Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Unidad Solicitante:  Ing. Dionisio Recalde Jefe de Departamento de Mantenimiento Fabrica Vallemi Gerencia Industrial.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: ADQUISICION DE MOTOR ACCIONAMIENTO HORNO III CON VARIADOR DE CORRIENTE CONTINUA, ACTUALMENTE EN SITUACION CRITICA DE FUNCIONAMIENTO - HORNO III PLANTA FABRIL VALLEMI.
  • Justificar la planificación: Ocasional.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Los bienes solicitados responden a EE.TT. propias del accionamiento de un horno de Clinker, la potencia y exigencias técnicas no pueden sufrir muchas variaciones, todo esto ya está dictaminado por el fabricante de la Línea N°3 de producción de Clinker.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

N° de Ítem

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS

Cantidad

Unidad de Medida

 

SOLPED 10002224 DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO FABRICA VALLEMI

1

MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA 225KW CON COMPENSADOR

El motor será utilizado para el accionamiento principal del Horno de Clinker № 3 de Fabrica Vallemi

Especificaciones técnicas:

Potencia: 225 KW

Velocidad nominal: 1500 rpm

Tensión de armadura: 360 V

Corriente de armadura: 665 A a 712 A

Torque: 1530 a 1535 Nm

Voltaje de campo: 190 V

Corriente de campo: 7 a 8,9 A

Divisor de excitación: Separado con compensador

Tipo de servicio: S1 continuo

Sobrecarga: Según norma CEI

Dirección de rotación: bidireccional

Construcción: B3 IM 1001 eje motriz horizontal con pie

Grado de protección: IP 55

Enfriamiento: Motor cerrado IC 666

Posición del intercambiador de calor:  apoyado

Acoplamiento: junta elástica de canal

Norma: CEI EN 600341

Clase de aislamiento: H sobre temperatura F

Temperatura de ambiente: 40 °C (sin derrateo por temperatura)

Altitud sobre el nivel del mar: 1000 metros

Condición ambiental: Normal

Dimensiones: Se aclararan en la Visita.

1

Unidad

 

2

JUNTA+TACOGENERADOR 60V 1000RPM PARA MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA

Tensión: 2 salidas de 0,06volts por RPM

RPM:1500

Tacómetro o codificador recomendado: Rotex FDB-D 60 - 60V / 1000rpm Rotex FRD 11/6 60V + 60V / 1000RPM

Soporte y articulación: Soporte estándar Junta 11-11

Relé Anemostático

1

Unidad

 

3

JUEGO DE ESPESORES PARA ALTURA DE 355MM

1

Unidad

 

4

INTERCAMBIADOR DE CALOR AIRE-AIRE 10KW

Datos del motor del ventilador

Extremo del eje: especial ø100x210

Segundo extremo del eje: para tacómetro solicitado en el Ítem N°2

Protección en el devanado del estator: Klixon incluido

Posición del tablero de terminales: a la izquierda en el extremo del lado del eje

Observaciones:

Diseñado para el motor solicitado en el Ítem 1

1

Unidad

 

5

CONVERTIDOR DE CORRIENTE CONTINUA CON ARMARIO POUT 490KW 900 A

La función principal del variador será la puesta en marcha de un horno, acoplado a un motor de corriente continua solicitado en el Ítem № 1

Especificaciones Técnicas:

Potencia: 490 KW

Corriente: 900 A

Numero de fases: 3

Tensión de alimentación: 525 VAC

Temperatura de operación: 0 a 40°C

Intercambiador de calor: Aire

Tensión de alimentación de la red eléctrica: 380 VAC

Frecuencia: 50 Hz.

Entradas digitales: 6

Salidas digitales: 2

Entrada analógica: 3

Salida analógica: 2

Salida relé: 3

Protocolo de comunicación: Modbus RTU incorporado

El variador de corriente continua a proveer deberá ser en formato armario y deberá contemplar los siguientes componentes como mínimo:

Modulo convertidor armadura

Seccionador con fusibles de protección incorporados para salida en corriente continua

Contactor

Reactor de línea

Módulo de Entradas y salidas

Transformador de tensión auxiliar

Fuente de alimentación 24VDC/5ª

Panel de control con Bluetooth

Filtros IP54

Interfaz con el usuario:

Panel de control extraíble, que den mensajes full de texto (no solo códigos)

El panel de control incluirá interruptor MANUAL-APAGADO-AUTO y control manual de velocidad.

El convertidor incorporará transferencia sin saltos de referencia de velocidad al cambiar entre los modos Automático y Manual.

En el panel de control habrá un botón para restaurar fallos y un botón Ayuda dedicado. El botón Ayuda incluirá asistencia en línea para programación y resolución de problemas.

El panel de control incluirá una pantalla LCD retroiluminada. La pantalla mostrará palabras completas, en un idioma seleccionable por el usuario, para diagnósticos de fallos y programación.

El panel de control, debe poder desmontarse sin herramientas para permitir una puesta en marcha y la programación de varios VSD de manera sencilla.

Panel de control asistente con acceso de conexión Bluetooth vía Smartphone.

Funciones de protección

Regulador de sobretensión

Regulador de subtensión

Supervisión de fugas a tierra

Protección contra cortocircuitos del motor

Supervisión de interruptores de entrada y salida

Protección contra sobreintensidad

Detección de pérdida de fase (motor y línea)

Supervisión de baja carga

Protección de sobrecarga

Protección contra bloqueo del motor

Funcionalidad de pérdida de comunicación

Certificaciones:

EN61800-5-2:2017

EN13849-1:2015

EN61800-5-1:2007

5 EN60204-1:2006 + A1:2009

EN61800-3:2004 + A1:2012

Montaje y puesta en marcha:

Ingeniero de campo por 3 días para la supervisión del montaje y puesta en marcha del variador ajustado a las condiciones de trabajo del motor solicitado en el Ítem № 1

Entrenamiento al personal de la INC para mantenimiento del variador de corriente continua, a cargo y cuenta del proveedor.

Condiciones ambientales de la instalación:

Temperatura ambiente max. 40°C

Temperatura ambiente min. 0°C

Humedad 90%

Altitud 1000 m.s.n.m.

Presencia de polvo en el ambiente en alta proporción.

 

Las condiciones técnicas deberán ser verificadas in situ, teniendo en cuenta que la adaptación del nuevo equipo corre a cuenta del instalador. Se debe prever la posibilidad de la instalación del cableado de conexión en caso de ser necesario y que reúna las condiciones técnicas necesarias para esa tarea. Todas estas condiciones ya deberán ser verificadas al momento de la Visita Técnica.

1

Unidad

 

Observaciones:

  • Para el Ítem N°1 y 5: El oferente adjudicado deberá entregar una hoja técnica del Motor y Diagrama Eléctrico del Variador de Corriente Continua al momento de realizar la entrega de los bienes solicitados.
  • Para todos los Ítems: El montaje y puesta en marcha de todos los ítems solicitados deberán ser realizados por el oferente. Todos los insumos necesarios para el montaje y puesta en marcha de los ítems solicitados correrán por cuenta del proveedor.

 

 

 

Método de Adjudicación: Por el Total.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

N° de Ítem

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS

Cantidad

Unidad de Medida

 

SOLPED 10002224 DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO FABRICA VALLEMI

1

MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA 225KW CON COMPENSADOR

El motor será utilizado para el accionamiento principal del Horno de Clinker № 3 de Fabrica Vallemi

Especificaciones técnicas:

Potencia: 225 KW

Velocidad nominal: 1500 rpm

Tensión de armadura: 360 V

Corriente de armadura: 665 A a 712 A

Torque: 1530 a 1535 Nm

Voltaje de campo: 190 V

Corriente de campo: 7 a 8,9 A

Divisor de excitación: Separado con compensador

Tipo de servicio: S1 continuo

Sobrecarga: Según norma CEI

Dirección de rotación: bidireccional

Construcción: B3 IM 1001 eje motriz horizontal con pie

Grado de protección: IP 55

Enfriamiento: Motor cerrado IC 666

Posición del intercambiador de calor:  apoyado

Acoplamiento: junta elástica de canal

Norma: CEI EN 600341

Clase de aislamiento: H sobre temperatura F

Temperatura de ambiente: 40 °C (sin derrateo por temperatura)

Altitud sobre el nivel del mar: 1000 metros

Condición ambiental: Normal

Dimensiones: Se aclararan en la Visita.

1

Unidad

 

2

JUNTA+TACOGENERADOR 60V 1000RPM PARA MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA

Tensión: 2 salidas de 0,06volts por RPM

RPM:1500

Tacómetro o codificador recomendado: Rotex FDB-D 60 - 60V / 1000rpm Rotex FRD 11/6 60V + 60V / 1000RPM

Soporte y articulación: Soporte estándar Junta 11-11

Relé Anemostático

1

Unidad

 

3

JUEGO DE ESPESORES PARA ALTURA DE 355MM

1

Unidad

 

4

INTERCAMBIADOR DE CALOR AIRE-AIRE 10KW

Datos del motor del ventilador

Extremo del eje: especial ø100x210

Segundo extremo del eje: para tacómetro solicitado en el Ítem N°2

Protección en el devanado del estator: Klixon incluido

Posición del tablero de terminales: a la izquierda en el extremo del lado del eje

Observaciones:

Diseñado para el motor solicitado en el Ítem 1

1

Unidad

 

5

CONVERTIDOR DE CORRIENTE CONTINUA CON ARMARIO POUT 490KW 900 A

La función principal del variador será la puesta en marcha de un horno, acoplado a un motor de corriente continua solicitado en el Ítem № 1

Especificaciones Técnicas:

Potencia: 490 KW

Corriente: 900 A

Numero de fases: 3

Tensión de alimentación: 525 VAC

Temperatura de operación: 0 a 40°C

Intercambiador de calor: Aire

Tensión de alimentación de la red eléctrica: 380 VAC

Frecuencia: 50 Hz.

Entradas digitales: 6

Salidas digitales: 2

Entrada analógica: 3

Salida analógica: 2

Salida relé: 3

Protocolo de comunicación: Modbus RTU incorporado

El variador de corriente continua a proveer deberá ser en formato armario y deberá contemplar los siguientes componentes como mínimo:

Modulo convertidor armadura

Seccionador con fusibles de protección incorporados para salida en corriente continua

Contactor

Reactor de línea

Módulo de Entradas y salidas

Transformador de tensión auxiliar

Fuente de alimentación 24VDC/5ª

Panel de control con Bluetooth

Filtros IP54

Interfaz con el usuario:

Panel de control extraíble, que den mensajes full de texto (no solo códigos)

El panel de control incluirá interruptor MANUAL-APAGADO-AUTO y control manual de velocidad.

El convertidor incorporará transferencia sin saltos de referencia de velocidad al cambiar entre los modos Automático y Manual.

En el panel de control habrá un botón para restaurar fallos y un botón Ayuda dedicado. El botón Ayuda incluirá asistencia en línea para programación y resolución de problemas.

El panel de control incluirá una pantalla LCD retroiluminada. La pantalla mostrará palabras completas, en un idioma seleccionable por el usuario, para diagnósticos de fallos y programación.

El panel de control, debe poder desmontarse sin herramientas para permitir una puesta en marcha y la programación de varios VSD de manera sencilla.

Panel de control asistente con acceso de conexión Bluetooth vía Smartphone.

Funciones de protección

Regulador de sobretensión

Regulador de subtensión

Supervisión de fugas a tierra

Protección contra cortocircuitos del motor

Supervisión de interruptores de entrada y salida

Protección contra sobreintensidad

Detección de pérdida de fase (motor y línea)

Supervisión de baja carga

Protección de sobrecarga

Protección contra bloqueo del motor

Funcionalidad de pérdida de comunicación

Certificaciones:

EN61800-5-2:2017

EN13849-1:2015

EN61800-5-1:2007

5 EN60204-1:2006 + A1:2009

EN61800-3:2004 + A1:2012

Montaje y puesta en marcha:

Ingeniero de campo por 3 días para la supervisión del montaje y puesta en marcha del variador ajustado a las condiciones de trabajo del motor solicitado en el Ítem № 1

Entrenamiento al personal de la INC para mantenimiento del variador de corriente continua, a cargo y cuenta del proveedor.

Condiciones ambientales de la instalación:

Temperatura ambiente max. 40°C

Temperatura ambiente min. 0°C

Humedad 90%

Altitud 1000 m.s.n.m.

Presencia de polvo en el ambiente en alta proporción.

 

Las condiciones técnicas deberán ser verificadas in situ, teniendo en cuenta que la adaptación del nuevo equipo corre a cuenta del instalador. Se debe prever la posibilidad de la instalación del cableado de conexión en caso de ser necesario y que reúna las condiciones técnicas necesarias para esa tarea. Todas estas condiciones ya deberán ser verificadas al momento de la Visita Técnica.

1

Unidad

 

Observaciones:

  • Para el Ítem N°1 y 5: El oferente adjudicado deberá entregar una hoja técnica del Motor y Diagrama Eléctrico del Variador de Corriente Continua al momento de realizar la entrega de los bienes solicitados.
  • Para todos los Ítems: El montaje y puesta en marcha de todos los ítems solicitados deberán ser realizados por el oferente. Todos los insumos necesarios para el montaje y puesta en marcha de los ítems solicitados correrán por cuenta del proveedor.

 

 

 

Método de Adjudicación: Por el Total.

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

N° de Lote

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar donde los bienes serán entregados

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA 225KW CON COMPENSADOR E INTERCAMBIADOR DE CALOR AIRE-AIRE

1

Unidad

Fabrica Vallemi Lunes a Viernes de 06:00 hs. a 14:00 hs.

Dentro de los 240 días posteriores a la firma del contrato

2

JUNTA+TACOGENERADOR 60V 1000RPM PARA MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA

1

Unidad

3

JUEGO DE ESPESORES PARA ALTURA DE 355MM

1

Unidad

4

INTERCAMBIADOR DE CALOR AIRE-AIRE 10KW

1

Unidad

5

CONVERTIDOR DE CORRIENTE CONTINUA CON ARMARIO POUT 490KW 900 A

1

Unidad

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Por personales del Dpto. de Mantenimiento de Fabrica Vallemi, quienes inspeccionarán el cumplimiento de las EE.TT.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 Acta de recepción

Frecuencia: Única vez.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción 1

Acta de recepción

Mayo 2025