Con relación con los requisitos establecidos en el PBC, páginas 49 y 50, punto 13. Elegibilidad y Calificación, en lo que respecta a la Experiencia y Capacidad, que estipula la presentación de al menos un Contrato EPC en los últimos 10 años, solicitamos que ello sea ampliado a 15 años. Esto considerando que, desde los años 2020 a la fecha, por razones de fuera mayor de público conocimiento cual es la pandemia, se han afectado considerablemente las oportunidades de contratación y ejecución de proyectos durante los últimos años.
Esta modificación del plazo de los antecedentes, además de permitir a la convocante evaluar un mayor periodo de experiencia de los potenciales oferentes, permitirá mitigar las distorsiones ocasionadas por el evento de fuerza mayor y proporcionará una base más equitativa para evaluar la experiencia de los oferentes. No está de más señalar que, esta extensión del plazo contribuirá a incrementar el número de potenciales oferentes, beneficiando al proceso licitatorio y asegurando una mayor competencia y calidad en las ofertas presentadas, así como los potenciales beneficios de obtención de mejores precios.
Con relación con los requisitos establecidos en el PBC, páginas 49 y 50, punto 13. Elegibilidad y Calificación, en lo que respecta a la Experiencia y Capacidad, que estipula la presentación de al menos un Contrato EPC en los últimos 10 años, solicitamos que ello sea ampliado a 15 años. Esto considerando que, desde los años 2020 a la fecha, por razones de fuera mayor de público conocimiento cual es la pandemia, se han afectado considerablemente las oportunidades de contratación y ejecución de proyectos durante los últimos años.
Esta modificación del plazo de los antecedentes, además de permitir a la convocante evaluar un mayor periodo de experiencia de los potenciales oferentes, permitirá mitigar las distorsiones ocasionadas por el evento de fuerza mayor y proporcionará una base más equitativa para evaluar la experiencia de los oferentes. No está de más señalar que, esta extensión del plazo contribuirá a incrementar el número de potenciales oferentes, beneficiando al proceso licitatorio y asegurando una mayor competencia y calidad en las ofertas presentadas, así como los potenciales beneficios de obtención de mejores precios.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado actualmente en los Documentos de Licitación.
572
(b).3 Situación Financiera
Con relación con los requisitos establecidos en el PBC página 51, punto (b).3 Situación Financiera, donde se solicitan indicadores financieros (Liquidez, Solvencia) en los cuales se toman los balances de los últimos 2 años, solicitamos que sea considerado el promedio de los mejores 2 balances de los últimos 5 años.
Es importante considerar el impacto significativo que eventos de fuerza mayor, como la pandemia, han tenido en el sector. Este hecho extraordinario ha afectado considerablemente las oportunidades de contratación y ejecución de proyectos durante los últimos años y, la modificación propuesta mitiga las distorsiones ocasionadas por el evento de fuerza mayor y proporcionará una base más equitativa para evaluar la experiencia de los oferentes. Asimismo, esta extensión del plazo contribuirá a incrementar el número de potenciales oferentes, beneficiando al proceso licitatorio y asegurando una mayor competencia y calidad en las ofertas presentadas.
Con relación con los requisitos establecidos en el PBC página 51, punto (b).3 Situación Financiera, donde se solicitan indicadores financieros (Liquidez, Solvencia) en los cuales se toman los balances de los últimos 2 años, solicitamos que sea considerado el promedio de los mejores 2 balances de los últimos 5 años.
Es importante considerar el impacto significativo que eventos de fuerza mayor, como la pandemia, han tenido en el sector. Este hecho extraordinario ha afectado considerablemente las oportunidades de contratación y ejecución de proyectos durante los últimos años y, la modificación propuesta mitiga las distorsiones ocasionadas por el evento de fuerza mayor y proporcionará una base más equitativa para evaluar la experiencia de los oferentes. Asimismo, esta extensión del plazo contribuirá a incrementar el número de potenciales oferentes, beneficiando al proceso licitatorio y asegurando una mayor competencia y calidad en las ofertas presentadas.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, lo indicado actualmente en los Documentos de Licitación.
573
LOTE 3 - ITEM SICP 389 Cambio Lineas aereas de 23 kV a linea subterranea
El item 2.1.7 b ( ITEM SICP 389) se refiere al cambio de Lineas areas a subterraneas y la unIdad de cotizacion es por UNIDAD y la cantidad 1.
En el tramo correspondiente del V32 al V36 de aproximadamene 800 metros , donde a los dos lados de la via hay una red de 23 kV, en la que se planea instalar postes para la llegada a la Subestacion Loma Plata, solicitamos se considere los siguiente:
1. Que el item sea cotizado por METRO LINEAL teniendo en cuenta que no se puede identificar en esta instancia el total de metros a cambiar aereo a subterraneo en toda la linea
2. Hacer llegar la especificacion de construccion la linea subterranea en referencia a las dimensiones de la excavacion, materiales, conexiones, mufas y demas elementos que se deben usar con sus planos o esquemas.
18-08-2024
27-08-2024
LOTE 3 - ITEM SICP 389 Cambio Lineas aereas de 23 kV a linea subterranea
El item 2.1.7 b ( ITEM SICP 389) se refiere al cambio de Lineas areas a subterraneas y la unIdad de cotizacion es por UNIDAD y la cantidad 1.
En el tramo correspondiente del V32 al V36 de aproximadamene 800 metros , donde a los dos lados de la via hay una red de 23 kV, en la que se planea instalar postes para la llegada a la Subestacion Loma Plata, solicitamos se considere los siguiente:
1. Que el item sea cotizado por METRO LINEAL teniendo en cuenta que no se puede identificar en esta instancia el total de metros a cambiar aereo a subterraneo en toda la linea
2. Hacer llegar la especificacion de construccion la linea subterranea en referencia a las dimensiones de la excavacion, materiales, conexiones, mufas y demas elementos que se deben usar con sus planos o esquemas.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, la respuesta dada a la consulta N° 408, publicada en el Portal de Contrataciones Públicas.
574
Especificaciones Tecnicas
Teniendo en cuenta la visita a zona de Obra y conversaciones con personal de la ANDE que acompaño la visita confirmaron que: Se hiceron estudios geotecnicos de la traza y estudios topograficos con equipos convencionales y con Lidar y que los mismos se estaban procesando para ser publicados.
Solicitamos sean remitidos estos datos que son de suma importancia para la elaboración de la oferta en forma precisa y adecuada a las condiciones reales del terreno.
Teniendo en cuenta la visita a zona de Obra y conversaciones con personal de la ANDE que acompaño la visita confirmaron que: Se hiceron estudios geotecnicos de la traza y estudios topograficos con equipos convencionales y con Lidar y que los mismos se estaban procesando para ser publicados.
Solicitamos sean remitidos estos datos que son de suma importancia para la elaboración de la oferta en forma precisa y adecuada a las condiciones reales del terreno.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, la respuesta a la Consulta N° 517 de este proceso licitatorio y publicada en el Portal de Contrataciones Públicas.
575
Especificaciones Tecnicas - Numeral 5.8 Pago de Indeminizaciones
El Contratista, deberá prever un fondo rotatorio en guaraníes, para proceder al pago de la Indemnización de propietarios de los terrenos afectados por la materialización de la franja de servidumbre de hasta 50 metros de ancho. Este monto no formará parte de la oferta.
Sirvase indicar de cuanto debe ser el fondo rotatorio en Guaranies que se debe considerar y por cuanto tiempo se debe contar con este fondo con el fin de calcular los costos financieros asociados a este pago
18-08-2024
27-08-2024
Especificaciones Tecnicas - Numeral 5.8 Pago de Indeminizaciones
El Contratista, deberá prever un fondo rotatorio en guaraníes, para proceder al pago de la Indemnización de propietarios de los terrenos afectados por la materialización de la franja de servidumbre de hasta 50 metros de ancho. Este monto no formará parte de la oferta.
Sirvase indicar de cuanto debe ser el fondo rotatorio en Guaranies que se debe considerar y por cuanto tiempo se debe contar con este fondo con el fin de calcular los costos financieros asociados a este pago
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, la respuesta a la Consulta No. 549 del presente proceso Licitatorio.
576
Especificaciones Tecnicas - Numeral 5.8 Pago de Indeminizaciones
Cada propietario de inmueble afectado, al recibir la totalidad del pago correspondiente, suscribirá al Contratista, un solo documento de conformidad.
Favor indicar el numero de propietarios de los inmuebles afectados con el fin de calcular los gastos asociados para protocolizar por escribania los documentos de conformidad.
18-08-2024
27-08-2024
Especificaciones Tecnicas - Numeral 5.8 Pago de Indeminizaciones
Cada propietario de inmueble afectado, al recibir la totalidad del pago correspondiente, suscribirá al Contratista, un solo documento de conformidad.
Favor indicar el numero de propietarios de los inmuebles afectados con el fin de calcular los gastos asociados para protocolizar por escribania los documentos de conformidad.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que los Documentos actualmente publicados, corresponden a la etapa licitatoria. En efecto, los mismos tienen por objetivo llegar a una cotización del oferente, conforme a las Políticas de las Entidades de Financiamiento y a la Normativa estándar de ANDE. En dicho sentido, los detalles como el mencionado en su Consulta, serán abordados con mayor propiedad en la etapa de Contrato.
577
Parte 2 - Seccion VII - Requisitos del Contratante Numeral 3 Suministros
En el numeral 3.1 en Detalles de Documentos de Embarque a ser considerados se estipula dos casos:
1. Bienes no proveidos desde el teriitorio nacional ( a ser importados)
2. Bienes proveidos desde el territorio nacional
De acuerdo a la explicacion de estos dos casos, los bienes importados se pagaran en dolares y los nacionales en Guaranies.
Sin embargo, existe una inconsistencia con la planilla de precios de los Lotes 2 y 3 para la Lista No.1 de Suministro de Materiales, toda vez que estos materiales no se fabrican en Paraguay y deben ser por lo tanto importados.
Varios items del Lote 2 y todos los del Lote 3, la casilla para ofertar en Dolares se encuentra con la leyenda N/A No APLICA, por lo cual se entiende se deberia ofertar en Guaranies. Esto es inconsistente con lo indicado en el punto, ya que los proveedores son internacionales por lo cual hay que importarlos y pagar en dolares y no en guaranies. Si ANDE pagara en Guaranies, se entenderia que hay que realizar todo el proceso de nacionalizacion y por lo tanto el contratista debe asumir en su costo financiero el valor del suministro (que sera en dolares), los impuestos de aduana, IVA y todos los demas gastos de oriegen y destino en puerto, lo cual incrementara los precios considerablemente al no contar con los beneficios tributarios que ANDE tiene.
De similar manera, el pago de estos suministros se realizaran una vez el Fiscal de Ande reciba a conformidad el material en los sitios de trabajo, por lo cual el tiempo que hay que considerar para recibie el pago despues de colocar las ordenes de compra puede ser hasta de una año, incrementando por un lado los costos financieros y por otro lado asumiendo el riesgo cambiario.
Por lo anterior solicitamos a la ANDE considere que los suministros de materiales de las Lista No. 1 de los lotes No. 2 y No.3 sean pagados con una trasferencia directa al exterior en dolares al contratista o al provedor que este indique, 90% al Embarque FOB y 10% con la recepcion a conformidad del fiscal de ANDE.
18-08-2024
27-08-2024
Parte 2 - Seccion VII - Requisitos del Contratante Numeral 3 Suministros
En el numeral 3.1 en Detalles de Documentos de Embarque a ser considerados se estipula dos casos:
1. Bienes no proveidos desde el teriitorio nacional ( a ser importados)
2. Bienes proveidos desde el territorio nacional
De acuerdo a la explicacion de estos dos casos, los bienes importados se pagaran en dolares y los nacionales en Guaranies.
Sin embargo, existe una inconsistencia con la planilla de precios de los Lotes 2 y 3 para la Lista No.1 de Suministro de Materiales, toda vez que estos materiales no se fabrican en Paraguay y deben ser por lo tanto importados.
Varios items del Lote 2 y todos los del Lote 3, la casilla para ofertar en Dolares se encuentra con la leyenda N/A No APLICA, por lo cual se entiende se deberia ofertar en Guaranies. Esto es inconsistente con lo indicado en el punto, ya que los proveedores son internacionales por lo cual hay que importarlos y pagar en dolares y no en guaranies. Si ANDE pagara en Guaranies, se entenderia que hay que realizar todo el proceso de nacionalizacion y por lo tanto el contratista debe asumir en su costo financiero el valor del suministro (que sera en dolares), los impuestos de aduana, IVA y todos los demas gastos de oriegen y destino en puerto, lo cual incrementara los precios considerablemente al no contar con los beneficios tributarios que ANDE tiene.
De similar manera, el pago de estos suministros se realizaran una vez el Fiscal de Ande reciba a conformidad el material en los sitios de trabajo, por lo cual el tiempo que hay que considerar para recibie el pago despues de colocar las ordenes de compra puede ser hasta de una año, incrementando por un lado los costos financieros y por otro lado asumiendo el riesgo cambiario.
Por lo anterior solicitamos a la ANDE considere que los suministros de materiales de las Lista No. 1 de los lotes No. 2 y No.3 sean pagados con una trasferencia directa al exterior en dolares al contratista o al provedor que este indique, 90% al Embarque FOB y 10% con la recepcion a conformidad del fiscal de ANDE.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, la forma de Cotización actualmente indicada en las Listas de Cantidades. Las mismas se encuentran en función a las Políticas del financista kfW, del presente proyecto.
578
ESPECIFICACIONES TECNICAS- NUMERAL 2.2 LINITES DEL CONTRATO
El Contratista está obligado a suministrar todos los medios y elementos necesarios para llevar a cabo una buena fiscalización de la obra. Para ello deberá construir una oficina cuya localización deberá contar con la aprobación de la contratante de forma a que facilite los traslados para la fiscalización, equipada convenientemente con todos los recursos a ser utilizados (muebles de oficina, acondicionadores de aire, servicio sanitario, equipos informáticos con conexión a internet, medio de comunicación que permita la fácil comunicación de los Fiscales de Obras con la Oficinas de la Contratante, situadas en Asunción, etc.).
Sirvase indicar los siguiente:
1. Cual debe ser el area adecuada para la oficina a considerar para la fiscalizacion de obra?
2. Cuantos puestos de trabajo debe contar?
3. Cuantos equipos informaticos y de que especificaciones se requieren?
4. Cuales medios de comunicacion se requieren? celulares, interomincadores, radiotelefonos, satelitales?
5. Confirmar donde debe estar situada, en Asuncion? o que lugar o lugares?
18-08-2024
27-08-2024
ESPECIFICACIONES TECNICAS- NUMERAL 2.2 LINITES DEL CONTRATO
El Contratista está obligado a suministrar todos los medios y elementos necesarios para llevar a cabo una buena fiscalización de la obra. Para ello deberá construir una oficina cuya localización deberá contar con la aprobación de la contratante de forma a que facilite los traslados para la fiscalización, equipada convenientemente con todos los recursos a ser utilizados (muebles de oficina, acondicionadores de aire, servicio sanitario, equipos informáticos con conexión a internet, medio de comunicación que permita la fácil comunicación de los Fiscales de Obras con la Oficinas de la Contratante, situadas en Asunción, etc.).
Sirvase indicar los siguiente:
1. Cual debe ser el area adecuada para la oficina a considerar para la fiscalizacion de obra?
2. Cuantos puestos de trabajo debe contar?
3. Cuantos equipos informaticos y de que especificaciones se requieren?
4. Cuales medios de comunicacion se requieren? celulares, interomincadores, radiotelefonos, satelitales?
5. Confirmar donde debe estar situada, en Asuncion? o que lugar o lugares?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, que los detalles para la ejecución de las Obras deberán ser calculados íntegramente por el Oferente, en función a los requerimientos de los Documentos de Licitación y las disponibilidades propias del mismo.
579
ESPECIFICACIONES TECNICAS- NUMERAL 5.2 ESTUDIOS TOPOGRAFICOS
Los estudios topográficos de la Línea serán realizados por el Contratista. La ANDE hará entrega de los vértices y estudios de suelos preliminares.
Sirvase hacer llegar los estudios de suelos preliminares del Lote No. 2 y Lote No, 3 enunciado en las especifiaciones tecnicas que a la fecha no se han recibido para su revision y consieracion en los diseños de las cimentaciones exigidos.
18-08-2024
27-08-2024
ESPECIFICACIONES TECNICAS- NUMERAL 5.2 ESTUDIOS TOPOGRAFICOS
Los estudios topográficos de la Línea serán realizados por el Contratista. La ANDE hará entrega de los vértices y estudios de suelos preliminares.
Sirvase hacer llegar los estudios de suelos preliminares del Lote No. 2 y Lote No, 3 enunciado en las especifiaciones tecnicas que a la fecha no se han recibido para su revision y consieracion en los diseños de las cimentaciones exigidos.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, la respuesta a la Consulta N° 35 de este proceso licitatorio y publicada en el Portal de Contrataciones Públicas.
580
ESPECIFICACIONES TECNICAS- NUMERAL 11.2 Investigacion de Suelos 11.2.1Instrucciones Basicas
La ANDE ha realizado ensayos de suelo referencial a lo largo del trazado de la LT 220 kV SE VILLA HAYES – VILLA REAL que servirá como base preliminar para estimar el tipo de suelo. Los ensayos ejecutados por ANDE consisten básicamente en SPT y clasificación tacto-visual. El informe servirá de guía y será cuidadosamente chequeado y verificado por el Oferente / Contratista. La responsabilidad de la interpretación del informe corresponde exclusivamente al Oferente/Contratista
Solicitamos compartir los ensayos del suelo referencial enunciados por usted, como los SPT y la clasificacion tacto visual para su analisis y consideracion en los disñeos de comentaciones.
18-08-2024
27-08-2024
ESPECIFICACIONES TECNICAS- NUMERAL 11.2 Investigacion de Suelos 11.2.1Instrucciones Basicas
La ANDE ha realizado ensayos de suelo referencial a lo largo del trazado de la LT 220 kV SE VILLA HAYES – VILLA REAL que servirá como base preliminar para estimar el tipo de suelo. Los ensayos ejecutados por ANDE consisten básicamente en SPT y clasificación tacto-visual. El informe servirá de guía y será cuidadosamente chequeado y verificado por el Oferente / Contratista. La responsabilidad de la interpretación del informe corresponde exclusivamente al Oferente/Contratista
Solicitamos compartir los ensayos del suelo referencial enunciados por usted, como los SPT y la clasificacion tacto visual para su analisis y consideracion en los disñeos de comentaciones.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de su oferta, la respuesta a la Consulta N° 35 de este proceso licitatorio y publicada en el Portal de Contrataciones Públicas.