Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

LOTE 1 Sigrid Knutson, Contadora General.

LOTE 2  Rodney von Glasenapp, Gerente de Riesgo Integral

LOTE 3 Sandra Benítez, Secretaria General

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El objetivo fundamental del trabajo será prestar servicios especializados en administración y custodia de los archivos físicos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), con protección y almacenaje de información que incluyan: la recepción de los legajos físicos en cajas, las cuales deberán estar cerradas por medio de precintas numeradas que aseguren la privacidad e inviolabilidad del contenido y la reorganización de las mismas, almacenamiento, localización, traslado, servicio de transporte, retorno y recuperación de la información de las carpetas físicas en los plazos establecidos por la AFD.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.
  • Se trata de un servicio periódicamente contratado, con una duración total de 24 meses.

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

La finalidad es contar con el Servicio de Guarda y Archivo de Documentos, considerando que contamos con una cantidad considerable de documentos que son generados por las operaciones realizadas por la AFD y el espacio físico en las oficinas no dan abasto.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1

  1. Objetivos

El objetivo fundamental del trabajo será prestar servicios especializados en administración y custodia de los archivos físicos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), con protección y almacenaje de información que incluyan: la recepción de los legajos físicos en cajas, las cuales deberán estar cerradas por medio de precintas numeradas que aseguren la privacidad e inviolabilidad del contenido y la reorganización de las mismas, almacenamiento, localización, traslado, servicio de transporte, retorno y recuperación de la información de las carpetas físicas en los plazos establecidos por la AFD.

Los legajos físicos, deberán estar contenidas en unidades de conservación adecuadas y debidamente identificadas e inventariadas, que faciliten su consulta y garanticen la preservación de la información.

El servicio será iniciado desde la entrada en vigencia del Contrato respectivo y por un plazo de 24 (veinte y cuatro) meses. Además del servicio permanente de consultas de la documentación custodiada ante necesidad y requerimiento de la AFD.

 

  1. Cantidad y descripción del servicio

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

PRESEN

TACIÓN

1

Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Legajo de documentos)

Unidad

1

Legajo

2

Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la empresa adjudicada.

Unidad

1

Caja

3

Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por legajo)

Unidad

1

Legajo

4

Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) del Legajo de documento original.

Unidad

1

Evento

5

Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por legajo)

Unidad

1

Unidad

6

Costo mensual por guarda de documentos.

Unidad

1

Caja

 

Monto máximo: Gs. 350.000.000

Monto mínimo: Gs. 175.000.000

 

  1. Alcance

El servicio deberá consistir en almacenamiento de expedientes (legajos de documentos) ubicados en carpetas físicas, las cuales están compuestas por varios legajos de Comprobantes de Pago, Facturas y recibos, numerados correlativamente.

Se requiere absoluta confidencialidad en la prestación del servicio en especial sobre el contenido de los documentos a custodiar.

 

 

  1. Descripción del servicio:

Ítem 1

  • Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado

 

Reorganización de la documentación: el oferente deberá contemplar personal que realizará las tareas de identificación de documentos, separación por criterios definidos por la contratante, generación de códigos, etiquetado permanente, inventario del contenido e ingreso de los datos del inventario a un sistema informático de administración de documentos, etiquetado de las cajas por numeración correlativa, para lo cual el oferente deberá informar quienes serán las personas asignadas para realizar el  trabajo en las oficinas de la  AFD. El horario de trabajo dentro de las oficinas de la AFD será convenido de común acuerdo con los responsables del contrato. El oferente deberá proveer de cajas de cartón especialmente diseñadas para guarda de los documentos.

 

Para la administración de la documentación el oferente deberá facilitar las consultas vía registros electrónicos, traslados físicos a las oficinas de la AFD o consultas in situ de la documentación por funcionarios designados de la AFD en caso de ser necesario, la convocante facilitará el listado de personas autorizadas a realizar pedido de originales, fotocopias y/o consultas de expedientes.

 

Ítem 2

  • Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la Empresa Adjudicada

 

Retiro y traslado de documentación: el oferente deberá contemplar en esta etapa, personal para estiba y desestiba, control de cajas tanto en el punto de retiro donde se encuentra depositado, como en el lugar del destino y acondicionamiento de las mismas en estantes del depósito, de acuerdo al inventario realizado.

 

En caso de requerirse, traslado de los archivos (sitos en las oficinas de la AFD; hasta sus instalaciones; deberá iniciarse el traslado de las cajas en un plazo máximo de 24 horas.

 

Ítem 3

  • Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos.

Sistema informático: Realizar relevamiento y altas en un sistema informático adecuado para el inventario de la ubicación de la documentación dentro del depósito en una base de datos con estándares para el gerenciamiento de archivos.

 

Acondicionamiento de la documentación: el oferente deberá contemplar el acondicionamiento de las cajas en estanterías de metal y/o material no inflamable. La documentación deberá ser resguardada en cajas de cartón resistentes, para el efecto deberá proveer cajas de cartón, de acuerdo a normas técnicas, que permitan su fácil identificación a través de etiquetas, y que cuenten con precintas inviolables para asegurar la integridad de su contenido.

 

Ítem 4

  • Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) de expediente

Realizar traslado de documentos: en el momento en que se requiriese, desde la AFD hasta la empresa adjudicada y viceversa, incluyendo las cajas de cartón necesarias para la guarda correspondiente. Para el transporte, el oferente deberá contar con personal identificado con logo de la empresa y especializado para la actividad de retiro y/o remisión, almacenamiento y resguardo de documentos físicos. Envió de caja por servicio de reparto el oferente deberá contemplar el traslado de la documentación con vehículo propio debidamente identificado.

 

Ítem 5

  • Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail

Consultas de documentación: la contratante podrá solicitar la consulta de sus documentos por envío de correo digital; el oferente deberá contemplar la digitalización de documentos para su envío como archivo adjunto vía correo electrónico, en un plazo máximo de 24 horas.

 

Ítem 6

  • Costo mensual por guarda de documentos.

Guarda y custodia de documentos: Espacio exclusivo para el archivo y custodia de las carpetas AFD, no compartido con otros documentos, resguardando la naturaleza de la confidencialidad de la información. Se deberá prever la posibilidad de la revisión de las documentaciones en las instalaciones del oferente que deberá contemplar en dichas instalaciones un área acondicionada para la revisión de documentación por parte de la contratante y/o terceros debidamente autorizados por ésta.

  1. Seguridad de la documentación en guarda

El oferente deberá proveer los siguientes requisitos mínimos de seguridad:

    • Guardia de seguridad las 24 horas.
    • Detectores de humo, movimiento, extintores y demás equipos para la prevención de incendios.
    • Monitoreo 24 horas por una empresa de seguridad reconocida en el mercado y respuesta automática ante informe de alarmas.
    • Póliza contra todo riesgo contratado con empresa de seguro reconocida en el mercado.
    • Firma de cláusula de confidencialidad para los funcionarios de la empresa.
    • Contar con niveles controlados de accesos de usuarios al sistema informático y/o base de datos.
    • Depósitos acondicionados con estanterías metálicas de alta resistencia, que contendrán los archivos de la AFD.
    •  Sistema de acceso seguro y exclusivo al personal autorizado, con registros de entrada y salida.
    • Fumigaciones periódicas con químicos que no afecten las documentaciones.
    • Condiciones de limpieza e iluminación adecuados.

 

  1. Resultados esperados

Como resultados del trabajo de archivo se espera obtener lo siguiente:

  • Servicio de clasificación, inventario, provisión de cajas de cartón, embalaje e identificación rápida de carpetas y legajos.
  • Consulta de carpetas o legajos y envío de los mismos vía email o su traslado físico en los plazos requeridos.
  • Manipulación adecuada y confidencial de documentos.
  • Seguridad y rapidez en la ubicación de las carpetas y/o legajos que requieran alguna consulta previa.
  • Reportes mensuales para el seguimiento de los archivos.
  • Provisión, etiquetado y numeración correlativa de las cajas. El inventario de las cajas observara como mínimo los siguientes puntos:
    • Numero de cajas y detalle de los números de carpetas y/o legajos que contiene cada caja (desde-hasta), año, departamento, descripción.

 

  1.  Sistema de trabajo

 En la conducción del trabajo propuesto será responsabilidad de la empresa contratada, mantener archivadas las carpetas físicas en cajas con sus respectivas numeraciones para identificarlas y trasladarlas a la compañía tercerizada o al depósito determinado según se requiera.

En caso de que la AFD necesite realizar alguna consulta sobre alguna carpeta y/o legajo, la realizará vía email y de ser necesario, la compañía tercerizada deberá remitir la carpeta solicitada y/o legajo a la AFD, en los plazos previstos. De ser necesario, funcionarios designados de la AFD podrán realizar consultas in situ de la documentación.

 

  1. Equipo de trabajo

El equipo de trabajo de la firma contratada deberá contar con profesionales especializados y responsables de la gestión de documentos y de la administración de los archivos físicos de nuestra entidad y los mismos ejercerán el control de la documentación durante todo el proceso, basada en la experiencia de la compañía contratada. Así también, deberá contemplar la cantidad adecuada de personal según el volumen de expedientes a ser trasladados y digitalizados, cantidad acordada previamente al servicio con la AFD.  

LOTE 2

  1. Objetivos

El objetivo fundamental del trabajo será prestar servicios especializados en administración y custodia de los archivos físicos de la Gerencia de Riesgo Integral de la Agencia Financiera de Desarrollo, con protección y almacenaje de información que incluyan: la recepción de las carpetas físicas en cajas, las cuales deberán estar cerradas por medio de precintas numeradas que aseguren la privacidad e inviolabilidad del contenido y la reorganización de las mismas, almacenamiento, localización, traslado, servicio de transporte, retorno y recuperación de la información de las carpetas físicas en los plazos establecidos por la Agencia Financiera de Desarrollo.

Las carpetas físicas, deberán estar contenidas en unidades de conservación adecuadas y debidamente identificadas e inventariadas, que faciliten su consulta y garanticen la preservación de la información.

El servicio está previsto por un plazo de 24 (veinticuatro) meses. Además del servicio permanente de consultas de la documentación custodiada ante necesidad de la AFD.

  1. Cantidad y descripción del servicio

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

PRESEN

TACIÓN

1

Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Legajo de documentos)

Unidad

1

Legajo

2

Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la empresa adjudicada.

Unidad

1

Caja

3

Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por legajo)

Unidad

1

Legajo

4

Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) del Legajo de documento original.

Unidad

1

Evento

5

Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por legajo)

Unidad

1

Unidad

6

Costo mensual por guarda de documentos.

Unidad

1

Caja

 

Monto máximo: Gs. 100.000.000

Monto mínimo: Gs. 50.000.000

C. Alcance

El servicio deberá almacenar expedientes (legajos de operaciones) ubicados en carpetas físicas, las cuales están compuestas por uno o varios legajos de operaciones numerados correlativamente, correspondiente al periodo 2006 a 2024 y nuevos expedientes que se generen en los años que dure el servicio. Se requiere absoluta confidencialidad en la prestación del servicio en especial sobre el contenido de los documentos a custodiar.

 

D. Descripción del servicio:

Ítem 1 Recepción, clasificación de las carpetas y/o legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Expediente)

 

  • Reorganización de la documentación: el oferente deberá contemplar personal que realizará las tareas de identificación de documentos, separación por criterios definidos por la contratante, generación de códigos, etiquetado permanente, inventario del contenido e ingreso de datos a un sistema informático de administración de documentos, para lo cual el oferente deberá informar quienes serán las personas asignadas para el trabajo en la AFD. El horario de trabajo dentro de las oficinas de la AFD será convenido de común acuerdo con los responsables del contrato. Provisión de cajas de cartón especialmente diseñadas para guarda de los documentos.

 

Para la administración de la documentación el oferente deberá facilitar las consultas vía registros electrónicos, traslados físicos a las oficinas de la AFD o consultas in situ de la documentación por funcionarios designados de la AFD en caso de ser necesario, la convocante facilitará el listado de personas autorizadas a realizar pedido de originales, fotocopias y/o consultas de expedientes.

 

  • Acondicionamiento de la documentación: el oferente deberá contemplar el acondicionamiento de las cajas en estanterías de metal y/o material no inflamable. La documentación deberá ser resguardadas en cajas de material resistente, de acuerdo con normas técnicas, que permitan su fácil identificación a través de etiquetas, y que cuenten con precintas inviolables para asegurar la integridad de su contenido.

 

Ítem 2 Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la Empresa Adjudicada o lugar de destino.

 

  • Retiro y traslado de documentación: el oferente deberá contemplar en esta etapa, personal para estiba y desestiba, etiquetado de las cajas por numeración correlativa, control de cajas tanto en el punto de retiro donde se encuentra depositado, como en el lugar del destino y acondicionamiento de las mismas en estantes del depósito, de acuerdo al inventario realizado. En caso de requerirse, traslado de los archivos (sitos en Herib Campos Cervera N° 886 c/ Aviadores del Chaco, Edificio Australia 2do y 4to pisos - Asunción; Herib Campos Cervera N° 900 c/ Papa Juan XXIII - Asunción; Aviadores del Chaco N° 3323 c/ Santísima Trinidad - Asunción; y Tte. Victor Valdez c/ Tte. 2do. Benigno Cáceres, Barrio Itay), hasta sus instalaciones; deberá iniciarse el traslado en un plazo máximo de 24 horas.

 

 

Ítem 3 Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por Expediente)

 

  • Sistema informático: Realizar relevamiento y altas en un sistema informático adecuado: del inventario, de la ubicación de la documentación dentro del depósito en una base de datos, en base a estándares para el gerenciamiento de archivos.

 

Ítem 4 Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) de expediente.

 

  • Realizar traslado de documentos: en el momento en que se requiriese, desde la AFD hasta la empresa adjudicada y viceversa, incluyendo las cajas necesarias para la guarda correspondiente. Para el transporte, el oferente deberá contar con personal identificado con logo de la empresa y especializado para la actividad de retiro y/o remisión, almacenamiento y resguardo de documentos físicos. Envió de caja por servicio de reparto el oferente deberá contemplar el traslado de la documentación con vehículo propio debidamente identificado.

 

Ítem 5 Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por imagen)

 

  • Consultas de documentación: la contratante podrá solicitar la consulta de sus documentos en forma física con envíos por delivery (incluyendo viajes de ida y vuelta) y/o por envíos en medios digitales a través de correo electrónico y/o a través de sistemas disponibles para el efecto; el oferente deberá contemplar la digitalización de documentos para su envío en un plazo máximo de 24 horas.

 

 

Ítem 6 Costo mensual por guarda de documentos.

 

  • Guarda y custodia de documentos: Espacio exclusivo para el archivo y custodia de las carpetas AFD, no compartido con otros documentos, resguardando la naturaleza de la confidencialidad de la información.  Revisión de documentación en instalaciones del oferente deberá contemplar en sus instalaciones un área acondicionada para la revisión de documentación por parte de la contratante y/o terceros debidamente autorizados por esta.
  • Realizar informes periódicos: el oferente deberá emitir informes periódicos del inventario total de cajas bajo guarda, con los datos de identificación correspondiente y del historial concerniente a ingresos, retiros, movimientos, consultas y documentación pendiente de devolución por fecha, departamento y nombre de solicitante. Los informes deberán contener el detalle de la documentación dada de alta (ingreso inicial) o baja (salida final) en el periodo; el detalle de la documentación remitida en el periodo, indicando tipo, solicitante, fecha, entre otros y el detalle de consultas realizadas en el periodo, indicando tipo, solicitante, fecha, etc.

 

E. Seguridad de la documentación en guarda

El oferente deberá proveer los siguientes requisitos mínimos de seguridad:

  • Guardia de seguridad las 24 horas.
  • Detectores de humo, movimiento, extintores y demás equipos para la prevención de incendios.
  • Monitoreo 24 horas por una empresa de seguridad reconocida en el mercado y respuesta automática ante informe de alarmas.
  • Póliza de riesgo operativo contratada con empresa de seguro reconocida en el mercado.
  • Firma de cláusula de confidencialidad para los funcionarios de la empresa.
  • Contar con niveles controlados de accesos de usuarios al sistema informático y/o base de datos.
  • Depósitos acondicionados con estanterías metálicas de alta resistencia, que contendrán los archivos de la AFD.
  • Sistema de acceso seguro y exclusivo al personal autorizado, con registros de entrada y salida.
  • Fumigaciones periódicas con químicos que no afecten las documentaciones.
  • Condiciones de limpieza e iluminación adecuados.

 

F. Resultados esperados

Como resultados del trabajo de archivo se espera obtener lo siguiente:

  • Servicio de clasificación, inventario, provisión de cajas y embalaje e identificación rápida de carpetas y legajos.
  • Consulta de carpetas/legajos y envío de los mismos vía email, vía aplicativos/sistemas disponibles para el efecto o su traslado físico en los plazos requeridos.
  • Manipulación adecuada y confidencial de documentos.
  • Seguridad y rapidez en la ubicación de las carpetas y/o legajos que requieran alguna consulta previa.
  • Reportes mensuales variados para el seguimiento de los archivos.
  • Provisión, Etiquetado y Numeración correlativa de las cajas. El inventario de las cajas observara como mínimo los siguientes puntos: Numero de Caja y detalle de los números de carpetas y/o legajos que contiene cada caja (desde-hasta), Departamento, Descripción.

G. Sistema de trabajo

En la conducción del trabajo propuesto será responsabilidad de la empresa contratada, mantener archivadas las carpetas físicas en cajas con sus respectivas enumeraciones para identificarlas y trasladarlas a la compañía tercerizada o al depósito determinado según se requiera. En caso de que la Agencia Financiera de Desarrollo necesite realizar alguna consulta sobre alguna carpeta y/o legajo, la realizará vía email y de ser necesario, la compañía tercerizada deberá remitir la carpeta solicitada y/o legajo a la Agencia Financiera de Desarrollo, en los plazos previstos. De ser necesario, funcionarios designados de la AFD podrán realizar consultas in situ de la documentación.

 

H. Equipo de trabajo

El equipo de trabajo de la firma contratada deberá contar con profesionales especializados y responsables de la gestión de documentos y de la administración de los archivos físicos de nuestra entidad y los mismos ejercerán el control de la documentación durante todo el proceso, basada en la experiencia de la compañía contratada. Así también, deberá contemplar la cantidad adecuada de personal según el volumen de expedientes a ser trasladados, cantidad acordada previamente al servicio con la AFD. 

LOTE 3

A. Objetivos

El objetivo fundamental del trabajo será prestar servicios especializados en administración y custodia de los archivos físicos de la Agencia Financiera de Desarrollo, con protección y almacenaje de información que incluyan: la recepción de las carpetas físicas en cajas, las cuales deberán estar cerradas por medio de precintas numeradas que aseguren la privacidad e inviolabilidad del contenido y la reorganización de las mismas, almacenamiento, localización, traslado, servicio de transporte, retorno y recuperación de la información de las carpetas físicas en los plazos establecidos por la Agencia Financiera de Desarrollo.

Las carpetas físicas, deberán estar contenidas en unidades de conservación adecuadas y debidamente identificadas e inventariadas, que faciliten su consulta y garanticen la preservación de la información.

El servicio será iniciado desde la entrada en vigencia del Contrato respectivo y por un plazo de 24 (veinticuatro) meses. Además del servicio permanente de consultas de la documentación custodiada ante necesidad de la AFD.

  1. Cantidad y descripción del servicio

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

PRESEN

TACIÓN

1

Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Legajo de documentos)

Unidad

1

Legajo

2

Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la empresa adjudicada.

Unidad

1

Caja

3

Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por legajo)

Unidad

1

Legajo

4

Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) del Legajo de documento original.

Unidad

1

Evento

5

Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por legajo)

Unidad

1

Unidad

6

Costo mensual por guarda de documentos.

Unidad

1

Caja

 

Monto máximo: Gs. 30.000.000

Monto mínimo: Gs. 15.000.000

C. Alcance

El servicio deberá almacenar expedientes (legajos de notas) ubicados en carpetas físicas, las cuales están compuestas por uno o varios legajos de documentos adjuntos, correspondientes al periodo 2006 a 2024 y nuevos expedientes que se generen en los años que dure el servicio. Se requiere absoluta confidencialidad en la prestación del servicio en especial sobre el contenido de los documentos a custodiar.

D. Descripción del servicio:

Ítem 1 Recepción, clasificación de las carpetas y/o legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Expediente)

 

  • Reorganización de la documentación: el oferente deberá contemplar personal que realizará las tareas de identificación de documentos, separación por criterios definidos por la contratante, generación de códigos, etiquetado permanente, inventario del contenido e ingreso de datos a un sistema informático de administración de documentos, para lo cual el oferente deberá informar quienes serán las personas asignadas para el trabajo en la AFD. El horario de trabajo dentro de las oficinas de la AFD será convenido de común acuerdo con los responsables del contrato. Provisión de cajas de cartón especialmente diseñadas para guarda de los documentos.

 

Para la administración de la documentación el oferente deberá facilitar las consultas vía registros electrónicos, traslados físicos a las oficinas de la AFD o consultas in situ de la documentación por funcionarios designados de la AFD en caso de ser necesario, la convocante facilitará el listado de personas autorizadas a realizar pedido de originales, fotocopias y/o consultas de expedientes.

 

  • Acondicionamiento de la documentación: el oferente deberá contemplar el acondicionamiento de las cajas en estanterías de metal y/o material no inflamable. La documentación deberá ser resguardadas en cajas de material resistente, de acuerdo a normas técnicas, que permitan su fácil identificación a través de etiquetas, y que cuenten con precintas inviolables para asegurar la integridad de su contenido.

 

 

Ítem 2 Traslado de toda la documentación desde las oficinas de la AFD en la que se encuentra (Edificio Australia, 4° Piso), hasta la Empresa adjudicada o lugar de destino.

 

  • Retiro y traslado de documentación: el oferente deberá contemplar en esta etapa, personal para estiba y desestiba, etiquetado de las cajas por numeración correlativa, control de cajas tanto en el punto de retiro donde se encuentra depositado, como en el lugar del destino y acondicionamiento de las mismas en estantes del depósito, de acuerdo al inventario realizado. En caso de requerirse, traslado de los archivos (sito en Herib Campos Cervera N° 886 c/ Aviadores del Chaco, Edificio Australia 4to pisos - Asunción; hasta sus instalaciones; deberá iniciarse el traslado en un plazo máximo de 24 horas.

 

Ítem 3 Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por Expediente)

 

 

  • Sistema informático: Realizar relevamiento y altas en un sistema informático adecuado: del inventario, de la ubicación de la documentación dentro del depósito en una base de datos, en base a estándares para el gerenciamiento de archivos.

 

Ítem 4 Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) de expediente.

 

  • Realizar traslado de documentos: en el momento en que se requiriese, desde la AFD hasta la empresa adjudicada y viceversa, incluyendo las cajas necesarias para la guarda correspondiente. Para el transporte, el oferente deberá contar con personal identificado con logo de la empresa y especializado para la actividad de retiro y/o remisión, almacenamiento y resguardo de documentos físicos. Envió de caja por servicio de reparto el oferente deberá contemplar el traslado de la documentación con vehículo propio debidamente identificado.

 

Ítem 5 Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por imagen)

 

  • Consultas de documentación: la contratante podrá solicitar la consulta de sus documentos en forma física con envíos por delivery (incluyendo viajes de ida  y vuelta) y/o por envíos en medios digitales a través de correo electrónico y/o a través de sistemas disponibles para el efecto; el oferente deberá contemplar la digitalización de documentos para su envío en un plazo máximo de 24 horas.

 

Ítem 6 Costo mensual por guarda de documentos.

 

  • Guarda y custodia de documentos: Espacio exclusivo para el archivo y custodia de las carpetas AFD, no compartido con otros documentos, resguardando la naturaleza de la confidencialidad de la información.  Revisión de documentación en instalaciones del oferente deberá contemplar en sus instalaciones un área acondicionada para la revisión de documentación por parte de la contratante y/o terceros debidamente autorizados por esta.

 

  • Realizar informes periódicos: el oferente deberá emitir informes periódicos del inventario total de cajas bajo guarda, con los datos de identificación correspondiente y del historial concerniente a ingresos, retiros, movimientos, consultas y documentación pendiente de devolución por fecha, departamento y nombre de solicitante. Los informes deberán contener el detalle de la documentación dada de alta (ingreso inicial) o baja (salida final) en el periodo; el detalle de la documentación remitida en el periodo, indicando tipo, solicitante, fecha, entre otros y el detalle de consultas realizadas en el periodo, indicando tipo, solicitante, fecha, etc.

 

E. Seguridad de la documentación en guarda

El oferente deberá proveer los siguientes requisitos mínimos de seguridad:

  • Guardia de seguridad las 24 horas.
  • Detectores de humo, movimiento, extintores y demás equipos para la prevención de incendios.
  • Monitoreo 24 horas por una empresa de seguridad reconocida en el mercado y respuesta automática ante informe de alarmas.
  • Póliza de riesgo operativo contratada con empresa de seguro reconocida en el mercado.
  • Firma de cláusula de confidencialidad para los funcionarios de la empresa.
  • Contar con niveles controlados de accesos de usuarios al sistema informático y/o base de datos.
  • Depósitos acondicionados con estanterías metálicas de alta resistencia, que contendrán los archivos de la AFD.
  • Sistema de acceso seguro y exclusivo al personal autorizado, con registros de entrada y salida.
  • Fumigaciones periódicas con químicos que no afecten las documentaciones.
  • Condiciones de limpieza e iluminación adecuados.

 

F. Resultados esperados

Como resultados del trabajo de archivo se espera obtener lo siguiente:

  • Servicio de clasificación, inventario, provisión de cajas y embalaje e identificación rápida de carpetas y legajos.
  • Consulta de carpetas/legajos y envío de los mismos vía email, vía aplicativos/sistemas disponibles para el efecto o su traslado físico en los plazos requeridos.
  • Manipulación adecuada y confidencial de documentos.
  • Seguridad y rapidez en la ubicación de las carpetas y/o legajos que requieran alguna consulta previa.
  • Reportes mensuales variados para el seguimiento de los archivos.
  • Provisión, Etiquetado y Numeración correlativa de las cajas. El inventario de las cajas observara como mínimo los siguientes puntos: Numero de Caja y detalle de los números de carpetas y/o legajos que contiene cada caja (desde-hasta), Departamento, Descripción.

 

G. Sistema de trabajo

En la conducción del trabajo propuesto será responsabilidad de la empresa contratada, mantener archivadas las carpetas físicas en cajas con sus respectivas enumeraciones para identificarlas y trasladarlas a la compañía tercerizada o al depósito determinado según se requiera. En caso que la Agencia Financiera de Desarrollo necesite realizar alguna consulta sobre alguna carpeta y/o legajo, la realizará vía email y de ser necesario, la compañía tercerizada deberá remitir la carpeta solicitada y/o legajo a la Agencia Financiera de Desarrollo, en los plazos previstos. De ser necesario, funcionarios designados de la AFD podrán realizar consultas in situ de la documentación.

 

H. Equipo de trabajo

El equipo de trabajo de la firma contratada deberá contar con profesionales especializados y responsables de la gestión de documentos y de la administración de los archivos físicos de nuestra entidad y los mismos ejercerán el control de la documentación durante todo el proceso, basada en la experiencia de la compañía contratada. Así también, deberá contemplar la cantidad adecuada de personal según el volumen de expedientes a ser trasladados, cantidad acordada previamente al servicio con la AFD. 

 

 

 

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

PRESEN

TACIÓN

LOTE 1

1

Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Legajo de documentos)

Unidad

1

Legajo

2

Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la empresa adjudicada.

Unidad

1

Caja

3

Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por legajo)

Unidad

1

Legajo

4

Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) del Legajo de documento original.

Unidad

1

Evento

5

Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por legajo)

Unidad

1

Unidad

6

Costo mensual por guarda de documentos.

Unidad

1

Caja

LOTE 2

1

Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Legajo de documentos)

Unidad

1

Legajo

2

Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la empresa adjudicada.

Unidad

1

Caja

3

Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por legajo)

Unidad

1

Legajo

4

Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) del Legajo de documento original.

Unidad

1

Evento

5

Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por legajo)

Unidad

1

Unidad

6

Costo mensual por guarda de documentos.

Unidad

1

Caja

LOTE 3

1

Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Legajo de documentos)

Unidad

1

Legajo

2

Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la empresa adjudicada.

Unidad

1

Caja

3

Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por legajo)

Unidad

1

Legajo

4

Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) del Legajo de documento original.

Unidad

1

Evento

5

Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por legajo)

Unidad

1

Unidad

6

Costo mensual por guarda de documentos.

Unidad

1

Caja

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

PRESEN

TACIÓN

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

LOTE 1

 

 

1

Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Legajo de documentos)

Unidad

1

Legajo

Oficinas de la AFD, sitos en Herib Campo Cervera N° 886 c/ Aviadores del Chaco, Edificio Australia 2do, 3er y 4to piso; y en Herib Campos Cervera N° 900 c/ Papa Juan XXIII y/o en las instalaciones del Proveedor.

El oferente deberá proveer el bien en un plazo no mayor a 30 días corridos contados a partir de la recepción de la orden de servicio respectiva.

2

Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la empresa adjudicada.

Unidad

1

Caja

3

Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por legajo)

Unidad

1

Legajo

4

Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) del Legajo de documento original.

Unidad

1

Evento

5

Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por legajo)

Unidad

1

Unidad

6

Costo mensual por guarda de documentos.

Unidad

1

Caja

LOTE 2

 

 

1

Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Legajo de documentos)

Unidad

1

Legajo

Oficinas de la AFD, sitos en Herib Campo Cervera N° 886 c/ Aviadores del Chaco, Edificio Australia 2do, 3er y 4to piso; y en Herib Campos Cervera N° 900 c/ Papa Juan XXIII y/o en las instalaciones del Proveedor.

El oferente deberá proveer el bien en un plazo no mayor a 30 días corridos contados a partir de la recepción de la orden de servicio respectiva.

2

Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la empresa adjudicada.

Unidad

1

Caja

3

Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por legajo)

Unidad

1

Legajo

4

Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) del Legajo de documento original.

Unidad

1

Evento

5

Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por legajo)

Unidad

1

Unidad

6

Costo mensual por guarda de documentos.

Unidad

1

Caja

LOTE 3

 

 

1

Recepción, clasificación de los legajos. Trasladar la documentación a cajas. Codificación e inventario manual de contenido de cajas. Etiquetado. (Costo por Legajo de documentos)

Unidad

1

Legajo

Oficinas de la AFD, sitos en Herib Campo Cervera N° 886 c/ Aviadores del Chaco, Edificio Australia 2do, 3er y 4to piso; y en Herib Campos Cervera N° 900 c/ Papa Juan XXIII y/o en las instalaciones del Proveedor.

El oferente deberá proveer el bien en un plazo no mayor a 30 días corridos contados a partir de la recepción de la orden de servicio respectiva.

2

Traslado de toda la documentación desde el depósito en el que se encuentra, hasta la empresa adjudicada.

Unidad

1

Caja

3

Carga en un Sistema Informático del inventario y ubicación de las cajas dentro del depósito en una base de datos. (Costo por legajo)

Unidad

1

Legajo

4

Costo de Delivery (Incluye viajes de ida y vuelta) del Legajo de documento original.

Unidad

1

Evento

5

Costo por búsquedas para consultas y envíos escaneados por mail (costo por legajo)

Unidad

1

Unidad

6

Costo mensual por guarda de documentos.

Unidad

1

Caja

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Documento de solicitud de los servicios Acta/Nota de Conformidad del área técnica administradora del contrato

Desde el inicio de la vigencia del contrato, por cada evento ocurrido durante el plazo de vigencia de 24 meses.