Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quién solicita el llamado a ser publicado:
Nombre: Jazmín Caballero
Cargo: Gerente
Dependencia: Gerencia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
Debido a la necesidad esencial de garantizar el cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 249° del Decreto 14.390/92 del Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo, donde se establece que dentro de la protección personal se incluyen todos aquellos elementos destinados para proteger al trabajador de un daño concreto. La provisión de estos elementos no solo responde a una obligación legal, sino que también es un componente clave en la implementación de prácticas seguras y en la prevención de accidentes laborales, alineado con el compromiso de la institución de salvaguardar la integridad física del personal de PETROPAR.
Planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal):
El presente llamado tiene una planificación periódica.
justificación de las especificaciones técnicas establecidas:
La justificación de las especificaciones técnicas establecidas se fundamenta en las particularidades específicas de las necesidades a abordar y la magnitud del llamado, tomando en consideración tanto el servicio principal como los complementos inherentes. Se ha considerado la diversidad posible de factores que deben ser tomados en cuenta para llevar a cabo este tipo de proceso licitatorio.
En el presente llamado, las especificaciones han sido definidas en base a las normativas vigentes, contemplando las especificaciones, plazos y demás condiciones necesarias, con la mayor amplitud posible para fomentar una amplia participación y garantizar que se satisfagan las necesidades en términos de oportunidad, calidad y coste, asegurando así las mejores condiciones para el Estado Paraguayo, en consonancia con principios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria.
.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
OBJETIVO
El presente documento tiene por finalidad definir las especificaciones técnicas para la provisión de Equipos de Protección Personal para PETROPAR.
DESCRIPCIÓN GENERAL.
La provisión de Equipos de Protección Personal debe cumplir con las especificaciones técnicas detalladas y con las normativas nacionales e internacionales aplicables a cada tipo de equipo. Los Equipos de Protección Personal deben ser nuevos, sin uso previo, y deben cumplir con los requisitos de seguridad establecidos por la legislación vigente.
ALCANCE.
LOTE |
DESCRIPCION |
|||||||||
1 |
Guantes de cuero puño corto Dorso, palma y refuerzo de cuero vaqueta. Puño corto de cuero vaqueta. Espesor de 1,1 a1,3 mm. Hilo poliéster 30/3 terminación con ribete de poliamida o TNT longitud mínima: 24cm. Normas y Certificaciones Requeridas:
|
|||||||||
2 |
Guante para trabajos mecánicos intensivos Par de guantes de nylon fibra sintética sin costuras. Con recubrimiento completo nitrilo impermeable y sobre cobertura de nitrilo rugoso en palma y dedos, resistencia mecánica, abrasión y al corte, protección contra aceites, grasas y otros fluidos químicos. Puño elástico resistente a contacto y salpicaduras de hidrocarburos. Normas y Certificaciones Requeridas: Norma EN 388:2016, EN 374. |
|||||||||
3 |
Guante para uso general Par de guantes de nylon o poliéster sin costuras. Recubrimiento látex rugoso oscuro en palma y dedos. Puño elástico. Normas y Certificaciones Requeridas: Norma EN 407:2005, EN 388:2016
|
|||||||||
4 |
Guantes de cuero puño largo Dorso, palma y refuerzo de cuero vaqueta. Puño largo de cuero vaqueta. Espesor de 1,1 a1,3 mm. Hilo poliéster 30/3 terminación con ribete de poliamida o TNT longitud mínima:30cm. Normas y Certificaciones Requeridas:
|
|||||||||
5 |
Guante de cuero para soldador Dorso, palma y puño en cuero descarnes con refuerzo tipo pistola. Costura con hilo kevlar. Deberá estar totalmente forrado con algodón tejido. Dimensiones: espesor 1,2 a 1,4 mm, longitud 40 cm Tamaño: mediano N° 10 y 11. Deberán cumplir con la Norma UNE EN 388 y Norma EN407. |
|||||||||
6 |
Guante de nitrilo desechable Ambidiestro No contienen látex No estériles Tamaño: mediano L Y M Buena resistencia mecánica y protección química duradera |
|||||||||
7 |
Guantes de PVC Material: cloruro de polivinilo (PVC), sin costuras, resistente al corte, a la abrasión, a productos químicos y petroquímicos. Palma: rugosa o áspera Forro interior: algodón. Dimensiones: 14 como mínimo (medido desde la extremidad del dedo medio al borde del puño) Tamaño: mediano N° 10 y 11 Normas: fabricado de acuerdo a normas internacionales EN 388, EN 407 y EN374. |
|||||||||
8 |
Arnés de seguridad completo Tipo: paracaidista Material: Bandas: confeccionadas en fibra sintética, poliamida o poliéster normalizada de 48 mm. de ancho y de alta tenacidad con protección lumbar acolchada y cinta reflectiva, 4puntos de anclaje. Argollas metálicas: en D de enganche lateral y dorsal, de acero estampado con tratamiento térmico. Hebillas de regulación y ajuste: de acero estampado con tratamiento térmico. Soga de vida de 2 metros. Talle: totalmente ajustable hasta 135 cm. de cintura Norma: ANSI Z359.1, ANSI A10.14, IRAM 3622-1 o equivalentes. |
|||||||||
9 |
Lente Protector ocular transparente Lente de policarbonato, resistente a impactos y antipañante para mejor comodidad laboral, protección contra rayos UV. Fijación: patillas ajustables tipo espátula. Protector: lateral Norma: ANSI Z87.1 o EN166 |
|||||||||
10 |
Lente Protector ocular solar Lente de policarbonato, resistente a impactos y antipañante para mejor comodidad laboral, protección contra rayos UV. Fijación: patillas ajustables tipo espátula. Protector: lateral Tono: Gris Norma: ANSI Z87.1 |
|||||||||
11 |
Mascara Facial Completa Material: Silicona y policarbonato. Atoxico y no reaccionante con el sudor. Visor: Poli carbonato, resistente a impactos y rayaduras, panorámico de como mínimo 210°. Accesorios: Válvula de exhalación e inhalación y fijador para 2 (dos) filtros recambiables. Ajuste: tirante elástico regulable. Norma: certificado por NIOSH, EN 136, EN 148-1 o equivalente.
|
|||||||||
12 |
Filtro para vapores orgánicos para máscara facial completa. Cartucho (filtro) aprobado para vapores orgánicos adaptables a respiradores purificadores de aire. Compatible con la máscara facial completa.
Norma: certificado por NIOSH, EN 14387 o equivalente. |
|||||||||
13 |
Filtro para polvos para máscara facial completa. Cartucho (filtro) aprobado para polvos adaptables a respiradores purificadores de aire. Compatible con la máscara facial completa. Norma: certificado por NIOSH, EN 1438 o equivalente |
|||||||||
14 |
Respirador purificador de aire de media careta Material: Silicona o polipropileno con inyección en termoplástico, suave y flexible, atóxico e hipoalergénico. Accesorios: válvula de exhalación e inhalación y fijador para 2 (dos) filtros recambiables. Ajuste: tirante elástico regulable. Norma: certificado por NIOSH, EN 140 o equivalente. |
|||||||||
15 |
Equipo Retráctil Longitud efectiva total: 3 +-0,5 metros Carga mínima de rotura: 15 +- 5 KN Fuerza máxima de frenado: Menor a 6 KN Distancia de Parada: Menor a 2 m Peso nominal: 2 +- 0,5 Kg Carcaza: Aleación de aluminio o plástico resistente. Tambor: Aleación de aluminio Cinta: Fibra de alta tenacidad multifilamento continuo (termofijada) Eje: Acero SAE 4140 Rueda de trinquete: Aluminio de alta densidad Gatillos inerciales: Acero inoxidable SAE 420 Mosquetón superior: Cuerpo y traba de cierre de acero mosquetón giratorio: Cáncamo forjado y conector de acero SAE 1055 Norma: IRAM 3605, EN360, EN365, EN362, EN363, EN364 o equivalente. |
|||||||||
16 |
Careta para Soldadura Para protección de los ojos y de la cara en contra de quemaduras, chispas y salpicaduras de metal fundido en trabajos de soldadura eléctrica y de otros tipos. CUERPO: Deberá estar confeccionada en pieza única. Será termoplástico, resistente a las quemaduras por radiación, chispas, salpicaduras y partículas de metal caliente presentes en las tareas de soldadura. Material fabricado en polipropileno. CABEZAL: Será de material plástico. Con regulación múltiple que permite adaptar la profundidad del diámetro. Deberá poseer limitador de altura con varios registros y un sistema Prensa-Nuca a Cremallera, con sudadera acolchada y absorbente, removible y lavable. Deberá permitir el uso de anteojos. VISOR: Será articulado, rebatible de manera a permitir la visualización del trabajo sin tener que sacarse la careta de soldadura. CRISTAL MINERAL: Será rectangular de 50 x 108 mm. Los tintes serán de acuerdo a las Normas DIN 0196 EN 166. 2.5. MARCADO: 2.4.1. En el cuerpo debe tener las siguientes marcas de identificación: Por medio del moldeado en alto relieve en forma legible y en lugar visible interior: a) Fecha de fabricación (año y Mes). b) Marca del Fabricante. c) Norma de Fabricación. d) País de Origen. PROCESO DE FABRICACIÓN: Deberá estar fabricado de acuerdo a las Normas ANSI Z87.1 1989, o equivalente. |
|||||||||
17 |
Par de Guantes para Alta Temperatura Para protegerse de temperaturas muy elevadas. recomendado a soldadores en general, por su alta duración y resistencia, su diseño y amplitud hacen que el trabajo se realice de manera más cómoda, el puño largo permite tener una mayor protección a las chispas generadas por la soldadura, resistencia a la abrasión y a altas temperaturas. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS: Guante confeccionado en cuero descarne de res seleccionada con refuerzo tipo pistola. Grosor: 1,1-1,3 mm. Longitud: 34 cm Aprox. Costuras con hilo kevlar. Con costura de seguridad. Forrado en su interior con algodón frisado y/o franela de alta calidad.
CARACTERÍSTICAS TECNICAS: Resistencia a la abrasión (nº de ciclos): 2000. Resistencia al corte por cuchilla (índice): 1,2. Resistencia al rasgado: 75 N. Resistencia a la perforación: 150 N. Comportamiento al fuego (inflamabilidad): Excelente. Resistencia a pequeñas proyecciones de metal de fusión: Excelente. CERTIFICACIONES: El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con alguna normativa citada a continuación: EN-407, EN-388, EN-420, EN-12477; CE- CAT II, con certificación del INTN. |
|||||||||
18 |
Piernera o Polaina de Cuero para Soldador Utilizado para la protección integral del soldador en los trabajos inherentes a su competencia. Especialmente diseñados para protección contra Soldadura y los residuos incandescentes que estas despiden, cuando son trabajos que requieren protección en los miembros inferiores por caída de estos productos CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS: Polaina confeccionada en cuero seleccionado. Realizado en cuero descarne, curtido al cromo. Con hebillas y tiras en la zona trasera de la pierna para el ajuste Espesor del cuero 1,4- 1,6 mm, costuras con atraques en todas sus terminaciones Las costuras son realizadas con hilo de algodón 20/3 y 20/4, lustradas, 4 puntadas x cm lineal. Diseñado para protección de pies y tobillos para soldadura y trabajos con alta temperatura. CERTIFICACIONES: El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con alguna normativa citada a continuación: NP 295, NP152, NP500877, 501077, NP500477, con certificaciones de INTN. |
|||||||||
19 |
Campera de Cuero para Soldador Utilizado para la protección integral del soldador en los trabajos inherentes a su competencia. Protección para trabajos de soldadura y altas temperaturas, y residuos incandescentes en general. CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS: Confeccionado en cuero de descarne curtido al cromo, costuras con atraques en todas las terminaciones y puños, costuras con hilo kevlar. Con cierre, velcro y/o broches CERTIFICACIONES: El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con alguna normativa citada a continuación: NP 295; NP152, NP500877, 501077, NP500477, con certificaciones de INTN. |
|||||||||
20 |
Delantal de cuero para soldadura eléctrica Utilizado para proteger al cuerpo contra radiaciones emitidas por soldaduras. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MATERIAL DE FABRICACION: Estará confeccionado en cuero vaqueta de primera o cuero vacuno curtido al plomo. DIMENSIONES: Largo Total: 90 cm. Medidos desde el borde inferior hasta el borde superior Ancho: 65 cm Espesor: 2 - 3 milímetros CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS SISTEMA DE SUJECCION: Cintas de cuero a través de ojal, con ojalillo metálico inoxidable. PROTECTOR DE PLOMO: Deberá instalarse a 18 cm del borde superior. Medidas mínimas: Ancho: 28 cm Alto: 36 cm Espesor: 1,5- 2 milímetros. Normas: NP 295; NP152, NP500877, 501077, NP500477, con certificaciones de INTN. |
|||||||||
21 |
Bota pantalón CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Antideslizante, íntegramente reforzada en puntera, tobillo, talón e ingle; suspensores ajustables en hombros y cintura. Altura: 130 CM. Color: Negro o verde. Forro: textil o poliéster • Incorporado: Impermeable, resistente a ácidos y/o hidrocarburos, antideslizante. íntegramente reforzada en puntera, tobillo, talón e ingle, suspensores ajustables en hombro y cintura. Suela: Inyectada- Nitrilo- PVC Inserto antiperforación: acero inoxidable. Proceso: Sistema built up. Talla: 38 a 52. Calce: PROPORCIONAL AL TALLE CERTIFICACIONES: El bien y/o producto ofertado deberá cumplir con alguna normativa citada a continuación: ISO 20345. ASTM F2412.5, ASTM F2413.5. |
|||||||||
22 |
Monogafas Tipo google de policarbonato, montura flexible de PVC, ventilación indirecta, ajuste elástico. Normas EN166 CE ANSI Z87+1 (ofrece protección contra productos químicos) |
|||||||||
23 |
Protector auditivo Protector auditivo tipo Copa para cascos NRR25db, norma ANSI S3.19, EN352-3. |
|||||||||
24 |
Guantes de Neopreno Par de guantes fabricado de neopreno y forro interior en copos de algodón, palma y punta de dedos antideslizante, resistente a grasas, solventes, aceites, ácidos, alcalinos y productos químicos. Resistencia a temperatura hasta 250°c- hasta 15 min. Longitud: 38 cm como mínimo. Normas EN388, EN407, EN374. |
|||||||||
25 |
Guantes para Bombero
Capacitación de uso: requerido. |
|||||||||
26 |
Botas para Bombero Material: Cuero impermeable ignifugo de alta resistencia y certificada para combate de incendios, suela de nitrilo vulcanizado. Puntera de composite. Resistente a la llama. Resistente al calor. Resistente a la radiacion del calor Resistente a impactos Aislamiento Electrico Antideslizante Resistente a la corrosion. Norma: NFPA 1971, EN 15090 o equivalentes. Capacitación de uso: requerido. |
|||||||||
27 |
Chalecos de Seguridad Industrial para USO INTENSIVO Confeccionado en material 100% ignifugo compuesto de 48% PPAN-R 37% CELULOSA 15% PARA ARAMIDA, de 7 Onzas, inherentemente Ignifugo, suave, no debe generar irritación, transpirable y absorbente del sudor para que pueda ayudar a la evaporación de la humedad. Fácil Planchado, suave y cómodo de llevar. Tratamiento de Desinfección cámara UV anti COVID 4 bolsillos con fuelle y tapa, 2 en el pecho de 16 cm x 14 cm, cierre con velcro, y 2 en la parte inferior del chaleco de 17,5 cm x 16,5 cm, cierre con velcro. Cierre compuesto con cremallera de bronce montado sobre tela ignifuga. Cinta reflectiva ignifuga de 5 cm entre los bolsillos superiores e inferiores y detrás a la misma altura. 2 (dos) logos bordados en el pecho (logo empresa y logo gerencia, medida estándar) y 1(uno) uno en espalda grande (logo empresa 7cm x 25cm). TEST de color resistente incluido. Color y talles a elección de PETROPAR Debe cumplir con Norma NFPA 70E HCR 2 y NFPA 2112. |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Conforme a lo establecido en la sección especificaciones técnicas - CPS
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción |
Lugar de entrega |
Plazo de entrega |
Contados desde |
1 al 27 |
Todos los ítems |
Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay) |
30 días corridos. |
Desde la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP. |
Fecha límite para la emisión de órdenes de suministro: viernes, 30 de octubre de 2026
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACION PREVISTA | ||||
Cumplimiento contractual | Nota de Remisión | Al momento de la entrega de los bienes conforme a la orden de suministro emitida por el Administrador del Contrato. |
||||
Cumplimiento contractual | Acta de recepción definitiva | A los 20 (veinte) días posteriores a la emisión de la Nota de Remisión. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.