Solicitamos a la convocante confirmar si el plazo de garantía de los equipos serán de 24 meses o 36 meses, esto considerando que en las EETT varían los periodos de garantía solicitados. Esto considerando que también en el punto 20. Mantenimiento Correctivo menciona “En general, el adjudicado deberá brindar garantía y mantenimiento de todos los sistemas e infraestructuras incluyendo las instalaciones físicas y la solución edilicia por un período no menor a 2 años, a partir de la emisión del Certificado de Aceptación Operativa.”
Solicitamos a la convocante confirmar si el plazo de garantía de los equipos serán de 24 meses o 36 meses, esto considerando que en las EETT varían los periodos de garantía solicitados. Esto considerando que también en el punto 20. Mantenimiento Correctivo menciona “En general, el adjudicado deberá brindar garantía y mantenimiento de todos los sistemas e infraestructuras incluyendo las instalaciones físicas y la solución edilicia por un período no menor a 2 años, a partir de la emisión del Certificado de Aceptación Operativa.”
Por favor remitirse a la adenda Nº 04 del Documento del Llamado.
242
ítem 9 - Sistema de seguridad, apartado 13 - Anillos de Seguridad
En el PBC, ítem 9 - Sistema de seguridad, apartado 13 - Anillos de Seguridad: Interpretamos que los accesos para los anillos 3, 4 y 5 deberán configurarse con autenticación de doble factor y si los mismos deberán ser distintos entre ellos. ¿Es correcta nuestra interpretación?
02-07-2024
23-08-2024
ítem 9 - Sistema de seguridad, apartado 13 - Anillos de Seguridad
En el PBC, ítem 9 - Sistema de seguridad, apartado 13 - Anillos de Seguridad: Interpretamos que los accesos para los anillos 3, 4 y 5 deberán configurarse con autenticación de doble factor y si los mismos deberán ser distintos entre ellos. ¿Es correcta nuestra interpretación?
Los niveles deberán ir de menor a mayor seguridad, el requerimiento mínimo establecido es
que desde el 3ro se establezca un doble factor de autenticación, y que para los niveles 4to y
5to sean los de menor posibilidad de vulneración, por tanto, la selección de los
componentes de la solución es parte de las responsabilidades del adjudicado, siempre y
cuando se asegure de cumplir con los requerimientos establecidos en el Documento del
Llamado y el cumplimiento de los estándares y buenas prácticas del área.
243
ítem 9 - Sistema de Seguridad, apartado 9 - Características Generales
En el PBC, ítem 9 - Sistema de Seguridad, apartado 9 - Características Generales: para los dispositivos de control de acceso, se solicita encarecidamente a la convocante que sean aceptados equipos con alimentación externa, además del PoE, siempre y cuando estas tengan alimentación de backup. Debido a que la mayoría de los fabricantes de dispositivos de control de acceso poseen fuentes externas no PoE, y de manera a no limitar las opciones que podrían ser iguales e incluso mejores a las que se podrían proponer.
02-07-2024
23-08-2024
ítem 9 - Sistema de Seguridad, apartado 9 - Características Generales
En el PBC, ítem 9 - Sistema de Seguridad, apartado 9 - Características Generales: para los dispositivos de control de acceso, se solicita encarecidamente a la convocante que sean aceptados equipos con alimentación externa, además del PoE, siempre y cuando estas tengan alimentación de backup. Debido a que la mayoría de los fabricantes de dispositivos de control de acceso poseen fuentes externas no PoE, y de manera a no limitar las opciones que podrían ser iguales e incluso mejores a las que se podrían proponer.
Forma parte de las responsabilidades del adjudicado.
245
Subcontratistas
Se solicita: 2.7 Subcontratistas.
Ejecución de las Instalaciones
No se permite la subcontratación de la totalidad de los Servicios. El oferente, en caso de querer subcontratar parte de este contrato, no podrá exceder del 50 % del total de la oferta.
Las áreas que se permitirán la subcontratación son: (1) diseño y construcciones civiles, (2) sistemas eléctricos, (3) sistemas termomecánicos, (4) detección y supresión de incendios, (5) seguridad y videovigilancia.
El oferente deberá presentar la lista de subcontratistas referenciando la parte o áreas del contrato y el monto correspondiente que será objeto de subcontratación. Esta información será utilizada para determinar el porcentaje de la subcontratación.
Experiencia para Evaluación y Calificación
El oferente podrá utilizar la experiencia general, específica, personal clave y equipos de los subcontratistas.
Para el cumplimiento de los criterios de calificación, se aceptará la presentación de experiencias de estos subcontratistas en hasta tres (03) de las siguientes áreas: (1) diseño y construcciones civiles, (2) sistemas eléctricos, (3) sistemas termomecánicos, (4) detección y supresión de incendios, (5) seguridad y videovigilancia.
Solicitamos a la convocante confirmar si nuestra interpretación es correcta, entendemos que si el subcontratista de un APCA cumple con los requisitos de experiencia general y especifica, no es necesario que el mismo forme parte del APCA para utilizar las experiencias del mismo.
Se solicita: 2.7 Subcontratistas.
Ejecución de las Instalaciones
No se permite la subcontratación de la totalidad de los Servicios. El oferente, en caso de querer subcontratar parte de este contrato, no podrá exceder del 50 % del total de la oferta.
Las áreas que se permitirán la subcontratación son: (1) diseño y construcciones civiles, (2) sistemas eléctricos, (3) sistemas termomecánicos, (4) detección y supresión de incendios, (5) seguridad y videovigilancia.
El oferente deberá presentar la lista de subcontratistas referenciando la parte o áreas del contrato y el monto correspondiente que será objeto de subcontratación. Esta información será utilizada para determinar el porcentaje de la subcontratación.
Experiencia para Evaluación y Calificación
El oferente podrá utilizar la experiencia general, específica, personal clave y equipos de los subcontratistas.
Para el cumplimiento de los criterios de calificación, se aceptará la presentación de experiencias de estos subcontratistas en hasta tres (03) de las siguientes áreas: (1) diseño y construcciones civiles, (2) sistemas eléctricos, (3) sistemas termomecánicos, (4) detección y supresión de incendios, (5) seguridad y videovigilancia.
Solicitamos a la convocante confirmar si nuestra interpretación es correcta, entendemos que si el subcontratista de un APCA cumple con los requisitos de experiencia general y especifica, no es necesario que el mismo forme parte del APCA para utilizar las experiencias del mismo.
Por favor remitirse a la adenda Nº 04 del Documento del Llamado.
246
4.2 (a) Experiencia específica
Se solicita: 4.2 (a) Experiencia específica
a1) Participación como contratista, miembro de una APCA o subcontratista en al menos un contrato de Diseño y Construcción y/o en la Operación de Centro de Datos de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, en los últimos 10 años. Será considerado aquel contrato declarado que haya concluido con éxito en su totalidad o mayor parte10 y que sean de similares características de los Servicios de Plantas e Instalaciones propuestos en este llamado. La similitud refiere a que cada contrato deberá contemplar al menos 3 (tres) de los siguientes componentes: construcción (obra civil), equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Centro de Datos, sistemas de gestión de redes, soporte y mantenimiento de Centro de Datos.
El Centro de Datos a ser evaluado para esta experiencia deberá contar con capacidad mínima de 40 racks y estar, al menos, con 20 racks montados y disponibles para su inmediata operación.
Solicitamos a la convocante aclarar si nuestra interpretación es correcta, si un subcontratista participo en un contrato de Diseño y Construcción y/o en la Operación de Centro de Datos de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, entendemos que para evaluar el requisito se toma en cuenta el monto global del contrato, sin tener en cuenta el porcentaje o monto ejecutado por dicho subcontratista.
Se solicita: 4.2 (a) Experiencia específica
a1) Participación como contratista, miembro de una APCA o subcontratista en al menos un contrato de Diseño y Construcción y/o en la Operación de Centro de Datos de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, en los últimos 10 años. Será considerado aquel contrato declarado que haya concluido con éxito en su totalidad o mayor parte10 y que sean de similares características de los Servicios de Plantas e Instalaciones propuestos en este llamado. La similitud refiere a que cada contrato deberá contemplar al menos 3 (tres) de los siguientes componentes: construcción (obra civil), equipamiento e integración de Redes y telecomunicaciones, Sistemas de energía, sistemas de climatización (aire acondicionado), sistemas de detección y mitigación de incendio, sistemas de control de acceso y videovigilancia/CCTV, sistema de cableado estructurado y fibra óptica, sistemas de gestión y operación de Centro de Datos, sistemas de gestión de redes, soporte y mantenimiento de Centro de Datos.
El Centro de Datos a ser evaluado para esta experiencia deberá contar con capacidad mínima de 40 racks y estar, al menos, con 20 racks montados y disponibles para su inmediata operación.
Solicitamos a la convocante aclarar si nuestra interpretación es correcta, si un subcontratista participo en un contrato de Diseño y Construcción y/o en la Operación de Centro de Datos de valor de USD 5.000.000 (cinco millones de dólares americanos) o más, entendemos que para evaluar el requisito se toma en cuenta el monto global del contrato, sin tener en cuenta el porcentaje o monto ejecutado por dicho subcontratista.
Por favor remitirse a la adenda Nº 04 del Documento del Llamado.
247
Ítem 13 – Sistema de Comunicación y redes, apartado 19 – Telefonía e Intercomunicación
En el PBC, Ítem 13 – Sistema de Comunicación y redes, apartado 19 – Telefonía e Intercomunicación, donde se menciona: “Los equipos deberán ser de última generación y ser de marcas reconocidas situadas en el cuadrante mágico de Gartner.” se solicita encarecidamente a la convocante la aclaración si la solución ofertada deberá ser del tipo On-premise o As a Service. Atendiendo a que los últimos cuadrantes de Gartner son solamente para las soluciones UCaaS, que no engloban soluciones tipo On-premise.
En caso de que la solución solicitada sea Cloud ¿Cuál sería el tiempo mínimo de contrato?
En caso de que la solución solicitada sea On-Premise ¿Cual sería el cuadrante de referencia?
02-07-2024
23-08-2024
Ítem 13 – Sistema de Comunicación y redes, apartado 19 – Telefonía e Intercomunicación
En el PBC, Ítem 13 – Sistema de Comunicación y redes, apartado 19 – Telefonía e Intercomunicación, donde se menciona: “Los equipos deberán ser de última generación y ser de marcas reconocidas situadas en el cuadrante mágico de Gartner.” se solicita encarecidamente a la convocante la aclaración si la solución ofertada deberá ser del tipo On-premise o As a Service. Atendiendo a que los últimos cuadrantes de Gartner son solamente para las soluciones UCaaS, que no engloban soluciones tipo On-premise.
En caso de que la solución solicitada sea Cloud ¿Cuál sería el tiempo mínimo de contrato?
En caso de que la solución solicitada sea On-Premise ¿Cual sería el cuadrante de referencia?
La solución de telefonía e intercomunicación debe ser implementada y puesta en operación
en modalidad on premises. Respecto a la expresión "marcas reconocidas", refiere a que los
fabricantes de los equipos y sistemas que componen la solución deben ser referentes en el
área. El diseño de la solución, así como la selección de los componentes es parte de las
responsabilidades del adjudicado, siempre y cuando se asegure de cumplir con los
requerimientos establecidos en el Documento del Llamado y el cumplimiento de los
estándares y buenas prácticas del área.
248
VIA DE ACCESO PRINCIPAL
A fines de proyecto necesitamos se aclare cual seria las medidas mínimas que debería tener este acceso que será la conexión entre la Ruta Falcon y el Edificio del Data Center.
A fines de proyecto necesitamos se aclare cual seria las medidas mínimas que debería tener este acceso que será la conexión entre la Ruta Falcon y el Edificio del Data Center.
Para el camino interno al Centro de Datos se requiere de doble vía vehicular, junto con al
menos una acera para vía peatonal. Respecto a las dimensiones, quedan a criterio del
adjudicado, siempre y cuando se asegure de cumplir con los requerimientos establecidos en
el Documento del Llamado y el cumplimiento de los estándares y buenas prácticas del área.
En el Anexo 17 podrá encontrar mayor información para sus estimaciones.
249
Especificaciones Técnicas, 2- Perfiles de la empresa, punto 8
A los fines de garantizar la Libre competencia y salvaguardar las leyes aplicables en la Materia. Solicitamos a la convocante aclarar este punto, ya que en el PBC y en las Políticas del BID que rigen para este llamado solo encontramos los puntos donde listan los Países elegibles para la procedencia, y luego en la Sección II. Datos de la Licitación, A. Aspectos Generales, IAL 4.3 el cual hace referencia a la página del BID, donde se encuentra la lista de las empresas o individuos sancionados. Favor aclarar si la convocante se refiere a dichas listas, caso contrario rogamos proveer la lista o el/los sitio/s con el sustento legal y los procedimientos que utilizara la MITIC para aplicar lo expresado en este requerimiento.
02-07-2024
23-08-2024
Especificaciones Técnicas, 2- Perfiles de la empresa, punto 8
A los fines de garantizar la Libre competencia y salvaguardar las leyes aplicables en la Materia. Solicitamos a la convocante aclarar este punto, ya que en el PBC y en las Políticas del BID que rigen para este llamado solo encontramos los puntos donde listan los Países elegibles para la procedencia, y luego en la Sección II. Datos de la Licitación, A. Aspectos Generales, IAL 4.3 el cual hace referencia a la página del BID, donde se encuentra la lista de las empresas o individuos sancionados. Favor aclarar si la convocante se refiere a dichas listas, caso contrario rogamos proveer la lista o el/los sitio/s con el sustento legal y los procedimientos que utilizara la MITIC para aplicar lo expresado en este requerimiento.
Por favor remitirse a lo establecido en el documento del llamado. La Ley que otorga el
crédito de Agenda Digital se enmarca en las políticas del BID. Favor remitirse al listado
Sección 1 de las IAL elegibilidad de los licitantes.
250
ESTUDIOS GEOTECNICOS.
Solicitamos se indique cual es el procedimiento para realizar una visita a zona de obras a fin de realizar estudios geotécnicos.
Puede enviar un correo a adquisiciones indicando la fecha y hora, además del personal que
realizará los estudios. El predio no cuenta con acceso, ni camino para el recorrido, el
oferente a su cuenta y cargo podrá realizar un sendero para su recorrido.