Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 13. Sistema de comunicación y redes En donde se pide:"Para las redes del BackOffice, NOC y Seguridad se deberá prever una solución de FireWall en alta disponibilidad, de manera a controlar tanto el tráfico de salida como el de entrada a las mismas, con las correspondientes configuraciones para protección ante posibles ataques tanto internos como externos." Consultamos a la convocante favor indique los requerimientos técnicos esperados para el correcto dimensionamiento de la solución de firewall, teniendo en cuenta que en el documento PBC no se observa dichos requerimientos 28-06-2024 22-08-2024
12 Preparación de las Ofertas, IAL 10.1 Solicitamos a la convocante que acepte documentación técnica en inglés. Justificativos: Por un lado, el corto plazo para la preparación de oferta hace imposible las traducciones por medio de traductor matriculado del volumen de catálogos y documentos originales emitidos en inglés. Es recomendado aceptar documentación técnica en inglés para mantener la coherencia técnica que podría perderse por una traducción literal no técnica. 28-06-2024 22-08-2024
13 Libre competencia, marco legal, seriedad, respecto y compromiso de las partes en el proceso. Solicitar especial consideración cuanto sigue: Qué, en la audiencia pública del proceso, al hacer uso de la palabra el representante de la empresa TECHNOMA quien se identificó como Carlos Gallardo (de acento extranjero), planteó en micrófono abierto y en particular, dirigiéndose a los representantes y autoridades del MITIC, que el Pliego de Bases y Condiciones escrito por los funcionarios del MITIC y aprobado por representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (dieron la No Objeción), se encuentran en contubernio para favorecer de manera excluyente a empresas extranjeras en este proceso, dirigiendo o favoreciéndolas en esta convocatoria al requerir capacidades y experiencias fuera del alcance de empresas locales. Más específicamente y parafraseando al representante de TECHNOMA, dijo que el dinero correspondiente al crédito del BID que deberán pagar los paraguayos, terminará dirigiéndose a empresas del exterior del país y que, en todo caso, deben buscar otra fuente de financiamiento que no promueva esta arbitrariedad o articulación que él planteó. Todo esto, habiendo referencia a las exigencias de esta LPI hacia los licitantes, quienes deben contar con probada capacidad y experiencia en la ejecución de proyectos de data center y cuyos contratos deben acompañar la oferta. Siendo esta una sesión pública, consideramos una muy grave acusación, de carácter difamatorio, con matiz conspiranoico y tenor casi populista. Esta “intervención” degrado el nivel de debate calificado que se venía llevando adelante para convertir la audiencia en poco menos que una hinchada de futbol. Lo más criticable, es que se realizó sin argumentos y claramente en pos buscar confundir a la opinión pública y generar dudas repercutiendo en todos los potenciales actores interesados en el proceso. En primer lugar, acusando y afectando la reputación de la convocante y del Banco Interamericano de Desarrollo como organismo internacional, y por último, buscando quebrantar o degradar a lo más bajo el nivel de interés y confianza de los potenciales oferentes internacionales que participaban de manera presencial y/o a través de la conferencia telemática. ¿Es esta la manera de eliminar potenciales competidores de la empresa TECHNOMA? Consideramos que cualquier acusación de carácter difamatorio está totalmente fuera de lugar y es sumamente reprochable. Puesto que y conforme a los registros, archivos y publicaciones, esta necesidad de construir un data center para el estado, lleva más de ocho años de constantes procesos de consultorías, investigación, desarrollo y maduración. Cualquiera medianamente informado, sabría que no es una improvisación. Se buscó generar dudas dado que todo esto es llevado adelante por parte de profesionales e ingenieros paraguayos en el marco legal vigente para procesos de tipo LPI. Profesionales quienes llevan adelante su gestión normalmente con un altísimo nivel de compromiso personal, institucional y autentico patriotismo. Es absolutamente reprochable la conducta y los dichos del mencionado representante de TECHNOMA. Apelamos a las autoridades para que la difamación, el amedrentamiento y las patoteadas no se constituyan en prácticas habituales en procesos licitatorios nacionales e internacionales. Sobre todo en las internacionales a dónde como imagen país, no se puede dar a lugar al chantaje de empresas que, al no contar con tales o cuales capacidades o experiencias suficientes para participar cómodamente, obren de esta manera para buscar torcer a su favor situaciones para las cuales no tienen la debida capacidad técnica, económica y/o financiera, sin contemplar el potencial riesgo que representa entregar un proyecto de esta complejidad y envergadura, vital para el desarrollo de nuestro país. Solicitamos a las autoridades del MITIC, del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas de la República del Paraguay a tomar cartas en el asunto realizando las debidas aclaraciones correspondientes, puesto que, y a criterio de las empresas que invierten en el paraguay y se encuentran comprometidas más allá del oportunismo circunstancial de una licitación, los dichos de Carlos Gallardo de TECHNOMA fueron televisado en canal de aire público, lo que al parecer dio a lugar a una suerte de estrategia mediática por parte de la empresa TECHNOMA para generar condiciones especiales para sí misma y en contra de las condiciones del proceso actual. Apoyamos e instamos enérgicamente a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas a tomar las medidas y sanciones que correspondan para garantizar el normal desarrollo de los procesos públicos dentro del ámbito jurídico vigente y garantizar la participación nacional e internacional sin amedrentamientos ni amenazas de empresas o sectores, primando la transparencia, y promoviendo la competencia leal, sin perder de vista el más alto respeto hacia las instituciones de la República y sus honorables funcionarios. Estamos convencidos de que en el Paraguay se respeta el estado de derecho y las autoridades sabrán cómo impartir, promover y regir ejemplarmente la ley para generar la confianza y mantener la seguridad jurídica que sigan incentivando la inversión de capitales extranjeros en el país. Lamentamos esta aparente campaña difamatoria de la empresa TECHNOMA, que aparentemente, tratan de allanar camino desalentando la inversión de capitales extranjeros en nuestro país, propuesta que atenta contra el principio de competitividad en libre mercado y contra una de las principales políticas del estado del gobierno paraguayo en ejercicio, la cual es llevada delante de manera enérgica, decidida y personal por parte del Excelentísimo Señor presidente de la República, la que busca brindar seguridad jurídica para captar capitales extranjeros e inversiones que permitan que el Paraguay se convierta en un gigante. Una potencia económica. Por último, instamos a las personas y funcionarios de bien a mantenerse firmes en sus objetivos, de la mano de la ley y la transparencia, siempre siendo implacables y criteriosos a la hora de mantener el debate a la altura profesional y en coherencia a los temas urgentes del país, tal como resulta ser este emblemático y significativo proyecto de Data Center, tan necesario para el Desarrollo de la República del Paraguay como el Hub Tecnológico y Estratégico Regional. 29-06-2024 22-08-2024
14 Solicitar respetuosamente consideración para ajustar el monto total de la póliza de mantenimiento de ofertas Lamentablemente la primera convocatoria ha generado mucha dudas y eleva el nivel de riesgo en término de los gastos y pérdidas para las empresas que de buena fe ya invirtieron en su participación en primera instancia. Si bien, se redujo en algo porcentaje exigido y las condiciones, teniendo en consideración el monto total de una oferta conteste con lo requerido en el pliego, venimos a solicitar respetuosamente a MITIC/BID que el porcentaje de la póliza de mantenimiento de oferta se reduzca a la menor expresión posible para este tipo de licitaciones internacionales. Solicitamos se ajuste el % a un orden de uno punto cinco (1.5%) a dos (2%) como máximo. Este ajuste, permitirá minimizar los riesgos de los oferentes inclusive teniendo en cuenta los antecedentes citados. 29-06-2024 23-08-2024
15 IAL 21.1 - Solicitud especial de reconsideración para este requerimiento. Deste un enfoque que busca equilibrar el desarrollo económico y social con la protección del medio ambiente, solicitamos a la convocante que para la etapa de presentación y evaluación de ofertas, la convocante acepte ofertas electrónicas en PDF firmadas electrónicamente. La solicitud atiende a que una oferta completa podría incluir entre 7.500 y 11.000 folios, teniendo en cuenta que se solicita un compendio original + dos copias adicionales, esto representaría más de 30.000 hojas sin contar la impresión de planos y otros documentos originales generados en el exterior (cartas, autorizaciones, escrituras, etc.). Lo cual representa un gran costo en materiales de impresión, toner y gastos adicionales de transporte + tiempo de envío. No es una consideración ambiental y económica menor la que venimos a solicitar, además, se remitirían documentos en formato WORD y EXCEL de la oferta de manera adicional a las copias firmadas PDF. De esta manera, la convocante solo solicitaría original al oferente que resulte adjudicado. Esto representaría un ahorro enorme en costos y tiempo que podría significar mayor participación de oferentes que se encuentren evaluando riesgos y gastos de presentación de oferta. Favor tener muy en consideración y evaluar esta solicitud con detenimiento. Gracias. 29-06-2024 22-08-2024
16 ORGANIZACIÓN DE ESTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Pág. 184, Párrafo 2 PBC Donde Indica: “Además, deberá diseñarse e implementarse una solución de plataforma con techo, junto con las instalaciones necesarias para el montaje y puesta en operación de Data Centers en contenedores en modalidad plug and play a nivel de la alimentación (engancharse al conjunto de solución de transformación, generación y solución de tableros del Data Center principal, no será requerido el respaldo por UPS, ya que los Contenedores vendrán equipados con dichos elementos), deberá implementarse la ductería necesaria para el tendido de Fibra Óptica desde los Contenedores hasta las salas ME del Data Center principal. La provisión de los Contenedores no forma parte del presente proceso.” Consulta: Si se coloca el techo, la posterior colocación de los contenedores sobre la plataforma no será posible con una grúa. Favor aclarar si el techo será parte de esta licitación. En caso afirmativo, favor aclarar como se colocaran los contenedores con el techo instalado previamente? 29-06-2024 22-08-2024
17 Alcance del Trabajo Pág. 188, Punto 5 del PBC Donde Indica: “Esto quiere decir que la infraestructura que se debe proyectar deberá tener un amplio concepto de flexibilidad (fácil implementación/adopción de buenas prácticas, etc.), modularidad (puesta en producción por salas y filas/bloques de racks), escalabilidad (fácil crecimiento futuro, facilidad para construcción y aumento de zona de salas blancas).” Consulta: ¿Con “facilidad de construcción y aumento de zona se salas blancas” se refiere a que se deben poder construir físicamente nuevas salas o se refiere a ambientes dentro de la misma infraestructura que estará en operación, por ejemplo el equipamiento que se instalaran en las salas o ambientes ya construidas? 29-06-2024 22-08-2024
18 Alcance del Trabajo Pág. 189, Punto 8 del PBC Donde Indica: “El diseño de cada sistema crítico (energía, climatización, telecomunicaciones, BMS, DCIM, seguridad, etc.) deberá satisfacer en todo momento los principios de redundancia, dualidad en las vías de alimentación y comunicación, evitar puntos únicos de falla y posibilitar su mantenimiento concurrente, sin afectar la continuidad de los servicios del centro de datos.” Consulta: Se debe considerar redundancia y mantenimiento concurrente en BMS, DCIM, seguridad, etc. significando duplicar todos estos sistemas e incrementando el presupuesto? o solo se debe considerar redundancia y mantenimiento concurrente en sistemas críticos de energía, climatización y canalizaciones de comunicación de acuerdo a lo exigido por Uptime Institute para Datacenter TIER III? 29-06-2024 22-08-2024
19 Trabajos Preliminares Obra Vial Pág. 190, Punto 14 del PBC Donde Indica: “Conexión de empalme con la ruta del frente del predio (Remanso – Ruta PY09 (Vista Alegre) – Puerto Falcón), hasta el centro de datos del MITIC. Diseño y construcción de la estructura vial, drenajes, obras complementarias como acera en el frente del predio y los costados del camino de acceso hasta el Centro de Datos, iluminación, señalización, canalizaciones, ductería, etc.” Consulta: ¿Confirmar si realmente se requiere contar con aceras a ambos lados del camino de acceso al Centro de Datos y en todo el frente del predio? 29-06-2024 22-08-2024
20 Trabajos Preliminares Pág. 190, Punto 15 Resguardo con Vallado Perimetral del PBC Donde Indica: “Resguardo General: Muro base, de piedra y ladrillo común, con postes de hormigón y alambre tejido con una altura total de 2,50 m en el perímetro del terreno, cuyas dimensiones se presentan en los anexos (7 ha), junto con una barrera de control vehicular automática y portería en la entrada primaria.” Consulta: Solo se debe considerar una barrera de control vehicular automática?, quitando la seguridad al ingreso del predio ó se podrá reemplazar la barrera de control automática por un Portón Metálico motorizado para el ingreso al predio activado desde la portería? 29-06-2024 22-08-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 20 de 465 resultados