Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
RENOVACIÓN DE LICENCIAS Y SOPORTE DE LAS HERRAMIENTAS ANALÍTICAS Y SOFTWARE ACL, SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE CONTACT CENTER Y COMUNICACIONES UNIFICADAS, ASÍ COMO DEL DATACENTER PRINCIPAL Y DE CONTINGENCIA DE LA DNIT
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LOTE 1: RENOVACION DE LICENCIAS DE HERRAMIENTAS ANALITICAS Y PLATAFORMA DE ANALISIS VISUAL
DESCRIPCIÓN
NRO. |
ESPECIFICACIONES |
REQUERIMIENTO |
CUMPLE / NO CUMPLE |
1 |
Se solicita la renovación de licencias y garantía del fabricante por 24 meses. |
Exigido |
|
2 |
Experiencia: La empresa oferente deberá acreditar al menos 2(dos) instalaciones que contemple soluciones de características similares como las requeridas en este documento. Al menos una de ellas deberá haber culminado. Deberá haberse realizado dentro del territorio nacional, avalados por la correspondiente factura y carta de conformidad del cliente. Se debe presentar información del número telefónico de contacto y la DNIT se reserva el derecho de realizar una visita al Cliente referenciado. |
Exigido |
|
3 |
Autorización del Fabricante: El oferente deberá acreditar ser canal autorizado para los servicios requeridos. |
Exigido |
|
4 |
Gestión de casos: El oferente deberá contar con un portal de seguimiento y gestión de casos. |
Exigido |
|
5 |
La garantía será brindada en la modalidad 5X8. |
Exigido |
|
6 |
Plazo de Entrega: 30 (treinta) días posterior a la recepción de la Orden de Compra correspondiente. |
Exigido |
|
LUGAR DONDE SE REALIZARÁ LA ENTREGA:
Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.
Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones.
SEGUIMIENTO Y SUPERVISION
Será competencia de la Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la DNIT, las siguientes acciones:
PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la DNIT, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.
OBLIGACIONES DEL OFERENTE
Será de entera responsabilidad del Oferente todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
El Oferente asume la plena responsabilidad por el cumplimiento en tiempo y forma de la provisión de los bienes y servicios especificados en la presente Especificaciones Técnicas. Con el fin de deslindar responsabilidades, el oferente deberá informar por escrito, inmediatamente, si existieren razones imponderables que le impedirán cumplir con cualquiera de estos términos de referencia. El oferente deberá arrimar todos los antecedentes necesarios que permitan a la Contratante evidenciar de manera indubitable los preceptos que se deben cumplir para demandar los motivos de fuerza mayor.
El OFERENTE ADJUDICADO no podrá aprovecharse de ningún error aparente u omisión que hubiere en las Especificaciones Técnicas. Si se descubriese algún error aparente o discrepancia, deberá informar a LA CONVOCANTE para que lo interprete y dilucide. La decisión de ésta será inapelable.
En todos los casos los precios incluyen los insumos y requerimientos que la DNIT precise.
VIGENCIA:
LOTE 2 RENOVACION DE SOFTWARE ACL
DESCRIPCION:
ÍTEM 1: RENOVACION DE SOFTWARE PARA AUDITORIA INTERNA (ACL AX) |
|||
CARACTERÍSTICAS |
ESPECIFICACIONES |
REQUERIMIENTO |
CUMPLE/NO CUMPLE |
Marca |
ACL AX. Con vigencia desde el 27/12/2024 al 26/12/2025. |
Exigido |
|
Modelo |
Última versión estable |
Exigido |
|
Descripción de Licencias |
1(un) contrato global que contiene las siguientes características:
|
Exigido |
|
Centralización de Datos |
Contar con una aplicación que centralice en un servidor todas las extracciones de datos y sobre la cual se ejecuten las rutinas realizadas por los analistas de datos. |
Exigido |
|
Frecuencia de script y política de eliminación. |
Disponer en la aplicación central de la opción de programar la frecuencia en el cual se ejecutan los scripts y definir una política de eliminación de los datos almacenados que permita optimizar el espacio. |
Exigido |
|
Aplicación |
Proveer a los usuarios de una aplicación de análisis local en la cual desarrollar los scripts y realizar pruebas accediendo a las distintas fuentes de datos. |
Exigido |
|
Administración y nuevas versiones |
Brindar un acceso web para la administración en tiempo real de las licencias instaladas del producto y que permita desactivar equipos y obtener las nuevas versiones. |
Exigido |
|
Repositorio de scripts |
Brindar acceso a un repositorio de scripts y/o fragmentos de scripts que puedan ser reutilizados por las Gerencias. El mismo contiene documentación que explica el funcionamiento de cada uno para su aplicación. |
Exigido |
|
Conectores |
Contar con conectores que permitan su interacción desde herramientas de reportes y BI internacionales en caso de que la institución decida escalar la solución. |
Exigido |
|
Análisis avanzado |
Como método de análisis avanzado, la ampliación permite la posibilidad de trabajar con herramientas como R o Python integrando los resultados que generan. |
Exigido |
|
Seguimiento |
Contar con la posibilidad de generar cuestionarios a partir de las excepciones detectadas en los controles de manera de permitir un seguimiento por parte de las distintas Gerencias |
Exigido |
|
Gestión de excepciones y clasificación de registros |
A los efectos de gestionar las excepciones identificadas, permite clasificar los registros en función de un flujo a definir por la institución y permitir a la gerencia visualizar un cuadro de mando donde se grafiquen los proyectos de acuerdo a ésta clasificación. A modo de ejemplo: Abiertos, En Revisión, Cerrados, Falso positivo. Para la gestión de las excepciones añade además las siguientes funcionalidades:
|
Exigido |
|
Técnico Certificado |
Al menos 1(un) técnico certificado en la solución. |
Exigido |
|
Garantía |
1 año On site Asunción Paraguay con tiempo de respuesta de máximo de 5 hs. Se debe incluir la capacidad de actualización a nuevas versiones y/o releases, descargas de fixes y soporte remoto o on site en caso de ser necesario por parte del fabricante. |
Exigido |
|
La garantía debe ser en la modalidad 8x5, En todos los casos incluyen cualquier requerimiento que la DNIT precise. |
|||
El software suministrado deberá estar diseñado específicamente para la tarea de auditoria. |
|||
Autorización del fabricante |
El oferente deberá contar con Autorización del Representante Local de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el Fabricante. |
Exigido |
|
Antigüedad |
Acreditar una antigüedad no menor de 2 años en el mercado Paraguayo en actividades relativas a tecnología. |
Exigido |
|
Experiencia requerida |
Demostrar la experiencia en provisión y/o renovación y/o ampliación de solución de software para auditoría interna (ACL) en el mercado paraguayo con facturación de ventas, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por el monto equivalente al 30 (treinta) % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los últimos 3 (tres) años (2021, 2022, 2023). La sumatoria de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año. |
Exigido |
|
Lugar de Entrega |
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la DNIT |
Exigido |
|
Plazo de entrega |
20 (veinte) días hábiles a partir de la notificación de la Orden de compra. |
Exigido |
|
LOTE 3: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER PRINCIPAL
Objetivo del Servicio
El objetivo principal del presente proyecto es la de extender las garantías y obtener el soporte técnico y mantenimiento para los equipos ubicado en el Data Center de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la DNIT, conforme son indicados en la siguiente Planilla:
DESCRIPCIÓN
|
EQUIPOS |
||||
N° |
CANTIDAD |
MODELO |
DESCRIPCIÓN |
NÚMERO DE SERIE |
MARCA |
1 |
1 |
DM3000 |
Aire de Precisión (DME07MHP1) |
21F01073392164010001 |
Vertiv |
2 |
1 |
APM |
UPS 90 KVA (APM150K) |
21012007282163B5001A |
Vertiv |
3 |
1 |
tr300k |
Transformador 300 KVA |
tr300k |
Trafosur |
4 |
2 |
GG250K |
Generador 250 KVA |
GG250K |
AKSA |
5 |
1 |
Cableado inteligente |
|
|
FUROKAWA |
6 |
EQUIPOS DEL SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS INTELIGENTES |
UTC Fire & Security |
|||
CANTIDAD |
DESCRIPCIÓN |
||||
1 |
Panel central direccionable inteligente de 1 lazo con capacidad para 64 detectores analógicos Marca UTC Fire & Security modelo VS1 G-2-SP Incluir baterías de gel. |
||||
3 |
Módulos de liberación de agente inteligente. Marca UTC Fire & Security modelo GSA-REL. Incluir base. |
||||
3 |
Dispositivos de relé de fin de línea Marca UTC Fire & Security modelo GSA-RELA - EOL |
||||
10 |
Detectores de humo y calor Marca UTC Fire & Security modelo KI-PHD. Incluir base. |
||||
3 |
Botones de aborto manuales Marca UTC Fire & Security modelo RELA-ABT |
||||
3 |
Pulsadores manuales de alarma de fuego direccionable. Marca UTC Fire & Security modelo GSA-M278 |
||||
3 |
Alarmas audiovisuales Marca UTC Fire & Security modelo G1RF-HDVM. |
||||
3 |
Sensor de aspiración Temprana - Marca UTC Fire & Security modelo ASD-160H |
||||
3 |
Módulo de Una Entrada Marca UTC Fire & Security modelo GSA-CT1 |
Horario de cobertura y duración
7x24x3 (los 7 días de la semana durante las 24 horas y con 3 horas de tiempo de respuesta como máximo) por el plazo de 12 meses.
Lugar del servicio
Dirección Nacional de Ingresos Tributarios
Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones.
Disponibilidad
El proveedor deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación de algún problema.
Plataforma de Gestión de Incidentes
El proveedor deberá contar con una plataforma; propia o tercerizada, de un Centro de Manejo de Incidentes, encargada de la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados.
El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365.
Para poder acceder al servicio del Centro de Manejo de Servicios deberá disponibilizar al menos 3 modalidades:
Servicio On-Site
Extensión de la Garantía y Mantenimiento
Vigencia
LOTE 4: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER DE CONTINGENCIA
Objetivo del Servicio
El objetivo principal del presente proyecto es la de extender las garantías y obtener el soporte técnico y mantenimiento para los equipos ubicado en el Data Center de Contingencia de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la DNIT, conforme son indicados en la siguiente Planilla:
EQUIPOS |
||||
ÍTEM |
CANTIDAD |
DESCRIPCIÓN |
NÚMERO DE SERIE |
MARCA |
1 |
4 |
Sistema de Climatización de Precisión (4 x 36KW) con Sistema de Monitoreo Remoto. |
10066149 10066150 10066151 10066152 |
STULZ |
2 |
2 |
Sistema de Climatización de Precisión (2 x 15 KW), con Sistema de Monitoreo Remoto. |
10066195 10066196 |
STULZ |
3 |
1 |
Transformador 350 KVA |
178529 |
TRAFOSUR |
4 |
2 |
Generador 400 KVA |
41251129 |
AKSA |
5 |
1 |
Cableado inteligente |
|
COMMSCOPE |
6 |
1 |
Sistema de Detección y extinción de Incendios |
|
WINTRICH-DOMIN |
7 |
5 |
Sistema de Control de Acceso (unidad controladora y lectora biométrica) |
3060200017280008 3060200017280017 3060200017280012 3060200017280015 1320300016500080 |
ANVIZ |
8 |
1 |
Sistema de Monitoreo Ambiental y de administración de infraestructura |
|
NTI |
9 |
20 |
Sistema de CCTV Cámaras IP |
C92L6V2HC000APP, C92L6V2HC000AQK C92L6V2HC000ASH, C92L6V2HC000ARV C92L6V2HC0006NT, C92L6V2HC0006MY C92L6V2HC0006LX, C92L6V2HC0006KR C92L6V2HC0007WZ, C92L6V2HC0007VD C92L6V2HC0007TF, C92L6V2HC0007SM C92L6V2HC000BEW, C92L6V2HC0004CW, ZG916V4M5003P2T, ZG916V4M5003FVL, ZG916V4M5003PBY, ZG916V4M5003PCM, ZG916V4M5003P1X, ZG916V4M5003GCL |
SAMSUNG |
10 |
2 |
Sistema de CCTV Equipo de Gestión de Grabación |
J110D0T |
LENOVO/ISS |
Horario de cobertura y duración
7x24x3 (los 7 días de la semana durante las 24 horas y con 3 horas de tiempo de respuesta como máximo) por el plazo de 12 meses.
Lugar del servicio
Dirección Nacional de Ingresos Tributarios
Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación
(Data Center de Contingencia ubicado en Ita Enramada)
Disponibilidad
El proveedor deberá cumplir con lo siguiente:
Servicio On-Site
Extensión de la Garantía y Mantenimiento
En el caso de descarga de alguno de los cilindros dentro del plazo de cobertura, el mismo será repuesto, hasta 4 (cuatro) reposiciones por año.
Vigencia
LOTE 5: SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ENLACES DE FIBRA ÓPTICA DEL DATACENTER Y EL SITIO DE CONTIGENCIA
OBJETO:
Establecer las condiciones para el servicio de mantenimiento y reparación de los enlaces de FO del Data Center de contingencia.
La DNIT proveerá el equipo de monitoreo con el cual se deberá monitorear un pelo de fibra de cada tubo buffer correspondiente a cada enlace.
El servicio solicitado deberá incluir el mantenimiento y reparación del enlace de Fibra Óptica entre los Data Center de la institución (DC1, DC2, DC3), 24x7x365, por un período de 24 meses, cubriendo cada enlace o ruta en forma independiente (aproximadamente 15 KM por cada enlace).
La empresa adjudicada deberá proveer todo lo necesario para mantener disponible la red de fibra óptica.
Se requiere, además, que el contratista demuestre experiencia como mínimo de un año brindando soporte técnico en una red similar en su amplitud y complejidad en la extensión de 15 Km como mínimo.
Mantenimiento Preventivo
El mantenimiento preventivo deberá orientarse a la conservación de las instalaciones con la ayuda del Sistema de Monitoreo, revisiones periódicas y reparaciones que garanticen su buen funcionamiento, fiabilidad y operatividad continua de los servicios soportados por la Red de Fibra Óptica, por un período de 24 meses, con el objetivo de evitar o minimizar las consecuencias de los fallos, para lo cual debe ser posible detección temprana de degradaciones sobre la red de transmisión de fibra óptica, y de los empalmes, de la infraestructura utilizada, ya sean ductos o postes (del tendido eléctrico, telefónico o propio), no excluir de las revisiones a los árboles cuyas ramas puedan afectar un corte, logrando prevenir las incidencias de corte de servicio antes de que estas ocurran. El mantenimiento preventivo constituye una serie de acciones necesarias a ser realizadas por el Contratista para prolongar la vida útil de las instalaciones y prevenir la suspensión de las actividades y servicios.
Tiene como propósito planificar en caso de ser necesarios periodos de paralización de trabajo en momentos específicos de no mayor a 4 horas, para inspeccionar y realizar las acciones de mantenimiento, con lo que se evitan reparaciones de urgencias. Es importante contar para este trabajo con las estadísticas que deberán obtenerse de los resultados del monitoreo como ser degradación, agravamientos de las condiciones de degradación, crecimientos de la degradación medidos en el tiempo, proyección al nivel de corte, etc. y generar planes de intervención que optimicen los tiempos de respuesta de la reparación de la red. Los reportes/estadísticos que muestren mensualmente los resultados antes mencionados deberán ser emitidos de forma periódica y automática dentro del sistema implementado.
Algunas de las acciones mínimas que el contratista deberá realizar en este apartado son:
• Garantizar al menos 1 (un) recorrido mensual de todo el tendido, verificando los ductos y postes utilizados, así como los empalmes realizados. Se deberá entregar un cronograma, indicando las fechas tentativas del recorrido a ser presentado los primeros días de cada mes.
• Realizar un informe mensual, del estado del tendido de la red. Manteniendo actualizado el mapa georreferenciado del recorrido de la red óptica, cajas de empalmes, reservas y nodos de la red.
• Reportar y evaluar acciones preventivas en función de las alarmas de degradación de F.O. generadas a lo largo del mes sobre cada enlace.
• Generar un plan de acción basada en la aplicación de umbrales de atenuación progresivamente más exigentes sobre el sistema de monitoreo, de modo de asegurar que en un plazo de 6 meses se hayan realizado todas las tareas de mantenimiento preventivo que aseguren un estado operativo bueno de la red.
La convocante requiere de la realización de mantenimientos, por un período de 24 meses, y exige la implementación de monitoreos frecuentes de la red de fibra óptica para asegurar que en casos de llegar a situaciones de corte en algún punto de la red, tal condición de falla sea detectada e informada de modo de que en un plazo de 5 minutos, los involucrados en las tareas de mantenimiento hayan sido debidamente notificados y cuenten con la información de localización de la falla de manera de asegurar el mínimo tiempo posible para su arribo al sitio donde deberá ejecutar la reparación.
Con el apoyo del sistema de monitoreo proveído por la DNIT y las tareas de mantenimiento preventivo se debe optimizar a corto plazo el estado de la red de fibra óptica, reparando tramos con altas pérdidas actuales de enlace. Con la información del sistema Monitoreo se definirá la prioridad de reparación en función de tramos en peor estado, y el trabajo organizado y coordinado deberá asegurar que se programen las actividades de modo de ejecutarlas con pérdidas de servicio en plazos no mayores a 4 horas.
Las tareas de reparación se realizarán durante el tiempo de duración del contrato como repuesta a un aviso de incidencia como resultado de la detección de anomalías en el funcionamiento de la red mediante el Sistema de Monitoreo. Por tanto, se realizarán las tareas de reparación y acondicionamiento de las instalaciones que resulten dañadas ya sea por avería de las instalaciones, daños por terceros u otras situaciones de mal funcionamiento. En caso de avería (corte en la fibra óptica o situación que puede derivar en un corte de la misma, por ejemplo, la rotura de una canalización o caída de un poste), detectada por el Sistema de Monitoreo, el Contratista acudirá en un plazo no mayor a 02 horas.
El sistema de monitoreo proveído por la DNIT genera reportes de alarma que informan distancias óptica y física de la falla, incluyendo coordenadas georreferénciales en un mapa de ubicación del evento, y posicionando el mismo sobre la red en función de los sitios cercanos conocidos como ser nodos y cajas de empalmes sobre la misma calle y entrecalles donde se ubica el corte. La Contratista deberá asegurar su presencia en el sitio, y pondrá todos los medios y recursos a su alcance para resolver dicha avería en un periodo no mayor a 02 horas.
PRESENTACIÓN DE INFORMES
Informes Mensuales: deberán ser presentados a fin de cada mes, los mismos deberán contener:
Estos informes deberán ser presentados al Departamento de Redes y Comunicaciones de la Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Será de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
SEGUIMIENTO Y SUPERVISION
Será competencia del Departamento de Redes y Comunicaciones de la Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la DNIT, las siguientes acciones:
PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la DNIT, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.
LOTE 6: SERVICIO EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS SISTEMAS DE CONTACT CENTER Y COMUNICACIONES UNIFICADAS DE LA DNIT
La DNIT posee un Sistema de Comunicaciones Unificadas, el mismo cuenta con Central Telefónica IP, Contact Center y herramientas de videoconferencias. Además, se dispone de un sistema de escritorios virtuales para los agentes del Contact Center.
A través del presente llamado se buscar brindar a los Sistema de contact center y comunicaciones unificadas de la DNIT la garantía del fabricante.
Objetivos:
ÍTEM 1 - SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL CONTACT CENTER Y COMUNICACIONES UNIFICADAS
La DNIT posee un Sistema de Comunicaciones Unificadas Cisco; el mismo cuenta con Central Telefónica IP Cisco CUCM, Contact Center Cisco CCX, Software Grabador de llamadas del Contact Center Imagicle, Sistema de Videoconferencias Cisco Webex Meetings. El oferente adjudicado deberá brindar servicio de Extensión de Garantía a todos componentes del Sistema de Comunicaciones Unificadas descritos anteriormente.
ÍTEM 1 - SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍAS DEL CONTACT CENTER Y COMUNICACIONES UNIFICADAS |
||||
Nro. |
Características |
Descripción técnica |
Mínimo Exigido |
Cumple SI/NO |
1 |
Marca |
Cisco |
Exigido |
|
2 |
Part Number |
A-FLEX-3 |
Exigido |
|
3 |
A-FLEX-3-CC |
Exigido |
|
|
4 |
SP-IMAGICLE |
Exigido |
|
|
5 |
Cantidad |
1 (uno) |
Exigido |
|
6 |
Capacidad de extensiones IP |
La propuesta debe incluir todas las habilitaciones necesarias para que la plataforma soporte al menos 300 extensiones IP, con posibilidad de crecimiento de al menos 360 sin costo adicional. |
Exigido |
|
7 |
Usuarios de software de colaboración en PC |
Deberá estar disponible para al menos 300 usuarios. Las funcionalidades mínimas exigidas para el software de colaboración en PC son las siguientes: |
Exigido |
|
8 |
Software de colaboración en PC con las siguientes características mínimas: |
Debe permitir conversaciones multimedia: Debe permitir agregar personas, voz y contenido a una sesión de chat |
Exigido |
|
9 |
Debe permitir cambio de dispositivo (ej. Teléfono de escritorio) transparente |
Exigido |
|
|
10 |
Debe mantener un único número telefónico corporativo a través de varios dispositivos (hasta 10 como mínimo) |
Exigido |
|
|
11 |
Debe permitir chatear de forma segura con contactos corporativos |
Exigido |
|
|
12 |
Visualización en tiempo real la disponibilidad (estado) de los contactos |
Exigido |
|
|
13 |
Conferencia: utilizar audio, chat y compartir documentos |
Exigido |
|
|
14 |
Conferencia: funcionalidad ver quien está hablando |
Exigido |
|
|
15 |
Conferencia: agregar, quitar, promover o silenciar participantes |
Exigido |
|
|
16 |
Conferencia: Visualizar y compartir escritorios |
Exigido |
|
|
17 |
Debe ser compatible con SO Windows 7, Windows 8, Windows 10 y Windows 11 |
Exigido |
|
|
18 |
Debe soportar códec de audio G.711 (a y µ), G.729A y códec banda ancha G.722 |
Exigido |
|
|
19 |
Debe permitir realizar llamadas de audio, agregar o quitar participantes, transferencia, DTMF, desvío de llamadas, mute, sistema de correo de voz, poner en espera/retomar la llamada, dejar un mensaje de voz. |
Exigido |
|
|
20 |
Debe administrar conversaciones ad-hoc |
Exigido |
|
|
21 |
Debe permitir establecer videollamadas punto a punto |
Exigido |
|
|
23 |
Usuarios de software de colaboración en dispositivos Android |
Deberá estar disponible para al menos 300 usuarios. |
Exigido |
|
24 |
Debe permitir mantener un único número telefónico corporativo a través de varios dispositivos (hasta 10 como mínimo). |
Exigido |
|
|
25 |
VoIP sobre wi-fi y 3G/4G |
Exigido |
|
|
26 |
Debe permitir realizar, contestar y administrar llamadas de voz utilizando el plan de discado corporativo. |
Exigido |
|
|
27 |
Debe permitir llamar desde cualquier ubicación utilizando el directorio corporativo, directorio local. |
Exigido |
|
|
28 |
Debe administrar llamadas en curso: transferencia, silenciar, retener, colgar, agregar y promover. |
Exigido |
|
|
29 |
Debe permitir unirse a una conferencia |
Exigido |
|
|
30 |
Visualización de conversaciones anteriores y re discado rápido. |
Exigido |
|
|
31 |
Visualización y administración de mensajes de voz como correo electrónico utilizando una interface que permita seleccionar los mensajes, escuchar y borrar |
Exigido |
|
|
32 |
Debe permitir recibir notificaciones de nuevas conferencias y mensajes de voz, como de llamadas perdidas y chats. |
Exigido |
|
|
33 |
Directorio corporativo |
Debe contar con directorio corporativo unificado |
Exigido |
|
34 |
Debe ser accesible por cualquier usuario del sistema |
Exigido |
|
|
35 |
Funcionalidad click para llamar |
Exigido |
|
|
36 |
El directorio debe actualizarse automáticamente conforme se crean, modifican o eliminan extensiones |
Exigido |
|
|
37 |
Correo de voz |
Debe estar disponible para al menos 300 extensiones |
Exigido |
|
38 |
Contact Center |
Plataforma capaz de distribuir las llamadas de manera automática a los agentes asignados para la atención por los distintos canales |
Exigido |
|
39 |
Sistema robusto que permita una alta disponibilidad del sistema. |
Exigido |
|
|
40 |
El servicio de Contact Center debe incluir llamadas entrantes y Salientes. |
Exigido |
|
|
41 |
Se debe poder configurar campañas para llamadas salientes. |
Exigido |
|
|
42 |
El sistema debe ser compatible con IPv6 con dual-stack |
Exigido |
|
|
43 |
Debe ofrecer al menos 33 agentes concurrentes premium. |
Exigido |
|
|
44 |
IVR |
Exigido |
|
|
45 |
CTI Integración de telefonía Informática |
Exigido |
|
|
46 |
Integración con sistemas de terceros |
Exigido |
|
|
47 |
Reportes en tiempo real e históricos |
Exigido |
|
|
48 |
Acceso remoto con permisos y seguridad correspondientes |
Exigido |
|
|
49 |
Grabador de Llamadas |
El sistema de grabación deberá soportar múltiples modos de grabación, incluido el Built in Bridge, evitando así el uso de spam en la red. |
Exigido |
|
50 |
Deberá contar con una interfaz web fácil de usar y administrar. Permitir la búsqueda por múltiples factores, como fecha, hora, usuario, números, llamada entrante o saliente, etc. |
Exigido |
|
|
51 |
Deberá permitir descargar la grabación en formato mp3 a aquellos usuarios que cuenten con los permisos para tal fin. |
Exigido |
|
|
52 |
El sistema deberá permitir la grabación de al menos 33 llamadas de voz concurrentes. |
Exigido |
|
|
53 |
G.711, G.729a/b |
Exigido |
|
|
54 |
Soporte de servicio Tipo Gold |
Exigido |
|
|
55 |
Gateway de Voz |
Debe contar con al menos 100 licencias SIP Trunk Standard |
Exigido |
|
56 |
Reuniones |
Licencias para al menos 100 usuarios a la Suite Webex Meetings: Meetings y Webinars de hasta 1000 participantes. |
Exigido |
|
57 |
Actualizaciones |
El oferente deberá actualizar la central telefónica Cisco a la última versión. Actualmente se cuenta con la versión 14. |
Exigido |
|
58 |
El oferente deberá actualizar la suite del grabador de llamadas a la última versión. |
Exigido |
|
|
59 |
El oferente deberá prever todo el licenciamiento necesario para el proceso de actualización. |
Exigido |
|
|
60 |
Garantía |
El Oferente adjudicado deberá proveer garantía del fabricante a los sistemas de Comunicaciones Unificadas Cisco por un periodo de 12 meses. |
Exigido |
|
61 |
Los servicios ofertados deberán contar con el respaldo del fabricante por un plazo de 12 meses. Se deberá proveer a la DNIT un usuario dedicado para acceso directo y seguimiento de los casos abiertos con el fabricante, para la autogestión de los casos directamente en la web del fabricante. |
Exigido |
|
|
62 |
El oferente deberá prestar asistencia a la contratante en el sitio o remoto según se requiera. Esta asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento o configuraciones, así como de cualquiera de los módulos del mismo que se encuentren bajo la cobertura del fabricante. |
Exigido |
|
|
63 |
Contacto: El oferente deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación del problema. |
Exigido |
|
|
64 |
Horario de Atención: El oferente deberá prestar el servicio de atención a los reclamos del tipo 8x5xNBD |
Exigido |
|
|
65 |
La oferta deberá incluir acceso a actualizaciones (revisiones y mejoras) de las versiones más recientes disponibles del software de los equipos; y de todos los módulos que se encuentren bajo la garantía del fabricante. |
Exigido |
|
ÍTEM 2 SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SISTEMA DE VIRTUALIZACIÓN DE ESCRITORIOS
La DNIT cuenta con Sistema de Virtualización de Escritorios para agentes del Contact Center,
Citrix Virtual Apps and Desktops Premium Edition, para las cuales se requiere Extensión de garantías del fabricante y acceso a actualizaciones.
ÍTEM 2- EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN DE ESCRITORIOS |
|||||
Nro. |
Característica |
Descripción de requisitos mínimos |
Mínimo Exigido |
Cumple SI/NO |
|
1 |
Marca |
Citrix |
Exigido |
|
|
2 |
Modelo |
Citrix Virtual Apps and Desktops Premium Edition |
Exigido |
|
|
3 |
Cantidad |
1 (uno) |
Exigido |
|
|
4 |
Funcionalidades VDI |
La propuesta debe incluir todas las habilitaciones necesarias para cubrir todas las funcionalidades Premium Edition para 33 usuarios del Contact Center. |
Exigido |
|
|
5 |
Garantía |
El Oferente adjudicado deberá proveer garantía del fabricante a los Sistemas de Virtualización de Escritorio Citrix Virtual Apps and Desktops Premium Edition por un periodo de 12 meses. |
Exigido |
|
|
6 |
La propuesta debe incluir asistencia del fabricante del tipo 24x7 y acceso a actualizaciones. |
Exigido |
|
|
|
7 |
El oferente deberá prestar el servicio de asistencia a la contratante en el sitio o remoto según se requiera. Esta asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento o configuraciones, así como de cualquiera de los módulos del mismo que se encuentren bajo la cobertura de la garantía del fabricante. |
Exigido |
|
|
LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS
Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones Dirección General de TIC.
SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN
Será competencia de la Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la Dirección General de TIC de la DNIT, las siguientes acciones:
PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la DNIT, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.
OBLIGACIONES DEL OFERENTE
Será de entera responsabilidad del Oferente todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
El Oferente asume la plena responsabilidad por el cumplimiento en tiempo y forma de la provisión de los bienes y servicios especificados en la presente Especificaciones Técnicas. Con el fin de deslindar responsabilidades, el oferente deberá informar por escrito, inmediatamente, si existieren razones imponderables que le impedirán cumplir con cualquiera de estos términos de referencia. El oferente deberá arrimar todos los antecedentes necesarios que permitan a la Contratante evidenciar de manera indubitable los preceptos que se deben cumplir para demandar los motivos de fuerza mayor.
El OFERENTE ADJUDICADO no podrá aprovecharse de ningún error aparente u omisión que hubiere en las Especificaciones Técnicas. Si se descubriese algún error aparente o discrepancia, deberá informar a LA CONVOCANTE para que lo interprete y dilucide. La decisión de ésta será inapelable.
En todos los casos los precios incluyen los insumos y la mano de obra a más de otros gastos que demanden la instalación de los bienes y servicios adjudicados.
LOTE 7: RENOVACIÓN DEL SERVIDOR DE TELEFONÍA DEL CONTACT CENTER
La DNIT cuenta con un Servidor de Telefonía y Comunicaciones Unificadas del Contac Center, Cisco Business Edition 7000, el cuál alberga los Sistemas de Comunicaciones Unificadas del Contact Center: Central Telefónica IP Cisco CUCM, Contact Center Cisco CCX, Software Grabador de llamadas del Contact Center Imagicle. Para lograr las actualizaciones a las versiones vigentes de los Sistemas de Comunicaciones Unificadas, se requiere la renovación del Hardware Cisco BE7000.
LOTE 7: RENOVACIÓN DEL SERVIDOR DE TELEFONÍA DEL CONTACT CENTER |
||||
Nro. |
Características |
Descripción técnica |
Requerimiento |
Cumple SI/NO |
1 |
Marca |
Cisco |
Exigido |
|
2 |
Modelo |
Cisco Business Edition 7000M (M6) Appliance |
Exigido |
|
3 |
Part Number |
BE7M-M6-K9 |
Exigido |
|
4 |
Procedencia |
Estados Unidos |
Exigido |
|
5 |
Cantidad |
2 |
Exigido |
|
6 |
Características del Servidor |
Almacenamiento: 16x 600GB 12G SAS 10K RPM SFF HDD |
Exigido |
|
7 |
Controlador RAID 12GB SAS con 4GB FBWC |
Exigido |
|
|
8 |
Memoria: 6x 16GB RDIMM SRx4 3200 (8Gb) |
Exigido |
|
|
9 |
CPU: 1x Intel 6326 2.9GHz/185W 16C/24MB DDR4 3200MHz |
Exigido |
|
|
10 |
Fuente de energía redundante 1050W AC para Rack Server |
Exigido |
|
|
11 |
Interfaces de red: 2x Intel X710T4LG 4x10 GbE RJ45 PCIe NIC |
Exigido |
|
|
12 |
El servidor debe admitir como mínimo 6 aplicaciones de colaboración con un tamaño de 1.000 y 5.000 usuarios y 3.000 y 15.000 dispositivos. |
Exigido |
|
|
13 |
Debe permitir apilar más servidores para aumentar su capacidad y admitir mayores implementaciones. |
Exigido |
|
|
14 |
Integración y compatibilidad |
Se deberá garantizar la integración y compatibilidad entre las soluciones propuestas con los sistemas de Comunicaciones Unificadas implementadas en la Institución con todas las funcionalidades operativas y de control. Se deberá entregar documentación oficial del fabricante de las soluciones ofertadas que garanticen el cumplimiento del presente requerimiento. |
Exigido |
|
15 |
Sistema Operativo e Hipervisor |
El Servidor deberá contar con VMware vSphere Standard 8 para los sistemas de telefonía Cisco existentes. Se deberá incluir las licencias del Hipervisor requeridas. Vigencia de la licencia: 12 meses. |
Exigido |
|
16 |
Instalación |
El Oferente deberá realizar la instalación de los bienes ofertados considerando todas las especificaciones técnicas, a través de mano de obra especializada para instalación, conexión y puesta en marcha de los equipos. |
Exigido |
|
17 |
Garantías |
El oferente deberá el correcto funcionamiento de los bienes ofertados mientras dure la garantía de los bienes y a partir de la puesta en marcha hasta el término del periodo de garantía. La garantía comprende la solución de incidencias de funcionamiento físico y lógico o configuración del equipo proveído en este lote, así como de cualquiera de los módulos del mismo que se encuentren bajo la cobertura de la garantía del fabricante. |
Exigido |
|
18 |
El oferente deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación del problema. |
Exigido |
|
|
19 |
La garantía será bajo la modalidad 8x5xNBD. |
Exigido |
|
|
20 |
La oferta deberá incluir acceso a actualizaciones (revisiones y mejoras) de las versiones más recientes disponibles del software de los equipos; y de todos los módulos que se encuentren bajo la cobertura de la garantía del fabricante. |
Exigido |
|
|
21 |
Los equipos ofrecidos deberán contar con garantía del fabricante por un plazo de 12 meses en la modalidad 8x5xNBD. Se deberá proveer a la DNIT un usuario dedicado para acceso directo y seguimiento de los casos de soporte del fabricante, para autogestionar de los casos directamente en la web del fabricante. |
Exigido |
|
LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS
Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones Dirección General de TIC.
SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN
Será competencia de la Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la Dirección General de TIC de la DNIT, las siguientes acciones:
PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la DNIT, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.
OBLIGACIONES DEL OFERENTE
Será de entera responsabilidad del Oferente todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
El Oferente asume la plena responsabilidad por el cumplimiento en tiempo y forma de la provisión de los bienes y servicios especificados en la presente Especificaciones Técnicas. Con el fin de deslindar responsabilidades, el oferente deberá informar por escrito, inmediatamente, si existieren razones imponderables que le impedirán cumplir con cualquiera de estos términos de referencia. El oferente deberá arrimar todos los antecedentes necesarios que permitan a la Contratante evidenciar de manera indubitable los preceptos que se deben cumplir para demandar los motivos de fuerza mayor.
El OFERENTE ADJUDICADO no podrá aprovecharse de ningún error aparente u omisión que hubiere en las Especificaciones Técnicas. Si se descubriese algún error aparente o discrepancia, deberá informar a LA CONVOCANTE para que lo interprete y dilucide. La decisión de ésta será inapelable.
En todos los casos los precios incluyen los insumos y la mano de obra a más de otros gastos que demanden la instalación de los bienes y servicios adjudicados.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
DESCRIPCIÓN | |
LOTE 1: RENOVACION DE LICENCIAS DE HERRAMIENTAS ANALITICAS Y PLATAFORMA DE ANALISIS VISUAL | |
ITEM 1 | NUMBER: E0KQ0LL |
I2 ENTERPRISE INSIGHT ANALYSIS CURRENT USER | |
ITEM 2 | NUMBER: E0PCQLL |
I2 ENTERPRISE INSIGHT ANALYSIS INVESTIGATE ADD ON AUTHORIZED USER | |
LOTE 2: RENOVACION DE SOFTWARE ACL | |
ITEM 1 | RENOVACION DE SOFTWARE PARA AUDITORIA INTERNA (ACL AX) |
LOTE 3: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATACENTER PRINCIPAL | |
ITEM 1 | SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER PRINCIPAL |
LOTE 4: SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DEL DATACENTER DE CONTINGENCIA | |
ITEM 1 | SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER DE CONTINGENCIA |
LOTE 5: SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ENLACES DE FIBRA ÓPTICA DEL DATACENTER Y EL SITIO DE CONTIGENCIA | |
ITEM 1 | SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ENLACES DE FIBRA ÓPTICA DEL DATACENTER Y EL SITIO DE CONTIGENCIA |
LOTE 6: SERVICIO EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS SISTEMAS DE CONTACT CENTER Y COMUNICACIONES UNIFICADAS DE LA DNIT | |
ITEM 1 | SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍAS DEL CONTACT CENTER Y COMUNICACIONES UNIFICADAS |
ITEM 2 | SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL SISTEMA DE VIRTUALIZACIÓN DE ESCRITORIOS |
LOTE 7: RENOVACIÓN DEL SERVIDOR DE TELEFONÍA DEL CONTACT CENTER | |
ITEM 1 | RENOVACIÓN DEL SERVIDOR DE TELEFONÍA DEL CONTACT CENTER |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Lote |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
RENOVACION DE LICENCIAS DE HERRAMIENTAS ANALITICAS Y PLATAFORMA DE ANALISIS VISUAL |
Item 1: 5 (cinco) Item 2: 10 (diez) |
Unidad |
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la DGTIC. Dirección Nacional de Ingresos Tributarios -
|
30 (TREINTA) días posterior a la recepción de la orden de compra correspondiente |
Lote |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
2 |
RENOVACION DE SOFTWARE ACL |
1 |
Unidad |
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la DGTIC. Dirección Nacional de Ingresos Tributarios -
|
20 (veinte) días hábiles a partir de la notificación de la orden de compra |
Lote |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
3 |
SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATACENTER PRINCIPAL |
1 |
Global |
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la DGTIC. Dirección Nacional de Ingresos Tributarios - |
15 (quince) días hábiles a partir de la notificación de la orden de servicio |
Lote |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
4 |
SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER DE CONTINGENCIA |
1 |
Global |
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la DGTIC. Dirección Nacional de Ingresos Tributarios - |
15 (quince) días hábiles a partir de la notificación de la orden de servicio |
Lote |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
5 |
SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ENLACES DE FIBRA OPTICA DEL DATACENTER Y EL SITIO DE CONTIGENCIA |
24 |
MESES |
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la DGTIC. Dirección Nacional de Ingresos Tributarios - |
Noviembre 2024 a noviembre de 2026. |
PENALIDADES
El Contratista será pasible de la aplicación de penalidades en los siguientes casos:
Lote |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
6 |
SERVICIO EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS SISTEMAS DE CONTACT CENTER Y COMUNICACIONES UNIFICADAS DE LA DNIT |
1
|
GLOBAL
|
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la DGTIC. Dirección Nacional de Ingresos Tributarios - |
15 (quince) días hábiles a partir de la notificación de la orden de servicio.
|
LOTE 7: RENOVACIÓN DEL SERVIDOR DE TELEFONÍA DEL CONTACT CENTER
Lote |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
7 |
RENOVACIÓN DEL SERVIDOR DE TELEFONÍA DEL CONTACT CENTER |
2 |
Unidad |
Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la DGTIC. Dirección Nacional de Ingresos Tributarios - |
60 (sesenta) días a partir de la notificación de la orden de compra |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
LOTE 1:RENOVACION DE LICENCIAS DE HERRAMIENTAS ANALITICAS Y PLATAFORMA DE ANALISIS VISUAL
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ORDEN DE COMPRA |
ACTA DE RECEPCION |
30 (TREINTA) DÍAS POSTERIOR A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA CORRESPONDIENTE |
LOTE 2: RENOVACION DE SOFTWARE ACL
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ORDEN DE COMPRA |
ACTA DE RECEPCION |
20 (VEINTE) DIAS HABILES A PARTIR DE LA NOTIFICACION DE LA ORDEN DE COMPRA |
LOTE 3: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATACENTER PRINCIPAL
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ORDEN DE SERVICIO |
ACTA DE CONFORMIDAD |
15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACION DE LA ORDEN DE SERVICIO |
LOTE 4: SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DEL DATACENTER DE CONTINGENCIA
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ORDEN DE SERVICIO |
ACTA DE CONFORMIDAD |
15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACION DE LA ORDEN DE SERVICIO |
LOTE 5: SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ENLACES DE FIBRA ÓPTICA DEL DATACENTER Y EL SITIO DE CONTINGENCIA
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ORDEN DE SERVICIO |
ACTA DE CONFORMIDAD |
SEGÚN PLAN DE ENTREGA DE SERVICIOS |
LOTE 6: SERVICIO EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS SISTEMAS DE CONTACT CENTER Y COMUNICACIONES UNIFICADAS DE LA DNIT
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ORDEN DE SERVICIO |
ACTA DE CONFORMIDAD |
ITEM 1 Y 2: 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO. |
LOTE 7: RENOVACIÓN DEL SERVIDOR DE TELEFONÍA DEL CONTACT CENTER
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
ORDEN DE COMPRA |
ACTA DE RECEPCIÓN |
60 (SESENTA) DÍAS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.