Alcance y descripción de las obras

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL - LPN Nº: 07/2.024 - CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO C/ PISO DE H° A° - ID Nº: 451909. -  

ESPECIFICACIONES TECNICAS:

OBJETO

El objeto de estas especificaciones técnicas, es identificar y detallar los servicios de:

1 - OBRA: Construcción de Tinglado C/ Piso de H°A°
UBICACIÓN: Plaza 21 de Septiembre - Casco Urbano - Distrito de Ybyrarobana

(Corresponde del Ítem 1 al Ítem 11)

2 - OBRA: Construcción de Tinglado C/ Piso de H°A°
UBICACIÓN: Centro Comunitario Barrio Santa Catalina - Distrito de Francisco Caballero Alvarez

(Corresponde del Ítem 12 al Ítem 22)

La ejecución de la obra se hará de acuerdo, a los planos y detalles arquitectónicos, esquemas y detalles de instalaciones y a las instrucciones de los fiscales de obra.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

El Contratista, estará perfectamente informado del lugar del emplazamiento de la obra, y de otros datos que puedan influir en la marcha del trabajo.

En la obra, el Contratista debe contar con los siguientes documentos:

- Una copia de estas Especificaciones.

- Una copia de todos los planos y detalles referente a la construcción.

- El cronograma de Obras.               

El contratista llevara un libro de obra, en el cual se anotarán diariamente el avance de los trabajos, incidencias ocurridas, indicaciones, aprobaciones o rechazos y cualquier otro tipo de comentario técnico o administrativo, vinculado al desarrollo de los trabajos que juzguen convenientemente consignar al contratista o al fiscal de Obra

CRONOGRAMA DE OBRAS

La ejecución de los trabajos se realizará de acuerdo con el cronograma físico que acompaña a la oferta, no siendo posible alterarlos, salvo causas especiales de fuerza mayor, que se comunicarán a la Fiscalización, con la debida anticipación, y si ésta acepta, podrá ser modificada.

MATERIALES

Los materiales que serán utilizados por el Contratista, deberán ser de primera calidad, nuevos y de primer uso y se ajustarán estrictamente a las especificaciones técnicas.

Previamente a su colocación en obra, los materiales deberán ser aprobados por los Fiscales.

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS SERVICIOS A SER EJECUTADOS:

OBSERVACIÓN: LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - EETT INDICADAS MAS ABAJO APLICA PARA TODAS LAS OBRAS.

1.- TINGLADO:

TRABAJOS PRELIMINARES

Replanteo Y Marcación General De Obra- 

Ejes De Referencia De Planimetría.

El contratista tendrá a su cargo el replanteo plani-altimétrico de toda la obra, inclusive la determinación y materialización de ejes de apoyo y puntos bases de nivelación.

La Fiscalización proporcionará al Contratista un punto de referencia y nivelación, que servirá como origen general de  coordenadas para la construcción de la obra a cargo del Contratista.

Este origen de coordenadas estará ubicado en la zona genera de trabajo. La Fiscalía indicará asimismo al contratista,  en qué forma fijará los rumbos con respecto a este origen de coordenadas.

El Contratista deberá materializar los puntos secundarios destinados a definir ejes de la obra. Cada punto estará  identificado en forma clara y perenne. El Contratista será responsable por el cuidado y conservación, tanto de la ubicación como del nivel de los hitos.

2.-  Cartel De Obra

El Contratista colocará en el lugar que señale la Fiscalización un cartel de obra de 4.00 m2 (dimensión variable) previa aprobación de la fiscalización, con la leyenda que se le indicará oportunamente. Previamente al emplazamiento de los mismos deberán someterse a la aprobación de la Fiscalización. Estará prohibido colocar propaganda, salvo indicación contraria de la Fiscalización. Los carteles se colocarán dentro de un plazo de 15 (quince) días corridos, contando a partir de la firma del contrato.

3.- ESTRUCTURA HORMIGÓN CICLÓPEO: 

Zapata De Hºcº

El trabajo consistirá en la excavación y construcción de Zapatas de Hormigón Ciclópeo de 1.30 x1.30 mts., altura de 1.00 mts.; a una profundidad mínima de 1.50 mts.  Del nivel de piso. Llevara una parilla de varillas de 10 mm cada 15 cms., con un recubrimiento de la parrilla en 20 cms. de Hormigón Armado, el resto de 80 cms. será de Hormigón ciclópeo.

El dosaje del hormigón armado será de 1/2/4, (cemento, arena lavada, piedra triturada), las varillas de hierro conformado serán de buena calidad, libres de impurezas y oxido superficial, la ubicación de las armaduras será de acuerdo a los planos de detalles respectivos.

El dosaje del hormigón Ciclópeo será de 1/3/6, (cemento, arena lavada, piedra triturada y piedra bruta).

4.- TECHOS:

Techo Tinglado

Serán del tipo tinglado con Estructura Metálica, Arcos Metálicos perfil U de 150x40 x 3 mm, Correas de Perfil C de 100x38x17x2, 0 mm con Ángulos  de 1 1/2 x 3/16, Angulo de 1 1/2 x1./8 y Angulo de 1 x 1/8, porta correa Angulo de 1. Cruz de San Andrés en los extremos con varillas de 12 mm. Tensores con varillas de 16 mm. Pilares 20x50 de ángulos de 2 x 3/16 y ángulos de 1 1/2 x 1/8 de 2 mm de espesor .Chapas  Galvanizadas de Zinc  con tornillos auto roscantes. Ver Detalles constructivos según planos.

5.- PISO DE H°A°:

Mampostería De Nivelación De Ladrillos

Serán de ladrillos comunes de 0.30 y Tendrá una profundidad en promedio de 60 cms..   Asentadas con morteros (Dosificación 1:1:10/cemento: cal: arena), Y también tendrá su superficie revocada como terminación. No beberá presentar superficie alabeada ni fuera de plomo, rebabas u otros defectos cualesquiera, con arista rectas, con un espesor aproximado de 1.5 cms  (Dosificación: 1:4; 16/cemento: cal: arena)

6.- Relleno Y Compactación

Consistirá en el relleno y compactación de la base del piso de Hormigón; irán perfectamente apisonados y compactados. La compactación se hará por medios mecánicos (zapitos).

7.- Piso Hormigón

Será de Hormigón con un espesor de 10 cms., con Juntas de Dilatación según detalle de planos. El dosaje del hormigón será de 1/2/4, (cemento, arena lavada, piedra triturada),

No deberá presentar superficie alabeada ni fuera de plomo, rebabas u otros defectos cualesquiera, con una terminación de fratachado de alisado fino, con máquinas Tipo Helicópteros.

Llevara varillas metálicas de 4,2 mm cada 30 cms.

Una vez concluida esta operación, el piso deberá quedar perfectamente limpia.          

8.- Pintura De Piso

Consistirá en la Pintura del piso existente en el tinglado, con pintura para piso. El color será fijado por la fiscalización

9.- DESAGUE PLUVIAL:

Canaleta

Sera con chapas galvanizadas Nº 26 con un desarrollo de 33 cms.

10.- Bajada De Canaleta

Sera de Caño PVC de 100 mm, con sus codos y sujeciones.

11.- LIMPIEZA FINAL:

Limpieza Final De Obra

Comprende todos los trabajos necesarios para dejar la construcción perfectamente limpia, interior y exteriormente.

Se deberá retirar todos los restos de materiales del predio. Las obras auxiliares construidas por el contratista (depósitos, retretes, etc.) serán desmanteladas y retiradas. Las zanjas para apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra.

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

[No Corresponde].

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Dependencia solicitante: CP. Claudia A. Fretes Galeano - Secretaria Administrativa y Financiera de la Gobernación del XIV Departamento de
    Canindeyú.
  • Necesidad que se pretende satisfacer: atendiendo al pedido realizado por los pobladores del Distrito de Ybyrarobana y Distrito de Francisco Caballero Álvarez, quienes justifican la necesidad de mejorar la infraestructura de sus Centros Comunitarios, para que ofrezca comodidad a cualquier servicio que se brinde a la comunidad, llámese Registro Civil, Justicia Electoral, entre otras instituciones que suelen visitar a tales localidades para prestar sus servicios, como así también la demanda de espacios seguros y adecuadamente protegidos para la realización de actividades comunitarias, reuniones, eventos y resguardo de materiales.
    Así también, que la obra pueda ser utilizada para brindar a la población la atención primaria a la salud y todo aquello que sea servicio a la comunidad. La Gobernación considera factible la inversión en la presente construcción, a fin de mejorar la infraestructura de la Plaza 21 de Septiembre - Casco Urbano - Distrito de Ybyrarobana y el Centro Comunitario Barrio Santa Catalina - Distrito de Francisco Caballero Alvarez, pretendiendo brindar mayor y mejor comodidad en cuanto a infraestructura, mejorando la calidad de vida de los habitantes de dichas localidades.
    Hay que tener en cuenta que los espacios públicos bien diseñados y regulados juegan un papel importante en el apoyo a ciudades habitables y pueden ofrecer enormes beneficios. Y los lugares en específico son muy utilizados por la ciudadanía para realizas distintas actividades comunitarias siendo que los mismos claman por la realización de la obra.
  • Planificación: el mismo responde a una necesidad temporal.
  • Especificaciones técnicas establecidas: Las mismas han sido elaboradas y verificadas por los profesionales de la Gobernación de Canindeyú según los relevamientos de los datos técnicos pertinentes y han sido elaboradas, considerando la envergadura y las características de las obras. Las especificaciones técnicas son de vital importancia porque definen las normas, exigencias y procedimientos que van a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción. Describen los materiales a ser usados, dimensiones, o técnicas de construcción, entre otros, por lo que su estricta observación garantizará el cumplimiento satisfactorio de la ejecución de las obras.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

(VER ANEXOS) - Se adjunta en el (SICP).

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

El contratista deberá ejecutar las obras en un plazo de: [60 (sesenta) días] contados a partir de la recepción de la orden de inicio.

1 - OBRA: Construcción de Tinglado C/ Piso de H°A°
UBICACIÓN: Plaza 21 de Septiembre - Casco Urbano - Distrito de Ybyrarobana

2 - OBRA: Construcción de Tinglado C/ Piso de H°A°
UBICACIÓN: Centro Comunitario Barrio Santa Catalina - Distrito de Francisco Caballero Alvarez

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Certificado 1

Certificado de Obra

Noviembre 2024

Certificado 2

Certificado de Obra

Diciembre 2024