A través de la ADENDA N°1 se elimina el numeral 6- Patente comercial del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente (**)
22
Solicito
De manera de evitar dificultades administrstivas e incluso wn lo contencioso teniendo en cuenta las innumerables solicitudes de modificaciones del PBC por no estar acorde con lo que se refiere a un proceso de compensación del que está obligada la convocante y para que dicho proceso pueda realizarse correctamente
Se solicita a la convocante la extensión del plazo para la preparación de ofertas en al menos 15 días para poder incentivar a una mayor participación de oferentes evitando limitaciones a la concurrencia
De manera de evitar dificultades administrstivas e incluso wn lo contencioso teniendo en cuenta las innumerables solicitudes de modificaciones del PBC por no estar acorde con lo que se refiere a un proceso de compensación del que está obligada la convocante y para que dicho proceso pueda realizarse correctamente
Se solicita a la convocante la extensión del plazo para la preparación de ofertas en al menos 15 días para poder incentivar a una mayor participación de oferentes evitando limitaciones a la concurrencia
Certificado de cumplimiento con la seguridad social
Recordamos a la convocante que el art. 21 inc. q de la Ley 7021/22, establece: “Tienen prohibido presentar propuestas y contratar en los procedimientos regulados por la presente Ley, por sí o por interpósita persona: Las personas físicas o jurídicas que se encuentren en mora como deudores del fisco, seguridad social u otras obligaciones de carácter laboral.” Por lo tanto, solicitamos a la convocante tenga a bien ajustarse a lo solicitado en la ley, y solicitar a los oferentes el Certificado de cumplimiento con la seguridad social. Teniendo en cuenta que por el principio de la supremacía constitucional establecida en nuestra carta magna en el artículo 137, ninguna disposición administrativa (adenda I) puede avasallar una norma de jerarquía superior.
21-03-2025
12-05-2025
Certificado de cumplimiento con la seguridad social
Recordamos a la convocante que el art. 21 inc. q de la Ley 7021/22, establece: “Tienen prohibido presentar propuestas y contratar en los procedimientos regulados por la presente Ley, por sí o por interpósita persona: Las personas físicas o jurídicas que se encuentren en mora como deudores del fisco, seguridad social u otras obligaciones de carácter laboral.” Por lo tanto, solicitamos a la convocante tenga a bien ajustarse a lo solicitado en la ley, y solicitar a los oferentes el Certificado de cumplimiento con la seguridad social. Teniendo en cuenta que por el principio de la supremacía constitucional establecida en nuestra carta magna en el artículo 137, ninguna disposición administrativa (adenda I) puede avasallar una norma de jerarquía superior.
Se solicita el documento a través de la Adenda N° 2.
24
Requisitos de participación y criterios de evaluación
Solicitamos a la convocante favor pueda unificar los requisitos de participación, ya que se observa en la ADENDA I que beneficia a los pueblos originarios con requisitos exclusivos excluyéndose para ellos la necesidad de estar constituidos legalmente y se les exime la presentación de un acta de asamblea o una constitución o un poder especial para acreditar la validez y la legitimidad de la oferta. De esta forma atenta primero contra el art. 4° inc. d de la Ley 7021/22, que garantiza la igualdad de condiciones para todo potencial oferente; y luego atenta también contra los intereses del propio estado paraguayo, ya que no garantiza la validez del acto de adquisición de los certificados ambientales.
21-03-2025
12-05-2025
Requisitos de participación y criterios de evaluación
Solicitamos a la convocante favor pueda unificar los requisitos de participación, ya que se observa en la ADENDA I que beneficia a los pueblos originarios con requisitos exclusivos excluyéndose para ellos la necesidad de estar constituidos legalmente y se les exime la presentación de un acta de asamblea o una constitución o un poder especial para acreditar la validez y la legitimidad de la oferta. De esta forma atenta primero contra el art. 4° inc. d de la Ley 7021/22, que garantiza la igualdad de condiciones para todo potencial oferente; y luego atenta también contra los intereses del propio estado paraguayo, ya que no garantiza la validez del acto de adquisición de los certificados ambientales.
La Adenda N° 1 no excluye la presentación del documento que acredita la validez y la legitimidad de la oferta a los pueblos originarios (garantías); la presentación del formulario de oferta y las garantías son condiciones que riges para todos los posibles oferentes. Favor leer con especial atención la Adenda N° 1.
25
Inscripción de los certificados ambientales
Se solicita a la convocante favor aclarar si al momento de la inscripción de los certificados ambientales, la inscripción en el MADES se realizará por monto total adjudicado o por cantidad de hectáreas, ya que el MADES no registra transacciones por hectáreas que no sean expresadas en números enteros.
Se solicita a la convocante favor aclarar si al momento de la inscripción de los certificados ambientales, la inscripción en el MADES se realizará por monto total adjudicado o por cantidad de hectáreas, ya que el MADES no registra transacciones por hectáreas que no sean expresadas en números enteros.
Las inscripciones deben corresponder a la división del monto total adjudicado por el costo de la ecorregión. El MADES realiza inscripciones con decimales, no se limita a números enteros.
26
Documentos para inscripción de los certificados ambientales en el MADES
Se solicita a la convocante aclarar cuál será el mecanismo por el cuál entregará los documentos necesarios para la inscripción de los certificados ambientales a nombre del MOPC, como son adjudicación y contrato de obra y demás documentos técnicos que solamente obran en poder del MOPC. Se solicita aclarar a qué correo electrónico o si será vía nota a quién debe ir dirigida y en qué dirección o departamento debe hacerse la solicitud. También solicitamos que indiquen en qué lapso o periodo de tiempo deben entregar estas documentaciones ya que el retraso en la entrega de las mismas puede ser consecuencia del retraso en la inscripción de los certificados a nombre del MOPC y causar un perjuicio a la empresa adjudicada.
21-03-2025
12-05-2025
Documentos para inscripción de los certificados ambientales en el MADES
Se solicita a la convocante aclarar cuál será el mecanismo por el cuál entregará los documentos necesarios para la inscripción de los certificados ambientales a nombre del MOPC, como son adjudicación y contrato de obra y demás documentos técnicos que solamente obran en poder del MOPC. Se solicita aclarar a qué correo electrónico o si será vía nota a quién debe ir dirigida y en qué dirección o departamento debe hacerse la solicitud. También solicitamos que indiquen en qué lapso o periodo de tiempo deben entregar estas documentaciones ya que el retraso en la entrega de las mismas puede ser consecuencia del retraso en la inscripción de los certificados a nombre del MOPC y causar un perjuicio a la empresa adjudicada.
Cada adjudicado deberá solicitar por nota los documentos que necesita para realizar la inscripción en el MADES. LA nota debe ser ingresada por Mesa de Entrada Única.
27
Plazo de emisión de nota conformidad DGSA MOPC
Se solicita a la convocante establecer el plazo en el cuál, una vez solicitado, se deberá emitir la conformidad de la DGSA MOPC. Ya que de ello depende la solicitud de pago del adjudicado al MOPC.
Se solicita a la convocante establecer el plazo en el cuál, una vez solicitado, se deberá emitir la conformidad de la DGSA MOPC. Ya que de ello depende la solicitud de pago del adjudicado al MOPC.
Solicito a la convocante prórroga por 15 días de la apertura de ofertas ateniendo que las consultas realizadas en este llamado no fueron respondidas aún en su tonalidad y que las repuestas son fundamentales para la elaboración de las carpetas de oferta y se tendrá poco tiempo para el trabajo de elaboración de las ofertas ya que la respuesta se darán de manera tardía por lo que reitero la solicitud de prórroga
Solicito a la convocante prórroga por 15 días de la apertura de ofertas ateniendo que las consultas realizadas en este llamado no fueron respondidas aún en su tonalidad y que las repuestas son fundamentales para la elaboración de las carpetas de oferta y se tendrá poco tiempo para el trabajo de elaboración de las ofertas ya que la respuesta se darán de manera tardía por lo que reitero la solicitud de prórroga