Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. 

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

BIENES A  ASEGURAR

                                             DESCRIPCIÓN

MONTO TOTAL A   SER ASEGURADO (GS.)

1

SEGURO DE VEHICULOS

7.498.055.600

2

SEGURO DE EDIFICIO

5.968.052.758

3

SEGURO DE INCENDIO CONTENIDO

18.973.230.016

4

SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL

1.000.000.000

5

SEGURO DE FIDELIDAD DE EMPLEADOS

1.000.000.000

6

SEGUROS DE VALORES EN CAJA FUERTE Y/O VENTANILLA

700.000.000

7

SEGUROS DE VALORES EN TRANSITO

800.000.000

 

8

 

 

SEGUROS DE  EQUIPOS TECNOLOGICOS DE IDENTIFICACION BIOMETRICA

800.000.000

 

  1. SEGURO DE VEHICULO - VIGENCIA DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA 31/12/2025.

ítem

Código Catálogo

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Presentación

Capital a Asegurar

1.1

84131501-001

Renault -Logan

3

UNIDAD

EVENTO

161.700.000

1.2

84131501-001

Toyota-HiluxD/C 4X4

3

UNIDAD

EVENTO

540.000.000

1.3

84131501-001

Hyundai -H1 TQ

2

UNIDAD

EVENTO

370.000.000

1.4

84131501-001

Hyundai-Tuscon

1

UNIDAD

EVENTO

160.000.000

1.5

84131501-001

Isuzu-D-Max

1

UNIDAD

EVENTO

160.000.000

1.6

84131501-001

VW-Amarok

6

UNIDAD

EVENTO

979.990.000.

1.7

84131501-001

Hyundai-Camión

1

UNIDAD

EVENTO

180.000.000

1.8

84131501-001

Mitsubishi-L200 Tritón

1

UNIDAD

EVENTO

179.500.000

1.9

84131501-001

Isuzu-D-Max

1

UNIDAD

EVENTO

195.000.000

1.10

84131501-001

Ford-Ranger CD 4x4

2

UNIDAD

EVENTO

478.930.000

1.11

84131501-001

Nissan-Frontier

1

UNIDAD

EVENTO

297.935.600

SEGURO DE VEHICULOS - VIGENCIA DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA 31/12/2025.

1.12

84131501-001

Oficina tipo contenedor Móvil

 

9

UNIDAD

EVENTO

1.800.000.000

1.13

84131501-001

Oficinas tipo contenedor

 

7

UNIDAD

EVENTO

1.995.000.000

 

  1. SEGURO DE EDIFICIO - AURORA I- LIDER I, LIDER II y OFICINAS REGIONALES VIGENCIA DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA 31/12/2025.

 

Código de

Catálogo

 

Tipo de Seguro:

Tipo de

Bien

 

Características

 

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

CAPITALA ASEGURAR

2.1

84131501-002

Seguro contra incendio, rayo, explosión y vandalismo

Edificio 

Planta Baja, Entre Piso, Piso1, Piso2, Piso3, Estacionamiento, Subsuelo, oficinas regionales y puestos de controles  depósito.

               1

UNIDAD

    5.968.052.758

 

  1. SEGURO CONTRA INCENDIO EN CONTENIDO DE EDIFICIO EN CASA CENTRAL- AURORA I- LIDER I, LIDER II y OFICINAS REGIONALES, DEPÓSITO, SUB SUELO Y CASETAS  VIGENCIA DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA 31/12/2025.

 

 

Código de

Catálogo

 

Tipo de Seguro:

 

Tipo de Bien

 

Características

 

Cantidad

Unidad

de Medida

 

Capital a Asegurar

 

3.1

 

84131501-002

 

Seguro de Incendio Contenido

Seguro de Muebles, Equipos informáticos, de oficina, útiles de Oficinas

Ubicado Planta Baja, Entre Piso,  Piso 1

Piso 2, Piso3

Estacionamiento

Subsuelo

 

1

 

Unidad

 

18.973.320.016

  1.  SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL VIGENCIA DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA 31/12/2025.

 

 

Códigode

Catálogo

 

Tipode

Seguro:

 

Tipode Bien

 

Características

 

Cantidad

Unidad

De Medida

Capitala Asegurar

 

 

4.1

 

 

84131607-001

 

 

Seguro de Responsabilidad Civil

 

 

Responsabilidad Civil

Abarca dentro del

edificio,Sede central, Puestos de control y agencias regionales,

Casetas, además accidentes que pudieran ocurrir

a los vehículos

de los funcionarios y de Terceros en el estacionamiento.

 

 

1

 

 

UNIDAD

 

 

1.000.000.000

 

  1. SEGUROS DE FIDELIDAD DE EMPLEADOS VIGENCIA DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA 31/12/2025.

 

 

Códigode

Catálogo

 

Tipode

Seguro:

 

Tipode Bien

 

Características

 

Cantidad

Unidad

De

Medida

 

Capitala Asegurar

 

 

5.1

 

 

84131514--001

 

 

Seguro de Fidelidad de Empleados

 

Seguro de valores contra robos, hurto, perdida de dinero en efectivo y/o cheques.

Abarca dentro y fuera del edificio, Sede central,

Puestos de control y

agencias regionales, y

además Valores en

Tránsito que pudiera ocasionar los funcionarios durante comisiones de viajes.

 

 

 

1

 

 

 

Unidad

 

 

 

1.000.000.000

  1.  SEGUROS DE VALORES EN CAJA FUERTE Y/O VENTANILLA VIGENCIA DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA 31/12/2025.

 

 

Código de

Catálogo

 

Tipo de

Seguro:

 

Tipo de Bien

 

Características

 

Cantidad

Unidad

De

Medida

 

Capital a Asegurar

 

 

6.1

 

 

84131501-001

 

Seguro de De Valores en caja fuerte y/o ventanilla

 

Seguro de dinero y/o cheques en caso de robo, hurto.

Abarca dentro fuera del edificio, Sede central,Puestos de control y Oficinas Regionales, Casetas, que pudieran ocurrir a los funcionarios durante comisiones de viajes y equipos móviles.

 

 

1

 

 

Unidad

 

 

700.000.000

7. SEGUROS DE VALORES EN TRANSITO VIGENCIA DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA 31/12/2025.

 

 

Código de

Catálogo

 

Tipo de

Seguro:

 

Tipo de Bien

 

Características

 

Cantidad

Unidad

De

Medida

 

Capital a Asegurar

 

 

7.1

 

 

84131501-005

 

Seguro de Valores en valores en transito

 

Seguro de dinero y/o cheques en caso de robo.

Abarca dentro y fuera del edificio, Sede central,

Puestos de control y Oficinas regionales, Casetas, ROBOS DE DINERO

que pudieran ocurrir a

Los funcionarios durante comisiones de viajes y equipos móviles, también como consecuencia de., DE ACCIDENTES, ASALTOS, ROBOS, TUMULTO.

 

 

1

 

 

Unidad

 

 

800.000.000

  1. SEGUROS DE EQUIPOS TECNOLOGICOS DE IDENTIFICACION BIOMETRICA VIGENCIA DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA 31/12/2025.

 

 

Código de

Catálogo

 

Tipo de

Seguro:

 

Tipo de Bien

 

Características

 

Cantidad

Unidad

De

Medida

 

Capital a Asegurar

 

 

8.1

 

 

84131501-004

 

Seguro de Equipos Tecnológicos de Identificación Biométrica 

 

Seguro contra robo, hurto, daño e incendio.

 

 

Ubicado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi

 

 

1

 

 

Unidad

 

 

800.000.000

 

 

Se aclara además que el estacionamiento es de uso exclusivo de funcionarios que prestan servicio a la DNM y los móviles oficiales, a excepción de eventuales ingresos para descargar materiales, o bienes adquiridos por esta.

En las instalaciones se cuenta con: puertas con acceso controlado por personal de seguridad que incluyen visitas, Cámaras de videos en todos los pisos, Extinguidores, Mangueras de Incendio, Salidas de emergencia, Personal de Seguridad  24hs,  Generador  propio,  Detectores  de  Humo  y  alarmas  contra incendio.

El flujo de personas que habitualmente ingresan al local incluyendo funcionarios, personal de servicio tercerizado (limpieza, consultores, atención al público, soporte técnico, servicios generales, seguridad, comedor y visitantes, se tiene un promedio de 400 personas por día.

 

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

                   3-Especificaciones Técnicas

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS


1 - SEGURO DE VEHICULO

Seguro automóviles-ocupantes vehículos particulares.

Ø Capital asegurado: Gs.7.498.055.600.- (GUARANÍES siete mil cuatrocientos noventa y ocho millones cincuenta y cinco mil seiscientos).

Coberturas

Ø   Incendio del vehículo, caseta móvil o daños por accidentes, vuelco, daños por temporales y/o granizo, vandalismos: 100%

 Ø    Robo: 100%

Ø   Tumulto Popular: 100%

Ø   Cualquier conductor de robo 100 %

 

Responsabilidad Civil

Ø   Lesiones o muerte de terceras personas Gs. 100.000.000 (GUARANÍES CIEN MILLONES).

Ø   Daños a terceros Gs. 50.000.000 (GUARANÍES CINCUENTA MILLONES).

Ø   Accesorios, robo parcial (inclusive) Robo de radio con CD, antena, aire acondicionado Gs. 4.000.000 (GUARANÍES CUATRO MILLONES) Y OTROS.

Ocupantes del vehículo

Ø   Muerte por persona, Gs.150.000.000.- (GUARANÍES CIENTO CINCUENTA MILLONES)

Ø   Incapacidad   permanente   por   persona, Gs.80.000.000.- (GUARANÍES OCHENTA MILLONES) de por vida.

Ø   Gastos por asistencia médica, Gs.60.000.000.- (GUARANÍES SESENTA MILLONES).

Beneficios adicionales

Ø  Asistencia Mecánica, Grúa a cualquier parte del país sin costo adicional por cualquier motivo al solo requerimiento de la convocante, sin restricción de kilometraje 24 Hs.

Ø   Cerrajería, Custodia y búsqueda de repuestos 24 Hs.

Ø   Asistencia ambulancia, las 24 hs.

Ø   Estadía en hotel, traslado de pasajeros.

Ø   La reposición del logotipo es considerado como un objeto del contrato.

Ø   Provisión e instalación de alarma con sistema de rastreo satelital dentro de los diez días del inicio de vigencia de la póliza.

Deberá contar con servicio de Rastreo Satelital (GPS) con cobertura en todo el Territorio Nacional, para todos los Vehículos de la Institución (22 Vehículos Según Planilla).

2  - SEGURO DE EDIFICIO

Esto abarca el edificio situado principal, el estacionamiento, depósito y Puestos regionales, distribuidos en las localidades del Interior ubicados en todo el predio correspondiente de la DNM individualizado.  Por el monto asegurado de   Gs.5.968.052.758 (Guaraníes cinco mil novecientos sesenta y ocho millones cincuenta y dos mil  setecientos cincuenta y ocho). Los riesgos a cotizar son Incendio, Rayos, Explosión y/o Corto circuito.

Los riesgos adicionales son:

a)     Riesgo de incendio producido a consecuencia de terremotos o temblor.

b)        Riesgo de incendio causado por tumulto o alboroto popular, y/o huelga que revista tales caracteres.

c)         Riesgo de daños materiales causados por tumulto y/o alboroto popular y/o huelga que revista tales caracteres.

d)        Riesgo de daños materiales causados por impacto de aviones o de sus partes a edificios y contenidos.

e)        Riesgo de daños materiales causados por impacto de vehículos terrestres a edificios y contenidos.

f)         Riesgo de incendio y/o daños materiales causados por Huracán, Vendaval, Ciclón o Tornados.

g)     Remoción de escombros (Gs.100.000.000).

h)        Riegos por perdida de agua ocasionado por caños de conducto, cañería de agua, cloaca, inundaciones dentro del edificios a causa de averiados de la cañería del edificio. (Gs.20.000.000).

La medida de la prestación será a prorrata. Sin franquicia

3  - SEGURO DE INCENDIO EN CONTENIDO

Esto abarca todo lo que se encuentra en el edificio, como ser: EDIFICACIONES: Gs.6.293.052.758; OBRAS DE INFRAESTRUCTURA: Gs. 67.858.865; EQUIPOS DE TRANSPORTE: Gs.3.601.881.000; MAQUINA Y EQUIPOS DE OFICINA: Gs.424.574.187; EQUIPOS DE COMPUTACION: Gs.4.503.076.425; MAQUINAS Y EQUIPOS AGROPECUARIOS: Gs.14.504.714; MAQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES: Gs.306.346.461; EQUIPOS DE ENSEÑANZA Y RECREACION: Gs.9.017.623; EQUIPOS DE COMUNICACIÓN: Gs.404.983.010; MUEBLES Y ENSERES: Gs.1.908.837.112; HERRAMIENTAS, APARATOS Y EQUIPOS VARIOS: Gs.508.182.463, BIBLIOTECAS Y MUSEOS: Gs.966.372, PROGRAMAS Y SISTEMAS DE COMPUTACION: Gs. 929.949.026.-

TOTAL A ASEGURAR CONTRA INCENDIOGs.18.973.230.016 (Guaraníes Diez y ocho mil novecientos setenta y tres millones doscientos treinta mil diez y seis ). Abarcando además los cristales del edificio que se encuentran en la fachada delantera, fachada trasera, incluidas las del edificio de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, AURORA I, LIDER I, LIDER II, Depósitos, Puestos de Control y Agencias Regionales del País, además incluye todos los vidrios de las aberturas internas (ventanas y puertas), es decir, de la construcción principal y sus obras complementarias. Todas las aberturas de puertas y ventanas tipo blindex y vidrios, que son de vidrios templados de 10 mm., perfilaría de aluminio anodizado con freno hidráulico y cerraduras deben ser cubiertas.

Las ventanas se encuentran en oficinas, salas de reunión, sanitarios, depósitos, de todos los pisos, incluidas las aberturas en vidrio de los sanitarios y otros. Los riesgos a ser cubiertos son: Roturas o rajaduras y caída de los cristales como consecuencia de accidentes, hechos fortuitos, climáticos u otro motivo.

Los riesgos adicionales son:

 

a)            Roturas o rajaduras que deriven de tumultos y/o alboroto populares.

b)            Roturas o rajaduras que deriven de fenómenos sísmicos y atmosféricos.

 

Deberá reponerse los vidrios, y cristales a fin de que sean iguales o similares a los existentes, también daños a bienes de terceros o a personas afectadas por el siniestro.

La medida de la prestación será a primer riesgo absoluto. Sin franquicia.

4- SEGURO   RESPONSABILIDAD   CIVIL   DE   TERCEROS   (DAÑOS   A PERSONAS Y COSAS)

Abarca todo evento ocurrido dentro del edificio, y las construcciones anexas ubicadas en todo el predio correspondiente de la DNM, además contra accidentes que pudieran ocurrir en el estacionamiento a los vehículos estacionados en él, sean de terceros como de funcionarios de la DNM y vehículos de propiedad de la DNM,  como  así    además  a  los  accidentes  que  puedan  ocurrir  por  caída  de cristales a terceros (sean personas extrañas a la institución como funcionarios de la DNM). Por el monto asegurado hasta G s.     1.000.000.000 (Guaraníes un mil millones) por evento.

DAÑOS   MATERIALES   O   PÉRDIDA   directa   como   consecuencia   de incendio, explosión y/o corto circuito, impacto directo de rayo.

LOS RIESGOS ADICIONALES:

a)  Caída de aeronaves.

b)  Robo y/o Asalto.

c)  Hurto o Desaparición misteriosa

d)  Dolo o actos mal intencionados de terceros.

e)  Inundación, tormenta, viento, tempestad.

f)  Daños por agua.

g)  Daños por desagüe cloacales.

h)  Daños por pérdidas de agua ocasionada por rotura de cañerías

i)   Daños por inundaciones causadas por rotura de cañería.

5- SEGURO DE FIDELIDAD DE EMPLEADOS

Abarca todo evento ocurrido dentro y fuera de edificios, Sede Central, Puestos de Controles  y  agencias  regionales  que  pudieran  ocasionar  contra  robo,  hurto, perdida de dinero en efectivo y/o cheques de partes de los funcionarios de la DNM  y además robo que pudieran ocurrir en el  estacionamiento a los vehículos estacionados en él, sean de terceros como de funcionarios de la DNM, por el monto asegurado hasta  Gs.1.000.000.000 (Guaraníes  Mil millones) por evento.

 6- SEGURO DE ROBO DE VALORES EN CAJA FUERTE Y/O VENTANILLA

Abarca todo evento ocurrido dentro y fuera de los edificios, Sede Central, Puestos de Controles y Agencias Regionales que pudieran ocasionar personas desconocidas cometiendo robo, hurto y perdida de dinero en efectivo y/o cheques y además robos que pudieran ocurrir en el estacionamiento a los vehículos estacionados en él, como también en accidente de tránsito sean de terceros como de funcionarios de la DNM.  Por el monto asegurado hasta Gs.700.000.000 (GUARANÍES SETECIENTOS MILLONES) por evento.

 

7- SEGURO DE VALORES EN TRANSITO.

Abarca  todo  evento  ocurrido  fuera  de  edificios,  Sede  Central,  Puestos  de Controles y agencias regionales que pudieran ocasionar    por personas desconocidas cometiendo robo, perdida de dinero en efectivo y/o cheques y además robo que pudieran ocurrir  a los funcionarios durante comisiones de viajes de recaudaciones en las distintas localidades del país, como así también robo a consecuencia del accidente a los funcionarios comisiones para tales efectos. Por el monto asegurado hasta Gs. 800.000.000 (Guaraníes ochocientos millones) por evento.

8- SEGUROS DE EQUIPOS TECNOLOGICOS DE IDENTIFICACION BIOMETRICA

Referente a seguro contra robo, hurto, daño e incendio. Por el monto asegurado hasta Gs. 800.000.000 (Guaraníes ochocientos millones) por evento.

 

La entrega de la Póliza de Seguro se realizará dentro de los 5 (cinco) días posteriores a la firma del Contrato, las mismas deberán entregarse en la Direccion Operativa de Contrataciones de la Dirección Nacional de Migraciones, sito en Eligio Ayala entre Caballero y México, entre piso , Horario de 07: 00 am a 15: 00 pm.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

              ·  Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Sr. Luis Arce     Director de la Dirección de Administración de la Dirección Nacional de Migraciones / Lic. Gloria Cabrera /Jefa del Dpto. de Bienes y Servicios

·  Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Contar con pólizas de seguros para los bienes patrimoniales de la Institución, de manera a que los mismos se encuentren asegurados ante eventuales siniestros.

·  Justificar la planificación: Es un llamado sucesivo.

·  Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron realizadas de acuerdo a las características de los bienes, al tipo de riesgos identificados y a las coberturas necesarias para resguardar los activos de la Institución.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Inspecciones y pruebas.

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Capacitación.

La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR                           TIPO                               FECHA DE PRESENTACION PREVISTA

Informe 1

Informe mensual/Póliza

                        OCTUBRE 2024

Informe 2

Informe mensual/Póliza

                      NOVIEMBRE 2024

Informe 3

Informe mensual/Póliza

DICIEMBRE 2024

Informe 4

Informe mensual/Póliza

ENERO 2025

Informe 5

Informe mensual/Póliza

FEBRERO 2025

Informe 6

Informe mensual/Póliza

MARZO 2025

Informe 7

Informe mensual/Póliza

ABRIL 2025

Informe 8

Informe mensual/Póliza

 MAYO 2025

Informe 9

Informe mensual/Póliza

 JUNIO 2025

Informe 10

Informe mensual/Póliza

JULIO 2025

Informe11

Informe mensual/Póliza

                           AGOSTO 2025

Informe 12

Informe mensual/Póliza

SETIEMBRE 2025

Informe 13

Informe mensual/Póliza

OCTUBRE 2025

Informe 14

Informe mensual/Póliza

NOVIEMBRE 2025

Informe 15

Informe mensual/Póliza

DICIEMBRE 2025

 

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.