Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
1. El Ing. Roberto Mercado, Jefe del Departamento de Mantenimiento de Equipos de Transmisión, solicita el llamado a Licitación Pública Nacional.
2. El presente pedido se encuentra previsto en el Programa Anual de Contrataciones (PAC) y obedece a la necesidad de disponer de cámara termográfica infrarroja para medición de puntos calientes de las estaciones y subestaciones y las líneas de trasmisión.
3. Corresponde a una necesidad Temporal, a fin de garantizar el mantenimiento de los equipos de estaciones y subestaciones transformadoras.
4. Las especificaciones técnicas establecen las condiciones mínimas que deberán cumplir la Cámara Termográfica Infrarroja, Portátil y Ligera, que será utilizado para el control termográfico de los equipos de potencia en las Estaciones y Subestaciones del Sistema Interconectado Nacional a cargo del Departamento de Mantenimiento de Equipos de Transmisión.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Nº GT/MET/11/2021
Cámara Termográfica Infrarroja Industrial
1. OBJETO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Estas Especificaciones Técnicas establecen las condiciones mínimas que deberá cumplir la Cámara Termográfica Infrarroja, portátil y ligera, que será utilizado para el control termográfico de los equipos de potencia en las Estaciones y Subestaciones del Sistema Interconectado Nacional a cargo del Departamento de Mantenimiento de Equipos de Transmisión.
2. CONDICIONES AMBIENTALES:
2.1. Clima: Subtropical
2.2. Temperatura ambiente máxima: 40ºC
2.3. Temperatura ambiente mínima: 0ºC
2.4. Humedad relativa del ambiente: 85 %
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
3.1. Sistema de Alimentación:
3.2. Especificaciones Ambientales del Equipo:
3.3. Rango de Medición:
3.4. Desempeño de la imagen:
3.5. Detector:
Matriz plana (FPA), con banda espectral de 7,5 a 14 µm (microbolómetro sin enfriamiento de 1024 x 768 (786.432) pixeles)
3.6. Presentación de la Imagen:
3.7. Modos de Imagen:
3.8 Funciones de Medición
3.9. Funciones de Alarma:
Alarma automática en cualquier función de medición seleccionada (Alarma sonora/visual, arriba y abajo).
3.10. Localizador:
3.11. Almacenaje de la Imagen:
3.12. Funciones de Almacenaje de Video:
Secuencia radio métrica en tiempo real y grabación MPEG no-radio métrica: Memoria RAM embutida/tarjeta SD.
3.13. Funciones de Transmisión de Video:
Sistema USB y Wifi (conexión inalámbrica) para transmitir termografías a dispositivos externos en tiempo real y control de funciones como enfoque, emisividad, cambio de paletas de colores, creación del reporte, enviar reportes en formato pdf, entre otros
Transmisión de video infrarrojo radio métrica en tiempo real mediante puerto USB. Transmisión de video Infrarrojo no radiométrico video H.264 mediante wifi y/o USB
3.14. Sistema de anotación de la imagen:
3.15. Interfaces:
3.16. Cámara Digital:
3.16.1. Adaptable a la lente infrarroja
3.16.2. Lampara de video con indicador LED integrado.
4. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:
4.1. El equipo medidor debe ser portátil con un peso no mayor a 2.5 kg incluidos la batería y la lente y de fácil manejo
4.2. Los detectores deben ser de estabilidad duradera
4.3. Sistema de Refrigeración adecuado al tipo de detector
4.4. La grabación o almacenado de la imagen debe ser en tarjeta de memoria electrónica de por lo menos 8 GB, para un mínimo de 1200 imágenes JEPG radiométricas con los datos de medición.
4.5. Interfaz del usuario: Menú con herramientas de medición configurables, con botones para la programación y configuración del usuario. Ajustes de unidades, idiomas, fecha y hora.
4.6. El equipo deberá contar con GPS integrado para indicar automáticamente datos de la posición relativa de cada imagen.
4.7. El equipo estará suministrado con brújula para la orientación de la termografía.
4.8. El instrumento tendrá la capacidad de realizar reportes en pdf de la inspección directamente en la cámara.
4.9. La comunicación con otros instrumentos se podrá hacer vía Bluetooth.
5. ALCANCE DEL SUMINISTRO:
5.1. Un (1) equipo medidor y analizador de temperatura tal como fue especificado.
5.2. Lente para aproximación de la imagen infrarroja y digital de 12°, 28° y 45°.
5.3. Dos (2) cargadores de baterías.
5.4. Cinco (5) baterías recargables.
5.5. El equipo deberá ser suministrado con un Software para el análisis, presentación y registro de imágenes infrarrojas y digitales compatible con Windows 10 o superior.
5.6. Cinco (5) Adaptadores de PC para tarjetas SD
5.7. Estuche o maletín adecuado para su transporte.
5.8. Cinturón para sujetar la cámara por el cuello.
5.9. Manual de instrucciones y mantenimiento en idioma español.
5.10. Una computadora personal portátil con las siguientes características: Pantalla de 14 o mayor, resolución 1366X768, tipo LED, procesador Core i3, con velocidad de 2300MHz, memoria de 3 GB, capacidad de almacenamiento de 500 GB, S.O. Windows 10.
5.11. Se deberá anexar carta original del fabricante donde garantiza la cámara por dos (2) años y el detector por 10 años.
5.12. Se deberá anexar carta original del fabricante donde certifica que tiene laboratorio con especialidad termográfica en Latino América para calibrar, reparar y dar servicio de mantenimiento correctivo, preventivo de la cámara cotizada, comprometiéndose a devolverla en un máximo de treinta (30) días y garantiza el suministro de refacciones para un periodo de 5 años.
5.13. Incluirá curso de capacitación de la operación del equipo, así como el uso y manejo del software con una duración de 8 horas en idioma español. El instructor deberá contar con experiencia de por lo menos tres (3) años en el análisis de termografías y en la capacitación termográfica.
5.14. Se deberá anexar copias del cumplimiento de las siguientes normas, emitidas por laboratorios certificados con reconocimiento internacional:
5.15. Lentes tal como descripto con sus respectivos protectores.
5.16. Se deberá proveer todos los accesorios necesarios para cumplir con lo solicitado.
6. INFORMACIÓN AL PROVEEDOR:
6.1. La firma oferente deberá proveer toda la información necesaria que permita a la ANDE analizar y determinar si el equipo medidor y analizador de temperatura ofertado cumple con cada característica establecida a través de la presente especificación técnica.
6.2. Para ello, debe completar la PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS, adjunta y en caso de no ser suficiente, confeccionar una nota en la que se detallan las características correspondientes.
6.3. Además debe proveer catálogos preferentemente en español del equipo ofertado.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N° GT/DCA/005/2024
CÁMARAS TERMOGRÁFICAS
1. OBJETIVO:
La presente Especificación establece las mínimas condiciones técnicas, que se deberá ajustar el oferente para la provisión de 2 (dos) Tipos de Cámaras Termográficas.
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES:
La tecnología termográfica debe ser capaz de mejorar la eficiencia, ofreciendo todo lo necesario para que el personal del sector detecte, evalúe y resuelvan de forma segura, rápida y sencilla problemas críticos antes de que provoquen tiempos de inactividad, costes elevados o incluso desastres.
El Instrumento digital, cámara termográfica con lente infrarrojos, debe contar con fuente de alimentación de corriente alterna (C.A) y cargador de batería (incluyendo adaptadores de C.A universales), cable USB, cable de vídeo HDMI, tarjeta micro SD y correa ajustable para la mano.
Debe ofrecer disponibilidad para descarga del Software de operación y almacenamiento para análisis con manual del usuario. Así también opción de editar y analizar las imágenes en la propia cámara, editar la emisividad, activación de alarmas de color y marcadores, ajustes de la fusión de imágenes visibles e infrarrojas. Ajustes del nivel de luz infrarroja y luz visible, Administrar los datos, capture múltiples medidas (mecánicas, eléctricas y térmicas) y organíce por equipos con el software. Inspecciones múltiples de objetivos complejos u objetivos a diferentes distancias. Ademas el estuche de transporte debe ser rígido y hermético.
3. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS:
3.1. Cámara Termográfica portátil para inspección de temperatura en unidad generadora.
Resolución de infrarrojos: 80 × 60 píxeles
Distancia focal mínima: 0,3 m (0,98 ft)
Distancia de medición mínima: 0,26 m (0,85 ft)
Medidor láser de distancia: calcula la distancia hasta el objetivo y ofrece unas imágenes correctamente enfocadas en pantalla, así como las distancias.
Conectividad inalámbrica: PC, iPhone® e iPad® (iOS 4 y posterior), Android™ 4.3 y posterior, y de WiFi a LAN (donde esté disponible)
Enfoque: Fija
Campo de visión: 71° × 56°, se adapta a la lente de IR
Campo de visión (FOV): 51° × 66°
Pantalla táctil de alta resistencia: LCD de 640 x 480
Diseño ergonómico: Mango para su uso con una sola mano
Sensibilidad térmica: <70 mK
Modos de imagen: Imagen dinámica multiespectral, visual
Nivel/rango - Escala automática y manual ajustable mediante pantalla táctil: SI
Rango mínimo (en modo manual): 2,0 °C (3,6 °F)
Resolución: 2 MP (1600 × 1200 píxeles)
Resolución de pantalla: 320 × 240 píxeles
Frecuencia de refresco: 8,7 Hz
Puntero láser: Clase 1
Luz LED (linterna): 100 lúmenes - LED encendido / apagado.
Zoom digital: 2x y 4x
Paletas de colores: Hierro, arcoíris, blanco cálido, negro cálido, ártico, lava
Opciones de almacenamiento: Tarjeta de memoria micro SD de 4 GB extraíble, memoria flash interna de 4 GB, capacidad de almacenamiento en unidad USB, carga para almacenamiento permanente.
Sistema de captura, revisión y almacenamiento de imágenes: Captura, revisión y almacenamiento de imágenes con una sola mano.
Formatos de archivo de imagen: bmp, jpeg, is2, is3, AVI.
Resolución de infrarrojos: 80 × 60 píxeles
Distancia focal mínima: 0,3 m (0,98 ft)
Distancia de medición mínima: 0,26 m (0,85 ft)
Medidor láser de distancia: Calcula la distancia hasta el objetivo y ofrece unas imágenes correctamente enfocadas en pantalla, así como las distancias.
Conectividad inalámbrica: PC, iPhone® e iPad® (iOS 4 y posterior), Android™ 4.3 y posterior, y de WiFi a LAN (donde esté disponible).
Enfoque: Fija
Campo de visión: 71° × 56°, se adapta a la lente de IR
Campo de visión (FOV): 51° × 66°
Pantalla táctil de alta resistencia: LCD de 640 x 480
Diseño ergonómico: Mango para su uso con una sola mano
Sensibilidad térmica: <70 mK
Modos de imagen: Imagen dinámica multiespectral, visual
Nivel/rango - Escala automática y manual ajustable mediante pantalla táctil: SI
Rango mínimo (en modo manual): 2,0 °C (3,6 °F)
Resolución: 2 MP (1600 × 1200 píxeles)
Resolución de pantalla: 320 × 240 píxeles
Frecuencia de refresco: 8,7 Hz.
Puntero láser: Clase 1
Luz LED (linterna): 100 lúmenes - LED encendido/apagado
Zoom digital: 2x y 4x
Paletas de colores: Hierro, arcoíris, blanco cálido, negro cálido, ártico, lava
Opciones de almacenamiento: Tarjeta de memoria micro SD de 4 GB extraíble, memoria flash interna de 4 GB, capacidad de almacenamiento en unidad USB, carga para almacenamiento permanente.
Sistema de captura, revisión y almacenamiento de imágenes: Captura, revisión y almacenamiento de imágenes con una sola mano.
Formatos de archivo de imagen: bmp, jpeg, is2, is3, AVI.
3.2. Cámara Termográfica para inspección de Barras de generación:
Resolución de infrarrojos: 384 x 288 (110.592 píxeles).
Resolución espacial (IFOV): 1,91 mrad
Campo de visión: 42° x 30°
Distancia focal mínima: 0,5 m
Sistema de enfoque: Enfoque manual y marcador de enfoque de 1 m
Conectividad inalámbrica: Con PC, iPhone e iPad (iOS 4 y posterior), Android 4.3 y posteriores, y de WiFi y LAN (donde corresponda).
Etiquetado de activos: Lea códigos QR para organizar y archivar las imágenes térmicas de forma automática.
Tecnología IR-Fusion: Modo AutoBlend continuo del 0% al 100%. Añada el contexto de los detalles visibles a la imagen infrarroja.
Pantalla: Pantalla táctil de 3,5" (panorámica de 8,9 cm) LCD de 640 x 480.
Diseño ergonómico: Diseñada para su uso con una sola mano.
Sensibilidad térmica: 40 mk
Nivel y rango: Escala automática y manual de transición suave.
Intervalo mínimo (en modo manual): 3 °C (4,5 °F).
Rango mínimo (en modo automático): 5 °C (9,0 °F)
Cámara digital integrada (luz visible): Hasta 5 MP
Frecuencia de refresco: Modelos de 9 o 27 Hz.
Cálculo del punto de rocío: Sí, en la cámara
Memoria interna: 500 imágenes
Memoria externa: Tarjeta SD de ≥4 GB (>1000 imágenes)
Captura, revisión y almacenamiento de imágenes con una sola mano: Captura, revisión y almacenamiento de imágenes con una sola mano.
Formatos de archivo de imagen: No radiométrico (.BMP o .JPEG) o totalmente radiométrico (.IS2).
Software: Completo software de análisis y generación de informes.
Exportación en formatos de archivo diferentes con el software: IS3, IS2, BMP, GIF, JPEG, PNG, TIFF.
Grabación de audio: Hasta 60 s a través de la conexión Bluetooth Headset Profile (HSP) a un dispositivo externo.
Capturas de imágenes adicionales: Hasta 3 capturas de imágenes de luz visible adicionales en el archivo IS2.
Anotaciones de texto: Sí, después de realizar una captura IS2, el usuario puede escribir una nota utilizando el teclado en pantalla.
Vídeo estándar y radiométrico: Tiempo de grabación de hasta 5 minutos AVI e IS3.
Captura automática (temperatura e intervalo): El usuario puede seleccionar el intervalo de tiempo para las capturas de archivos .IS2 o JPEG.
Baterías (reemplazables sobre el terreno, recargables): Batería recargable de ión-litio.
Autonomía: ≥3,5 h de funcionamiento continuo sin Wi-Fi (la duración real depende de los ajustes seleccionados y del uso).
Tiempo de carga de la batería: ≤2,5 h para una carga completa.
Sistema de carga de la batería: Cargador de baterías de dos bahías o carga en el interior de la cámara.
Funcionamiento con alimentación CA: Sí, con fuente de alimentación incluida, adaptadores universales incluidos (Salida: 15 V CC, 2 A).
Ahorro de energía: Modos de reposo y desconexión seleccionables por el usuario.
Rango de temperatura: -20 °C a 550 °C (sin calibración a temperaturas inferiores a -10 °C).
Precisión: ±2 °C o 2% (la mayor de ambas) a 25 °C de temperatura ambiente.
Corrección de emisividad en pantalla: Lista de los diez materiales más utilizados y ajuste numérico entre 0,01 y 1,00.
3. ALCANCE DEL SUMINISTRO:
El oferente deberá suministrar los manuales, catálogos y folletos del fabricante en idioma español en el momento de presentar la oferta.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Cámara Termográfica Infrarroja |
GT/MET/11/2021 |
2 |
Cámara Digital Termográfica |
GT/DCA/005/2024 |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Lugar de Entrega de los Bienes |
Fecha(s) Final(es) de Entrega de los Bienes |
1 |
Cámara Termográfica Infrarroja |
2 |
Unidad |
Depósito de la ANDE en Asunción (Sito en Avda. Boggiani y Facundo Machain, Complejo Boggiani) de Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00 horas |
Treinta (30) días calendario (*) |
2 |
Cámara Digital Termográfica |
1 |
Unidad |
(*) Observación: A partir de la fecha de emisión de la Orden de Entrega a través del Sistema SAP por parte de la Unidad Administradora del Contrato, dentro de los cinco (5) días hábiles de la emisión del código de contratación.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
ANDE - LPN 1857-2024 Asunción - Paraguay, además de otros datos indicados en las Especificaciones Técnicas.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.
Las inspecciones y pruebas se realizarán conforme a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, si los mismos se ajustan a las características generales y técnicas consignadas en las Especificaciones Técnicas de la Convocante.
Inspecciones de la Contratante:
Una vez que el Proveedor haya cumplido con lo establecido en el Plan de Entregas en el lugar indicado en el mismo, se procederá a una inspección y verificación de los bienes y/o servicios, con los documentos pertinentes.
Documentos de Recepción Provisional y Definitiva:
La Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, verificará que los bienes entregados y/o servicios ejecutados, se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, para proceder a la emisión del Certificado de Recepción Provisional, a pedido del Proveedor o de oficio, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la entrega efectuada de conformidad al Plan de Entregas del Contrato o sus eventuales prórrogas autorizadas por la Contratante.
A partir de la fecha de emisión del Certificado de Recepción Provisional correspondiente, se inicia el periodo de garantía indicado en el Pliego de Bases y Condiciones.
Al término de dicho plazo, la Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, efectuará las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del contrato y emitirá dentro de los siguientes treinta (30) días calendario, el Acta de Recepción Definitiva.
Tanto para la Recepción Provisional como para la Recepción Definitiva, en caso de que los bienes entregados y/o servicios ejecutados no se ajusten a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, el Proveedor deberá reparar o remplazar los bienes y/o subsanar los servicios en el plazo indicado en el Pliego de Bases y Condiciones.
La emisión del Acta de Recepción Definitiva significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Cumplimiento del Contrato.
En caso que el Proveedor incurra en atrasos en la entrega de los bienes y/o servicios y le fuere aplicada la multa correspondiente en el Acta de Recepción Definitiva se dejará constancia de ello.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden de Entrega / Nota de Remisión |
Orden de Entrega / Nota de Remisión |
Conforme al Plan de Entrega y a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas. |
Certificado de Recepción Provisional |
Certificado de Recepción Provisional |
Conforme a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas. |
Acta de Recepción Definitiva |
Acta de Recepción Definitiva |
Conforme a las Inspecciones y Pruebas indicados en el Pliego de Bases y Condiciones de la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas y a las Condiciones Contractuales. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.