Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Nombre y apellido: Miguel Calderón
Cargo: Coordinador
Dependencia: Dirección de TICs MOPC
Con este llamado lo que se pretende es la renovación de los switches que se encuentran en los distintos pisos del Edificio Central y Dependencias remotas, esto teniendo en cuenta que, la institución actualmente cuenta con equipos activos obsoletos y dañados, los cuales deben ser reemplazados para contar con óptimas conexiones en lo que respecta a internet y red del Ministerio. Del mismo modo, con la adquisición de los firewalls se desea mejorar la seguridad de las redes de las distintas dependencias remotas con la que cuenta la institución.
El presente llamado responde a una necesidad temporal, debido a que con la provisión de estos bienes se pretende cubrir las necesidades de contar con mejor conectividad y seguridad en el Edificio Central y dependencias remotas.
La convocante informa que las especificaciones técnicas que se encuentran incluidas en el PBC del llamado de referencia, fueron elaboradas en base a las necesidades existentes con las que cuenta actualmente la Institución y el principal objetivo del proyecto es cubrir dichas necesidades
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Adquisición de Relojes Biométricos y Equipos Activos
Especificaciones Técnicas
Los equipos a ser adquiridos deberán ser entregados, instalados y debidamente configurados.
La comunicación deberá realizarse a través de cables TCP/IP debidamente instalados y certificados, considerando todo lo necesario como canaletas, tarugos, tornillos y demás insumos.
Se incluirá u entrenamiento general sobre los equipos y funcionamiento.
El oferente realizara las instalaciones desde el tablero eléctrico con llave independiente para el funcionamiento de los equipos solicitados considerando todo lo necesario como llaves, cables, canaletas, tarugos, tornillos y demás insumos.
Los lectores faciales deberán ser compatibles con el Software SyServe de Administración de Múltiples Lectores utilizado actualmente por el MOPC.
Los equipos deben ser compatibles con el sistema de control de entrada/salida de personal realizado a través de la herramienta Genexus, actualmente utilizado en la institución.
Garantía de buen funcionamiento de 1 año para los equipos ofertados con provisión de partes originales y servicio técnico autorizado del equipo ofertado, sin cargo alguno para la institución. En forma preventiva, al menos dos veces al año y correctiva cuando sea necesario.
Los sitios de provisión y adecuación se encuentran enlistados a continuación:
Edificio Central (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
5 |
Reloj Biométrico (Discapacitado) |
1 |
Switch de 24 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Oficina de Gobierno (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
2 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Edificio Imperial (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Ex ATE (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Ex ATE (VMT) (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Edificio La Encarnación (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Edificio Cardinal (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Dirección General de la Marina Mercante (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Parque Ñu Guazú (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Parque Guazú (Asunción) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Viceministerio de Minas y Energías (San Lorenzo) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Departamento de Talleres (San Lorenzo) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
2 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Dirección Nacional de la Patrulla Caminera (San Lorenzo) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
2 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Dpto. de Puentes (San Lorenzo) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
2 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Distrito 11 (Itauguá) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
Div. De Pavimentación (Itauguá) |
Cantidad |
Reloj Biométrico |
1 |
Switch de 8 puertos |
1 |
UPS |
1 |
Rack |
1 |
La adecuación del Centro de Datos e infraestructura tecnológica deberá incluir los siguientes materiales y servicios:
Descripción de Bien/Servicio |
UNIDAD DE MEDIDA |
Cantidad |
|
1 |
Reloj Biométrico |
Unidad |
24 |
2 |
Reloj Biométrico (Discapacitado) |
Unidad |
1 |
3 |
Switch de 24 puertos |
Unidad |
1 |
4 |
Switch de 8 puertos |
Unidad |
15 |
5 |
UPS |
Unidad |
16 |
6 |
Rack |
Unidad |
16 |
La Convocante establece en esta sección los requisitos funcionales y técnicos mínimos requeridos. Todos los equipos a ser adquiridos deberán contemplar instalación, cableado eléctrico y de red; como también todo lo necesario para el óptimo funcionamiento de los equipos, sin costo adicional para la convocante (Solución llave en Mano).
Los Relojes biométricos a ser instalados en todos los sitios designados como puntos de marcación.
Ítem 1 - Reloj Biométrico |
||
Especificaciones Requeridas |
Cumple Si/No |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Tipo |
Facial |
|
Capacidad de Usuarios (Rostros) |
2.000 rostros |
|
Capacidad de Registros |
200.000 transacciones |
|
Método de Comunicación |
TCP/IP, USB Host |
|
Velocidad de Verificación |
Menos de 01 segundos |
|
Sensor |
Doble especializado TM V2.0 |
|
Teclado |
Táctil de 4x4 |
|
Pantalla |
TFT de 3.5" |
|
Software |
SyBridge, para la administración de lectores faciales (La institución cuenta con dependencia tecnológica) |
|
Instalación |
Se deberán incluir los accesorios, cables, drivers, interfaces, manuales y conectores necesarios para el óptimo funcionamiento del equipo, por más que estos no sean explícitamente pedidos. |
|
Asistencia Técnica |
Se deberá incluir el soporte presencial como así también remoto para el chequeo y configuraciones del sistema. |
|
Garantía mínima |
1 año, deberá contar con representación en el país, soporte técnico autorizado |
|
Los Relojes biométricos a ser instalados en todos los sitios designados como puntos de marcación para personas con Discapacidades.
Ítem 2 - Reloj Biométrico (Discapacitados) |
||
Especificaciones Requeridas |
Cumple Si/No |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Tipo |
Facial |
|
Capacidad de Usuarios (Rostros) |
2.000 rostros |
|
Capacidad de Registros |
200.000 transacciones |
|
Método de Comunicación |
TCP/IP, USB Host |
|
Velocidad de Verificación |
Menos de 01 segundos |
|
Sensor |
Doble especializado TM V2.0 |
|
Teclado |
Táctil de 4x4 |
|
Pantalla |
TFT de 3.5" |
|
Software |
SyBridge, para la administración de lectores faciales (La institución cuenta con dependencia tecnológica) |
|
Instalación |
Se deberán incluir los accesorios, cables, drivers, interfaces, manuales y conectores necesarios para el óptimo funcionamiento del equipo, por más que estos no sean explícitamente pedidos. La instalación deberá permitir el fácil acceso para la marcación de las personas discapacitadas |
|
Asistencia Técnica |
Se deberá incluir el soporte presencial como así también remoto para el chequeo y configuraciones del sistema. |
|
Garantía mínima |
1 año, deberá contar con representación en el país, soporte técnico autorizado |
|
Los sistemas de conmutación de acceso servirán como puntos de acceso a la red para los usuarios de los sitios designados.
Ítem 3 - Switch de 24 Puertos |
|||
Especificaciones Requeridas |
Cumple Si/No |
||
Marca |
Especificar |
Exigido |
|
Modelo |
Especificar |
Exigido |
|
Características de funcionamiento |
Puertos SFP+ 1G/10G |
4 |
|
Puertos RJ45 10/100/1000Base-T |
24 |
|
|
La capacidad del switch deberá ser mayor o igual a 120 Gbps |
Exigido |
|
|
Deberá soportar la agregación de interfaces para formar un único link, esta función es conocida como LAG (Link Aggregation Group) bajo la norma 802.3ad |
Exigido |
|
|
Cantidad mínima de puertos pertenecientes a grupos LAG - 8 |
Exigido |
|
|
Deberá soportar Jumbo frames de 9K bytes |
Exigido |
|
|
Funcionalidad de Cliente DHCP |
Exigido |
|
|
Funcionalidad de DHCP Relay |
Exigido |
|
|
Soporte de Rutas estáticas |
Exigido |
|
|
Direcciones MAC en hardware: 16.000 como mínimo |
Exigido |
|
|
VLAN simultaneas - 256 como mínimo |
Exigido |
|
|
Rango extendido de VLAN ID 1 - 4000 como mínimo |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1q Vlan Tagging |
Exigido |
|
|
IGMP Snooping |
Exigido |
|
|
Administración |
Admite el registro fácil de dispositivos en plataforma de gestión centralizada |
Exigido |
|
Los Switchs deberán estar visibles en la consola de administración y deberán indicar su estado en línea. |
Exigido |
|
|
RFC 854 Telnet client and server |
Exigido |
|
|
RFC 2865 RADIUS |
Exigido |
|
|
RFC 1643 Ethernet-like Interface MIB |
Exigido |
|
|
RFC 1213 MIB-II |
Exigido |
|
|
RFC 1157 SNMPv1/v2c |
Exigido |
|
|
RFC 1493 Bridge MIB |
Exigido |
|
|
RFC 2618 RADIUS Authentication Client MIB |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3ad Link Aggregation with LACP |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3x flow control |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3z 1000Base-SX/LX |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3ab 1000Base-T |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1D MAC Bridging/STP |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1w Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1s Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP) |
Exigido |
|
|
802.1x Authentication |
Exigido |
|
|
Certificaciones |
CB, UL, CE, FCC, ISED, RCM, VCCI, BSMI, NOM |
Exigido |
|
Garantía |
12 meses como mínimo |
Exigido |
|
Instalación |
El oferente deberá entregar, instalar y configurar el equipo de acuerdo con las indicaciones y a lo definido en el Plan de Trabajo aprobado. |
Exigido |
|
Los sistemas de conmutación de acceso servirán como puntos de acceso a la red para los usuarios de los sitios designados.
Ítem 4 - Switch de 8 Puertos |
|||
Especificaciones Requeridas |
Cumple Si/No |
||
Marca |
Especificar |
Exigido |
|
Modelo |
Especificar |
Exigido |
|
Características generales y administración |
Puertos SFP 1G |
2 |
|
Puertos RJ45 10/100/1000Base-T |
8 |
|
|
La capacidad del switch deberá ser mayor o igual a 20 Gbps |
Exigido |
|
|
Funcionalidad de Cliente DHCP |
Exigido |
|
|
Funcionalidad de DHCP Relay |
Exigido |
|
|
Soporte de Rutas estáticas |
Exigido |
|
|
Direcciones MAC en hardware: 8.000 como mínimo |
Exigido |
|
|
VLAN simultaneas: 256 como mínimo |
Exigido |
|
|
Rango extendido de VLAN ID: 1 - 4000 como mínimo |
Exigido |
|
|
IGMP Snooping |
Exigido |
|
|
Admite el registro fácil de dispositivos en plataforma de gestión centralizada |
Exigido |
|
|
Los Switchs deberán estar visibles en la consola de administración y deberán indicar su estado en línea. |
Exigido |
|
|
RFC 854 Telnet client and server |
Exigido |
|
|
RFC 2865 RADIUS |
Exigido |
|
|
RFC 1643 Ethernet-like Interface MIB |
Exigido |
|
|
RFC 1213 MIB-II |
Exigido |
|
|
RFC 1157 SNMPv1/v2c |
Exigido |
|
|
RFC 1493 Bridge MIB |
Exigido |
|
|
RFC 2618 RADIUS Authentication Client MIB |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3ad Link Aggregation with LACP |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3x flow control |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3z 1000Base-SX/LX |
Exigido |
|
|
IEEE 802.3ab 1000Base-T |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1D MAC Bridging/STP |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1w Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1s Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP) |
Exigido |
|
|
802.1x Authentication |
Exigido |
|
|
Certificaciones y Normativas de Seguridad |
CB, UL, CE, FCC, ISED, RCM, VCCI, BSMI, NOM |
Exigido |
|
Garantía |
12 meses como mínimo |
Exigido |
|
Instalación |
El oferente deberá entregar, instalar y configurar el equipo de acuerdo con las indicaciones y a lo definido en el Plan de Trabajo aprobado. |
Exigido |
|
Se deberá disponer de un sistema de alimentación ininterrumpida que respalde la energización de este, en caso de cortes energéticos.
Ítem 5 - UPS |
||
Especificaciones Requeridas |
Cumple Si/No |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Procedencia |
Especificar |
|
Potencia |
1000 VA / 700 W |
|
Tecnología |
On Line de doble conversión |
|
Formato |
Rackeable |
|
Entrada |
|
|
Tensión de entrada nominal |
220V |
|
Frecuencia |
50 Hz |
|
Rango de tensión: |
160 - 276 VAC |
|
Factor potencia |
≥0.97 |
|
Conector de entrada |
1 x IEC C19 |
|
Salida |
|
|
Tensión |
220V +/-1% |
|
Frecuencia |
50 Hz |
|
Onda |
Senoidal pura |
|
Eficiencia a plena carga |
>85% |
|
Capacidad de sobrecarga en modo inversor |
De 105% a 130% en 60 segundos |
|
Distorsión armónica de salida |
<2% para carga lineal |
|
Factor de cresta |
3:1 |
|
Factor de potencia |
0,7 |
|
Conectores de salida |
3 x IEC C14 |
|
Batería |
|
|
Tipo |
3 unidades de 12 V 7 Ah instalada internamente dentro de la UPS |
|
Voltaje de batería |
36VDC |
|
Comunicación / Administración |
|
|
Interfaces de comunicación |
RS232, RJ45 vía tarjeta de monitoreo |
|
Monitoreo remoto |
SNMP |
|
Otros |
|
|
Interfaz de operación |
Luces LED |
|
EPO (Emergency Power Off) |
Opcional |
|
Protección de red |
RJ45 (Fax/Modem/Red) |
|
Certificados |
|
|
ISO 9001 |
Exigido |
|
ISO 14001 |
Exigido |
|
EN62040-2:2006 |
Exigido |
|
EN62040-1:2013 |
Exigido |
|
Instalación |
|
|
Instalación |
Deberá comprender todos los servicios y requerimientos de instalación de lo solicitado en este ítem |
|
Garantía |
|
|
Garantía mínima |
12 meses, con el respaldo de servicio técnico y partes originales (baterías) sin cargo alguno durante el periodo de garantía, el proveedor deberá proporcionar un equipo de reemplazo en caso de que la reparación implique más de 5 días hábiles |
|
El rack de acceso a ser instalados en todos los sitios designados que alojará los componentes de puntos de acceso.
Ítem 6 - Rack |
||
Especificaciones Requeridas |
Cumple Si/No |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Color requerido |
Negro |
|
Tamaño |
12U |
|
Tipo |
Pivotante |
|
Alto exterior |
63cm. |
|
Profundidad exterior |
550mm. |
|
Profundidad interna útil |
520mm. |
|
Carga estática mínima requerida |
30KG, con capacidad de soportar mayor carga, dependiendo de las dimensiones del tarugo que sostiene el rack. |
|
Material |
Acero laminado en frio SPCC. Acabado en pintura electroestática de superficie texturado. |
|
Grado de protección |
IP20 |
|
Puerta frontal |
Vidrio templado de 5MM, con cerradura y llave, con laterales enmarcados en estructura de lámina de acero SPCC t1.2. Desmontable e intercambiable sin el uso de herramientas |
|
Puertas laterales |
Hoja de acero laminado en frio SPCC t1.0. Con cerradura y llave. Desmontable sin el uso de herramientas |
|
Ángulo de giro de la puerta de entrada |
180 grados |
|
Ángulo de giro de la puerta trasera |
90 grados |
|
Aperturas para ventilación forzada |
Micro cortes frontal y laterales en techo. Micro cortes frontal y lateral en base. |
|
Riel vertical |
4 riel vertical de fijación regulable en profundidad. Rieles frontales con marcación de U. Construido en acero laminado SPCC t1.5mm. |
|
Líneas de corte para ventilador de extracción de aire en techo |
2 líneas de corte |
|
Línea de corte para entrada de cables en techo y base |
4 líneas de corte circular en techo. 4 líneas de corte circular en base |
|
Instalación |
Deberá comprender todos los servicios y requerimientos de instalación de lo solicitado en este ítem |
|
Garantía |
Mínima de 1 año |
|
Catálogo descriptivo |
Exigido |
|
LOS SIGUIENTES PUNTOS SE AGREGAN MEMAREMENTE PARA COMPLEMENTAR LO ESTABLECIDO EN LAS CONDICIONES CONTRACTUALES ATENDIENDO QUE EN LA MISMA SOLO SE PUEDE AGREGAR VALORES NUMÉRICOS, NO ASÍ, LETRAS
4. Porcentaje de Multa
El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 0,5% por cada día corrido de atraso hasta la culminación de los servicios requeridos. Cuando el valor de las multas supere el monto de la garantía de fiel cumplimiento del contrato (10%), la Contratante podrá iniciar el procedimiento de rescisión del contrato por causas imputable al Contratista. En caso de no rescindir el contrato, se seguirán aplicando las multas sobre el valor de los servicios que se encuentren en mora. La contratante podrá rescindir administrativamente el contrato cuando el valor de las multas supere el monto de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.
La contratante podrá deducir en concepto de multas una suma equivalente al porcentaje del precio de entrega de los bienes atrasados, por cada día de atraso indicado en este apartado.
La aplicación de multas no libera al proveedor del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.
5. Tasa de Interés por mora
En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: 0,01 % por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo.
La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago y no incluye el día en el que la contratante realiza el pago.
Si la contratante no efectuara cualquiera de los pagos al proveedor en las fechas de vencimiento correspondiente o dentro del plazo establecido en la presente cláusula, la contratante pagará al proveedor interés sobre los montos de los pagos morosos a la tasa establecida en este apartado, por el período de la demora hasta que haya efectuado el pago completo, ya sea antes o después de cualquier juicio.
Si la mora fuera superior a 60 días, el proveedor, consultor o contratista tendrá derecho a la suspensión del contrato, por motivos que no le serán imputables, previa comunicación a la contratante, de acuerdo a lo establecido en el artículo 66 de la Ley N° 7021/22.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
N°. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Relojes Biométricos Facial |
Máquinas y accesorios de registrar la hora para la oficina |
2 |
Reloj Biométricos (Discapacitado) |
Máquinas y accesorios de registrar la hora para la oficina |
3 |
Switch de 24 puertos |
Conmutadores y accesorios |
4 |
Switch de 8 puertos |
Conmutadores y accesorios |
5 |
UPS Rackeable 1KVA |
Equipamiento para distribución y conversión de alimentación |
6 |
Rack de Pared |
Conmutadores y accesorios |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
ítems |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Reloj Biométrico |
24 |
Unidad |
Acorde a lo indicado en las Especificaciones técnicas |
45 días desde la emisión de la orden de provisión |
2 |
Reloj Biométrico (Discapacitado) |
1 |
Unidad |
||
3 |
Switch de 24 puertos |
1 |
Unidad |
||
4 |
Switch de 8 puertos |
15 |
Unidad |
||
5 |
UPS |
16 |
Unidad |
||
6 |
Rack |
16 |
Unidad |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
En un plazo de sesenta (45) días corridos contados a partir de la recepción de la orden de provisión. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.