Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 Capacidad Financiera Solicitamos a la Convocante aceptar la capacidad financiera de los años 2022 y 2023. 18-09-2024 31-10-2024
2 - ISO 27001/2013 Los certificados solicitados a los oferentes son la prueba fehaciente de que los servicios ofrecidos cumplen con los más altos estándares de calidad, seguridad y confidencialidad, asegurando al Estado Paraguayo las mejores condiciones de contratación. En este sentido, se solicita que el oferente cuente con la certificación ISO 27001/2013 o una equivalente que establezca o certifique criterios equivalentes a dicha norma en lo que respecta a la gestión de la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos. Respecto a la exigencia de la certificación ISO 27001/2013, solicitamos a la convocante considerar la eliminación de este requerimiento o, en su defecto, evaluar la capacidad del oferente para garantizar la seguridad y la confidencialidad de la información mediante la solicitud de referencias satisfactorias de clientes anteriores que hayan adquirido productos o servicios similares. Esta propuesta permitirá a la convocante garantizar el servicio solicitado, que es el objetivo principal de la licitación, sin limitar la participación de oferentes que puedan no contar con la certificación ISO 27001/2013, pero que demuestren su capacidad para suministrar estos servicios con alta calidad. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…), en concordancia con lo establecido en el artículo 58 del nuevo Decreto Reglamentario N° 2264/2024, el cual dispone: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes 18-09-2024 31-10-2024
3 Certificación ISO 27001/2013 En la Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Capacidad Técnica, numeral 2 establecen: 2. Los certificados solicitados a los oferentes son la prueba fehaciente de que los servicios ofrecidos cumplen con los más altos estándares de calidad, seguridad y confidencialidad, asegurando al Estado Paraguayo las mejores condiciones de contratación. En este sentido, se solicita que el oferente cuente con la certificación ISO 27001/2013 o una equivalente que establezca o certifique criterios equivalentes a dicha norma en lo que respecta a la gestión de la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos. Por este medio solicitamos a la convocante excluir el requisito señalado, solicitud que lo fundamos en los siguientes puntos: 1. De las especificaciones técnicas obrante en el PBC no se observan que para ningún ítem sea detallado como alcance la prestación de un servicio propio del oferente. En cuanto al ítem 3. Computadora de Escritorio – Intermedio e ítem 4. Computadora Portátil – Workstation, se resalta que en las plantillas obrantes en el SICP no ha sido determinado por la MITIC que los servicios de respaldo técnico por Garantía (único servicio potencial de los bienes allí incluido) sean necesariamente propios de los oferentes, dado que en el contenido de ambas plantillas relacionadas a los citados ítems – Ítem 3 e Ítem 4 - se establece, en el ítem 3 en Garantía y en el ítem 4 en Respaldo Técnico, lo siguiente: Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la garantía pueda ser ejecutada en cualquiera de los CAS del país. El oferente deberá indicar cuales son los CAS que existen en el país. La gestión de la ejecución de la garantía, deberá poder ser hecha, directamente a través de cualquiera de los CAS del país, o en su defecto, a través del Oferente, corriendo en su caso, por cuenta del Oferente que resulte adjudicado, la gestión de dicha ejecución.”, luego, en Respaldo Técnico – ítem 3 -/Garantía – ítem 4 -, solo se establece como a cargo necesario del oferente el punto que detalla “incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor”, es decir que, si bien efectivamente el traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa será a cargo del proveedor por los citados ítems, el manejo de los equipos en sí en periodo de garantía (de presentarse un reclamo) será realizado por los CAS, no observándose como requisito establecido por la MITIC que los citados CAS tengan Certificación ISO 27001/2013 por lo que mal puede la convocante hacer extensible un requisito a un oferente que no ejecutará la garantía en sí, todo lo cual evidencia que el requisito consultado no puede considerarse técnicamente indispensable, 2. El carácter público de la información, a través del SICP, de los datos del llamado y que también lo será por el mismo medio lo relativo al proceso de ejecución contractual, como ser especificaciones técnicas del bien a ser provisto y serán también lo relativo a la adjudicación a través de la carga por la propia convocante en el SICP, incluida marca y características del bien una vez adjudicado, contrato firmado entre las partes, documentos de ejecución posterior como ser la documentación relativa a la provisión, etc., 3. La previsión contractual que se tiene en el PBC, Condiciones Contractuales, basado en el Pliego estándar definido por la DNCP, que trata sobre Confidencialidad de la Información, la cual el oferente acepta con la presentación de oferta y que formará parte del contrato a ser suscripto en caso de resultar adjudicado; 4. No se observa publicado en el SICP el estudio del mercado que ha debido ser realizado por la convocante en cuanto a los potenciales oferentes que sean del rubro y puedan cumplir con la certificación ISO 27001 requerida, ello conforme el Art. 26. de la Ley N° 70214 y 5. Su incorporación limita la participación de potenciales oferentes con amplia experiencia en el rubro y cuyo cumplimiento a satisfacción de provisiones anteriores pueden ser demostradas por otros requisitos documentales. En términos legales, fundamos la solicitud de exclusión en la Ley N° 7021 y particularmente en el Art. 4 (incisos c, d, e y n), Art. 27 y Art. 45, este último artículos específicamente en dos de sus párrafos: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante.” “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente Ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas. Las convocantes se abstendrán de solicitar como requisito para participar en los procedimientos de contratación, la inscripción en cualquier clase de registro distinto a lo dispuesto en la presente Ley.” 18-09-2024 31-10-2024
4 Plan de entrega de los bienes En la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Plan de entrega de los bienes, se establece: Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes: 8 días hábiles, computados a partir del día hábil siguiente de la firma del contrato por parte del proveedor. Al respecto solicitamos extender el plazo de entrega a 60 días, tomando en cuenta que las especificaciones técnicas de las Computadoras personales (PC) requeridas se funda en el recientemente lanzado standard de la MITIC y cuya disponibilidad con tales características en el territorio por parte de algunas marcas de renombre internacional recién está en proceso de importación y hacer lugar a lo solicitado habilitaría una mayor cantidad de potenciales oferentes. Fundamos lo requerido en el Art. 45.- Pliego de Bases y Condiciones de la Ley N° 7021 “DE SUMINISTRO Y CONTRATACIONES PÚBLICAS”, el cual, en relación, establece: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer indebidamente a algún participante.” 20-09-2024 31-10-2024
5 Plan de entrega de los bienes En la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Plan de entrega de los bienes, se establece: Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes: 8 días hábiles, computados a partir del dia hábil siguiente de la firma del contrato por parte del proveedor. Al respecto solicitamos extender el plazo de entrega a 60 días, tomando en cuenta que las especificaciones técnicas de las Computadoras personales (PC) requeridas se funda en el recientemente lanzado standard de la MITIC y cuya disponibilidad con tales características en el territorio por parte de algunas marcas de renombre internacional recién está en proceso de importación y hacer lugar a lo solicitado habilitaría una mayor cantidad de potenciales oferentes. Fundamos lo requerido en el Art. 45.- Pliego de Bases y Condiciones de la Ley N° 7021 “DE SUMINISTRO Y CONTRATACIONES PÚBLICAS”, el cual, en relación, establece: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer indebidamente a algún participante.” 23-09-2024 31-10-2024
6 Especificaciones Tecnicas En el detalle de especificaciones técnicas, Item 1 e Item 2, mencionan en el punto 9 -puertos/ranuras: 1 (un) puerto USB Tipo C 3.2 Gen1, sobre este puerto en específico, consultamos si aceptarán equipos con puerto Tipo USB tipo A, en lugar de USB tipo C. 23-09-2024 31-10-2024
7 Especificaciones Tecnicas En las especificaciones tecnicas - Item 1 - Servidor, mencionan "Core (2.1)Ghz 18MB"...al respecto solicitamos aclarar la cantidad de cores fisicos en el servidor, debido a que no está mencionado en las EETT. 23-09-2024 31-10-2024
8 Especificaciones Tecnicas En las especificaciones técnicas - Ítem 1 - Servidor, mencionan…Windows Server 2022-1 User CAL / Licencia perpetua, al respecto solicitamos aclarar la cantidad de Licencias Windows Server 2022-1 User CAL, porque las mismas deben ser por la totalidad de los usuarios y la última versión de Windows Server a ser instalada. 23-09-2024 31-10-2024
9 ISO 27001 Solicitamos a la Convocante excluir del PCB el ISO 27001de este modo limita la libre competencia. La Certificación ISO 27001 es relevante para las Organizaciones que manejan o gestiona los datos de sus clientes y es especialmente común entre proveedores de SaaS, soluciones de almacenamiento de datos, herramientas de procesamiento y análisis de datos u otras plataformas de servicios de datos. 31-10-2024 31-10-2024
10 Sistema de Adjudicacion En la Sección, Plan de entrega de los bienes, se establece como fecha final de entrega de los bienes: 08 días hábiles, computados a partir del día hábil siguiente de la firma del contrato por parte del proveedor. Al respecto solicitamos a la convocante, extender el plazo de entrega a 30 días hábiles, tomando en cuenta el tiempo de importación de los equipos informáticos y hacer lugar a lo solicitado habilitaría una mayor cantidad de potenciales oferentes. Fundamos lo requerido en el Art. 45.- Pliego de Bases y Condiciones de la Ley N° 7021 “DE SUMINISTRO Y CONTRATACIONES PÚBLICAS”, el cual, en relación, establece: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer indebidamente a algún participante. 01-11-2024 04-11-2024
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 14 resultados
  • 1 (current)
  • 2