N° Items |
Descripción de Items |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
1 |
Limpieza y Preparación de Obra |
Previo al replanteo o marcación de los edificios |
2 |
Cartel de Obra |
EL CONTRATISTA deberá prever en su oferta, el |
3 |
Cartel de Señalización de obras |
El predio de obras deberá estar señalizadas con |
4 |
Replanteo y marcación |
Son las actividades que deberá realizar el |
5 |
Nivelacion de Suelo, Desmonte Relleno y Compactación |
De las excavaciones se quitarán las piedras, |
6 |
Colchón de Piedra Triturada VI e: 8 cm |
De las excavaciones se quitarán las piedras, |
7 |
Caminero de Adoquines de Hormigón Liso vibrado de 6 cm de espesor |
Los adoquines se colocarán directamente sobre |
8 |
Adoquines de Hormigón para deficiente visual recto |
Se denomina pavimento táctil al pavimento |
9 |
Adoquines de Hormigón para deficiente visual de alerta |
Se denomina pavimento táctil al pavimento |
10 |
Badén de Hormigón Armado |
Los badenes contaran con armaduras de mínimo |
11 |
Rampa para discapacitados 2,00*2,00 m |
La construcción de rampas, o superficies de |
12 |
Cordon de Hormigon Prefabricado 50*30*8 cm |
Resistencia Característica mínima de 180 kg/cm2 |
13 |
Bancos de Hormigón 0,45*3,00 e:10 cm |
Bancos de Hormigón armado, embutidos en el |
14 |
Pergolado estructura de Hormigón revestidas con material simil piedra, zapatas y columnas,techos voladizo metálico, hamacas sujetas a las estructuras |
Pergolado de estructura Metálica caño negro |
15 |
Instalación Eléctrica general, incluye circuitos, alimentacion y ducteado |
Esta Instalación Eléctrica comprende la |
16 |
Equipos de Iluminacion Faroles con Pedestal Metalico Luces E27 vidrio y Metal. |
Farolas con caño metálico de 3 m de 2 pulgadas |
17 |
Empastado |
En el área destinada al empastado, la empresa |
18 |
Jardinería |
Los suelos se limpiarán de raíces, piedras y |
19 |
Palmeras |
Serán plantadas palmeras, por su bajo |
20 |
Limpieza de Obras |
Comprende todos los trabajos necesarios para |
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
NO APLICA
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
El solicitante, el Señor Intendente Juan Manuel Santacruz de la Municipalidad de San Cosme y Damián, presenta la justificación del proyecto a continuación:
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la imagen del distrito ante los turistas y habitantes del distrito que deseen recrearse y realizar actividades físicas en esta senda que conduce hasta la playa municipal. Este proyecto se alinea con la Ley N.º 6145/18 del Congreso de la Nación de la República del Paraguay, que establece conceder un aporte especial a los municipios de Jesús, Trinidad y San Cosme y Damián del Departamento de Itapúa, por ser sedes distritales de los monumentos históricos de las Misiones Jesuíticas. Los recursos obtenidos a través de esta ley serán utilizados para fomentar el desarrollo turístico del distrito, mejorando así la experiencia de los visitantes y promoviendo el patrimonio cultural de la región.
Este proyecto requiere una ejecución rápida y eficiente debido a su potencial impacto en el sector turístico. Es de suma importancia que se implemente lo más pronto posible para maximizar sus beneficios. Las especificaciones técnicas se han elaborado teniendo en cuenta los criterios de necesidad y cumpliendo con las normativas vigentes.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Plano o Diseño N° |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
1 |
PLANO DE PLANTA ARQUITECTONICA |
PROPORCIONAR MEDIDAD Y UBICACION |
2 |
VISTA FRONTAL |
VISTA GENERAL DEL PROYECTO |
3 |
VISTA CORTE LATERAL |
VISTA DE CORTE LATERAL |
4 |
PLANO DETALLE TECHOS Y ESTRUCTURA |
DETALLES DE LA ESTRUCTURA |
5 |
PLANO DE DETALLES |
PROPORCIONAR DETALLES DE BANCOS Y RAMPAS PARA DISCAPACITADOS |
6 |
PLANO DE UBICACIO |
PROPORCIONA INFORMACION DE LA UBICACION DEL PROYECTO |
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
El contratista deberá tener en la zona de obras un (1) ejemplar de los planos, variaciones o cualquier otra comunicación que se realice en virtud del contrato, realizados por él de acuerdo con las condiciones previstas en los párrafos precedentes o recibidos de la contratante para que pueda ser verificado y utilizado por el fiscal de obra. Cuando la obra requiera medidas de mitigación de riesgo como resultado de la evaluación de impacto ambiental, el documento que las contenga deberá estar disponible en el sitio de obras.
La contratante tendrá derecho de acceder a cualquier documentación relacionada con la obra que se encuentre en la zona de obras.
El contratista deberá notificar al fiscal de obra por escrito, con copia a la contratante, cuando la planeación o ejecución de las obras pudiera retrasarse o interrumpirse, como consecuencia de que el fiscal de obra o la contratante no presentaran en un plazo razonable los planos que están obligados a enviar al contratista conforme al contrato. La notificación del contratista debe precisar las características y fechas de entrega de dichos planos.
Si los retrasos de la contratante o del fiscal de obra en la entrega de los planos o presentación de las instrucciones resultaran en perjuicio del contratista, este último tendrá derecho a indemnización por este perjuicio.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
120 días, computados a partir de la emisión de la Orden y/o acta de Inicio de Obra
Lugar: Calle Mariscal Estigarribia
Coordenadas UTM
X: 566.153 Y: 6.976.962
X: 566.071 Y:6.977.993
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
No aplica
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe 1 |
Informe |
junio 2024 |
Informe 2 |
Informe |
Julio 2024 |
Informe 3 |
Informe |
Agosto 2024 |
Informe 4 |
Informe |
Septiembre 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.