Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones técnicas
Sistema de adjudicación: Por ítem
ITEM 1 - Especificaciones Técnicas |
Cumple con las especificaciones requeridas (si/no) Observaciones adicionales |
Indicar el folio del documento que indica el cumplimiento |
|
Datos |
|
|
|
Marca |
Indicar |
|
|
Modelo |
Indicar |
|
|
Tipo |
Minivan |
|
|
Cantidad |
1 (uno) |
|
|
Año de Fabricación |
Cero kilómetro (0 km) 2023 en adelante |
|
|
Color |
Gris plomo, gris plata, Negro, blanco o Azul. |
|
|
Capacidad de pasajeros |
7 pasajeros como mínimo - incluido chofer |
|
|
Dimensiones |
|
|
|
Largo |
4450 mm como mínimo |
|
|
Ancho |
1780 mm como mínimo |
|
|
Alto |
1690 mm como mínimo |
|
|
Despeje del Suelo |
175 mm como mínimo |
|
|
Distancia entre ejes |
2775 mm como mínimo |
|
|
Motor |
|
|
|
Configuración |
4 cilindros como mínimo |
|
|
Alimentación |
Inyección electrónica |
|
|
Sobrealimentación |
Atmosférico o Turbo e intercooler (opcional) |
|
|
Combustible |
Diésel tipo 1 - nafta (opcional) |
|
|
Cilindrada |
Entre 1495 cc y 2795 cc |
|
|
Transmisión |
|
|
|
Configuración |
Transmisión automática de 6 (seis) velocidades como mínimo |
|
|
Tracción |
Delantera o trasera (opcional) o tracción integral con mando electrónico 4x4 ó 4x2 (opcional) |
|
|
Dirección |
|
|
|
Tipo |
Cremallera electro-asistida o hidráulica (opcional) |
|
|
Suspensión delantera independiente |
|
|
|
Tipo |
Suspensión delantera independiente: Tipo Mc Pherson (Resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos hidráulicos o gas) o independiente de doble horquilla con barras de torsión y barra estabilizadora (opcional) |
|
|
Frenos |
|
|
|
General |
Sistema de frenos ABS, circuito separado, servo asistido como mínimo |
|
|
Delanteros |
Discos sólidos o ventilados |
|
|
Traseros |
A discos sólidos o tambor; con freno de manos de accionamiento independiente (opcional). |
|
|
Ruedas |
|
|
|
Llantas |
Acero o Aleación (opcional) Aro 15" como mínimo |
|
|
Neumáticos |
Cubiertas Radial con índice de carga mínima de 100 |
|
|
Tipo de Uso |
H/T (highway Terrain) para tránsito en asfalto seco o mojado |
|
|
Cantidad |
4 (cuatro) más 1 (una) rueda de auxilio temporal o de tamaño original |
|
|
Pesos y Capacidades |
|
|
|
Capacidad de Carga |
Entre 700 kg y 1500 kg con pasajeros |
|
|
Capacidad de Tanque de Combustible |
40 litros como mínimo |
|
|
Luces |
|
|
|
Requisitos mínimos |
Alta y Baja de carretera |
|
|
Intermitente de Estacionamiento |
|
|
|
Direccional delantera y trasera |
|
|
|
Luz de freno |
|
|
|
De posición |
|
|
|
De chapa |
|
|
|
Faros antiniebla de fábrica (opcional) |
|
|
|
Sistema eléctrico |
|
|
|
Requisitos mínimos |
Acumulador de 12 Volts de 70 Amperios como mínimo |
|
|
Sistemas de Seguridad |
|
|
|
Requisitos mínimos |
2 (dos) airbag como mínimo |
|
|
Sistema de freno con Asistencia ABS+EBD o ABS+ESP como mínimo. |
|
|
|
Cinturón de seguridad de 3 puntos inerciales para los asientos delanteros y de 2 puntos para los asientos de pasajeros. |
|
|
|
Cierre centralizado de puertas (opcional) |
|
|
|
Interior y Confort |
|
|
|
Requisitos mínimos |
Asientos de pana y/o similar con reguladores de altura y posición para el chófer y de posición para el acompañante. |
|
|
Aire acondicionado/ calefacción de fábrica |
|
|
|
Radio AM/FM, USB y Aux. como mínimo |
|
|
|
Viseras delanteras parasol |
|
|
|
Levanta vidrios eléctricos delanteros ventanillas traseras corredizas, batientes o eléctricos (opcional) |
|
|
|
Desempañador de vidrio trasero |
|
|
|
Limpiaparabrisas trasero |
|
|
|
Volante de dirección regulable en altura como mínimo |
|
|
|
Accesorios |
|
|
|
Requisitos mínimos |
Espejos retrovisores laterales rebatibles eléctricamente o manual (opcional) |
|
|
Espejo retrovisor interno con anti deslumbramiento |
|
|
|
Tapa de carga de combustible con bloqueo |
|
|
|
Bocina |
|
|
|
Tercera Luz de Freno |
|
|
ITEM 2 - Especificaciones Técnicas |
Cumple con las especificaciones requeridas (si/no) Observaciones adicionales |
Indicar el folio del documento que indica el cumplimiento |
|
Datos |
|
|
|
Marca |
Indicar |
|
|
Modelo |
Indicar |
|
|
Tipo |
SUV |
|
|
Cantidad |
1 (uno) |
|
|
Año de Fabricación |
Cero Kilómetro (0km) 2023 en adelante |
|
|
Color |
Gris grafito, gris, azul, blanco o negro |
|
|
Capacidad de pasajeros |
5 (cinco) incluído chofer |
|
|
Dimensiones |
|
|
|
Largo |
4390 mm como mínimo |
|
|
Ancho |
1840 mm como mínimo |
|
|
Alto |
1615 mm como mínimo |
|
|
Despeje del Suelo |
175 mm como mínimo |
|
|
Capacidad del maletero |
520 litros como mínimo (con capacidad de ampliación mínima de 1700 litros) |
|
|
Distancia entre ejes |
2680 mm como mínimo |
|
|
Motor |
|
|
|
Configuración |
4 cilindros como mínimo |
|
|
Combustible |
nafta - flex - diesel (opcional) |
|
|
Alimentación |
inyección electrónica |
|
|
Sobrealimentación |
turbo (opcional) |
|
|
Cilindrada |
Entre 1790 cc y 2500 cc |
|
|
Transmisión |
|
|
|
Configuración |
Caja automática de 6 velocidades como mínimo |
|
|
Tracción |
Delantera o trasera (opcional) o tracción integral con mando electrónico 4x4 ó 4x2 (opcional) |
|
|
Dirección |
|
|
|
Tipo |
Cremallera electro-asistida |
|
|
Suspensión delantera independiente |
|
|
|
Tipo |
Suspensión delantera independiente: Tipo Mc Pherson (Resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos hidráulicos o gas) |
|
|
Frenos |
|
|
|
General |
Sistema de frenos ABS + ESC + HAC (como mínimo) |
|
|
Delanteros |
Disco Ventilados |
|
|
Traseros |
A discos sólidos como mínimo |
|
|
Ruedas |
|
|
|
Llantas |
Acero o Aleación (opcional) Aro 17" como mínimo |
|
|
Tipo de Uso |
H/T (highway Terrain) para tránsito en asfalto seco o mojado |
|
|
Cantidad |
4 (cuatro) más 1 (una) rueda de auxilio temporal o de tamaño original |
|
|
Pesos y Capacidades |
|
|
|
Capacidad de Tanque de Combustible |
45 litros como mínimo |
|
|
Luces |
|
|
|
Requisitos mínimos |
Alta y Baja de carretera |
|
|
Intermitente de Estacionamiento |
|
|
|
Direccional delantera y trasera |
|
|
|
Luz de freno |
|
|
|
De posición |
|
|
|
De chapa |
|
|
|
Faros antiniebla de fábrica (opcional) |
|
|
|
Sistema eléctrico |
|
|
|
Requisitos mínimos |
Acumulador de 12 Volts de 60 Amperios como mínimo |
|
|
Sistemas de Seguridad |
|
|
|
Requisitos mínimos |
airbags: acompañante, chófer y laterales como mínimo |
|
|
Cinturón de seguridad de 3 puntos inerciales para los asientos delanteros y de 2 puntos para los asientos de pasajeros. |
|
|
|
Cierre centralizado de puertas |
|
|
|
Llave con control remoto |
|
|
|
Cámara de retroceso |
|
|
|
Sensor de estacionamiento trasero |
|
|
|
Interior y Confort |
|
|
|
Requisitos mínimos |
Asientos de pana y/o similar con reguladores de posición |
|
|
Aire acondicionado/ calefacción de fábrica |
|
|
|
Radio AM/FM, USB y Aux. como mínimo |
|
|
|
Viseras delanteras parasol |
|
|
|
Levanta vidrios eléctricos |
|
|
|
Desempañador de vidrio trasero |
|
|
|
Limpiaparabrisas trasero |
|
|
|
Volante de dirección regulable en altura como mínimo |
|
|
|
Accesorios |
|
|
|
Requisitos mínimos |
Espejos retrovisores laterales rebatibles eléctricamente o convencionales (opcional) |
|
|
Espejo retrovisor interno con anti deslumbramiento |
|
|
|
Tapa de carga de combustible con bloqueo |
|
|
|
Bocina |
|
|
|
Tercera Luz de Freno LED |
|
|
EXIGENCIAS AL PROVEEDOR a) Talleres: especializados y autorizados por el representante, ubicados en la capital y en el interior del país para realizar el mantenimiento correspondiente del vehículo. b) Repuestos: a través del certificado del representante, asegurar la existencia de repuestos originales del modelo ofertado, por un periodo no menor a 3 (tres) años. c) Servicios de Mantenimiento: El proveedor deberá prestar los servicios de mantenimiento al vehículo, sin costo, por 3 (tres) años o 30.000 km. -lo que ocurra primero-, desde la entrega a la DNCP, conforme al Manual del Propietario que deberá acompañar al vehículo. Deberá incluir en el programa del mantenimiento establecido por el fabricante los cambios de lubricantes, filtros de aire, aceite y combustible, correas, pastilla de freno y otros necesarios, más costo de mano de obra para recambiar dichas piezas o lubricantes en talleres autorizados por el representante. La Contratante podrá designar un funcionario en calidad de verificador en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente. d) Seguro: El proveedor deberá presentar con la entrega del vehículo una póliza de seguro contra todo riesgo de una compañía aseguradora reconocida por la Superintendencia de Seguros del BCP, sin ningún costo adicional a la DNCP, la cual contendrá como mínimo las siguientes prestaciones:
- Muerte (menores de 65 años) 1.000 jornales. - Muerte (65 años o más) 500 jornales mínimos. - Muerte (para personas por nacer) 500 jornales mínimos. - Incapacidad total 1.000 jornales mínimos. - Incapacidad Parcial de acuerdo al grado de incapacidad hasta 1.000 jornales mínimos. - Gastos médicos 150 jornales mínimos. - Reposo (adultos) - 60 días - Reposo (menores adultos mayores de 14 años) - 36 días. e) Despacho y transferencia: El vehículo deberá ser despachado y transferido a nombre de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, libre de impuestos y gravámenes, e inscripto en el Registro Único del Automotor a nombre de la institución. El proveedor asume los costos de la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (incluye: chapa, cédula verde y título en mano). El tiempo estipulado para la presentación de la documentación a la Contratante no deberá exceder los 3 (tres) meses posteriores a la firma del contrato. |
El manual de piezas con codificación y diseños (en castellano) y un manual de uso y mantenimiento (en castellano), con especificaciones precisas para el desarrollo del motor del vehículo. Deberá aclararse el recorrido mínimo inicial recomendado en km., en carácter de desarrollo mecánico del vehículo. El mismo podrá ser entregado en formato impreso o digital.
• La póliza de seguro conforme a lo solicitado en las Especificaciones Técnicas.
• Los documentos legales como ser: chapa provisoria, constancia de venta, despacho aduanero o cualquier otra documentación necesaria para la circulación del vehículo en territorio paraguayo.
• Los siguientes accesorios:
1) Extintor contra Incendios de 1 kg como mínimo certificado por el INTN
2) 2 (dos) balizas
3) Gato hidráulico - mecánico (opcional) con capacidad de levantamiento mínimo del peso del vehículo ofertado
4) Llave de rueda
5) Juego de herramientas básicas para reparaciones de emergencia (como mínimo: destornillador plano/ cruz, llave mixta 8, 10, 11, 12, 13, 14, 16, 17 y 19, pinza universal)
6) Acople para batería de 75 Amperios como mínimo
7) Barra Tira remolque
8) Botiquín de Primeros Auxilios
9) Alfombras de Goma
El Administrador del Contrato verificará que los bienes a ser entregados se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y el funcionamiento del bien adquirido para la emisión del Acta de Recepción.
A partir de la fecha de emisión del Acta de Recepción correspondiente, se inicia el periodo de garantía indicado en el Pliego de Bases y Condiciones
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega |
|
1 |
Provisión de Vehículo tipo 1 |
1 |
Unidad |
Estados Unidos 961 c/ Tte. Fariña, Asunción. |
|
2 |
Provisión de Vehículo tipo 2 |
1 |
Unidad |
Estados Unidos 961 c/ Tte. Fariña, Asunción. |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega |
Fecha(s) final(es) de entrega |
1 |
Provisión de Vehículo tipo 1 |
1 |
Unidad |
Estados Unidos 961 c/ Tte. Fariña, Asunción. |
10 (diez) días hábiles, contado desde el día hábil siguiente a la suscripción del contrato |
2 |
Provisión de Vehículo tipo 2 |
1 |
Unidad |
Estados Unidos 961 c/ Tte. Fariña, Asunción. |
10 (diez) días hábiles, contado desde el día hábil siguiente a la suscripción del contrato |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La entrega incluye:
El vehículo ensamblado, en funcionamiento, abastecido de agua, aceite, con todos los accesorios y combustible (tanque lleno)
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de remisión y Acta de recepción de Bienes. |
Nota de remisión y Acta de recepción de Bienes |
10 (diez) días hábiles, contado desde el día hábil siguiente a la suscripción del contrato |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.