Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: FREDYS WALDEMAR AGUERO MENDOZA, Director Administrativo.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Pretendemos satisfacer la necesidad de contar con la flota Vehicular en óptimas condiciones para el recorrido por todo el territorio nacional.       
  • Justificar la planificación: Se trata de un llamado periódico.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron elaboradas por el Dpto. de Transporte del MDS, teniendo en cuenta la experiencia de años anteriores y la particularidad de nuestros vehículos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

   Servicio de Mantenimiento y Reparación de Vehículos del Ministerio de Desarrollo Social

Periodo

Monto Mínimo

Monto Máximo

Año 2024

500.000.000

1.000.000.000

Año 2025

579.112.423

1.158.224.846

TOTALES

1.079.112.423

2.158.224.846

El Sistema de Adjudicación de la presente contratación es: POR EL TOTAL. La contratación se plantea plurianual en la modalidad de contrato abierto por montos mínimos y máximos. Por tanto, la validez o continuidad de la contratación quedará supeditada a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados y asignación del Plan Financiero en los Ejercicios Fiscales siguientes.

Generalidades

CONCEPTO: La presente contratación tiene por objeto contratar los servicios de Mantenimiento y Reparación de Vehículos con provisión de repuestos para el Ministerio de Desarrollo Social.

Este servicio contemplará el servicio de talleres mecánicos que se encargaran del mantenimiento preventivo cada 5.000 km. y reparación (mantenimiento correctivo) de los vehículos del Ministerio de Desarrollo Social, o cuando así lo precisen durante la vigencia del contrato.

Parque Automotor a ser atendido en la presente contratación

DETALLE DEL VEHÍCULOS

AÑO

CHAPA

CHASIS Nº

Motor N°

N° de HABILITACIÓN        N° RASP

1

CAMION MERCEDES BENZ 710 - BLANCO

2000

AKL 991

9BM688156YB237501

374 953 10471320

A-0000509

2

CAMIONETA FORD RANGER  - PLATA

2004

BEJ 083

8AFDR13F44J366288

C20160098

A-0000306

3

CAMIONETA KIA PREGGIO MINIBUS - BLANCA

2005

EAD 270

KNHTR731257197671

J2413366

A-0000253

4

CAMIONETA MAHINDRA PICK UP - BLANCA

2008

OAK 585

MA1TZ4BKL92063707

BK84G69543

A-0000301

5

CAMIONETA MAHINDRA PICK UP - BLANCA

2008

OAK 584

MA1TZ4BKL92063742

BK84G69564

A-0000299

6

CAMIONETA FORD RANGER - BLANCA

2008

EAE 570

8AFER13P88J157848

C34251609

A-0000272

7

CAMIONETA FORD RANGER - BLANCA

2008

EAE 564

8AFER13P78J157842

C34251699

A-0000270

8

CAMIONETA SSANG YONG REXTON - BLANCA

2008

BEF 047

KPTGOC1FS8P266803

6,65935E +13

A-0000309

9

CAMIONETA FORD RANGER - BLANCA

2010

EAF 272

8AFER13P5AJ279346

D56283852

A-0000303

10

CAMION ISUZU NPR 71 K22 - BLANCO

2012

BHY 563

JAANPR71KC7100052

929742

A-0000510

11

CAMIONETA NISSAN PATROL - BLANCO

2014

BPF 549

JN1TESY61Z0567190

ZD30(DEDT)

A-0000398

12

CAMIONETA NISSAN FRONTIER - BLANCA

2014

BPF 908

3N6PD23Y5ZK934836

YD25608559P

A-0000399

13

CAMIONETA NISSAN FRONTIER - BLANCA

2014

BSK 024

3N6PD23Y2ZK936530

YD25610708P

A-0000402

14

CAMIONETA NiSSAN NAVARA - PLATA

2015

BUF 906

MNTVCUD40Z0611525

YD25DD

A-0000442

15

CAMIONETA NISSAN FRONTIER - PLATA

2015

BUG 158

3N6PD23Y8ZK945023

YD25624099P

A-0000443

16

CAMIONETA NISSAN FRONTIER -PLATA

2015

BUG 165

3N6PD23YXZK944973

YD2562014P

A-0000444

17

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2016

EAJ 554

93XLNKB8TGCF20253

4M41U-CBG0417

A-0000539

18

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2016

EAJ 556

93XLNKB8TGCF20259

4M41U-CBG0419

A-0000537

19

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2016

EAJ 552

93XLNKB8TGCF20257

4M41U-CBG0484

A-0000538

20

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2016

EAJ 553

93XLNKB8TGCF20260

4M41U-CBG0415

A-0000540

21

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAJ 875

93XXNKB8THC-G28956

4M41U-CBG8531

A-0000564

22

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAJ 878

93XXNKB8THC-G28953

4M41U-CBG8530

A-0000570

23

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAJ 871

93XXNKB8THC-G28971

4M41U-CBG8502

A-0000567

24

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAJ 876

93XXNKB8THC-G28968

4M41U-CBG8517

A-0000565

25

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAJ 873

93XXNKB8THC-G28959

4M41U-CBG8508

A-0000568

26

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAJ 874

93XXNKB8THC-G28962

4M41U-CBG8520

A-0000569

27

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAJ 872

93XXNKB8THC-G28974

4M41U-CBG8498

A-0000566

28

MINIBUS HYUNDAI H1 - BLANCO

2015

HAO 641

KMJWA37KAFU698426

D4CBE638946

A-0000556

29

MINIBUS HYUNDAI H1 - BLANCO

2015

HAO 640

KMJWA37KAFU698029

D4CBE637401

A-0000555

30

AUTOMOVIL HYUNDAI ACCENT - PLATA

2016

HAO 642

KMHCT41BAGU907451

G4LCFU390754

A-0000554

31

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAK 073

93XXNKB8TJC-H33322

4M41U-CBH3080

A-0000641

32

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAK 074

93XXNKB8TJC-H33327

4M41U-CBH3403

A-0000642

33

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAK 075

93XXNKB8TJC-H33294

4M41U-CBH3155

A-0000638

34

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAK 076

93XXNKB8TJC-H33319

4M41U-CBH3406

A-0000643

35

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAK 077

93XXNKB8TJC-H33320

4M41U-CBH3432

A-0000639

36

CAMIONETA MITSUBISHI L200 TRITON - PLATA

2017

EAK 078

93XXNKB8TJC-H33321

4M41U-CBH3084

A-0000640

37

CAMION HINO - TIPO CAMION 1017 P(8,5TON)

2018

EAK 146

JHDFC4JJUJXX19187

J05CTF-25325

A-0000678

38

CAMION HINO - TIPO CAMION 1017 P(8,5TON)

2018

EAK 165

JHDFC4JJUJXX19177

J05CTF-25315

A-0000679

39

CAMIONETA-TOYOTA HILUX  - PLATA

2011

EAF 706

MROFZ29G001604574

901443

C-0011368

40

CAMIONETA -CHEVROLET S10  - PLATA

2013

BKP 364

MMM148MHODH641227

G122741065

C-0011369

41

CHEVROLET CAPTIVA - BLANCO

2013

BNB 983

KL1FC6E63DB041841

25183241

C-0011370

42

CAMION - AGRALE 14000S - BLANCO

2022

AAMO 953

9BYC78A2APC000576

No se visualiza

C-0012478

43

MONTACARGA- YAMMAR

2022

TBBF 775

04P110062M0006809

03932A

No se visualiza

44

CAMIONETA TOYOTA 4RUNNER - (NAFTERO) AUTOMATICO

2014

BVR 225

JTEBU5JR3E5184928

No se visualiza

No se visualiza

45

CAMIONETA TOYOTA FORTUNER SRV 2.8 (NAFTERO) AUTOMATICO

2019

AAAA 039

8AJHA3FS000513659

No se visualiza

No se visualiza

46

SUV - MERCEDES BENZ - GLS350D (DIESEL)

2017

WBZP 516

WDCDF2DEXHA842314

No se visualiza

No se visualiza

 

Los Trabajos a ser realizados se detallan en la Planilla de Lista Precios.

La prestación de los servicios se llevará a cabo de la siguiente manera:

A) Mantenimiento Preventivo: el Ministerio de Desarrollo Social derivará al taller adjudicado, los vehículos, cuando cuenten con cinco mil (5.000) km. de recorrido, para el mantenimiento preventivo correspondiente, una vez aprobado el presupuesto (el trabajo deberá ser realizado y entregado en el día).

B) Reparación (Mantenimiento Correctivo): Los pasos a seguir para la prestación de este servicio, son los siguientes:

*- El Ministerio de Desarrollo Social mediante el Departamento de Transporte de la Dirección Administrativa, se comunicará con el taller adjudicado a los efectos de informar de la existencia de un problema mecánico.

*- Luego de la verificación del vehículo afectado, el taller adjudicado presentará un presupuesto con repuestos incluidos, si corresponde, en un plazo no mayor a 24 hs; cuyos precios deberán estar de acuerdo con su oferta, una ves verificado y aprobado el presupuesto se dará inicio al servicio.

*- El taller adjudicado deberá entregar el vehículo, una vez finalizado el trabajo en el predio del Ministerio de Desarrollo Social, o comunicar al responsable de transporte para verificar y retirar.

*- El servicio de reparaciones comprende la reparación y/o cambio de piezas de cualquier desperfecto del vehículo, en su planta motriz, caja, diferencial, sistemas de dirección, freno, suspensión, hidráulico, eléctrico, de enfriamiento y climatización, así como cualquier otro desperfecto.

*- Para las reparaciones mecánicas se utilizará el siguiente procedimiento:

- El proveedor correrá con el costo del traslado de los vehículos hasta el local del taller adjudicado, servicio de grúa y/o remolque.

- Al concluir los trabajos, el Proveedor deberá probar el vehículo y someter a la fiscalización de la Convocante para su recepción. ‐

- Los vehículos deben entregarse lavados y se deben devolver la totalidad de las piezas que fueran reemplazadas.

- Luego de la entrega de las unidades, los trabajos realizados contarán con una garantía de 3

(tres) meses. Si dentro de este período surgieran desperfectos en las tareas realizadas, las reparaciones realizadas en consecuencia, no serán facturadas a la Institución.

- Las reparaciones deben poseer garantía de 3 (tres) meses como mínimo contados a partir de

la recepción del vehículo por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

- El Proveedor podrá realizar todos los trabajos y proveer todos los repuestos y servicios necesarios no incluidos expresamente en la Planilla de Ofertas, previa autorización y aprobación de presupuesto por la Dirección Administrativa del Ministerio de Desarrollo Social.

Servicio de Grúa y Auxilio.

Deberá contar con servicio grúa nacional, para el traslado de móviles al taller, las veces que la convocante lo requiera, y auxilio mecánico básico del mismo (acople de batería, gomería).

Obligaciones del Proveedor del Servicio

  1. Realizar los trabajos detallados en los presupuestos aprobados por la Convocante.
  2. Poner a disposición las instalaciones, así como designar a mecánicos y ayudantes para realizar los servicios de emergencia en donde la Convocante lo requiera. En este caso el Proveedor deberá proveer las herramientas necesarias para pequeñas reparaciones a su personal, así como el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios.
  3. El Proveedor será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes, responsabilizándose por el pago de los sueldos y beneficios de sus empleados.
  4. Serán de entera responsabilidad del Proveedor todos los daños causados a los vehículos de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
  5. Proveer todas las piezas y repuestos necesarios, los cuales serán nuevos, originales y deben estar en perfectas condiciones, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.
  6. Proveer todos los vehículos, equipos y herramientas necesarias para la correcta ejecución de los servicios, en buenas condiciones de uso y con la documentación legal necesaria.
  7. El PROVEEDOR deberá garantizar los servicios ofrecidos por el tiempo en que dure el contrato cuando se refiere a mantenimiento preventivo. Las reparaciones deben poseer garantía de 3 (tres) meses como mínimo contados a partir de la recepción del vehículo por parte del Ministerio de Desarrollo Social.
  8. EL PROVEEDOR asumirá toda responsabilidad inherente a la de un depositario, y responderá por los daños y perjuicios que pudieran realizar sus dependientes, mientras que el bien entregado se halle a su cargo para su mantenimiento y/o reparación.

Fiscalización Técnica del Servicio

El Proveedor, ante requerimiento de la Convocante, mediante autorización escrita de la Dirección

Administrativa del MDS, permitirá sin restricciones el acceso de Personal del Ministerio de Desarrollo Social a los talleres durante las reparaciones, de manera a supervisar y revisar los trabajos realizados, así como la colocación adecuada de los repuestos.

La fiscalización descrita en el párrafo anterior, ni ningún otro tipo de control o verificación realizada por el Ministerio de Desarrollo Social, eximen al Proveedor de su responsabilidad respecto de la calidad de los trabajos y por tanto no garantiza el pago de los servicios ejecutados con defectos de materiales, piezas, repuestos o de la mano de obra proveídas por el contratista.

Procesos Administrativos CONTRATANTE PROVEEDOR / Ejecución de los Servicios.

El Ministerio de Desarrollo Social utilizará un formulario de requerimientos o nota de pedido de la realización del trabajo, en el cual se hará constar la fecha de emisión del mismo, el listado de los trabajos solicitados y la fecha de inicio y culminación que se pretende de los mismos, documento que estará suscrito por los representantes del Proveedor y la Dirección Administrativa del MDS. En el mismo formulario o nota, la Contratante señalará ya al momento de su emisión si se trata de un servicio de carácter urgente o un servicio planificado.

Cuando se traten de trabajos de reparación o mantenimiento de carácter urgente, el Proveedor deberá iniciar los mismos dentro de las cuatro (4) horas posteriores a la recepción del formulario de requerimientos, el cual será remitido por la Contratante a través de correo electrónico o vía Fax, señalado por la Contratante en la nota de designación del funcionario responsable, sirviendo de suficiente recibo el informe emitido por correo electrónico o vía Fax.

El Proveedor emitirá un presupuesto por el servicio solicitado dentro de las veinticuatro (24) horas de haber recibido la petición de trabajo, debiendo la Contratante emitir su aceptación para el inicio del trabajo, mediante la Emisión de Órdenes de Servicio.

La Contratante emitirá a través de su Dirección Administrativa, las correspondientes Órdenes de Servicio, por cada grupo o partida de trabajo, en la que se detallarán los trabajos a ser efectuados y el plazo de ejecución de dichos trabajos.

El plazo máximo de ejecución será de cinco (5) días hábiles para los servicios que no revistan

complejidad, siendo establecido como plazo máximo de ejecución de quince (15) días hábiles para los servicios, En ambos casos los trabajos que puedan efectuarse en menor plazo deberán hacerse en ese tiempo. de alta complejidad, computados a partir de la conformidad de la Orden de Servicio.

El Proveedor presentará a la Dirección Administrativa, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas, la Orden de Servicio firmada en señal de Conformidad.

En el caso de que el PROVEEDOR se encuentre incapacitado a presentar los servicios en el plazo establecido, deberá presentar justificativo y solicitud de extensión de plazo de prestación del servicio en particular, por escrito a la Dirección Administrativa del MDS, aportando la documentación que respalde esta situación. La Dirección Administrativa valorará el pedido, y determinará si la CONTRATANTE aprueba o no la solicitud realizada por el PROVEEDOR, mediante la remisión escrita de dicha Aprobación, o en su defecto de Negación.

Esta respuesta de la CONTRATANTE deberá realizarse dentro de los dos (2) días hábiles de haber recibido la solicitud que nos ocupa por parte PROVEEDOR.

Se utilizarán solamente repuestos originales del vehículo sometido a reparación. En aquellos casos en que no se consigan en plaza, previa autorización escrita de la Dirección Administrativa, se podrá adaptar y utilizar aquel que más se aproxime a las prestaciones del repuesto original.

Repuestos/Servicios no contemplados: Si después de la cotización por los servicios de mantenimiento y/o reparación de/los vehículo/s a reparar surgiera la necesidad extraordinaria o imperiosa de alguna reparación que sea indispensable/s para completar la reparación y no este contemplada en los ítems licitados del contrato y  con ello se pueda garantizar el óptimo y correcto funcionamiento del vehículo, el oferente adjudicado deberá presentar la cotización mediante nota de Presupuesto y podrá realizar totalmente la reparación previa autorización y fiscalización por parte del MDS.

Todos aquellos elementos sustituidos serán devueltos a la Contratante, debiendo el Proveedor exigir una Constancia de Devolución.

Obs: Se requiere a los oferentes la presentación de la Planilla de Precio en forma digital (pendrive o CD) con la oferta.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

El plazo de entrega de los trabajos terminados a partir de la recepción del vehículo en el taller y/o aprobación del trabajo a realizar será de:

PLAZOS PARA MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES MENORES: Tendrán un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles, a partir de la recepción efectiva de la Orden de Servicio. Los trabajos que puedan efectuarse en menor plazo deberán hacerse en ese tiempo.

PLAZOS PARA MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES MAYORES: Tendrán un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles, a partir de la recepción efectiva de la Orden de Servicio. Los trabajos que puedan efectuarse en menor plazo deberán hacerse en ese tiempo.

ENTREGA DE TRABAJOS: Las Entregas serán Coordinadas por el Administrador del contrato, en forma conjunta con el taller adjudicado.

LUGAR DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE TRABAJOS: El lugar de entrega y recepción de los trabajos será en el predio o taller del Proveedor.

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Ordenes de Servicio / Actas

de recepción

Ordenes de Servicio / Actas

de recepción

Conforme a la necesidad Institucional para el periodo.

  • Para el efectivo cumplimiento de la ejecución de contrato el documento que lo acredite será lo establecido en el cuadro y será requerido conforme a la necesidad institucional conforme se plantea la modalidad de contrato abierto.