Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

1. El Ing. Diego Andrés Colman Rodríguez, Jefe del Departamento de Ingeniería de Sistemas de Control, solicita el llamado a Licitación Pública Nacional.

2. El pedido se encuentra establecido en el Plan Anual de Contrataciones y obedece a la necesidad de obtener los equipamientos de la Red de Seguridad y Respaldo para el Sistema de Comunicación de la ANDE.

3. Se trata de que un llamado de necesidad temporal, destinado para los centros de control de las Estaciones y Subestaciones, de la Agencias de la ANDE.

4. Las especificaciones técnicas establecen los requerimientos técnicos que debe reunir los equipos a ser adquiridos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DTE/ISC/01/2024

           Puestos de Operador para Estaciones Eléctricas          

 

1 OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

La presente especificación establece los requerimientos técnicos, a las que se deberá ajustar el suministro de los Puestos de Operador para Estaciones Eléctricas las mismas serán estaciones de trabajo robustas (Rugged Workstation) para uso dentro de las Estaciones Eléctricas. Estos equipos estarán vinculados al sistema SCADA de la ANDE y sus componentes relacionados.

2 Características ambientales, factor de forma y alimentación

Características

Descripción

Temperatura de operación

-10 a 70ºC

Temperatura de almacenamiento

-10 a 85°C

Humedad

≤10 a ≥95% sin condensación

Alimentación

±110VDC, se aceptan adaptadores de tensión.

Con protección contra entrada de corriente inversa

Obs: La alimentación es tomada del sistema de respaldo de la Estación que es 110VDC

3 Características técnicas

La estación de Trabajo Robusta será de altas prestaciones para uso profesional con frecuencia de uso 24x7, alta tolerancia a las vibraciones, libre de partes móviles (fanless), según los siguientes requerimientos mínimos:

Item

Parámetros

Valores

    1.  

Montaje

Rackeable o sobre bandeja de Rack 2U

Sin ventilador (Fanless)

Diseño modular sin cables

    1.  

Procesador

 

 

Modelo Tecnología ≥ 6 núcleos

Velocidad mínima: ≥ 2.4 GHz

Velocidad máxima: ≥ 4.5 GHz

Capacidad de Cache ≥ 7.5 MB

Procesador Grafico integrado

    1.  

Memoria

Mínima instalada: ≥ 16GB RAM DDR5

1 slot libre para expansión hasta 32GB

    1.  

Almacenamiento

SSD industrial storage ≥ 512 GB instalado

1 slot libre para expansión Soporte para RAID 0/1/5/10

    1.  

Conectividad

Puerto de red local RJ45 GE LAN T ≥ 2

 

Interface inalámbrica wifi (opcional)

    1.  

Interfaces externas mínimas

puertos USB 2.0/3.0/3.2 ≥ 8

puerto de video VGA ≥ 1

Puerto de video HDMI ≥ 1

Puerto DVI ≥ 1

Puertos seriales ≥ 4 RS-232/422/485 con Auto Flow Control (Supports 5V/12V). DB9

    1.  

Software

Sistema operacional: Windows 11 Pro + Office Microsoft 365, preinstalado y licenciado a nombre de ANDE (se proporcionará la cuenta a ser asociada)

    1.  

Monitor

2 monitores activos

27 pulgadas, Matriz activa - TFT LCD, FHD.

Soporte con brazo Hidráulico e independiente para cada monitor

    1.  

Teclado

Español

    1.  

Mouse

Conexión USB, óptico

    1.  

Certificaciones (u homologaciones)

CE, FCC Class ACE, FCC Class A

Interferencia Electromagnéticas:

EN/IEC 61000-4-2

EN/IEC 61000-4-3

EN/IEC 61000-4-4

EN/IEC 61000-4-5

EN/IEC 61000-4-6

EN/IEC 61000-4-8

EN/IEC 61000-4-11

EN/BS EN 50121-3-2 Conducida y radiada: Clase A

EN/BS EN IEC 61000-3-2 Emisión de corriente armónicos:  Clase A

EN/BS EN61000-3-3 Fluctuaciones y variaciones bruscas de voltaje.

FCC 47 CFR Part 15B, ICES-003 Conducida y radiada: Clase A

 

    1.  

Rendimiento

MTBF≥390.000 horas

4 COMPONENTES ADICIONALES

Se deberá proveer todo lo requerido para el montaje (cableado de potencia, mouse, teclado, dispositivo de audio), como así también de los softwares que requiera para su configuración y puesta en servicio con sus correspondientes licencias.

5 DOCUMENTOS A SER PRESENTADOS

1. Planilla de Datos Garantizados:                       Debidamente completada en todos sus ítems.

2. Catálogos / Folletos Técnicos:                          De manera a corroborar la información consignada en la planilla de datos garantizados.

3. Autorización del Fabricante                             Firmada por un representante del Fabricante

6 OBSERVACIÓN

Todas las hojas presentadas de la planilla de datos garantizados, catálogos, documentos, etc., deberán estar debidamente firmadas y selladas por el oferente.


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/ISC/02/2024

SWITCH INDUSTRIAL PARA ESTACIONES ELECTRICAS

    1.  

1.GENERALIDADES

1.1 Objetivo

Establecer los requerimientos técnicos que deberán cumplirse para el suministro e instalación de los Switch robustos Industrial (en adelante Switch).

Detallar los factores que se deberán tener en cuenta para que el sistema soporte futuras expansiones.

1.2 Información

La presente especificación técnica deberá ser tenida en cuenta como parte de un conjunto de otras (EE.TT), cuyo objetivo es la operación remota de Estación eléctrica de ANDE.

Esta especificación deberá ser considerada como una parte de otros conjuntos de especificaciones que todas juntas son interdependientes.

Estos equipos deberán instalarse dentro del gabinete del Sistema de Control y/o Comunicación y deberá ser totalmente compatibles con el Sistema de Comunicación de Datos de la ANDE existente.

2. ALCANCE DEL SUMINISTRO

El suministro deberá incluir, como mínimo, a los siguientes equipos, materiales y componentes:

2.1 Switch conforme a lo descrito en la presente Especificación Técnica.

2.2 Este switch es de uso exclusivo para la conexión con el router y la administración de la LAN y WAN.

3. Equipamiento: deberá estar sujeto a normas para operar en Estaciones Eléctricas (IEC-61850), IEC-870-5-104, ICCP, entre otras.

Item

Parámetros

Valores

3.1.

Arquitectura

Full Indoor, uso en Estaciones Eléctricas

3.2.

Calidad de Servicio (QoS)

Soporte de aplicaciones de misión crítica de Subestaciones como SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) y GOOSE (Generic Object Oriented Substation messaging )

3.3.

 

Alimentación

110VDC/220VAC, con adaptador

La fuente debe tener redundancia.

Fuentes intercambiables en caliente.

3.4.

Temperatura de Operación

-40/ +85 °C

3.5.

Temperatura de Operación

-40/ +85 °C

3.6.

Humedad Relativa

5% to 95% no condensada

3.7.

Aplicaciones

Utilización en Estaciones Eléctricas e Industrias

3.8.

Construcción

Chasis de Metal

4. Protocolos y Estándares soportados (ó equivalentes)

  •  IEEE 802.1s
  •  IEEE 802.1x
  •  IEEE 802.3ab
  •  IEEE 802.3ad
  •  IEEE 802.3z
  • IEEE 802.3u
  • IEEE 802.3i
  •  IEEE 802.3x
  •  IEEE 802.1p
  •  IEEE 802.1Q
  • IEEE802.1W
  • IEEE 1588-2008
  • ITU-T.G8261/G.8262
  • MSTP
  • IGMP
  • GMRP
  • VLAN
  • GVRP
  • PVLAN
  • Telnet
  • HTTP
  • HTTPS
  • SNMPv1/v2/v3
  • RMON
  • LLDP
  • SNTP
  • DHCP cliente/servidor
  • SSH
  • SSL
  • ACL
  • PTP
  • TFTP
  • LACP
  • ARP
  • QoS

5. Características técnicas del Switch tipo industrial

Ítem

Parámetros

Valores mínimos

5.1.

Cantidad de puertos cobre RJ-45 con autosensado y autonegociación 10/100 Base Tx

4

 

5.2.

Cantidad de puertos 10/100 Base FX, LC, Autonegociación

16

5.3

Cantidad de puertos SFP Giga Ethernet exclusivo

≥4

5.4.

Capacidad de conmutación (switching)

≥4,5 Gbps

5.5.

Sistema de refrigeración

Natural (sin ventilador)

5.6.

Latencia de conmutación:

≤ 10 microsegundos

5.7.

Buffer

≥8MB

5.8.

Soporte de direcciones MAC

≥16.000

5.9.

Capacidad de segmentación de la red

≥4000VLAN

5.10

Rango ID VLAN

  1. a 4093

5.11.

Protocolo de capa física

10/100/1000 Base-Tx

Auto-negociación

5.12.

Nivel de protección

IP40

5.13.

Tipo de montaje del Switch

Rack 19

5.14

Tamaño de Trama Jumbo

10KB

Observación: las cantidades de puertos solicitados, son mínimos requeridos, pudiendo el equipo ofertado superar dichas cantidades, no menos

  • El switch debe tener un (Mean Time Between Failure) MTBF: ≥ 360.000 horas.

6. Funciones

item

Parámetros

Requisitos

6.1.

Soporte de calidad de servicio (QoS)

Configurable por puerto

6.2.

Soporte de Protocolo de Spanning Tree (Spanning Tree Protocol) IGMP Snooping para el filtrado de multidifusión.

Obligatorio

6.3.

Soporte de Protocolo de High-availability Seamless Redundancy (HSR) y Parallel Redundancy Protocol (PRP).

Obligatorio

6.4.

Configuración de puertos remota: estado, estadísticas, seguridad.

Obligatorio

6.5.

SNTP sincronización de tiempo (Cliente y Servidor).

Obligatorio

6.6.

SSH/SSL Encryption

Obligatorio

6.7.

Permitir control de autenticación centralizada mediante servidor RADIUS

Obligatorio

6.8.

Seguridad de puerto basado en direcciones MAC

Obligatorio

6.9.

Storm Filtering

Obligatorio

6.10

Soporte SFTP Client

Obligatorio

6.11

Soporte TACACS+

Obligatorio

6.12

Soporte aislación de puerto

Obligatorio

6.13

Soporte para transferencia y actualización de software sobre FTP y TFTP

Obligatorio

7. Herramientas de administración

item

Parámetros

Requisitos

7.1.

Basadas en WEB, Telnet

Obligatorio

7.2.

SNMP v1/v2/v3

Obligatorio

7.3.

Supervisión remota (RMON)

Obligatorio

7.4.

9.1 IEC 61850

9.1Obligatorio

8. Alarmas e indicaciones.

item

Parámetros

Requisitos

8.1

Conflicto de direcciones IP/MAC

Obligatorio

8.2

Fallo de alimentación

Obligatorio

8.3

Temperatura alta

Obligatorio

8.4

Estado de puerto

Obligatorio

8.5

Trafico de puerto

Obligatorio

8.6

CRC y perdida de paquetes

Obligatorio

8.7

Consumo de CPU

Obligatorio

8.8

Consumo de Memoria

Obligatorio

8.9

Alimentación de puertos SFP

Obligatorio

8.10

Puerto SFP activo

Obligatorio

8.11

LED en el panel frontal

Obligatorio

8.12

LED puerto Enlace/ACT

Obligatorio

8.13

LED indicación de velocidad de puerto

Obligatorio

8.14

LED de indicación de falla de fuentes

Obligatorio

8.15

LED de sincronización

Obligatorio

9. Confiabilidad de operación en ambientes hostiles

Parámetros

Requisitos

Inmunidad a interferencias electromagnéticas y picos eléctricos de acuerdo a las normas (u homologaciones)

FCC

EN 55022/CISPR22 (opcional)

IEC 61000-4-2

IEC 61000-4-3

IEC 61000-4-4

IEC 61000-4-5

IEC 61000-4-6

IEC 61000-4-8

IEC 61000-4-9

IEC 61000-4-10

IEC 61000-4-12

IEC 61000-4-16

 

IEC 61850-3

IEEE 1613

NEMA TS-2

 

9. Componentes Adicionales

Incluir todo lo necesario para cableado de interconexión de equipos, los mismos serán de acuerdo a los tipos de puertos que posea el equipo.

9.1 Transceiver SFP Giga Ethernet, Fibra óptica Multimode Mode LC, cantidad 2 (dos) unidades requerido por el switch, prever la provisión por equipo.

10. DOCUMENTOS A SER PRESENTADOS

10.1 Planilla de Datos Garantizados:    Debidamente completada en todos sus ítems.

10.2 Catálogos / Folletos Técnicos:       De manera a corroborar la información consignada en la planilla de datos garantizados.

10.3 Autorización del Fabricante:          Se debe presentar carta de autorización firmada por el fabricante.

11. OBSERVACIÓN

Todas las hojas presentadas de las planillas de datos garantizados, catálogos, documentos, etc.) deberán estar debidamente firmadas y selladas por el oferente.

 


 

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/ISC/03/2024

WORKSTATION PORTATIL

1. OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

La presente especificación establece los requerimientos técnicos, a los que se deberá ajustar el suministro de los Workstation Portátiles, los mismos serán utilizados para realizar trabajos de configuración de equipos de sistemas de supervisión y control en el ámbito de ingeniería y mantenimiento.

2. Características técnicas

El Workstation será de altas prestaciones para uso profesional, alta tolerancia a las vibraciones, según los siguientes requerimientos mínimos:

Ítem

Parámetros

Valores

2.1

Procesador

Modelo: Tecnología de 8 núcleos o superior

Subprocesos: ≥ 14

Velocidad mínima: ≥ 2.9 GHz

Capacidad de Cache: ≥20MB

2.2

Memoria

Mínima instalada: ≥ 32GB RAM DDR5 con slot para ampliar.

2.3

Almacenamiento

≥ 1 TB SSD storage + 1 TB M.2  storage

2.4

Conectividad

Placa de red local 10/100/1000 Mbps, Ethernet, 10/100 base Tx, 1000 Base-T

2.5

Interfaces externas mínimas

≥ 3 puertos USB 3.0

≥ 1 puerto USB tipo C

≥ 1 puerto RJ45

1 auriculares, micrófono y webcam (opcional)

Baterías: Ion de Litio

Autonomía Mínima: aproximadamente 3 horas

2.6

Software

Sistema operacional: Windows 11 Pro + Office Professional (la versión más actual),  preinstalado y licencia de uso a nombre de ANDE.

2.7

Pantalla

Tipo de pantalla: HDF o similar de 15

2.8

Teclado

Español

Dispositivo Touch Pad integrado

2.9

Componentes Adicionales

Monitor portátil 15.6 16:9, Resolución: Full HD 1920x1080p, Interfaz: USB-C, Compatibilidad: Windows

Adaptador/Cargador de batería: 100 ̴ 240VAC, 50/60Hz

Mouse inalámbrico

Maletín reforzado

2.10

Temperatura Ambiente

Máximo: 50ºC

Mínimo: 0 ⁰C

2.11

Temperatura Promedio

Diaria: 30ºC

Anual: 25ºC

3. DOCUMENTOS A SER PRESENTADOS

3.1 Planilla de Datos Garantizados:                       Debidamente completada en todos sus ítems.

3.2 Catálogos / Folletos Técnicos:                          De manera a corroborar la información consignada en la planilla de datos garantizados.

4.OBSERVACIÓN

Todas las hojas presentadas de las planillas de datos garantizados, catálogos, documentos, etc., deberán estar debidamente firmadas y selladas por el oferente.


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/ISC/04/2024

ADQUISICIÓN DE SERVIDORES PARA SISTEMA SCADA

 

1. OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

La presente especificación, establece los requerimientos técnicos que deberán cumplirse, para la adquisición de recursos computacionales de servidores con memorias RAM, discos duros, procesadores, licencias y otros componentes.

2. ALCANCE DEL SUMINISTRO

2.1 REQUERIMIENTO DEL SERVIDOR

2.1.1 Factor de forma: 2U Rack

2.1.2 Alimentación: Fuentes de alimentación duales hot-plug y ranura flexible redundantes 1+1, hasta 1600W

2.1.3 Sistema de Ventiladores hot-plug redundantes. Incluye kit de ventilación de alto rendimiento.

2.1.4 Al menos 2 procesadores de 16 a 60 núcleos por procesador.

2.1.5 Frecuencia por procesador hasta 3.1 GHz

2.1.6 Hasta 8 TB de memoria DDR5.

2.1.7 Hasta 32 slots de memoria.

2.1.8 Compatible con opciones de arranque RAID M.2

2.1.9 Hasta 8 GPU single wide (SW) o 3 GPU double wide (DW).

2.1.10 Tipo de Chasis: 24 SFF (SAS/SATA/NVMe) bay.

2.2 CPU

2.2.1 Cantidad: conforme se indica en la tabla de resumen de cantidades

2.2.2 Frecuencia ≥ 2.5Ghz

2.2.3 Núcleos por procesador ≥ 32

2.2.4 Cache nivel 3 ≥ 60MB

2.2.5 UPI/QIP ≥ 20 GT/s

2.2.6 Tipos de memoria ≥ DDR5 @ 4800 MT/s

2.3 MEMORIA RAM

2.3.1 Cantidad: conforme se indica en la tabla de resumen de cantidades

2.3.2 Capacidad/Tamaño por memoria ≥ 128GB

2.3.3 Frecuencia ≥ 4800MHz

2.3.4 Tipo DIMM DDR5

2.4 DISCO DE ARRANQUE DE SO:

2.4.1 Cantidad: conforme se indica en la tabla de resumen de cantidades

2.4.2 2 discos SSD NVMe M.2 con capacidad ≥ 480 GB.

2.4.3 Dispositivo de arranque con instalación hot-plug universal.

2.4.4 Hardware RAID 1 dedicado.

2.4.5 Carga de trabajo: para aplicaciones de sistemas críticos/SCADA

2.5 DISCOS DUROS DE ALMACENAMIENTO

2.5.1 Discos duros de almacenamiento para implementación de vSAN en configuración All Flash

2.5.2 Cantidad: conforme se indica en la tabla de resumen de cantidades.

2.5.3 Capacidad de cada disco duro ≥ 3.84TB

2.5.4 Discos SSD.

2.5.5 Formato SFF

2.5.6 Carga de Trabajo Mixed Use

2.6 DISCOS DUROS DE CACHÉ

2.6.1 Discos duros de caché para implementación de vSAN en configuración All Flash.

2.6.2 Cantidad: conforme se indica en la tabla de resumen de cantidades.

2.6.3 Capacidad de cada disco duro ≥ 1.6 TB.

2.6.4 Discos SSD.

2.6.5 Formato SFF

2.6.6 Endurance Class D (TBW ≥ 7300)

2.7 CONTROLADORA DE DISCOS

2.7.1 Soporte RAID 0/1/5/10

2.7.2 Compatible con SAS/SATA/NVMe

2.7.3 Caja de Discos. Cantidad conforme lo indicado en la tabla de resumen de cantidades y los requerimientos de la presente EE.TT para la completa compatibilidad entre todos los dispositivos

2.7.4 Cantidad conforme a cumplir los requerimientos indicados en la tabla de resumen de cantidades y los requerimientos de la presente EE.TT para la completa compatibilidad entre todos los dispositivos.

2.8 INTERFACES

2.8.1 Puerto VGA ≥ 1

2.8.2 Puerto Display Port ≥ 1 (opcional)

2.8.3 Puerto de management 1 Gb dedicado ≥ 1

2.8.4 USB 3.2 Port Gen1 ≥ 1

2.9 TARJETA GRÁFICA

2.9.1 Tarjeta gráfica integrada.

2.9.2 Video memory  ≥ 16 MB

2.9.3 Resolución hasta 1920 x 1200 @ 64Hz

2.10 PLACAS DE RED

2.10.1 Ethernet 10/25 Gb 4-port 562SFP+. Adaptador SFP por cada puerto.

2.10.2 Cantidad: conforme se indica en la tabla de resumen de cantidades.

2.11 HIPERVISORES

2.11.1 Licencia VMware vCloud Foundation en su última versión. La misma deberá ser dimensionada para cumplir los requerimientos indicados en la tabla de resumen de cantidades y requerimientos de la presente EE.TT.

2.11.2 Las licencias tendrán una garantía total de buen funcionamiento, actualizaciones continuas y soporte post-venta por un plazo mínimo de 3 (tres) años a partir de la entrega del mismo en instalaciones de ANDE.

2.12 VIRTUAL STORAGE ÁREA NETWORK

2.12.1 Proveer licencia en su última versión avanzada conforme a los requerimientos indicados en la tabla de resumen de cantidades y requerimientos de la presente EE.TT.

2.12.2 Almacenamiento basado en políticas.

2.12.3 Virtual Switch distribuido.

2.12.4 Soporte RAID 5 y 6.

2.12.5 Comprensión y Deduplicación.

2.12.6 Completa compatibilidad e integración con vCenter 8 hasta su versión más actual.

2.12.7 La Licencia tendrá una garantía total de buen funcionamiento, actualizaciones continuas y soporte post-venta por un plazo mínimo de 3 (tres) años a partir de la entrega del mismo en instalaciones de ANDE.

Tabla 1. Tabla de Resumen de Cantidades

Item

Nombre

Cantidad

Ubicación

Resumen de Cantidades a ser adquiridas

Procesador

Memoria RAM

Discos de arranque

Discos de Caché

Discos de almacenamiento

Placas de Red

1

Servidor Físico

2

ANDE-Asunción

4

16

2

6

42

4

2.13 MontajeInstalación, configuración, ajuste, parametrización, pruebas (disponibilidad de discos, disponibilidad de máquinas virtuales y servidores físicos) y puesta en producción de los componentes, en donde los trabajos se realizarán en conjunto a técnicos de ANDE

2.14 El proveedor deberá contar en su plantel, Técnicos Certificados en el producto y formar parte de la nómina con al menos 1 año de antigüedad, la cual deberá ser comprobada con la documentación o constancia emitida por el IPS (Instituto de Previsión Social) para dar soporte local en caso de que se requiera.

2.15 Garantía de al menos tres años de los repuestos ofertados

3. COMPONENTES ADICIONALES

3.1 Incluir en la oferta todo lo necesario para el correcto funcionamiento de los componentes, cables, conectores, adaptadores, ventiladores, pastas térmicas, plugins, complementos, aplicaciones con sus respectivas licencias, y otros necesarios según la guía de buenas prácticas del fabricante.

3.2 Incluye todos lo necesario como ser: CD de instalación, manuales técnicos de instalación (en lo posible en español) y licencias.

3.3 Patch cord de fibra óptica multimodo, cantidad según Tabla.

Tabla 2. Tabla de Accesorios

Tipo de conector

Longitud

Cantidad

LC-LC

3 metros

48

10 metros

48

4. DOCUMENTOS A SER PRESENTADOS

  •  
  • Planilla de Datos Garantizados:   Debidamente completada en todos sus ítems.
  • Catálogos / Folletos Técnicos:   De manera a corroborar la información consignada en la planilla de datos garantizados
  •  
  • Manual y Procedimientos: Manuales y procedimientos para la administración, gestión, configuración, mantenimiento de todo el sistema (mensual, trimestral, semestral y/ anual)

5. OBSERVACIÓN:

Todas las hojas presentadas de las planillas de datos garantizados, catálogos, documentos, etc., deberán estar debidamente firmadas y selladas por el oferente.

 

 


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/ISC/05/2024

SINCRONIZACIÓN HORARIA PARA ESTACIONES

1. OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

La presente especificación, establece los requerimientos técnicos que debe cumplir el servidor de sincronismo GPS con interfaz de red y servidor NTP. Este equipo estará destinado para la sincronización horaria de los sistemas de Control y Protección instalados en las Estaciones de ANDE.

2. CARACTERÍSTICAS BASICAS

2.1 Requisitos de Hardware

2.1.1 Tiempo máximo de desviación:   ≤ 50 ns

2.1.2 Puertos servidores NTP y SNTP:    ≥ 2 (dos) puertos Ethernet

2.1.3 Códigos de Tiempo:    IRIG-B

2.1.4 ​​​​​​​Salidas Eléctricas TTL polaridad normal o invertida y tamaño de pulso ajustable:   ≥ 2 (dos) puertos.

2.2 Requisitos Funcionales

2.2.1 El equipamiento debe soportar protocolos de monitoreo SNMP.

2.2.2 La configuración debe ser realizado a través de protocolos web HTTPS.

3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

3.1 . Entrada GPS.

3.1.1 Tipo de Código:    GPS L1 (1575.42 MHz), C/A                           

3.1.2 Tipo de antena: Activ

3.1.3 Potencia de antena: 3.3 V, máximo 100 m

3.1.4 Impedancia de entrada:  ≤ 50 (ohm)

3.1.5 MTBF:  ≥1.000.000 Horas

3.2 TTL niveles eléctricos de salida

3.2.1 Señal:  IRIG-B124.

3.2.2 Nivel alto de voltaje:mayor a 4,8V

3.2.3 Nivel bajo de voltaje: menor a 0.2V

3.2.4 Nivel de corriente: máximo 150mA

3.5 Puerto Ethernet

3.5.1 Velocidad: 10/100 Mbps.

3.5.2 Tipo de conector: RJ45.

3.5.3 Cantidad de puerto: ≥2.

3.5.4 Protocolos soportados  NTP, SNTP, SNMP, HTTPS, PTP, PRP

3.6  Puertos Serial

3.6.1 Numero de salida:  1 (uno).

3.6.2 Nivel de señal: RS232 o RS422/485.

3.6.3 Conector: DB9 hembra, DTE estándar.

3.7 Salida Óptica

3.7.1 Numero de salida:   2 (dos).

3.7.2 Conector: ST.

3.7.3 Precisión horaria: 50 ns (media) 100 ns (pico)

3.7.4 Longitud de onda:  820 nm.

3.8 Chasis

3.8.1 El equipo deberá ser de un 1U, para instalar directamente en rack de 19 pulgadas.

3.9 Relé de contacto seco

3.9.1 Número de salidas: 1 (uno).

3.9.2 Contacto: Normalmente cerrado.

3.9.3 Capacidad de corriente: 500 mA 24 Vdc (min) 150 mA 250   Vdc (max).   

4. CONDICIONES AMBIENTALES  

El equipo deberá funcionar normalmente en las condiciones ambientales detalladas a continuación:

4.1 Clima: Sub Tropical

4.2 Temperatura: de -20°C a ≥ 55°C

4.3 Humedad Relativa del Aire: de 80 a 95 %

4.4 Grado de protección: IP20

5. ALIMENTACION.

 5.1 Fuente redundante:  Incorporada

5.2 Tensión de Entrada:  110 240 VAC/ 100-250 VDC (Universal)

5.3 Frecuencia: 50/60 Hz.

5.4 Numero de fuentes: ≥2 (dos) fuentes

6. NORMAS Y TEST DE INMUNIDAD ELECTROMAGNETICAS.

El equipamiento a ser suministrado por el proveedor debe ajustarse a las normas y ensayos especificados en el presente documento. La presentación de los correspondientes certificados de normalización es excluyente.

6.1 Normas EMC:     

 IEC  61000-4-2 Inmunidad electroestática directas o indirectas

 IEC  61000-4-3 Inmunidad a Campos Radiados de Alta

IEC 61000-4-4 Inmunidad a Transitorios Rápidos Eléctricos en ráfagas en líneas de alimentación y acoplados capacitivamente a líneas de datos y de comunicación y control.

IEC 61000-4-5 para Inmunidad a Onda de Choque de Tensión de 1,2/50 us. 

IEC 61000-4-6 para Inmunidad a perturbaciones conducidas inducidas por campos radiados.

IEC 61000-4-8 para Inmunidad a Campos Magnéticos Inducidos de 50 Hz.
IEC 61000-4-11 para Inmunidad a interrupciones breves (micro cortes) y a pozos de tensión en la línea de alimentación.

IEC 61000-4-18 Compatibilidad electromagnética inmunidad a ondas oscilatorias amortiguadas.

6.2 Normas Medio Ambientales.

IEC 60068-2-1 Frio.

IEC 60068-2-2 Calor seco.

IEC 60068-2-14 Cambio de temperatura.

IEC 60068-2-30 Calor húmedo.

 6.3 Normas Mecánicas.

IEC 60068-2-6 Vibración.

IEC 60068-2-27 Golpes.

IEC 60255-21-3 Sismos.

 6.4 Certificación.

IEC 61850.

IEEE 1588.

IEC 62439

7. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

7.1 El proveedor debe completar en su totalidad los ítems especificados en la Planilla de Datos Garantizados que se adjunta a la presente, debiendo al mismo tiempo suministrar catálogos y folletos del fabricante que corroboren la información técnica declarada en dicha planilla. Todas las hojas de la Planilla de Datos Garantizados deberán ser presentadas con la firma y sello del oferente.

7.2 Deberá suministrarse la Documentación Técnica completa que permita la instalación, mantenimiento y operación de los equipos ofertados.

8.   COMPONENTES ADICIONALES

Se deberán suministrar los siguientes componentes como mínimo por cada equipo, como ser:

8.1 Soporte de documentos, Manual de Instrucciones, adaptadores, dispositivos, etc., para la operación, ajuste, calibración y mantenimiento del equipamiento ofertado.

8.2 El proveedor deberá suministrar todos los componentes necesarios para instalación y puesta en servicio del equipo como ser:

 - Antena 3.3 Vdc Activa: 1 (uno)

- Línea de transmisión RGC58:  mínimo 10 metros con los conectores correspondientes.


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/ISC/06/2024

COMPUTADORA PC-IHM PARA SUBESTACIONES

1. OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

La presente especificación establece los requerimientos técnicos, a las que se deberá ajustar el suministro de mini-PC para interface hombre máquina de Estaciones Eléctricas. Estos equipos estarán vinculados al sistema SCADA de la ANDE y sus componentes relacionados.

2. Características ambientales, factor de forma y alimentación

Características

Descripción

Temperatura de operación

0 a ≥ 40ºC

Alimentación

AC 100~240V 50-60Hz. Se acepta adaptador de tensión

3. Características técnicas

La estación de Trabajo será de altas prestaciones para uso profesional con frecuencia de uso 24x7, según los siguientes requerimientos mínimos:

Item

Parámetros

Valores

    1.  

Montaje

Sobre escritorio y montable en Monitor

Se requiere soporte para instalación por el monitor

    1.  

Procesador

Modelo Tecnología: ≥ 2 núcleos

Frecuencia Básica: ≥ 2.5 GHz

Frecuencia Máxima: ≥ 3.10 GHz

Velocidad del bus: 5 GT/s

Total, de subprocesos ≥ 4

Capacidad de Cache ≥ 3 MB

    1.  

Memoria

Mínima instalada: ≥ 16 GB RAM

    1.  

Almacenamiento

SSD ≥ 512 GB

    1.  

Conectividad (opcional)

Inalámbrica 2.4Ghz

Interface inalámbrica 802.11 a/b/g/n

    1.  

Interfaces externas parte trasera

Puertos USB 3.0 ≥ 2

LED de disco duro, LED de alimentación

Puerto de video HDMI ≥ 2

Puerto RS232/485 ≥ 3 (opcional)

Puerto de red local RJ45 100/1000 Mbps ≥ 2

    1.  

Interfaces externas delantera

LED de disco duro y LED de alimentación

Puertos USB:

•       USB 3.0 ≥ 2

•       USB 2.0 ≥ 2

Botón de encendido

Puerto RS232 ≥ 1

    1.  

Software

Sistema operacional: Windows 11 Profesional, idioma Español, preinstalado y licencia de uso a nombre de ANDE (se proporcionará la cuenta Tenant a ser asociada)

    1.  

Teclado

Español Inalámbrico (opcional)

    1.  

Mouse

Conexión Inalámbrica (opcional)

    1.  

Conexión interna

Ranura SSD Msata

Conector SATA

Ranura Half Mini pcie

Ranura para memoria DDR4L

4. COMPONENTES ADICIONALES

Se deberá proveer de todos los componentes requeridos para el montaje (cableado de potencia, mouse, teclado), como así también de los softwares que requiera para su configuración y puesta en servicio con sus correspondientes licencias.

5. DOCUMENTOS A SER PRESENTADOS

5.1 Planilla de Datos Garantizados:                       Debidamente completada en todos sus ítems.

5.2 Catálogos / Folletos Técnicos:                          De manera a corroborar la información consignada en la planilla de datos garantizados.

6 OBSERVACIÓN

Todas las hojas presentadas (planillas de datos garantizados, catálogos, documentos, etc.) deberán estar debidamente firmadas y selladas por el oferente.


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Nº DTE/MSC/007/2024

UPS ON LINE DE 3KVA (fuente Ininterrumpida de Poder)

OBJETO DE LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

La presente especificación, establece los requerimientos técnicos que se debe reunir para la provisión de una fuente Ininterrumpida de Poder UPS, de 3000VA. Este equipo será destinado como medio para dar continuidad al modo operativo de Centrales Telefónicas, Switches, Equipos servidores, PC de Administración, y otros equipos electrónicos, en ausencia de energía eléctrica. El equipo deberá ser de alta confiabilidad, y que incluya todos los componentes de la UPS, como ser baterías, cables de alimentación, etc.

1.CARACTERÍSTICAS GENERALES

1.1  Modelo:   Exigido. Torre

1.2 Protección:   Exigido. Fusible de entrada

1.3  Batería:   Exigido. VRLA, baterías intercambiables en caliente por  el usuario.                                                            

1.4  Panel de Control:  Exigido. Display LCD (Display a color para indicación de  los parámetros de funcionamiento del equipo.)

1.5  Alarma: Exigido. Acústico: modo batería, batería baja, sobrecarga,  fallo.                                                                

1.6 Tecnología:   Exigido. Doble conversión online

1.7 Expansión:   Exigido. Permite expandir la autonomía por medio de  bancos de batería externo                                                                 

1.8  Funcionalidades:  Exigido. Test de autocomprobación del estado del equipo.

1.9 Estado de la batería  Exigido. La interfaz permite conocer el estado de las   baterías y estima la fecha de reemplazo de las mismas                                                                  

1.10 Vida útil batería Exigido. Carga de la batería por compensación de  temperatura.

1.11 Contactos secos:  Exigido. Al menos 4 In/Out configurables por el usuario

1.12 Temperatura de operación:   Exigido. 0 a 50°C o rango superior

1.13  Humedad de operación: Exigido. 0 a 95% humedad relativa, sin condensación o  rango Superior                                                                

1.14  Peso:    Exigido. < 30kg

2. SALIDA

2.1  Potencia (W):  Exigido. 3000 W

2.2 Potencia (VA):  Exigido. 3000VA

2.3 Eficiencia: Exigido. > 97%

2.4 Conectores de salida: Exigido. 4x IEC60320-C13 como mínimo, x1 IEC60320-C19                                                                    

2.5 Tensión de salida:  Exigido. 220V

2.6 Frecuencia de Salida: Exigido. 50Hz

2.7 Tipo de forma de onda: Exigido. sinusoidal

2.8 Sobrecarga: Exigido. Soporta 25% de sobre carga por al menos 1minuto                                                               

3.   TIEMPOS DE FUNCIONAMIENTO

3.1 Duración de baterías a plena carga:   Exigido. >= 4 min                         

3.2 Duración de baterías a media carga:     Exigido. >= 6 min

4.   ENTRADA

4.1 Tensión de entrada configurable:     Exigido.220/230/240V como mínimo

4.2 Fluctuación de entrada (VAC)   Exigido.118 a  285Vac como mínimo

4.3  Frecuencia de entrada  Exigido.40 a 70 Hz o rango superior

5.   CONECTIVIDAD

5.1 Tarjeta de red:  Opcional.Tarjeta de comunicaciones para  gestión del dispositivo por protocolo SNMP y vía web. Compatibilidad con sensores medioambientales

6.   CERTIFICACIONES Y CONDICIONES AMBIENTALES

6.1 Certificación Medio ambiental   Exigido. REACH, RoHS2 y WEEE como mínimo

6.2  Certificación Energy Star 2.0   Exigido. SI   

6.3 Temperatura de operación: Exigido. 0 a 50°C o rango superior

6.4 Humedad de operación: Exigido. 0 a 95% humedad relativa, sin condensación o rango Superior

6.5 Certificaciones eléctricas: Exigido. EN 61000-3-3; EN 62040-2; EN 61000-3-2; EN62040-1 como mínimo

7.   COMPONENTES ADICIONALES

7.1 Batería: Exigido. SI. Incluye.

7.2 Cables: Exigido. Red. Alimentación.

7.3 Software de monitoreo remoto  Opcional. SI. 

8.   COMPLEMENTO

8.1  Entrenamiento.

 Exigido. Duración del entrenamiento para los técnicos de la ANDE:  3 días de 8 hs cada día. Entrenamiento sobre Montaje, Control, Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Equipo Ofertado. Con examen, materiales, certificación. Cantidad de participantes: Diez (10) como mínimo.

9.  DOCUMENTOS

9.1 Documentación del fabricante:        

Exigido. Presentar catálogo técnico en español del equipo ofertado donde se puedan corroborar el cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas. El mismo deberá estar disponible en la web del fabricante.

9.2 Carta de autorización del fabricante: 

Exigido. El oferente deberá presentar con su oferta una carta de autorización del fabricante o distribuidor autorizado para nuestro país, donde autorice al oferente a presentar oferta de  equipos de la marca para este llamado.

9.3 Catálogos técnicos y PDG:     

 Exigido. Presentación de Catálogos técnicos de los equipos ofertados y PDG (Planilla de Datos Garantizados) firmadas.


 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° DTE/ISC/08/2024

Switch para redes redundantes (RedBox) INDUSTRIAL

1. GENERALIDADES

1.1 Objetivo

La presente Especificación Técnica (ET) establece las condiciones mínimas a los que se deberán ajustar el suministro de los equipos solicitados.

1.2 Información

La presente especificación técnica deberá ser tenida en cuenta como parte de un conjunto de otras (EE.TT), cuyo objetivo es la operación remota de Estación eléctrica de ANDE.

Estos equipos deberán instalarse dentro del gabinete del Sistema de Control y/o Comunicación y deberá ser totalmente compatibles con el Sistema de Comunicación de Datos de la ANDE existente.

1.3 Alcance

El suministro deberá incluir, MÁS no limitarse, a los siguientes equipos, materiales y servicios:

    1. Switch conforme a lo descrito en la presente Especificación
    2. Documentación técnica completa para el montaje, instalación, puesta en servicio, operación y mantenimiento del sistema.

2. Características Técnicas Específicas de los Equipos

Describe las características generales y específicas del Suministro, cantidades, accesorios y repuestos.

2.1 Suministro: Todos los equipos ofertados serán de tipo INDUSTRIAL

2.1.1 Switch para redes redundantes (RedBox)

Ítem

Especificaciones

Condiciones Obligatorias

2.1.1 .1

SFP PORT

2.1.1.1.1

10/100Base-FX,

≥ 4 (Multimodo)

2.1.1.1.2

Soporte para direcciones IP estáticas y dinámicas

Obligatorio

2.1.1.1.3

Distancia

≥ 550m

2.1.1.1.4 

Modo de Transmisión:

Full-Duplex/Half-Duplex (Auto negociación)

2.1.1.2

Fast Ethernet TX

2.1.1.2.1

Cantidad mínima de puertos

 

≥ 2

2.1.1.2.2

Tipo de conector

RJ 45

2.1.1.2.3

Velocidad de Transmisión

10/100Base-T(X)

2.1.1.2.4

Distancia

100 metros

2.1.1.2.5

Tipo de cable

Par trenzado

2.1.1.2.6

Métodos de Configuración:

HTTP (Cualquier Navegador Web), Telnet, TFTP, SFTP, SCP, LLDP (802.1AB), LLDP-MED, SSHv2, V.24, HTTPS, Traps, SNMP v1/v2/v3.

2.1.1.2.7

Modo de operación:

Cliente, Servidor o Servidor/Cliente

2.1.1.2.8

Seguridad:         

MAC-based Port Security,

Port-based Access Control with 802.1X

Integrated Authentication Server (IAS)

RADIUS VLAN Assignment

Prevensión de DoS Denial-of-Service Prevention 

CLI Logging

HTTPS Certificate Management

2.1.1.2.9

LEDs de Diagnóstico:

Power LED, LED para datos, Link LED y Act LED para-Eth

2.1.1.2.10

Tipo de montaje:

Riel DIN

2.1.1.2.11

Alimentación redundante:

110 VDC - 220 VAC

    1. DC en borneras (Universal)

2.1.1.2.12

Grado de protección

IP20

2.2 Protocolos y Estándares soportados

Ítem

Protocolos y Estándares

2.2.1 

Multiple Registration Protocol (MRP).

Cumplimiento Obligatorio

2.2.2 

VLAN Unaware Mode.

Cumplimiento Obligatorio

2.2.3 

Independent VLAN Learning.

Cumplimiento Obligatorio

2.2.4 

Voice VLAN.

Cumplimiento Obligatorio

2.2.5 

Ingress Storm Protection.

Cumplimiento Obligatorio

2.2.6 

Egress Interface Shaping.

Cumplimiento Obligatorio

2.2.7 

TOS/DSCP Prioritization.

Cumplimiento Obligatorio

2.2.8 

VLAN (802.1Q).

Cumplimiento Obligatorio

2.2.9 

Multiple MAC Registration Protocol (MMRP).

Cumplimiento Obligatorio

2.2.10 

QoS / Port Prioritization (802.1D/p)

Cumplimiento Obligatorio

2.2.11 

Unknown Multicast Filtering

Cumplimiento Obligatorio

2.2.12

Flow Control (802.3X)

Cumplimiento Obligatorio

2.2.13

Interface Trust Mode

Cumplimiento Obligatorio

2.2.14 

IGMP Snooping/Querier per VLAN (v1/v2/v3)

Cumplimiento Obligatorio

2.2.15

Egress Interface Shaping.

Cumplimiento Obligatorio

2.3 Características y Funciones adicionales

Ítem

Características y funciones adicionales

2.3.1. 

Contacto de señalización:

≥1

2.3.2. 

Soporte de calidad de servicio (QoS). Configurable por puerto

Cumplimiento Obligatorio

2.3.3. 

Sistema de refrigeración sin ventilador

Cumplimiento Obligatorio

2.3.4. 

Protocolo de capa física 10/100 Base-Tx

Cumplimiento Obligatorio

2.3.5. 

Slot Para tarjeta SD

≥1

2.3.6. 

Soporte de Protocolo de Rapid Spanning Tree (Spanning Tree Protocol) IGMP Snooping para el filtrado de multidifusión.

Cumplimiento Obligatorio

2.3.7. 

Soporte de Protocolo de High-availability Seamless Redundancy (HSR).

Cumplimiento Obligatorio

2.3.8. 

Soporte de Protocolo de Parallel Redundancy Protocol (PRP).

Cumplimiento Obligatorio

2.3.9. 

SNTP sincronización de tiempo

(Cliente y Servidor).

2.3.10. 

SSH.V2

Cumplimiento Obligatorio

2.3.11. 

Sincronización de tiempo:

PTPv2 Transparent Clock two-step,PTPv2 Boundary Clock, Buffered Real Time Clock

2.4 Condiciones Ambientales de Operación:

Ítem

Condiciones Ambientales de Operación

2.4.1

Clima

Sub - Tropical

2.4.2

Temperatura de operación

Máxima

≥ 70 °C

Mínima

≤ 0 °C

2.4.3

Humedad Relativa del Aire

Máxima

≥ 95 %

Mínimo

≤10 %

2.5 Normativas Para Subestaciones u homologaciones

  • IEC 61850 -3
  • IEC 62439
  • IEEE 1613
  • CE, FCC, EN611131
  • EN 55022
  • FCC 47CFR PART15, Class A
  • EN 61000-4-2
  • EN 61000-4-3
  • EN 61000-4-4
  • EN 61000-4-5
  • EN 61000-4-6 

3. Componentes Adicionale

3.1 El conjunto de componentes forma parte de la Oferta y deberá incluir mas no limitarse a lo siguiente:

El/los softwares (con sus correspondientes licencias) para la gestión de la red, configuración, programación y puesta en servicio en forma local y remota de los equipamientos, en caso que lo tuviere.

3.2 Transceiver SFP, tipo LC, Multimodo, cantidad según puertos disponibles en cada equipo a ser proveído.

4. DOCUMENTOS E INFORMACIONES TECNICAS 

4.1 A ser presentados juntamente con la oferta

4.1.1 El proveedor deberá presentar las Planillas de Datos Garantizados debidamente completadas.

4.1.2 El proveedor deberá presentar una lista de Referencias, de suministros de equipos y servicios similares a los ofertados, que se encuentran en funcionamiento y con vigencia, de por lo menos los últimos 3 (tres) años.

4.2 A ser presentados luego de la firma del Contrato

4.2.1 El Proveedor deberá presentar los planos y documentos técnicos los cuales serán de propiedad de la ANDE y cuyo costo será considerado como incluido en el precio de la oferta y serán presentados los siguientes:

4.3. Documentos de operación y mantenimiento del Sistema.

4.3.1 Manuales para la programación, operación, gestión, supervisión y mantenimiento del sistema, con una descripción detallada de los equipos y software en su conjunto y de los módulos que lo componen.

4.3.2 Deben suministrarse cada manual en 3 copias impresas (encarpetadas o con espiral) de cada manual y las copias en formato digital. (Estos manuales NO son catálogos o brochure de presentación de productos; contienen información relevante y detallada de los equipos activos hasta nivel de placas o módulos).

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas y Normas

1

PUESTOS DE OPERADOR PARA ESTACIONES ELECTRICAS

EE.TT. N°  DTE/ISC/01/2024

2

SWITCH INDUSTRIAL PARA ESTACIONES ELECTRICAS

EE.TT.  N°  DTE/ISC/02/2024

3

COMPUTADORA TIPO WORKSTATION PORTATIL

EE.TT. N°  DTE/ISC/03/2024

4

SERVIDORES PARA SISTEMA SCADA

EE.TT. N°  DTE/ISC/04/2024

5

SERVIDOR DE SINCRONIZACIÓN HORARIA PARA ESTACIONES

EE.TT. N°  DTE/ISC/05/2024

6

COMPUTADORA MINI PC-IHM PARA SUBESTACIONES

EE.TT. N°  DTE/ISC/06/2024

7

UPS ON LINE DE 3KVA (fuente Ininterrumpida de Poder)  

EE.TT. N°  DTE/MSC/007/2024

8

SWITCH PARA REDES REDUNDANTES (REDBOX) INDUSTRIAL

EE.TT. N°  DTE/ISC/08/2024

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Entrega de los Bienes

1

PUESTO DE OPERACIÓN PARA ESTACIONES ELÉCTRICAS

15

Unidad

 

 

 

 

 

 

Depósito de la ANDE en Asunción de Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00 horas (*)

 

 

 

 

 

 

Treinta (30) días  calendario (**)

2

SWITCH INDUSTRIAL PARA ESTACIONES ELÉCTRICAS

20

Unidad

3

COMPUTADORA TIPO WORKSTATION PORTATIL.

15

Unidad

4

SERVIDORES PARA SISTEMA SCADA

2

Unidad

5

SERVIDOR DE SINCRONIZACIÓN HORARIA PARA ESTACIONES

10

Unidad

6

COMPUTADORA MINI PC-IHM PARA SUBESTACIONES

15

Unidad

7

UPS ON LINE DE 3KVA (fuente Ininterrumpida de Poder) 

20

Unidad

8

SWITCH PARA REDES REDUNDANTES (REDBOX) INDUSTRIAL

6

Unidad

(*) Lugar de Entrega establecido: es el Depósito de la ANDE en Asunción (Sito en la Avda. Boggiani y Dr. Facundo Machain) o alrededores según lo indique la Unidad Administradora del Contrato; hasta un radio de 30 Km. contados a partir de los límites de la ciudad de Asunción.

(**) Observación: A partir de la fecha de emisión de la Orden de Entrega a través del Sistema SAP por parte de la Unidad Administradora del Contrato, dentro de los cinco (5) días hábiles de la emisión del código de contratación.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

ANDE - LPN 1849-2024 Asunción - Paraguay, además de otros datos indicados en las Especificaciones Técnicas.

 

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.

Las inspecciones y pruebas se realizarán conforme a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, si los mismos se ajustan a las características generales y técnicas consignadas en las Especificaciones Técnicas de la Convocante.

Inspecciones en el Depósito de la Contratante:

Una vez que el Proveedor haya cumplido con lo establecido en el Plan de Entregas en el lugar indicado en el mismo, se procederá a una inspección y verificación de los bienes y/o servicios, con los documentos pertinentes.

Documentos de Recepción Provisional y Definitiva:

La Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, verificará que los bienes entregados y/o servicios ejecutados, se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, para proceder a la emisión del Certificado de Recepción Provisional, a pedido del Proveedor o de oficio, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la entrega efectuada de conformidad al Plan de Entregas del Contrato o sus eventuales prórrogas autorizadas por la Contratante.

A partir de la fecha de emisión del Certificado de Recepción Provisional correspondiente, se inicia el Periodo de la Garantía de los bienes.

Al término de dicho plazo, la Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, efectuará las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del contrato y emitirá dentro de los siguientes treinta (30) días calendario, el Acta de Recepción Definitiva.

La emisión del Acta de Recepción Definitiva significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Cumplimiento del Contrato.

En caso que el Proveedor incurra en atrasos en la entrega de los bienes y/o servicios y le fuere aplicada la multa correspondiente en el Acta de Recepción Definitiva se dejará constancia de ello.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Entrega / Nota de Remisión Orden de Entrega / Nota de Remisión

Conforme al Plan de Entrega y a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas.

Certificado de Recepción Provisional

Certificado de Recepción Provisional

Conforme a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas.

Acta de Recepción Definitiva

Acta de Recepción Definitiva

Conforme a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas y a las Condiciones Contractuales.