Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Especificaciones Técnicas |
|
||
1.1. |
Estado |
Nuevo 0 km |
|
|
1.2. |
Modelo |
2023 como mínimo |
|
|
1.3. |
Año de Fabricación |
2023 como mínimo |
|
|
1.4 |
Tipo |
Camiones volquetes 6x4 de 12m3 |
|
|
1.5. |
Manuales |
La propuesta debe incluir 1 juego como mínimo de los manuales:
Todos en idioma español, abarca el equipo y todos los componentes e implementos. No se aceptarán folletos de propaganda. |
|
|
1.6 |
Capacitaciones |
El oferente deberá incluir cursos de entrenamiento a los operadores de mínimo 1 (un) dia. Presentar un plan de capacitación incluyendo contenido, horas, y otros materiales didácticos ofertados. El contenido de las capacitaciones podrá ser ajustado conforme a la entrega de los bienes. . |
|
|
2. |
MOTOR |
|
||
2.3. |
Ciclos |
4 ciclos como mínimo |
|
|
2.4. |
Número de cilindros |
6 cilindros como mínimo. |
|
|
2.5. |
Cilindradas |
7.400 cc (con variación máxima del - 10%) |
|
|
2.6. |
Par motor máximo |
1.100 Nm a 1.300 - 1900 rpm (con variación máxima del -10%) |
|
|
2.7. |
Potencia Neta a rpm nominales expresadas en CV |
300 CV como mínimo (con variación máxima del -10%) |
|
|
2.8. |
Turbo Diesel Intercooler con inyección electrónica common rail y euro 5 como minimo. Es absolutamente necesario acompañar la propuesta con curvas de potencias netas al volante y consumo del motor, normalizadas y certificadas por fábrica. |
|
||
3. |
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO |
|
||
3.1. |
Tropicalizado |
Para servicios pesados en Ambientes extremos |
|
|
3.2. |
Radiador de tubos |
con la mayor capacidad disponible |
|
|
3.3. |
Bomba de circulación de agua |
con la mayor capacidad disponible |
|
|
3.4. |
Termostato |
Si |
|
|
4. |
SISTEMA ELÉCTRICO |
|
||
4.1. |
24 voltios como mínimo. |
Si |
|
|
4.2. |
Alternador |
28 voltios x 90 Amper como mínimo |
|
|
4.3. |
Baterías |
2 x 12 V x 100 Amper como mínimo. |
|
|
5. |
Transmisión |
|
||
5.3. |
Tipo |
Manual, mecánica |
|
|
5.4. |
Números de marchas |
8 marchas sincronizadas de frente con alta y baja + 3 marchas reversas como mínimo |
|
|
5.5. |
Embrague |
mono disco a seco con revestimiento orgánico y accionamiento hidráulico. |
|
|
5.6. |
Diámetro del disco |
380 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
6. |
Tracción |
|
||
6.1. |
Diferencial 6x4 |
Con distribución de torque y bloqueo automático de diferencial en forma longitudinal y transversal en el eje trasero como mínimo. |
|
|
7. |
CONTROL DE TRACCIÓN |
|
||
7.1. |
Accionamiento |
Si |
|
|
8. |
DIRECCIÓN |
|
||
8.1. |
Tipo |
Tipo Hidráulica |
|
|
8.2. |
Accionamiento |
Mecánica servo asistido hidráulicamente con esferas recirculantes |
|
|
9. |
SUSPENSIÓN Y FRENO |
|
||
9.1. |
Delantero |
Mecánica con elásticos semi elípticos, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora |
|
|
9.2. |
Trasero |
Elástico semi elíptico asimétrica invertido de simple etapa. |
|
|
9.3 |
Freno de Servicio |
Mecânico servo assistido hidraulicamente com esferas recirculantes. |
|
|
9.4 |
Freno de Estacionamiento |
Neumático con accionamiento en el eje trasero por palanca localizada en la consola central. |
|
|
9.5 |
Freno Motor |
Freno de escape tipo válvula de mariposa en el colector de escape con accionamiento electrónico con dos etapas. |
|
|
9.6 |
Frenos / control de estabilidad de tracción |
Neumática, tipo S-cam con ajuste automático, con dos circuitos independientes (delantero y trasero) ABS - Anti-lock Braking System: Sistema de Freno Antibloqueo. ATC/ASR - Anti Slip Regulation: Control de Tracción. EBD/EBL - Electronic Brake force Distribution: Distribución electrónica de fuerza de frenada de las ruedas ESS - Emergency Signal System: Señalización de frenado de emergencia HSA/Hill Holder - Hill Start Assist: Asistente de Partida en Rampa
|
|
|
10. |
PESOS |
|
||
10.1. |
Capacidad técnica por eje |
|
|
|
10.1.1 |
Eje delantero (Técnico) |
7.000 kg. (con variación máxima del -10%) |
|
|
10.1.2 |
Eje trasero (Técnico) |
20.300 kg. (con variación máxima del -10%) |
|
|
10.2 |
PBT |
27.000 kg. (con variación máxima del -10%) |
|
|
10.3 |
CMT (capacidad máxima de tracción) |
44.000 kg. |
|
|
11 |
TANQUE DE COMBUSTIBLE |
|
||
11.1. 11.2. |
Capacidad Tanque de arla |
250 litros como mínimo. 20 litros como mínimo. |
|
|
12 |
CABINA SIMPLE |
|
||
12.1. |
Características Básicas mínimas requeridas. |
Aire acondicionado frio calor Radio AM/FM/MP3 Computadora multifunción de gestión y control Tacógrafo diario Asiento con absorción tipo neumáticos para el conductor Cinturones de tres puntos. Total, de asientos 3 (tres) |
|
|
13. |
DIMENSIONES REQUERIDAS |
|
||
13.1 |
Distancia entre ejes |
4.850 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.2 |
Largo total |
10.100 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.3 |
Ancho total |
2.400 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.4 |
Espacio entre el paragolpe delantero y el eje delantero. |
1365 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.5 |
Espacio entre el paragolpe trasero y el eje trasero. |
2.570 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.6 |
Altura total de la cabina |
2.800 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
14 |
EQUIPO ESTÁNDAR/ ACCESORIOS |
|
|
|
14.1. |
Gato Hidraulico |
02 (dos) unidades para 20 Ton. como mínimo. |
|
|
14.2. |
Llave de Ruedas |
Si para ambos camiones |
|
|
14.3. |
Juego de Herramientas y Tira remolque |
Si para ambos camiones |
|
|
14.4. |
Balizas portátiles |
02 unidades para ambos camiones |
|
|
14.5. |
Enganche Trasero sencillo |
Si para ambos camiones |
|
|
14.6. |
Extintor de Incendio |
2 (dos) extintores de incendio de 10kg instalado con soporte adecuado |
|
|
14.7. |
Ruedas y Neumáticos |
Ruedas de acero de 22,5 x 7,5y Neumáticos de 275/80R 22,5 uso mixto, como mínimo. |
|
|
15 |
VOLQUETE DE 12 M3. COSTADO FIJO |
|
||
15.1. |
Largo total |
5.300 mm |
|
|
15.2. |
Ancho total |
2.600 mm |
|
|
15.3. |
Altura total |
1.150 mm |
|
|
15.4. |
Chasis |
Chasis con perfil U de 8 mm., reforzado como mínimo |
|
|
15.5. |
Caja de carga |
En acero al carbono ASTM A36 de 4 mm., refuerzos estructurales de perfil U en acero ASTM A36, larguero perimetral con 5 pliegues para refuerzo de la pieza, soldadura de proceso MIG MAG, caja de carga parabólica. |
|
|
15.6. |
Sistema hidráulico |
Cilindro hidráulico telescópico, kit hidráulico, incluye tanque, filtro, indicador de nivel, mangueras, terminales, bomba hidráulica y toma de fuerza para accionamiento del sistema hidráulico, válvula de fin de curso neumático, volteo de 47 grados. |
|
|
15.7. |
Pintura |
Tratamiento fosfático, pintura de acabado poliuretanico, color gris oscuro |
|
|
15.8. |
Accesorios |
Porta auxilio, guardabarros metálicos reforzados , cilindro hidráulico central, paragolpe trasero, bomba hidráulica, protector de cabina. |
|
|
15.9. |
Garantía |
12 meses contra defectos de fabricación |
|
|
15.10 |
Dimensiones Largo: 5000 mm, ancho 2400 mm, altura 1300mm Acopladera para remolque con sistema de freno (remolque de 3 ejes) |
|
||
16 |
MANTENIMIENTO DE RUTINA |
|
||
16.1 |
Por un (01) año o 30.000 Kms., lo que suceda primero, que deberá incluir los diferentes tipos de repuestos, aceites y filtros; |
|
||
17 |
REPUESTOS Y ACCESORIOS |
|
||
17.1 |
Deberá contar con por lo menos 5 años de provisión garantizada |
|
||
18 |
GASTOS DE TRANSFERENCIA El Proveedor deberá incluir EN EL COSTO todos los gastos de Transferencia a nombre del Gobierno Departamental de Itapúa, así como otros impuestos y/o inscripciones en el Registro del Automotor (RUA) y un seguro contra todo riesgo durante el periodo de garantía, Deberán incluirse en la oferta todos los gastos pertinentes a despachos, protocolización, transferencias por escritura pública, registro en el RUA, obtención de chapa, cédula verde y título. También deberán gestionarse, cuando corresponda, habilitación municipal y Dinatran, quedará a cargo del adjudicado. |
|
||
19 |
RESUMEN DE GARANTÍA y SERVICIOS El equipo deberá incluir Seguro contra todo riesgo por 12 meses a partir de la recepción del bien La unidad ofertada debe tener un mínimo de garantía total de paragolpe a paragolpe de 1 año, sin limite de kilometraje, más 1 (un) año/250.000 km en el conjunto de tren de fuerza que comprende el motor, caja y diferencial. |
|
||
20 |
Color: Blanco |
|
||
21 |
Ploteado: Contemplar el ploteado identificatorios de los equipos. Los diseños serán indicados por la contratante luego de la adjudicación. |
|
||
Observaciones: todas las especificaciones técnicas incluyen para ambos camiones
|
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem |
Especificaciones Técnicas |
|
||
1.1. |
Estado |
Nuevo 0 km |
|
|
1.2. |
Modelo |
2023 como mínimo |
|
|
1.3. |
Año de Fabricación |
2023 como mínimo |
|
|
1.4 |
Tipo |
Camiones volquetes 6x4 de 12m3 |
|
|
1.5. |
Manuales |
La propuesta debe incluir 1 juego como mínimo de los manuales:
Todos en idioma español, abarca el equipo y todos los componentes e implementos. No se aceptarán folletos de propaganda. |
|
|
1.6 |
Capacitaciones |
El oferente deberá incluir cursos de entrenamiento a los operadores de mínimo 1 (un) dia. Presentar un plan de capacitación incluyendo contenido, horas, y otros materiales didácticos ofertados. El contenido de las capacitaciones podrá ser ajustado conforme a la entrega de los bienes. . |
|
|
2. |
MOTOR |
|
||
2.3. |
Ciclos |
4 ciclos como mínimo |
|
|
2.4. |
Número de cilindros |
6 cilindros como mínimo. |
|
|
2.5. |
Cilindradas |
7.400 cc (con variación máxima del - 10%) |
|
|
2.6. |
Par motor máximo |
1.100 Nm a 1.300 - 1900 rpm (con variación máxima del -10%) |
|
|
2.7. |
Potencia Neta a rpm nominales expresadas en CV |
300 CV como mínimo (con variación máxima del -10%) |
|
|
2.8. |
Turbo Diesel Intercooler con inyección electrónica common rail y euro 5 como minimo. Es absolutamente necesario acompañar la propuesta con curvas de potencias netas al volante y consumo del motor, normalizadas y certificadas por fábrica. |
|
||
3. |
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO |
|
||
3.1. |
Tropicalizado |
Para servicios pesados en Ambientes extremos |
|
|
3.2. |
Radiador de tubos |
con la mayor capacidad disponible |
|
|
3.3. |
Bomba de circulación de agua |
con la mayor capacidad disponible |
|
|
3.4. |
Termostato |
Si |
|
|
4. |
SISTEMA ELÉCTRICO |
|
||
4.1. |
24 voltios como mínimo. |
Si |
|
|
4.2. |
Alternador |
28 voltios x 90 Amper como mínimo |
|
|
4.3. |
Baterías |
2 x 12 V x 100 Amper como mínimo. |
|
|
5. |
Transmisión |
|
||
5.3. |
Tipo |
Manual, mecánica |
|
|
5.4. |
Números de marchas |
8 marchas sincronizadas de frente con alta y baja + 3 marchas reversas como mínimo |
|
|
5.5. |
Embrague |
mono disco a seco con revestimiento orgánico y accionamiento hidráulico. |
|
|
5.6. |
Diámetro del disco |
380 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
6. |
Tracción |
|
||
6.1. |
Diferencial 6x4 |
Con distribución de torque y bloqueo automático de diferencial en forma longitudinal y transversal en el eje trasero como mínimo. |
|
|
7. |
CONTROL DE TRACCIÓN |
|
||
7.1. |
Accionamiento |
Si |
|
|
8. |
DIRECCIÓN |
|
||
8.1. |
Tipo |
Tipo Hidráulica |
|
|
8.2. |
Accionamiento |
Mecánica servo asistido hidráulicamente con esferas recirculantes |
|
|
9. |
SUSPENSIÓN Y FRENO |
|
||
9.1. |
Delantero |
Mecánica con elásticos semi elípticos, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora |
|
|
9.2. |
Trasero |
Elástico semi elíptico asimétrica invertido de simple etapa. |
|
|
9.3 |
Freno de Servicio |
Mecânico servo assistido hidraulicamente com esferas recirculantes. |
|
|
9.4 |
Freno de Estacionamiento |
Neumático con accionamiento en el eje trasero por palanca localizada en la consola central. |
|
|
9.5 |
Freno Motor |
Freno de escape tipo válvula de mariposa en el colector de escape con accionamiento electrónico con dos etapas. |
|
|
9.6 |
Frenos / control de estabilidad de tracción |
Neumática, tipo S-cam con ajuste automático, con dos circuitos independientes (delantero y trasero) ABS - Anti-lock Braking System: Sistema de Freno Antibloqueo. ATC/ASR - Anti Slip Regulation: Control de Tracción. EBD/EBL - Electronic Brake force Distribution: Distribución electrónica de fuerza de frenada de las ruedas ESS - Emergency Signal System: Señalización de frenado de emergencia HSA/Hill Holder - Hill Start Assist: Asistente de Partida en Rampa
|
|
|
10. |
PESOS |
|
||
10.1. |
Capacidad técnica por eje |
|
|
|
10.1.1 |
Eje delantero (Técnico) |
7.000 kg. (con variación máxima del -10%) |
|
|
10.1.2 |
Eje trasero (Técnico) |
20.300 kg. (con variación máxima del -10%) |
|
|
10.2 |
PBT |
27.000 kg. (con variación máxima del -10%) |
|
|
10.3 |
CMT (capacidad máxima de tracción) |
44.000 kg. |
|
|
11 |
TANQUE DE COMBUSTIBLE |
|
||
11.1. 11.2. |
Capacidad Tanque de arla |
250 litros como mínimo. 20 litros como mínimo. |
|
|
12 |
CABINA SIMPLE |
|
||
12.1. |
Características Básicas mínimas requeridas. |
Aire acondicionado frio calor Radio AM/FM/MP3 Computadora multifunción de gestión y control Tacógrafo diario Asiento con absorción tipo neumáticos para el conductor Cinturones de tres puntos. Total, de asientos 3 (tres) |
|
|
13. |
DIMENSIONES REQUERIDAS |
|
||
13.1 |
Distancia entre ejes |
4.850 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.2 |
Largo total |
10.100 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.3 |
Ancho total |
2.400 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.4 |
Espacio entre el paragolpe delantero y el eje delantero. |
1365 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.5 |
Espacio entre el paragolpe trasero y el eje trasero. |
2.570 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
13.6 |
Altura total de la cabina |
2.800 mm (con variación máxima del -10%) |
|
|
14 |
EQUIPO ESTÁNDAR/ ACCESORIOS |
|
|
|
14.1. |
Gato Hidraulico |
02 (dos) unidades para 20 Ton. como mínimo. |
|
|
14.2. |
Llave de Ruedas |
Si para ambos camiones |
|
|
14.3. |
Juego de Herramientas y Tira remolque |
Si para ambos camiones |
|
|
14.4. |
Balizas portátiles |
02 unidades para ambos camiones |
|
|
14.5. |
Enganche Trasero sencillo |
Si para ambos camiones |
|
|
14.6. |
Extintor de Incendio |
2 (dos) extintores de incendio de 10kg instalado con soporte adecuado |
|
|
14.7. |
Ruedas y Neumáticos |
Ruedas de acero de 22,5 x 7,5y Neumáticos de 275/80R 22,5 uso mixto, como mínimo. |
|
|
15 |
VOLQUETE DE 12 M3. COSTADO FIJO |
|
||
15.1. |
Largo total |
5.300 mm |
|
|
15.2. |
Ancho total |
2.600 mm |
|
|
15.3. |
Altura total |
1.150 mm |
|
|
15.4. |
Chasis |
Chasis con perfil U de 8 mm., reforzado como mínimo |
|
|
15.5. |
Caja de carga |
En acero al carbono ASTM A36 de 4 mm., refuerzos estructurales de perfil U en acero ASTM A36, larguero perimetral con 5 pliegues para refuerzo de la pieza, soldadura de proceso MIG MAG, caja de carga parabólica. |
|
|
15.6. |
Sistema hidráulico |
Cilindro hidráulico telescópico, kit hidráulico, incluye tanque, filtro, indicador de nivel, mangueras, terminales, bomba hidráulica y toma de fuerza para accionamiento del sistema hidráulico, válvula de fin de curso neumático, volteo de 47 grados. |
|
|
15.7. |
Pintura |
Tratamiento fosfático, pintura de acabado poliuretanico, color gris oscuro |
|
|
15.8. |
Accesorios |
Porta auxilio, guardabarros metálicos reforzados , cilindro hidráulico central, paragolpe trasero, bomba hidráulica, protector de cabina. |
|
|
15.9. |
Garantía |
12 meses contra defectos de fabricación |
|
|
15.10 |
Dimensiones Largo: 5000 mm, ancho 2400 mm, altura 1300mm Acopladera para remolque con sistema de freno (remolque de 3 ejes) |
|
||
16 |
MANTENIMIENTO DE RUTINA |
|
||
16.1 |
Por un (01) año o 30.000 Kms., lo que suceda primero, que deberá incluir los diferentes tipos de repuestos, aceites y filtros |
|
||
17 |
REPUESTOS Y ACCESORIOS |
|
||
17.1 |
Deberá contar con por lo menos 5 años de provisión garantizada |
|
||
18 |
GASTOS DE TRANSFERENCIA El Proveedor deberá incluir EN EL COSTO todos los gastos de Transferencia a nombre del Gobierno Departamental de Itapúa, así como otros impuestos y/o inscripciones en el Registro del Automotor (RUA) y un seguro contra todo riesgo durante el periodo de garantía, Deberán incluirse en la oferta todos los gastos pertinentes a despachos, protocolización, transferencias por escritura pública, registro en el RUA, obtención de chapa, cédula verde y título. También deberán gestionarse, cuando corresponda, habilitación municipal y Dinatran, quedará a cargo del adjudicado. |
|
||
19 |
RESUMEN DE GARANTÍA y SERVICIOS El equipo deberá incluir Seguro contra todo riesgo por 12 meses a partir de la recepción del bien La unidad ofertada debe tener un mínimo de garantía total de paragolpe a paragolpe de 1 año, sin limite de kilometraje, más 1 (un) año/250.000 km en el conjunto de tren de fuerza que comprende el motor, caja y diferencial. |
|
||
20 |
Color: Blanco |
|
||
21 |
Ploteado: Contemplar el ploteado identificatorios de los equipos. Los diseños serán indicados por la contratante luego de la adjudicación. |
|
||
Observaciones: todas las especificaciones técnicas incluyen para ambos camiones
|
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem | Descripción del bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Adquisición de 2 (dos) Camiones Volquetes 6x4 Doble Diferencial | 2 | Unidad | Deberán ser entregados en la Gobernación de Itapúa totalmente armado, verificado, completamente abastecido de aceite y combustible, engrasado y puesto en marcha. La inspección y verificación será realizada por este Departamento | 30 (treinta) dias corridos a partir de la suscripción de contrato |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Se verificará que los bienes estén totalmente armado, verificado, abastecidos de aceite y combustible, engrasado y puesto en marcha. La inspección y verificación será realizada por la Secretaria Departamental de Obras Públicas y Transporte
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota |
Nota de Remisión |
Agosto 2024 |
Acta |
Acta de Recepción de Bienes |
Agosto 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.