Consulta 03 – Según los objetivos específicos descripto en el dictamen técnico, la red de desagüe pluvial cuenta 13.738 ml de alcantarillas pluviales, lo que resulta en una cantidad aproximada a lo descrito en la planilla de precios. Solicitamos todos los planos correspondientes incluyendo su planialtimetria.
Consulta 03 – Según los objetivos específicos descripto en el dictamen técnico, la red de desagüe pluvial cuenta 13.738 ml de alcantarillas pluviales, lo que resulta en una cantidad aproximada a lo descrito en la planilla de precios. Solicitamos todos los planos correspondientes incluyendo su planialtimetria.
Consulta 04 – Según los objetivos específicos descripto en el dictamen técnico la red cloacal cuenta 136.567 ml de tuberías, lo que resulta en una cantidad aproximada a lo descrito en la planilla de precios. Solicitamos todos los planos correspondientes incluyendo su planialtimetria.
Consulta 04 – Según los objetivos específicos descripto en el dictamen técnico la red cloacal cuenta 136.567 ml de tuberías, lo que resulta en una cantidad aproximada a lo descrito en la planilla de precios. Solicitamos todos los planos correspondientes incluyendo su planialtimetria.
Consulta 05 – Según los objetivos específicos descripto en el dictamen técnico el proyecto cuenta con una planta de tratamiento de efluentes cloacales. Solicitamos los planos correspondientes de manera a realizar un correcto análisis de precio.
Consulta 05 – Según los objetivos específicos descripto en el dictamen técnico el proyecto cuenta con una planta de tratamiento de efluentes cloacales. Solicitamos los planos correspondientes de manera a realizar un correcto análisis de precio.
Consulta 06 – Según el alcance descrito en el PBC se tiene un emisario cloacal. Solicitamos los planos correspondientes de manera a realizar un correcto análisis de precio.
Consulta 06 – Según el alcance descrito en el PBC se tiene un emisario cloacal. Solicitamos los planos correspondientes de manera a realizar un correcto análisis de precio.
Consulta 07 – Por la presente solicitamos una prórroga de 15 días de la fecha tope de consulta a partir de la publicación de los planos solicitamos para la elaboración de la oferta.
Consulta 07 – Por la presente solicitamos una prórroga de 15 días de la fecha tope de consulta a partir de la publicación de los planos solicitamos para la elaboración de la oferta.
no hemos podido encontrar las especificaciones técnicas referentes a las tuberías de hierro fundido en los documentos proporcionados.
Adicionalmente, me gustaría solicitar una prórroga de 30 días para poder cumplir con los plazos establecidos, tomando en cuenta esta falta de información.
no hemos podido encontrar las especificaciones técnicas referentes a las tuberías de hierro fundido en los documentos proporcionados.
Adicionalmente, me gustaría solicitar una prórroga de 30 días para poder cumplir con los plazos establecidos, tomando en cuenta esta falta de información.
La especificación técnica referente a tuberías de Hierro fundido se encuentran detalladas en las Especificaciones Técnicas - Parte 1 - Obras Civiles y Sanitarias, ítem 5 - ESPECIFICACIONES ESPECIALES PARA LAS OBRAS CIVILES Y SANITARIAS DEL PTAR, 5.2- TUBOS, ACCESORIOS Y VÁLVULAS DE HIERRO DÚCTIL
Se prorrogó la fecha de presentación de ofertas en el SICP.
37
Solcitud de prórroga y aclaraciones
Nos dirigimos a ustedes para formular las siguientes preguntas/sugerencias y consideraciones:
Este llamado constituye de hecho el segundo llamado de otro anterior con ID 415609 (Llamado MOPC N°46/2022).
Al respecto: notamos que en el llamado anterior mediaron 93 días entre la fecha de publicación del llamado (8 de junio de 2022 y la fecha de la entrega de ofertas, 9 de setiembre de 2022). En esta ocasión sin embargo median solo 21 días entre la fecha de publicación, 23 de agosto pasado y la propuesta de apertura. Esto coloca a los nuevos interesados en concurrir en situación desventajosa y desigual respecto de los demás que ya concurrieron.
En virtud a esto, solicitamos una prórroga no menor a 60 días para la presentación de ofertas de modo a brindar igual tiempo para el mejor estudio a potenciales nuevos oferentes.
Por otra parte, en ocasión del llamado anterior, se ha incorporado al pliego en “Capacidad en materia de personal “una leyenda que rezaba:
“Las empresas consultoras y/o constructoras, que hayan participado en el Diseño de la presente licitación no podrán presentarse en forma individual o consorciada con otras empresas.”
Ahora se incorpora la siguiente expresión:
Los oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que pretendan participar en un procedimiento de contratación, no deberán estar comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas y contratar con el Estado, establecidas en la Ley N°7021/22 "DE SUMINISTROS Y CONTRATACIONES PUBLICAS".
Siendo que esta ley indica en su Artículo 21.- “Prohibiciones y limitaciones para presentar propuestas y contratar”, inciso m, “Los oferentes que presenten más de una oferta sobre un mismo bien, obra o servicio, incluidos los de consultoría, en un procedimiento de contratación, presentada a nombre propio o de tercero y que se encuentren vinculados entre sí por personas que tengan participación en el capital social, sean integrantes del directorio o de los órganos de administración o fiscalización, sean beneficiarios finales, representantes legales o apoderados.”
Interpretamos que las mismas empresas que participaron en la realización del proyecto para el llamado 415609, no pueden participar de este llamado. Favor confirmar.
En caso afirmativo, ¿Cuáles son estas empresas? Solicitamos se provea su lista para dar transparencia al proceso.
Nos dirigimos a ustedes para formular las siguientes preguntas/sugerencias y consideraciones:
Este llamado constituye de hecho el segundo llamado de otro anterior con ID 415609 (Llamado MOPC N°46/2022).
Al respecto: notamos que en el llamado anterior mediaron 93 días entre la fecha de publicación del llamado (8 de junio de 2022 y la fecha de la entrega de ofertas, 9 de setiembre de 2022). En esta ocasión sin embargo median solo 21 días entre la fecha de publicación, 23 de agosto pasado y la propuesta de apertura. Esto coloca a los nuevos interesados en concurrir en situación desventajosa y desigual respecto de los demás que ya concurrieron.
En virtud a esto, solicitamos una prórroga no menor a 60 días para la presentación de ofertas de modo a brindar igual tiempo para el mejor estudio a potenciales nuevos oferentes.
Por otra parte, en ocasión del llamado anterior, se ha incorporado al pliego en “Capacidad en materia de personal “una leyenda que rezaba:
“Las empresas consultoras y/o constructoras, que hayan participado en el Diseño de la presente licitación no podrán presentarse en forma individual o consorciada con otras empresas.”
Ahora se incorpora la siguiente expresión:
Los oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que pretendan participar en un procedimiento de contratación, no deberán estar comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas y contratar con el Estado, establecidas en la Ley N°7021/22 "DE SUMINISTROS Y CONTRATACIONES PUBLICAS".
Siendo que esta ley indica en su Artículo 21.- “Prohibiciones y limitaciones para presentar propuestas y contratar”, inciso m, “Los oferentes que presenten más de una oferta sobre un mismo bien, obra o servicio, incluidos los de consultoría, en un procedimiento de contratación, presentada a nombre propio o de tercero y que se encuentren vinculados entre sí por personas que tengan participación en el capital social, sean integrantes del directorio o de los órganos de administración o fiscalización, sean beneficiarios finales, representantes legales o apoderados.”
Interpretamos que las mismas empresas que participaron en la realización del proyecto para el llamado 415609, no pueden participar de este llamado. Favor confirmar.
En caso afirmativo, ¿Cuáles son estas empresas? Solicitamos se provea su lista para dar transparencia al proceso.
En el presente llamado aplica lo establecido en el Artículo 21 de la Ley N° 7021/2022 Prohibiciones y limitaciones para presentar propuestas y contratar, en el cual se establecen los supuestos que limitan la participación de los eventuales oferentes.
En concordancia, con lo establecido en el PBC, que indica:
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Condición de Participación: "Los oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que pretendan participar en un procedimiento de contratación, no deberán estar comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas y contratar con el Estado, establecidas en la Ley N° 7021/22 "DE SUMINISTROS Y CONTRATACIONES PUBLICAS".
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN. Calificación Legal:
"Los oferentes deberán declarar que no se encuentran comprendidos en las limitaciones o prohibiciones para contratar con el Estado, según lo establecido en el artículo 21 de la Ley Nº 7021/22 en concordancia con el Artículo 19 de su Decreto Reglamentario. Esta declaración forma parte del formulario de oferta en los casos que el procedimiento de contratación sea convencional y formulario de Oferta electrónica en el caso que se utilice el módulo de oferta electrónica.
Serán desechadas las ofertas de los oferentes que se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuesta y contratar con el Estado, a la hora y fecha límite de presentación de ofertas o a la fecha de firma del contrato.
...7. Si el Comité confirma que el oferente o sus integrantes poseen impedimentos en virtud a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley N° 7021/22, la oferta será rechazada y se remitirán los antecedentes a la DNCP para los fines pertinentes" SIC.
La fecha de apertura se modificó en el SICP.
38
Bombas
Se necesita Información sobre el tipo de arranque (arranque directo; arranque suave, estrella triángulo) a considerar en las bombas de velocidad fija. ¿A partir de que potencia se debe considerar arranque suave?
Se necesita Información sobre el tipo de arranque (arranque directo; arranque suave, estrella triángulo) a considerar en las bombas de velocidad fija. ¿A partir de que potencia se debe considerar arranque suave?
En los esquemas eléctricos de cada estación están los tipos de arranque para cada caso. Los planos referidos al proyecto eléctrico de las Estaciones de Bombeo fueron publicados en el SICP con la Adenda 1.
39
Bombas
¿Que componentes específicos se deben cotizar en los Ítems de paquete de repuestos de la unidad de bombeo?Es decir ¿ Se refiere solo al conjunto hidráulico, o también abarca motor, sellos mecánicos y otros accesorios?
¿Que componentes específicos se deben cotizar en los Ítems de paquete de repuestos de la unidad de bombeo?Es decir ¿ Se refiere solo al conjunto hidráulico, o también abarca motor, sellos mecánicos y otros accesorios?
Son válvulas instaladas en la tubería de impulsión para la eliminación del aire dentro de las mismas. El tipo requerido es el de triple función o triple efecto (combinan las funciones de eliminación de aire durante la operación y llenado/vacío del sistema).