AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE, REPRESENTANTE O DISTRIBUIDOR
ID No.: [indicar el número del proceso de contratación]
A: [indicar el nombre completo del Convocante]
POR CUANTO
Nosotros [nombre completo del fabricante], como fabricantes oficiales de [indique el nombre de los bienes fabricados], con fábricas ubicadas en [indique la dirección completa/pais de las fábricas] mediante el presente instrumento autorizamos a [indicar el nombre y dirección del Oferente] a presentar una oferta con el propósito de suministrar los siguientes bienes de fabricación nuestra [nombre y breve descripción de los bienes], y a posteriormente firmar el contrato.
Cuando existan servicios conexos como parte del contrato, reconocemos que [indique el nombre del Oferente] cuenta con la capacidad para llevarlos a cabo.
Por este medio extendemos nuestro aval y plena garantía, conforme a las bases y condiciones, respecto a los bienes ofrecidos por la firma antes mencionada.
Firma: [del(los) representante(s) autorizado(s) del fabricante]
Nombre: [indicar el nombre completo del representante autorizado del Fabricante]
Cargo: [indicar cargo]
Debidamente autorizado para firmar esta Autorización en nombre de: [nombre completo del fabricante]
Fechado en el día ______________ de __________________de 20__ [fecha de la firma]
ID.:_______________________
A: _______________________________________________ [nombre completo de la Convocante]
Yo, quien suscribe, declaro bajo Fe de Juramento que he presentado oferta en representación de [nombre o razón social de la firma] para el procedimiento de contratación con número de ID___________, para el suministro de____________.
Asimismo, dejo constancia que con la presentación de mi oferta he contraído una obligación con (indicar la Convocante) por la suma de ______________________________, que pagaré a la misma en los siguientes casos:
Me obligo a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones en que se hubiesen dado.
Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado en las bases de la contratación, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.
Nombre ________________________
En calidad de____________________________
Firma __________________________________
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de ___________________
El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.
ID No.:_______________________
A: _____________________________ [nombre completo de la Convocante]
POR LA PRESENTE dejamos constancia que [nombre del representante la entidad bancaria]________________de ____ [nombre de la entidad bancaria]___________ con domicilio legal en __________________________________________________________ [en lo sucesivo denominado el Garante], hemos contraído una obligación con ________________________________ [en lo sucesivo denominado la Convocante] por la suma de ______________________________, que el Garante, sus sucesores o cesionarios pagarán a la Convocante, en el marco de la oferta presentada por: [nombre del oferente] para la _________________________ [indicar la descripción del llamado], en caso de que se dé alguna de las siguientes condiciones:
El Garante se obliga a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma que le es adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones que se hubiesen dado.
Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado por la convocante en las bases de la contratación, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.
Firma ________________________
En calidad de____________________________
El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.
GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
ID No.: _________________
A: ______________________________ [nombre completo de la Convocante]
POR CUANTO _____________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Proveedor") se ha obligado, en virtud del Contrato Nº ________________ de fecha _________________________________ de ____________________ de _______ a suministrar ______________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Contrato").
Y POR CUANTO se ha convenido en dicho Contrato que el Proveedor le suministrará una garantía ____________________ emitida a su favor por un garante de prestigio por la suma ahí establecida con el objeto de garantizar el fiel cumplimiento por parte del Proveedor de todas las obligaciones que le competen en virtud del Contrato.
POR CUANTO los suscritos ______________________________________________ de ______________________, con domicilio legal en ________________________________ _____________________________________, (en lo sucesivo denominado "el Garante"), hemos convenido en proporcionar al Proveedor una garantía en beneficio de la Contratante.
DECLARAMOS mediante la presente nuestra calidad de Garantes a nombre del Proveedor y a favor de la Contratante, por un monto máximo de _________________________ __________________________________________________ y nos obligamos a pagar a la Contratante, contra su solicitud escrita, en que se afirme que el Proveedor no ha cumplido con alguna obligación establecida en el Contrato, sin argumentaciones ni objeciones, cualquier suma o sumas dentro de los límites de __________________________, sin necesidad de que la Contratante pruebe o acredite la causa o razones que sustentan la reclamación de la suma o sumas indicadas.
Esta garantía es válida hasta el _______________del mes de ________________ de_____.
Nombre ________________________________
En calidad de ________________________
Firma __________________________________
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de: [nombre completo del Oferente]
Formulario a utilizarse exclusivamente cuando se instrumente por Garantía Bancaria.
FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE PERSONAS
ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
A: [indicar el nombre completo de la Convocante]
En nombre y representación del titular de la cuenta del Registro de Proveedores del Estado, conociendo y aceptando lo dispuesto por la Ley 7021/22, el Decreto Reglamentario N° 9823/23 y las resoluciones reglamentarias dictadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a través de la carga del presente documento en el Registro de Proveedores del Estado, declaro bajo fe de juramento que:
1. El titular ni sus miembros, conforme el tipo de vinculación citada más abajo, no se encuentran comprendidos en las prohibiciones y limitaciones para presentar propuestas y contratar establecidas en el artículo 21 de la Ley N° 7021/22.
2.Certifico que la información proveída en el listado, corresponde a los datos actualizados y vigentes, los cuales condicen con exactitud con la documentación obrante en mi poder y la declarada ante los registros públicos oficiales respectivos. Confirmo que toda la documentación que acredita el tipo de vinculación aquí declarado obra en el Registro de Personas y estructuras jurídicas y beneficiarios finales de la Abogacía del Tesoro y en el Registro de Proveedores del Estado.
3.Me comprometo a actualizar y comunicar, en tiempo y forma, en caso que hubiere modificación de los datos aquí consignados o de los sujetos citados, comprometiéndome a la presentación del formulario de declaración de personas actualizado en el Registro de Proveedores del Estado.
4.Consiento el empleo de la información proporcionada conforme lo indican las disposiciones normativas vigentes, en cualquier etapa del procedimiento de contratación y en el marco de los procedimientos llevados adelante por la DNCP, por lo que asumo responsabilidad plena por todo lo declarado.
5.Asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de falsedad, inexactitud u omisión de información alguna en esta declaración.
6.El listado presentado comprende de forma íntegra a los siguientes sujetos:
a) Las personas físicas que tienen participación en el capital social, en un porcentaje o valor superior al indicado en el artículo 66 de la Resolución DNCP 4400/23.
b) Los beneficiarios finales en los términos del artículo 3° inc. e) de la Ley 7021/22.
c) Las personas físicas propietarias de la empresa titular.
d) Las personas físicas que ejercen cargos de dirección, de administración o de fiscalización.
e) Las personas físicas que han ejercido la representación legal o como apoderados en coordinación con el artículo 66 de la Resolución DNCP 4400/23.
CI N° |
NOMBRES |
APELLIDOS |
TIPO DE VINCULACIÓN |
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observación: ES OBLIGATORIO COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS DEL CUADRO DE LA DECLARACIÓN JURADA. Completar la casilla de TIPO DE VINCULACIÓN indicando el carácter de representante legal o miembro del órgano de Administración (aclarar cargo o denominación correspondiente) o miembro del órgano de Dirección (aclarar si fuera Director Presidente, Director Vicepresidente, Miembro del directorio, Gerente u otro cargo/denominación si lo hubiere), o miembro del órgano de fiscalización (aclarar cargo o denominación correspondiente), o de socio, o de propietario, o de apoderados o de beneficiario final.
Firma: ____________________________________________________________________
Aclaración: ___________________________________________________________________
En calidad de: _________________________________________________________________
FORMULARIOS ADICIONALES
[El Oferente deberá completar este formulario de acuerdo con las instrucciones siguientes. No se aceptará ninguna alteración a este formulario ni se aceptarán substitutos.]
Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la Oferta]
ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
Página _______ de ______ páginas
1. Nombre o Razón Social del Oferente: [indicar el nombre legal del Oferente] |
2. Si se trata de un Consorcio, nombre jurídico de cada miembro: [indicar el nombre legal de cada miembro del Consorcio] |
3. País donde está constituido o incorporado el Oferente en la actualidad o País donde intenta constituirse o incorporarse: [indicar el país de ciudadanía del Oferente en la actualidad] |
4. Año de constitución o incorporación del Oferente: [indicar el año de constitución o incorporación del Oferente] |
5. Dirección jurídica del Oferente en el país donde está constituido o incorporado: [indicar la Dirección jurídica del Oferente en el país donde está constituido o incorporado] |
6. Información del Representante autorizado del Oferente: Nombre: [indicar el nombre del representante autorizado] CI: Dirección: [indicar la dirección del representante autorizado] Números de teléfono y facsímile: [indicar los números de teléfono y facsímile del representante autorizado] Dirección de correo electrónico: [indicar la dirección de correo electrónico del representante autorizado] |
7. Información referente a los Socios, Accionistas, Directivos, etc. de la firma Oferente: Nombre: [indicar el nombre del(os) Directivo(s) de la empresa] C.I. N°: [indicar el número de Cédula de Identidad del(os) Directivo(s) de la empresa] Cargo: [indicar el cargo que ocupa en la empresa |
8. Se adjuntan copias de los documentos originales de: [marcar la(s) casilla(s) de los documentos originales adjuntos] (Documentos legales) |
Acta de Intenciones
Entre: a)..............................................................con domicilio en:....................................................................de la ciudad de: ...............................................................República de:...................................representada por el/los Sr.(es)................................................
quienes se encuentran debidamente autorizados para el efecto y según ........................................ (Datos del instrumento autorizante) de fecha..y b)............................................................................................con domicilio en: ............................................................... de la ciudad de ...................................República de.................................representada por el o los Sr. (es) ................................................... quien (es) se encuentra (n) debidamente autorizado (s) según ..................................... (Datos del instrumento autorizante) de fecha...............................................................................................
DECLARAN por el presente instrumento la intención de constituir en Consorcio a sus respectivas firmas, con las formalidades y requerimientos legales exigidos en la legislación de la República del Paraguay, a través de un acto que será formalizado dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la fecha del recibo de comunicación en caso de haberse constituido en adjudicatarios de la Licitación. Para el efecto, los representantes respectivos citados en el encabezamiento, obligan a sus representadas a dar cumplimiento a dichas formalidades legales, y esas empresas solidariamente, se obligan ante la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de la República del Paraguay, a cumplir y hacer cumplir las estipulaciones de la presente Acta.
Asimismo, declaran:
-La firma designada como líder del Consorcio, que ejercerá la representación para todos los fines de la presente Licitación, así como para la suscripción del Contrato y el cumplimiento de todos los efectos del mismo es: .....
-Que todos los socios serán mancomunada y solidariamente responsables de la ejecución del Contrato;
-Que la participación de cada integrante en porcentaje del costo del contrato es en la siguiente proporción (%).;
-Que la estructura, tanto en lo que respecta a la cantidad de empresas comprometidas como el porcentaje de su participación, no podrá ser modificada hasta la recepción y aceptación definitiva de los bienes y servicios conexos;
Además, la designación del representante visible del Consorcio, la organización de los trabajos y las responsabilidades inherentes; la forma de administración interna del Consorcio, su duración; los órganos de fiscalización interna; los modos de adoptarse las decisiones en el seno del Consorcio; la forma de liquidación y disolución, y en fin de cuantas materias sean necesarias establecer para la correcta implantación del Consorcio serán formalizadas por Escritura Pública, cuyo proyecto será sometido a la previa consideración de ANDE, antes de la firma del Contrato y dentro del plazo señalado precedentemente.
En prueba de las intenciones expresadas desde ya autorizan al o los Sr.(es)...................................................a suscribir toda la documentación relativa y requerida en los términos de la presente Licitación surtiendo las respectivas subscripciones todos los efectos legales que atañen al futuro Consorcio.
Suscriben la presente Acta los nombrados en el encabezamiento, en Asunción, Capital de la República del Paraguay a los......................días del mes................, por ante el Escribano Público Sr.............quien certifica y sella al pie del presente instrumento.
.................................................... .
Firmas (Aclaración) Firmas (Aclaración)
Ante mí: sello
Modelo de Nota de Pago
EMPRESA_________________________
Dirección: __________________________________________________
Teléfono: ___________________________________________________
Asunción Paraguay
N° _____/202__
Asunción, ___ de__________ de 202___
Señor:
(Nombre del Presidente)
Presidente de la Administración Nacional de Electricidad
Avda. España N° 1268 y Padre Cardozo
Presente
Ref.: Contrato N° _______/XX Adquisición de_______________________________________ LPN ANDE N° ______/202____ (Mencionar Contrato, Concepto, Modalidad,)
Atención: Dpto. de _____________________ (Mencionar Unidad Administradora del Contrato)
De nuestra consideración:
Es grato dirigirnos a Ud. con la finalidad de presentarle la Liquidación Proforma correspondiente a los materiales entregados conforme al contrato de referencia y por su digno intermedio solicitar el pago respectivo; se incluyen además los siguientes documentos:
Una vez concluido las verificaciones rogamos ponerse en contacto con el Sr. ________________, Teléfono __________, Fax____________, Correo electrónico_________________ para la emisión y entrega de la Factura Legal correspondiente.
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para saludarle muy atentamente.
..
Sr.________________
Representante Legal
LIQUIDACION PROFORMA
EMPRESA_____________ |
LIQUIDACION PROFORMA |
|||||||||||||
RUC. N°: ____________ |
||||||||||||||
DIRECCIÓN____________ TELEF.:________ |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
ASUNCIÓN - PARAGUAY |
||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||
Fecha de emisión: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Condición de Venta: |
Contado |
|
Crédito |
x |
|
|||||||||
|
||||||||||||||
Nombre o razón social: |
ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD - ANDE |
|||||||||||||
RUC. O Cédula de Identidad |
80009735-1 |
Nota de Remisión Nº |
|
|
|
|||||||||
Dirección: |
|
Teléfono Nº |
211-001/20 |
|||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||
Art/Cod |
|
D E S C R I P C I O N |
Precio Unitario |
VALOR DE VENTA |
||||||||||
Exentas |
5% |
10% |
||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
LPN Nº____________ |
|
|
|
|
||||||||
|
|
CONTRATO Nº ________ |
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
|
|
|
||||||||
SUB TOTALES: |
|
|
|
|||||||||||
TOTAL A PAGAR (en letras) GUARANIES: |
|
|
||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
LIQUIDACION DEL IVA |
5% |
|
10% |
|
TOTAL IVA: |
|
Garantía de Bienes
Contrato Nº: [inserte el número de contrato]
ID ANDE Nº [inserte el número de Licitación]
Adquisición de: [inserte una breve descripción de los bienes y servicios]
Contratante: La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ente autárquico regida por Ley Nº966 del 12 de agosto de 1964 de la República del Paraguay y físicamente ubicada en Avda. España Nº 1268 y Padre Cardozo, Asunción, capital de la República del Paraguay.
Proveedor: [indicar nombre, dirección y nacionalidad del Proveedor]
El Proveedor garantiza que:
Firma y Sello del Proveedor
PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS Nº: 220524-1
Adquisición de servidor para Alta disponibilidad de Sistemas Corporativos
Objeto: El objeto de esta EE.TT. es establecer condiciones mínimas que debe cumplir el Servidor tipo Blade, que será adquirido, con los servicios de instalación y garantía de acuerdo a las especificaciones técnicas. |
||||
De las especificaciones técnicas obligatorias: El proveedor deberá especificar concretamente en su propuesta para el objeto, equipos que atiendan obligatoriamente, las siguientes especificaciones técnicas. Además de completar obligatoriamente La Planilla de Datos Garantizados que se provee. |
||||
Especificaciones Técnicas |
Características |
Mínimo Exigido |
El equipo ofertado cumple con las especificaciones requeridas (si/no) |
Observaciones: Oferta adicional a especificaciones técnicas |
|
|
|
|
|
1.1 Marca |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|
|
1.2 Modelo |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|
|
1.3 Numero de Parte del fabricante del Equipo. |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|
|
1.4 Cantidad |
1 (Uno) |
Exigido |
|
|
1.5 Requisito de la solución |
La solución propuesta debe tener la capacidad de vincularse al chasis HPE Synergy con que cuenta actualmente la ANDE para formar un único anillo de administración a fin de reducir la complejidad y proporcionar una única consola de administración para los chasis conectados. |
Exigido |
|
|
La solución propuesta debe ser compatible con la solución definida por software, permitiendo que la infraestructura se componga de grupos fluidos de recursos informáticos, de almacenamiento y de estructura física y virtual en cualquier configuración para cualquier carga de trabajo. |
Exigido
|
|
|
|
La solución debe tener una única consola de aprovisionamiento para computación, almacenamiento y configuración de red del lado del servidor con opción de almacenamiento de conexión directa (DAS), iSCSI y FC SAN deben estar disponibles |
Exigido |
|
|
|
La solución debe admitir API para integrarse en herramientas de administración populares como Microsoft Systems Center, VMWare vCenter, Windows Admin Center. |
Exigido |
|
|
|
La solución debe admitir plantillas definidas por software para realizar cambios rápidamente en la infraestructura. La plantilla debe incluir la BIOS del servidor, firmware, orden de arranque, RAID, configuraciones de almacenamiento y configuración de red de la infraestructura necesaria para la carga de trabajo. |
Exigido |
|
|
|
1.6 Chasis Blade |
La solución debe albergar la cantidad requerida de servidores blade en la menor cantidad de chasis. |
|
|
|
Debe admitir al menos seis interconexiones compatibles con conectividad Ethernet, FC, FCoE y SAS |
|
|
|
|
Incluir en la oferta la configuración máxima de fuentes de poder necesaria para un chasis full-loaded |
|
|
|
|
El chasis debe soportar storage blade |
|
|
|
|
Debe soportar módulos o appliance redundante con software de administración, con una red de administración separada de la red de producción. |
|
|
|
|
El midplane de conexión directa del chasis debe ofrecer al menos 8 Tb/s de ancho de banda |
|
|
|
|
Debe ser compatible con la vinculación de varios chasis (8 chasis como mínimo) para formar un único anillo de administración a fin de reducir la complejidad y proporcionar una única consola de administración para los chasis conectados. |
|
|
|
|
El chasis debe soportar estructuras de interconexión FCoE, Ethernet, FC y SAS que ofrezcan redundancia. También debe soportar switches de red ethernet con enlaces descendentes de 25/50 Gb y enlace ascendente de 100 Gb. |
|
|
|
|
1.7 Interconexión de los servidores Blade a la red LAN. Módulos de interconexión Ethernet. |
El chasis debe ser ofertado con módulos de interconexión Ethernet en configuración redundante, para la interconexión de los servidores blades con los switches del Datacenter. Cada módulo de interconexión ethernet deberá ser ofertado con:
|
|
|
|
Los módulos de interconexión redundantes deberán estar integrados dentro del chasis de modo que los enlaces ascendentes del chasis se puedan conectar directamente a los switches cores LAN/SAN. |
|
|
|
|
La interconexión debe admitir enlaces descendentes de 25/50 Gbps a los Servidores Blades en redundancia que admita la división de cada puerto en al menos ocho puertos de funciones físicas |
|
|
|
|
Debe admitir la agregación de múltiples chasis para consolidar las conexiones de red del centro de datos, reducir el hardware y escalar el ancho de banda de la red en múltiples chasis. Se deben admitir al menos 30 servidores por agregación. El tráfico de red de capa 2 debe conmutarse dentro de la agregación del chasis (sin usar el top of the rack switch) |
|
|
|
|
1.8 Interconexión de los servidores Blade a la SAN de canal de fibra |
Los servidores deben ser ofertados con módulos o switches SAN redundante para la conexión de los servidores a la red SAN de la convocante. |
|
|
|
Los módulos o switches SAN de interconexión deberán cumplir con las siguientes características: Deben soportar puertos de 16 y 32 Gbps. Cada módulo o switch SAN, debe ser ofertado con al menos 15 puertos de 16/32Gbps, (11 internos y 4 externos) para la interconexión de los servidores y la red SAN de la convocante. |
|
|
|
|
1.9 Power Supply |
El chasis debe ser ofertado con la configuración máxima de fuentes de poder necesaria para un chasis full-loaded. Las fuentes de alimentación deben admitir la configuración de redundancia N+N y N+1, donde N es mayor que 1. La fuente de alimentación debe tener una eficiencia mínima de titanio (96 % de eficiencia). Debe ofrecer un subsistema de potencia monofásico habilitado con tecnologías para un menor consumo de energía y que ofrezca eficiencia energética. |
|
|
|
1.10 Monitoreo de Temperatura |
El sistema ofrecido debe tener la funcionalidad de monitorear la temperatura ambiente del chasis detallando la velocidad de los ventiladores
|
Exigido |
|
|
1.11 Cooling |
Cada chasis blade debe tener un subsistema de enfriamiento que consta de ventiladores conectables en caliente redundantes o blowers habilitados con tecnologías para mejorar el consumo de energía y la acústica. |
|
|
|
1.12 Integración con virtualización y software de código abierto |
Debe soportar la integración con ofertas de virtualización populares VMware vCenter, Microsoft system Center y Windows Admin Center |
|
|
|
Debe soportar integración con herramientas de DevOps y automatización de código abierto como Ansible, Chef, Docker y OpenStack. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2.1 Marca |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|
|
2.2 Modelo |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|
|
2.3 Numero de Parte del fabricante del Equipo. |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|
|
2.4 Cantidad |
3 (tres) |
Exigido |
|
|
2.5 Procesadores |
Cada servidor debe ser ofertado con 2 procesadores como mínimo |
|
|
|
Velocidad: 2.0Ghz o superior por cada procesador |
|
|
|
|
Núcleos: 32 Núcleos o superior por cada procesador |
|
|
|
|
Cache: 48 MB o superior por cada procesador |
|
|
|
|
El servidor debe soportar procesadores de hasta 40 núcleos |
|
|
|
|
2.6 Memoria RAM |
Cada servidor debe ser ofertado con 1 TB de memoria RAM |
|
|
|
Tipo de memoria: DDR4 3200 o superior |
|
|
|
|
Cada servidor debe soportar 32 ranuras para DIMM o superior |
|
|
|
|
Cada servidor debe poder escalar a 4TB de memoria RAM como mínimo |
|
|
|
|
2.7 Discos |
Cada servidor debe ser ofertado con 2 discos de 960 GB SAS SSD SFF lectura intensiva como mínimo |
|
|
|
2.8 Compatibilidad de almacenamiento |
Cada servidor debe soportar al menos las siguientes tecnologías de discos:
|
Exigido |
|
|
2.9 Controladora de discos |
1GB de cache como mínimo protegido por capacitor o batería |
|
|
|
2.10 Funciones de red |
Cada servidor debe ser ofertado con 2 interfaces, convergentes 10/20/25Gb como mínimo |
|
|
|
2.11 Interfaces |
Al menos, 1 ranura para tarjeta SDHC interna y 1 puerto USB 3.0 externo |
|
|
|
2.12 Ranuras de expansion |
El servidor ofertado debe tener la posibilidad de agregar al menos una tarjeta de expansión a futuro |
Exigido |
|
|
2.13 Compatibilidad con sistema operativo |
Debe ser compatible al menos con los siguientes sistemas operativos Microsoft Windows Server Microsoft Hyper-V Server Red Hat Enterprise Linux SUSE Linux Enterprise Server VMware ESXi VMware vSphere |
Exigido |
|
|
2.14 Seguridad |
El servidor ofertado deberá soportar deberá soportar los siguientes al menos los siguientes mecanismos de seguridad:
|
Exigido |
|
|
2.15 Conectividad del servidor Blade a la SAN |
Cada servidor de ser ofertado con al menos 1 (un) HBA Fiber Channel de doble puerto de 16/32 Gbps interno en el servidor blade. |
|
|
|
2.16 Gestión de sistemas integrados |
Deberá admitir la integración con el software de gestión del chasis para ofrecer una infraestructura componible con una vista de los recursos |
|
|
|
Debe admitir un puerto de administración fuera de banda para monitorear los servidores para administración continua, alertas de servicio e informes |
|
|
|
|
Debe ser compatible con UEFI para configurar y arrancar los servidores de forma segura |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3.1 Marca |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|
|
3.2 Modelo |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|
|
3.3 Numero de Parte del fabricante del Equipo. |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante |
Exigido |
|
|
3.4 Cantidad |
2 (dos) |
Exigido |
|
|
3.5 Procesadores |
Cada servidor debe ser ofertado con 2 procesadores como mínimo |
Exigido |
|
|
Velocidad: 2.0Ghz o superior por cada procesador |
Exigido |
|
|
|
Núcleos: 32 Núcleos o superior por cada procesador |
Exigido |
|
|
|
Cache: 48 MB o superior por cada procesador |
Exigido |
|
|
|
El servidor debe soportar procesadores de hasta 40 núcleos |
Exigido |
|
|
|
3.6 Memoria RAM |
Cada servidor debe ser ofertado con 1 TB de memoria RAM |
Exigido |
|
|
Tipo de memoria: DDR4 3200 o superior |
Exigido |
|
|
|
Cada servidor debe soportar 32 ranuras para DIMM o superior |
Exigido |
|
|
|
Cada servidor debe poder escalar a 4TB de memoria RAM como mínimo |
Exigido |
|
|
|
3.7 Discos |
Cada servidor debe ser ofertado con 2 discos M.2 480GB NVMe como mínimo |
Exigido |
|
|
3.8 Ranuras de expansión |
El servidor ofertado debe tener la posibilidad de agregar al menos una tarjeta de expansión a futuro |
Exigido |
|
|
3.9 Funciones de red |
Cada servidor debe ser ofertado con 2 interfaces, convergentes 10/20/25Gb como mínimo |
Exigido |
|
|
3.10 GPU |
Cada servidor debe ser ofertado con un GPU con las siguientes características: Performance: al menos 8.1TF SP Memoria: al menos 16 GB GDDR6. Ancho de banda de la memoria: al menos 300GB/s |
Exigido |
|
|
3.11 Compatibilidad con Virtualización de GPU |
Cada servidor ofertado debe soportar tecnologías de |
Exigido |
|
|
3.12 Interfaces |
Al menos, 1 ranura para tarjeta SDHC interna y 1 puerto USB 3.0 externo |
Exigido |
|
|
3.13 Conectividad del servidor Blade a la SAN |
Cada servidor de ser ofertado con al menos 1 (un) HBA Fiber Channel de doble puerto de 16/32 Gbps interno en el servidor blade. |
Exigido |
|
|
3.14 Gestión de sistemas integrados |
Deberá admitir la integración con el software de gestión del chasis para ofrecer una infraestructura componible con una vista de los recursos |
Exigido |
|
|
Debe admitir un puerto de administración fuera de banda para monitorear los servidores para administración continua, alertas de servicio e informes |
Exigido |
|
|
|
Debe ser compatible con UEFI para configurar y arrancar los servidores de forma segura |
Exigido |
|
|
|
|
|
|
|
|
3.1 Instalación |
Calificación del personal técnico: El oferente deberá contar con personal calificado en instalación y configuración del servidor de la marca ofertada con experiencia comprobable. El oferente deberá demostrar que cuenta como mínimo con 1(uno) técnico, con certificación de acreditación de experto en soluciones de infraestructura componible, y deberá ser parte de la planilla de personal permanente del oferente inscriptos en IPS y con una antigüedad mínima de 2 años. La documentación respaldatoria deberá constar en la oferta, no serán aceptadas certificaciones de culminación de cursos. |
|
|
|
Alcance: El servicio contemplará todos los suministros, actividades de montaje, instalación en general, configuración y puesta en funcionamiento de los equipos el rack perteneciente a la convocante. La instalación será realizada con la presencia de técnicos de la convocante. El servicio contemplará además de las actividades de montaje, instalación en general, y puesta en funcionamiento de los equipos, la instalación del software en cuestión y el entrenamiento correspondiente sobre este. |
|
|
|
|
Accesorios: Los accesorios de montaje en el Rack serán proveídos por el oferente y deberá incluir todo el kit con cables (inclusive para la conexión para la administración y al servidor existente para la alta disponibilidad), soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para el correcto funcionamiento. |
|
|
|
|
4.4 Rack |
La solución ofertada deberá incluir un Rack microperforado de 42U con las dimensiones necesarias para alojar la solución ofertada, como así también PDUs redundantes |
|
|
|
3.2 Experiencia |
La empresa oferente deberá acreditar al menos 2 (dos) equipos de infraestructura Blade de la misma marca y modelo del ofertado en la presente licitación, dentro del territorio nacional, avalados por la correspondiente factura emitida en su oportunidad. Además, se debe presentar adjunto a cada factura, información del número telefónico de contacto y la convocante se reserva el derecho de realizar una visita al Cliente referenciado. |
|
|
|
3.3 Respaldo Técnico |
Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la empresa oferente esté autorizada por el fabricante a prestar el servicio técnico y el cambio de partes por garantía. Es también aceptable para la Institución que el oferente esté debidamente autorizado y respaldado, por escrito, por la empresa prestadora de servicios y asistencia técnica de la marca ofertada en nuestro país (C.A.S. de la marca en Paraguay). |
|
|
|
3.4 Garantía |
Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos (cualquier daño de componentes de los equipos deberá ser cambiado). Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por 24 hs. o más, el proveedor suministrará otro equipo mientras dure la reparación del mismo. El soporte de atención debe ser 7x24 con 4 horas de tiempo de respuesta. Mano de Obra y Repuestos locales tienen que estar incluidos |
|
|
|