Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD SOLICITANTE Y JUSTIFICACIONES

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

  • Nombre, Cargo y la dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado.
  • Nombre:  Lic. Paola Rodríguez.
  • Cargo: Directora del Departamento de Suministro y Control de Bienes.
  • Dependencia: Departamento de Suministro y Control de Bienes.                                                                                              

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer.

En la actualidad, se enfrenta un desafío significativo en cuanto a la cantidad de equipos informáticos que se encuentran fuera de funcionamiento o en estado de obsolescencia dentro de nuestra institución. Para abordar esta situación, se propone la adquisición de insumos y repuestos informáticos con el fin de permitir a los técnicos del Departamento de Informática llevar a cabo reparaciones y reutilizar estos equipos. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Racionalización del Gasto Público, ya que permitiría optimizar el uso de los recursos disponibles.

Es importante destacar que la reparación y reutilización de estos equipos no solo contribuirá a reducir el tiempo y el esfuerzo requeridos para mantener operativas las diferentes dependencias de la institución, sino que también generará un ahorro económico significativo para la Corte Suprema de Justicia. Además, esta medida ayudará a mitigar el déficit de equipos que actualmente enfrentamos.

En resumen, la estrategia de reparación y reutilización de equipos informáticos representa una solución efectiva y eficiente para mejorar la disponibilidad de recursos tecnológicos en nuestra institución, alineándose con los objetivos del Plan de Racionalización del Gasto Público.

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La planificación responde a una necesidad periódica, ya que las adquisiciones se realizan según disponibilidad presupuestaria a objeto de mantener el stock suficiente, de manera a cubrir necesidades que pudieran presentarse en el transcurso de 24 meses.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

De modo a garantizar un rendimiento óptimo y una eficiencia sobresaliente, hemos desarrollado las especificaciones técnicas en estrecha colaboración con las necesidades de las distintas dependencias. Este proceso se ha guiado por las necesidades específicas de nuestra institución, considerando meticulosamente las particularidades de los distintos y diversos equipos informáticos disponibles, tanto marcas como modelos. Desde la potencia del procesador hasta la capacidad de almacenamiento y la compatibilidad con el software necesario, cada aspecto técnico ha sido cuidadosamente evaluado para asegurar por los recursos tecnológicos satisfagan plenamente las demandas operativas y estratégicas de la Corte Suprema de Justicia.

Si bien, los ítems N° 1, 6, 9, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 26, se encuentran disponibles dentro de la Tienda Virtual (Convenio 419665 - Incorporación de Repuestos Informáticos a la Tienda Virtual), se ha considerado no excluirlos del PAC N° 33/2024, aprobado mediante la resolución N°10901/2024.

Esta decisión se fundamenta principalmente a las limitaciones de garantía asociadas a los productos disponibles en la Tienda Virtual. Por ejemplo, en el caso del Pendrive (Ítem 27), la falta de especificación sobre el periodo de garantía plantea dificultades al momento de realizar reclamos por un funcionamiento deficiente. Además, otros insumos cuentan con garantías de corto plazo, generalmente no superiores a 3 meses, lo que podría ser insuficiente considerando los tiempos de almacenamiento en los depósitos de del Dpto. de Suministro, y la rotación de entrega hasta el consumidor final.

Por lo tanto, la inclusión de estos ítems en el presente llamado tiene como objetivo solicitar, de manera general, garantías mínimas de 6 a 12 meses, ante posibles defectos asegurando así una mayor protección para la institución.

Además, la elección de un contrato abierto se fundamenta en la necesidad de administrar de manera eficiente la disponibilidad presupuestaria. Esta atención meticulosa a las especificaciones técnicas y garantías no solo garantiza un desempeño confiable y eficaz, sino que también asegura una inversión responsable de los recursos institucionales.

Nuestra administración está comprometida en proporcionar a nuestros colaboradores las herramientas tecnológicas necesarias para alcanzar sus objetivos con eficacia y eficiencia. Estas especificaciones técnicas reflejan nuestro compromiso continuo con la excelencia operativa y el servicio de calidad.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

ESPECIFICACIONES

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD MÍNIMA

CANTIDAD MÁXIMA

1

Cable de datos SATA

Cable de Datos SATA

UNIDAD

UNIDAD

25

50

2

Placa Madre

Placa madre: puertos mínimos: 1xHDMI, 4xUSB, 1xRJ45, 1xjack 3,5; DDR4; Sócalo de procesador: Compatible con procesadores Intel de 10 y 11 Generación LGA1200 mínimo: 4xDIMM DDR4 que admite hasta 128 GB.

UNIDAD

UNIDAD

55

110

3

Placa Madre

Placa madre: puertos mínimos: 1xHDMI, 4xUSB, 1xRJ45, 1xjack 3,5; DDR4; Sócalo de procesador: Compatible con la sexta generación de procesadores Intel® Core™ / Pentium® / Celeron® LGA1151.

UNIDAD

UNIDAD

30

60

4

Memoria RAM

Memoria RAM DDR2 2GB frecuencia 800Mhz.

UNIDAD

UNIDAD

30

60

5

Tarjeta WIFI

Tarjeta de Red inalámbrica PCI express mínimo dos antenas 300mbps doble banda o equivalente

UNIDAD

UNIDAD

25

50

6

Fuente

Fuente de poder ATX 500 Watts.

UNIDAD

UNIDAD

35

70

7

Fuente

Fuente de poder ATX 600 Watts.

UNIDAD

UNIDAD

35

70

8

Pila 2032

Pila para Placa Madre (2032).

UNIDAD

UNIDAD

65

130

9

Adaptador

Provisión de Repuesto adaptador HDMI a VGA.

UNIDAD

UNIDAD

15

30

10

Adaptador

Provisión de Repuesto adaptador DVI a VGA / VGA a DVI.

UNIDAD

UNIDAD

15

30

11

Pasta térmica

Pasta térmica mínimo: 20 Gramos.

UNIDAD

UNIDAD

60

120

12

Cable VGA

Cable VGA P / Monitores / Proyectores longitud mínima 3 metros.

UNIDAD

UNIDAD

10

20

13

Cable HDMI

Cable HDMI A HDMI longitud mínima 2 metros

UNIDAD

UNIDAD

10

20

14

Monitor

Monitor tipo LED de 19’’ como mínimo, widescreen, Resolución 1920x1080 o superior. Conexión HDMI, pantalla plana, voltaje requerido 220V 50Hz (No se aceptarán monitores con fuente externa). Debe cumplir con el Estándar Energy Star o Similar. Exigido. Garantía (escrita) Mínimo de 12 meses. Exigido Incluye: Soporte de atención de Hardware

UNIDAD

UNIDAD

40

80

15

Disco Duro SSD

Capacidad mínima 480 GB SATA 3.0

UNIDAD

UNIDAD

10

20

500 MB/s en lectura y 450 MB/s en escritura

Factor de forma: 2.5"

MTBF: 2 millones de horas

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

16

Disco Duro SSD

Capacidad mínima 960 GB SATA 3.0

UNIDAD

UNIDAD

10

20

500 MB/s en lectura y 450 MB/s en escritura

Factor de forma: 2.5"

MTBF: 2 millones de horas

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

17

Memoria RAM

Memoria RAM DDR3 4GB frecuencia 1333Mhz

UNIDAD

UNIDAD

10

20

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

18

Memoria RAM

Memoria RAM DDR4 8GB frecuencia 2666Mhz

UNIDAD

UNIDAD

10

20

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

19

Teclado

Teclado español Conectividad: Con cable Interfaz: USB Longitud de cable: 1,50 metros mínimo

UNIDAD

UNIDAD

25

50

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

20

Mouse

Mouse mínimo: 2 botones con scroll Conectividad: Con cable Resolución: 1200 DPI Interfaz: USB Número de botones mín: 3 Longitud de cable: 1,50 metros mínimo

UNIDAD

UNIDAD

25

50

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

21

Adaptador

Adaptador de Red Wifi USB - 300 Mbps o superior

UNIDAD

UNIDAD

10

20

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

22

Adaptador

Adaptador de Red USB - Ethernet RJ45

UNIDAD

UNIDAD

10

20

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

23

Mouse Pad

Color Negro Diseño clásico Base antideslizante de caucho o goma Dimensiones: 20 x 20 cm mínimamente

UNIDAD

UNIDAD

30

60

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

24

Batería

12V 7Ah Recargable

UNIDAD

UNIDAD

15

30

Tipo AGM VRLA

Selladas y libre de mantenimiento

Válvulas de seguridad

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

25

Batería

12V 9Ah Recargable

UNIDAD

UNIDAD

15

30

Tipo AGM VRLA

Selladas y libre de mantenimiento

Válvulas de seguridad

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

26

PENDRIVE

USB 3,0 compatible con windows,
MAC LINUX , PLUG and PLAY
COMPATIBLE CON USB 3.0/2.2
64 GB
6 MESES DE GARANTIA

UNIDAD

UNIDAD

150

300

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

El detalle de los bienes se encuentra establecido en la especificaciones técnicas. 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Los bienes deben ser entregados conforme se indiquen en la Orden de Compra o en el Departamento de Suministro y Control de Bienes.

Dirección: Alonso y Testanova, Sub Suelo 2, Palacio De Justicia De Asunción.

Horario: 07:00 A 13:00 Hs

Días: Lunes a Viernes

El plazo máximo de entrega del bien ofertado es de 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción de la Orden de Compra emitida por la Contratante, de lunes a viernes, De 07:00 A 13:00 Hs. El proveedor deberá remitir nota calendario de entrega al administrador donde índique la hora y fecha de entrega de los bienes ya sea vía nota o correo electrónico, con 3 (tres) días hábiles de antelación a la fecha de entrega. La nota de remisión debe ser completada en todos los campos, Para el cumplimiento de la Resolución N° 41 del 26/09/2014 de la Set, también hacer mención de los siguientes puntos: N° de Pac, Descripción del llamado, N° de Contrato, N° de Ítem y el N° de la Orden De Compra.

.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Acta de recepción del bien.
  • Serán presentados: 1 (un) acta por cada recepción considerando que se trata de un contrato abierto.
  • Frecuencia: Conforme se establece en el Plan de Entrega de bienes establecido en el PBC.

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

ACTA DE RECEPCIÓN

Acta

Posterior a la recepción de la orden de compra emitida por el contratante.