En respuesta a su consulta, se mantiene la fecha de presentación y apertura de ofertas prevista en el SICP.
73
Plazo para presentación Informe FInal Ambiental
Se solicita nos confirmen nuestra interpretación de que el Informe Final Ambiental debe ser presentado como máximo un mes despues de concluidas las obras.
Se solicita nos confirmen nuestra interpretación de que el Informe Final Ambiental debe ser presentado como máximo un mes despues de concluidas las obras.
Si un potencial oferente cumple con su Capital Operativo, el cual es obtenido de la diferencia entre el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente del último ejercicio fiscal 2023, con las exigencias establecidas en el Ítem: 11.4 "Recursos Financieros" Pagina N° 6 de la Adenda N° 2 que en su segundo párrafo establece cuanto sigue: ..."El mínimo de recursos financieros será igual o mayor al: 20 % (veinte por ciento) de los precios referenciales para cada paquete de fiscalización" (SIC), en consideración a lo precedentemente expuesto el potencial oferente podrá optar o no por complementar a al criterio de Recursos Financieros (Capital Operativo) complementarios la carta de crédito con línea de crédito otorgadas por entidades bancarias y/o financieras.
75
CERTIFICADDO DE PRODUCTO Y EMPLEO NACIONAL
Entendemos que el certificado no es necesario presentar ya que el método de selección cambió a PRECIO FIJO. Solicitamos a la convocante confirmar esta interpretación.
Entendemos que el certificado no es necesario presentar ya que el método de selección cambió a PRECIO FIJO. Solicitamos a la convocante confirmar esta interpretación.
Con respecto a su consulta, es correcta su interpretación.
77
Carta de Crédito
En la adenda 2, folio 6 y 7 se menciona lo siguiente:
El Capital Operativo podrá ser complementado con una Carta de Crédito emitida por una entidad bancaria y/o financiera debidamente reconocida y supervisada por los respectivos Banco Central del Paragauy, en la misma se debe indicar claramente que el oferente tiene "aprobada" una línea de crédito para ser utilizada como capital de trabajo con la siguiente descrpción:
a- Entidad u organismo que otroga el financiamiento.
b- Monto total y Moneda de la Línea de Crédito aprobada, en caso de que resulte ser adjudicada en el presente llamado.
c- La carta de la entidad bancaria y/o financiera debe estar dirigida al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
d- Identificar el llamado para el cual emiten la línea de crédito; y
e- Fecha de Emisión de la Línea de Crédito.
Será suficiente que la Carta de Crédito inlcuya los puntos a-, b-, c-, d- y e- para ser considerada como válida.
En la adenda 2, folio 6 y 7 se menciona lo siguiente:
El Capital Operativo podrá ser complementado con una Carta de Crédito emitida por una entidad bancaria y/o financiera debidamente reconocida y supervisada por los respectivos Banco Central del Paragauy, en la misma se debe indicar claramente que el oferente tiene "aprobada" una línea de crédito para ser utilizada como capital de trabajo con la siguiente descrpción:
a- Entidad u organismo que otroga el financiamiento.
b- Monto total y Moneda de la Línea de Crédito aprobada, en caso de que resulte ser adjudicada en el presente llamado.
c- La carta de la entidad bancaria y/o financiera debe estar dirigida al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
d- Identificar el llamado para el cual emiten la línea de crédito; y
e- Fecha de Emisión de la Línea de Crédito.
Será suficiente que la Carta de Crédito inlcuya los puntos a-, b-, c-, d- y e- para ser considerada como válida.
De conformidad a lo requerido en el Ítem: 11.4 "Recursos Financieros" Pagina N° 7 de la Adenda N° 2 que en el último apartado de la Observación sobre la Línea de Crédito establece cuanto sigue: ..."No serán consideradas aquellas cartas de créditos que no cumplan con las descripciones indicadas en los incisos (a), (b), (c), (d) y (e)." (SIC), en consideración a lo precedentemente expuesto no serán consideradas cartas de créditos que carezcan de la información y de la formalidad requerida.
78
Método de presentación de ofertas - Adenda 2
En la adenda 2 se indica lo siguiente:
En virtud que el Método de Selección es el Sistema Basado en Presupuesto Fijo (PF), no es necesario que se presente una propesta de precio.
No obstante, en el punto 8. Composición de Precios se menciona lo siguiente:
la estructura mínima del desglose de composición de los precios, será:
Conforme a lo establecido en los Formularios: Formulario PR-4 y Formulario PR-5
REMUNERACIONES Y GASTOS REEMBOLSABLES
El oferente podrá presentar junto con su oferta el desglose de composición de precios...
Se solicita a la Contratante aclarar esta aparente inconsistencia.
En relación con la consulta, confirmamos que, a pesar de que el método de selección establecido es el Sistema Basado en Presupuesto Fijo (PF) y no requiere la presentación de una propuesta de precio negociable, los Formularios PR-1, PR-2, PR-3, PR-4 y PR-5 deben ser completados y firmados por el oferente como parte de los documentos requeridos en la licitación. Estos formularios forman parte de la propuesta técnica y tienen el propósito de documentar formalmente el compromiso del oferente con los términos económicos y condiciones definidos en el Pliego de Bases y Condiciones. Es importante que todos estos formularios se adecuen al precio fijado en el presupuesto establecido por la convocante, ya que el monto del presupuesto no es negociable en el proceso de selección.