Solicitamos una prorroga de 30 días, considerando que la fecha no han sido publicadas las EETTs del llamado y los proveedores de los principales suministros necesitan como minimo este tiempo luego de la recepción de documentos.
Solicitamos una prorroga de 30 días, considerando que la fecha no han sido publicadas las EETTs del llamado y los proveedores de los principales suministros necesitan como minimo este tiempo luego de la recepción de documentos.
Se solicita tener en cuenta los plazos establecidos en el SICP.
73
Permisos para Obra
Se solicita que sean especificados la situación de los permisos municipales y permisos medioambientales, vinculados al presente llamado. Que estaría a cargo de gestión del MOPC y que estaría a cargo de la empresa subcontratista adjudicada con dicho contrato.
Se solicita que sean especificados la situación de los permisos municipales y permisos medioambientales, vinculados al presente llamado. Que estaría a cargo de gestión del MOPC y que estaría a cargo de la empresa subcontratista adjudicada con dicho contrato.
El Permiso Ambiental de la Obra de Soterramiento se encuantra a cargo del MOPC. El Permiso para su Obrador de la Contratista adjudicada será responsabilidad de la misma.
74
Forma de Pago
Se solicita indicar en planilla de precios como serán pagados los gastos inherentes al comisionamiento de la LT 220 KV ejecutada. También indicar que equipos de medición serán requeridos para verificar la disponibilidad de los mismos en el mercado nacional, así como las condiciones que serian exigidas para dichos ensayos de comisionamiento.
Se solicita indicar en planilla de precios como serán pagados los gastos inherentes al comisionamiento de la LT 220 KV ejecutada. También indicar que equipos de medición serán requeridos para verificar la disponibilidad de los mismos en el mercado nacional, así como las condiciones que serian exigidas para dichos ensayos de comisionamiento.
Se solicita diseño constructivo (vistas de planta, corte, etc) de como irían los tramos de cables subterráneos en el sector de talud al borde de la avenida costanera.
Se solicita diseño constructivo (vistas de planta, corte, etc) de como irían los tramos de cables subterráneos en el sector de talud al borde de la avenida costanera.
Solicitamos Incluir en planilla de precios un ítem que cubra la excavación y reposición del tramo de talud que seria afectado al tendido subterráneo del tendido de los cables.
Solicitamos Incluir en planilla de precios un ítem que cubra la excavación y reposición del tramo de talud que seria afectado al tendido subterráneo del tendido de los cables.
No se tienen datos del diseño constructivo y conformación del talud al borde de la avenida costanera, por donde irían parte del tramo subterráneo. Se solicita la provisión de dichos datos asi como indicaciones precisas de las exigencia de parte del MOPC en cuanto al relleno y reposición que corresponda en los tramos subterráneos, a fin de poder realizar una cotización correcta.
No se tienen datos del diseño constructivo y conformación del talud al borde de la avenida costanera, por donde irían parte del tramo subterráneo. Se solicita la provisión de dichos datos asi como indicaciones precisas de las exigencia de parte del MOPC en cuanto al relleno y reposición que corresponda en los tramos subterráneos, a fin de poder realizar una cotización correcta.
Para la subida de cables por la ladera de la colina en el parque Caballero, se solicita el diseño de la canaleta que seria implementado para dicho recorrido.
Para la subida de cables por la ladera de la colina en el parque Caballero, se solicita el diseño de la canaleta que seria implementado para dicho recorrido.
El diseño será definido en la etapa de Ajuste de Proyecto.
79
Reposición de pavimento
Una vez terminado el relleno y compactación de la zanja, la reposición de pavimento se hará solo en la zona afectada por la zanja o en todo el ancho de la calzada
Una vez terminado el relleno y compactación de la zanja, la reposición de pavimento se hará solo en la zona afectada por la zanja o en todo el ancho de la calzada
La Contratista debera realizar la reposicion de manera a devolver al pavimento a sus condiciones iniciales en la faja correspondiente a la zanja que fue excavada para la instalacion de las tuberias, el pavimento asfáltico deberá ser removido con cuidado, cortando en los límites establecidos con herramientas adecuadas, y solamente después se retirará el pavimento..
La misma sera una reparación localizada, en la zona de la faja afectada.
80
APCA - Poder
En el caso de una APCA no constituida, es suficiente nombrar al representante de la APCA (autorizado a adelantar todas las operaciones para y en nombre de todos y cualquiera de los socios de la entidad durante el proceso de licitación) en la Carta de Intención de Constitución de la APCA, formalizada en instrumento privado con firmas certificadas? Es decir, no será necesario emitir (además la Carta de Intención de Constitución de la APCA) un poder para el firmante de la oferta por parte de la APCA. Es correcto nuestro entendimiento?
En el caso de una APCA no constituida, es suficiente nombrar al representante de la APCA (autorizado a adelantar todas las operaciones para y en nombre de todos y cualquiera de los socios de la entidad durante el proceso de licitación) en la Carta de Intención de Constitución de la APCA, formalizada en instrumento privado con firmas certificadas? Es decir, no será necesario emitir (además la Carta de Intención de Constitución de la APCA) un poder para el firmante de la oferta por parte de la APCA. Es correcto nuestro entendimiento?
En el MODELO DE CARTA INTENCION DE CONSTITUCION DE APCA, punto 4 Firma líder, se establece lo siguiente: La firma "A" será la integrante a cargo, para que actúe en nombre y representación de la APCA o Consorcio en el ejercicio de todos los derechos y obligaciones para con el Contratante de acuerdo con el contrato que eventualmente se suscriba. Como integrante a cargo estará autorizada para contraer responsabilidades y para recibir instrucciones por y en nombre de cualquier o todos los miembros de la APCA o Consorcio. La gestión de la totalidad del Contrato, incluyendo los pagos, se harán exclusivamente con el representante.
Por lo tanto, no es necesario un poder para el firmante.