Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

En este apartado, la convocante deberá:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

 

DEPENDENCIA SOLICITANTE:   Departamento SAT-AISP

RESPONSABLE:                                 DOV. Jose Medina

CARGO:                                               Jefe de Dpto.  SAT/AISP

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición a ser realizada.

 

El presente llamado a licitación tiene el propósito de satisfacer la necesidad de contar con la cantidad suficiente de maquinarias para la eficiente operatividad y cumplimiento de las tareas realizadas en las operaciones de cargueras como el manipuleo de la carga en la recepción y entrega a las aeronaves a modo de evitar trastornos importantes en las labores aeroportuarias. La adquisición de un montacargas es una necesidad temporal ya que beneficiará considerablemente a la institución, debido a que ese tipo de maquinaria es indispensable para la operatividad del departamento

Además, el departamento de asistencia en tierra es el principal sector de ingresos de este Aeropuerto, percibiendo en concepto de tasas aeroportuarias mensualmente montos considerables para la Institución.

 

  • JUSTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS.

Las especificaciones técnicas establecidas para la adquisición del montacargas y carros porta equipajes fueron elaboradas con el fin de satisfacer las necesidades de la operación de carga, por lo tanto, las características solicitadas se realizan teniendo en cuenta el tamaño y la capacidad del equipo acorde al área de maniobra y cantidad de peso de las cargas a ser manipuladas y sería el ideal para el cumplimiento de los trabajos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEMS 1: MONTACARGAS AISP

 

CAPACIDAD de CARGA: 8.000 Kg.

FRENO de SERVICIO: DISCO HIDRAULICOS.

TORRE DE ELEVACIÓN DE TRIPLE ETAPA.

A) ELEVACIÓN DE HORQUILLAS: 4.500 MM.

B) ALTURA TORRE PLEGADA: 2.773 MM.

C) ELEVACIÓN LIBRE DE HORQUILLAS: 1.490 MM.

D) INCLINACIÓN: ATRÁS/ADELANTE

E) LONGITUD DE HORQUILLAS: 1.220 MM.

MOTOR: DIESEL

TRANSMISION: AUTOMÁTICA

PEDAL DE ACERCAMIENTO: STANDARD

ASIENTO: CON SUSPENSIÓN TOTAL Y CON APOYA BRAZOS

PALANCAS DE CONTROLES: CON PERILLA EN EL VOLANTE

NEUMATICOS TODO TERRENO:

Delanteros: 9.00-20-14PR Duales - Motrices

Traseros: 9.00-20-14PR Direccionales

TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN

El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.

 

ITEMS 2: CARROS PORTA EQUIPAJES CON TECHO.

Capacidad: 2500 kg

Largo: 4 metros max

Ancho: 2 metros max

Altura de la plataforma al suelo: 83cm max

Altura de la plataforma al techo: 1.30 cm con caída

Plataforma de chapa antideslizante

Enganche trasero.

Llantas: Aro 15

Medidas de Cubiertas: 225/70/R15 C

Freno en posición de stop en las ruedas delanteras

Acabado en amarillo

Fabricado en chasis UPN de 4 pulgadas

Tipo de Material para la estructura del techo, caño cuadrado de 50x50 máximo con pared de 1.50 como mínimo, chapa lisa N° 18 (1.25mm) mínimo para las estructuras en la parte frontal y trasera que van cerradas

En ambos laterales abiertos con Cortinas de tipo deslizantes de material de vinilo resistente al agua recubierto de PVC de tela de lona color gris

Una barra de remolque y un enganche totalmente integrados permiten un movimiento seguro a (32-40 kph)

La rotación total de 360° de las ruedas.

TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN

El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.

 

ITEMS 3: CARROS PORTA EQUIPAJES SIN TECHO.

Capacidad: 2500 kg

Largo: 4 metros max

Ancho: 2 metros max

Altura de la plataforma al suelo: 83cm max

Plataforma de chapa antideslizante

Enganche trasero.

Llantas: Aro 15

Medidas de Cubiertas: 225/70/R15 C

Freno en posición de stop en las ruedas delanteras

Acabado en amarillo

Fabricado en chasis UPN de 4 pulgadas

Una barra de remolque y un enganche totalmente integrados permiten un movimiento seguro a (32-40 kph)

La rotación total de 360° de las ruedas.

TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN

El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.

 

ITEMS 4: CARRITO PORTA EQUIPAJES PARA EL AISP GERENCIA TECNICA.

1. OBJETO

Las presentes especificaciones técnicas, para la adquisición carritos portaequipajes para el AISP, tienen por objeto determinar las características que deberán tener los bienes a ser adquiridos y las condiciones que deberá cumplir el oferente.

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Ítem

Descripción

Cantidad

1

Carrito portaequipajes para aeropuerto

  • Material: Acero cincado o inoxidable
  • Construcción: Estructura en una pieza (sin soldadura)
  • Capacidad de carga: 250 kg como mínimo
  • Cesta superior con gancho porta bolso
  • Ruedas delanteras: 2 ruedas giratorias 360° de 125 mm de diámetro
  • Ruedas traseras: 2 ruedas fijas de 200 mm de diámetro
  • Plataforma inferior inclinada
  • Mango con empuñadura de plástico
  • Placa publicitaria neutra en material PVC
  • Dimensiones deseadas (aprox.): 920mm (L) x 640mm (A) x 1000mm (H)
  • Acoplable con otros carritos
  • Se debe presentar catálogo de datos garantizados

180

 

Con el fin de satisfacer las características estéticas y de funcionalidad, se requiere que los bienes solicitados, además de cumplir con todas las especificaciones técnicas, se mantengan acorde con el diseño deseado. Para el efecto, se adjuntan algunas de las imágenes referenciales.

 

ITEMS 5: MONTACARGAS CARGAS AEREAS

Capacidad de carga 3.500 Kg.

Centro de carga 500 mm.

Torre de levante de tres etapas, altura de levante 4.724 mm.

Altura de la torre replegada 2.172 mm.

Altura de levante libre 940 mm.

Capacidad de levante a altura máxima 2.600 Kg.

Carro portahorquillas 1.000 mm.

Longitud de horquillas 1.067 mm.

Inclinación de la torre (adelante/atrás) 6º / 6º

Motor: Diesel, Rodado: Ruedas de tracción (delantera) 28x9-15 12PR y ruedas de dirección (trasera) 6.50x10 10PR. Todas neumáticas.

Transmisión: Tipo POWER-SHIFT (automática) de una velocidad. Convertidor de par.

Puesto del operador: Asiento del operador con respaldo y laterales, cinto de seguridad, techo protector del operador, alfombra, espejo retrovisor, columna de dirección inclinable.

Tablero: Medidores de temperatura del motor, nivel de combustible, horómetro. Luces de advertencia accionado en caso de baja presión de aceite de motor, mal funcionamiento del alternador, uso del cinto de seguridad, freno de mano activado, indicador de código de falla, indicador del filtro de combustible, indicador de palanca en neutro.

Dirección y freno: Dirección totalmente hidrostático y sistema de freno a tambor.

Sistema de luces: Luces delantera (2) y trasera combinada (freno, dirección, y retroceso).

 

ITEMS 6: MONTACARGAS AIG

Capacidad de carga: 8.000 kg.

Freno de servicio: discos hidráulicos.

Torre de elevación de triple etapa.

A) elevación de horquillas: 4.500 mm.

B) altura torre plegada: 2.773 mm.

C) elevación libre de horquillas: 1.490 mm.

D) inclinación: atrás/adelante

E) longitud de horquillas: 1.220 mm.

Motor: diésel

Transmisión: automática

Pedal de acercamiento: standard

Asiento: con suspensión total y con apoya brazos

Palancas de controles: con perilla en el volante

Neumáticos todo terreno:

Delanteros: 9.00-20-14PR Duales - Motrices

Traseros: 9.00-20-14PR Direccionales

 

ITEMS 7: CARRO PORTA EQUIPAJE CON TECHO AIG.

Capacidad: 2500 kg

Largo: 4 metros max

Ancho: 2 metros max

Altura de la plataforma al suelo: 83cm max

Altura de la plataforma al techo: 1.30 cm con caída

Plataforma de chapa antideslizante

Enganche trasero.

Llantas: Aro 15

Medidas de Cubiertas: 225/70/R15 C

Freno en posición de stop en las ruedas delanteras

Acabado en amarillo

Fabricado en chasis UPN de 4 pulgadas

Tipo de Material para la estructura del techo, caño cuadrado de 50x50 máximo con pared de 1.50 como mínimo, chapa lisa N° 18 (1.25mm) mínimo para las estructuras en la parte frontal y trasera que van cerradas

En ambos laterales abiertos con Cortinas de tipo deslizantes de material de vinilo resistente al agua recubierto de PVC de tela de lona color gris

Una barra de remolque y un enganche totalmente integrados permiten un movimiento seguro a (32-40 kph)

La rotación total de 360° de las ruedas.

TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL BIEN

El período estimado de funcionamiento del bien para los efectos de repuestos será de 5 años desde la recepción del bien.

 

ITEMS 8: CARRITO HIDRAULICO AIG.

Transpaleta manual con la capacidad de 2500kg.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM

DESCRIPCION

  1.  

MONTACARGAS AISP

  1.  

CARROS PORTA EQUIPAJES CON TECHO.

  1.  

CARROS PORTA EQUIPAJES SIN TECHO.

  1.  

CARRITO PORTA EQUIPAJES PARA EL AISP GERENCIA TECNICA.

  1.  

MONTACARGAS CARGAS AEREAS

  1.  

MONTACARGAS AIG

  1.  

CARRO PORTA EQUIPAJE CON TECHO AIG.

  1.  

CARRITO HIDRAULICO AIG.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor, a entregar los bienes, objeto de esta Licitación a entera satisfacción de la CONTRATANTE, conforme a los siguientes plazos que a continuación se detallan:

PLAZO DE ENTREGA: 60 días (treinta) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra.

Lugar de entrega: Dependencias de la DINAC.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

1. Orden de compra/servicio

2. Informe del Administrador de Contrato

Orden de compra

Informe del Administrador del Contrato acompañado de la Certificación del Fiscal.

1. 10 días calendario posteriores a la publicación del contrato.

2. 30 días (treinta) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Compra.