En el punto IAL 17.2 del PBC hay una nota que dice: Las firmas de quienes suscriban los instrumentos de garantía deberán encontrarse certificadas por escribano o notario público.
Eso se refiere a los firmantes por parte de la compañía de seguros, firmantes de la póliza o también debe ser certificada la firma del representante de la empresa oferente.
Favor aclarar
En el punto IAL 17.2 del PBC hay una nota que dice: Las firmas de quienes suscriban los instrumentos de garantía deberán encontrarse certificadas por escribano o notario público.
Eso se refiere a los firmantes por parte de la compañía de seguros, firmantes de la póliza o también debe ser certificada la firma del representante de la empresa oferente.
Favor aclarar
La Certificación de Firmas referida, se refiere a las firmas de los representantes del seguro, que constan en la Garantía presentada. No es necesaria la certificación de firmas del representante legal del oferente
32
Criterio de calificación
Equipos Claves
Favor aumentar la antigüedad de los equipos a 15 (quince) años y la maquina perforadora como las grúas a 20 (veinte) años.
Remitirse a lo estipulado en el PBC y a la Adenda N° 1. La antigüedad máxima aceptada de los equipos y maquinarias, propios y/o alquilados, será de 10 (diez) años. No se aceptarán equipos con antigüedad superior al señalado. Para los equipos señalados con (* Máquina Perforadora p/Pilotes hasta Ø 1,00 m - Grúa de 20 tn de Capacidad) la antigüedad máxima aceptada de los equipos y maquinarias, propios y/o alquilados, será de 15 (quince) años. No se aceptarán equipos con antigüedad superior al señalado
33
CERTIFICADO PARA SERVICIOS AMBIENTALES
En la Adenda 1, se cambio el Item: "CERTIFICADO POR SERVICIOS AMBIENTALES (1% del valor de obra, PGA-DIA incluidos)" por "CERTIFICADO POR SERVICIOS AMBIENTALES"; eso implica que para calcular el 1% del valor total de la obra para el precio de este item no se incluye el costo del ITEM: Implemetacion de PGA-DIA?
En la Adenda 1, se cambio el Item: "CERTIFICADO POR SERVICIOS AMBIENTALES (1% del valor de obra, PGA-DIA incluidos)" por "CERTIFICADO POR SERVICIOS AMBIENTALES"; eso implica que para calcular el 1% del valor total de la obra para el precio de este item no se incluye el costo del ITEM: Implemetacion de PGA-DIA?
Remitirse a lo establecido en la Adenda Nº 1-ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS AMBIENTALES Y SOCIALES, mediante la cual se estable que debe corresponder al 1 % del movimiento de suelo
34
DRENAJE CON CAÑO PVC
En el Puente 5 (LOTE 2) en el Item 66 dice "DRENAJE CON CAÑO PVC" ; se podria cambiar a Caño Galvanizado para unificar con los otros cuatro puentes del llamado?
En el Puente 5 (LOTE 2) en el Item 66 dice "DRENAJE CON CAÑO PVC" ; se podria cambiar a Caño Galvanizado para unificar con los otros cuatro puentes del llamado?
Remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) y sus planillas anexas, donde se detallan los ítems correspondientes a cada lote
35
Puente 1 - Item 12 ACH°A° 3x3.0x3.0
Para el Item 12 ACH°A° 3x3.0x3.0 m no se aclara en las EETT del item mismo el tubo de PVC PERFORADO con relleno de piedra partida o canto rodado que se muestra en los planos de detalles. Es necesario incluir el tubo indicado?
Para el Item 12 ACH°A° 3x3.0x3.0 m no se aclara en las EETT del item mismo el tubo de PVC PERFORADO con relleno de piedra partida o canto rodado que se muestra en los planos de detalles. Es necesario incluir el tubo indicado?
Remitirse a lo establecido en el PBC y la planilla de cómputo métrico y presupuesto, correspondiente al puente mencionado
36
Puente 1 - Sin detalle en planilla de Item Gaviones
No se observa el item Gaviones en la planilla correspondiente al Puente 1 L= 30 m, solo el item 15. Colchonetas de piedra embolsada. En los planos de detalles correspondiente al Puente 1, en la página 43/43 se puede apreciar la utilización de gaviones en refuerzo a la pared del estribo. Favor aclarar si será necesario la provisión y colocación de gaviones.
25-11-2024
05-12-2024
Puente 1 - Sin detalle en planilla de Item Gaviones
No se observa el item Gaviones en la planilla correspondiente al Puente 1 L= 30 m, solo el item 15. Colchonetas de piedra embolsada. En los planos de detalles correspondiente al Puente 1, en la página 43/43 se puede apreciar la utilización de gaviones en refuerzo a la pared del estribo. Favor aclarar si será necesario la provisión y colocación de gaviones.
En relación con su consulta, se deberá respetar lo indicado en la planilla correspondiente al Puente 1 (L=30 m). Si en dicha planilla no se incluye el ítem "Gaviones" pero sí el ítem 13 "Colchonetas de piedra embolsada", únicamente se deberá considerar este último
37
Puente 2 - Sin item en planilla para Gaviones
No se observa el item Gaviones en la planilla correspondiente al Puente 2 L= 36 m, solo el item Colchonetas de piedra embolsada. En los planos de detalles correspondiente al Puente 2, en la última página se puede apreciar la utilización de gaviones en refuerzo a la pared del estribo. Favor aclarar si será necesario la provisión y colocación de gaviones.
No se observa el item Gaviones en la planilla correspondiente al Puente 2 L= 36 m, solo el item Colchonetas de piedra embolsada. En los planos de detalles correspondiente al Puente 2, en la última página se puede apreciar la utilización de gaviones en refuerzo a la pared del estribo. Favor aclarar si será necesario la provisión y colocación de gaviones.
En relación con su consulta, se deberá respetar lo indicado en la planilla correspondiente al Puente 2 (L=36 m). Si en dicha planilla no se incluye el ítem "Gaviones" pero sí el ítem 60 "Colchonetas de piedra embolsada", únicamente se deberá considerar este último
38
Puente 3 - Sin item en planilla para Gaviones
No se observa el item Gaviones en la planilla correspondiente al Puente 3 L= 20 m, solo el item Colchonetas de piedra embolsada. En los planos de detalles correspondiente al Puente 3, en la última página se puede apreciar la utilización de gaviones en refuerzo a la pared del estribo. Favor aclarar si será necesario la provisión y colocación de gaviones.
No se observa el item Gaviones en la planilla correspondiente al Puente 3 L= 20 m, solo el item Colchonetas de piedra embolsada. En los planos de detalles correspondiente al Puente 3, en la última página se puede apreciar la utilización de gaviones en refuerzo a la pared del estribo. Favor aclarar si será necesario la provisión y colocación de gaviones.
En relación con su consulta, se deberá respetar lo indicado en la planilla correspondiente al Puente 3 (L=20 m). Si en dicha planilla no se incluye el ítem "Gaviones" pero sí el ítem 104 "Colchonetas de piedra embolsada", únicamente se deberá considerar este último.
39
Puente 5 - Lote 2
Para el Puente 5 L= 15 m. el Item. 57 Drenaje en Trasdós de Muro, no se encuentra dentro de las EETT del presente llamado y no se disponen aún planos de detalles del Puente 5. Favor facilitar detalles y EETT del mismo.
Para el Puente 5 L= 15 m. el Item. 57 Drenaje en Trasdós de Muro, no se encuentra dentro de las EETT del presente llamado y no se disponen aún planos de detalles del Puente 5. Favor facilitar detalles y EETT del mismo.
Remitirse a la Adenda N° 2 en la cual se incorporan los planos del puente 5
40
Formulario 7 y 8
¿Qué diferencias hay entre los Formularios de Cronograma de utilización de equipos por ítem y el Formulario Cronograma de utilización de equipos por mes? Ya que en el formulario de Cronograma de utilización de equipos por ítem solicita la afectación mensual y lo mismo en el del de Cronograma de utilización de equipos por mes. Solicitamos la aclaración a fin de no cometer errores al momento de completar los formularios.
¿Qué diferencias hay entre los Formularios de Cronograma de utilización de equipos por ítem y el Formulario Cronograma de utilización de equipos por mes? Ya que en el formulario de Cronograma de utilización de equipos por ítem solicita la afectación mensual y lo mismo en el del de Cronograma de utilización de equipos por mes. Solicitamos la aclaración a fin de no cometer errores al momento de completar los formularios.
El Formulario de Cronograma de Utilización de Equipos por Ítems, detalla la afectación de los equipos de manera específica para cada ítem del proyecto, incluyendo la distribución de los recursos según las actividades o partidas a ejecutar. Aunque incluye referencias mensuales, su enfoque principal está relacionado con el desglose por ítem. Mientras que el Formulario de Cronograma de Utilización de Equipos por Mes, organiza la información desde una perspectiva temporal, indicando la afectación de los equipos mes a mes para el proyecto en su conjunto, sin hacer un desglose específico por ítem. Su diferencia principal radica en el nivel de detalle, mientras uno se centra en los ítems y el otro en los meses.