Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
61 Cantidades del Sistema Eléctrico y Sistema Mecánico Tabla 03 – Sistema Eléctrico y Mecánico (PÁG. 180) Donde indica: “Sistema mecánico cargas críticas 5,0MW” Si bien la carga que corresponde al sistema eléctrico deberá soportar la totalidad de los 5MW no ocurre lo mismo con el sistema mecánico pues corresponde exclusivamente al sistema de refrigeración de los ambientes críticos y otros como ser sala de UPS. Favor aclarar cuál será el verdadero dimensionamiento máximo nominal requerido del sistema mecánico. 29-06-2024 23-08-2024
62 OBJETIVO GENERAL (pág. 183) Donde indica: “Diseñar, Construir, Equipar, Poner en Operación y Certificar un Centro de Datos (en adelante “solución”) de mantenimiento concurrente, integral, funcional, flexible, escalable, y seguro, para ofrecer servicios de Colocation/Housing (arrendamiento de espacios en Racks, en modalidad plug and play), el cual será el Centro de Datos Principal del MITIC y del Estado Paraguayo, teniendo en cuenta las mejores prácticas y estándares recomendados para soluciones de Centro de Datos y cumpliendo con los requerimientos mínimos especificados en el presente pliego de bases y condiciones, con la obtención y entrega de la certificación nivel TIER III del UPTIME INSTITUTE, del diseño (Design Documents) y de la construcción (Tier Certification of Constructed Facility), preparación para la Certificación de Operación Sustentable TIER GOLD (Tier Certification of Operational Sustainability) y obtener la Certificación en Operación Sustentable más alta posible para la solución.” Consultas: Dado que el diseño será para la capacidad máxima y la construcción para la etapa 1, la certificación de construcción tendrá entonces al menos 2 etapas considerando además que el Uptime Institute establece un período máximo de 2 años y que existe un patio de contenedores con un consumo máximo de 1,5MW; en este sentido: 1. ¿cuántas certificaciones/etapas habrá para la construcción? 2. ¿quién asumirá los costos de certificación de las etapas posteriores a la 1? 3. ¿cuántas etapas de construcción habrá en total? 4. ¿si se incluye dentro de la certificación, entonces se deberán proveer dos acometidas de energía (lado A y B) a los contenedores, favor de confirmar. 5. Si se incluye dentro de la certificación a los contenedores, se deberá garantizar que los contenedores cumplan internamente con todas las exigencias del uptime institute para las vías de alimentación, mantenimiento concurrente y redundancia en los sistemas críticos, esto es mínimamente UPS, cooling, bandejas-canalizaciones, PDUs, tableros eléctricos, espacios para mantenimiento-reemplazo de equipos, vías para el cableado de datos, control de acceso, cámaras de video vigilancia, sistema contra incendios, etc. para certificar Tier III. Por favor aclarar. 29-06-2024 22-08-2024
63 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Alcance del Trabajo Punto 4. (pág. 188) Donde indica: “El estándar y guía que se deberá considerar para todos los casos es el establecido por el ANSI/TIA-942 versión B (para Rated-3: Concurrently Maintainable Site Infrastructure). Complementariamente, en las materias no cubiertas por el ANSI/TIA – 942 B, deberá ser considerado las recomendaciones de la guí– ANSI/BICSI 002-2019 o cuando esta excede los mínimos requeridos por el estándar ANSI/TIA – 942.” Dado que se deberá certificar según los lineamientos establecidos por el Uptime Institute para el nivel Tier III y que en muchas ocasiones las otras normativas y estándares entran en conflicto, por lo tanto, se deberá priorizar las exigencias del UI por sobre las otras normas y estándares; considerando además de que varias generan costos adicionales. Favor aclarar. 29-06-2024 22-08-2024
64 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Alcance del Trabajo Punto 9. (pág. 189) Donde indica: “Dentro del tiempo que dure la etapa de diseño e implementación del Centro de Datos, el adjudicado deberá realizar las consultorías y relevamientos necesarios para identificar y/o establecer las funcionalidades, componentes, procesos y requerimientos organizacionales que correspondan para la correcta implementación de la Solución de Monitoreo, Operación, Mantenimiento y Gestión de Servicios, en coordinación con el MITIC.” Las funcionalidades, componentes, procesos y requerimientos organizacionales que correspondan para la correcta implementación de la Solución de Monitoreo, Operación, Mantenimiento y Gestión de Servicios se definen dentro del diseño de acuerdo al cumplimiento del pliego, no sería necesario esta actividad dado que seguramente generará cambios no contemplados inicialmente. Favor confirmar. 29-06-2024 22-08-2024
65 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Alcance del Trabajo Punto 24. (pág. 194) Donde indica: “En cuanto a ampliación de línea eléctrica, materiales, equipos y procedimientos constructivos. El proyecto propuesto por el Contratista (Planos, Planillas de Cómputo, Especificaciones Técnicas, etc.) deberá ser consensuado y tener la aprobación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).” Consulta: Se entiende que la demanda máxima de energía será de 5MW y por lo tanto la acometida deberá soportar desde el inicio dicha demanda, si bien la activación de las diferentes cargas será paulatina a través del tiempo. ¿A qué se refiere ampliación de la línea eléctrica? 29-06-2024 23-08-2024
66 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Alcance del Trabajo Punto 28. (pág. 195) Donde indica: “Diseñar todas las áreas funcionales y críticas de acuerdo con los criterios del UPTIME INSTITUTE, para el nivel TIER III, y en las instancias donde no entren en conflicto, seguir además otros estándares internacionales como ser ANSI/BICSI 002-2019 y el ANSI/TIA-942 versión B 2017, además de buenas prácticas del área y normativas locales, las áreas críticas mínimamente son:” Considerar además que aplicar otras normas adicionales a las locales y a las del Uptime Institute, pueden generar costos adicionales, favor aclarar que el adjudicado deberá diseñar primariamente bajo Uptime Institute y normativas locales y podrá aplicar otros estándares siempre y cuando no genere costos adicionales. 29-06-2024 22-08-2024
67 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Alcance del Trabajo Punto 30. (pág. 196) Donde indica: “Contemplar en el Diseño y construcción, ambientes con seguridad y accesos diferenciados (jaulas y racks con seguridad independiente), para los equipos de TI críticos del centro de datos.” Consulta: ¿las puertas de las jaulas deberán contar con control de acceso y en ese caso que tipo? 29-06-2024 22-08-2024
68 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Alcance del Trabajo Punto 31. (pág. 196) Donde indica: “Diseñar y elaborar las especificaciones para el sistema de control de accesos, alarmas, monitoreo y video vigilancia de la solución edilicia; además de un Sistema de detección temprana y extinción de incendios, acordes a las normativas nacionales e internacionales para el tipo de infraestructura y equipos a cubrir. Presentar: Diseño, Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas, cálculos respaldatorios, Planilla de cantidades y costos. El Proyecto de Sistema contra incendios deberá ser consensuado con la Municipalidad que corresponda y/o la autoridad competente y contar con su aprobación. Consulta: ¿el proyecto de sistema contra incendios deberá ser aprobada por la autoridad competente y se debe incluir este certificado como parte de la respuesta al pliego técnico? 29-06-2024 22-08-2024
69 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Alcance del Trabajo Punto 37. (pág. 198) Donde indica: “Operar el Centro de Datos, cubriendo todos los gastos, en cuanto a Servicios de Soporte Técnico, personal designado a la operación del Centro de Datos, mantenimientos, limpieza, seguridad física e internet, durante el periodo establecido de 2 años, desde la emisión del Certificado de Aceptación Operativa.” Consulta: en Apéndice 4 – Plan de Ejecución, pág. 609 en los puntos 44 y 45 establece que el adjudicado deberá operar por un lapso de 180 días. Por favor aclarar. 29-06-2024 23-08-2024
70 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Alcance del Trabajo Punto 52. (pág. 203) Donde indica: “Para la seguridad de la solución de Centro de Datos del Estado, se deberá contemplar, mínimamente, vallado perimetral, control de acceso en todas las puertas, barreras de fuego de al menos 120 minutos en la estructura y accesos, sistema contra incendios con agente limpio para los ambientes críticos del centro de datos y/o seco, y sistema de extinción automática a agua y manual (polvo químico) para las áreas administrativas y extinción a agua con hidrantes para las áreas externas. En las especificaciones y anexos, se brindan mayores detalles para las consideraciones.” Favor aclarar si el adjudicado deberá proveer los dos tipos de extinción (agua y extintores manuales de polvo químico tipo ABC) para todos los ambientes que conforman las áreas administrativas. 29-06-2024 23-08-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 61 al 70 de 465 resultados