Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 Ítems solicitados, Lote N° 1, Ítem 1.18 Para el manejo de los tambores con aceites para transformador eléctrico, se requerirá que la oferente cuente con una licencia ambiental vigente para el manejo de bifenilos policlorados, en lo respectivo a la evaluación de la capacidad técnica documentada. 02-05-2024 23-05-2024
12 Ítems solicitados, Lote N° 1, Ítem 1.1. Específicamente, en lo referente a “Lodos y aguas negras”, la unidad de medida mencionada es por “UNIDAD”, resultando, a nuestro criterio, inapropiada ya que las densidades de los materiales a ser retirados imposibilitan medir por unidad los retiros y por ende la disposición final. 02-05-2024 23-05-2024
13 Ítems solicitados, Lote N° 2, Ítem 2.1. En lo que respecta a la limpieza de pileta API máximo 130 m3 del volumen, retiro de residuos y disposición final” debería licitarse por ítems separados lo concerniente al retiro y disposición final de los residuos preexistentes en las piletas, a fin de ser cotizados en la debida forma al tratarse de servicio estrictamente diferenciados. 02-05-2024 23-05-2024
14 Ítems solicitados, Lote N° 2, Ítem 2.2., 2.3. y 2.4. En lo respectivo para la prestación de los servicios de limpieza de tanques descriptos en los ítems de referencia, será necesaria la presentación de un análisis de riesgos por oficio (ARO) y la intervención de un técnico de salud y seguridad ocupacional (SySO). 02-05-2024 23-05-2024
15 CAPACIDAD FINANCIERA En cuanto al requerimiento previsto en el punto: Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices: a) Para contribuyente de IRE GENERAL. Deberán cumplir el siguiente parámetro: a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, de los 3 años (2020, 2021 y 2022). b. Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, de los 3 años (2020, 2021 y 2022). c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio de los 3 años no deberá ser negativo (2020, 2021 y 2022). Observación: Si en alguno de los tres años, o los tres años presentados por la Empresa, su pasivo es igual a 0, se considerará el Ratio de Liquidez igual a 1 y se dará por cumplido el Ratio de Endeudamiento. Esta salvedad en el PBC hace posible calcular el promedio del índice de liquidez de los 3 (tres) ejercicios analizados, debido a que se otorga un valor que puede ser promediado. b) Para contribuyente de IRE SIMPLE. Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso): Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, de los 3 años (2020, 2021 y 2022). c) Para contribuyente de IRP. Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, de los 3 años (2020, 2021 y 2022). d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General. Deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso). Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, de los 3 años (2020, 2021 y 2022). Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en los requisitos documentales. Observación: En Caso de Oferentes en Consorcio, todos los integrantes del Consorcio deberán cumplir con la capacidad financiera mínima requerida.” CONSULTA: De la lectura de este requerimiento surge que, para calificar la situación financiera de los oferentes, en el caso de CONSORCIOS se requiere que “todos los integrantes del Consorcio”, es decir cada miembro del consorcio reúna los parámetros/índices establecidos según el tipo de contribuyente del que se trate. En el entendimiento de que por la propia naturaleza de la figura jurídica del Consorcio, que es la unión/asociación de varias entidades que al compartir objetivos comunes, deciden aliarse en una estrategia conjunta, con un propósito: unir esfuerzos compartiendo y complementando los recursos de cada entidad en post de un objetivo común, es que el requerimiento respecto de la capacidad financiera debería ser que “en su conjunto” las empresas consorciadas deban cumplir con los requerimientos de la capacidad financiera y no en forma individual.- Por lo que, a fin de incentivar la participación de potenciales oferentes, en el marco de la igualdad y libre competencia, la transparencia, principios básicos contemplados en la Ley Nº 7021 De suministro y Contrataciones Públicas, es que solicitamos tengan a bien modificar este requerimiento en el sentido de que para la calificación de la capacidad financiera de un oferente en consorcio, las empresas consorciadas en su conjunto deban cumplir con los requisitos de capacidad financiera según sea el tipo de contribuyente, proponiendo la siguiente redacción en el punto en cuestión: “Observación: En Caso de Oferentes en Consorcio, se sumará la capacidad financiera de todos los integrantes del Consorcio, y en conjunto deberán cumplir con los criterios de la capacidad financiera mínima requerida.” 02-05-2024 23-05-2024
16 CONSULTA REFERENTE: MONTO ESTIMADO Que conforme se desprende de los datos de la convocatoria obrante en el llamado a Licitación Pública 443401, SERVICIOS DE RETIRO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESÍDUOS ESPECIALES GENERADOS EN PETROPAR, el MONTO ESTIMADO ES DE GS. ₲ 3.047.289.901. Que, el llamado comprende 4 Lotes, en los cuales el primer Lote es por la Suma de Gs. 710.502.030, el Lote N° 2 Gs. 3.882.156.142, el Lote N° 3 Gs. 53.436.000 y el Lote N° 4 por la suma de Gs. 129.582.800, totalizando así la suma de los Lotes 1, 2 , 3, 4, el importe de Gs. 4,775,676,972.- CONSULTA: LA CONSULTA CONSISTE EN UN PEDIDO DE ACLARACIÓN SOBRE EL MONTO ESTIMADO DE LA LICITACIÓN, puesto que éste tiene especial relevancia, atendiendo a que en base al monto estimado, es que los oferentes establecen los parámetros para la elaboración y presentación de la oferta económica, así como la adquisición de las Pólizas de Garantía pertinentes para participar en la Licitación.- Por tanto, solicitamos se sirvan aclarar el punto referido al MONTO ESTIMADO, y si el monto de Gs. ₲ 3.047.289.901, resulta correcto o incorrecto.- 06-05-2024 24-05-2024
17 CONSULTA: CAPACIDAD TÉCNICA, LOTE N° 2, ITEMS SOLICITADOS N° 2.2, 2.3 Y 2.4 Consulta: COMPOSICIÓN DE LOS ITEMS LICITADOS EN EL LOTE N° 2: El Lote N° 2, cuenta con un total de 7 items para la provisión de servicios, los cuales, en los ítems 2.1, 2.5, 2.6 y 2.7, atendiendo a los trabajos a ser ejecutados, residuos y materiales requeridos comprensiblemente y lógicamente en las Especificaciones Técnicas son requeridos conocimientos, experiencia, equipamientos y permisos especiales.- Sin embargo en este mismo Lote N° 2, se licitan a su vez la provisión de servicios en los ítems 2.2, 2.3 y 2.4, que por los trabajos a ser ejecutados, residuos y materiales requeridos para el manejo, transporte y disposición final no requieren de mayores experiencia, conocimientos, equipamientos y permisos especiales. En efecto, en el anterior llamado LICITACIÓN PÚBLICA Nº 24/2023 ID Nº429204 éstos ítems, 2.5-2.6 y 2.7 se encontraba en el Lote N° 1, en los que los requerimientos establecidos en las EETT no incluían los actuales, lo que acota de sobremanera la posibilidad de que quienes puedan cumplir con requerimientos para ejecutar los trabajos licitados en los ítems 2.2, 2.3 y 2.4, participen en la oferta, garantizando así a más oferentes la posibilidad la presentación de sus ofertas en el marco de igualdad, libre competencia y transparencia, que son principios fundamentales previstos en la Ley N° 7021 “De Suministro y Contrataciones Públicas”, en concordancia con el Art. 107 de la Constitución Nacional.- Consulta: Si podrían indicar cuales fueron los fundamentos técnicos y económicos considerados para la inclusión de los Items 2.2, 2.3 y 2.4 en el Lote N° 2. – Solicitamos, a los efectos de garantizar los criterios de igualdad, libre competencia y transparencia, y en particular que permita una mayor cantidad de oferentes para la prestación de los servicios, el desglose de estos Items 2.2, 2.3 y 2.4, y su inclusión en el lote 1, o en su defecto, la ampliación para un Lote N° 5, en el que se incluyan éstos ítems. - 06-05-2024 24-05-2024
18 CONSULTA ¿Debe el certificado de Producto y Empleo Nacional comprender expresamente las actividades licitadas, es decir SERVICIO DE RETIRO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS ESPECIALES? 17-05-2024 24-05-2024
19 Consulta Específicamente, en lo referente a Lodos y aguas negras, la unidad de medida mencionada es por UNIDAD, resultando, a nuestro criterio, inapropiada ya que las densidades de los materiales a ser retirados imposibilitan medir por unidad los retiros y por ende la disposición final. 17-05-2024 24-05-2024
20 Consulta Debido a que no existe en el mercado ninguna empresa que por sí sola cuente con la experiencia y capacidad técnica para realizar limpieza de tanques por un lado y por el otro lado recolección, tratamiento y disposición final de residuos, consideramos que los ítems de este lote deben ser separados en dos lotes diferentes contemplando por un lado la limpieza de tanques y por el otro la recolección, tratamiento y disposición final de los diferentes residuos. Favor modificar. 17-05-2024 24-05-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 20 de 22 resultados
  • 1
  • 2 (current)
  • 3