Alcance y descripción de las obras

 

LOTE N° 01 PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE ILUMINACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, 
BARRIO SAGRADO CORAZÓN - CIUDAD PRESIDENTE FRANCO

Línea

D e s c r i p c i ó n

Especificaciones Técnicas

Unidad

 Cantidad

1

Provisión y Colocación de Cartel de Obra

Provisión y colocación cartel de obra.

 El contratista deberá contar con un letrero de 2.00 x 1.50 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente., El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético. La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero

un

          1,00

2

Excavación para ductos

Excavación para ductos

Comprenderá toda excavación necesaria para los ductos eléctricos. Las excavaciones serán efectuadas de acuerdo a las líneas, rasantes y elevaciones indicadas en los planos. Las dimensiones de las excavaciones serán tales que permitan colocar en todas sus dimensiones los ductos correspondientes. El fondo de las excavaciones debe quedar limpio y parejo. Se retirará todo derrumbe y material suelto. Se realizará con herramientas manuales teniendo siempre en cuenta las dimensiones indicadas en los planos, así como la profundidad de excavación

 ml

     300,00

3

Instalación de ducto eléctrico subterráneo caño liso de 2´´

Instalación de ducto eléctrico subterráneo caño liso de 2´´

Los caños instalados en forma visible serán lisos, de plástico. Los que se coloquen durante la construcción podrán ser lisas de plástico. Los que se deban colocar bajo piso, podrán ser de plástico liso para instalaciones eléctricas, según las dimensiones.

Los electroductos y cables subterráneos deben enterrarse a una profundidad de 60 cm. sobre una capa de 10 cm. de arena lavada, que servirá de drenaje y encima ladrillos colocados con mezcla pobre como protección mecánica. Solo se permitirán empalmes subterráneos en los registros cuando se los ejecute con la correcta tecnología, que corresponde al tipo de cable usado. Para la aislación de los empalmes se deberán utilizar cintas autovulcanizantes o sistemas de aislación más eficientes que éstas. No se permitirán empalmes para los conductores que alimentan al tablero general y los tableros seccionales., Las cañerías deberán ser del tipo de PVC de plástico rígido negro y los cables serán del tipo NYY de 3x4 mm y de 2x2.5 mm.

 ml

     343,00

4

Registro eléctrico en mampostería de ladrillo de 0.25 x 0.25 x 0.40 mts. con drenaje y tapa.

Registro eléctrico en mampostería de ladrillo de 0.25 x 0.25 x 0.40 mts. con drenaje y tapa

Deberán ser metálicas o plásticas de las siguientes características:

Vedación IP 40, mínimo resistencia al fuego (hilo incandescente) 650 grados; Autoextinguibilidad HB (UL 94) y resistencia al impacto 6 J, Temperatura de utilización 25 grados a +60 grados;

Para cada (2) dos curvas en la cañería deberán ser utilizada una caja.

 un

       34,00

5

Provisión y colocación de Alumbrado de estructura metálica adosado con 1 Proyector ind. 100x1 emb 3030/SS D300 100W 6500K 60° sobre base de hormigon, con accesorios.

Provisión y colocación de alumbrado de estructura metálica adosado con 1 (un) proyector ind. 100x1 emb 3030/ss d300 100w 6500k 60° sobre base de hormigón, con accesorios

Provisión y colocación de Alumbrado de estructura metálica adosado con 1 (UN) Proyector ind. 100x1 emb 3030/SS D300 100W 6500K 60° sobre base de hormigón, con accesorios.

Consiste en la provisión y colocación de poste con estructura metálica adosada con 1 proyector del tipo LED. 100x1 emb 3030/ss d300 100w 6500k 60°, con accesorios. (Según plano)

El CONTRATISTA instalará en cada boca de luz de la Plaza, Proyector Tipo Gaviota SAP/V MH 150W con Columna de Acero Galvanizado pintado con antióxido y esmalte sintético color NEGRO con Proyector ADO. VM.H./V.S. 150W C/EQ NEGRO y Lampara VM.HALOG. 150W RX7S FRIA con accesorios, sobre Base de hormigón 0.40 x0.40 x 0.50m para adosar poste de Aº Gº. Las cañerías deberán ser del tipo de PVC de plástico rígido negro y los cables serán del tipo NYY de 3x4 mm y de 2x2.5 mm.

Antes del montaje de los artefactos deberá realizarse una inspección preliminar minuciosa de los mismos, llevando a consideración los siguientes puntos básicos:

-Leer cuidadosamente las instrucciones de los fabricantes;

-Inspeccionar todas las partes exteriores e interiores;

- Comprobar si hay señales de daño;

- Comprobar los accesorios;

- Ajustar todos los tornillos o piezas sueltas de las conexiones;

-Retocar si fuere necesaria la pintura exterior;

- Antes de montar los equipos se deberá inspeccionar las bases y la estructura donde ellos deberán ser instalados. La estructura metálica deberá ser de caño galvanizado 2;

- Los equipos a 2.50 m de nivel del piso;

- Cajas de conexión;

- Deberán ser metálicas o plásticas de las siguientes características: Vedacion IP 40, mínimo resistencia al fuego (hilo incandescente) 650 grados, autoextinguibilidad HB ( UL 94) y resistencia al impacto 6 J, Temperatura de utilización 25 grados a +60 grados. Para cada (2) dos curvas en la cañería.

 un

          2,00

6

Provisión y colocación de Alumbrado de estructura metálica adosado con 2 Proyectores ind. 100x1 emb 3030/SS D300 100W 6500K 60° sobre base de hormigón, con accesorios.

Provisión y colocación de Alumbrado de estructura metálica adosado con 2 Proyectores ind. 100x1 emb 3030/SS D300 100W 6500K 60° sobre base de hormigon, con accesorios.

Consiste en la provisión y colocación de poste con estructura metálica adosada con 2 proyectores del tipo LED. 160x1 emb 3030/ss d300 100w 6500k 60°, con accesorios. (Según plano)

El CONTRATISTA instalará en cada boca de luz de la Plaza, Proyector Tipo Gaviota SAP/V MH 150W con Columna de Acero Galvanizado pintado con antióxido y esmalte sintético color NEGRO con Proyector ADO. VM.H./V.S. 150W C/EQ NEGRO y Lampara VM.HALOG. 150W RX7S FRIA con accesorios, sobre Base de hormigón 0.40 x0.40 x 0.50m para adosar poste de Aº Gº. Las cañerías deberán ser del tipo de PVC de plástico rígido negro y los cables serán del tipo NYY de 3x4 mm y de 2x2.5 mm. Antes del montaje de los artefactos deberá realizarse una inspección preliminar minuciosa de los mismos, llevando a consideración los siguientes puntos básicos:

- Leer cuidadosamente las instrucciones de los fabricantes;

- Inspeccionar todas las partes exteriores e interiores;

- Comprobar si hay señales de daño;

- Comprobar los accesorios;

- Ajustar todos los tornillos o piezas sueltas de las conexiones;

- Retocar si fuere necesaria la pintura exterior;

- Antes de montar los equipos se deberá inspeccionar las bases y la estructura donde ellos deberán ser instalados. La estructura metálica deberá ser de caño galvanizado 2;

- Los equipos a 2.50 m de nivel del piso;

-Cajas de conexión;

Deberán ser metálicas o plásticas de las siguientes características: Vedacion IP 40, mínimo resistencia al fuego (hilo incandescente) 650 grados, autoextinguibilidad HB ( UL 94) y resistencia al impacto 6 J, Temperatura de utilización 25 grados a +60 grados. Para cada (2) dos curvas en la cañería

un

       27,00

7

Provisión y colocación de Alumbrado de estructura metálica adosado con 4 Proyectores ind. 100x1 emb 3030/SS D300 100W 6500K 60° sobre base de hormigón, con accesorios.

Provisión y colocación de poste galvanizado de 8m de altura con 4 Alumbrados Públicos TIPO LED Philips 160W 4000K 220-240V IP66 DM MP1 sobre base de hormigón. Postes de 8m de altura con 4 Alumbrados Públicos tipo LED Philips 160W 4000K 220-240V IP66 DM MP1 sobre base de hormigón.

Antes del montaje de los artefactos deberá realizarse una inspección preliminar minuciosa de los mismos, llevando a consideración los siguientes puntos básicos:

-Leer cuidadosamente las instrucciones de los fabricantes;

-Inspeccionar todas las partes exteriores e interiores;

-Comprobar si hay señales de daño;

-Comprobar los accesorios;

-Ajustar todos los tornillos o piezas sueltas de las conexiones;

-Retocar si fuere necesaria la pintura exterior;

-Antes de montar los equipos se deberá inspeccionar las bases y la estructura donde ellos deberán ser instalados. La estructura metálica deberá ser de caño galvanizado 2;

-Los equipos a 2.50 m de nivel del piso;

-Cajas de conexión;

Deberán ser metálicas o plásticas de las siguientes características: Vedacion IP 40, mínimo resistencia al fuego (hilo incandescente) 650 grados, autoextinguibilidad HB ( UL 94) y resistencia al impacto 6 J, Temperatura de utilización 25 grados a +60 grados. Para cada (2) dos curvas en la cañería.

un

          5,00

8

Inst. eléct línea subt 4X6 mm² NYY

Inst. Eléctrica: línea subt 4X6 mm² NYY

Serán utilizados en circuitos alimentadores y de distribución de energía, de manera subterránea ya que, por su óptima resistencia a las condiciones de servicio más severas, son especialmente indicados para ese tipo de instalaciones

 ml

     980,00

9

Inst.eléct.gabinete p/ medidor, materiales y accesorios.

Inst. eléctrica gabinete p/medidor, materiales y accesorios.

Tablero eléctrico metálico o de material plástico de las siguientes características:

Vedación IP 40, mínimo resistencia al fuego (hilo incandescente) 650 grados, autoextinguidad HB ( UL 94) y resistencia al impacto 6J, Temperatura de utilización 25 grados a +60 grados con puerta desmontable conteniendo: interruptor diferencial automático( dispositivo DR) de alta densidad. La barra del neutro deberá ser aislada y los tableros deberán contener tapa metálica, fijada mecánicamente a través de tuercas y tornillos. La alimentación del tablero deberá ser realizada con cables de tipo NYY antillama, 1.5 KV

 un

          1,00

10

Inst.eléct. jabalina cobre 3m. Ø19mm

Inst.eléct. jabalina cobre 3m. Ø19mm

El neutro será puesto a tierra mediante una jabalina de cobre enterrada en fosa especial y ubicada en lugar conveniente, aislado y seguro

 un

          8,00

11

Inst.eléct.disyuntor termo magnético monofásico 15ª, fotocelulas y accesorios.

Los interruptores termomagnéticos tendrán un diseño y construcción que garanticen su operación en forma segura y sin riesgos para las personas o el entorno en el cual serán instalados, éstos de acuerdo a su utilización, serán del tipo caja moldeada. Los interruptores termomagnéticos para tableros de distribución en subestaciones, serán tripolares, para ser utilizados en corriente alterna

 un

          4,00

12

Instalaciones eléctricas

Todos los materiales a instalarse deberán ser nuevos, de marca de reconocido prestigio y conforme a las normas técnicas de la ANDE.

En su presupuesto, el CONTRATISTA indicara las marcas de los materiales a utilizar, y la aceptación de la propuesta, sin observación, no exime al CONTRATISTA de su responsabilidad por la calidad y las características técnicas establecidas explicita e implícitamente en la documentación. Los tableros y llaves serán de la marca MERLÍN GEHRING, o similar de procedencia europea, los conductores serán de la marca INPACO.

La calidad de similar queda a juicio y resolución exclusiva del Fiscal de Obra, en caso de que el CONTRATISTA en su propuesta mencione varias marcas, la opción será ejercida y definida por el Fiscal de Obra, antes de la contratación de la obra.

Reglamentación.

La instalación se efectuará de acuerdo a los planos especiales y deberá cumplir con las reglamentaciones establecidas en el REGLAMENTO PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN (aprobado por ANDE según Resolución Nro. 146/71 del 12/9/71).

El CONTRATISTA ofrecerá las instalaciones en perfecto estado de funcionamiento y responderá, rehaciendo o respondiendo sin cargo adicional todo trabajo o material que presente defectos, dentro del término establecido contractualmente, excepto que la falla se deba a abuso de maltrato comprobado por ellos.

El periodo de garantía empezara a contarse desde la fecha de entrega de la parte puesta en servicio. Todos los trámites necesarios hasta la conexión correrán a cargo del CONTRATISTA.

bc

       50,00

 

 

LOTE N° 02 OBRA: PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE ILUMINACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, BARRIO LAS MERCEDES - CIUDAD PRESIDENTE FRANCO.

Línea

De s c r i p c i ó n

Especificaciones Técnicas

Unidad

Cantidad

INSTALACIÓN ELÉCTRICA: PLAZA KM 2 (CLUB DE LEONES) 

1

Desinstalación de alumbrados existentes

DESINSTALACION DE ALUMBRADOS EXISTENTES.

Este trabajo consiste en el desmontaje o desinstalación de los artefactos y/o alumbrados existentes, de acuerdo a lo que indique el plano. Este trabajo debe ser efectuado considerando todas las normas y reglamentaciones de la ANDE

un

       31,00

2

Reparacion de registros electricos

REPARACION DE REGISTROS ELECTRICOS.

Consiste en la reparación de todos los registros eléctricos ubicado en el proyecto.

Deben estar limpios y libres de escombros o basuras. Merece especial atención el cierre y tapa de estos registros desde el inicio de su construcción hasta su presentación final, pues, la inobservancia de ello, pone en peligro a muchos escolares de corta edad que no pueden calibrar la magnitud de peligro que corren si tocaren los cables, ductos o conexiones

un

       28,00

3

Inst. eléct línea subt 4X6 mm² NYY

INST. ELÉCTRICA: LÍNEA SUBT 4X6 MM² NYY

Serán utilizados en circuitos alimentadores y de distribución de energía, de manera subterránea ya que, por su óptima resistencia a las condiciones de servicio más severas, son especialmente indicados para ese tipo de instalaciones

ml

     300,00

4

Provisión y colocación de Alumbrado de estructura metálica adosado con 2 Proyectores ind. 100x1 emb 3030/SS D300 100W 6500K 60° sobre base de hormigon, con accesorios.

Provisión y colocación de Alumbrado de estructura metálica adosado con 2 Proyectores ind. 100x1 emb 3030/SS D300 100W 6500K 60° sobre base de hormigon, con accesorios.

Consiste en la provisión y colocación de poste con estructura metálica adosada con 2 proyectores del tipo LED. 160x1 emb 3030/ss d300 100w 6500k 60°, con accesorios. (Según plano)

El CONTRATISTA instalará en cada boca de luz de la Plaza, Proyector Tipo Gaviota SAP/V MH 150W con Columna de Acero Galvanizado pintado con antióxido y esmalte sintético color NEGRO con Proyector ADO. VM.H./V.S. 150W C/EQ NEGRO y Lampara VM.HALOG. 150W RX7S FRIA con accesorios, sobre Base de hormigón 0.40 x0.40 x 0.50m para adosar poste de Aº Gº. Las cañerías deberán ser del tipo de PVC de plástico rígido negro y los cables serán del tipo NYY de 3x4 mm y de 2x2.5 mm.

Antes del montaje de los artefactos deberá realizarse una inspección preliminar minuciosa de los mismos, llevando a consideración los siguientes puntos básicos:

-Leer cuidadosamente las instrucciones de los fabricantes;

-Inspeccionar todas las partes exteriores e interiores;

-Comprobar si hay señales de daño;

-Comprobar los accesorios;

-Ajustar todos los tornillos o piezas sueltas de las conexiones;

-Retocar si fuere necesaria la pintura exterior;

-Antes de montar los equipos se deberá inspeccionar las bases y la estructura donde ellos deberán ser instalados. La estructura metálica deberá ser de caño galvanizado 2;

-Los equipos a 2.50 m de nivel del piso;

Cajas de conexión;

Deberán ser metálicas o plásticas de las siguientes características: Vedacion IP 40, mínimo resistencia al fuego (hilo incandescente) 650 grados, autoextinguibilidad HB ( UL 94) y resistencia al impacto 6 J, Temperatura de utilización 25 grados a +60 grados. Para cada (2) dos curvas en la cañería.

un

       31,00

 

LOTE N° 03 PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE ILUMINACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS,  PASEO CENTRAL AVDA. MONDAY ÁREA HABITACIONAL Nº 5 - CIUDAD PRESIDENTE FRANCO

 

Línea

D e s c r i p c i ó n

Especificaciones Técnicas

 Unidad

Cantidad

INSTALACIÓN ELÉCTRICA: REPARACIONES VARIAS  - TRAMO AVENIDA MONDAY  

1

Desinstalación de alumbrados existentes

DESINSTALACION DE ALUMBRADOS EXISTENTES.

Este trabajo consiste en el desmontaje o desinstalación de los artefactos y/o alumbrados existentes, de acuerdo a lo que indique el plano. Este trabajo debe ser efectuado considerando todas las normas y reglamentaciones de la ANDE.

un

46,00

2

Provisión e instalación de artefactos, 1 Proyector ind. 100x1 emb 3030/SS D300 100W 6500K 60° (adosados).

Provision e instalacion de artefactos, 1 Proyector ind. 100x1 emb 3030/SS D300 100W 6500K 60° (adosados).

Consiste en la provisión y colocación de 1 (UN) proyector del tipo LED. 100x1 emb 3030/ss d300 100w 6500k 60°, con accesorios. (Según plano)

Antes del montaje de los artefactos deberá realizarse una inspección preliminar minuciosa de los mismos, llevando a consideración los siguientes puntos básicos:

-Leer cuidadosamente las instrucciones de los fabricantes;

-Inspeccionar todas las partes exteriores e interiores;

-Comprobar si hay señales de daño;

-Comprobar los accesorios;

-Ajustar todos los tornillos o piezas sueltas de las conexiones;

-Retocar si fuere necesaria la pintura exterior;

-Antes de montar los equipos se deberá inspeccionar las bases y la estructura donde ellos deberán ser instalados. La estructura metálica deberá ser de caño galvanizado 2;

-Los equipos a 2.50 m de nivel del piso;

Cajas de conexión;

Deberán ser metálicas o plásticas de las siguientes características: Vedacion IP 40, mínimo resistencia al fuego (hilo incandescente) 650 grados, autoextinguibilidad HB ( UL 94) y resistencia al impacto 6 J, Temperatura de utilización 25 grados a +60 grados. Para cada (2) dos curvas en la cañería

un

46,00

 

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

No aplica.

Descripción

Ejemplos:

[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)]

[Permisos de la ERSSAN]

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.: Cristian Ortiz, Director, Dirección de Obras y Urbanismo.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.: teniendo en cuenta que es  sumamente necesario contar con las respectivas Instalaciones, Iluminaciones, Reparos ya que las Instalaciones electricas se encuentran en pesimos estados, focos, proyectores quemados.
    Y siendo Espacios Publicos  muy utilizados por los vecinos y la Ciudadania como la plaza para la distracción y recreación, la falta de buena iluminación dificulta en la seguridad de los transeúntes y visitantes.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.: La planificación del llamado se trata de un necesidad temporal del tiempo presente.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.: Las especificaciones técnicas fueron elaboradas según la necesidad de los trabajos previstos, el responsable del proyecto quien se constituyó en el lugar previsto para la obra, determino cuales son las necesidades reales para la correcta ejecución de la obra y en base a eso elaboro el proyecto de la obra que contempla las especificaciones técnicas requeridas-

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño N°

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

 

 

 

 

 

 

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

60 días contados a partir de la firma del orden de inicio.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 Serán presentados 2 (dos) certificados

Frecuencia: mensual

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Certificado 1

Certificado

Noviembre 2024

Certificado 2

Certificado

Diciembre 2024