Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

 

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

                        Ing. Wilson Caballero - Jefe del Departamento de Sistemas y Desarrollo de la DMH.

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), a través de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), tiene como uno de sus principales objetivos estratégicos garantizar y optimizar la prestación de servicios meteorológicos, climáticos e hidrológicos, como asi también salvaguardar la vida de la población en general y los bienes de particulares y del Estado Paraguayo. Para tal efecto se ha establecido como objetivo el fortalecimiento de la infraestructura de las dependencias operativas de la DMH. En ese sentido resulta de vital importancia, mantener los equipos operativos en un ambiente refrigerado adecuado, para garantizar su protección y correcto funcionamiento, de tal manera que los mismos sigan proporcionando lecturas de alta confiabilidad, contribuyendo asi a la seguridad operacional de los servicios prestados.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Es un llamado temporal.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

  Las especificaciones técnicas cumplen con los mínimos requerimientos para la Adquisición de Acondicionadores de Aire Tipo Central y Otros para la DMH.

             

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM 1: AIRE ACONDICIONADO TIPO COMPACTO A DUCTO - OBSERVATORIO AISP

Item

Características

Mínimo

Exigido

Cumple / No cumple

Marca

Especificar

Exigido

 

Procedencia

Especificar

Exigido

 

Modelo

Especificar

Exigido

 

Cantidad

1 (uno)

Exigido

 

Acondicionador de Aire

Suministro, montaje y puesta en funcionamiento de 1 (un) Equipo Acondicionador de Aire del Tipo Compacto a Ducto de 60.000 BTU/H, gas refrigerante R-410 (ecológico), alimentación trifásica 380V/50Hz.

Exigido

 

El Equipo suministrado deberá poder operar las 24 horas del día, los 365 días al año, manteniendo la temperatura y pureza del aire de la Sala Técnica dentro de los límites recomendables.

Exigido

 

Tablero de conmutación

Conmutación automática a equipo de respaldo en caso de falla del principal.

Exigido

 

Llave conmutadora del tipo de servicio Manual - Automático de manera a seleccionar manualmente la operación de los Aires para tareas de Mantenimiento.

Exigido

 

Automatismo tipo PLC con interfaz de usuario.

Exigido

 

Reencendido del equipo de A.A. luego de un corte de energía.

Exigido

 

Reenvío de código de encendido por elevación de temperatura.

Exigido

 

Envío de e-mails en función del evento.

Exigido

 

Administración y monitoreo vía web.

Exigido

 

Soporte SNMP.

Exigido

 

Deberá permitir generar diferentes mensajes de correo electrónico para informar el estado del equipo.

Exigido

 

El oferente deberá contar con la autorización del fabricante y/o distribuidor autorizado del Controlador ofertado.

Exigido

 

Instalación

En caso de ser necesaria la desinstalación y retiro de otro equipo acondicionador de aire existente en el lugar de la instalación del nuevo equipo, estas tareas estarán a cargo del proveedor, quien deberá realizarlas sin costo adicional para el contratante.

Exigido

 

Deberá incluir sin costo adicional, el montaje e instalación del Equipo Acondicionador de Aire.

Exigido

 

Deberá incluir todo el cableado eléctrico necesario, así como la provisión e instalación de tableros eléctricos y llaves termomagnéticas para la alimentación y protección del equipo Acondicionador de Aire.

Exigido

 

Deberá incluir toda la mano de obra especializada, materiales, herramientas y equipos necesarios para la ejecución de los trabajos.

Exigido

 

El adjudicado deberá proveer e instalar todos los ductos, rejillas, cañerías de cobre y desagües de condensadores necesarios para la correcta operación de los equipos.

Exigido

 

El Contratista debe verificar si existen

interferencias con otras instalaciones y en caso de existir deberán ser corregidas sin costo adicional.

Exigido

 

Garantía y Soporte Técnico

Todos los equipos y sistemas proveídos deberán contar con una garantía mínima de un 1 (un) año a partir de la puesta en funcionamiento del Equipo Acondicionador de Aire, por cualquier falla de fábrica o instalación. El oferente deberá incluir en su oferta la asistencia técnica y mantenimientos según el plan de mantenimientos presentado por el proveedor necesario durante el plazo de garantía.

Exigido

 

 

ITEM 2: AIRE ACONDICIONADO TIPO DUCTO VERTICAL - OBSERVATORIO AISP

Item

Características

Mínimo

Exigido

Cumple / No cumple

Marca

Especificar

Exigido

 

Procedencia

Especificar

Exigido

 

Modelo

Especificar

Exigido

 

Cantidad

1 (uno)

Exigido

 

Acondicionador de Aire

Suministro, montaje y puesta en funcionamiento de 1 (un) Equipo Acondicionador de Aire del Tipo Ducto Vertical de 36.000 BTU/H, gas refrigerante R-410 (ecológico), alimentación trifásica 380V/50Hz.

Exigido

 

El Equipo suministrado deberá poder operar las 24 horas del día, los 365 días al año, manteniendo la temperatura y pureza del aire de la Sala Técnica dentro de los límites recomendables.

Exigido

 

Tablero de conmutación

Conmutación automática a equipo de respaldo en caso de falla del principal.

Exigido

 

Llave conmutadora del tipo de servicio Manual - Automático de manera a seleccionar manualmente la operación de los Aires para tareas de Mantenimiento.

Exigido

 

Automatismo tipo PLC con interfaz de usuario.

Exigido

 

Reencendido del equipo de A.A. luego de un corte de energía.

Exigido

 

Reenvío de código de encendido por elevación de temperatura.

Exigido

 

Envío de e-mails en función del evento.

Exigido

 

Administración y monitoreo vía web.

Exigido

 

Soporte SNMP.

Exigido

 

Deberá permitir generar diferentes mensajes de correo electrónico para informar el estado del equipo.

Exigido

 

El oferente deberá contar con la autorización del fabricante y/o distribuidor autorizado del Controlador ofertado.

Exigido

 

Instalación

En caso de ser necesaria la desinstalación y retiro de otro equipo acondicionador de aire existente en el lugar de la instalación del nuevo equipo, estas tareas estarán a cargo del proveedor, quien deberá realizarlas sin costo adicional para el contratante.

Exigido

 

Deberá incluir sin costo adicional, el montaje e instalación del Equipo Acondicionador de Aire.

Exigido

 

Deberá incluir todo el cableado eléctrico necesario, así como la provisión e instalación de tableros eléctricos y llaves termomagnéticas para la alimentación y protección del equipo Acondicionador de Aire.

Exigido

 

Deberá incluir toda la mano de obra especializada, materiales, herramientas y equipos necesarios para la ejecución de los trabajos.

Exigido

 

El contratista deberá proveer e instalar todos los ductos, rejillas, cañerías de cobre y desagües de condensadores necesarios para la correcta operación de los equipos.

Exigido

 

El Contratista debe verificar si existen

interferencias con otras instalaciones y en caso de existir deberán ser corregidas sin costo adicional.

Exigido

 

Garantía y Soporte Técnico

Todos los equipos y sistemas proveídos deberán contar con una garantía mínima de un 1 (un) año a partir de la puesta en funcionamiento del Equipo Acondicionador de Aire, por cualquier falla de fábrica o instalación. El oferente deberá incluir en su oferta la asistencia técnica y mantenimientos según el plan de mantenimientos presentado por el proveedor necesario durante el plazo de garantía.

Exigido

 

 

ITEM 3: AIRE ACONDICIONADO TIPO COMPACTO A DUCTO - RADAR  METEOROLÓGICO CAMPUS UNA

Item

Características

Mínimo

Exigido

Cumple / No cumple

Marca

Especificar

Exigido

 

Procedencia

Especificar

Exigido

 

Modelo

Especificar

Exigido

 

Cantidad

1 (uno)

Exigido

 

Acondicionador de Aire

Suministro, montaje y puesta en funcionamiento de 1 (un) Equipo Acondicionador de Aire del Tipo Compacto a Ducto de 60.000 BTU/H, gas refrigerante R-410 (ecológico), alimentación trifásica 380V/50Hz.

Exigido

 

El Equipo suministrado deberá poder operar las 24 horas del día, los 365 días al año, manteniendo la temperatura y pureza del aire de la Sala Técnica dentro de los límites recomendables.

Exigido

 

Tablero de conmutación

Conmutación automática al equipo de respaldo en caso de falla del principal.

Exigido

 

Llave conmutadora del tipo de servicio Manual - Automático de manera a seleccionar manualmente la operación de los Aires para tareas de Mantenimiento.

Exigido

 

Automatismo tipo PLC con interfaz de usuario.

Exigido

 

Reencendido del equipo de A.A. luego de un corte de energía.

Exigido

 

Reenvío de código de encendido por elevación de temperatura.

Exigido

 

Envío de e-mails en función del evento.

Exigido

 

Administración y monitoreo vía web.

Exigido

 

Soporte SNMP.

Exigido

 

Deberá permitir generar diferentes mensajes de correo electrónico para informar el estado del equipo.

Exigido

 

El oferente deberá contar con la autorización del fabricante y/o distribuidor autorizado del Controlador ofertado.

Exigido

 

Instalación

En caso de ser necesaria la desinstalación y retiro de otro equipo acondicionador de aire existente en el lugar de la instalación del nuevo equipo, estas tareas estarán a cargo del proveedor, quien deberá realizarlas sin costo adicional para el contratante.

Exigido

 

Deberá incluir sin costo adicional, el montaje e instalación del Equipo Acondicionador de Aire.

Exigido

 

Deberá incluir todo el cableado eléctrico necesario, así como la provisión e instalación de tableros eléctricos y llaves termomagnéticas para la alimentación y protección del equipo Acondicionador de Aire.

Exigido

 

Deberá incluir toda la mano de obra especializada, materiales, herramientas y equipos necesarios para la ejecución de los trabajos.

Exigido

 

El contratista deberá proveer e instalar todos los ductos, rejillas, cañerías de cobre y desagües de condensadores necesarios para la correcta operación de los equipos.

Exigido

 

El Contratista debe verificar si existen

interferencias con otras instalaciones y en caso de existir deberán ser corregidas sin costo adicional.

Exigido

 

Garantía y Soporte Técnico

Todos los equipos y sistemas proveídos deberán contar con una garantía mínima de un 1 (un) año a partir de la puesta en funcionamiento del Equipo Acondicionador de Aire, por cualquier falla de fábrica o instalación. El oferente deberá incluir en su oferta la asistencia técnica y mantenimientos según el plan de mantenimientos presentado por el proveedor necesario durante el plazo de garantía.

Exigido

 

CONDICIONES GENERALES

  • Alcance

La adquisición incluirá los siguientes aspectos: Desinstalación (de ser necesaria) Provisión, Montaje, Instalación, Puesta en funcionamiento, Garantía, Servicio Técnico, así como el Entrenamiento para la correcta operación de los equipos.

  • Entrenamiento

El proveedor deberá incluir en su oferta el entrenamiento para el personal designado por la institución, con el fin de asegurar el correcto uso y manejo de los equipos adquiridos. El entrenamiento incluirá todos los aspectos relevantes del uso y monitoreo de los equipos.

  • Responsabilidad y Garantía

El proveedor será responsable de cualquier defecto de fabricación o funcionamiento de los equipos durante el período de garantía. En caso que los equipos presenten fallas dentro de dicho período, el proveedor deberá reparar o reemplazar los equipos sin costo adicional para la institución.

  • Confidencialidad

Los trabajos de instalación se llevarán a cabo de manera segura y eficiente, manteniendo absoluta reserva de los datos e informaciones y garantizando la integridad y confidencialidad de la información a las que tenga y/o pudiera tener acceso el oferente adjudicado. Dado que el oferente adjudicado tendrá acceso a sectores e información confidencial de la convocante, será exigido que el Oferente cuente con la Certificación ISO 27001/2013 o similar, la similitud debe basarse en los mismos criterios que solicita o certifica la norma ISO 27001/2013 con respecto a la gestión de la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos. 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM

NOMBRE DE LOS BIENES O SERVICIOS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

PRESENTACION

1

AIRE ACONDICIONADO TIPO COMPACTO A DUCTO - OBSERVATORIO AISP

Unidad

1

Unidad

2

AIRE ACONDICIONADO TIPO DUCTO VERTICAL - OBSERVATORIO AISP

Unidad

1

Unidad

3

AIRE ACONDICIONADO TIPO DUCTO VERTICAL - OBSERVATORIO AISP

Unidad

1

Unidad

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

 

Ítem

 

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar donde los       servicios serán prestados

Fecha(s) topes de entrega de los      servicios

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Según planilla de precios descargados del SICP

Unidad

 

ITEM 1 y ITEM 2

Observatorio Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi - Luque

ITEM 3

Radar Meteorológico Campus UNA - San Lorenzo

45 (cuarenta y cinco) días corridos contados a partir de la fecha de publicación del contrato en el SICP.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

INFORME DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO

INFORME

Dentro de un plazo no mayor a 5 (cinco) días calendarios contados a partir de la recepción de los bienes solicitados.