Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

 

Ítem

 

Descripción del Servicio

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios.

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios.

1

Servicio de Limpieza Integral del Palacio Justicia de Caacupé. (ITEM 1)

24

Mes

Palacio de Justicia de Caacupé-B° Loma Guazú.

24(veinticuatro) meses, desde del Acta de Inicio emitido por el Administrador de Contrato.

 

El servicio será prestado en el rango horario de 06:00 a 12:00 Limpieza Integral

12:00 a 13:00 Almuerzo

13:00 a 15:00 Limpieza Integral

 

2

Servicio de Fumigación (ITEM 2)

9

evento

Palacio de Justicia de Caacupé-B° Loma Guazú.

Plazo máximo de 5(cinco) días hábiles posterior a la recepción de la Orden de Servicio emitida por la sección de Servicios Generales.

Lista de Servicios

Item

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

76111501-001

Servicio de Limpieza (ITEM 1) 

Mes

Unidad

24

2

72102103-001

Servicio de fumigación (ITEM 2)

Mes

Evento

9

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD SOLICITANTE Y JUSTIFICACIONES.- SERVICIO DE LIMPIEZA (ITEM 1)

*Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Jefa de la Sección Servicios Generales de la Circunscripción Judicial de Cordillera, C.P. Catalina Coronel.

* Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Con éste llamado se pretende cubrir las necesidades de limpieza y el cumplimiento de las normas sanitarias vigentes con la contratación de una empresa tercerizada, considerando que la Circunscripción no cuenta con los insumos, maquinarias ni los Recursos humanos adecuados.

* Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesiva, o si el mismo responde a una necesidad temporal): La necesidad de la contratación de una empresa tercerizada, se basa en que éste llamado se realiza en forma periódica, considerando la naturaleza del trabajo y que ésta administración no cuenta con el personal capacitado, los insumos, ni las maquinarias necesarias.

* Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las EETT, fueron elaboradas en base a las de necesidades reales de mantener ambientes saludables de los lugares de trabajo y a la experiencia adquirida en contrataciones anteriores.

 

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD SOLICITANTE Y JUSTIFICACIONES- SERVICIO DE FUMIGACIÓN (ITEM 2)

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Jefa de la sección de Servicios Generales de la Circunscripción Judicial de Cordillera, C.P. Catalina Coronel.

* Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Con éste llamado se pretende cubrir las necesidades de fumigación y el cumplimiento de las normas sanitarias vigentes, con la contratación de una empresa tercerizada, considerando que la Circunscripción no cuenta con los recursos humanos capacitados para la manipulación de insecticidas, ni las herramientas necesarias para la realización del trabajo.

* Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal):

*La planificación para este proceso se realiza en forma periódica y principalmente a la necesidad existente actualmente y la de cubrir el servicio de fumigación de la Sede del Palacio de Justicia de Caacupé, debido a la existencia de insectos contrarias a ambientes de trabajo saludables y a las normas sanitarias vigentes.

* Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las EETT, fueron elaboradas en base a las necesidades reales de   la Sede Judicial   y a los precios más prudentes del mercado actual.

 

Plan de cumplimiento del Servicio

 

Ítem

 

Descripción del Servicio

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios.

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios.

1

Servicio de Limpieza Integral del Palacio Justicia de Caacupé. (ITEM 1)

24

Mes

Palacio de Justicia de Caacupé-B° Loma Guazú.

24(veinticuatro) meses, desde del Acta de Inicio emitido por el Administrador de Contrato.

 

El servicio será prestado en el rango horario de 06:00 a 12:00 Limpieza Integral

12:00 a 13:00 Almuerzo

13:00 a 15:00 Limpieza Integral

 

2

Servicio de Fumigación (ITEM 2)

9

evento

Palacio de Justicia de Caacupé-B° Loma Guazú.

Plazo máximo de 5(cinco) días hábiles posterior a la recepción de la Orden de Servicio emitida por la sección de Servicios Generales.


[1] Si corresponde.

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  1. DESCRIPCIÓN

El alcance de estas especificaciones tiene por objeto exponer a todos los potenciales oferentes los aspectos que deberán ser considerados y respetados para la cotización del servicio y posterior ejecución del Contrato de SERVICIO DE LIMPIEZA, ASEO y FUMIGACIÓN DEL EDIFICIO SEDE DEL PALACIO JUSTICIA DE CAACUPÉ-CONTRATO PLURIANUAL-AD REFERENDUM.

El servicio comprende la limpieza de todas las áreas internas y externas que forman parte del edificio Sede del Palacio Justicia de Caacupé, y Servicio de Fumigación de las áreas externas e internas incluye área verde (patio con pasto).

Para un conocimiento acabado de las instalaciones y dependencias con que cuentan los edificios objetos del servicio a ser contratado, el potencial oferente realizará la VISITA TÉCNICA o presentará una Declaración Jurada de conocimiento acabado de las instalaciones de la sede del Palacio de Justicia de Caacupé.

DATOS A CONSIDERAR

El edificio Sede del Palacio Justicia de Caacupé cuenta con un nivel subsuelo, dos plantas bajas, y seis niveles de pisos y una azotea. Cantidad de ascensores 4 (cuatro). Cantidad aproximada de funcionarios 305 (trescientos cinco). Además cuenta con Sanitarios, Estacionamientos, Veredas, Patios, kitchinette etc.-

A modo de referencia se presenta un cuadro con la superficie en m2 de los distintos niveles y un detalle de las dependencias en los distintos bloques del Edificio del Palacio de Justicia, que bajo Declaración Jurada podrá suplir la visita al Edificio de los potenciales oferentes.

SUPERFICIE- PALACIO DE JUSTICIA CAACUPÉ

 

BLOQUE A Y B

EXTERIORES

10449

SS1

412

PLANTA BAJA

2951

1° PISO

1147

2° PISO

1147

3° PISO

1147

4° PISO

1147

5° PISO

1147

6° PISO

1147

AZOTEA

1081

TOTAL GENERAL M2

21775

 

  1. Bloque A: cuenta con dos niveles desde sub-suelo hasta planta baja y está destinado para oficinas del Departamento Administrativo, Despacho de Jueces, Salas de Juicios Orales, Multiusos, Retenes, Salas de Bombas/Generadores/Transf./Chillers y otras dependencias. Desde el subsuelo hasta planta baja cuenta con un conjunto sanitario con veintinueve lavatorios, veintiocho inodoros, dos sillas turcas, un bide, cinco duchas y once migitorios.
  2. Bloque B: cuenta con siete niveles desde subsuelo al sexto piso y está destinado para Oficinas del Departamento Administrativo, Despacho de Jueces, Sala de control, Cámara Gessel, Oficinas Forenses, Celdas, Fueros de los Tribunales. Desde el Primer piso hasta el Sexto piso se cuenta con dos conjuntos sanitarios para Magistrados/as, que cuenta con tres inodoros, un mingitorio y cuatro lavatorios, para funcionarios damas/caballeros cuenta dos conjuntos sanitarios con cinco inodoros, tres mingitorios y cuatro lavatorios, en el sector correspondiente al público se cuenta con un baño para personas con capacidades diferentes con un inodoro y un lavatorio, para el público tanto masculino como femenino dos conjuntos sanitarios con tres inodoros, un mingitorio y cuatro lavatorios, estos conjuntos sanitarios se encuentran en los siete niveles con la misma descripción realizada para cada nivel desde planta baja hasta el sexto piso.

 

DESCRIPCIÓN DE LAS DEPENDENCIAS AFECTADAS POR EL SERVICIOS DE LIMPIEZA

 

  • SUB-SUELO 1 BLOQUE A SUPERFICIE 412 M2

1- 4 Oficinas

2- 1 Archivo general

3- 1 Reten Adultos con tres celdas

4- 1 Reten Adolecentes con dos celdas

5- Escalera reten

6- Escalera funcionario

7- Estacionamiento cubierto

8- Rampa de acceso

9- 1 Baño funcionario Masc./Fem., con 1 inodoro, 1 bide, 1 lavatorio y 1 ducha

10- 1 Baño reten con 1 silla tuerca y 1 lavatorio

11-Pasillos

Todas las Oficinas, los pasillos y las escaleras cuentan con pisos duros de granito reconstituido, el baño tiene piso de porcelanato y paredes revestidas con cerámica, las oficinas cuentan con divisorias internas de mamparas tipo eucatex y cielorraso de hormigón y otras de yeso con perfilaría de aluminio, las paredes y columnas de los pasillos de uso público/privado están revocados y pintados, el retén y el estacionamiento cubierto cuenta con piso de antinivelante. Estas dependencias están destinadas para Oficinas de Patrimonio, Archivo General, Suministro y Servicios Generales.

 

  • PLANTA BAJA  BLOQUE A y B SUPERFICIE 2951 M2

1- 9 Despachos

2- 5 Secretarias

3- 14 Oficinas

4- 1 Sala de reuniones

5- 2 Sala de deliberaciones

6- 2 Sala de Juicios Orales

7- 2 Salón multiuso

8- 1 Enfermería

9- 1 Reten

10- 2 Baños de Magistrados Masc./Fem., con 2 inodoros y 2 lavatorios

11- 6 Baños funcionarios Masc./Fem., con 15inodoros, 7mingitorios, 14lavatorios y 4duchas

12- 1 kitchinet con 1 pileta

13- 1 Gabinete técnico

14- Sala de Bombas/Generador/Transformador/Chillers

15- 4 Baños Públicos Masc./Fem., con 7 inodoros, 9 lavatorios y 4 mingitorios

16- Baño reten con 1 silla turca y 1 lavatorio

17- 3 Baño Público para personas con capacidades diferentes con 3 inodoros y 1 lavatorio

18- Pasillos y escaleras de público, funcionario y emergencia

Todas las dependencias tienen pisos duro de granito reconstituido, los baños tienen pisos de porcelanato y paredes revestidas de cerámica. Las divisorias internas de las oficinas son de mamparas tipo eucatex con aberturas vidriadas cristales y cielorraso de yeso con perfilaría de aluminio, las salas de juicios orales tienen piso de porcelanato y cuentan con muebles de maderas. Está destinado para las dependencias de los Tribunales de Sentencia, Oficina técnica de apoyo al sistema penal, las distintas áreas Administrativas, Registros del Automotor, RRHH, Garantías Constitucionales, Mesa de entrada Administrativa y Jurisdiccional, Estadísticas y Atención Permanente.

  • PRIMER PISO BLOQUE B 1147 M2

 

  1. 4 Despachos
  2. 4 Secretarias
  3. 4 Sala de audiencias
  4. 2 Baños de Magistrados Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio y 4 lavatorios
  5. 2 Baño funcionarios/as Masc./Fem., con 5 inodoros, 3 mingitorios y 4 lavatorios
  6. 1 kitchinet con 1 pileta
  7. 1 Gabinete técnico
  8. 1 Sala de lactancia
  9. 1 Cafetería
  10. 2 Baño público Masc./Fem. con 3 inodoros, 1 migitorio y 4 lavatorios
  11. 1 Baño público para personas con capacidades diferentes con 1 inodoro y 1 lavatorio
  12. Pasillos y escaleras de público, funcionario y emergencia

Todas las dependencias tienen pisos duro de granito reconstituidos, los baños tienen pisos de porcelanato y paredes revestidas de cerámica. Las divisorias internas son de mamparas tipo eucatex, aberturas vidriadas cristales y cielorraso de yeso con perfilaría de aluminio. Está destinado para las dependencias de los Juzgados de Garantías y la Cafetería.

  • SEGUNDO PISO BLOQUE B 1147 M2

1- 4 Despachos

2- 3 Secretarias

3- 4 Sala de audiencias

4- 2 Baños de Magistrados Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio y 4 lavatorios

5- 2 Baños funcionarios/as Masc./Fem., con 5 inodoros, 3 mingitorios y 4 lavatorios

6- 1 kitchinet con 1 pileta

7- 1 Gabinete técnico

8- 1 Sala de lactancia

9- 1 Sala de Control

10- 2 Baño público Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio  y 4 lavatorios

  1. 1 Baño público para personas con capacidades diferentes con 1 inodoro y 1 lavatorio
  2. Pasillos y escaleras de público, funcionario y emergencia

Todas las dependencias tienen pisos duro de granito reconstituidos. Las divisorias internas de las oficinas son de mamparas tipo eucatex, con aberturas vidriadas cristales y cielorraso de yeso con perfilaría de aluminio. Está destinado para las dependencias de los Juzgados de Penal Adolescencia, Juzgado de  Ejecución y Sala de Control.

  • TERCER PISO BLOQUE B 1147 M2

1- 2 Despachos

2- 5 Secretarias

3- 2 Sala de audiencias

4- 2 Oficina de Psicología

5- 1 Oficina de Trabajadora Social

6- 2 Baños de Magistrados Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio y 4 lavatorios

7- 2 Baño funcionarios/as Masc./Fem., con 5 inodoros, 3 mingitorios y 4 lavatorios

8- 1 kitchenet con 1 pileta

9- 1 Gabinete técnico

10- 1 Sala de lactancia

11- 1 Cámara Gessell

  1. 2 Baño público Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio  y 4 lavatorios
  2. 1 Baño público para personas con capacidades diferentes con 1 inodoro y 1 lavatorio
  3.  Pasillos y escaleras de público, funcionario y emergencia.

Todas las dependencias tienen pisos duro de granito reconstituidos. Las divisorias internas de las oficinas son de mamparas tipo eucatex, aberturas vidriadas cristales y cielorraso de yeso con perfilaría de aluminio. Está destinado para las dependencias de los Juzgados de la Niñez y Adolescencia, Oficinas de Psicología, Trabajadora Social y Cámara Gessell.

  • CUARTO PISO BLOQUE B 1147 M2

1- 3 Despachos

2- 5 Secretarias

3- 3 Sala de audiencias

4- 1 Facilitadores Judiciales

5- 2 Baños de Magistrados Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio y 4 lavatorios

6- 2 Baño funcionarios/as Masc./Fem., con 5 inodoros, 3 mingitorios y 4 lavatorios

7- 1 kitchinet con 1 pileta

8- 1 Gabinete técnico

9- 1 Sala de lactancia

10- 2 Baño público Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio  y 4 lavatorios

11- 1 Baño público para personas con capacidades diferentes con 1 inodoro y 1 lavatorio

  1. Pasillos y escaleras de público, funcionario y emergencia.

Todas las dependencias tienen pisos duro de granito reconstituidos. Las divisorias internas de las oficinas son de mamparas tipo eucatex, aberturas vidriadas cristales y cielorraso de yeso con perfilaría de aluminio. Está destinado para las dependencias de los Juzgados en lo Civil.

  • QUINTO PISO BLOQUE B 1147 M2

1- 4 Despachos

2- 1 Despacho de Presidencia

3- 2 Secretaria de Presidencia

4- 3 Secretarias

5- 1 Sala de audiencias

6- 1 Oficina Mediación

7- 1 Dirección de Comunicación

8- 1 Sala de Reuniones

9- 1 Sala Multiuso

10- 2 Baños de Magistrados Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio y 4 lavatorios

11- 2 Baño funcionarios/as Masc./Fem., con 5 inodoros, 3 mingitorios y 4 lavatorios

12- 1 kitchinet con 1 pileta

13- 1 Gabinete técnico

14- 1 Sala de lactancia

15- 2 Baño público Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio  y 4 lavatorios

  1. 1 Baño público para personas con capacidades diferentes con 1 inodoro y 1 lavatorio
  2.  Pasillos y escaleras de público, funcionario y emergencia

Todas las dependencias tienen pisos duro de granito reconstituidos. Las divisorias internas de las oficinas son de mamparas tipo eucatex, aberturas vidriadas cristales y cielorraso de yeso con perfilaría de aluminio, también se cuenta con muebles de madera. Está destinado para las dependencias de los Tribunales de la Niñez y Adolescencia, Despacho del Presidencia, Oficinas de Mediación y Dirección de Comunicaciones.

  • SEXTO PISO BLOQUE B 1147 M2

1- 9 Despachos

2- 3 Secretarias

3- 1 Biblioteca

4- 2 Multiuso

5- 2 Baños de Magistrados Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio y 4 lavatorios

6- 2 Baño funcionarios/as Masc./Fem., con 5 inodoros, 3 mingitorios y 4 lavatorios

7- 1 kitchinet con 1 pileta

8- 1 Gabinete técnico

9- 1 Sala de lactancia

10- 2 Baño público Masc./Fem., con 3 inodoros, 1 mingitorio  y 4 lavatorios

11- 1 Baño público para personas con capacidades diferentes con 1 inodoro y 1 lavatorio

  1. Pasillos y escaleras de público, funcionario y emergencia

Todas las dependencias tienen pisos duro de granito reconstituidos. Las divisorias internas de las oficinas son de mamparas tipo eucatex, aberturas vidriadas cristales y cielorraso de yeso con perfilaría de aluminio. Está destinado para las dependencias de los Tribunales de Apelación en lo Penal y Civil.

  • AZOTEA 1081 M2

1- Área de circulación privada

2- Circulación Vertical (escalera func./sala de máquinas)

3- Depósitos

4- Área libre

5- Área bajo tanque inferior

Tiene piso autonivelante

  • EXTERIORES 10449 M2

1- Área estacionamiento público/funcionarios

2- Área estacionamiento jueces

3- Área estacionamiento cubierto

4 - Área camineros

6 - Área pergolado

7 - Área explanada central, patio cívico/plataforma astrea (compuesta de canto rodado y hormigón)

Las descripciones a continuación expuestas, es a fin de facilitar la cotización; por ello queda establecida la Visita Técnica o la presentación de la Declaración Jurada de conocimiento pleno de las instalaciones de la sede Judicial.

 

PALACIO DE JUSTICIA DE CAACUPÉ

 

PERIODICIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS DE LIMPIEZA.

 

1- TAREAS DIARIAS

1.1-

Barrido y repasado de pisos.

 

1.2-

Limpieza de escaleras y barandas

 

1.3-

Limpieza de vidrios de alto tránsito.

 

1.4-

Limpieza y desinfección de sanitarios (personal femenino para sanitarios de damas y masculino para sanitarios de caballeros).

 

1.5-

Descarga, limpieza y desinfección de ceniceros y cestos de basura.

 

1.6-

Embolse de residuos con bolsas provistas por la empresa contratada.

 

1.7-

Limpieza de mobiliarios y equipos de oficina (computadoras, impresoras, teléfonos y similares).

 

1.8-

Reposición de papel higiénico, jabón líquido , proveídos por la empresa contratada.

 

1.9-

Aplicación de desodorante de ambiente en aerosol.

 

1.10-

Limpieza de espejos.

 

1.11-

Limpieza de puertas, mamparas y ventanas.

 

1.12-

Limpieza de interior de cabinas de los 4 (cuatro) ascensores.

 

1.13-

Limpieza de veredas, explanadas, accesos y estacionamientos.

 

1.14-

Recolección de basuras.

 

2- TAREAS SEMANALES

2.1-

Limpieza profunda de pisos duros en general.

 

2.2-

Limpieza profunda de escaleras y barandas (lustre).

 

2.3-

Limpieza general de techos.

 

2.4-

Limpieza de terrazas (azotea) .

 

2.5-

Limpieza profunda de azulejos, mesadas.

 

2.6-

Limpieza profunda y desinfección de sanitarios.

 

2.8-

Limpieza de vidrios internos y externos.

 

2.9-

Limpieza de muebles.

 

2.10-

Limpieza profunda de veredas, explanadas, accesos y estacionamientos.

 

2.11-

Limpieza de sala de máquinas de ascensores.

 

3-TAREAS QUINCENALES

3.1-

Lavado profundo y encerado de pisos duros.

 

3.2-

Limpieza y baldeo general de las áreas de estar, salas de esperas o recepción.

 

3.3

 

Limpieza de Canaletas.

 

4-TAREAS MENSUALES

4.1-

Limpieza de zócalos y paredes

 

4.2-

Limpieza de mamparas.

 

5-TAREAS BIMESTRALES

5.1-

Pulido de Pisos.

 

 

5.2-

Limpieza de vidrios de Altura

 

TAREAS TRIMESTRALES.

5.3-

Servicio de Fumigación:

Los servicios solicitados para la fumigación comprenden: fumigación- control de Termitas, fumigación- Control de Palomas; Fumigación-cucarachicidas; fumigación-control de hormigas, hormigas cortadoras de hojas(ysaú), de áreas verdes, fumigación control de abejas y control de avispas.

 

 

 

 

 

 

 

Las descripciones a continuación expuestas, es a fin de facilitar la cotización; por ello queda establecida la Visita Técnica y/o la presentación de la Declaración Jurada del conocimiento pleno de las instalaciones de la sede.

 

 

1- EN TODOS LOS CASOS LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER (ETAPA DE EJECUCION)

 

1.1- Personal capacitado en el rubro de limpieza para la prestación óptima del servicio. El personal será el propuesto por la empresa. La empresa deberá presentar la nómina propuesta del personal a ser adscripto al servicio; la misma deberá ser aprobada por la Administración de la Contratante.

Además, deberá contar con una supervisora de sexo femenino, encargada de organizar, coordinar y supervisar todas las tareas de limpieza del Palacio de Justicia de Caacupé y que será el nexo entre la empresa, el personal de la misma y la Contratante.

La supervisora deberá permanecer mínima e indefectiblemente en el edificio sede del Palacio de Justicia de Caacupé, los días lunes a viernes, desde el inicio del horario establecido hasta la culminación del mismo.

Las presunciones de posibles lluvias o vientos a la hora de iniciación de la jornada, no será causa admisible para no iniciar la labor.

 

1.2- Insumos, elementos, herramientas y maquinarias necesarias para el óptimo cumplimiento de las tareas requeridas.

  1. Declaración Jurada del Listado de maquinarias y equipos con que cuenta la empresa para realizar el servicio

de limpieza, según se detallan en las especificaciones técnicas.

 

1.3- Dispensers para los sanitarios públicos y privados (entiéndase baños de Magistrados, Funcionarios y Público): instalación de dispensers para papel higiénico, fijados a las paredes, con capacidad para rollos de 300 metros, con provisión del papel color blanco premium.

Instalación de dispensers para jabón líquido con capacidad para 1 litro, con provisión del jabón con buena fragancia, para el lavado frecuente de manos.

Una vez fenecido el Contrato, los dispensers serán retirados por la empresa.

Todos los insumos mencionados deberán ser provistos por la empresa en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles a partir de la firma del Contrato, y renovarse tantas veces como sea necesario, sin costo adicional para la Contratante.

 
 
 
 
 

1.4- Si fuesen requeridos otros insumos, elementos, herramientas y/o maquinarias de alta capacidad para la prestación óptima del servicio de limpieza, la empresa deberá proveerlos en tiempo y forma.

 

2- RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA CONTRATADA POR ROTURAS Y/O DAÑOS

 

2.1- La empresa se responsabilizará por las roturas y/o daños ocasionados por el personal asignado para la prestación del servicio de limpieza.

2.2- Cualquier indicio de deterioro del propio objeto o sus accesorios sea mobiliarios o equipos y demás se deberá comunicar inmediatamente a las autoridades de la convocante.

2.3- El oferente deberá proveer los Insumos de limpieza de primera calidad  a los efectos de garantizar la calidad de los productos que serán utilizados durante la ejecución del contrato (Detergente concentrado, desodorante de ambiente concentrado con buena fragancia, desinfectante al 2.5%, cera para piso, alcohol al 70% para superficies, jabón líquido para manos en presentación de bidones de 5 Lts.; cada uno).

 
 
 

3- DESCRIPCIÓN DE INSUMOS NECESARIOS PARA LA LIMPIEZA

 

PARA LIMPIEZA DE SANITARIOS DE ALTO TRÁNSITO

3.1-

Detergente concentrado para la limpieza de todos los sanitarios.

 

PARA LIMPIEZA DE PISOS DUROS DE ALTO TRÁNSITO (como ser veredas y estacionamientos)

3.2-

Detergente concentrado especialmente formulado para limpieza de pisos de alto tránsito.

 

PARA DESINFECCIÓN PROFUNDA

3.3-

Hipoclorito de sodio concentrado con graduación 2,5 %

 

PARA TODOS LOS SANITARIOS

3.4-

Pastilla para inodoro.

 

PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AZULEJOS DE SANITARIOS

3.5-

Limpiador con desinfectante y desodorante.

 

PARA DESODORIZACIÓN DE PISOS

3.6-

Desodorante de ambiente líquido concentrado; aromas cítricos o frutales.

 

PARA DESODORIZACIÓN DE AMBIENTES EN GENERAL

3.7-

Desodorante de ambiente en aerosol, con acción antimicrobiana. De 3 diferentes fragancias no florales, que no dañen la capa de ozono.

 
 

PARA LUSTRE DE MUEBLES EN GENERAL

3.8-

Lustra muebles con restaurador y silicona de efecto prolongado, apto para uso de fórmica, madera, plástico y cuero.

 

PARA LIMPIEZA DE MUEBLES, EQUIPOS DE OFICINA, EQUIPOS INFORMÁTICOS Y APARATOS TELEFÓNICOS

3.9-

Limpiador con desinfectante y bactericida, plumeros.

 

PARA LIMPIEZA DE VIDRIOS DE ALTO TRÁNSITO, ESPEJOS, PUERTAS Y PASAMANOS DE METAL

3.10-

Limpiador líquido multiuso.

 

PARA LUSTRE DE METALES

3.11-

Crema abrillantadora de metales.

 

PARA LIMPIEZA DE INTERIOR DE CABINAS DE ASCENSORES

3.12-

Limpiador con secuestrante de polvo.

 
 
 

PARA ENCERADO DE PISOS DUROS EN GENERAL

3.13-

Cera acrílica antideslizante.

 
 

4- DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA LIMPIEZA

 

PARA LIMPIEZA DE SUPERFICIES DELICADAS

4.1-

Paño de micro fibras (que no desprendan pelusas), plumeros

 

PARA LIMPIEZA DE SUPERFICIES QUE NO REQUIERAN DE MAYOR CUIDADO

4.2-

Franela convencional absorbente.

 
 

PARA LIMPIEZA DE SANITARIOS

4.3-

Esponja (de colores diferentes a los utilizados para el lavado de vasos, tazas, platos y demás cubiertos).

 

PARA LIMPIEZA DE INODOROS

4.4-

Cepillo con fibras resistentes.

 

PARA EMBOLSE Y DESCARGA DE BASURA EN TACHOS

4.5-

Bolsas para basura con capacidad para 150 o 200 litros.

 

PARA EMBOLSE Y DESCARGA DE BASURA EN CESTOS

4.6-

Bolsas para basura con capacidad para 40 litros.

 

PARA BARRIDO DE ACCESOS Y ESCALERAS

4.7-

Escobillones apropiados para áreas internas (cerdas blandas).

 

PARA BARRIDO DE VEREDAS Y ESTACIONAMIENTOS

4.8-

Escobillones apropiados para áreas externas (cerdas duras).

 

PARA LIMPIEZA DE TECHOS

4.9-

Prolongador telescópico.

 

PARA LIMPIEZA DE VIDRIOS

4.10-

Equipo mojador y escurridor con prolongador telescópico, escalera telescópica.

 

PARA LIMPIEZA DE VIDRIOS DE ALTURA

4.11-

Prolongador, silleta, andamio, arnés de seguridad reforzado, chalecos con compartimiento para herramientas, casco, y escalera.

 

 

PARA REPASADO DE ÁREAS PEQUEÑAS

4.12-

Balde Kit.

 

PARA REPASADO DE ÁREAS AMPLIAS

4.13-

Carro prensa mopa.

 

OTROS

4.14-

Placas de señalización que identifican las áreas de limpieza y ayudan al aislamiento de las mismas.

 

 

Carro organizador (para colocar elementos e insumos de limpieza y bolsas de basura), guantes de goma especiales para limpieza y otros elementos que se requieran para la realización óptima del servicio de limpieza y que no estén especificados en este apartado.

 

En los días de lluvia se deberá ubicar alfombras absorbentes en todas las entradas al edificio; tal como se indica a continuación:

1 (una) De 1.50m x 1m aprox. para la entrada principal del bloque A y otra en el bloque B

2 (dos) De 1m x 0.80m para la entrada de funcionarios.

Las alfombras deberán ser retiradas después de la lluvia.

 

5- CONDICIONES NECESARIAS PARA LIMPIEZA DE VIDRIOS DE ALTURA

 

5.1- Para la limpieza de vidrios de altura, la empresa proveerá de 2 (dos) personal como mínimo (un encargado de limpieza y un encargado para el control interno del edificio). El personal encargado de la limpieza de vidrios de altura deberá contar obligatoriamente con los implementos de seguridad establecidos en el punto 4.11.

5.2- El oferente deberá tener bajo su responsabilidad personales capacitados en el área de trabajos de riesgo de altura, demostrando con contratos similares la operatividad efectiva de labores que conlleven riesgos para su integridad física.

6- CONDICIONES NECESARIAS PARA EL SERVICIO DE FUMGACIÓN.

6.1-Las fumigaciones se llevarán a cabo los días sábados previa coordinación con el administrador de contrato. El proveedor deberá contar con Registro de Digesa. Los productos para la fumigación deben cumplir con las regulaciones nacionales para el uso de insecticidas y que NO tengan impacto ambiental, y no ser nocivos para seres humanos. Los productos deberán incluir los componentes técnicos de cada insecticida y cebos a utilizar.  No deben ocasionar manchas, debe ser incoloro, de amplio espectro y poder residual. Los tipos de insecticidas a utilizar deben contemplar lo sgtes puntos: no sistemáticos atrayentes, desecantes sólidos, reguladores de crecimiento, feromonas, químicos inorgánicos o similares.

 

7- MAQUINARIAS DE ALTA CAPACIDAD

 

7.1- Aspiradoras industriales de polvo y líquido aptas para la limpieza de grandes edificios de alto tránsito, con complementos adaptadores. La cantidad que fuere necesaria.

 

7.2- Pulidora de piso, Máquinas lavadoras de alfombras, lavadoras de pisos, enceradora de pisos y mantenedora (para mantener el brillo de los pisos duros). La cantidad que fuere necesaria.

 

7.3- Hidrolavadoras industrial a presión con motor monofásico para el lavado de los pisos.

 
 

8- EXIGENCIAS EN CUANTO AL PERSONAL

 

8.1- El personal asignado a la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado, además deberá contar con un carnet identificatorio, con todos los datos, el cual será provisto por la empresa y visada por él comitente. Adicionalmente, el personal que realice labores que conlleven riesgos para su integridad física, deberá contar con los  requisitos de seguridad.

 

8.2- Cantidad de personal 9 (nueve), incluido dentro de la misma cantidad la designación de 1(una) supervisora. El horario de trabajo será de lunes a viernes el horario es de 06:00 hs a 15:00 hs, para cual tendrán un horario de 8 (ocho) horas diarias  y 1 (una) hora de descanso.

 

8.3- Supervisión del servicio: la empresa deberá designar 1 (una) supervisora (sexo femenino) responsable del equipo de limpieza.

La supervisora deberá organizar, coordinar y supervisar todas las tareas de limpieza y resolver situaciones de urgencias durante la ejecución de los servicios realizados en Palacio de Justicia de Caacupé. En tal sentido, deberá permanecer mínima e indefectiblemente en el edificio, los días lunes a viernes, desde el inicio hasta la culminación del horario.

La empresa proveerá a la supervisora de los medios de comunicación accesible en forma permanente.

 

8.4- Registro de asistencia: en todos los casos el personal de limpieza deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida en la institución, a través del reloj marcador, el cual será provisto por la empresa y retirado una vez fenecido el Contrato. El lugar de ubicación del reloj marcador será definido por la Contratante y ésta, a través del Administrador de Contrato designado podrá tener directa participación en el control de la asistencia del personal de la empresa.

En caso de registrarse ausencia de personal sea cual sea el motivo ajeno a la Contratante, la supervisora comunicará este hecho en forma inmediata a la empresa, que deberá enviar el remplazo necesario en un plazo no mayor a 2 horas. Si la empresa no enviara personal para remplazo pasado este tiempo, se dará por no cubierto el servicio y se aplicarán las penas pecuniarias establecidas por la Contratante.

 

8.5- Inscripción en el Seguro Social: El personal de limpieza en su totalidad deberá estar inscripto en el Instituto de Previsión Social (IPS), para lo cual la empresa deberá presentar copia autenticada de la planilla de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) en forma mensual como requisito para el cobro.

 
 
 

9- SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA

 

9.1- El servicio de limpieza será controlado permanentemente por la Administración, desde el inicio y hasta el fenecimiento del Contrato; a través del Administrador de Contrato designado por Resolución del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera.

9.2- Control de Calidad de los productos: el administrador de contrato tendrá a su cargo el control de los productos utilizados para el servicio y podrá rechazar los insumos en caso de que considere pertinente.

9.3- El Servicio de fumigación será controlado por un funcionario del departamento de Servicios Generales y tendrá a su cargo el control tanto de los productos como las áreas a cubrir.

 
 
 

10- PENAS PECUNIARIAS SOBRE EL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL DE LIMPIEZA

 

10.1- En cuanto al control de asistencia del personal de limpieza; mensualmente se contabilizarán las ausencias del personal no remplazado por la empresa y al respecto se elevará un informe a fin de contar con la autorización de la Administración de la Contratante para proceder a la aplicación de una multa de 1 (un) jornal diario vigente en el mes respectivo, por cada personal ausente  que no haya sido remplazado por la empresa, la multa será descontada del monto total a ser abonado mensualmente por el servicio de limpieza contratado, considerando que dichas ausencias afectan a la calidad del servicio.

 

11-  EXIGENCIAS POR PARTE DE LA CONVOCANTE

Será responsabilidad del contratista la observancia de los siguientes puntos:

a. Cumplimiento de las obligaciones laborales en cuanto a las medidas de seguridad, higiene y salubridad

b. Remitir el listado del personal asignado en cada piso, en caso de sustitución definitivo de alguno, informar en forma mensual al Administrador de contrato.

c. Provisión de uniforme e identificación del personal dependiente de la CONTRATISTA.

d. Permanencia del personal asignado a su puesto de trabajo en horas laborales.

e. Ejecutar el contrato conforme a las especificaciones técnicas, en los días, horas y lugares señalados en el contrato.

f. Contar con el equipo de profesionales especializados para la prestación de dichos servicios, y que crea convenientes para cumplir con el desempeño de sus funciones. Queda aclarado que dichas contrataciones o cualquier otra las hará por su propia cuenta y riesgo.

g. Provisión de insumos y artículos de limpieza de primera calidad.

h. Retiro diario de basuras de la institución y depositar los mismos en los contenedores habilitados para el efecto, siendo estas en óptimas condiciones de higiene y salubridad.

i. El Personal deberá contar con el Seguro Social obligatorio del Instituto de Previsión Social.

j. Responsabilizarse por roturas, o daños causados por el personal asignado para la prestación del servicio.

k. Observar las normas de: Seguro social, salarios (Art. 228 Código Laboral) salubridad, seguridad e higiene en el trabajo (especialmente para los trabajos de altura), conforme lo exige el Código Laboral.

l. Provisión e Instalación de un reloj marcador para control de entrada y salida del personal asignado.

m. Remitir en forma mensual la planilla de aporte Obrero Patronal (I.P.S.) y la planilla de cobro de salarios al Administrador del Contrato.

n. El contratista deberá abonar el salario mínimo legal vigente a sus personales dependientes.

ñ. El contratista deberá dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes asegurando a los trabajadores dependientes condiciones de trabajo dignas y justas en lo referente al salario, cargas sociales, provisión de uniformes, provisión de equipos de protección individual, bonificación familiar, jornada laboral, asegurar condiciones especiales a trabajadores expuestos a trabajos insalubres y peligrosos, remuneración por jornada nocturna si correspondiese.

 

CASOS DE EMERGENCIA

La empresa contratada deberá habilitar un número telefónico para casos de emergencia con

personal de limpieza y equipos necesarios para enfrentar situaciones de urgencia (rotura de

caños, incendios, desastres naturales, etc.), días feriados, fines de semana y fuera del horario laboral establecido.

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

          1 -   SERVICIO DE LIMPIEZA (ITEM 1)

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN.

Informe de conformidad del Administrador de Contrato.

Informe.

diciembre 2024.

enero 2025, febrero 2025, marzo 2025, abril 2025, mayo 2025, junio 2025, julio 2025,

agosto 2025, setiembre 2025, octubre 2025, noviembre 2025, diciembre 2025.

enero 2026, febrero 2026, marzo 2026, abril 2026 mayo 2026, junio 2026,

julio 2026, agosto 2026, setiembre 2026, octubre 2026, noviembre 2026.

 

2-SERVICIO DE FUMIGACIÓN (ITEM 2)  

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN.

Informe de Conformidad  del Administrador de Contrato.

Orden de Servicio

octubre 2024, enero 2025, abril 2025, julio 2025, octubre 2025, enero 2026, abril 2026, julio 2026, octubre 2026.