Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones técnicas
La solución requerida por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas deberá cubrir todos los procesos de Planificación, Diseño de Ingeniería, Implementación, Monitoreo de la obra, Garantía y Mantenimiento contra cortes y/o Eventos para los 2 tramos de tendido aéreo de Fibra Monomodo solicitados.
Los 2(dos) enlaces requeridos deberán partir desde el Datacenter Primario de la DNCP ubicado sobre sobre la calle EEUU 961 c/ Tte. Fariña hasta el Datacenter Alternativo ubicado sobre la calle Héctor Velásquez entre Luis de Gásperi y Alto Paraguay (Barrio San Pablo) por trayectos totalmente distintos con Fibra Óptica Aérea Auto soportada de 24 FO.
El recorrido del enlace debe tener la aprobación de el Administrador para luego ser presentado por el oferente a la ANDE para su aprobación final. Así también el proveedor deberá prever todos los materiales y recursos humanos calificados necesarios para la correcta implementación y funcionamiento del tendido de fibra óptica.
El proveedor deberá proveer todos los materiales necesarios para realizar la provisión e instalación de:
El oferente queda informado de que los materiales mencionados son referenciales considerando un mínimo requerido, los cuáles pueden sufrir variaciones en la realización del trabajo, lo cual no implicará gasto alguno para la convocante, por lo que deberán ser tenidos en cuenta en la oferta.
Así también, la contratante queda libre de los gastos necesarios que impliquen el presentar documentación, realizar gestiones, etc., que deben efectuarse para obtener la aprobación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la instalación de la Fibra Óptica. Adicionalmente, el oferente deberá tomar en cuenta en su oferta el alquiler de las columnas por el período que dure la garantía, la cual es de 1 (un) año. Durante el periodo de 1 año el proveedor correrá con los gastos correspondientes a la gestión y alquiler de postes de ANDE, luego de este periodo el pago correrá por cuenta de la contratante.
El proveedor deberá proveer en caso de ser necesario insumos, mano de obra y todo elemento que garantice el correcto funcionamiento del tendido de fibra mientras dure periodo de garantía. El oferente deberá demostrar capacidad para realizar el trabajo.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Provisión y tendido de Fibra Óptica para dos (2) tramos de la DNCP. |
PROPUESTA DEL OFERENTE |
|||
Cable de Fibra Óptica |
Características |
Mínimo Exigido |
Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) |
OBSERVACIONES
|
Marca y Procedencia |
Especificar |
EXIGIDO |
|
|
Descripción |
Cada enlace deberá terminar en un Distribuidor Óptico, DIO para 24 Fibras rackeable en 19 con bandeja deslizable de material metálico para mínimo 24 Fusiones del Tipo frente SC/LC. El tendido comienza en el Datacenter Principal de la DNCP y terminara en el Datacenter Alternativo de la DNCP, por tanto son requeridos 4 DIO para 24 Fibras como mínimo. Todo hardware de conexión (DIO, Adaptadores, etc) |
|
|
|
Tipo |
Monomodo Aéreo, Auto soportado, |
EXIGIDO |
|
|
Revestimiento |
Con doble cubierta de polietileno negro con acrilato resistente a los rayos UV (interna y externa). No se admitirán con cubiertas simples, Núcleo del cable relleno con gel. |
EXIGIDO |
|
|
Nro. de Pelos por fibra |
Número de Fibras o pelos como mínimo: 24 (veinticuatro) |
EXIGIDO |
|
|
Velocidades de transmisión que deberá soportar los tendidos. |
10Gbps, 40 Gbps, 100 Gbps |
EXIGIDO |
|
|
Capacidad de transmisión |
Capacidad de transmisión en 1310 nm o 1550 nm. |
EXIGIDO |
|
|
Cable
|
Longitud del cable de FO: debe ser entero sin fusiones intermedias Los remanentes deben ser de 100 metros dejados los extremos y cada 500 metros para cualquier eventualidad. Esto remanentes deberán ser instalados con los herrajes correspondientes de sujeción y las crucetas. Para los postes de ANDE se deberá utilizar materiales dieléctricos como soporte y preensamblado con herraje protector para las retenciones. |
EXIGIDO |
|
|
Deben ser nuevos, de fabricación reciente y estar en comercialización activa de parte del fabricante. |
EXIGIDO |
|
|
|
Atenuación de las Fibras |
Uniformemente distribuida a lo largo de su longitud y no deben existir Declinaciones de atenuación mayores a 0.1 dB al medirse las fibras a la longitud de onda de 1550 nm; (bidireccional).El cable óptico deberá soportar un radio mínimo de curvatura de 20 veces el diámetro externo del cable. |
EXIGIDO |
|
|
Accesorios complementarios |
Herrajes, espirales de soporte preformados de cable de FO, los preformados deben contar con protección a la retención (sujeto a relevamiento de cantidad de postes y recorridos a cargo del oferente). Los herrajes utilizados deberán ser para el tipo de columna existente de la ANDE. No se admitirán herrajes que no posean revestimiento dieléctrico. Los soportes deben ser tipo dieléctricos. No se admitirán soportes como ganchitos u otras soluciones que no sean dieléctricos. El montaje se efectuará sobre empostado de la ANDE existente con los herrajes correspondientes al tipo de columna existente, el oferente deberá contemplar la colocación de columnas en tramos donde no exista. |
EXIGIDO |
|
|
Certificación |
Para la Certificación de la fibra los conectores no deben superar una atenuación de 0.75 dB en promedio de la medición en ambos sentidos. El proveedor deberá presentar informe donde se detallen las ganancias de la Fibra Óptica y los tipos de postes con los herrajes utilizados, código de Colores del cable de fibra óptica, empalmes e informes de las certificaciones firmados por un profesional ingeniero e informe fotográfico. |
EXIGIDO |
|
|
Certificación de puntos |
Se deberá incluir la certificación de todos los puntos a ser tendidos y la presentación de un informe de todo el trazado de la Fibra Óptica con sus identificadores de segmentos y correlaciones de fusiones. |
EXIGIDO |
|
|
Tipo de Servicio
|
La provisión deberá ser del tipo llave en mano. Todos los costos de personal y materiales, así como costos derivados de visitas a los sitios de ejecución, quedan a cargo del oferente, y deberán estar incluidos en la oferta. |
EXIGIDO |
|
|
Planos |
El proveedor deberá presentar un plano en formato digital (AutoCAD) e impreso Con el informe después de la recepción final, donde se detallen mínimamente lo siguiente:
|
EXIGIDO |
|
|
Mantenimiento y Periodo de Garantía |
El periodo de duración de garantía exigido es de 12 meses a partir del acta de recepcion del tendido de fibra. La duración del mantenimiento es Igual tiempo que la duración de la garantía. El tiempo máximo de solución a un incidente correctivo (corte de fibra parcial o total, caída de columnas, incendios, entre otros) no debe superar las 24 (cuatro) horas dependiendo de la gravedad y complejidad del mismo, este plazo puede extenderse en días de lluvia hasta que se cumplan las condiciones mínimas establecidas por el proveedor del soporte al tendido para reanudar los trabajos. Este plazo corre a partir de la notificación del problema vía mail al proveedor. Durante el servicio, el proveedor deberá presentar mensualmente un informe en detalle del estado general de los enlaces y los mantenimientos realizados, en el cual se incluirán las revisiones realizadas del recorrido de la fibra, personal responsable de la empresa, entre otros. En el mismo se incluirá además una referencia de los distintos puntos, donde podrán ser verificados por el personal técnico de la Convocante. Este informe también contendrá el detalle de todos los incidentes y/o reclamos ocurridos en ese periodo. El monitoreo de la conexión será realizado por personal designado por la convocante quien será, en caso de algún incidente, el encargado de comunicar de forma inmediata al proveedor. Se deberá presentar una garantía escrita, por la recepcion de los trabajos, por mantenimiento, por el plazo de 12 meses, equivalente al 30% del monto del contrato. |
EXIGIDO |
|
|
Informe de instalación. |
Una vez culminado el tendido de fibra optica el oferente adjudicado tendrá un plazo no mayor a 5 dias hábiles para presentar un informe detallado de los trabajos realizados y del estado en general del enlace, además se deberá incluir:
|
EXIGIDO |
|
|
Plazo de entrega: |
La Instalación y entrega del bien tiene un plazo máximo de 45 días hábiles desde la orden de inicio. |
EXIGIDO |
|
|
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Provisión y tendido de Fibra Óptica para dos (2) tramos de la DNCP. |
PROPUESTA DEL OFERENTE |
|||
Cable de Fibra Óptica |
Características |
Mínimo Exigido |
Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) |
OBSERVACIONES
|
Marca y Procedencia |
Especificar |
EXIGIDO |
|
|
Descripción |
Cada enlace deberá terminar en un Distribuidor Óptico, DIO para 24 Fibras rackeable en 19 con bandeja deslizable de material metálico para mínimo 24 Fusiones del Tipo frente SC/LC. El tendido comienza en el Datacenter Principal de la DNCP y terminara en el Datacenter Alternativo de la DNCP, por tanto son requeridos 4 DIO para 24 Fibras como mínimo. Todo hardware de conexión (DIO, Adaptadores, etc) |
|
|
|
Tipo |
Monomodo Aéreo, Auto soportado, |
EXIGIDO |
|
|
Revestimiento |
Con doble cubierta de polietileno negro con acrilato resistente a los rayos UV (interna y externa). No se admitirán con cubiertas simples, Núcleo del cable relleno con gel. |
EXIGIDO |
|
|
Nro. de Pelos por fibra |
Número de Fibras o pelos como mínimo: 24 (veinticuatro) |
EXIGIDO |
|
|
Velocidades de transmisión que deberá soportar los tendidos. |
10Gbps, 40 Gbps, 100 Gbps |
EXIGIDO |
|
|
Capacidad de transmisión |
Capacidad de transmisión en 1310 nm o 1550 nm. |
EXIGIDO |
|
|
Cable
|
Longitud del cable de FO: debe ser entero sin fusiones intermedias Los remanentes deben ser de 100 metros dejados los extremos y cada 500 metros para cualquier eventualidad. Esto remanentes deberán ser instalados con los herrajes correspondientes de sujeción y las crucetas. Para los postes de ANDE se deberá utilizar materiales dieléctricos como soporte y preensamblado con herraje protector para las retenciones. |
EXIGIDO |
|
|
Deben ser nuevos, de fabricación reciente y estar en comercialización activa de parte del fabricante. |
EXIGIDO |
|
|
|
Atenuación de las Fibras |
Uniformemente distribuida a lo largo de su longitud y no deben existir Declinaciones de atenuación mayores a 0.1 dB al medirse las fibras a la longitud de onda de 1550 nm; (bidireccional).El cable óptico deberá soportar un radio mínimo de curvatura de 20 veces el diámetro externo del cable. |
EXIGIDO |
|
|
Accesorios complementarios |
Herrajes, espirales de soporte preformados de cable de FO, los preformados deben contar con protección a la retención (sujeto a relevamiento de cantidad de postes y recorridos a cargo del oferente). Los herrajes utilizados deberán ser para el tipo de columna existente de la ANDE. No se admitirán herrajes que no posean revestimiento dieléctrico. Los soportes deben ser tipo dieléctricos. No se admitirán soportes como ganchitos u otras soluciones que no sean dieléctricos. El montaje se efectuará sobre empostado de la ANDE existente con los herrajes correspondientes al tipo de columna existente, el oferente deberá contemplar la colocación de columnas en tramos donde no exista. |
EXIGIDO |
|
|
Certificación |
Para la Certificación de la fibra los conectores no deben superar una atenuación de 0.75 dB en promedio de la medición en ambos sentidos. El proveedor deberá presentar informe donde se detallen las ganancias de la Fibra Óptica y los tipos de postes con los herrajes utilizados, código de Colores del cable de fibra óptica, empalmes e informes de las certificaciones firmados por un profesional ingeniero e informe fotográfico. |
EXIGIDO |
|
|
Certificación de puntos |
Se deberá incluir la certificación de todos los puntos a ser tendidos y la presentación de un informe de todo el trazado de la Fibra Óptica con sus identificadores de segmentos y correlaciones de fusiones. |
EXIGIDO |
|
|
Tipo de Servicio
|
La provisión deberá ser del tipo llave en mano. Todos los costos de personal y materiales, así como costos derivados de visitas a los sitios de ejecución, quedan a cargo del oferente, y deberán estar incluidos en la oferta. |
EXIGIDO |
|
|
Planos |
El proveedor deberá presentar un plano en formato digital (AutoCAD) e impreso Con el informe después de la recepción final, donde se detallen mínimamente lo siguiente:
|
EXIGIDO |
|
|
Mantenimiento y Periodo de Garantía |
El periodo de duración de garantía exigido es de 12 meses a partir del acta de recepcion del tendido de fibra. La duración del mantenimiento es Igual tiempo que la duración de la garantía. El tiempo máximo de solución a un incidente correctivo (corte de fibra parcial o total, caída de columnas, incendios, entre otros) no debe superar las 24 (cuatro) horas dependiendo de la gravedad y complejidad del mismo, este plazo puede extenderse en días de lluvia hasta que se cumplan las condiciones mínimas establecidas por el proveedor del soporte al tendido para reanudar los trabajos. Este plazo corre a partir de la notificación del problema vía mail al proveedor. Durante el servicio, el proveedor deberá presentar mensualmente un informe en detalle del estado general de los enlaces y los mantenimientos realizados, en el cual se incluirán las revisiones realizadas del recorrido de la fibra, personal responsable de la empresa, entre otros. En el mismo se incluirá además una referencia de los distintos puntos, donde podrán ser verificados por el personal técnico de la Convocante. Este informe también contendrá el detalle de todos los incidentes y/o reclamos ocurridos en ese periodo. El monitoreo de la conexión será realizado por personal designado por la convocante quien será, en caso de algún incidente, el encargado de comunicar de forma inmediata al proveedor. |
EXIGIDO |
|
|
Informe de instalación. |
Una vez culminado el tendido de fibra optica el oferente adjudicado tendrá un plazo no mayor a 5 dias hábiles para presentar un informe detallado de los trabajos realizados y del estado en general del enlace, además se deberá incluir:
|
EXIGIDO |
|
|
Plazo de entrega: |
La Instalación y entrega del bien tiene un plazo máximo de 45 días hábiles desde la orden de inicio. |
EXIGIDO |
|
|
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
PLAN DE ENTREGA |
||||
Item |
DESCRIPCION DEL BIEN |
CANTIDAD |
LUGAR DE ENTREGA |
TIEMPO DE ENTREGA |
1 |
Provisión de Fibra Óptica |
1 |
DNCP sito EEUU 961 c/ Tte. Fariña |
La instalación y entrega del bien tiene un plazo máximo de 45 días hábiles desde la orden de inicio. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Conforme lo dispuesto en las EETT
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACION |
Inicio de la obra |
Orden de inicio |
hasta 3 días hábiles de la firma del contrato |
Aprobacion del informe del tendido del cable |
informe |
Hasta 5 días hábiles de la firma de la orden de inicio |
Instalación de ambas fibras, detallada la ruta en las EETT |
Acta de conformidad de instalación |
30 días hábiles de la orden de inicio |
GARANTIA DE 12 meses |
Garantía escrita del proveedor |
a la firma del acta de recepción de equipos |
Informe de instalación, se encuentra detallado en las EETT:
Comprobante de pago a las gestiones pertinentes de la ANDE |
Informe |
A los 5 días hábil de la firma del acta de recepción |
Informe mensual del mantenimiento preventivo y correctivo realizado |
Informe mensual |
A los 5 días hábiles de terminado el mes |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.