Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre, cargo y dependencia de la Institución que solicita el llamado: El presente Procedimiento es Iniciado a través del DPTO. DE GASES MEDICINALES Y OXÍGENO de la DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE INSUMOS ESTRATÉGICOS EN SALUD, siendo el Jefe de Dpto. el Técnico Rodrigo Romero, solicitante de la misma.

Justificación de la necesidad: Se expone la necesidad de contar con la provisión de READECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA UTI NEONATOLOGÍA Y TERAPIA INTERMEDIA PEDIÁTRICA PARA EL CENTRO MÉDICO NACIONAL, a satisfacer mediante la contratación a ser realizada, ya que con la adquisición de los bienes licitados en el presente proceso, se busca dotar a la dependencia beneficiada, con los insumos necesarios para el tratamiento de pacientes con necesidades de oxigeno y/o gases médicos; así también evitar el desabastecimiento de dichos servicios del MSP y BS.

Justificar la planificación: El presente llamado se realiza para satisfacer una necesidad sucesiva y periódica. dependiendo del consumo de los bienes según la afluencia de pacientes y necesidades de tratamientos con los mismos, lo cual determinará la periodicidad de las provisiones.

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas están elaboradas en base a las necesidades del CENTRO MÉDICO NACIONAL - HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA. Las Especificaciones Técnicas y Normas de las mismas fueron elaboradas por el DPTO. DE GASES MEDICINALES Y OXÍGENO de la DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE INSUMOS ESTRATÉGICOS EN SALUD.

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem  N°

Código de Catálogo

Descripción del bien

Especificaciones Técnicas y Normas

Unidad de medida

Presentación

Cantidad

1

42191703-002

TOMA PARA CONSOLA   OXIGENO  SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

14

2

42191703-002

TOMA PARA CONSOLA  VACIO, SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

14

3

42191703-002

TOMA PARA CONSOLA,AIRE  SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

4

42191702-001

MINICONSOLA PARA 5 GASES (2O2,2VAC,1 AIR)

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

5

42191709-002

VÁLVULAS ESFÉRICAS SECTORIZADORAS

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

34

6

42191709-003

FLUXOMETROS PARA OXIGENO SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

7

42191709-004

HUMIDIFICADOR PARA OXÍGENO

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

8

42191709-007

FRASCO DE ASPIRACIÓN DE 1.200 CC MINIMO

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

9

25131707-970

REGULADOR DE VACÍO CON TRAMPA SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

10

42191709-005

CAJA DE VÁLVULA DE EMERGENCIA, PARA 3 GASES(O2,AIR,VAC)

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

1

11

42191705-001

PANEL DE ALARMA, VISUAL Y ACÚSTICA PARA 3 GASES (O2,VAC,AIR)

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

1

12

42191703-997

CONEXIÓN PARA MANGUERAS, OXIGENO SISTEMA DISS

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

13

42191703-997

CONEXIÓN PARA MANGUERAS, AIRE SISTEMA DISS

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

14

42191703-996

CAÑERIA PARA GAS MEDICINAL

SE ANEXA

METROS

UNIDAD

540

15

42191709-005

CUADRO DE SEGUNDE REDUCCION

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

6

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS VARIAS

 

Tomas para consolas de gases medicinales.

Tomas para consola de gases medicinales; deben ser con sistema de conexión Diss Internacional, específica para cada gas, con válvula de retención primaria reemplazable sin interrupción de la provisión del gas. Las Tomas deben tener la tapa frontal con identificación, y con un color determinado Oxigeno: Verde, Vacio: gris, Aire: amarillo y Óxido Nitroso: Azul Las tomas deberán ser para consolas. Las tomas deben estar limpias y desengrasadas para servicio en los gases, y estar listadas por la UL, aprobadas por la CSA y estar conformes a la NFPA-99. O equivalentes.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Fluxómetro para Oxígeno

Fluxómetro para Oxígeno. Deberán ser con sistema de conexión del tipo DISS INTERNACIONAL. Deberán contar con escala de 0 lit/min hasta 15 Lit/min. Este equipo destinado al control de caudal de gas Medicinal, deberá estar fabricado en tubo de policarbonato, de alta resistencia a impactos mecánicos, y productos químicos de limpieza. Cromado de larga vida útil. Deberá estar pre calibrado de fábrica a 50 Psig de presión. Con la aprobación de FDA. O equivalentes Fabricación acorde a normas internacionales. Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Humidificador para Oxígeno.

Humidificador para Oxígeno. Deberán ser reusables de 250cc, válvula de seguridad a 2 PSI, con conexiones cromadas con especificaciones técnicas de uso considerando especificaciones de estética visual. Fabricación acorde a normas internacionales. Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Frasco de Aspiración de 1.200 cc (con trampa)

Frasco de Aspiración de 1.200 cc como mínimo. Frasco de aspiración en policarbonato, irrompible y esterilizable en autoclave. No contiene metales ferrosos de atracción magnética. Equipado con Tapa, seguro y trampa flotador. Conexión para manguera de succión. Debe incluir sistema o canastilla para montaje.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Regulador de vacío.

Regulador de vacío. Regulador de vacío con rango de regulación de 0 a 600 mbar y con caudal de 40 litros/minuto como mínimo. Con conexión DISS para ser usada en la toma de vacio. Debe incluir Trampa de vacío. Trampa mini botella de protección de liquido para el regulador y colectores de la central de vacío, deberán ser con entrada Diss para conectar al regulador y salida para manguera, construidas en material irrompible transparente, autoclavable.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Caja de válvula de emergencia, para gases.

Caja de válvula de emergencia, para gases. Debe contar con los siguientes componentes: una caja de acero, válvulas de sectorización de zona del tipo esférica, y manómetro. Debe tener una tapa de acrílico transparente para retirarla en caso de necesidad de acceder a las válvulas. Debe tener por la tapa de acrílico, la siguiente advertencia: Cuidado: válvula de control de gas medico cerrar en caso de emergencia. Las válvulas deben ser de cuerpo de bronce, con asientos de PTFE, para una presión de trabajo de 600 Psig, limpias para servicio en Gases Médicos. Cada válvula debe tener un rotulo identificando el gas que habilita. Cada caja de válvula debe tener un cartel identificatorio del sector que abastece. Debe cumplir con la norma NFPA 99. O equivalentes

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Panel de Alarma de Área, visual y acústica para gases.

Panel de Alarma de área visual y acústica para gases. Los Paneles deberán ser de Alarma visual y acústica con pantalla de cristal líquido; para mostrar el valor de presión de cada gas, y dar señal de alarma cuando la presión exceda o disminuya +/- 20 % de la operación normal. Deberán tener un microprocesador especifico para cada indicador del gas y su respectivo sensor (con los colores Oxigeno: Verde, Aire Medico: Amarillo, vacío Medico: Gris, N2O: Azul). Deberán tener un indicador visual LED con indicación de color rojo, amarillo y verde (Alarma, Precaución, y Normal respectivamente). Deberán ser de construcción modular, para permitir futuras ampliaciones. Deberán contener botones para Test de alarma, y Silenciador de Alarma. La alarma debe repetirse luego de un tiempo prefijado (entre 1 a 60 minutos) si no fue rectificada la falla. Deberán estar fabricados y cumplir con las normas NFPA-99, U.L. y C.S.A. O equivalentes

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Miniconsola para Gases Médicos de 5 Gases.

Miniconsola para Gases Médicos, para varios gases según necesidad de cada Dependencia más un (1) Soporte. Mini consolas para gases medicinales; para tomas de gases, de chapa de aluminio de color blanco. Acabamiento resistente a los productos de limpieza como el hipoclorito de sodio, o solventes en general. La consola deberá permitir el desmontaje frontal, para que facilite el cambio de configuración de tomas de gases. Seguridad: Las consolas tendrán que poder desarmarse frontalmente, en la propia sala del Hospital. En caso de necesitarle el cambio de una tapa por otra de configuración diferente.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso

 

Válvulas esféricas sectorizadoras principales de cada gas.

Válvulas esféricas sectorizadoras. Deberán ser de los tipos esféricos, con conexiones en bronce, y asientos de PTFE, para una presión de trabajo de 400 psi como mínimo, limpios para servicio en Gases Médicos. Cada válvula de sectorización debe tener un cartel de acrílico identificatorio del sector que abastece. Deberán estar situadas en áreas técnicas, donde solo tiene acceso el personal de mantenimiento, y no estar al alcance de otras personas, a diferencia de las Cajas de Válvulas, que están en las salas de enfermerías. Debe cumplir con la norma NFPA 99, y estar listadas en UL. O equivalentes

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Conexión para mangueras, Oxígeno.

Conexiones para mangueras, Oxígeno (terminal para manguera de equipos médicos). Deberán ser de conexión tipo Diss Internacional para oxígeno, con salida niple para manguera 1/4".

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Conexión para mangueras, Aire Comprimido.

Conexiones para mangueras, Aire Comprimido (terminal para manguera de equipos médicos). Deberán ser de conexión rápida tipo Diss Internacional para aire médico, con salida niple para manguera 1/4".

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Cañería para Gas Medicinal

Red de distribución canalizada de Gases Medicinales Características: La Red de distribución debe ser montada en caños de cobre tipo L o 1 mm de espesor como mínimo para Oxigeno, Aire, Vacio y Oxido Nitroso Deben ser pintados con los colores internacionales padronizados Oxigeno: Verde, Aire: Amarillo, Vacio: Gris. Óxido Nitroso: Azul identificados con adhesivos de sentido de flujo y nombre de gas. Las conexiones tales como codos tees y cuplas deberán ser en cobre forjado para ser utilizados con soldadura oxiacetilénica y aparte con varilla de plata.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Cuadro de Segunda Reducción

Cuadro de Segunda Reducción. Equipo destinado para reducir la presión de línea (5 a 6 bar) a presión de trabajo (4,5 bar). Caudal mínimo 20 m3 hora.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem  N°

Código de Catálogo

Descripción del bien

Especificaciones Técnicas y Normas

Unidad de medida

Presentación

Cantidad

1

42191703-002

TOMA PARA CONSOLA   OXIGENO  SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

14

2

42191703-002

TOMA PARA CONSOLA  VACIO, SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

14

3

42191703-002

TOMA PARA CONSOLA,AIRE  SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

4

42191702-001

MINICONSOLA PARA 5 GASES (2O2,2VAC,1 AIR)

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

5

42191709-002

VÁLVULAS ESFÉRICAS SECTORIZADORAS

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

34

6

42191709-003

FLUXOMETROS PARA OXIGENO SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

7

42191709-004

HUMIDIFICADOR PARA OXÍGENO

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

8

42191709-007

FRASCO DE ASPIRACIÓN DE 1.200 CC MINIMO

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

9

25131707-970

REGULADOR DE VACÍO CON TRAMPA SISTEMA DISS INTERNACIONAL

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

10

42191709-005

CAJA DE VÁLVULA DE EMERGENCIA, PARA 3 GASES(O2,AIR,VAC)

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

1

11

42191705-001

PANEL DE ALARMA, VISUAL Y ACÚSTICA PARA 3 GASES (O2,VAC,AIR)

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

1

12

42191703-997

CONEXIÓN PARA MANGUERAS, OXIGENO SISTEMA DISS

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

13

42191703-997

CONEXIÓN PARA MANGUERAS, AIRE SISTEMA DISS

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

7

14

42191703-996

CAÑERIA PARA GAS MEDICINAL

SE ANEXA

METROS

UNIDAD

540

15

42191709-005

CUADRO DE SEGUNDE REDUCCION

SE ANEXA

UNIDAD

UNIDAD

6

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS VARIAS

 

Tomas para consolas de gases medicinales.

Tomas para consola de gases medicinales; deben ser con sistema de conexión Diss Internacional, específica para cada gas, con válvula de retención primaria reemplazable sin interrupción de la provisión del gas. Las Tomas deben tener la tapa frontal con identificación, y con un color determinado Oxigeno: Verde, Vacio: gris, Aire: amarillo y Óxido Nitroso: Azul Las tomas deberán ser para consolas. Las tomas deben estar limpias y desengrasadas para servicio en los gases, y estar listadas por la UL, aprobadas por la CSA y estar conformes a la NFPA-99. O equivalentes.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Fluxómetro para Oxígeno

Fluxómetro para Oxígeno. Deberán ser con sistema de conexión del tipo DISS INTERNACIONAL. Deberán contar con escala de 0 lit/min hasta 15 Lit/min. Este equipo destinado al control de caudal de gas Medicinal, deberá estar fabricado en tubo de policarbonato, de alta resistencia a impactos mecánicos, y productos químicos de limpieza. Cromado de larga vida útil. Deberá estar pre calibrado de fábrica a 50 Psig de presión. Con la aprobación de FDA. O equivalentes Fabricación acorde a normas internacionales. Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Humidificador para Oxígeno.

Humidificador para Oxígeno. Deberán ser reusables de 250cc, válvula de seguridad a 2 PSI, con conexiones cromadas con especificaciones técnicas de uso considerando especificaciones de estética visual. Fabricación acorde a normas internacionales. Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Frasco de Aspiración de 1.200 cc (con trampa)

Frasco de Aspiración de 1.200 cc como mínimo. Frasco de aspiración en policarbonato, irrompible y esterilizable en autoclave. No contiene metales ferrosos de atracción magnética. Equipado con Tapa, seguro y trampa flotador. Conexión para manguera de succión. Debe incluir sistema o canastilla para montaje.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Regulador de vacío.

Regulador de vacío. Regulador de vacío con rango de regulación de 0 a 600 mbar y con caudal de 40 litros/minuto como mínimo. Con conexión DISS para ser usada en la toma de vacio. Debe incluir Trampa de vacío. Trampa mini botella de protección de liquido para el regulador y colectores de la central de vacío, deberán ser con entrada Diss para conectar al regulador y salida para manguera, construidas en material irrompible transparente, autoclavable.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Caja de válvula de emergencia, para gases.

Caja de válvula de emergencia, para gases. Debe contar con los siguientes componentes: una caja de acero, válvulas de sectorización de zona del tipo esférica, y manómetro. Debe tener una tapa de acrílico transparente para retirarla en caso de necesidad de acceder a las válvulas. Debe tener por la tapa de acrílico, la siguiente advertencia: Cuidado: válvula de control de gas medico cerrar en caso de emergencia. Las válvulas deben ser de cuerpo de bronce, con asientos de PTFE, para una presión de trabajo de 600 Psig, limpias para servicio en Gases Médicos. Cada válvula debe tener un rotulo identificando el gas que habilita. Cada caja de válvula debe tener un cartel identificatorio del sector que abastece. Debe cumplir con la norma NFPA 99. O equivalentes

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Panel de Alarma de Área, visual y acústica para gases.

Panel de Alarma de área visual y acústica para gases. Los Paneles deberán ser de Alarma visual y acústica con pantalla de cristal líquido; para mostrar el valor de presión de cada gas, y dar señal de alarma cuando la presión exceda o disminuya +/- 20 % de la operación normal. Deberán tener un microprocesador especifico para cada indicador del gas y su respectivo sensor (con los colores Oxigeno: Verde, Aire Medico: Amarillo, vacío Medico: Gris, N2O: Azul). Deberán tener un indicador visual LED con indicación de color rojo, amarillo y verde (Alarma, Precaución, y Normal respectivamente). Deberán ser de construcción modular, para permitir futuras ampliaciones. Deberán contener botones para Test de alarma, y Silenciador de Alarma. La alarma debe repetirse luego de un tiempo prefijado (entre 1 a 60 minutos) si no fue rectificada la falla. Deberán estar fabricados y cumplir con las normas NFPA-99, U.L. y C.S.A. O equivalentes

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Miniconsola para Gases Médicos de 5 Gases.

Miniconsola para Gases Médicos, para varios gases según necesidad de cada Dependencia más un (1) Soporte. Mini consolas para gases medicinales; para tomas de gases, de chapa de aluminio de color blanco. Acabamiento resistente a los productos de limpieza como el hipoclorito de sodio, o solventes en general. La consola deberá permitir el desmontaje frontal, para que facilite el cambio de configuración de tomas de gases. Seguridad: Las consolas tendrán que poder desarmarse frontalmente, en la propia sala del Hospital. En caso de necesitarle el cambio de una tapa por otra de configuración diferente.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso

 

Válvulas esféricas sectorizadoras principales de cada gas.

Válvulas esféricas sectorizadoras. Deberán ser de los tipos esféricos, con conexiones en bronce, y asientos de PTFE, para una presión de trabajo de 400 psi como mínimo, limpios para servicio en Gases Médicos. Cada válvula de sectorización debe tener un cartel de acrílico identificatorio del sector que abastece. Deberán estar situadas en áreas técnicas, donde solo tiene acceso el personal de mantenimiento, y no estar al alcance de otras personas, a diferencia de las Cajas de Válvulas, que están en las salas de enfermerías. Debe cumplir con la norma NFPA 99, y estar listadas en UL. O equivalentes

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Conexión para mangueras, Oxígeno.

Conexiones para mangueras, Oxígeno (terminal para manguera de equipos médicos). Deberán ser de conexión tipo Diss Internacional para oxígeno, con salida niple para manguera 1/4".

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Conexión para mangueras, Aire Comprimido.

Conexiones para mangueras, Aire Comprimido (terminal para manguera de equipos médicos). Deberán ser de conexión rápida tipo Diss Internacional para aire médico, con salida niple para manguera 1/4".

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Cañería para Gas Medicinal

Red de distribución canalizada de Gases Medicinales Características: La Red de distribución debe ser montada en caños de cobre tipo L o 1 mm de espesor como mínimo para Oxigeno, Aire, Vacio y Oxido Nitroso Deben ser pintados con los colores internacionales padronizados Oxigeno: Verde, Aire: Amarillo, Vacio: Gris. Óxido Nitroso: Azul identificados con adhesivos de sentido de flujo y nombre de gas. Las conexiones tales como codos tees y cuplas deberán ser en cobre forjado para ser utilizados con soldadura oxiacetilénica y aparte con varilla de plata.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

Cuadro de Segunda Reducción

Cuadro de Segunda Reducción. Equipo destinado para reducir la presión de línea (5 a 6 bar) a presión de trabajo (4,5 bar). Caudal mínimo 20 m3 hora.

Fabricación acorde a normas internacionales.

Garantía de un año a partir de la fecha de uso.

 

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Los plazos serán computados en días corridos.

ÓRDENES DE COMPRA: Serán emitidas por la DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE INSUMOS ESTRATÉGICOS EN SALUD, dentro de los 10 (diez) días corridos a partir de la firma del Contrato.

 

CRONOGRAMA DE ENTREGA:

Ítems N°

Descripción del bien

Unidad de medida

Cantidad

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los Bienes

1

TOMA PARA CONSOLA OXIGENO  SISTEMA DISS INTERNACIONAL

UNIDAD

14

LAS ENTREGAS SE REALIZARÁN EN EL CENTRO MÉDICO NACIONAL - HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA.

EL OFERENTE TENDRÁ 45 (CUARENTA Y CINCO) DÍAS CORRIDOS PARA LA ENTREGA EFECTIVA DE LOS BIENES ADJUDICADOS, UNA VEZ RECEPCIONADAS LAS ÓRDENES DE COMPRA, CONFORME A LA NECESIDAD DEL

SERVICIO, A FIN DE REALIZAR LA INSTALACIÓN Y ENTREGA DE LOS BIENES CONJUNTAMENTE CON LOS SERVICIOS REQUERIDOS.

 

2

TOMA PARA CONSOLA  VACIO, SISTEMA DISS INTERNACIONAL

UNIDAD

14

3

TOMA PARA CONSOLA, AIRE  SISTEMA DISS INTERNACIONAL

UNIDAD

7

4

MINICONSOLA PARA 5 GASES (2O2,2VAC,1 AIR)

UNIDAD

7

5

VÁLVULAS ESFÉRICAS SECTORIZADORAS

UNIDAD

34

6

FLUXOMETROS PARA OXIGENO SISTEMA DISS INTERNACIONAL

UNIDAD

7

7

HUMIDIFICADOR PARA OXÍGENO

UNIDAD

7

8

FRASCO DE ASPIRACIÓN DE 1.200 CC MINIMO

UNIDAD

7

9

REGULADOR DE VACÍO CON TRAMPA SISTEMA DISS INTERNACIONAL

UNIDAD

7

10

CAJA DE VÁLVULA DE EMERGENCIA, PARA 3 GASES(O2,AIR,VAC)

UNIDAD

1

11

PANEL DE ALARMA, VISUAL Y ACÚSTICA PARA 3 GASES (O2,VAC,AIR)

UNIDAD

1

12

CONEXIÓN PARA MANGUERAS, OXIGENO SISTEMA DISS

UNIDAD

7

13

CONEXIÓN PARA MANGUERAS, AIRE SISTEMA DISS

UNIDAD

7

14

CAÑERIA PARA GAS MEDICINAL

METROS

540

15

CUADRO DE SEGUNDE REDUCCION

UNIDAD

6

 

 

Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra:

Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado. En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura del correo electrónico, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

A partir de la recepción de las Órdenes de Compra, con plazos establecidos conforme al Plan de Entregas.