Solicitamos tengan a bien conceder una prórroga para la presentación de las ofertas, dado el poco tiempo entre la fecha tope de consultas y la fecha de apertura, con el fin de poder realizar un estudio de todos los tramos (29 Lotes) y presentar así una oferta ajustada y competitiva, una vez que hayan contestadas todas las consultas y proporcionado las Adendas correspondientes si las hubiere.
Solicitamos tengan a bien conceder una prórroga para la presentación de las ofertas, dado el poco tiempo entre la fecha tope de consultas y la fecha de apertura, con el fin de poder realizar un estudio de todos los tramos (29 Lotes) y presentar así una oferta ajustada y competitiva, una vez que hayan contestadas todas las consultas y proporcionado las Adendas correspondientes si las hubiere.
Se modificado en el SICP la fecha de la presentación de ofertas
32
Periodo de Re Consultas
Solicitamos puedan conceder un periodo razonable de re-consultas y aclaraciones para las dudas que se puedan generar con las Notas Aclaratorias, y Adendas si las hubieren, que vayan saliendo.
Solicitamos puedan conceder un periodo razonable de re-consultas y aclaraciones para las dudas que se puedan generar con las Notas Aclaratorias, y Adendas si las hubieren, que vayan saliendo.
Se modificado en el SICP la fecha de la presentación de ofertas
36
Precio Referencial
En el archivo Antecedentes Precios Referenciales Llamado N° 20-24 Franja de Dominio (carpeta Antecedentes de Estimación de Costos) se encuentra la Justificación de la Obtención del Precio Referencial, en el cual figura el método utilizado para la obtención de los precios referenciales, sin embargo, el precio referencial obtenido es mucho menor de lo que debería ser.
En efecto, para la obtención del precio para los trabajos de Limpieza y Mantenimiento de los Tramos, utilizan la fórmula:
Precio Referencial=Precio Adjudicado x (IPC (actual))/(IPC (Contratado))
Precio Adjudicado= 21.450.000 (precio por km. de la licitación anterior)
(IPC (actual))/(IPC (Contratado))= 1,31 (dato que figura en el mismo documento), lo que nos da:
Precio Referencial Actualizado = 21.450.000 x 1,31 = 28.099.500 guaraníes por km, que debe ser el precio utilizado en este ítem para la obtención de los precios referenciales de cada lote por los kilómetros correspondientes a cada lote.
Sin embargo, en el documento citado el precio referencial obtenido lo dividen por 12 (plazo anterior) y luego lo multiplican por 7 (plazo actual), con lo cual se obtiene:
Precio Referencial (MOPC)= 28.099.500 x 7/12 =28.099.500 x 0,583 = 16.382.085
Precio Referencial (MOPC) = 58,3 % del Precio Referencial Actualizado.
Teniendo en cuenta el análisis hecho por la convocante tenemos lo siguiente:
En el punto Primera Fuente de dicho documento dice:
El Lote N° 1 a licitar, Tramo N° 01 – 4 Mojones (Viaducto Acceso Sur) – Ñemby – Ypané – Guarambaré – Itá - Limite Departamental Paraguarí, posee cierta similitud en parte del tramo del llamado anterior citado en la referencia, cuya adjudicación anterior fuera el Lote N° 20 Acceso Sur - Ytororó – Rotonda Itá (Empalme Ruta 1).
El lote N° 20 era de 19 km. (según adjudicación) lo que nos da:
Precio de contrato anterior: 21.450.000 x 19 =407.550.000 (para un tramo de 19 Km.).
El Tramo N° 01 del Lote N° 1 a licitar es de 38 km (el doble de la licitación anterior), por lo tanto, se tiene:
Precio del tramo a licitar =21.450.000 x38 =815.100.000 (precio anterior).
Precio del tramo a licitar actualizado (PA) = 85.100.000x 1,31= 1.067.781.000.
El precio obtenido por la convocante es:
Precio referencial del tramo a licitar (PR) = 88.954.204 x 7= 622.679.428.
PR/PA=622.679.428/1.067.781.000=0,583
(mismo resultado obtenido anteriormente).
Es decir, el precio referencial que utilizan por km. es igual al 58,3 % del precio anterior actualizado, o sea el precio referencial es igual a 41,7 % menor que el precio anterior actualizado.
De lo anterior se tiene que el precio referencial a licitar (MOPC) es inclusive mucho menor al precio de la licitación del año 2017 (de 7 años atrás).
Por lo expuesto, se solicita la revisión y corrección de los precios referenciales de los lotes de la presente licitación para adecuarlos a los precios actuales.
En el archivo Antecedentes Precios Referenciales Llamado N° 20-24 Franja de Dominio (carpeta Antecedentes de Estimación de Costos) se encuentra la Justificación de la Obtención del Precio Referencial, en el cual figura el método utilizado para la obtención de los precios referenciales, sin embargo, el precio referencial obtenido es mucho menor de lo que debería ser.
En efecto, para la obtención del precio para los trabajos de Limpieza y Mantenimiento de los Tramos, utilizan la fórmula:
Precio Referencial=Precio Adjudicado x (IPC (actual))/(IPC (Contratado))
Precio Adjudicado= 21.450.000 (precio por km. de la licitación anterior)
(IPC (actual))/(IPC (Contratado))= 1,31 (dato que figura en el mismo documento), lo que nos da:
Precio Referencial Actualizado = 21.450.000 x 1,31 = 28.099.500 guaraníes por km, que debe ser el precio utilizado en este ítem para la obtención de los precios referenciales de cada lote por los kilómetros correspondientes a cada lote.
Sin embargo, en el documento citado el precio referencial obtenido lo dividen por 12 (plazo anterior) y luego lo multiplican por 7 (plazo actual), con lo cual se obtiene:
Precio Referencial (MOPC)= 28.099.500 x 7/12 =28.099.500 x 0,583 = 16.382.085
Precio Referencial (MOPC) = 58,3 % del Precio Referencial Actualizado.
Teniendo en cuenta el análisis hecho por la convocante tenemos lo siguiente:
En el punto Primera Fuente de dicho documento dice:
El Lote N° 1 a licitar, Tramo N° 01 – 4 Mojones (Viaducto Acceso Sur) – Ñemby – Ypané – Guarambaré – Itá - Limite Departamental Paraguarí, posee cierta similitud en parte del tramo del llamado anterior citado en la referencia, cuya adjudicación anterior fuera el Lote N° 20 Acceso Sur - Ytororó – Rotonda Itá (Empalme Ruta 1).
El lote N° 20 era de 19 km. (según adjudicación) lo que nos da:
Precio de contrato anterior: 21.450.000 x 19 =407.550.000 (para un tramo de 19 Km.).
El Tramo N° 01 del Lote N° 1 a licitar es de 38 km (el doble de la licitación anterior), por lo tanto, se tiene:
Precio del tramo a licitar =21.450.000 x38 =815.100.000 (precio anterior).
Precio del tramo a licitar actualizado (PA) = 85.100.000x 1,31= 1.067.781.000.
El precio obtenido por la convocante es:
Precio referencial del tramo a licitar (PR) = 88.954.204 x 7= 622.679.428.
PR/PA=622.679.428/1.067.781.000=0,583
(mismo resultado obtenido anteriormente).
Es decir, el precio referencial que utilizan por km. es igual al 58,3 % del precio anterior actualizado, o sea el precio referencial es igual a 41,7 % menor que el precio anterior actualizado.
De lo anterior se tiene que el precio referencial a licitar (MOPC) es inclusive mucho menor al precio de la licitación del año 2017 (de 7 años atrás).
Por lo expuesto, se solicita la revisión y corrección de los precios referenciales de los lotes de la presente licitación para adecuarlos a los precios actuales.
El precio referencial se realizó teniendo en cuenta la Resolución DNCP 454/2024, y a fin de realizar la combinación indicada en la metodología del reglamento, se procedió a utilizar como una de las fuentes el precio adjudicado anterior con la aplicación del IPC, unificando las unidades de medida del contrato adjudicado anterior (km) y del presente llamado (meses)
Se aclara que mediante Adenda N° 1 se ha modificado el plazo del llamado y se realizaron ajustes a los tramos".
37
Solicitud de prorroga
Solicitamos una prórroga de 15 días, dado la complejidad del llamado (documentos necesarios y planillas de precios), así como el poder realizar un estudio de los tramos requeridos, y así presentar una oferta ajustada y competitiva
Solicitamos una prórroga de 15 días, dado la complejidad del llamado (documentos necesarios y planillas de precios), así como el poder realizar un estudio de los tramos requeridos, y así presentar una oferta ajustada y competitiva
Se modificado en el SICP la fecha de la presentación de ofertas
38
CAPACIDAD TÉCNICA
Especialista en Salud y Seguridad Ocupacional Categoría A: haber realizado trabajos como Fiscalizador o Supervisor en fiscalización, supervisión y/o monitoreo de la implementación de las medidas de protección de la salud, higiene y seguridad ocupacional contempladas en Planes de Gestión Ambiental y Social, Especificaciones Técnicas Ambientales Generales, otras documentaciones o exigencias, de al menos dos (2) obras viales o de infraestructura.
SE CONSULTA A LA CONVOCANTE SI LAS DOCUMENTACIONES SE DARIAN POR CUMPLIDAS CON CONTRATOS Y CERTIFICADOS DE TRABAJO EN ESOS RAMOS O DICHO PROFESIONAL DEBERIA DE CONTAR CON CERTIFICADOS DE ESTUDIOS ESPECIFICAMENTE EN ALGUNO DE ESOS RUBROS?
Especialista en Salud y Seguridad Ocupacional Categoría A: haber realizado trabajos como Fiscalizador o Supervisor en fiscalización, supervisión y/o monitoreo de la implementación de las medidas de protección de la salud, higiene y seguridad ocupacional contempladas en Planes de Gestión Ambiental y Social, Especificaciones Técnicas Ambientales Generales, otras documentaciones o exigencias, de al menos dos (2) obras viales o de infraestructura.
SE CONSULTA A LA CONVOCANTE SI LAS DOCUMENTACIONES SE DARIAN POR CUMPLIDAS CON CONTRATOS Y CERTIFICADOS DE TRABAJO EN ESOS RAMOS O DICHO PROFESIONAL DEBERIA DE CONTAR CON CERTIFICADOS DE ESTUDIOS ESPECIFICAMENTE EN ALGUNO DE ESOS RUBROS?
Favor dirigirse a la Adenda N° 1, donde se reemplaza al profesional y se amplía los aspectos ambientales y sociales.
39
CAPACIDAD TÉCNICA
Se consulta a la Convocante si los formularios de capacidad financiera deben ser firmados por la misma contadora que con que confeccionó los balances y estado de resultados o puede firmar otra contadora pública?
Se consulta a la Convocante si los formularios de capacidad financiera deben ser firmados por la misma contadora que con que confeccionó los balances y estado de resultados o puede firmar otra contadora pública?
Se aclara que el formulario de capacidad financiera debe estar firmado por el representante legal. Queda a criterio del oferente la suscripción de manera conjunta con otro contador (puede firmar otro contador)
40
EXPERIENCIA
Inherente a servicios de limpieza y/o mantenimiento de franjas de dominio y calzada, áreas verdes o similares; limpieza y/o mantenimiento de sistemas de drenajes, ya sea en cunetas revestidas, alcantarillas y zonas de puentes, o similares.
SE CONSULTA A LA CONVOCANTE SI LOS CONTRATOS DE LIMPIEZA EN EDIFICIOS, HOSPITALES Y LO CONTRATOS EN ÁREAS VERDES, JARDINERIA O PODA DE ÁRBOL, TAMBIÉN PODRÍA CALIFICAR PARA LA EXPERIENCIA?
Inherente a servicios de limpieza y/o mantenimiento de franjas de dominio y calzada, áreas verdes o similares; limpieza y/o mantenimiento de sistemas de drenajes, ya sea en cunetas revestidas, alcantarillas y zonas de puentes, o similares.
SE CONSULTA A LA CONVOCANTE SI LOS CONTRATOS DE LIMPIEZA EN EDIFICIOS, HOSPITALES Y LO CONTRATOS EN ÁREAS VERDES, JARDINERIA O PODA DE ÁRBOL, TAMBIÉN PODRÍA CALIFICAR PARA LA EXPERIENCIA?
No serán consideradas limpieza en edificios, hospitales.
Los CONTRATOS EN ÁREAS VERDES O PODA DE ÁRBOL, serán considerados teniendo en cuenta lo establecido en el PBC "...la escala física, la complejidad, los métodos o la tecnología, u otras características técnicas, conforme a lo descrito en la Sección Descripción de la Obra".
Los contratos de jardinería serán considerados para el Lote 34, conforme a la Adenda N° 1.