En relación a la consulta realizada, aclaramos que en zonas rurales la franja de dominio será de 20 m y en las zonas urbanas (JUAN E. OLEARY y SANTO DOMINGO) se adecuará la plataforma de proyecto a la situación existente. La franja de dominio existente en muchos lugares cumple con el ancho reglamentario de 20 m, teniendo entre líneas de propiedad anchos variables, en algunos casos muy angostos, que habrá que tomar en cuenta durante las labores de construcción en coordinación con las autoridades del MOPC y los propietarios afectados para el traslado y/o remoción de estructuras existentes.
32
Precio Referenciales
Manifestamos muestra preocupación por los precios referenciales que se han publicado para el presente llamado, teniendo en cuenta que los mismos se encuentran muy por debajo de los precios referenciales de otros llamados recientes del MOPC y de los actuales precios de mercado para la ejecución de obras similares, incluso en algunos casos dicha diferencia llega a ser superior a 20% (veinte por ciento), por lo que solicitamos que el MOPC realice la actualización y/o rectificación de los mismos
Manifestamos muestra preocupación por los precios referenciales que se han publicado para el presente llamado, teniendo en cuenta que los mismos se encuentran muy por debajo de los precios referenciales de otros llamados recientes del MOPC y de los actuales precios de mercado para la ejecución de obras similares, incluso en algunos casos dicha diferencia llega a ser superior a 20% (veinte por ciento), por lo que solicitamos que el MOPC realice la actualización y/o rectificación de los mismos
En relación a la consulta realizada, los precios unitarios publicados en el portal son referenciales, por lo que cada oferente deberá cotizar y considerar las particularidades de cada lote, según su análisis de precios, para la cotización de los precios unitarios de cada ítem solicitado.
33
EETT Defensas metálicas
En los útimos tiempos las licitaciones del MOPC indican defensas metálicas según Norma EN-1317. En este caso indica norma AASHTO - M180. ¿Por qué? No es razonable que cada obra utilice una EETT distinta.
En los útimos tiempos las licitaciones del MOPC indican defensas metálicas según Norma EN-1317. En este caso indica norma AASHTO - M180. ¿Por qué? No es razonable que cada obra utilice una EETT distinta.
En relación a la consulta realizada, favor remitirse al Anexo 1 - Adenda N° 1 mediante la cual se reemplaza las especificaciones técnicas del Ítem: Baranda de defensa Metálica para todos los lotes.
34
Servicios Especializados
En la planilla de precios enviada, se incluye un ítem denominado 'Servicios Especializados'; sin embargo, no se proporciona ninguna Especificación Técnica asociada. Solicitamos que se detallen los alcances y requerimientos para dicho ítem, de manera que todos los oferentes podamos realizar una cotización en condiciones de igualdad.
En la planilla de precios enviada, se incluye un ítem denominado 'Servicios Especializados'; sin embargo, no se proporciona ninguna Especificación Técnica asociada. Solicitamos que se detallen los alcances y requerimientos para dicho ítem, de manera que todos los oferentes podamos realizar una cotización en condiciones de igualdad.
En relación a la consulta realizada, favor remitirse a la Adenda N°1, mediante la cual se agrega las Especificaciones técnicas del ítem: Instalaciones y Servicios Especializados.
35
Precio Referenciales
Manifestamos muestra preocupación por los precios referenciales que se han publicado para el presente llamado, teniendo en cuenta que los mismos se encuentran muy por debajo de los precios referenciales de otros llamados recientes del MOPC y de los actuales precios de mercado para la ejecución de obras similares, incluso en algunos casos dicha diferencia llega a ser superior a 20% (veinte por ciento), por lo que solicitamos que el MOPC realice la actualización y/o rectificación de los mismos.
Manifestamos muestra preocupación por los precios referenciales que se han publicado para el presente llamado, teniendo en cuenta que los mismos se encuentran muy por debajo de los precios referenciales de otros llamados recientes del MOPC y de los actuales precios de mercado para la ejecución de obras similares, incluso en algunos casos dicha diferencia llega a ser superior a 20% (veinte por ciento), por lo que solicitamos que el MOPC realice la actualización y/o rectificación de los mismos.
En relación a la consulta realizada, los precios unitarios publicados en el portal son referenciales, por lo que cada oferente deberá cotizar y considerar las particularidades de cada lote, según su análisis de precios, para la cotización de los precios unitarios de cada ítem solicitado.
36
ALCANTARILLAS CELULARES
En el item 4.7 y 4.8 Alcantarillas Prevé una camada drenante de piedra triturada de aprox. 15 cm, si embargo existe un item 4.10 "Relleno granular" que describe que también será una capa de material granular debajo de la estructura de las Alcantarillas, consultamos si esta camada drenante debe ser considerado dentro del ítem de Alcantarillas, o será cobrado en el item de 4.10 "Relleno Granular". De modo a poder cotizar correctamente el ítem de alcantarillas.
En el item 4.7 y 4.8 Alcantarillas Prevé una camada drenante de piedra triturada de aprox. 15 cm, si embargo existe un item 4.10 "Relleno granular" que describe que también será una capa de material granular debajo de la estructura de las Alcantarillas, consultamos si esta camada drenante debe ser considerado dentro del ítem de Alcantarillas, o será cobrado en el item de 4.10 "Relleno Granular". De modo a poder cotizar correctamente el ítem de alcantarillas.
En relación a la consulta realizada, aclaramos que la camada drenante debajo de la estructura de las alcantarillas será cobrada en el ítem 4.10 "Relleno Granular" del Lote 4.
37
Planilla de Computo y Presupuesto
relación al LLAMADO MOPC Nº 87/2024 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA LA REHABILITACIÓN Y PAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA DE TRAMOS CAMINEROS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ALTO PARANÁ, ITAPUA Y CAAZAPÁ – I.D. Nº 453.106, a fin de manifestar muestra preocupación por los precios referenciales que se han publicado para dicha licitación, teniendo en cuenta que los mismos se encuentran muy por debajo de los precios referenciales de otros llamados recientes del MOPC y aun mucho más bajos que los actuales precios de mercado para la ejecución de obras similares, por lo que solicitamos pueda la cámara expresar esta preocupación al MOPC para la realización de la actualización de los mismos.
Hemos observado que en el caso de los lotes 5 y 6, los precios referenciales fueron tomados del Diseño Final de Ingenieria entregado por la empresa consultora TYPSA en el mes de Julio del año 2018. Dichos precios se encuentran totalmente desfasados, teniendo en cuenta que han transcurrido más de 6 años desde el momento de la presentación del documento.
Cabe destacar que, en la actualidad, la mayoría de los insumos y materiales de origen internacional se han disparado en comparación a los precios anteriores al año 2018, como el gasoil y los insumos para asfalto, así como la suba del flete y el reajuste del salario mínimo, por lo que necesitamos que la convocante revise y actualice precios unitarios referenciales para que los mismos estén actualizados y sean razonables.
Por otro lado, solicitamos que como cámara se solicite al MOPC una prórroga de 30 (treinta) días para la presentación de las ofertas para el llamado de la referencia con el fin de realizar un análisis más detallado de los precios que conformarían la oferta.
relación al LLAMADO MOPC Nº 87/2024 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA LA REHABILITACIÓN Y PAVIMENTACIÓN ASFÁLTICA DE TRAMOS CAMINEROS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ALTO PARANÁ, ITAPUA Y CAAZAPÁ – I.D. Nº 453.106, a fin de manifestar muestra preocupación por los precios referenciales que se han publicado para dicha licitación, teniendo en cuenta que los mismos se encuentran muy por debajo de los precios referenciales de otros llamados recientes del MOPC y aun mucho más bajos que los actuales precios de mercado para la ejecución de obras similares, por lo que solicitamos pueda la cámara expresar esta preocupación al MOPC para la realización de la actualización de los mismos.
Hemos observado que en el caso de los lotes 5 y 6, los precios referenciales fueron tomados del Diseño Final de Ingenieria entregado por la empresa consultora TYPSA en el mes de Julio del año 2018. Dichos precios se encuentran totalmente desfasados, teniendo en cuenta que han transcurrido más de 6 años desde el momento de la presentación del documento.
Cabe destacar que, en la actualidad, la mayoría de los insumos y materiales de origen internacional se han disparado en comparación a los precios anteriores al año 2018, como el gasoil y los insumos para asfalto, así como la suba del flete y el reajuste del salario mínimo, por lo que necesitamos que la convocante revise y actualice precios unitarios referenciales para que los mismos estén actualizados y sean razonables.
Por otro lado, solicitamos que como cámara se solicite al MOPC una prórroga de 30 (treinta) días para la presentación de las ofertas para el llamado de la referencia con el fin de realizar un análisis más detallado de los precios que conformarían la oferta.
En relación a la consulta realizada, los precios unitarios publicados en el portal son referenciales, por lo que cada oferente deberá cotizar y considerar las particularidades de cada lote, según su análisis de precios, para la cotización de los precios unitarios de cada ítem solicitado, en relación a la solicitud de prórroga, se mantiene la fecha de presentación de las ofertas publicado en el SICP.
38
Criterio para experiencia
Para la actividad clave se requiere: 2 (dos) contratos concluidos en los últimos 10 (diez) años, es decir, no importa le fecha de orden de inicio, sino que la conclusión se haya dado dentro de los últimos 10 años. Ahora, en experiencia específica únicamente se indica: contratos de obras viales, durante los últimos diez 10 años (2023-2014). Favor aclarar que si serán válidos aquellos contratos que no fueron firmados en el plazo indicado, pero cuya conclusión sí se dio dentro del tiempo indicado.
Para la actividad clave se requiere: 2 (dos) contratos concluidos en los últimos 10 (diez) años, es decir, no importa le fecha de orden de inicio, sino que la conclusión se haya dado dentro de los últimos 10 años. Ahora, en experiencia específica únicamente se indica: contratos de obras viales, durante los últimos diez 10 años (2023-2014). Favor aclarar que si serán válidos aquellos contratos que no fueron firmados en el plazo indicado, pero cuya conclusión sí se dio dentro del tiempo indicado.
En relación a la consulta realizada, es correcta su interpretación serán válidos aquellos contratos que no fueron firmados en el plazo indicado, pero cuya conclusión sí se dio dentro del tiempo indicado.
39
longitud en contratos
Experiencia específica: similares a las obras propuestas en al menos 2 (dos) contratos, con una longitud no menor a:
Lote Nº 1: 15 km o 105.000 m2.
Cada contrato debe contar con la longitud o puedo sumar al menos 2 contratos para llegar a la longitud requerida?
Experiencia específica: similares a las obras propuestas en al menos 2 (dos) contratos, con una longitud no menor a:
Lote Nº 1: 15 km o 105.000 m2.
Cada contrato debe contar con la longitud o puedo sumar al menos 2 contratos para llegar a la longitud requerida?
En relación a la consulta realizada, el criterio establece que deben contar con 2 (dos) contratos de 15 km mínimamente para cumplir con lo exigido.
40
actividad clave
Actividad clave: en no más de 2 (dos) contratos concluidos en los últimos 10 (diez) años.
Cada contrato debe tener las actividades claves? (terraplen, concreto asfático, base/subbase granular?) o se puede sumar 2 contratos para obtener cada actividad clave?
Actividad clave: en no más de 2 (dos) contratos concluidos en los últimos 10 (diez) años.
Cada contrato debe tener las actividades claves? (terraplen, concreto asfático, base/subbase granular?) o se puede sumar 2 contratos para obtener cada actividad clave?
En relación a la consulta realizada, en uno o dos contratos en los últimos 10 años, el oferente deberá acreditar su participación en las actividades claves de Terraplén, Carpeta de concreto asfáltico y la ejecución de base y/o subbase según lo establecido en el PBC, es decir se puede sumar dos contratos para cumplir con el mínimo exigido.