Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

- Identificar el nombre: Ing. Verónica Blanco, Directora de la Dirección de Mantenimiento de la Gerencia de Abastecimiento y Logística.

- Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La necesidad de conferir la mayor Seguridad, continuidad y confiabilidad pasible a los Generadores y sistemas de Emergencias del Hospital Central, para garantizar principalmente el normal desarrollo de las actividades médicas (cuidado de pacientes, en unidades de terapia, emergencias, diálisis, estudios clínicos), así como otras administrativas y de apoyo. La energía eléctrica es soporte de vida y la ausencia de un respaldo por generación interna ante cortes externos es inadmisible, por lo que aplicar todos los cuidados necesarios a los sistemas de respaldo, es obligatorio, irrenunciable y admite improvisaciones.

- Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal: Se trata de trabajos de mantenimiento preventivos de manera periódica del Grupo de Generadores, Transformadores y Puestos de Distribución de energía eléctrica del HC y correctivo de los mismos cuando se requiera.

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: las EETT fueron confeccionadas de acuerdo a los equipos existentes en el Hospital Central y a la dinámica y exigencias del mismo, a fin de cumplir con la demanda de suministro de energía.

 

 

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Condiciones generales

Incluye todos los trabajos de mantenimiento tanto correctivo como preventivo detallados, sin que su mención sea limitativa para otros que resulten necesarios para el funcionamiento de los mismos.

  • Limpieza y ajuste general; revisión con periodicidad semanal
  • Instalación de los repuestos de la planilla de precios cuando sea necesario
  • Instalación de los accesorios contemplado en planilla, necesarios para mantenimiento
  • Se emitirán órdenes de trabajo para el mantenimiento correctivo. El mantenimiento preventivo será mensual.
  • La adjudicada cubrir con personal propio, en un número de:
    • Lunes a viernes 4 (cuatro) personal de 06:00 a 20.00.
    • Lunes a viernes 1 (un) personal de 20:00 a 06:00
    • Feriados y Fin de Semana (Franquero) 2 personal

Los trabajos de mantenimiento correctivo deberán iniciar inmediatamente a la emisión de la Orden de Trabajo/Ticket por el Dpto. de Mantenimiento HC -  Secc. Electricidad, Refrigeración y Electromecánica HC, que podrá ser remitida a 2 (dos) correos oficiales de la empresa adjudicada  o impresa debidamente firmada por el Dpto. de Mantenimiento HC -  Secc. Electricidad, Refrigeración y Electromecánica HC. La información que deberá constar en la orden de trabajo, es la siguiente:

  1. Licitación N°
  2. Contrato N°
  3. Ítems del contrato que se necesitan para la reparación

Para la solicitud de pago se emitirá mensualmente Acta de mantenimiento preventivo y correctivo.

Para la emisión de esta Acta, la empresa deberá presentar:

    1. Informe Técnico Original, debidamente completado, con las firmas correspondientes del Técnico de la empresa. (No aplica para mantenimiento preventivo), indicando en el mismo número de Orden de trabajo/ticket.
    2. Notas de remisión de los repuestos, en caso de no poseer nota de remisión, nota membretada de la empresa contratista, con el detalle de los repuestos entregados con las firmas correspondientes.

Mantenimiento correctivo con provisión de repuestos a demanda:

La empresa deberá asistir inmediatamente una vez notificada del reclamo se considera medios de comunicación correo electrónico (la empresa deberá proporcionar dos correos oficiales) o notificaciones escritas físicas (notas, memos y otros), whatsapp o mensaje de texto (la empresa deberá proporcionar un número oficial).

El informe técnico con el detalle de los repuestos a ser instalados deberá presentar al Dpto. de Mantenimiento HC -  Secc. Electricidad, Refrigeración y Electromecánica HC inmediatamente después de identificar el inconveniente. La empresa deberá dejar operativo el equipo inmediatamente, por tratarse de Equipos Generadores.

En caso de fuerza mayor la empresa, podrá solicitar prorroga, justificando debidamente con documentos el motivo del retraso.

Mantenimiento preventivo: La empresa deberá realizar el los trabajos de mantenimiento preventivo mensualmente.

LOTE 1

Ítem 65: Mantenimiento general de Generadores de 23 kV, Generadores en baja tensión de 1000 Kva y sus Tableros de Transferencia de 1600 A según planilla, con guardia mensual de 24 Hs.

  • Incluye
  •  Guardia con personal técnico con experiencia en operación de centrales eléctricas durante las 24 hs, todo el año, según esquema de las Condiciones Generales del presente pliego,
  • Realización de mantenimientos preventivos de los grupos electrógenos según la planilla de mantenimiento detallada.
  • Los Servicios de reparación y mantenimiento planificados se realizarán con las frecuencias aquí establecidas.
  • Para los fines de la verificación y control, el IPS estará representada por un Fiscal del Departamento de Mantenimiento.
  • Para el mantenimiento correctivo (sustitución de piezas dañadas o por término de vida útil) la contratada deberá indefectiblemente tener autorización del Fiscal responsable por medio de una orden de servicio, y el cambio se realizará en presencia del personal técnico del IPS. En ningún caso se realizará la sustitución sin la autorización correspondiente.
  • Los repuestos deberán ser originales para los generadores de media tensión y solo serán aceptados repuestos originales para los generadores de 23 kV. No se aceptarán bajo ninguna condición adaptaciones o reacondicionamientos que reemplacen a las piezas originales.
  • Además del mantenimiento mensual, del mantenimiento y/o servicios cíclicos no mensuales, se deberá realizar pruebas de arranque de todos los grupos generadores.
  • Incluye la limpieza perimetral: desmalezado general, limpieza de desagües pluviales de donde se deberá retirar toda la arena/lodo producto de la colmatación y se deberá mantener en condiciones que favorezcan la fluidez del canal para evitar acumulación de agua de precipitaciones.
  • Para la usina de 23 kV, Incluye la verificación y solución de corrosión en los conductos de combustible entre tanque y equipos, en los deflectores y bocas de extracción. Incluye pintura de los mismos.
  • Incluye el mantenimiento de los paneles de insonorización, de las paredes y cielorrasos aislantes, así como del revestimiento posterior de lona y fibra mineral.
  • Incluye las tareas de revisión, control y solución de las filtraciones desde el techo de la central.
  • Ante situaciones de paro de los generadores, deberá proporcionar todos los medios humanos y materiales para la solución del problema suscitado quedando a su cargo restablecer el suministro de energía eléctrica al Hospital.
  • Cuando las condiciones del clima son agresivas enviar un técnico de apoyo al de guardia, para operación de los generadores, celdas y tableros (Condiciones climáticas adversas: tormentas eléctricas, precipitaciones fluviales, calor excesivo entre 30 y 40 °C).
  • Informar semanalmente, el nivel de combustible disponible en tanques externos
  • Incluye el mantenimiento, control de funcionamiento y operación de todo el sistema de señales, alimentación y transferencia: módulos de paralelismo y sincronización, cableado y componentes de señales, celdas MT 23kV.

Ítem 66: Mantenimiento general del Generador del PD UTI UCO

  • Incluye el Servicio de Mantenimiento según procedimiento establecido por el fabricante (CATTERPILLAR).
  • Operación de las Celdas instaladas en el PD/ cambio de fusibles
  • Limpieza general del PD

Ítem 67: Mantenimiento de Celdas SF6, y del sistema de transferencia 23 kV.

  • Mantenimiento y operación de las celdas SF6 de la usina en 23 kV
  • Mantenimiento integral de todo el sistema de transferencia de la usina de 23 kV
  • Cambio de fusibles de manera inmediata y puesta en servicio de la(s) celda(s)

Ítem 68: Mantenimiento preventivo de Celdas 23 kV- puestos de distribución - circuito de emergencia.

  • Mantenimiento de la celda de entrada
  • Mantenimiento de la Celda de medición
  • Mantenimiento de las celdas de distribución.
  • Mantenimiento del Circuito de Emergencia, incluyendo reajuste de terminales. termografía desde las ATS a los tableros de respaldo de cada piso.
  • Control de Conductores
  • Mantenimiento de los puestos de distribución, incluyendo limpieza de los tableros generales y el recinto en general, termografía con informes mensuales.

Obs.: El mantenimiento de las celdas en 23 kV, será realizado de acuerdo al manual del fabricante. -

Ítem 69: Mantenimiento preventivo de Transformador de 2500 kVA

  • Mantenimiento de transformadores IN SITU, una vez durante el contrato.
  • Recirculación y Secado
  • Cambio de Junta
  • Verificación y ajuste de tapa (durante toda la duración del contrato)

Ítem 70: Asistencia técnica eventual por desperfectos/siniestros en puestos de distribución.

La adjudicada deberá disponer en su stock, de una llave de 2500 Amperes así como el cableado necesario por cada fase para dicha corriente en conductores de (6 x 240 mm2.) hasta una longitud de 30 metros.

Deberá disponer de material y personal necesario para la asistencia técnica en caso de contingencias graves como Cortocircuitos en los puestos de distribución, a efectos de reponer el suministro eléctrico a los sectores críticos.

Ítem 71: Servicio de Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Guardia pasiva de los  Generadores 23 Kv y en baja tensión de 1000 kVA con sus Tableros de Transferencia de 1600 A.

El servicio preventivo, correctivo y guardia pasiva de los generadores de 23Kva y en baja tensión de 1000 Kva, junto con sus tableros de transferencia de 1600 A, implica una serie de tareas fundamentales para garantizar su funcionamiento óptimo y la disponibilidad continua de energía eléctrica en las instalaciones. Entre los trabajos a realizar se incluyen inspecciones periódicas para detectar posibles fallos o desgastes, ajustes y lubricación de componentes, verificación de conexiones eléctricas, análisis de la calidad de energía suministrada, pruebas de funcionamiento de los tableros de transferencia, entre otros. Además, se llevarán a cabo labores de mantenimiento correctivo en caso de averías o mal funcionamiento, donde se realizarán reparaciones, reemplazos de piezas defectuosas y ajustes necesarios para restaurar el funcionamiento adecuado de los generadores y tableros de transferencia. Por último, el servicio de guardia pasiva implica estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender emergencias, responder a cortes de energía y realizar acciones correctivas inmediatas para minimizar cualquier impacto en la continuidad del suministro eléctrico.

Ítem 72: Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 4x70 mm

DESCRIPCIÓN:

Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV.

1. Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico, temple blando, cableado clase 4.

2. Aislación de compuesto termoestable reticulado.

3. Relleno de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro. Se aplica a secciones a partir de 16 mm2.

4. Vaina de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro.

ESPECIFICACIONES APLICABLES:

NP 2 007 88,

NBR 13248,

IRAM 62266

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:

Servicio Permanente:   90ºC

Sobrecarga: 130ºC (100 hs. por año y un total de 500 hs. durante la vida útil del cable).

Cortocircuito: 250ºC (duración máx. 5 seg.)

4 conductores: blanco/celeste/negro/rojo

DATOS CONSTRUCTIVOS

SECCIÓN NOMINAL

FORMACIÓN DEL CONDUCTOR

ESPESOR AISLACIÓN

ESPESOR  VAINA

DIÁMETRO EXTERNO

PESO NOMINAL

mm2

NxF

mm

mm

mm

Kg/km

4x70

342x0,50

1.1

1.9

39.0

3663

Ítem 74: Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 1x150 mm

DESCRIPCIÓN:

Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV.

1. Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico, temple blando, cableado clase 4.

2. Aislación de compuesto termoestable reticulado.

3. Relleno de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro. Se aplica a secciones a partir de 16 mm2.

4. Vaina de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro.

ESPECIFICACIONES APLICABLES:

NP 2 007 88,

NBR 13248,

IRAM 62266

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:

Servicio Permanente:   90ºC

Sobrecarga: 130ºC (100 hs. por año y un total de 500 hs. durante la vida útil del cable).

Cortocircuito: 250ºC (duración máx. 5 seg.)

DATOS CONSTRUCTIVOS

SECCIÓN NOMINAL

FORMACIÓN DEL CONDUCTOR

ESPESOR AISLACIÓN

ESPESOR  VAINA

DIÁMETRO EXTERNO

PESO NOMINAL

mm2

NxF

mm

mm

mm

Kg/km

1x150

726x0,50

1.4

1.4

22.3

1549

Ítem 76: Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 3x150 mm

DESCRIPCIÓN:

Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV.

1. Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico, temple blando, cableado clase 4.

2. Aislación de compuesto termoestable reticulado.

3. Relleno de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro. Se aplica a secciones a partir de 16 mm2.

4. Vaina de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro.

ESPECIFICACIONES APLICABLES:

NP 2 007 88,

NBR 13248,

IRAM 62266

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:

Servicio Permanente:   90ºC

Sobrecarga: 130ºC (100 hs. por año y un total de 500 hs. durante la vida útil del cable).

Cortocircuito: 250ºC (duración máx. 5 seg.)

3 conductores: blanco/celeste/negro

Ítem 78: Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 1x35 mm

DESCRIPCIÓN:

Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV.

1. Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico, temple blando, cableado clase 4.

2. Aislación de compuesto termoestable reticulado.

3. Relleno de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro. Se aplica a secciones a partir de 16 mm2.

4. Vaina de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro.

ESPECIFICACIONES APLICABLES:

NP 2 007 88,

NBR 13248,

IRAM 62266

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:

Servicio Permanente:   90ºC

Sobrecarga: 130ºC (100 hs. por año y un total de 500 hs. durante la vida útil del cable).

Cortocircuito: 250ºC (duración máx. 5 seg.)

DATOS CONSTRUCTIVOS

SECCIÓN NOMINAL

FORMACIÓN DEL CONDUCTOR

ESPESOR AISLACIÓN

ESPESOR  VAINA

DIÁMETRO EXTERNO

PESO NOMINAL

mm2

NxF

mm

mm

mm

Kg/km

1x35

168x0,50

0.9

1.1

11.7

390

Ítem 80: Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 3x35 mm

Ídem Ítem 43

Ítem 82: Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 4x120 mm

DESCRIPCIÓN:

Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV.

1. Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico, temple blando, cableado clase 4.

2. Aislación de compuesto termoestable reticulado.

3. Relleno de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro. Se aplica a secciones a partir de 16 mm2.

4. Vaina de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro.

ESPECIFICACIONES APLICABLES:

NP 2 007 88,

NBR 13248,

IRAM 62266

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:

Servicio Permanente:   90ºC

Sobrecarga: 130ºC (100 hs. por año y un total de 500 hs. durante la vida útil del cable).

Cortocircuito: 250ºC (duración máx. 5 seg.)

4 conductores: blanco/celeste/negro/rojo

DATOS CONSTRUCTIVOS

SECCIÓN NOMINAL

FORMACIÓN DEL CONDUCTOR

ESPESOR AISLACIÓN

ESPESOR  VAINA

DIÁMETRO EXTERNO

PESO NOMINAL

mm2

NxF

mm

mm

mm

Kg/km

4x120

582x0,50

1.2

2.1

48.8

5982

Ítem 84: Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 3x70 mm

DESCRIPCIÓN:

Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV.

1. Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico, temple blando, cableado clase 4.

2. Aislación de compuesto termoestable reticulado.

3. Relleno de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro. Se aplica a secciones a partir de 16 mm2.

4. Vaina de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro.

ESPECIFICACIONES APLICABLES:

NP 2 007 88,

NBR 13248,

IRAM 62266

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:

Servicio Permanente:   90ºC

Sobrecarga: 130ºC (100 hs. por año y un total de 500 hs. durante la vida útil del cable).

Cortocircuito: 250ºC (duración máx. 5 seg.)

Ítem 86: Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 4x35 mm

DESCRIPCIÓN:

Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV.

1. Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico, temple blando, cableado clase 4.

2. Aislación de compuesto termoestable reticulado.

3. Relleno de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro. Se aplica a secciones a partir de 16 mm2.

4. Vaina de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro.

ESPECIFICACIONES APLICABLES:

NP 2 007 88,

NBR 13248,

IRAM 62266

TEMPERATURAS MÁXIMAS EN EL CONDUCTOR:

Servicio Permanente:   90ºC

Sobrecarga: 130ºC (100 hs. por año y un total de 500 hs. durante la vida útil del cable).

Cortocircuito: 250ºC (duración máx. 5 seg.)

Ítem 88: Servicio provisión e instalación de llave termomagnetica de 3x250 A

- Frecuencia nominal: 50Hz. A rielera. Capacidad máxima de interrupción: 10kA. Vida mecánica: 20.000 maniobras. Fabricación según norma.

IEC 947-2/IEC 898.

IEC 947-1 / EN60947.1.

IEC 947-2 / EN60947.2.

IEC 947-3.

     IEC 947-4.1/EN 60947.4.1

     IEC 947-5.1 / EN60947.5.1

Tropicalización: Deben cumplir las normativas

IEC 68-2-30 / UNE 20501.83

IEC 68-2-11 / UNE 20501.83.(2-11)

IEC 68-2-1

Ítem 90: Servicio provisión e instalación de llave termomagnética de 3x160 A

- Frecuencia nominal: 50Hz. A rielera. Capacidad máxima de interrupción: 10kA. Vida mecánica: 20.000 maniobras. Fabricación según norma.

IEC 947-2/IEC 898.

IEC 947-1 / EN60947.1.

IEC 947-2 / EN60947.2.

IEC 947-3.

     IEC 947-4.1/EN 60947.4.1

     IEC 947-5.1 / EN60947.5.1

Tropicalización: Deben cumplir las normativas

IEC 68-2-30 / UNE 20501.83

IEC 68-2-11 / UNE 20501.83.(2-11)

IEC 68-2-1

Ítem 92: Servicio provisión e instalación de llave termomagnética de 3x1200 A

Tensión de servicio: 400 v. Normativas: IEC 947-1 / EN60947.1 IEC 947-2 / EN60947.2

IEC 947-3

IEC 947-4.1 / EN60947.4.1 IEC 947-5.1 / EN60947.5.1

Tropicalización: Deben cumplir las normativas

IEC 68-2-30 / UNE 20501.83

IEC 68-2-11 / Une 20501.83 (2-11)

IEC 68-2-1

Generalidades del Servicio de Mantenimiento

El CONTRATISTA proveerá el personal especializado, las herramientas y los insumos necesarios para efectuar los trabajos garantizados de mantenimiento preventivo de los grupos electrógenos y sistemas en las condiciones aquí establecidas.

El servicio de mantenimiento preventivo de los grupos electrógenos se realizará en forma mensual, en horarios y días normales de trabajo comprendidos entre las 7:00 y las 16:00 horas de lunes a viernes, o previamente acordados por las partes.

Este servicio de mantenimiento preventivo comprende todas las tareas descriptas en la planilla de mantenimiento del motor y del generador, así como la frecuencia de los mismos.

El mantenimiento de las celdas del sistema de transferencia será mensual

El mantenimiento de las celdas de los transformadores de distribución se realizara de manera mensual y de manera conjunta con el mantenimiento de los puestos de distribución del H.C que incluye pintura de pavimento, limpieza, desratización, termografía y ajuste de terminales, ordenamiento de conductores en tableros generales.

 

TAREAS PARA MANTENIMIENTO DEL ALTERNADOR

Mensual

Semestral

Anual

1

Control visual de fijación y posicionamiento de accesorios

X

 

 

2

Control de nivel de voltaje

X

 

 

3

Chequeo de cables sueltos, flojos, pelados, quemados, chamuscados

X

 

 

4

Chequeo de terminales flojos, rotos

X

 

 

5

Chequeo de protectores en mal estado

X

 

 

6

Chequeo de estabilidad a cambio de carga/generador

 

 

X

7

Verificación de ruidos anormales

X

 

 

8

Chequeo persianas

X

 

 

9

Chequeo cables del regulador, excitador, estator

 

 

X

10

Chequeo de devanados

 

 

X

11

Prueba de funcionamiento de los indicadores luminosos

 

X

 

12

Chequeo de tiempo de transferencia a la carga

X

 

 

13

Chequeo de voltaje, frecuencia y amperes (con o sin carga)

X

 

 

14

Chequeo de interruptores automáticos

X

 

 

16

Prueba de funcionamiento con carga

 

X

 

15

Inspección del filtro de entrada de aire

X

 

 

LOTE 2

Ítem 1: Desmontaje y reubicación de Transformadores de 1500 kVA y 1000 kVA.

Desmontar los transformadores de 1500 Kva 3*220 V e intercambiarlos, instalando el de 1500 kva como respaldo del generador de 1000 kva Caterpillar. Se deberá Instalar el transformador de 1000 kva en lugar del de 1500 kva, previa conexión de 400/230 a 3x220 V. Para ambos transformadores, se deberá utilizar el mismo cableado en baja tensión. La contratada  es además responsable del barrado en el lado de baja debiendo considerar las modificaciones que resulten pertinentes y así mismo en lo referente al cableado de los transformadores entre los mismos y cada disyuntor.

Ítem 2: Mantenimiento de transformador de 2500 kVA

Se realizará el mantenimiento in situ Por recirculación, debiendo suministrar los resultados del análisis de medición de la rigidez dieléctrica, así como del contenido del PCB en el transformador

Ítem 3: Mantenimiento de transformador de 1500 kVA 23kV/380V

Se realizará el mantenimiento in situ Por recirculación, debiendo suministrar los resultados del análisis de medición de la rigidez dieléctrica, así como del contenido del PCB en el transformador

Ítem 4: Mantenimiento de transformador de 1500 kVA 400/231

Se realizará el mantenimiento in situ Por recirculación, debiendo suministrar los resultados del análisis de medición de la rigidez dieléctrica, así como del contenido del PCB en el transformador

Ítem 5: Mantenimiento de transformador de 1000 kVA 23kV/380V

Se realizará el mantenimiento in situ Por recirculación, debiendo suministrar los resultados del análisis de medición de la rigidez dieléctrica, así como del contenido del PCB en el transformador

Ítem 6: Mantenimiento de transformador de 750 Kva

Se realizará el Manteamiento in situ Por recirculación, debiendo suministrar los resultados del análisis de medición de la rigidez dieléctrica, así como del contenido del PCB en el transformador.

Ítem 7: Mantenimiento de transformador de 500 Kva

Se realizará el Manteamiento in situ Por recirculación, debiendo suministrar los resultados del análisis de medición de la rigidez dieléctrica, así como del contenido del PCB en el transformador.

Ítem 8: Mantenimiento de transformador de 1000  kva Tipo pedestal

Se realizará el Manteamiento in situ Por recirculación, debiendo suministrar los resultados del análisis de medición de la rigidez dieléctrica, así como del contenido del PCB en el transformador.

Ítem 9: Mantenimiento de transformador de 500 kvaTipo pedestal

Se realizará el Manteamiento in situ Por recirculación, debiendo suministrar los resultados del análisis de medición de la rigidez dieléctrica, así como del contenido del PCB en el transformador.

Ítem 10: Mantenimiento de Tableros Generales PD principal y Otros

Incluye el mantenimiento de los tableros generales de todos los puestos de Distribución del Hospital central, en cuanto a su ajuste, eliminación de polvo, regulación de los disyuntores, señalización de tableros, identificación de circuitos, análisis de parámetros eléctricos con analizador de redes, mantenimiento y limpieza de la infraestructura, incluyendo protecciones de tejido industrial, techos, mantenimiento de la instalación eléctrica de iluminación, mantenimiento de extractores axiales, mantenimiento de los tableros de mando y fuerza de los mismos, así como la mano de obra de instalación de artefactos de iluminación y otros que pudieran ser suministrados por el Dpto. de Mantenimiento.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Mantenimiento Preventivo y Correctivo con provisión de repuestos a demanda de Generadores, transformadores, Puestos de Distribución  y Sistemas de Emergencia del HC

LOTE 1

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

72102201-002

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Elemento primario (filtro de aire)

unidad

evento

1

2

81141804-004

Mano de obra por instalación  Elemento primario (filtro de aire)

unidad

evento

1

3

72102201-003

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Elemento secundario  (filtro de aire)

unidad

evento

1

4

81141804-004

Mano de obra por instalación Elemento secundario  (filtro de aire)

unidad

evento

1

5

72102201-004

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Filtro de aceite

unidad

evento

1

6

81141804-004

Mano de obra por instalación de Filtro de aceite

unidad

evento

1

7

72102201-005

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Filtro de combustible

unidad

evento

1

8

81141804-004

Mano de obra por instalación de Filtro de combustible

unidad

evento

1

9

72102201-006

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Filtro de trampa de agua

unidad

evento

1

10

81141804-004

Mano de obra por instalación de Filtro de trampa de agua

unidad

evento

1

11

72102201-007

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Tambor aceite 15W40

unidad

evento

1

12

81141804-004

Mano de obra por instalación de Tambor aceite 15W40

unidad

evento

1

13

72102201-008

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Correa Alternador

unidad

evento

1

14

81141804-004

Mano de obra por instalación de Correa Alternador

unidad

evento

1

15

72102201-009

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Correa

unidad

evento

1

16

81141804-004

Mano de obra por instalación de Correa

unidad

evento

1

17

72102201-010

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Frasco APA

unidad

evento

1

18

81141804-004

Mano de obra por instalación de Frasco APA

unidad

evento

1

19

72102201-011

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Refrigerante

unidad

evento

1

20

81141804-004

Mano de obra por instalación de Refrigerante

unidad

evento

1

21

72102201-012

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Cargador de batería  24 VCC

unidad

evento

1

22

81141804-004

Mano de obra por instalación  de Cargador de batería  24 VCC

unidad

evento

1

23

72102201-013

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Calentador de camisa

unidad

evento

1

24

81141804-004

Mano de obra por instalación  de Calentador de camisa

unidad

evento

1

25

72102201-014

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Motor de arranque

unidad

evento

1

26

81141804-004

Mano de obra por instalación  de Motor de arranque

unidad

evento

1

27

72102201-015

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Alternador

unidad

evento

1

28

81141804-004

Mano de obra por instalación  de Alternador

unidad

evento

1

29

72102201-016

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Solenoide

unidad

evento

1

30

81141804-004

Mano de obra por instalación de Solenoide

unidad

evento

1

31

72102201-017

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Medidor de nivel de combustible

unidad

evento

1

32

81141804-004

Mano de obra por instalación

unidad

evento

1

33

72102201-018

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Bulbo de temperatura

unidad

evento

1

34

81141804-004

Mano de obra por instalación  de Bulbo de temperatura

unidad

evento

1

35

72102201-019

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Bulbo de presión de aceite

unidad

evento

1

36

81141804-004

Mano de obra por instalación de Bulbo de presión de aceite

unidad

evento

1

37

72102201-020

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Regulador de voltaje

unidad

evento

1

38

81141804-004

Mano de obra por instalación de Regulador de voltaje

unidad

evento

1

39

72102201-021

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Batería 12 VCC 200 A/h

unidad

evento

1

40

81141804-004

Mano de obra por instalación de Batería 12 VCC 200 A/h

unidad

evento

1

41

72102201-022

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Panel de control digital

unidad

evento

1

42

81141804-004

Mano de obra por instalación  de Panel de control digital

unidad

evento

1

43

72102201-023

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Speed control

unidad

evento

1

44

81141804-004

Mano de obra por instalación de Speed control

unidad

evento

1

45

72102201-024

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Termostato

unidad

evento

1

46

81141804-004

Mano de obra por instalación de Termostato

unidad

evento

1

47

72102201-025

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Microprocesador MX150

unidad

evento

1

48

81141804-004

Mano de obra por instalación de Microprocesador MX150

unidad

evento

1

49

72102201-026

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de CPS POWER 380-400V

unidad

evento

1

50

81141804-004

Mano de obra por instalación de CPS POWER 380-400V

unidad

evento

1

51

72102201-027

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de MODULO EASY GEN 3000

unidad

evento

1

52

81141804-004

Mano de obra por instalación de MODULO EASY GEN 3000

unidad

evento

1

53

72102201-028

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Celda Modular de media tensión SF6

unidad

evento

1

54

81141804-004

Mano de obra por instalación de Celda Modular de media tensión SF6

unidad

evento

1

55

72102201-029

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Celda Modular Motorizada de media tensión SF6

unidad

evento

1

56

81141804-004

Mano de obra

unidad

evento

1

57

72102201-030

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Fusibles encapsulados p/ celdas 23 kV /1500 kVA

unidad

evento

1

58

81141804-004

Mano de obra por instalación de Celda Modular Motorizada de media tensión SF6

unidad

evento

1

59

72102201-031

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Contactores de 600 Amp.

unidad

evento

1

60

81141804-004

Mano de obra por instalación de Contactores de 600 Amp.

unidad

evento

1

61

72102201-032

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Contactores de 400 Amp.

unidad

evento

1

62

81141804-004

Mano de obra por instalación de Contactores de 400 Amp.

unidad

evento

1

63

72102201-033

Mantenimiento correctivo con provisión e instalación  de Tanque de 5.000 litros para Generador CATTERPILLAR

unidad

evento

1

64

81141804-004

Mano de obra por instalación de Tanque de 5.000 litros para Generador CATTERPILLAR

unidad

evento

1

65

72102201-006

Mantenimiento general de Generadores de 23 kV, Generadores en baja tensión de 1000 kVA y sus Tableros de Transfrencia de 1600 A según planilla, con guardia mensual de 24 Hs.

unidad

evento

1

66

72102201-006

Mantenimiento general del Generador del PD UTI UCO

unidad

evento

1

67

72102201-002

Mantenimiento de Celdas SF6, y del sistema de transferencia 23 kV.

unidad

evento

1

68

72102201-002

Mantenimiento preventivo de Celdas 23 kV- puestos de distribución - circuito de emergencia

unidad

evento

1

69

72102201-001

Mantenimiento preventivo de Transformador de 2500 kVA

unidad

evento

1

70

72102201-002

Asistencia técnica eventual por desperfectos/siniestros en puestos de distribución.

unidad

evento

1

71

72102201-002

Servicio de Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Guardia pasiva de los  Generadores 23 Kv y en baja tensión de 1000 kVA con sus Tableros de Transfrencia de 1600 A.

unidad

evento

1

72

26121635-997

Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 4x70 mm

unidad

evento

1

73

72102203-9992

Mano de obra por instalación conductores eléctricos 4x70 mm

unidad

evento

1

74

26121635-997

Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 1x150 mm

unidad

evento

1

75

72102203-9992

Mano de obra por instalación conductores eléctricos 1x150 mm

unidad

evento

1

76

26121635-997

Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 3x 150 mm

unidad

evento

1

77

72102203-9992

Mano de obra por instalación conductores eléctricos 3x 150 mm

unidad

evento

1

78

26121635-997

Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 1x35

unidad

evento

1

79

72102203-9992

Mano de obra por instalación conductores eléctricos 1x35

unidad

evento

1

80

26121635-997

Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 3x35 mm

unidad

evento

1

81

72102203-9992

Mano de obra por instalación conductores eléctricos 3x35 mm

unidad

evento

1

82

26121635-997

Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 4x120 mm

unidad

evento

1

83

72102203-9992

Mano de obra por instalación conductores eléctricos 4x120 mm

unidad

evento

1

84

26121635-997

Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 3x70 mm

unidad

evento

1

85

72102203-9992

Mano de obra por instalación conductores eléctricos 3x70 mm

unidad

evento

1

86

26121635-997

Servicio provisión e instalación de conductores eléctricos 4x35 mm

unidad

evento

1

87

72102203-9992

Mano de obra por instalación conductores eléctricos 4x35 mm

unidad

evento

1

88

39121601-001

Servicio provisión e instalación de llave termomagnetica de 3x250 A

unidad

evento

1

89

72102203-9992

Mano de obra por instalación llave termomagnetica de 3x250 A

unidad

evento

1

90

39121601-001

Servicio provisión e instalación de llave termomagnetica de 3x160 A

unidad

evento

1

91

72102203-9992

Mano de obra por instalación  llave termomagnetica de 3x160 A

unidad

evento

1

92

39121601-001

Servicio provisión e instalación de llave termomagnetica de 3x1200 A

unidad

evento

1

93

72102203-9992

Mano de obra por instalación llave termomagnetica de 3x1200 A

unidad

evento

1

           
           

LOTE 2

 Ítem

 Código Catalogo

 Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

72102201-9996

Desmontaje y reubicacion de Transformadores de 1500 kVA y 1000 kVA.

Global

evento

1

2

72102201-001

Mantenimiento de transformador de 2500 kVA

unidad

evento

1

3

72102201-001

Mantenimiento de transformador de 1500 kVA 23kV/380V

unidad

evento

1

4

72102201-002

Mantenimiento de transformador de 1500 kVA 400/231

unidad

evento

1

5

72102201-001

Mantenimiento de transformador de 1000 kVA 23kV/380V

unidad

evento

1

6

72102201-001

Mantenimiento de transformador de 750 Kva

unidad

evento

1

7

72102201-001

Mantenimiento de transformador de 500 Kva

unidad

evento

1

8

72102201-001

Mantenimiento de transformador de 1000  kVA Tipo pedestal

unidad

evento

1

9

72102201-001

Mantenimiento de transformador de 500  kVA Tipo pedestal

unidad

evento

1

10

72102201-012

Mantenimiento de Tableros Generales PD principal y Otros

unidad

evento

1

           
           

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Inicio: La adjudicada, deberá iniciar los trabajos de mantenimiento a más tardar 48 hs hábiles a ser contadas a partir de la firma del contrato.

Acta Porcentual de mantenimiento mensual: Acta Porcentual de mantenimiento mensual: se confeccionara en forma mensual y deberá estar debidamente firmada por el Dpto. de Mantenimiento HC -  Secc. Electricidad, Refrigeración y Electromecánica HC, Administrador del contrato y la Contratista.

Informe Técnico u Hoja de Servicio: que describirán los repuestos de los equipos, y aclaren que repuesto debe ser reemplazado de cada equipo a ser provisto; debidamente firmada por un personal técnico asignado por la empresa adjudicada y un personal técnico de la asignado por el Dpto. de Mantenimiento HC -  Secc. Electricidad, Refrigeración y Electromecánica HC. Dicho informe debe poseer todos los datos del equipo al cual debe efectuarse el cambio de repuesto, original debidamente firmada.

#

TAREA PARA MANTENIMIENTO DEL MOTOR

Mensual

Semestral

Anual

1

Verificar nivel de refrigerante

X

 

 

2

Inspección del filtro de entrada de aire

X

 

 

3

Inspeccionar radiador, identificando restricciones en el flujo de aire

X

 

 

4

Verificar restricciones al normal ingreso de aire a los filtros de aire

X

 

 

5

Verificar si existen perdidas de aceite y de fluidos en general.

X

 

 

6

Verificar nivel de aceite del motor.

X

 

 

7

Inspeccionar y tomar nivel del tanque diario de combustible.

X

 

 

8

Purgar agua del tanque diario de combustible.

 

X

 

9

Limpiar sedimentos del tanque diario de combustible.

 

 

X

10

Purgar trampas de agua del filtro de combustible del tanque diario.

X

 

 

11

Verificar filtros de combustible del tanque

X

 

 

12

Limpieza sección superior de baterías de sulfataciones posibles

X

 

 

13

Tomar voltaje de carga del cargador automático de baterías

X

 

 

14

Desconectar cargador de baterías, leer y registrar voltaje de baterías

X

 

 

15

Testear y registrar electrolito y gravedad específica del mismo (si aplicara), de forma a diagnosticar cambio de baterías si fuera necesario

X

 

 

16

Controlar nivel de carga de batería

X

 

 

17

Chequeo, lectura y registro de voltaje de salida, frecuencia y amperes (con o sin carga)

X

 

 

18

Chequeo de mangueras sueltas o rotas

X

 

 

19

Chequeo de protectores mecánicos en mal estado

X

 

 

20

Inspección de la limpieza del sitio donde se halla el Generador

X

 

 

21

Control visual de fijación y posicionamiento de accesorios

X

 

 

22

Chequeo de cables sueltos, flojos, pelados, quemados, chamuscados

X

 

 

23

Chequeo de terminales eléctricos flojos y/o rotos.

X

 

 

24

Chequeo de interruptores y contactores automáticos

X

 

 

25

Verificar perdidas del governor (gen 2500 kVA)y bomba inyectora

X

 

 

26

Inspeccionar posición del switch de arranque, debe estar en automático.

X

 

 

27

Chequeo y liberación de objetos que obstruyan las persianas de ventilación

X

 

 

28

Verificar funcionamiento de calentadores de camisas

X

 

 

29

Inspeccionar todas las cañerías y conexiones

X

 

 

30

Testear operación de precalentadores

X

 

 

31

Chequeo de temperatura de refrigerante

X

 

 

32

Verificación de ruidos anormales

X

 

 

33

Inspeccionar bobinados del generador y apretar conexiones eléctricas

 

X

 

34

Inspeccionar ventilador, polea y bomba de agua

 

X

 

35

Agregar líquido refrigerante si es necesario.

X

 

 

36

Revisión de protección/motor en:  
Corte por alta temperatura de agua
Corte por baja presión de aceite

 

 

X

37

Inspeccionar estado y tensión de correas

 

X

 

38

Prueba de funcionamiento de los indicadores luminosos de generador y del EASY GEN de paralelismo

X

 

 

39

Inspeccionar conductores y conexiones en el EASY GEN de paralelismo.

X

 

 

40

Limpieza del respiradero del motor

X

 

 

41

Chequeo de medidores y reguladores del EASY GEN de paralelismo

 

 

X

42

Chequeo cables del regulador, excitador, estator

 

 

X

43

Lubricación de conexiones de articulación.

 

 

X

44

Chequeo de estabilidad al cambio de carga/generador

 

 

X

45

Chequeo de tiempo de transferencia a la carga

 

 

X

46

Prueba de funcionamiento con carga (PREVIA PROGRAMACIÓN)

 

 

X

47

Chequeo tiempo en marcha y parada

 

 

X

48

Realizar puesta en marcha de 1/2 hora con carga (PREVIA PROGRAMACIÓN)

 

 

X

49

Verificar niveles de carga en el EASY GEN de paralelismo (gen 2500 kVA)

 

 

X

50

Mano de Obra para Cambio de filtro de aire (según indicador de restricción y estado)

 

 

X

51

Mano de Obra para cambio de filtro de aceite (Cambiar cada 250 hs. o un año).

 

 

X

52

Mano de Obra para cambio de aceite lubricante (Cambiar cada 250 hs. o un año).

 

 

X

53

Mano de Obra para cambio de filtros de combustible (cambiar cada 250 hs. O un año)

 

 

X

54

Mano de Obra para cambio de filtro trampa de agua.

 

 

X

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Por el Departamento de Mantenimiento, a través de la Sección Electromecánica, antes de la recepción de cada orden de trabajo. La recepción del servicio realizado y/o repuestos suministrados implica la conformidad de la inspección y prueba correspondiente.

La adjudicada, deberá presentar una declaración jurada mediante la cual se compromete a presentar una garantía técnica  hasta los seis meses posteriores al acta de recepción final, que será labrada a la finalización del contrato. Durante el desarrollo del mismo, se considerará que todos los servicios y componentes están bajo garantía, aun cuando haya sido recibida la orden de trabajo por lo que aquellos que fallaren con posterioridad a ella, deberán ser sustituidos sin cargo para el IPS.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • 24 (veinte y cuatro) certificados
  • Cada certificado estará compuesto por un acta de mantenimiento preventivo y un acta de mantenimiento correctivo, ambas acompañadas de las remisiones correspondientes. El pedido de pago será presentado en una única factura.
  • Frecuencia: mensual (el último día hábil de cada mes)

PLANIFICACIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Tipo

Fecha de presentación prevista (se indica la fecha que debe presentar según el PBC (estimativa)

Acta de Inicio

Acta de Inicio de los trabajos de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

A las 24 hs. hábiles de firmado el contrato

Certificado 1

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 1

Certificado 2

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 2

Certificado 3

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 3

Certificado 4

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 4

Certificado 5

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 5

Certificado 6

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 6

Certificado 7

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 7

Certificado 8

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 8

Certificado 9

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 9

Certificado 10

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 10

Certificado 11

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 11

Certificado 12

Acta Porcentual de mantenimiento mensual

MES 12