AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE, REPRESENTANTE O DISTRIBUIDOR
ID No.: [indicar el número del proceso de contratación]
A: [indicar el nombre completo del Convocante]
POR CUANTO
Nosotros [nombre completo del fabricante], como fabricantes oficiales de [indique el nombre de los bienes fabricados], con fábricas ubicadas en [indique la dirección completa/pais de las fábricas] mediante el presente instrumento autorizamos a [indicar el nombre y dirección del Oferente] a presentar una oferta con el propósito de suministrar los siguientes bienes de fabricación nuestra [nombre y breve descripción de los bienes], y a posteriormente firmar el contrato.
Cuando existan servicios conexos como parte del contrato, reconocemos que [indique el nombre del Oferente] cuenta con la capacidad para llevarlos a cabo.
Por este medio extendemos nuestro aval y plena garantía, conforme a las bases y condiciones, respecto a los bienes ofrecidos por la firma antes mencionada.
Firma: [del(los) representante(s) autorizado(s) del fabricante]
Nombre: [indicar el nombre completo del representante autorizado del Fabricante]
Cargo: [indicar cargo]
Debidamente autorizado para firmar esta Autorización en nombre de: [nombre completo del fabricante]
Fechado en el día ______________ de __________________de 20__ [fecha de la firma]
ID.:_______________________
A: _______________________________________________ [nombre completo de la Convocante]
Yo, quien suscribe, declaro bajo Fe de Juramento que he presentado oferta en representación de [nombre o razón social de la firma] para el procedimiento de contratación con número de ID___________, para el suministro de____________.
Asimismo, dejo constancia que con la presentación de mi oferta he contraído una obligación con (indicar la Convocante) por la suma de ______________________________, que pagaré a la misma en los siguientes casos:
Me obligo a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones en que se hubiesen dado.
Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado en las bases de la contratación, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.
Nombre ________________________
En calidad de____________________________
Firma __________________________________
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de ___________________
El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.
ID No.:_______________________
A: _____________________________ [nombre completo de la Convocante]
POR LA PRESENTE dejamos constancia que [nombre del representante la entidad bancaria]________________de ____ [nombre de la entidad bancaria]___________ con domicilio legal en __________________________________________________________ [en lo sucesivo denominado el Garante], hemos contraído una obligación con ________________________________ [en lo sucesivo denominado la Convocante] por la suma de ______________________________, que el Garante, sus sucesores o cesionarios pagarán a la Convocante, en el marco de la oferta presentada por: [nombre del oferente] para la _________________________ [indicar la descripción del llamado], en caso de que se dé alguna de las siguientes condiciones:
El Garante se obliga a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma que le es adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones que se hubiesen dado.
Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado por la convocante en las bases de la contratación, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.
Firma ________________________
En calidad de____________________________
El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.
ID No.: _________________
A: ______________________________________________ [nombre completo de la Convocante]
De acuerdo con lo establecido en el Contrato, en relación con pagos de anticipos, _____________________________________________________ (en lo sucesivo denominado el Proveedor) suministrará a la Contratante una garantía _________________________, para asegurar el fiel cumplimiento de las obligaciones del Contrato, por la suma de ___________________________________________________.
Nosotros los suscritos ________________________________________________, de ________________________________________, con domicilio legal en _____________________________________ (en lo sucesivo denominado el Garante), en cumplimiento de instrucciones recibidas del Proveedor, nos obligamos incondicional e irrevocablemente a garantizar, en calidad de obligados principales y no como simple fiadores, a pagar a la Contratante, contra su solicitud y sin derecho a objeción alguna de nuestras partes y sin que la Contratante tenga que presentar primero una reclamación ante el Proveedor, una suma que no excederá de ___________________________________.
Esta garantía permanecerá válida y en pleno vigor desde la fecha en que el Proveedor reciba el anticipo en virtud del Contrato hasta el día __________ de _____________ de ________.
Nombre ________________________________
En calidad de____________________________
Firma __________________________________
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de__________________________
GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
ID No.: _________________
A: ______________________________ [nombre completo de la Convocante]
POR CUANTO _____________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Proveedor") se ha obligado, en virtud del Contrato Nº ________________ de fecha _________________________________ de ____________________ de _______ a suministrar ______________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Contrato").
Y POR CUANTO se ha convenido en dicho Contrato que el Proveedor le suministrará una garantía ____________________ emitida a su favor por un garante de prestigio por la suma ahí establecida con el objeto de garantizar el fiel cumplimiento por parte del Proveedor de todas las obligaciones que le competen en virtud del Contrato.
POR CUANTO los suscritos ______________________________________________ de ______________________, con domicilio legal en ________________________________ _____________________________________, (en lo sucesivo denominado "el Garante"), hemos convenido en proporcionar al Proveedor una garantía en beneficio de la Contratante.
DECLARAMOS mediante la presente nuestra calidad de Garantes a nombre del Proveedor y a favor de la Contratante, por un monto máximo de _________________________ __________________________________________________ y nos obligamos a pagar a la Contratante, contra su solicitud escrita, en que se afirme que el Proveedor no ha cumplido con alguna obligación establecida en el Contrato, sin argumentaciones ni objeciones, cualquier suma o sumas dentro de los límites de __________________________, sin necesidad de que la Contratante pruebe o acredite la causa o razones que sustentan la reclamación de la suma o sumas indicadas.
Esta garantía es válida hasta el _______________del mes de ________________ de_____.
Nombre ________________________________
En calidad de ________________________
Firma __________________________________
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de: [nombre completo del Oferente]
Formulario a utilizarse exclusivamente cuando se instrumente por Garantía Bancaria.
FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE PERSONAS
ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
A: [indicar el nombre completo de la Convocante]
En nombre y representación del titular de la cuenta del Registro de Proveedores del Estado, conociendo y aceptando lo dispuesto por la Ley 7021/22, el Decreto Reglamentario N° 9823/23 y las resoluciones reglamentarias dictadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a través de la carga del presente documento en el Registro de Proveedores del Estado, declaro bajo fe de juramento que:
1. El titular ni sus miembros, conforme el tipo de vinculación citada más abajo, no se encuentran comprendidos en las prohibiciones y limitaciones para presentar propuestas y contratar establecidas en el artículo 21 de la Ley N° 7021/22.
2.Certifico que la información proveída en el listado, corresponde a los datos actualizados y vigentes, los cuales condicen con exactitud con la documentación obrante en mi poder y la declarada ante los registros públicos oficiales respectivos. Confirmo que toda la documentación que acredita el tipo de vinculación aquí declarado obra en el Registro de Personas y estructuras jurídicas y beneficiarios finales de la Abogacía del Tesoro y en el Registro de Proveedores del Estado.
3.Me comprometo a actualizar y comunicar, en tiempo y forma, en caso que hubiere modificación de los datos aquí consignados o de los sujetos citados, comprometiéndome a la presentación del formulario de declaración de personas actualizado en el Registro de Proveedores del Estado.
4.Consiento el empleo de la información proporcionada conforme lo indican las disposiciones normativas vigentes, en cualquier etapa del procedimiento de contratación y en el marco de los procedimientos llevados adelante por la DNCP, por lo que asumo responsabilidad plena por todo lo declarado.
5.Asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de falsedad, inexactitud u omisión de información alguna en esta declaración.
6.El listado presentado comprende de forma íntegra a los siguientes sujetos:
a) Las personas físicas que tienen participación en el capital social, en un porcentaje o valor superior al indicado en el artículo 66 de la Resolución DNCP 4400/23.
b) Los beneficiarios finales en los términos del artículo 3° inc. e) de la Ley 7021/22.
c) Las personas físicas propietarias de la empresa titular.
d) Las personas físicas que ejercen cargos de dirección, de administración o de fiscalización.
e) Las personas físicas que han ejercido la representación legal o como apoderados en coordinación con el artículo 66 de la Resolución DNCP 4400/23.
CI N° |
NOMBRES |
APELLIDOS |
TIPO DE VINCULACIÓN |
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observación: ES OBLIGATORIO COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS DEL CUADRO DE LA DECLARACIÓN JURADA. Completar la casilla de TIPO DE VINCULACIÓN indicando el carácter de representante legal o miembro del órgano de Administración (aclarar cargo o denominación correspondiente) o miembro del órgano de Dirección (aclarar si fuera Director Presidente, Director Vicepresidente, Miembro del directorio, Gerente u otro cargo/denominación si lo hubiere), o miembro del órgano de fiscalización (aclarar cargo o denominación correspondiente), o de socio, o de propietario, o de apoderados o de beneficiario final.
Firma: ____________________________________________________________________
Aclaración: ___________________________________________________________________
En calidad de: _________________________________________________________________
FORMULARIOS ADICIONALES
INFORMACIÓN SOBRE EL OFERENTE
[El Oferente deberá completar este formulario de acuerdo con las instrucciones siguientes. No se aceptará ninguna alteración a este formulario ni se aceptarán substitutos.]
Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la Oferta]
ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
Página _______ de ______ páginas
1. Nombre o Razón Social del Oferente: [indicar el nombre legal del Oferente] |
2. Si se trata de un Consorcio, nombre jurídico de cada miembro: [indicar el nombre legal de cada miembro del Consorcio] |
3. País donde está constituido o incorporado el Oferente en la actualidad o País donde intenta constituirse o incorporarse: [indicar el país de ciudadanía del Oferente en la actualidad] |
4. Año de constitución o incorporación del Oferente: [indicar el año de constitución o incorporación del Oferente] |
5. Dirección jurídica del Oferente en el país donde está constituido o incorporado: [indicar la Dirección jurídica del Oferente en el país donde está constituido o incorporado] |
6. Información del Representante autorizado del Oferente: Nombre: [indicar el nombre del representante autorizado] CI: Dirección: [indicar la dirección del representante autorizado] Números de teléfono y facsímile: [indicar los números de teléfono y facsímile del representante autorizado] Dirección de correo electrónico: [indicar la dirección de correo electrónico del representante autorizado] |
7. Información referente a los Socios, Accionistas, Directivos, etc. de la firma Oferente: Nombre: [indicar el nombre del(os) Directivo(s) de la empresa] C.I. N°: [indicar el número de Cédula de Identidad del(os) Directivo(s) de la empresa] Cargo: [indicar el cargo que ocupa en la empresa |
8. Se adjuntan copias de los documentos originales de: [marcar la(s) casilla(s) de los documentos originales adjuntos] (Documentos legales) |
Acta de Intenciones
Entre: a)..............................................................con domicilio en:....................................................................de la ciudad de: ...............................................................República de:...................................representada por el/los Sr.(es)................................................
quienes se encuentran debidamente autorizados para el efecto y según ........................................ (Datos del instrumento autorizante) de fecha..y b)............................................................................................con domicilio en: ............................................................... de la ciudad de ...................................República de.................................representada por el o los Sr. (es) ................................................... quien (es) se encuentra (n) debidamente autorizado (s) según ..................................... (Datos del instrumento autorizante) de fecha...............................................................................................
DECLARAN por el presente instrumento la intención de constituir en Consorcio a sus respectivas firmas, con las formalidades y requerimientos legales exigidos en la legislación de la República del Paraguay, a través de un acto que será formalizado dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la fecha del recibo de comunicación en caso de haberse constituido en adjudicatarios de la Licitación. Para el efecto, los representantes respectivos citados en el encabezamiento, obligan a sus representadas a dar cumplimiento a dichas formalidades legales, y esas empresas solidariamente, se obligan ante la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de la República del Paraguay, a cumplir y hacer cumplir las estipulaciones de la presente Acta.
Asimismo, declaran:
- La firma designada como líder del Consorcio, que ejercerá la representación para todos los fines de la presente Licitación, así como para la suscripción del Contrato y el cumplimiento de todos los efectos del mismo es: .....
- Que todos los socios serán mancomunada y solidariamente responsables de la ejecución del Contrato;
- Que la participación de cada integrante en porcentaje del costo del contrato es en la siguiente proporción (%).;
- Que la estructura, tanto en lo que respecta a la cantidad de empresas comprometidas como el porcentaje de su participación, no podrá ser modificada hasta la recepción y aceptación definitiva de los bienes y servicios conexos;
Además, la designación del representante visible del Consorcio, la organización de los trabajos y las responsabilidades inherentes; la forma de administración interna del Consorcio, su duración; los órganos de fiscalización interna; los modos de adoptarse las decisiones en el seno del Consorcio; la forma de liquidación y disolución, y en fin de cuantas materias sean necesarias establecer para la correcta implantación del Consorcio serán formalizadas por Escritura Pública, cuyo proyecto será sometido a la previa consideración de ANDE, antes de la firma del Contrato y dentro del plazo señalado precedentemente.
En prueba de las intenciones expresadas desde ya autorizan al o los Sr.(es)...................................................a suscribir toda la documentación relativa y requerida en los términos de la presente Licitación surtiendo las respectivas subscripciones todos los efectos legales que atañen al futuro Consorcio.
Suscriben la presente Acta los nombrados en el encabezamiento, en Asunción, Capital de la República del Paraguay a los......................días del mes................, por ante el Escribano Público Sr.............quien certifica y sella al pie del presente instrumento.
.................................................... .
Firmas (Aclaración) Firmas (Aclaración)
Ante mí: sello
Modelo de Nota de Pago
EMPRESA_________________________
Dirección: __________________________________________________
Teléfono: ___________________________________________________
Asunción Paraguay
N° _____/202__
Asunción, ___ de__________ de 202___
Señor:
(Nombre del Presidente)
Presidente de la Administración Nacional de Electricidad
Avda. España N° 1268 y Padre Cardozo
Presente
Ref.: Contrato N° _______/XX Adquisición de_______________________________________ LPN ANDE N° ______/202____ (Mencionar Contrato, Concepto, Modalidad,)
Atención: Dpto. de _____________________ (Mencionar Unidad Administradora del Contrato)
De nuestra consideración:
Es grato dirigirnos a Ud. con la finalidad de presentarle la Liquidación Proforma correspondiente a los materiales entregados conforme al contrato de referencia y por su digno intermedio solicitar el pago respectivo; se incluyen además los siguientes documentos:
Una vez concluido las verificaciones rogamos ponerse en contacto con el Sr. ________________, Teléfono __________, Fax____________, Correo electrónico_________________ para la emisión y entrega de la Factura Legal correspondiente.
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para saludarle muy atentamente.
Sr.________________
Representante Legal
LIQUIDACION PROFORMA
EMPRESA_____________ |
|
LIQUIDACION PROFORMA |
||||||||||||
|
RUC. N°: ____________ |
|||||||||||||
DIRECCIÓN____________ TELEF.:________ |
|
|||||||||||||
|
|
|||||||||||||
ASUNCIÓN - PARAGUAY |
|
|||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fecha de emisión: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Condición de Venta: |
|
Contado |
|
|
Crédito |
x |
|
||||||
|
|
|
||||||||||||
Nombre o razón social: |
ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD - ANDE |
|||||||||||||
RUC. O Cédula de Identidad |
80009735-1 |
Nota de Remisión Nº |
|
|
|
|||||||||
Dirección: |
|
Teléfono Nº |
211-001/20 |
|||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Art/Cod |
|
D E S C R I P C I O N |
Precio Unitario |
VALOR DE VENTA |
||||||||||
Exentas |
5% |
10% |
||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
LPN Nº____________ |
|
|
|
|
||||||||
|
|
CONTRATO Nº ________ |
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
SUB TOTALES: |
|
|
|
|||||||||||
TOTAL A PAGAR (en letras) GUARANIES: |
|
|
||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
LIQUIDACION DEL IVA |
5% |
|
10% |
|
TOTAL IVA: |
|
Garantía de Bienes
Contrato Nº: [inserte el número de contrato]
ID ANDE Nº [inserte el número de Licitación]
Adquisición de: [inserte una breve descripción de los bienes y servicios]
Contratante: La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ente autárquico regida por Ley Nº966 del 12 de agosto de 1964 de la República del Paraguay y físicamente ubicada en Avda. España Nº 1268 y Padre Cardozo, Asunción, capital de la República del Paraguay.
Proveedor: [indicar nombre, dirección y nacionalidad del Proveedor]
El Proveedor garantiza que:
1. Todos los bienes suministrados en virtud del Contrato de referencia son nuevos, sin uso, del modelo más reciente o actual e incorporan todas las mejoras recientes en cuanto a diseño y materiales.
2. Todos los bienes suministrados estarán libres de defectos derivados de actos y omisiones que éste hubiese incurrido, o derivados del diseño, materiales o manufactura, durante el uso normal de los bienes en las condiciones que imperen en el país de destino final.
3. Reparará y/o reemplazará de forma expedita los bienes defectuosos, o sus partes sin ningún costo para el Contratante dentro del plazo indicado en el Pliego de Bases y Condiciones, una vez recibida la comunicación del mismo. La Contratante comunicará al Proveedor la naturaleza de los defectos y proporcionará toda la evidencia disponible, inmediatamente después de haberlos descubierto.
4. La Contratante otorgará al Proveedor facilidades razonables para inspeccionar tales defectos.
5. Si el Proveedor después de haber sido notificado, no cumple con corregir los defectos dentro del plazo citado precedentemente, la Contratante, dentro de un tiempo razonable, podrá proceder a tomar las medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del Proveedor y sin perjuicio de otros derechos que la Contratante pueda ejercer contra el Proveedor en virtud del Contrato.
6. La garantía por los bienes suministrados permanecerá vigente durante el periodo indicado en el Pliego de Bases y Condiciones.
7. El Proveedor deberá entregar la presente Garantía en el lugar de entrega juntamente con los bienes suministrados.
Firma y Sello del Proveedor
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Nº 03.50.23 Rev. 1
CONECTOR A COMPRESIÓN Al - Cu
PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS
1. |
Fabricante (con indicación de país): ........................................................... |
2. |
Tipo (denominación del fabricante): ........................................................... |
3. |
Máximo porcentaje de cobre en el conector: .............................................. |
4. |
Aumento de resistencia en ensayos según NEMA EEI: |
a. |
Dilatación térmica: ...................................................................................... |
5. |
Rango de conductores admisibles: |
a. |
Para el conductor principal: ........................................................................ |
b. |
Para la derivación: ....................................................................................... |
6. |
Catálogo y/o guía de montaje N°: ............................................................... |
7. |
Observaciones: ............................................................................................ |
|
...................................................................................................................... |
|
...................................................................................................................... |
|
...................................................................................................................... |
|
...................................................................................................................... |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS N° 02.03.44 Rev. 3
CONECTOR A DIENTES PARA LÍNEAS AÉREAS PREENSAMBLADAS DE BAJA TENSIÓN
ANEXO B - PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS |
|||||||
|
|
|
|||||
Lote, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente: |
|
||||||
Ítem, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente: |
|
||||||
DESCRIPCIÓN |
SOLICITADO |
GARANTIZADO |
|||||
MARCA |
Aclarar |
|
|||||
FABRICANTE |
Aclarar |
|
|||||
MODELO |
Aclarar |
|
|||||
PROCEDENCIA |
Aclarar |
|
|||||
2 |
Norma de fabricación |
Aclarar |
|
||||
3 |
Condiciones de servicio |
Apto para funcionar con las condiciones de instalación: Según ítem 3.1. |
Sí |
|
|||
Apto para funcionar con las condiciones ambientales: Según ítem 3.2. |
Sí |
|
|||||
Apto para funcionar con las características de la red: Según ítem 3.3. |
Sí |
|
|||||
4 |
CARACTERÍSTICAS DEL CONECTOR |
Características eléctricas del conector |
Corriente nominal (A) |
Aclarar |
|
||
Clasificación, según Norma EN 61238-1 |
A |
|
|||||
Tensión nominal (KV) entre fase y tierra |
0,6 |
|
|||||
Tensión nominal (KV) entre fases |
1 |
|
|||||
Materiales y aspectos constructivos |
Rango de secciones admisibles (mm2) |
Conductor principal |
Aclarar |
|
|||
Conductor derivado |
Aclarar |
|
|||||
Grado IP |
Aclarar |
|
|||||
Material del cuerpo |
Aclarar |
|
|||||
Tornillería |
Sistema de apriete |
Cabeza fusible |
|
||||
Par de rotura de la cabeza (Nm) |
Aclarar |
|
|||||
Material |
Acero Inoxidable/ Acero Galvanizado, Aluminio o Alineación de Aluminio |
|
|||||
Dientes de contacto |
Material |
Cobre/Aleación de cobre/ Aluminio o Aleación de aluminio |
|
||||
Tratamiento superficial |
Estaño/ Plateado |
|
|||||
Sellado |
Selladores de goma sintética |
|
|||||
Impregnación |
Grasa de contacto |
|
|||||
4 |
CARACTERÍSTICAS DEL CONECTOR |
Materiales y aspectos constructivos |
Capuchón sellador |
Según ítem 4.2.5 |
|
||
Dimensiones (mm) |
A |
Aclarar |
|
||||
B |
Aclarar |
|
|||||
C |
Aclarar |
|
|||||
Construcción |
Conjunto de piezas imperdibles |
|
|||||
Marcación |
Según ítem 4.3 |
|
|||||
6 |
SUMINISTRO |
Según ítem 6.1 |
|
||||
7 |
EMBALAJE |
Descripción: |
Según ítem 7.1 |
|
|||
Marcación del Embalaje |
Según ítem 7.2 |
|
|||||
8 |
GARANTIA |
Según ítem 8.1 |
Sí |
|
|||
Periodo de garantía según ítem 8.2 |
Aclarar |
|
|||||
Cobertura contra motivos de falla según ítem 8.3 |
Sí |
|
|||||
Sustitución y reposición según ítem 8.4 |
Sí |
|
|||||
Observaciones: |
ANEXO C - PLANILLA DE ENSAYOS TIPO GARANTIZADOS |
||||||
|
|
|||||
Lote, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente |
Lote: |
|||||
Ítem, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente |
Ítem: |
|||||
SOLICITADO |
GARANTIZADO |
|||||
DESCRIPCIÓN |
Detalle de la información solicitada |
|||||
5 |
TRAZABILIDAD |
Organismo Acreditador |
Ensayo (A) |
|
||
Calibración (B) |
|
|||||
Norma de Acreditación |
Ensayo (A) |
|
||||
Calibración (B) |
|
|||||
Acreditación |
Numero de acreditación (A) |
|
||||
Fecha de expedición (A) |
|
|||||
Alcance de la Acreditación (A) |
|
|||||
Contactos del Organismo Acreditador |
Ensayo |
Página web (A) |
|
|||
Correo electrónico (A) |
|
|||||
Número de teléfono (A) |
|
|||||
Nombre del contacto (A) |
|
|||||
Calibración |
Página web (B) |
|
||||
Correo electrónico (B) |
|
|||||
Número de teléfono (B) |
|
|||||
Nombre del contacto (B) |
|
|||||
Contactos del laboratorio (A) |
|
|||||
Constancia de validación vigente periodo de validez (A) |
|
|||||
Otras referencias para verificar (A) |
|
|||||
Nota 1: (A) = Del Laboratorio donde se realizaron los ensayos de tipo; (B)= Del Laboratorio donde se realizaron las calibraciones de los equipos para los ensayos de tipo. Nota 2: Si los ensayos fueron realizados en distintos laboratorios, esta parte de la planilla debe llenarse por cada laboratorio, con sus respectivos datos. |
||||||
OBSERVACIÓN: |
ANEXO C- PLANILLA DE ENSAYOS DE TIPO GARANTIZADOS |
||||
|
|
|||
Lote, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente |
Aclarar |
|||
Ítem, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente |
Aclarar |
|||
DESCRIPCIÓN |
EE.TT. N° 02.03.44 Rev. 3 |
GARANTIZADO |
||
Nº |
Ensayo |
Método de ensayo / |
Laboratorio en el cual se realizó el ensayo, Nº de protocolo y Normas Utilizadas |
Parámetros y/o valores obtenidos |
1 |
Montaje a baja temperatura: Cláusula 2.3, Norma NF C 33-020 |
|
|
|
2 |
Actuación del limitador de par: Cláusula 2.4.1, Norma NF C 33-020; |
|
|
|
3 |
Daño sobre el conductor principal o pasante: Cláusula 2.4.2, Norma NF C 33-020 |
|
|
|
4 |
Daño sobre el conductor derivado: Cláusula 2.4.3, Norma NF C 33-020 |
|
|
|
5 |
Control dieléctrico: Cláusula 2.5.1, Norma NF C 33-020 |
|
|
|
6 |
Control de estanqueidad: Cláusula 2.5.3, Norma NF C 33-020 |
|
|
|
7 |
Envejecimiento climático: Cláusula 2.6, Norma NF C 33-020; |
|
|
|
8 |
Corrosión: Cláusula 2.7, Norma NF C 33-020, durante 1.000 hs |
|
|
|
9 |
Envejecimiento eléctrico (ciclado térmico): Cláusula 2.8, Norma NF C 33-020 |
|
|
|
10 |
Calentamiento y sobre intensidad: Cláusula 2.9, Norma NF C 33-020; |
|
|
|
11 |
Inalterabilidad del marcado: Cláusula 3.2, Norma NF C 33-020 |
|
|
|
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS N° 03.21.24 Rev. 2
CABLE NYY PARA BAJA TENSIÓN
|
PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS EE.TT. Nº 03.21.24 Rev. 2 CABLE NYY PARA BAJA TENSIÓN |
Pág. 10/11 |
|||||
DESCRIPCIÓN |
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ANDE Nº 03.21.24. Rev. 2 |
GARANTIZADO FABRICANTE |
|||||
1 |
MARCA |
|
|
||||
2 |
FABRICANTE |
|
|
||||
3 |
PROCEDENCIA |
|
|
||||
4 |
NORMA DE FABRICACIÓN |
Designación |
NBR 13248 - IRAM 62266 |
|
|||
Adjunta Copia de la(s) Norma(s) mencionada(s) |
Sí |
|
|||||
5 |
SECCIÓN mm2 |
Cable unipolar |
1 x . |
|
|||
Cable multipolar |
Aclarar si son 2, 3 o 4 Conductores |
|
|||||
6 |
TIPO O MODELO |
|
|
||||
7 |
SE ADJUNTA NORMA ISO 9001 |
Sí |
|
||||
8 |
De la Red (Según ítem 3.2 de la presente EE.TT.) |
Sí |
|
||||
CARACTERÍSITCAS TÉCNICAS DEL CABLE
|
Constructivas |
Aislamiento |
Material |
XLPE / EPR / HEPR |
|
||
Espesor (mm) |
|
|
|||||
Cubierta |
Material |
PVC antillama |
|
||||
Espesor (mm) |
|
|
|||||
Relleno |
Material |
|
|
||||
Conductor |
Material |
Cobre |
|
||||
Clase ( 2 o 5) |
|
|
|||||
Nº de hebras |
|
|
|||||
Diámetro de cada hilo (mm) |
|
|
|||||
Eléctricas |
Tensión de aislamiento (kV) |
0,6/1 |
|
||||
Resistencia eléctrica del conductor a 20 ºC (ohm/km) |
|
|
|||||
Resistencia de aislamiento (ohm/km) |
|
|
|||||
Resistencia de la cobertura (ohm/km) |
|
|
|||||
Capacidad de conducción de corriente enterrado (A) |
|
|
|||||
9 |
MARCACIÓN |
Conforme ítem 5 |
Sí |
|
|||
10 |
COLORES |
R |
Rojo |
|
|||
S |
Blanco |
|
|||||
T |
Marrón |
|
|||||
Neutro |
Celeste |
|
|||||
11 |
EMBALAJE E IDENTIFICACIÓN DEL EMBALAJE |
Tipo de embalaje |
Bobina / Rollo |
|
|||
Longitud aproximada de la bobina / rollo (m) |
|
|
|||||
Identificación |
Según ítem 8 |
|
|||||
12 |
ADJUNTA PROTOCOLO DE ENSAYOS DE TIPO |
Sí |
|
||||
13 |
ADJUNTA CATÁLOGOS Y DATOS TÉCNICOS |
Sí |
|
||||
14 |
ADJUNTA MUESTRA |
Sí |
|
||||
15 |
GARANTÍA |
Según ítem 10 |
|
||||
16 |
OTROS DATOS TÉCNICOS |
|
|
||||
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
||||
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD |
EE TT Nº 03.21.24 Rev. 2 |
|
PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS EE.TT. Nº 03.21.24 Rev. 2
CABLE NYY PARA BAJA TENSIÓN |
Pág. 11/11 |
||||||
DESCRIPCIÓN |
LABORATORIO O INSTITUTO |
REFERENCIA O Nº DE CERTIFICADO |
VALORES SEGÚN NORMA |
|||||
17. |
RESULTADOS DE ENSAYOS TIPO |
DESCRIPCIÓN DE LOS ENSAYOS |
SI |
NO |
||||
1 |
Verificación visual/dimensional |
|
|
|
|
|||
2 |
Identificación y marcación |
|
|
|
|
|||
3 |
Resistencia eléctrica |
|
|
|
|
|||
4 |
Tensión eléctrica |
|
|
|
|
|||
5 |
Resistencia de aislación a temperatura ambiente |
|
|
|
|
|||
6 |
Centellamiento |
|
|
|
|
|||
7 |
Verificación de la construcción del cable |
|
|
|
|
|||
8 |
Ensayos de tracción antes y después del envejecimiento Aislación |
|
|
|
|
|||
9 |
Ensayos de tracción antes y después del envejecimiento Vaina |
|
|
|
|
|||
10 |
Alargamiento en Caliente Aislación |
|
|
|
|
|||
11 |
Tensión eléctrica de larga duración |
|
|
|
|
|||
12 |
Resistencia de aislación a 90 ºC |
|
|
|
|
|||
13 |
Ensayo de envejecimiento del Cable completo |
|
|
|
|
|||
14 |
Deformación a alta temperatura Vaina |
|
|
|
|
|||
15 |
Ensayo de contracción (para aislación XLPE) |
|
|
|
|
|||
16 |
Doblado a baja temperatura Vaina |
|
|
|
|
|||
17 |
Alargamiento a baja temperatura Vaina |
|
|
|
|
|||
18 |
Resistencia al impacto a baja temperatura Vaina |
|
|
|
|
|||
19 |
Perdida de masa Vaina |
|
|
|
|
|||
20 |
Absorción de agua Aislación |
|
|
|
|
|||
21 |
Ensayo de resistencia al ozono (para aislación HEPR) |
|
|
|
|
|||
22 |
Determinación de la dureza (para aislación HEPR) |
|
|
|
|
|||
23 |
Determinación del módulo de elasticidad (para aislación HEPR) |
|
|
|
|
|||
24 |
Quema vertical |
|
|
|
|
|||
25 |
Determinación del grado de acidez |
|
|
|
|
|||
26 |
Análisis cualitativa para determinar la presencia de Halógenos, nitrógeno y azufre |
|
|
|
|
|||
27 |
Determinar la cantidad de gas ácido |
|
|
|
|
|||
28 |
Determinación del índice de toxicidad |
|
|
|
|
|||
29 |
Densidad de humo |
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|||
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD |
EE TT Nº 03.21.24 Rev. 2 |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS N.º 03.21.38 Rev. 5
CABLE PREENSAMBLADO CON AISLACIÓN XLPE PARA LÍNEAS AÉREAS DE BAJA TENSIÓN
ANEXO B - PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS |
||||||||||||||||
Lote, según Lista de Bienes del Pliego corrrespondiente |
Aclarar: |
|
||||||||||||||
Ítem, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente |
Aclarar: |
|
||||||||||||||
DESCRIPCIÓN |
SOLICITADO EE.TT. Nº |
GARANTIZADO |
||||||||||||||
MARCA |
Aclarar |
|
||||||||||||||
FABRICANTE |
Aclarar |
|
||||||||||||||
MODELO (Denominación comercial y/o según catalogo) |
Aclarar |
|
||||||||||||||
PROCEDENCIA |
Aclarar |
|
||||||||||||||
DESCRIPCIÓN S/ TABLA 1 |
Cables para acometida |
A1: 2 x 16 mm²; |
Aclarar |
|
||||||||||||
Cables para red de distribución en B.T. |
B1: 2 x 35 + 1 x 35 mm²; |
Aclarar |
|
|||||||||||||
Cables para red de distribución en B.T. más un cable para A.P. (16 mm2) |
C1: 3 x 35 + 1 x 50 + 1 x 16 mm²; |
Aclarar |
|
|||||||||||||
Cables para red de distribución en B.T. más un cable para A.P. (25 mm2) |
D1: 3 x 35 + 1 x 50 + 1 x 25 mm²; |
Aclarar |
|
|||||||||||||
2 |
REFERENCIAS NORMATIVAS |
Según Normas indicadas en el ítem 2.1. |
Aclarar |
|
||||||||||||
3 |
CONDICIONES DE SERVICIO |
Apto para funcionar con las condiciones de instalación: Según ítem 3.1. |
Sí |
|
||||||||||||
Apto para funcionar con las condiciones ambientales: Según ítem 3.2. |
Sí |
|
||||||||||||||
Apto para funcionar con las características de la red: Según ítem 3.3. |
Sí |
|
||||||||||||||
4 |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLE |
Características Eléctricas |
Tensión de Aislación (Clase) (kV) |
0,6 / 1 |
|
|||||||||||
Capacidad de conducción de los conductores de Fase en régimen permanente (50 Hz) (A); según ítem 4.1.2 |
Cables para acometida y red dist. B.T. |
≥ (86/115/142/59/80); N/A |
|
|||||||||||||
Cables para red de distribución en B.T. |
≥ (119/100/122/157); N/A |
|
||||||||||||||
Cables para red de distribución en B.T. más un cable para A.P., de 16 mm2 |
≥ Aclarar; N/A |
|
||||||||||||||
Cables para red de distribución en B.T. más un cable para A.P., de 25 mm2 |
≥ Aclarar; N/A |
|
||||||||||||||
4 |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLE |
Características Eléctricas |
Resistencia óhmica por unidad de longitud a 20°C en C.C. (Ω / km) |
Conductor de Fase |
Cables para acometida y red dist. B.T. |
≤ (1,91/1,20/0,90); N/A |
|
|||||||||
Cables para red de distribución en B.T. |
≤ (0,868/0,641/0,443); N/A |
|
||||||||||||||
Cables para red de distribución en B.T. más un cable para A.P., de 16 mm2 |
≤ (0,868/0,641/0,443); N/A |
|
||||||||||||||
Cables para red de distribución en B.T. más un cable para A.P., de 25 mm2 |
≤ (0,868/0,641/0,443); N/A |
|
||||||||||||||
Conductor de Neutro |
Cables para red de distribución en B.T. |
≤ 0,971; ≤ 0,676; ≤ 0,508 |
|
|||||||||||||
Cables para red de distribución en B.T. más un cable para A.P. |
≤ 0,971; ≤ 0,676; ≤ 0,508 |
|
||||||||||||||
Conductor de A.P. |
Cables para red de distribución en B.T. más un cable para A.P. |
≤ (1,91/1,20) |
|
|||||||||||||
Régimen de utilización |
Operación normal: Según ítem 4.1.3.2. (°C) |
≤ 90 |
|
|||||||||||||
Bajo sobrecarga de emergencia: Según ítem 4.1.3.3. (°C) |
≤ 130 |
|
||||||||||||||
De cortocircuito: Según ítem 4.1.3.4. (°C) |
≤ 250 |
|
||||||||||||||
Aislación |
Resistividad volumétrica |
A la temperatura de 20 °C (Ω.cm) |
10^15 |
|
||||||||||||
A la máxima temperatura en régimen permanente 90 °C (Ω.cm) |
10^12 |
|
||||||||||||||
Constante de aislamiento, ki |
A la temperatura de 20 °C (MΩ.Km) |
3700 |
|
|||||||||||||
A la máxima temperatura en régimen permanente 90° (MΩ.Km) |
3,7 |
|
||||||||||||||
4 |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLE |
Características constructivas y mecánicas |
Cable pre-ensamblado para acometida |
Formación y paso: Según ítem 4.2.2.1. |
Sí |
|
||||||||||
Diámetro exterior del haz |
Monofásico: Veces del diámetro del conductor |
2 |
|
|||||||||||||
Trifásico: Veces del diámetro del conductor |
3 |
|
||||||||||||||
Cable pre-ensamblado para acometida |
Los conductores se enrollan en haz entre sí |
Sí |
|
|||||||||||||
Forma de la Sección: Circular compactada |
Sí |
|
||||||||||||||
Número de alambres: |
≥ 6 |
|
||||||||||||||
Espesor total de la aislación |
Conductor de 16mm2 (mm) |
1,2 |
|
|||||||||||||
Conductor de 25mm2 (mm) |
1,4 |
|
||||||||||||||
Conductor de 35mm2 (mm) |
1,6 |
|
||||||||||||||
Peso del cable: (A1/A2/A3/A4/A5) (kg/Km) |
Aclarar |
|
||||||||||||||
Cable preensamblado para red de distribución de B.T. |
Formación y paso: Según ítem 4.2.3.1. |
Sí, aclarar opción 1 o 2 |
|
|||||||||||||
Diámetro exterior del haz y paso de la hélice: Según los ítems 4.2.3.2 y 4.2.3.3 |
Sí |
|
||||||||||||||
Peso del cable: (B1/B2/B3/B4) (kg/Km) |
Aclarar |
|
||||||||||||||
Cable pre-ensamblado para red de distribución de B.T. más un cable para A.P. |
Formación y paso: Según ítem 4.2.4.1. |
Sí, aclarar opción 1 o 2 |
|
|||||||||||||
Diámetro exterior del haz y paso de la hélice: Según los ítems 4.2.4.2 y 4.2.4.3 |
Sí |
|
||||||||||||||
Peso del cable: (C1/C2/C3) (D1/D2/D3) (kg/Km) |
Aclarar |
|
||||||||||||||
4 |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLE |
Características especificas |
Cables de fase y de A.P |
Conductor |
Material: Aluminio 99,5 %; (1350); tipo H19 |
Sí |
|
|||||||||
Formación |
Cableado de la última capa: sentido |
Derecha |
|
|||||||||||||
Arrollamiento: clase 2 |
Sí |
|
||||||||||||||
Sección circular compacta |
Sí |
|
||||||||||||||
Cables de fase y de A.P |
Conductor |
Nro. de alambres |
Conductor de 16/25/35/50 mm2 |
≥ 6 |
|
|||||||||||
Conductor de 70 mm2 |
≥ 12 |
|
||||||||||||||
Terminación: Según ítem 4.3.1.3. |
Sí |
|
||||||||||||||
Resistencia a la tracción: Según ítem 4.3.1.4. |
Sí |
|
||||||||||||||
Resistividad: Del alambre: (Ω.mm2/m), a 20 °C |
≤ 0,028264 |
|
||||||||||||||
Conductividad: Del alambre : (% ) IACS, a 20 °C |
≥ 61 |
|
||||||||||||||
Aislación |
Material |
Compuesto termofijo resistente a la intemperie, con tratamiento de rayos UV |
XLPE |
|
||||||||||||
Dispersión de negro humo (%) |
≥ 2 |
|
||||||||||||||
Formación: De una sola capa (color) |
Negro |
|
||||||||||||||
Terminación: Según ítem 4.3.2.3. |
Sí |
|
||||||||||||||
Espesor: De secciones: 16/25/35/50/70 mm2 (mm) |
1,2/1,4/1,6/1,8 |
|
||||||||||||||
Requerimientos físicos: Según ítem 4.3.2.5. y tabla 6 |
Sí |
|
||||||||||||||
4 |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLE |
Características especificas |
Cable neutro |
Conductor |
Material: Aleación de aluminio tipo (6201), T81 |
Sí |
|
|||||||||
Formación |
Cableado de la última capa: sentido |
Derecha |
|
|||||||||||||
Arrollamiento: Según la Norma ABNT NBR 8182 o la IEC 61089 |
Sí |
|
||||||||||||||
Sección circular no compacta |
Sí |
|
||||||||||||||
Cantidad de hilos o alambres |
7 |
|
||||||||||||||
Sección del conductor (mm2) |
35 ; 50 ; 70 |
|
||||||||||||||
Terminación: Según ítem 4.4.1.3. |
Sí |
|
||||||||||||||
Resistencia a la tracción del alambre |
Antes de ser trenzados, conforme Tabla 6 (MPa) |
Aclarar |
|
|||||||||||||
Después del trenzado, variación con referencia a la inicial (%) |
≥ 95 |
|
||||||||||||||
Enrollado del alambre: Según ítem 4.4.1.5. |
Sí |
|
||||||||||||||
Alargamiento a la ruptura: En 250 mm (%) |
≥ 3 |
|
||||||||||||||
Carga de ruptura (daN) |
35 mm2 |
≥ 1092 |
|
|||||||||||||
50 mm2 |
≥ 1572 |
|
||||||||||||||
70 mm2 |
≥ 1991 |
|
||||||||||||||
Resistividad: A 20 °C (Ω.mm2/m) |
≤ 0,032841 |
|
||||||||||||||
Conductividad: % IACS, a 20 °C |
≥ 52,5 |
|
||||||||||||||
4 |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLE |
Características especificas |
Cable neutro |
Aislación |
Material |
Compuesto termofijo resistente a la intemperie, con tratamiento de rayos UV |
XLPE |
|
||||||||
Dispersión de negro humo (%) |
≥ 2 |
|
||||||||||||||
Formación: De una sola capa (color) |
Negro |
|
||||||||||||||
Terminación: Según ítem 4.3.2.3. |
Sí |
|
||||||||||||||
Espesor: Sección de 50 mm2 / 70mm2 (mm) |
1,6 / 1,8 |
|
||||||||||||||
Requerimientos físicos: Según ítem 4.3.2.5. |
Sí |
|
||||||||||||||
Marcación |
Cables de fase |
Nervaduras: Según ítem 4.5.2.1. |
SÍ ; N/A |
|
||||||||||||
Numeración en sobre-relieve: Según ítem 4.5.2.2. |
SÍ ; N/A |
|
||||||||||||||
Numeración impresa/pintada: Según ítem 4.5.2.3. |
SÍ ; N/A |
|
||||||||||||||
Cables de neutro |
Identificación: Según ítem 4.5.4. |
Sí |
|
|||||||||||||
Inscripción: Según ítem 4.5.4.1. (NEUTRO) |
Sí |
|
||||||||||||||
Cable de alumbrado público: Según ítem 4.5.6. |
Sí |
|
||||||||||||||
6 |
EMBALAJE |
Embalaje: Según ítem 6.1. |
Sí |
|
||||||||||||
Peso bruto: (Kg) |
≤ 2000; Aclarar |
|
||||||||||||||
Tipo de material del carrete: |
Madera |
|
||||||||||||||
Longitud y tipo de carrete: Según tabla 9 (m) |
1000 ± 2% / 2000 ± 2% |
|
||||||||||||||
Marcación del embalaje: Según ítem 6.2. |
Sí |
|
||||||||||||||
7 |
ALCANCE DEL SUMINISTRO |
Documentaciones a suministrar: Según ítem 7.1. |
Sí |
|
||||||||||||
Muestra del material: Según ítem 7.2. |
Sí |
|
||||||||||||||
8 |
GARANTÍA |
Periodo de garantía: Según ítem 8.1. |
Sí |
|
||||||||||||
Motivo de falla: Según ítem 8.2. |
Sí |
|
||||||||||||||
Proceso de sustitución y reposición: Según ítem 8.3. |
Sí |
|
||||||||||||||
Nota: La sigla N.A. significa No Aplica. Dichos acrónimos se completan en la columna GARANTIZADO, cuando los parámetros, insumos, entre otros, descritos, no correspondan al bien o no son solicitados. |
ANEXO C - PLANILLA DE ENSAYOS TIPO GARANTIZADOS |
||||||
|
|
|||||
Lote, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente |
Lote: |
|||||
Ítem, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente |
Ítem: |
|||||
SOLICITADO |
GARANTIZADO |
|||||
DESCRIPCIÓN |
Detalle de la información solicitada |
|||||
8 |
TRAZABILIDAD |
Organismo Acreditador |
Ensayo (A) |
|
||
Calibración (B) |
|
|||||
Norma de Acreditación |
Ensayo (A) |
|
||||
Calibración (B) |
|
|||||
Acreditación |
Numero de acreditación (A) |
|
||||
Fecha de expedición (A) |
|
|||||
Alcance de la Acreditación (A) |
|
|||||
Contactos del Organismo Acreditador |
Ensayo |
Página web (A) |
|
|||
Correo electrónico (A) |
|
|||||
Número de teléfono (A) |
|
|||||
Nombre del contacto (A) |
|
|||||
Calibración |
Página web (B) |
|
||||
Correo electrónico (B) |
|
|||||
Número de teléfono (B) |
|
|||||
Nombre del contacto (B) |
|
|||||
Contactos del laboratorio (A) |
|
|||||
Constancia de validación vigente periodo de validez (A) |
|
|||||
Otras referencias para verificar (A) |
|
|||||
Nota 1: (A) = Del Laboratorio donde se realizaron los ensayos de tipo; (B)= Del Laboratorio donde se realizaron las calibraciones de los equipos para los ensayos de tipo. Nota 2: Si los ensayos fueron realizados en distintos laboratorios, esta parte de la planilla debe llenarse por cada laboratorio, con sus respectivos datos. |
||||||
OBSERVACIÓN: |
ANEXO C - PLANILLA DE ENSAYOS TIPO GARANTIZADOS |
|||||||||||
Lote, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente |
Aclarar: |
||||||||||
Ítem, según Lista de Bienes del Pliego correspondiente |
Aclarar: |
||||||||||
DESCRIPCIÓN |
GARANTIZADO |
||||||||||
Nº |
Ensayo |
Laboratorio en el cual se realizó el ensayo, Número de protocolo y Normas Utilizadas |
Parámetros y/o Valores Obtenidos |
||||||||
Conductores de Fase / Conductores para AP |
|||||||||||
1 |
Verificación visual / dimensional |
|
|
||||||||
2 |
Propiedades mecánicas |
|
|
||||||||
2.1 |
Resistencia a la tracción (antes del conformado) |
|
|
||||||||
2.2 |
Enrollado de alambre |
|
|
||||||||
3 |
Propiedades eléctricas |
|
|
||||||||
3.1 |
Resistencia eléctrica a 20ºC; 1km |
|
|
||||||||
3.2 |
Resistividad eléctrica a 20ºC |
|
|
||||||||
3.3 |
Conductividad |
|
|
||||||||
Neutro Portante |
|||||||||||
4 |
Verificación visual / dimensional |
|
|
||||||||
5 |
Propiedades mecánicas |
|
|
||||||||
5.1 |
Resistencia a la tracción |
|
|
||||||||
5.2.1 |
- Antes del conformado |
|
|
||||||||
5.2.2 |
- Después del conformado |
|
|
||||||||
5.3 |
Carga de ruptura |
|
|
||||||||
5.4 |
Alargamiento a la ruptura |
|
|
||||||||
5.5 |
Enrollado de alambre |
|
|
||||||||
6 |
Propiedades eléctricas |
|
|
||||||||
6.1 |
Resistencia eléctrica a 20ºC; 1km |
|
|
||||||||
6.2 |
Resistividad eléctrica a 20ºC |
|
|
||||||||
6.3 |
Conductividad |
|
|
||||||||
Cobertura aislante para conductores de fase, neutro y / AP |
|||||||||||
7 |
Verificación visual / dimensional |
|
|
||||||||
8 |
Propiedades mecánicas |
|
|
||||||||
8.1 |
Tracción |
|
|
||||||||
8.1.1 |
Sin envejecimiento: |
|
|
||||||||
8.1.2 |
Después de envejecimiento en estufa a aire sin el conductor |
|
|
||||||||
8.1.3 |
Después de envejecimiento en estufa a aire con el conductor, seguido de ensayo de doblamiento (solamente si el ensayo anterior no fuese accesible) |
|
|
||||||||
8.2 |
Alargamiento en caliente |
|
|
||||||||
9 |
Ensayos físicos de la aislación después del envejecimiento artificial |
|
|
||||||||
10 |
Propiedades químicas |
|
|
||||||||
10.1 |
Determinación del contenido de negro de humo |
|
|
||||||||
10.2 |
Absorción de humedad, método gravimétrico: |
|
|
||||||||
10.3 |
Ensayo de contracción al calor: |
|
|
||||||||
CABLE COMPLETO |
|||||||||||
11 |
Características constructivas |
|
|
||||||||
11.1 |
Peso del cable por unidad de longitud |
|
|
||||||||
11.2 |
Formación del cable |
|
|
||||||||
11.3 |
Paso de reunión |
|
|
||||||||
11.4 |
Marcación |
|
|
||||||||
12 |
Propiedades eléctricas |
|
|
||||||||
12.1 |
Tensión eléctrica |
|
|
||||||||
12.2 |
Resistencia de aislamiento a temperatura ambiente |
|
|
||||||||
12.3 |
Determinación de coeficiente de corrección por temperatura para corrección de resistencia de aislamiento |
|
|
||||||||
12.4 |
Resistencia de aislamiento a temperatura máxima de operación |
|
|
||||||||
12.5 |
Tensión eléctrica de larga duración |
|
|