El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
ADMINISTRADOR DEL CONTRATO POR LA DNCP: el Departamento de Servicios Generales, dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la DNCP.
REQUISITOS MÍNIMOS |
Dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la firma del contrato, EL PROVEEDOR deberá designar por nota, el encargado del seguimiento y cumplimiento del contrato. Igualmente deberá señalar los números telefónicos correspondientes, incluyendo móvil, correo electrónico oficial, siendo los dos últimos canales de comunicación oficiales entre ambas partes.
Las tareas se realizarán en las siguientes direcciones:
EL PROVEEDOR deberá proporcionar 14 (catorce) personales como mínimo, para la realización óptima del servicio, quienes cumplirán turnos de 8 (ocho) horas diarias de trabajo, de lunes a viernes.
EL PROVEEDOR se obliga a proporcionar el sueldo mínimo al personal, a excepción del supervisor/a del servicio, a quien se le otorgará un 15% adicional por responsabilidad en el cargo.
TURNOS DEL PERSONAL |
CANTIDAD DE PERSONAL |
DIA Y HORARIO |
OBSERVACIÓN |
Primer turno: para la limpieza integral y mantenimiento del edificio |
10 (diez) personas - personal mixto. |
6:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. |
De este turno: a) 1 (un) personal para limpieza de patios, vereda, jardines, estacionamiento, etc. b) 1 (un) personal que preste sus servicios en el edificio DATA CENTER ALTERNATIVO en el horario de 7:00 a 15:00 horas, una vez por semana. |
Segundo turno: para la realización del servicio de limpieza y mantenimiento de sanitarios |
2 (dos) personas - personal mixto. |
09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. |
Ninguna. |
Tercer turno: asistirá a los servicios generales requeridos por el Gabinete de la Dirección Nacional |
1 (una) persona - sexo femenino. |
06:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes. |
El personal será entrevistado por LA CONTRATANTE, previo a su aceptación, para verificar que el perfil coincida con la necesidad institucional. |
Supervisión del servicio: Será responsable del equipo de limpieza; se encargará de organizar y coordinar las tareas de limpieza del edificio. Será el nexo con el administrador de contrato para la solicitud de insumos necesarios y requerimientos varios para el logro de la satisfactoria prestación del servicio. |
1 (una) persona - sexo femenino. |
06:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. |
El personal será entrevistado por el Administrador del Contrato, previo a su aceptación, para verificar que el perfil (*) coincida con la necesidad institucional. |
Horario de descanso y almuerzo: el personal de limpieza tendrá 1 (una) hora diaria, para almuerzo y descanso, el cual quedará establecido de 12:00 a 13:00 h |
(*) Perfil requerido:
-Buena presencia.
-Trato agradable.
-Respeto.
-Eficiencia.
-Responsabilidad
-Honestidad
-Vocación de servicio
-Compromiso
-Trabajo en equipo
TURNOS DEL PERSONAL |
CANTIDAD DE PERSONAL |
DIA Y HORARIO |
OBSERVACIÓN |
Limpieza de vidrios de altura |
3 (tres) personas como mínimo - sexo masculino |
El plazo para la ejecución no podrá exceder los 15 (quince) días hábiles. |
|
EXIGENCIAS EN CUANTO AL PERSONAL |
El uniforme a ser proveído a cada personal (1°, 2° turno y supervisor/a) deberá consistir en:
El uniforme del personal del 3° turno, consistirá en: Un uniforme diferenciado, consistente en 2 (dos) chaquetas, 2 (dos) delantales, 2 (dos) pantalones, 1 (una) campera, 1 (un) calzado y 1 (un) carnet identificatorio. El uniforme deberá ser acorde al área de servicio (modelo y colores a convenir con LA CONTRATANTE).
Observaciones:
Durante la vigencia del contrato, en caso que LA CONTRATANTE verificase que el uniforme del personal se encuentre desgastado o manchado, podrá solicitar la reposición del mismo sin costo adicional para LA CONTRATANTE ni para el personal.
El mecanismo a ser utilizado deberá ser autorizado por el Administrador del Contrato. En caso de registrarse ausencia de algún personal por motivos ajenos a la DNCP, la supervisora comunicará este hecho en forma inmediata al PROVEEDOR, quien deberá enviar el reemplazo del personal ausente en un plazo no mayor a 2 (dos) horas. Este personal deberá cumplir las 8 (ocho) horas mínimas de trabajo dentro de la institución una vez que haya ingresado. Si EL PROVEEDOR no cubre con el personal de reemplazo pasado el tiempo indicado, se dará por no cubierto el servicio y se aplicarán las penas pecuniarias establecidas en el PBC.
Además, LA CONTRATANTE se reserva el derecho de sugerir la contratación del personal para las tareas de limpieza o rechazarlos, como así también solicitar durante la vigencia del contrato, el cambio o reemplazo del personal. Toda vez que el trabajador a ser empleado sea reemplazado o sustituido, EL PROVEEDOR deberá presentar la actualización de la nómina del personal, acompañada de la Declaración Jurada de Salario expedida por el Instituto de Previsión Social y la homologación del contrato respectivo.
EL PROVEEDOR deberá presentar copia de la DDJJ de salarios con extracto de cuenta (extracto de pago) presentado y abonado al Instituto de Previsión Social en forma mensual a LA CONTRATANTE. En el documento, LA CONTRATANTE verificará los días trabajados, el salario real e imponible del personal.
EL PROVEEDOR deberá presentar en forma mensual a LA CONTRATANTE la liquidación de haberes del personal y el comprobante de acreditación correspondiente.
El trabajador a ser contratado no deberá hallarse durante el periodo de prueba previsto en el artículo 58 y siguientes del Código del Trabajo; tampoco se encontrará prestando servicios bajo la modalidad de Contrato de Aprendizaje.
Durante la vigencia del contrato, la DNCP podrá solicitar al PROVEDOR cualquier documentación antes citada, vía notificación por escrito. De no dar respuesta en el plazo estipulado, se procederá a la aplicación de sanciones y multas. |
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS
En el listado más abajo se detallan las cantidades mínimas de insumos y maquinarias a ser utilizadas para la prestación del servicio, los cuales serán entregados por EL PROVEEDOR, conforme se detalla:
MÁQUINAS DE ALTA CAPACIDAD (SEGÚN NECESIDAD) |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
Máquinas lavadoras de alfombras, lavadora de pisos, enceradora de pisos y mantenedora (para mantener el brillo de los pisos duros). |
1 unidad c/u |
Desmalezadora Eléctrica o combustión |
1 unidad |
Serán solicitados mediante correo electrónico AL PROVEEDOR y deberán ser entregadas a LA CONTRATANTE en el plazo indicado. La utilización será por 10 (diez) días hábiles como máximo desde la fecha indicada a través de los medios oficiales de comunicación, para posteriormente poner a disposición del proveedor para el retiro correspondiente. La entrega se realizará como máximo dentro de los 3 (tres) días hábiles previo al inicio del servicio. La devolución al finalizar el contrato. |
|
EL PROVEEDOR deberá proporcionar con la entrega de las máquinas un alargue eléctrico de al menos 30 m. |
ELEMENTOS DE PROVISIÓN ÚNICA (la entrega se realizará como máximo dentro de los 3 (tres) días hábiles previo al inicio del servicio. La devolución al finalizar el contrato) |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
Placas de señalización que identifican las áreas de limpieza y ayudan al aislamiento de las mismas. |
15 unidades |
Alfombra antideslizante/absorbente de 1.50m x 1m aprox. para las entradas de los principales edificios. (A colocarse los días de lluvia). Las mismas deberán estar en condiciones óptimas durante la vigencia del contrato. En caso de requerirse el reemplazo, el proveedor será notificado. |
4 unidades |
Alfombra antideslizante/absorbente 1x 0.80 m para las entradas secundarias a los Edificios. (A colocarse los días de lluvia). Las mismas deberán estar en condiciones óptimas durante la vigencia del contrato. En caso de requerirse el reemplazo, el proveedor será notificado. |
8 unidades |
Escalera telescópica de aluminio (mínimo de 2 m). |
1 unidad |
Hidrolavadora a presión, con motor trifásico para agua caliente y fría, para el lavado de los pisos. Quedará en el depósito de LA CONTRATANTE. |
1 unidad |
Aspiradora industrial de polvo y líquido. EL PROVEEDOR deberá proporcionar el equipo con un alargue eléctrico de al menos 30 mts. |
1 unidad |
INSUMOS DE PROVISIÓN ÚNICA (la entrega se realizará como máximo dentro de los 3 (tres) días hábiles previo al inicio del servicio) |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
Asada. |
1 unidad |
Balde de plástico con capacidad p/ 10 litros, con agarradera de metal. |
14 unidades |
Balde de plástico con capacidad p/ 5 litros, con agarradera de metal. |
5 unidades |
Cepillo para inodoro, con base. |
25 unidades |
Escoba con cerdas de plástico, con mango de madera o metal forrado. |
14 unidades |
Escoba larga. Mango de tacuara y cabezal de paja. |
2 unidades |
Escurridor de doble goma, con mango de madera forrada. |
18 unidades |
Guantes de cuero. |
4 unidades |
Machete. |
1 unidad |
Mango telescópico extensible de aluminio de 2,4 mts como mínimo para limpieza de vidrios. |
1 unidad |
Manguera (50 metros como mínimo). |
(50 metros como mínimo) |
Pala. |
1 unidad |
Palita de plástico, con mango de madera o metal. |
18 unidades |
Pilotín (para días de lluvias). |
2 unidades |
Pulverizador manual. Capacidad mínima 500 ml. |
30 unidades |
Rastillo de metal, mango de madera. |
2 unidades |
Rastrillo dientes de plástico resistente, mango de madera. |
2 unidades |
Regadera de plástico. |
1 unidad |
Sopapa, con mango de madera o metal. |
4 unidades |
Tijera de podar |
1 unidad |
INSUMOS DE PROVISIÓN MENSUAL (la primera entrega se realizará como máximo dentro de los 3 (tres) días hábiles previo al inicio del servicio) |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
Ácido muriático, en botellas de 1 litro como mínimo. |
2 unidades |
Alcohol rectificado al 70%. |
60 litros |
Alquitrán. Blanco (Naftaleno) granulado, en paquetes de 250 gramos, como mínimo. |
10 unidades |
Bolsa de basura de alta resistencia con capacidad para 100 litros, en paquetes de 10 unidades. Color negro. |
300 paquetes |
Bolsas de basura de alta resistencia con capacidad para 150 litros, en paquetes de 10 unidades. Color negro. |
150 paquetes |
Bolsas de basura de alta resistencia con capacidad para 200 litros, en paquetes de 10 unidades. Color negro. |
100 paquetes |
Bolsas de basura de alta resistencia con capacidad para 40 litros, en paquetes de 10 unidades. Color negro. |
400 paquetes |
Cera acrílica antideslizante (neutro). |
1 litro |
Desodorante de ambiente en aerosol de 300 ml. como mínimo. Acción antimicrobiana. |
30 unidades |
Desodorante de ambiente en aerosol de 300 ml. como mínimo. Fragancias varias. |
30 unidades |
Desodorante de ambiente en aerosol de 300 ml. como mínimo. Antitabaco. |
10 unidades |
Desodorante de ambiente líquido, concentrado, aromas cítricos, frutales o citronela. |
50 litros |
Detergente concentrado, cítrico. |
70 litros |
Escoba con cerdas de paja con mango de madera. |
1 unidad |
Esponja doble faz. |
30 unidades |
Esponja simple. |
30 unidades |
Esponja/mojador para repuesto de cepillo limpiavidrios. |
2 unidades |
Franela convencional absorbente. |
30 unidades |
Goma escurridor para repuesto de cepillo limpiavidrios. |
2 metros |
Guantes de látex para limpieza grande |
10 unidades |
Guantes de látex para limpieza - mediano |
10 unidades |
Hipoclorito de sodio concentrado con graduación 6%. |
100 litros |
Hormiguicida en polvo, en frasco de 100 gr. como mínimo |
5 unidades |
Insecticida en aerosol, de 300 ml, inoloro. Mata todo tipo de insectos. |
10 unidades |
Jabón líquido para manos. |
60 litros |
Limpiador con desinfectante y bactericida. |
60 litros |
Limpiador con desinfectante y desodorante. |
100 litros |
Limpiador cremoso de 700 gr. como mínimo. |
30 unidades |
Limpiador de metales en frasco/botella de 200 ml. como mínimo. |
1 unidad |
Limpiador en polvo con detergente, de 300 g como mínimo. |
30 unidades |
Líquido limpia vidrios de rápido secado. |
1 litro |
Lustra muebles en aerosol de 360 ml, con restaurador y silicona de efecto prolongado apto para uso de fórmica, madera, plástico y cuero. |
5 unidades |
Paño de limpieza con textura microfibra. |
3 unidades |
Paño de limpieza con textura tipo rejilla. |
30 unidades |
Papel higiénico color blanco, doble hoja, suave, liso, elaborado fibra de origen vegetal, en rollo de 300m x 10cm como mínimo. |
370 rollos |
Pastilla para inodoro. |
150 unidades |
Repuesto para aromatizadores de ambientes para dispensadores automáticos, de 175 g como mínimo, antitabaco. |
3 unidades |
Repuesto para aromatizadores de ambientes para dispensadores automáticos, de 175 g como mínimo, fragancias diferentes. |
45 unidades |
Soda cáustica granulada, en bolsas de 500 g como mínimo. |
10 unidades |
Tapabocas en tela TNT, de 3 o 4 capas como mínimo. |
30 unidades |
Toalla de papel para secado de manos, color blanco, liso, de buena resistencia, interfoliado (en paquetes de 2400 hojas como mínimo de 22 cm x 23 cm). |
340 paquetes |
Trapo de piso, 100% algodón, doble tejido de algodón con costura en los bordes. |
30 unidades |
EQUIPOS Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA LIMPIEZA DE VIDRIOS |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
Prolongador, silleta, andamio, arnés de seguridad reforzado, chalecos con compartimiento para herramientas, casco, y escalera. |
Cantidad necesaria |
Estos equipos y elementos deberán ser provistos por el PROVEEDOR al personal encargado de los trabajos. |
Observaciones:
UTILIZACIÓN DE LOS INSUMOS REQUERIDOS |
|
PARA LIMPIEZA DE VIDRIOS DE PUERTAS, MESADAS, VENTANAS Y ESPEJOS. |
Líquido limpia vidrios; mojador; escurridor; mango telescópico; escalera telescópica. |
PARA LIMPIEZA DE PISOS DUROS DE ALTO TRÁNSITO (como ser veredas y estacionamientos). |
Limpiador con desinfectante y desodorante. |
PARA DESINFECCIÓN PROFUNDA. |
Hipoclorito de sodio concentrado con graduación 6%; alcohol rectificado. |
PARA DESODORIZAR AMBIENTES EN GENERAL. |
Desodorante de ambiente en aerosol; repuesto para aromatizadores de ambientes automáticos. |
PARA LUSTRE/LIMPIEZA DE MUEBLES, EQUIPOS DE OFICINA (INFORMÁTICOS Y APARATOS TELEFÓNICOS). |
Limpiador con desinfectante y bactericida; lustra muebles en aerosol; paño; franela. |
PARA LIMPIEZA PROFUNDA DE PISOS DE PORCELANATO, LAVATORIOS, PILETAS E INODOROS. |
Limpiador en polvo con detergente; cera acrílica antideslizante. |
PARA LIMPIEZA DE CROMADOS, ACERO INOXIDABLE, METALES, ESMALTADOS, PORCELANA, PLÁSTICO, GOMA, CERÁMICAS Y CUERINA. |
Limpiador cremoso; limpiador de metales; paño; franela. |
PARA LIMPIEZA DE DESAGÜES CLOCALES, ACEITES O GRASAS EN SUPERFÍCIES. |
Soda Cáustica granulada; tapabocas; tapabocas; guantes de látex. |
PARA DESAGOTE DE INODOROS, REGISTROS, LAVATORIOS Y MINGITORIOS. |
Sopapa de goma; ácido muriático; tapabocas; guantes de látex. |
PARA ELIMINACIÓN DE MALOS OLORES EN SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. |
Alquitrán Blanco (Naftaleno) granulado. |
PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SANITARIOS |
Limpiador con desinfectante y desodorante; esponja simple; guantes de látex; cepillo para inodoro; pastilla para inodoro; alquitrán. |
PARA LAVADO DE VASOS, TAZAS, CUBIERTOS Y PLATOS. |
Detergente concentrado; esponja doble. |
PARA EMBOLSE Y DESCARGA DE BASURA EN TACHOS Y CESTOS. |
Bolsas de basura (de 40, 100, 150 y 200 litros). |
PARA LIMPIEZA DE PISO DE OFICINAS, ACCESOS Y ESCALERAS. |
Escoba con cerdas de plástico; palita; escurridor; trapo de piso; balde de plástico; desodorante de ambiente líquido. |
PARA BARRIDO DE VEREDAS Y ESTACIONAMIENTOS. |
Escoba con cerdas de paja con mango de madera. |
PARA LIMPIEZA DE TECHOS. |
Escoba larga. |
PARA EL MANTENIMIENTO Y LA LIMPIEZA DE JARDINES |
Mangueras (50 metros como mínimo), regadores, asada, pala, rastillo, machete, desmalezadora (para corte de césped), tijera de podar, escalera como mínimo de 5 (cinco) peldaños, guantes de cuero, pilotín para días de lluvia. |
PARA ELIMINACIÓN DE BICHOS RASTREROS E INSECTOS VOLADORES EN SÓTANOS, PATIOS, COCINA, DEPÓSITOS, ETC. |
Insecticida en aerosol inoloro; hormiguicida en polvo. |
OTROS INSUMOS. Para cuidado personal de funcionarios y personas ajenas que ingresan a la institución. |
Jabón líquido para manos; papel higiénico; toalla de papel. |
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
76111501-001 |
Servicio de Limpieza de Edificio |
Mes |
24 |
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Ítem |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Lugar de prestación de los servicios |
Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
1 |
Servicio de Limpieza de Edificio |
24 |
Mes |
Edificio Principal DNCP: Estados Unidos 961 c/ Tte. Fariña, Asunción. Incluye la Dirección de Verificación Contractual, el Espacio de Desarrollo Infantil, comedor y quincho. Instituto Técnico de Compras Públicas: Tte. Fariña 1.037 c/ Estados Unidos, Asunción. Edificio SIPE, Archivo y Comedor: Estados Unidos 977 c/ Tte. Fariña, Asunción. Data Center Secundario: Héctor Velázquez N° 2.222 e/ Luis De Gásperi y Alto Paraguay B° San Pablo, Asunción. Edificación del nuevo terreno adquirido: Cta. Cte. Catastral 12.0152-44 (costado derecho del edificio principal DNCP)
|
24 meses, contados desde la fecha indicada en la Orden de Inicio. |
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.
3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
Además, deberá considerar:
Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.
(b) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(c) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.
La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ADMINISTRADOR DEL CONTRATO POR LA DNCP: el Departamento de Servicios Generales, dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la DNCP.
Dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la firma del contrato, EL PROVEEDOR deberá designar por nota, el encargado del seguimiento y cumplimiento del contrato. Igualmente deberá señalar los números telefónicos correspondientes, incluyendo móvil, correo electrónico oficial, siendo los dos últimos canales de comunicación oficiales entre ambas partes.
Las tareas se realizarán en las siguientes direcciones:
EL PROVEEDOR deberá proporcionar 14 (catorce) personales como mínimo, para la realización óptima del servicio, quienes cumplirán turnos de 8 (ocho) horas diarias de trabajo, de lunes a viernes.
EL PROVEEDOR se obliga a proporcionar el sueldo mínimo al personal, a excepción del supervisor/a del servicio, a quien se le otorgará un 15% adicional por responsabilidad en el cargo.
(*) Perfil requerido: -Buena presencia. -Trato agradable. -Respeto. -Eficiencia. -Responsabilidad -Honestidad -Vocación de servicio -Compromiso -Trabajo en equipo
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS
En el listado más abajo se detallan las cantidades mínimas de insumos y maquinarias a ser utilizadas para la prestación del servicio, los cuales serán entregados por EL PROVEEDOR, conforme se detalla:
Observaciones:
|
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Informe de cumplimiento y Nota de remision |
Informe y Nota de remision |
Mensualmente, contado desde la fecha indicada en la Orden de Inicio de los Servicios. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.