Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre, cargo y dependencia de la Institución que solicita el llamado: El presente Procedimiento es Iniciado a través de la DIRECCIÓN RED NACIONAL DE LABORATORIOS, siendo la Directora la Msc. Bioq. Lilian J. Cantero solicitante de la misma.

Justificación de la necesidad: Se expone la necesidad de contar con la provisión de REACTIVOS PARA EL DIAGNOSTICO OPORTUNO DE M-POX, a satisfacer mediante la contratación a ser realizada, ya que mantener la vigilancia epidemiológica basada en pruebas de laboratorio y notificación oportuna de casos confirmados o probables es crucial. Facilitará la detección temprana de brotes y mejorará la respuesta a la coinfección de VIH-MPXV.

Justificar la planificación: El presente llamado se realiza para satisfacer una necesidad periodica y sucesiva.

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas están elaboradas en base a las necesidades y requerimientos de la DIRECCIÓN RED NACIONAL DE LABORATORIOS.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem  N°

Código de Catálogo

Descripción del bien

Especificaciones Técnicas y Normas

Unidad de medida

Presentación

Cantidad mínima

Cantidad máxima

1

41116130-9920

KIT DE DETECCION POR PCR

CARTUCHOS DE DETECCION DE DNA DE ORTHOPOXVIRUS ESPECIE MONKEYPOX CON DIFERENCIACION DE CLADOS EN MUESTRAS DE HISOPADO DE LESIONES PUSTULARES O VESICULARES EN HUMANOS. CARTUCHOS DE ENSAYO CON CODIGOS DE BARRA INCORPORADAS, CON EQUIPO AUTOMATIZADOS EN COMODATO, METODO REAL TIME PCR, SE DEBERAN INCLUIR CARTUCHOS CON TODOS LOS REACTIVOS NECESARIOS PARA LAS DETERMINACIONES A REALIZAR (EXTRACCION Y AMPLIFICACION DE ACIDOS NUCLEICOS), INCLUIDO EL CONTROL INTERNO DE REACCION. REACTIVOS, CONTROLES, CALIBRADORES E INSUMOS CONSUMIBLES INCLUIDOS. SE SOLICITA 3 (TRES), EQUIPOS EN COMODATO A SER INSTALADOS EN LOS SIGUIENTES SERVICIOS:  CENTRO DE ESPECIALIDADES DERMATOLOGIAS (CED), HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE (LABORATORIO EPIDEMIOLOGICO- CONVENIO UNE - ALTO PARANA), VII RS ITAPUA - LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR.

DETERMINACION

UNIDAD

500

1000

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem  N°

Código de Catálogo

Descripción del bien

Especificaciones Técnicas y Normas

Unidad de medida

Presentación

Cantidad mínima

Cantidad máxima

1

41116130-9920

KIT DE DETECCION POR PCR

CARTUCHOS DE DETECCION DE DNA DE ORTHOPOXVIRUS ESPECIE MONKEYPOX CON DIFERENCIACION DE CLADOS EN MUESTRAS DE HISOPADO DE LESIONES PUSTULARES O VESICULARES EN HUMANOS. CARTUCHOS DE ENSAYO CON CODIGOS DE BARRA INCORPORADAS, CON EQUIPO AUTOMATIZADOS EN COMODATO, METODO REAL TIME PCR, SE DEBERAN INCLUIR CARTUCHOS CON TODOS LOS REACTIVOS NECESARIOS PARA LAS DETERMINACIONES A REALIZAR (EXTRACCION Y AMPLIFICACION DE ACIDOS NUCLEICOS), INCLUIDO EL CONTROL INTERNO DE REACCION. REACTIVOS, CONTROLES, CALIBRADORES E INSUMOS CONSUMIBLES INCLUIDOS. SE SOLICITA 3 (TRES), EQUIPOS EN COMODATO A SER INSTALADOS EN LOS SIGUIENTES SERVICIOS:  CENTRO DE ESPECIALIDADES DERMATOLOGIAS (CED), HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE (LABORATORIO EPIDEMIOLOGICO- CONVENIO UNE - ALTO PARANA), VII RS ITAPUA - LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR.

DETERMINACION

UNIDAD

500

1000

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Los plazos serán computados en días corridos.

ÓRDENES DE COMPRA: Serán emitidas, según necesidad de los servicios dependientes del MSPyBS, por la DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE INSUMOS ESTRATÉGICOS EN SALUD dentro de los 10 (diez) días corridos a partir de la firma del Contrato.

 

CRONOGRAMA DE ENTREGA:

 

Ítems N°

Descripción del bien

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los Bienes

1

KIT DE DETECCION POR PCR

DETERMINACION

LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES ADJUDICADOS SE LLEVARÁ A CABO EN LOS SERVICIOS DEPENDIENTES DEL MSPYBS INDICADOS EN LAS ÓRDENES DE COMPRA.

UNA VEZ RECEPCIONADAS LAS ÓRDENES DE COMPRA

POR PARTE DEL OFERENTE, EL MISMO TENDRÁ LOS PLAZOS ESTABLECIDOS A CONTINUACIÓN:

 

El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:

                                                                          Cantidades solicitadas y Plazos:

- CANTIDADES MÍNIMAS:

  1. Hasta el 10% de la cantidad mínima adjudicada: El proveedor tendrá un plazo de hasta 20 (veinte) días corridos para la entrega, contados a partir de la recepción de la orden de compra.
  2. Saldo de la cantidad mínima adjudicada: Conforme a la necesidad del servicio. El proveedor tendrá un plazo de hasta 30 (treinta) días corridos para la entrega, contados a partir de la recepción de la orden de compra. 

- CANTIDADES MÁXIMAS:

A ser fraccionadas según necesidad y stock de los servicios dependientes del MSP  y BS.  Las órdenes de compra serán emitidas una vez emitida la totalidad de las cantidades mínimas. El proveedor tendrá un plazo de hasta 30 (treinta) días corridos para la entrega, contados a partir de la recepción de la orden de compra.

 

Procedimiento de Entrega de Órdenes de Compra: Sera comunicado al proveedor vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado.

En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura del correo electrónico, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.

 

Vencimiento: El vencimiento mínimo no deberá ser inferior a 12 (doce) meses al momento de la entrega en los lugares indicados. También se aplica este vencimiento a los productos inertes que requieren esterilización (ejemplo: jeringa). Si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por el administrador del contrato; además, se deberá presentar "Carta Compromiso de Canje", Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto con identificación el número de Lote/ítem, la validez de dicha póliza deberá ser por 3 (tres) meses posteriores a la fecha del vencimiento del artículo originalmente establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones.

Requisitos para la entrega de los productos adjudicados: Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, concentración, presentación y procedencia.

 

Embalajes, envases y otros requisitos: Los embalajes de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.

 

Inspecciones y Pruebas:

Una vez realizada la la entrega de acuerdo al plan de entrega, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes. Se verificará que los bienes se ajustan a los solicitado en las especificaciones técnicas y demás documentos del contrato en cuanto a cantidad, calidad, origen y procedencia.

 

Planilla de datos garantizados:

Deberá presentarse en hoja membretada de la empresa oferente:

 

DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ÍTEM OFERTADO

 

Nº DE ÍTEM:

NOMBRE DEL PRODUCTO:

 

MARCA:

 

FABRICANTE/S:

 

PROCEDENCIA/S:

 

ORIGEN:

 

CONCENTRACIÓN:

 

PRESENTACION DEL PRODUCTO:

 

EMBALAJE:

 

INFORMACION ADICIONAL RELEVANTE:

 

 

 

 

 

FIRMA Y SELLO DEL OFERENTE

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

A partir de la recepción de las Órdenes de Compra, con plazos establecidos conforme al Plan de Entregas.