Donde dice: Demostrar la experiencia que acrediten la provisión de certificados de servicios ambientales, realizadas tanto en instituciones públicas y/o privadas contratos ejecutados, o en ejecución, y/o facturaciones de ventas de servicio con instituciones públicas o privadas por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, comprendido dentro de la suma de los tres últimos años 2021, 2022 y 2023. Excluyente. Solicitamos que informe la convocante si cual es el motivo de incluir en el PBC el requisito limitante de experiencia previa en la provisión de certificados de servicios ambientales, así mismo detalle si cuenta con documentos emitidos por el Ministerio del Ambiente, que, como autoridad de aplicación de la ley 3001/06, le permita realizar este tipo de exigencias a los oferentes, teniendo en cuenta que la convocante realiza el llamado para adquirir certificados ambientales por compensación de obras de alto impacto, vale decir, Petropar cumple el rol de obligado por la ley 3001/06 y estos requisitos planteados por la convocante no se encuentran plasmados en ningún artículo de la ley 3001/06, el Decreto 11202/13 o la Resolución 153/20. Asimismo se destaca que, Petropar no realizó la consulta al MADES para exigir algo que es solo atribución de la autoridad de aplicación de la ley 3001/06.-
Donde dice: Demostrar la experiencia que acrediten la provisión de certificados de servicios ambientales, realizadas tanto en instituciones públicas y/o privadas contratos ejecutados, o en ejecución, y/o facturaciones de ventas de servicio con instituciones públicas o privadas por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, comprendido dentro de la suma de los tres últimos años 2021, 2022 y 2023. Excluyente. Solicitamos que informe la convocante si cual es el motivo de incluir en el PBC el requisito limitante de experiencia previa en la provisión de certificados de servicios ambientales, así mismo detalle si cuenta con documentos emitidos por el Ministerio del Ambiente, que, como autoridad de aplicación de la ley 3001/06, le permita realizar este tipo de exigencias a los oferentes, teniendo en cuenta que la convocante realiza el llamado para adquirir certificados ambientales por compensación de obras de alto impacto, vale decir, Petropar cumple el rol de obligado por la ley 3001/06 y estos requisitos planteados por la convocante no se encuentran plasmados en ningún artículo de la ley 3001/06, el Decreto 11202/13 o la Resolución 153/20. Asimismo se destaca que, Petropar no realizó la consulta al MADES para exigir algo que es solo atribución de la autoridad de aplicación de la ley 3001/06.-
El requisito de experiencia previa en la provisión de Certificados de Servicios Ambientales, demuestra la capacidad del oferente para realizar la transferencia adecuada de estos certificados, evitando posibles incumplimientos, por lo tanto, esta convocante resuelve mantener como excluyente.
La experiencia previa, garantiza que el oferente ha cumplido con la provisión y transferencia de estos certificados en transacciones anteriores, asegurando que los certificados han sido valorados y cumplen con las normativas y los requisitos del contrato. Considerando que la Experiencia se demuestra con la ejecución de contratos o cumplimientos, no se observan otros criterios que puedan ajustarse mejor al de experiencia que las transacciones realizadas.
La experiencia es relevante considerando, además, que los certificados de servicios ambientales son adquiridos como compensación adicional al cumplimiento de gestión ambiental de PETROPAR, y los mismos deben estar considerados vigentes y en condiciones para ser adquiridos lo cual se demuestra además en aquellos que cumplen con el plan de gestión ambiental comprometido a la hora de su certificación (Certificados de Servicios Ambientales).
La convocante, en cumplimiento de la Ley N° 7021, vela por los intereses del Estado y, conforme a dicha ley, posee la facultad de evaluar, subsanar y rechazar ofertas en función de los criterios establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones. Entre estos criterios, uno de los más importantes es la experiencia del oferente, que asegura la capacidad técnica y operativa necesaria para cumplir con las obligaciones contractuales de manera efectiva.
Por lo mencionado, solicitamos que se ajuste al Pliego de Bases y Condiciones en lo que respecta al requisito de experiencia previa.
12
Documentos que avalen la experiencia. Que presentar
Dentro del requerimiento de Experiencia se solicita demostrar ventas entre los periodos 2021 al 2023. Qué documento se deberá presentar ? Copias de facturas? o planilla de registro en el MADES? o algún otro documento?
13-10-2024
19-12-2024
Documentos que avalen la experiencia. Que presentar
Dentro del requerimiento de Experiencia se solicita demostrar ventas entre los periodos 2021 al 2023. Qué documento se deberá presentar ? Copias de facturas? o planilla de registro en el MADES? o algún otro documento?
Presentar conforme al Pliego de Bases y Condiciones, donde se menciona lo siguiente:
Demostrar la experiencia que acrediten la provisión de certificados de servicios ambientales, realizadas tanto en instituciones públicas y/o privadas contratos ejecutados, o en ejecución, y/o facturaciones de ventas de servicio con instituciones públicas o privadas por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertadoen la presente licitación, comprendido dentro de la suma de los tres últimos años 2021, 2022 y 2023.
13
Patente Comercial
Considerando que la transacción de Certificados de Servicios Ambientales, no se se encuentran contempladas dentro de las actividades comerciales que tienen como exigencia la expedición de patentes municipales, ya que la actividades ganaderas, agrícolas y forestales se encuentran exentas. Entendiéndose, que la certificación de servicios ambientales se realiza sobre áreas naturales componentes de explotaciones agropecuarias, y que la Ley 620/71 y la Ley 135/91 en ninguna parte de sus textos mencionan como contribuyente del Impuesto a la Patente Comercial a las personas o empresas dedicadas a la actividad agropecuaria, y , además la ARP todos los años hace exortivos llamados al respecto. Se consulta: No correspondería remover de las exigencias solicitadas la patente comercial ?
Considerando que la transacción de Certificados de Servicios Ambientales, no se se encuentran contempladas dentro de las actividades comerciales que tienen como exigencia la expedición de patentes municipales, ya que la actividades ganaderas, agrícolas y forestales se encuentran exentas. Entendiéndose, que la certificación de servicios ambientales se realiza sobre áreas naturales componentes de explotaciones agropecuarias, y que la Ley 620/71 y la Ley 135/91 en ninguna parte de sus textos mencionan como contribuyente del Impuesto a la Patente Comercial a las personas o empresas dedicadas a la actividad agropecuaria, y , además la ARP todos los años hace exortivos llamados al respecto. Se consulta: No correspondería remover de las exigencias solicitadas la patente comercial ?
Favor verificar el Pliego de Bases y Condiciones, donde se menciona lo siguiente:
Los oferentes podrán ofertar Certificados de Servicios Ambientales correspondientes a áreas certificadas en el marco de la Ley N°3001/06 por la cantidad total de superficie del área certificada o por una parte de la misma, pero cada oferente deberá proveer la totalidad de los certificados por la eco región a la que presenta oferta, teniendo en cuenta que la valoración total del área certificada deberá ser igual o mayor al monto máximo del contrato.
15
Periodo de garantía de mantenimiento de la oferta
Cual es el periodo solicitado de garantía de mantenimiento de la oferta?
Conforme al Pliego de Bases y Condiciones, se menciona lo siguiente:
El plazo de validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta (en días calendario) será de: 120
16
Foliatura
La forma correcta de realizar la foliatura es de adelante para atrás o de atrás para adelante ?
El porcentaje requerido para la garantía de mantenimiento de la oferta es del 5% del monto total de la oferta, conforme a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
18
Prorroga
Se solicita a la convocante prorroga para la presentacion de la oferta, por lo menos dos semanas
La prórroga solicitada para la presentación de ofertas no será otorgada debido a la necesidad de cumplir con los plazos establecidos para garantizar la implementación oportuna de los servicios requeridos. Este criterio se fundamenta en la planificación estratégica y las prioridades operativas de la institución.
19
Adecuación a l ley 30001/06
El titulo del llamado y el pliego hace referencia a la adecuación a las exigencias ambientales de l ley 3001/06?
Si es así porque el PBC se aparta de y solicit exigencias que no figuran en la Ley.
Este llamado es discriminatorio con los pueblos originarios y sobo beneficiaria a los blancos
El titulo del llamado y el pliego hace referencia a la adecuación a las exigencias ambientales de l ley 3001/06?
Si es así porque el PBC se aparta de y solicit exigencias que no figuran en la Ley.
Este llamado es discriminatorio con los pueblos originarios y sobo beneficiaria a los blancos
Las exigencias adicionales establecidas en el PBC responden a criterios técnicos necesarios para garantizar la adecuada ejecución de los servicios, optimizando su impacto positivo en el entorno. Estas especificaciones no contravienen la Ley, sino que refuerzan su espíritu mediante medidas técnicas complementarias.
En cuanto a las preocupaciones sobre discriminación, se aclara que el llamado cumple con los principios de igualdad de oportunidades, asegurando que todos los oferentes puedan participar en igualdad de condiciones.
20
Poder Legislativo
Favor Responder tanto la convocante como la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas si tuvo o no en cuenta las Resoluciones de la Cámara de Senadores Nro 287/21 y 291/21 que fueron remitidas a ambas instituciones donde se indica a la metodologia de Acuerdo Nacional para las realización de las licitaciones de Certificados de Servicios Ambientales.
Favor indicar si observaron las Resoluciones y en caso de no haberlo hecho indiquen el porque no lo hicieron y si tuvieron autorización tanto de la presidencia de petropar como de la Direccion de Contrataciones Públicas
Favor Responder tanto la convocante como la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas si tuvo o no en cuenta las Resoluciones de la Cámara de Senadores Nro 287/21 y 291/21 que fueron remitidas a ambas instituciones donde se indica a la metodologia de Acuerdo Nacional para las realización de las licitaciones de Certificados de Servicios Ambientales.
Favor indicar si observaron las Resoluciones y en caso de no haberlo hecho indiquen el porque no lo hicieron y si tuvieron autorización tanto de la presidencia de petropar como de la Direccion de Contrataciones Públicas
Es importante recordar que todo procedimiento de compra pública tiene su origen en la búsqueda de la satisfacción de una necesidad inherente a las funciones realizadas por cada institución. En este caso, la obligación de la convocante está relacionada con una actividad de alto impacto ambiental, pero cuyo cumplimiento está supeditado a las actividades anuales de la empresa. Si bien la modalidad de Acuerdo Nacional con abastecimiento simultáneo ha sido utilizada en otros llamados, dichos procesos estaban vinculados a la ejecución de obras de alto impacto ambiental, donde los plazos y la naturaleza de la adquisición eran diferentes. Esto implica una diferencia importante en la naturaleza contractual, la vigencia del contrato y el plazo de disponibilidad de los certificados a favor de la convocante.
La modalidad actual fue diseñada conforme a las necesidades específicas de PETROPAR, priorizando razones de eficacia administrativa. Este enfoque permite un manejo administrativo más simplificado, optimizando las condiciones técnicas, económicas y socioambientales en el marco de un proceso competitivo. Además, asegura la transparencia y la eficiencia en la adquisición de los certificados, en línea con los principios establecidos en la normativa de contrataciones públicas.
Favor ajustarse el Pliego de Bases Condiciones.