Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

El Lic. Fausto Von Streber, Director de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral, solicitó la contratación de servicios de mantenimiento, reparación, extensión de garantía y soporte técnico para el Data center, manifestando que el pedido se funda en la necesidad de garantizar el correcto funcionamiento y disponibilidad de los sistemas informáticos que respaldan las actividades electorales desarrolladas por la institución, y que asimismo, con la contratación requerida se proporcionará seguridad adicional en caso de fallos inesperados  para los equipo afectados, minimizando de esta forma el impacto de contingencias sobre la continuidad de las actividades institucionales.

Finalmente, la unidad requirente manifestó  que la extensión de garantía y soporte, así como los servicios de mantenimiento y reparación; se constituyen en elementos determinantes para el cumplimiento exitoso de las metas y objetivos trazados por la Justicia Electoral, en razón de que aseguran la disponibilidad y rendimiento del Data center, por lo que la contratación solicitada resulta necesaria y justificada para el mantenimiento de la integridad y la confiabilidad de los sistema de la Institución.

En relación a las especificaciones técnicas requeridas, es necesario manifestar que las mismas fueron establecidas considerando que son las más apropiadas para satisfacer la necesidad institucional de referencia con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.

Finalmente, es menester resaltar que con la presente contratación se pretende satisfacer una necesidad de carácter permanente.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Objetivo

Extender la garantía de los equipos networking y de soporte técnico de los servidores, así como contratar los servicios de mantenimiento y reparación de los sistemas de prevención de incendios, aire acondicionado de precisión, cableado FO (fibra óptica) y equipos del Datacenter de la Justicia Electoral.

ÍTEMS

DESCRIPCIÓN

Extensión de Garantía y Soporte

1

Extensión de Garantía Equipo Alcatel OS6860E-U28

2

Extensión de Garantía Equipo Alcatel OS6450-10

3

Extensión de Garantía Servidor HPE ProLiant DL380

4

Extensión de Soporte Servidor Lenovo X3850 X6

5

Extensión de Soporte Servidor IBM STORWIZE V7000

6

Extensión de Soporte Servidor IBM SYSTEM STORAGE SAN48B-5

7

Extensión de Soporte Equipo NetApp FAS3240

8

Extensión de Soporte Equipo Servidor Lenovo X3250

Mantenimiento Preventivo - Equipos

9

Servicio de Mantenimiento Preventivo - Alcatel OS6860E-U28

10

Servicio de Mantenimiento Preventivo - Alcatel OS6450-10

11

Servicio Preventivo del UPS APC 20KVA, Modelo SURT20KRMXLI

12

Servicio Preventivo del UPS Eaton DX 20000 HLX31, 20KVA

Soporte Técnico - Equipos

13

Servicio de Soporte Técnico - Equipo Alcatel OS6860E-U28

14

Servicio de Soporte Técnico - Equipo Alcatel OS6450-10

Mantenimiento Preventivo Sistema de Detección y Extinción de Incendios

15

Servicio de Mantenimiento Preventivo Sistema de Detección y Extinción de Incendios

Mantenimiento preventivo Aires Acondicionados de Precisión

16

Servicio de Mantenimiento preventivo Aire Acondicionado

17

Limpieza de Datacenter

Servicios Correctivos para Aire Acondicionado de Precisión

18

Servicio de reparación de fugas de gas

19

Gas refrigerante

20

Servicio de Recarga de gas

21

Steam Cylinder

22

Servicio de reemplazo Steam Cylinder

23

Filtro mat 841x570x22

24

Servicio de reemplazo Filtro mat 841x570x22

25

Comptrol 7000 Advanced-Terminal HW3

26

Servicio de reemplazo Comptrol 7000

27

Fuse SIBA T 630mA D6,35x32mm

28

Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 630mA D6,35x32mm

29

Fuse SIBA T 4 A D6,35x32mm

30

Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 4 A D6,35x32mm

31

Fuse SIBA T 6,3 A D6,35x32mm

32

Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 6,3 A D6,35x32mm

33

contactor 100-C09-KJ10M 24V50/60 (3M+1NO)

34

Servicio de reemplazo contactor 100-C09-KJ10M 24V50/60 (3M+1NO)

35

CompTrol 7000 Extension EDIO HW0

36

Servicio de reemplazo CompTrol 7000 Extension EDIO HW0

37

CompTrol 7000 I/O-Controller HW7

38

Servicio de reemplazo CompTrol 7000 I/O-Controller HW7

39

Sealed filter-drier 053 SAE 3/8 flare

40

Servicio de reemplazo Sealed filter-drier 053 SAE 3/8 flare

41

G-fuse plug T 2,0 A D5,0 x20mm

42

Servicio de reemplazo G-fuse plug T 2,0 A D5,0 x20mm

43

Axial fan W4E500GE0301

44

Servicio de reemplazo Axial fan W4E500GE0301

45

Interrupter reparing KF16 T102/33 KT11V

46

Servicio de reemplazo Interrupter reparing KF16 T102/33 KT11V

47

Speed controler RGE-Z1P4-7DS 50/60Hz

48

Servicio de reemplazo Speed controler RGE-Z1P4-7DS 50/60Hz

49

Servicio de Soporte Técnico

Servicio Correctivo del Sistema de Detección y Extinción de Incendios

50

Panel Central

51

Servicio de reemplazo panel central

52

Detector H/C

53

Servicio de reemplazo Detector H/C

54

Pulsador

55

Servicio de reemplazo Pulsador

56

Recarga de extintor

57

Servicio de reemplazo Recarga de extintor

58

Servicio de programación Central

Servicio de Mantenimiento Correctivo de Cableado FO

59

Provisión Cable FO, Indoor/Outdoor, 12Pelos, MM (Multi Modo)

60

Servicio de montaje de Cable FO, Indoor/Outdoor, 12Pelos, MM (Multi Modo)

61

Provisión Adaptador LC, MM, Dúplex

62

Servicio de montaje de Adaptador LC, MM, Dúplex

63

Provisión Modulo SFP+ FS 10GB MM

64

Servicio de montaje de Modulo SFP+ FS 10GB MM

65

Provisión Patch Cord, LC/LC, MM, Dúplex, 3.0M

66

Servicio de montaje de Patch Cord, LC/LC, MM, Dúplex, 3.0M

67

Provisión Pigtail, LC, MM, Dúplex, 2.0M

68

Servicio de Provisión Pigtail, LC, MM, Dúplex, 2.0M

69

Provisión DIO (ODF), LC, Dúplex, 48Fpelos

70

Servicio de montaje de DIO (ODF), LC, Dúplex, 48Fpelos

71

Servicio de Fusión de FO, incluye materiales y MDO

72

Servicio de Certificación de enlace FO

Extensión de garantía y soporte

A continuación, se detalla el requerimiento dependiendo del tipo de equipo.

Extensión de garantía del fabricante: esta extensión de garantía implica los siguientes servicios a ser prestados por el fabricante con ayuda y acompañamiento de la empresa adjudicada:

Reemplazo avanzado parcial o totalmente de hardware: En caso de que el equipo tenga partes defectuosas debido a problemas de fabricación se considerará dentro del alcance del servicio el reemplazo de la parte o del equipo dependiendo de cada caso. En caso de que este plazo no pueda ser cumplido, el oferente deberá contar con equipos de reemplazo sin costo alguno para la convocante.

En lo que respecta a los equipos de networking para la Extensión de Garantía se debe tener en cuenta la siguiente tabla:

Equipo

Marca

Modelo

Cantidad

Switch

Alcatel Lucent Enterprise

OS6860E-U28

4

Switch

Alcatel Lucent Enterprise

OS6450-10

2

En lo que respecta a los servidores para la Extensión de Garantía se debe tener en cuenta la siguiente tabla:

Equipo

Marca

Modelo

Cantidad

Servidor

HPE

DL380

10

La extensión de garantía del fabricante tendrá una vigencia de 2 (dos) años.

Soporte de software de fábrica: Será provisto vía teléfono o email por el fabricante. Esta comunicación debe realizarse a través del oferente adjudicado. El alcance consiste en la clarificación de funciones y características de los equipos, así como también la guía y la asistencia a los técnicos del oferente para asistir en la configuración de los equipos, guía y asistencia en diagnóstico, análisis y corrección de problemas puntuales. Esto en caso de que los técnicos del oferente ya no tengan la capacidad técnica de resolver el problema. Actualización de software del sistema operativo durante la vigencia del contrato.

Extensión de Soporte: Implica la ampliación de soporte técnico para asegurar la continuidad del funcionamiento de los equipos contemplados bajo esta figura, esto significa que los equipos deben funcionar de manera óptima durante todo el plazo del presente contrato.

Las condiciones técnicas necesarias para que esto pueda darse requieren de los siguientes servicios:

  • Disponibilidad de soporte con expertos de la marca en modalidad 24x7 durante la vigencia del contrato.
  • Soporte telefónico, remoto e in-situ en caso de constatarse la necesidad de soporte en instalaciones del Datacenter.
  • Cambio de partes por desperfectos de fabricación y reemplazo en caso de daños por utilización.
  • Traslado de los equipos desde la Justicia Electoral a las oficinas de la empresa adjudicada y viceversa a cargo del adjudicado.
  • Consultoría en mejores prácticas para implementaciones actuales y futuras.
  • Consultoría y soporte sobre infraestructura de TI e infraestructura de virtualización.

En lo que respecta a los servidores se debe tener en cuenta la siguiente tabla:

Equipo

Marca

Modelo

Cantidad

Servidor

LENOVO

X3850 X6

10

Servidor

IBM

STORWIZE V7000

2

Servidor

IBM

SAN48B-5

4

Servidor

NETAPP

FAS3240

2

Servidor

Lenovo

X3250

1

La extensión de soporte tendrá una vigencia de 2 (dos) años.

Contrato de Mantenimiento, Reparaciones y Adicionales

El servicio deberá ser prestado por un plantel de expertos en operación de los diferentes equipos existentes en el Datacenter, los cuales serán detallados más abajo en el presente documento, a través del cual brindará atención mediante atención telefónica y/o intervención remota y/o personal en el sitio.

El servicio tiene como objetivo mantener los diversos equipos en óptimas condiciones y en perfecto funcionamiento, tanto el sistema de detección y extinción de Incendios, aire acondicionado de precisión, networking y cableado FO (fibra óptica), observando las características técnicas propias de los mismos.

La empresa adjudicada deberá poseer un Servicio de Atención al Cliente (SAC), disponible durante las 24 horas, todos los días de la semana (24x7). Este servicio deberá estar a la disposición de la Justicia Electoral durante todo el período de contrato, con el fin de prestar orientaciones por teléfono local de Asunción, sobre dudas operacionales y de mantenimiento, que eventualmente puedan surgir. El Servicio de Atención Técnico deberá ser canalizado por el Servicio de Atención al Cliente (SAC) de la empresa adjudicada, a través de una línea telefónica habilitada para llamadas y relatos de ocurrencias, si fuere necesario; sin costo extra por este servicio.

Soporte Técnico

Soporte Técnico para equipos de Networking

El servicio deberá ser prestado a través de un plantel de expertos en operación de los equipos existentes en el Datacenter mediante llamadas telefónicas y/o intervención remota y/o personal en el sitio, para los diversos escenarios posibles, con disponibilidad 24/7 durante la vigencia del contrato, con un tiempo de respuesta de cuatro (cuatro) horas como máximo.

El soporte técnico "On−Site" comprenderá los servicios realizados a los equipos definidos por la Justicia Electoral. Este servicio incluye el envío de un técnico, cuando el diagnóstico o solución del problema no sea posible realizarlo remotamente y se considere necesaria la presencia técnica.

Las visitas técnicas serán realizadas conforme a la necesidad del evento y serán registradas en el Informe de Soporte Técnico, con el detalle e irregularidades verificadas, fecha, firma y nombre legible del responsable.

A continuación se exponen los equipos sujetos al soporte técnico:

Equipo

Marca

Modelo

Cantidad

Switch

Alcatel Lucent Enterprise

OS6860E-U28

4

Switch

Alcatel Lucent Enterprise

OS6450-10

2

Soporte Técnico para Aire Acondicionado de Precisión

Se deberá contar con un servicio de asistencia 24x7 ante reclamos, por el periodo de vigencia del contrato, para dar soporte a eventuales problemas o inconvenientes que pudieran surgir con los equipos de climatización de precisión. Las asistencias técnicas serán registradas en un Informe de Soporte Técnico, con el detalle de las actividades realizadas.

Mantenimiento Preventivo

La empresa adjudicada enviará un técnico especialista (o grupo de técnicos) periódicamente al sitio en cual está ubicado el Datacenter para poner a punto todos los equipos comprendidos en el mantenimiento y realizará las verificaciones necesarias desde su última visita. Después de cada asistencia, el técnico elaborará un informe con los resultados de la asistencia. Las visitas técnicas programadas tendrán una frecuencia según sea necesario.

Se detallan más abajo los servicios mínimos requeridos para el mantenimiento preventivo definidos para cada componente del Datacenter.

  • Sistema de Extinción de incendios: El sistema instalado en el Datacenter es de la marca DSPA. Se debe realizar el mantenimiento preventivo del sistema de extinción de incendios considerando y no limitándose a la revisión, mantenimiento y prueba de funcionamiento de la central de comando y disparo del sistema de extinción de incendios, verificación de cableados, verificación de detectores, verificación de accionador manual, verificación de sirena avisador acústico visual, ajuste de tiempos del sistema, revisión de presión, revisión de electroválvula, revisión de ductos y toberas de descarga y la prueba general del sistema de extinción de incendios. Debido a la importancia de dicho sistema este proceso debe realizarse según necesidad Institucional durante el periodo del contrato.
  • Sistema de Aire Acondicionados de Precisión: La Justicia Electoral cuenta con tres (3) equipos de la marca STULZ que se encuentran funcionando en el Datacenter. Este servicio incluirá las siguientes actividades:

Descripción del Servicio

Periodicidad

1

Mantenimiento de filtros de aire y limpieza de sifones.

El servicio se deberá prestar según necesidad institucional a partir de la firma del contrato.

2

Ajuste de refrigerante, mirilla, válvula de expansión, intercambiador de calor condensado y verificación del funcionamiento del humidificador.

El servicio se deberá prestar según necesidad institucional.

3

Mantenimiento del presostato (alta/baja), compresor, intercambiador de calor, ventilador, componentes eléctricos y mecánicos en general, limpieza del calefactor.

El servicio se deberá prestar según necesidad institucional.

  • Equipos de Networking: Se debe realizar mínimamente la limpieza de los equipos, fuentes de alimentación, revisión de puertos, actualización de firmware, revisión de la configuración, y otras actividades que se consideren necesarias y sean recomendadas por el fabricante. Este servicio debe realizar según necesidad Institucional.

Equipo

Marca

Modelo

Cantidad

Switch

Alcatel Lucent Enterprise

OS6860E-U28

4

Switch

Alcatel Lucent Enterprise

OS6450-10

2

  • Limpieza de Datacenter: Limpieza técnica y mantenimiento de los equipos que se encuentran en el Datacenter con monitoreo constante, de manera a no provocar errores graves en ellos. Además, las limpiezas deberán realizarse en funcionamiento, sin que repercuta en una caída o fallo de los sistemas.
  • Sistema de Energía Ininterrumpida (UPS): Se debe realizar una rutina de limpieza de los equipos, fuentes de alimentación, revisión de tomas de alimentación de entrada y salida, cambio de baterías, revisión de la configuración, y otras actividades que se consideren necesarias y sean recomendadas por el fabricante, realizando un monitoreo periódico.

Equipo

Marca

Modelo

Cantidad

UPS

APC

SURT20KRMXLI

1

UPS

Eaton

DX 20000 HLX31

1

Mantenimiento Correctivo

El mantenimiento correctivo consiste en la reparación de cualquier falla del sistema, detectadas remotamente o mediante la realización de visitas. Una vez detectado el defecto o la falla, se elaborará un informe de la situación evidenciada, detallando el servicio a ser realizado, y/o las partes o accesorios que deben ser reemplazados. En el caso de ser necesario el reemplazo, el informe debe ir acompañado de un presupuesto detallado para la aprobación respectiva por parte de la Justicia Electoral y posterior prestación del servicio para la solución del problema existente.

Los mantenimientos correctivos ocurren siempre que sean necesarios, ya sea a solicitud de la Justicia Electoral o por un defecto detectado durante el mantenimiento preventivo, y serán registrados en el Informe de Asistencia Técnica, con el detalle e irregularidades verificadas, fecha, firma y nombre legible del responsable.

A partir de cualquier problema identificado, el usuario acciona al SAC, que registra el evento y procede a las debidas acciones correctivas, remotamente, o a través de una asistencia de un técnico in situ, conforme sea necesario para la resolución del caso. Para tal efecto, se debe contar con una disponibilidad durante las 24 horas, todos los días de la semana (24x7).

Una vez prestado el servicio de mantenimiento correctivo, los trabajos de mano de obra contarán con una garantía de 90 (noventa) días, y en el caso que deba reemplazarse alguna pieza que se encuentre dentro de la figura de mantenimiento correctivo se tendrá en cuenta una garantía de 12 (doce) meses contados a partir de la fecha de reemplazo de la pieza dada. Si dentro de este periodo surgieran desperfectos en las tareas realizadas recientemente, la empresa adjudicada tiene la obligación de reparar el desperfecto sin costo alguno para la Justicia Electoral, conforme a los términos y el plazo indicado para la prestación de servicios de MANTENIMIENTO CORRECTIVO, en el apartado Plazo de Reposición de Bienes, del presente Pliego de Bases y Condiciones.

El plazo de entrega de los trabajos terminados contados a partir de la fecha de recepción de la Autorización y Orden de Servicio será de 5 (cinco) días hábiles para trabajos menores de mantenimiento y/o reparación de equipos. Excepcionalmente, en aquellos casos complejos cuya reparación del equipo requiera de un plazo superior al establecido para los trabajos normales y/o menores, a pedido expreso de la empresa adjudicada, la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral podrá autorizar justificadamente y por escrito el otorgamiento de un plazo mayor.

Sistema de Aire Acondicionado de Precisión: De acuerdo a la función crítica que desempeñan los equipos en el Datacenter, y a fin de entregar una máxima eficiencia de enfriamiento, garantizando la estabilidad de los mismos en sus procesos; es importante corregir las fallas en tiempo y forma, efectuando las reparaciones o el reemplazo de las piezas que sean necesarios.

Siempre que se deba recurrir al mantenimiento correctivo se utilizarán los ítems correctivos y sus servicios considerados en el siguiente listado.

Servicios Correctivos para Aire Acondicionado de Precisión

Servicio de reparación de fugas de gas.

Gas refrigerante

Servicio de recarga de gas

Steam Cylinder

Servicio de reemplazo Steam Cylinder

Filtro mat 841x570x22

Servicio de reemplazo Filtro mat 841x570x22

Comptrol 7000 Advanced-Terminal HW3

Servicio de reemplazo Comptrol 7000

Fuse SIBA T 630mA D6,35x32mm

Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 630mA D6,35x32mm

Fuse SIBA T 4 A D6,35x32mm

Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 4 A D6,35x32mm

Fuse SIBA T 6,3 A D6,35x32mm

Servicio de reemplazo Fuse SIBA T 6,3 A D6,35x32mm

Contactor 100-C09-KJ10M 24V50/60 (3M+1NO)

Servicio de reemplazo contactor 100-C09-KJ10M 24V50/60 (3M+1NO)

CompTrol 7000 Extension EDIO HW0

Servicio de reemplazo CompTrol 7000 Extension EDIO HW0

CompTrol 7000 I/O-Controller HW7

Servicio de reemplazo CompTrol 7000 I/O-Controller HW7

Sealed filter-drier 053 SAE 3/8 flare

Servicio de reemplazo Sealed filter-drier 053 SAE 3/8 flare

G-fuse plug T 2,0 A D5,0 x20mm

Servicio de reemplazo G-fuse plug T 2,0 A D5,0 x20mm

Axial fan W4E500GE0301

Servicio de reemplazo Axial fan W4E500GE0301

Interrupter reparing KF16 T102/33 KT11V

Servicio de reemplazo Interrupter reparing KF16 T102/33 KT11V

Speed controler RGE-Z1P4-7DS 50/60Hz

Servicio de reemplazo Speed controler RGE-Z1P4-7DS 50/60Hz

Servicio de Soporte Técnico a evento 24/7

Sistema de detección y extinción de incendios: Debido a la criticidad del sistema de extinción de incendios dentro del Datacenter debe asegurarse el correcto y pleno funcionamiento del mismo, aunque esto implique el reemplazo de partes o componentes.

Siempre que se deba recurrir al mantenimiento correctivo se utilizarán los ítems correctivos y sus servicios considerados en el siguiente listado.

Servicio Correctivo del Sistema de Detección y Extinción de Incendios

Panel Central

Servicio de reemplazo panel central

Detector H/C

Servicio de reemplazo Detector H/C

Pulsador

Servicio de reemplazo Pulsador

Recarga de extintor

Servicio de reemplazo Recarga de extintor

Servicio de programación Central

Servicio de Mantenimiento Correctivo de Cableado FO (fibra óptica): El mantenimiento correctivo se encarga de identificar y reparar cualquier falla o inconveniente que surja en la infraestructura de fibra óptica, como cortes, conectores dañados o pérdida de señal, minimizando así el tiempo de inactividad.

Dicho mantenimiento es fundamental para garantizar la integridad y la continuidad de las comunicaciones en un entorno tan crítico como es un Datacenter.

Servicio de Mantenimiento Correctivo de Cableado FO (fibra óptica)

Provisión Cable FO, Indoor/Outdoor, 12Pelos, MM (Multi Modo)

Servicio de montaje de Cable FO, Indoor/Outdoor, 12Pelos, MM (Multi Modo)

Provisión Adaptador LC, MM, Dúplex

Servicio de montaje de Adaptador LC, MM, Dúplex

Provisión Modulo SFP+ FS 10GB MM

Servicio de montaje de Modulo SFP+ FS 10GB MM

Provisión Patch Cord, LC/LC, MM, Dúplex, 3.0M

Servicio de montaje de Patch Cord, LC/LC, MM, Dúplex, 3.0M

Provisión Pigtail, LC, MM, Dúplex, 2.0M

Servicio de Provisión Pigtail, LC, MM, Dúplex, 2.0M

Provisión DIO (ODF), LC, Dúplex, 48Fpelos

Servicio de montaje de DIO (ODF), LC, Dúplex, 48Fpelos

Servicio de Fusión de FO, incluye materiales y MDO

Servicio de Certificación de enlace FO

Horario para la prestación del servicio

El Servicio de Atención al Cliente deberá recibir las solicitudes, dando respuestas y prestando el servicio teniendo en cuenta la prioridad. Entiéndase como horario ordinario de lunes a viernes desde 7:30 horas hasta las 17:00 horas y horario extraordinario los días sábado, domingo y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del horario establecido para las implementaciones que involucren el servicio.

Prioridades de Servicio

Se definen las prioridades de servicios para la resolución de incidentes en función del impacto de los mismos, según se detalla en la siguiente tabla:

Prioridad

Impacto

1 - ALTA

El problema causa la pérdida o paralización del sistema. Sistema entre 90% a 100% inoperativo. El horario de atención será extendido, incluyendo horas no hábiles o que estén fuera del horario establecido. El problema debe ser atendido de acuerdo a la tabla de tiempos de respuesta. Para los demás casos, aplicará el horario normal establecido para la prestación del servicio y se tomará en cuenta la Tabla de Tiempos de Respuesta dentro de dicho horario.

2 - MEDIA

El problema causa una pérdida parcial de las funcionalidades. Sistema entre 30% y 89% inoperativo. Las operaciones pueden continuar, pero degradadas.

3 - BAJA

El problema causa restricciones menores al 30% en el sistema.

4 - SERVICIOS SIN PRIORIDAD

Sistema Operacional de rangos normales. No se requiere atención prioritaria (Configuraciones o revisiones generales). Se aplica horario de servicio ordinario.

Tiempo de respuesta

En función de la tabla de priorización de incidentes del punto anterior, la contratada deberá asegurar los siguientes tiempos de respuesta para la atención y resolución de problemas:

Prioridad

Tiempo de Atención

1

8 horas 

2

16 horas

3

3 días hábiles

4

 4 días hábiles

Observación: Los tiempos serán calculados posteriores a la recepción del pedido por parte de la empresa contratada.

Tiempo de Atención: establece el tiempo máximo desde la notificación de un problema hasta la efectiva atención.

Los tiempos de resolución son considerados siempre teniendo en cuenta la disponibilidad en el territorio nacional de los repuestos pertinentes. Es parte de la planificación una vez firmado el contrato realizar una visita con la empresa adjudicada y realizar un análisis detallado para clasificar los artículos de acuerdo a su existencia local o necesidad de importación y probabilidad de falla (teniendo en cuenta factores de funcionamiento, instalación y vejez del equipo) para asegurar la existencia de las partes cuya probabilidad de falla sea mayor.

El valor del porcentaje de multas

Para el servicio de mantenimiento correctivo el porcentaje de la multa será de 0,2% por cada hora de retraso respecto al tiempo de respuesta dispuesto en estas especificaciones técnicas. Para los demás servicios el porcentaje será de 0,2 % por cada día de atraso en la prestación de los servicios.

 

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

NO APLICA

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

 

Ítems

Descripción de los servicios

Cantidad

Unidad de Medida

Presentación

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1 al 72

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN, EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO DEL DATA CENTER

1

UNIDAD

EVENTO

Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral sito en la Sede Central de la Justicia Electoral - (Avda. Eusebio Ayala Nº 2759 esq. Sta. Cruz de la Sierra). Las prestaciones serán realizadas en horario ordinario de lunes a viernes de 07:30 a 17:00 horas o en horario extraordinario conforme a la necesidad y especificaciones técnicas.

Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Servicio o de Inicio de Trabajo conforme a la necesidad institucional y las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

A partir de la fecha de recepción de la Orden de Inicio de Trabajo u Orden Trabajo y/o Servicios, la empresa adjudicada tendrá el siguiente plazo para la prestación de los servicios solicitados por la Justicia Electoral:

  • La extensión de garantía y soporte deberán ser prestado en el plazo de 5 (cinco) días hábiles.
  • El servicio de mantenimiento preventivo deberá ser prestado en el plazo de 5 (cinco) días hábiles.
  • El servicio de mantenimiento correctivo, deberá iniciarse de conformidad a los plazos dispuestos en las Especificaciones Técnicas para la atención de las solicitudes, contando con el plazo de 5 (cinco) días hábiles para la prestación efectiva del servicio.

Excepcionalmente, en aquellos casos complejos cuya reparación del equipo requiera de un plazo

superior al establecido para los trabajos normales y/o menores, a pedido expreso de la empresa adjudicada, la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral podrá autorizar justificadamente y por escrito el otorgamiento de un plazo mayor.

OBSERVACIÓN:

La empresa adjudicada deberá prestar los servicios solicitados, mediante Informe Técnico sobre las actividades realizadas, en cumplimiento del Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La CONTRATANTE se encargará de la inspección y revisión de los bienes adjudicados, a través de la Dirección encargada de administrar el Contrato, y se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

  • Cumplir con lo establecido en las Especificaciones Técnicas y Plan de Entrega de los Servicios, solicitados en la sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones.
  • Una vez realizada la revisión e inspección de los servicios prestados, en base a los criterios anteriormente señalados, y los mismos no fueren de la entera conformidad de la CONTRATANTE, se procederá a rechazarlos.
  • Si los servicios prestados no fueren aprobados por no ajustarse a lo requerido por la CONTRATANTE; para el mantenimiento correctivo, el plazo de reposición será igual a la mitad del tiempo estipulado originalmente en el tiempo de respuesta conforme a las Especificaciones Técnicas, para los demás servicios será de 1 (un) día hábil luego de haber recibido la notificación de la CONTRATANTE solicitando el respectivo reemplazo.

Esto se efectuará a fin de garantizar la calidad de los servicios prestados y así cumplir satisfactoriamente con las Especificaciones Técnicas.

Las inspecciones y revisiones se realizarán en: la Sede Central de la Institución. Se verificará si los servicios prestados por el oferente adjudicado, se encuentran libre de defectos o fallas, y si se ajustan a lo solicitado por la CONTRATANTE.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Octubre 2024

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Noviembre 2024

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Diciembre 2024

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Enero 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Febrero 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Marzo 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Abril 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Mayo 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Junio 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Julio 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Agosto 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Setiembre 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Octubre 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Noviembre 2025

Orden de trabajo y/o Servicios

Informes Técnicos o actividades y/o Nota de Remisión

Diciembre 2025