Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
ITEM | LOCALES | EDIFICIO (Monto en Gs.) (1) | MUEBLES Y ENSERES (Monto en Gs.) (2) | EQUIPOS DE COMPUTACION (Monto en Gs.) (3) | MAQUINARIAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES (Monto en Gs.) (4) | EQUIPOS DE OFICINA (Monto en Gs.) (5) | EQUIPOS DE COMUNICACIÓN (Monto en Gs.) (6) | HERRAMIENTAS APARATOS Y EQUIPOS VARIOS (Monto en Gs.) (7) | EQUIPOS DE SEGURIDAD (Monto en Gs.) (8) | EQUIPOS DE ENSEÑANZA (Monto en Gs.) (9) | TOTALES |
1 | SENASA - SEDE 1 CENTRAL | 324.733.900 | 822.409.138 | 584.432.648 | 21.390.000 | 26.211.136 | 115.219.026 | 800.000 | 32.236.468 | 1.818.700 | 1.929.251.016 |
2 | SENASA - SEDE 2 - 25 de Mayo | 0 | 558.503.737 | 163.914.149 | 28.152.000 | 4.752.388 | 56.184.050 | 4.216.800 | 0 | 17.358.000 | 833.081.124 |
3 | SENASA - SEDE 3 - Eligio Ayala | 0 | 30.908.233 | 13.787.225 | 0 | 0 | 631.476 | 0 | 0 | 0 | 45.326.934 |
4 | SENASA - SEDE 4 - | 0 | 116.871.896 | 191.994.444 | 0 | 0 | 3.215.000 | 0 | 0 | 1.865.000 | 313.946.340 |
5 | SENASA - SEDE 5 - SAN LORENZO | 2.880.401.990 | 1.250.548.382 | 672.426.571 | 47.160.000 | 21.731.735 | 106.135.830 | 59.836.134 | 96.908.228 | 37.126.700 | 5.172.275.570 |
6 | SEDE 6 - OFICINA REGIONAL FILADELFIA | 0 | 20.492.500 | 3.337.062 | 21.390.000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1.937.250 | 47.156.812 |
7 | SEDE 7 - OFICINA REGIONAL SANTANI | 248.971.150 | 23.525.882 | 0 | 0 | 1.500.000 | 120.000 | 0 | 0 | 8.000 | 274.125.032 |
8 | SEDE 8 -OFICINA REGIONAL TTE. IRALA FERNANDEZ | 148.754.190 | 37.647.891 | 13.359.886 | 0 | 0 | 800.000 | 0 | 0 | 2.337.250 | 202.899.217 |
TOTALES | 3.602.861.230 | 2.860.907.659 | 1.643.251.985 | 118.092.000 | 54.195.259 | 282.305.382 | 64.852.934 | 129.144.696 | 62.450.900 | 8.818.062.045 |
MATERIALES, HERRAMIENTAS, RESPUESTO Y ACCESORIOS | |||
DEPOSITO | CANTIDAD | MONTO | OBSERVACION |
DEP. Nº 1 | 18.185 | 3.252.860.181 | Sede Filadelfia - Tanques |
61 | 924.350.700 | ||
DEP. Nº 2 | 45.760 | 6.159.628.648 | |
DEP. Nº 3 | 170.307 | 6.899.534.394 | |
DEP. Nº 4 | 169.885 | 583.214.194 | |
DEP. Nº 5 | 29.359 | 4.379.548.493 | |
DEP. Nº 6 | 11.102 | 6.110.275.081 | |
DEP. Nº 7 | 1.770 | 218.290.614 | |
DEP. Nº 8 | 43.468 | 4.154.751.079 | |
Total | 489.897 | 32.682.453.384 |
EQUIPOS DE COMPUTACION | |||||
ITEM | TIPO | MARCA | MODELO | CANTIDAD | PRECIO TOTAL |
1 | NOTEBOOK | ACER | ASPIRE E1-510-4601 | 14 | 18.721.346 |
2 | NOTEBOOK | DELL | LATITUDE E5570 | 3 | 26.412.552 |
3 | NOTEBOOK | DELL | LATITUDE E6530 | 12 | 79.708.821 |
4 | NOTEBOOK | HP | PROBOOK 650 | 1 | 6.088.857 |
5 | NOTEBOOK | HP | 425 | 2 | 2.979.788 |
6 | NOTEBOOK | HP | ELITE BOOK 8460P | 1 | 2.308.446 |
7 | NOTEBOOK | TOSHIBA | SATELITE PRO C650 | 3 | 6.656.451 |
8 | PC | GURU | CLON | 15 | 33.679.455 |
9 | PC | HP | COMPAQ 6000 PRO | 32 | 47.334.752 |
10 | PC | HP | COMPAQ 6005 PRO | 7 | 8.977.283 |
11 | PC | HP | COMPAQ DC 5100 | 5 | 2.404.930 |
12 | PC | HP | COMPAQ DC 5800 | 7 | 12.388.520 |
13 | PC | HP | COMPAQ DC 6200 PRO | 15 | 16.488.900 |
14 | PC | HP | HP 6000 PRO | 5 | 7.278.215 |
15 | PC | HP | HP 6005 PRO | 1 | 1.282.469 |
16 | PC | HP | HP 6200 PRO | 2 | 2.198.520 |
17 | PC | DELL | OPTIPLEX 3020 | 4 | 21.058.764 |
18 | PC | DELL | OPTIPLEX 760 | 5 | 6.599.518 |
19 | PC | DELL | OPTIPLEX 780 | 19 | 24.591.890 |
20 | PC | DELL | OPTIPLEX 790 | 1 | 29.678.786 |
21 | PC | DELL | OPTIPLEX 9010 | 92 | 283.832.420 |
22 | PC | HP | PRODESK 600 G3 MT | 8 | 20.567.568 |
23 | PC | SATELITE | SATE | 1 | 6.990.151 |
24 | PC | DELL | VOSTRO 220 | 16 | 34.226.272 |
25 | PC | DELL | VOSTRO 230 | 9 | 14.477.787 |
TOTAL GENERAL | 280 | 716.932.461 |
Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o corto circuito, ignición. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbe y relacionados, e incendio por tumulto y/o huelga popular.
En caso de incendio y/o riesgos adicionales, el asegurador indemnizara en un plazo máximo de 15 (quince) días a ser contados a partir de la notificación del siniestro los daños causados a los bienes por la acción directa o indirecta del fuego y por las medidas para extinguirlo, las de demolición, evaluación u otra análoga. La indemnización también deberá cubrir los bienes asegurados que se extravíen durante el incendio.
La cotización deberá realizarse sin franquicia y a primer riesgo absoluto para el conjunto de bienes a ser asegurados
Tendrán la condición de ASEGURADO en este contrato: Los funcionarios del SENASA quienes tengan asignados PC de escritorio y NOTEBOOKS para el desempeño de sus funciones y mientras actúen siguiendo sus instrucciones dentro del ámbito de las actividades propias del seguro.
Se entenderá por robo, la perdida por sustracción de los bienes asegurados y los daños que se causen a los mismos como consecuencias del intento o la consumación del robo o el apoderamiento ilegitimo del bien objeto de seguro con fuerza en la cosa o en la persona (robo en la vía pública).
Se entenderá por daño físico del bien objeto de seguro, aquel causado por accidentes fortuitos.
La compañía indemnizara al asegurado reemplazando el equipo siniestrado con un equipo de similares o superior características técnicas incluidas, si lo hubiere, gastos de flete, derechos y con similar o superior sistema operativo, toda vez que sea compatible con lo utilizado por los funcionarios del SENASA, así como cualquier concepto que incida en el costo final del mismo. El plazo para la reposición no deberá ser superior a 15 (quince) días posteriores a la aceptación del siniestro.
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
ITEM | LOCALES | EDIFICIO (Monto en Gs.) (1) | MUEBLES Y ENSERES (Monto en Gs.) (2) | EQUIPOS DE COMPUTACION (Monto en Gs.) (3) | MAQUINARIAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES (Monto en Gs.) (4) | EQUIPOS DE OFICINA (Monto en Gs.) (5) | EQUIPOS DE COMUNICACIÓN (Monto en Gs.) (6) | HERRAMIENTAS APARATOS Y EQUIPOS VARIOS (Monto en Gs.) (7) | EQUIPOS DE SEGURIDAD (Monto en Gs.) (8) | EQUIPOS DE ENSEÑANZA (Monto en Gs.) (9) | TOTALES |
1 | SENASA - SEDE 1 CENTRAL | 324.733.900 | 822.409.138 | 584.432.648 | 21.390.000 | 26.211.136 | 115.219.026 | 800.000 | 32.236.468 | 1.818.700 | 1.929.251.016 |
2 | SENASA - SEDE 2 - 25 de Mayo | 0 | 558.503.737 | 163.914.149 | 28.152.000 | 4.752.388 | 56.184.050 | 4.216.800 | 0 | 17.358.000 | 833.081.124 |
3 | SENASA - SEDE 3 - Eligio Ayala | 0 | 30.908.233 | 13.787.225 | 0 | 0 | 631.476 | 0 | 0 | 0 | 45.326.934 |
4 | SENASA - SEDE 4 - | 0 | 116.871.896 | 191.994.444 | 0 | 0 | 3.215.000 | 0 | 0 | 1.865.000 | 313.946.340 |
5 | SENASA - SEDE 5 - SAN LORENZO | 2.880.401.990 | 1.250.548.382 | 672.426.571 | 47.160.000 | 21.731.735 | 106.135.830 | 59.836.134 | 96.908.228 | 37.126.700 | 5.172.275.570 |
6 | SEDE 6 - OFICINA REGIONAL FILADELFIA | 0 | 20.492.500 | 3.337.062 | 21.390.000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1.937.250 | 47.156.812 |
7 | SEDE 7 - OFICINA REGIONAL SANTANI | 248.971.150 | 23.525.882 | 0 | 0 | 1.500.000 | 120.000 | 0 | 0 | 8.000 | 274.125.032 |
8 | SEDE 8 -OFICINA REGIONAL TTE. IRALA FERNANDEZ | 148.754.190 | 37.647.891 | 13.359.886 | 0 | 0 | 800.000 | 0 | 0 | 2.337.250 | 202.899.217 |
TOTALES | 3.602.861.230 | 2.860.907.659 | 1.643.251.985 | 118.092.000 | 54.195.259 | 282.305.382 | 64.852.934 | 129.144.696 | 62.450.900 | 8.818.062.045 |
MATERIALES, HERRAMIENTAS, RESPUESTO Y ACCESORIOS | |||
DEPOSITO | CANTIDAD | MONTO | OBSERVACION |
DEP. Nº 1 | 18.185 | 3.252.860.181 | Sede Filadelfia - Tanques |
61 | 924.350.700 | ||
DEP. Nº 2 | 45.760 | 6.159.628.648 | |
DEP. Nº 3 | 170.307 | 6.899.534.394 | |
DEP. Nº 4 | 169.885 | 583.214.194 | |
DEP. Nº 5 | 29.359 | 4.379.548.493 | |
DEP. Nº 6 | 11.102 | 6.110.275.081 | |
DEP. Nº 7 | 1.770 | 218.290.614 | |
DEP. Nº 8 | 43.468 | 4.154.751.079 | |
Total | 489.897 | 32.682.453.384 |
EQUIPOS DE COMPUTACION | |||||
ITEM | TIPO | MARCA | MODELO | CANTIDAD | PRECIO TOTAL |
1 | NOTEBOOK | ACER | ASPIRE E1-510-4601 | 14 | 18.721.346 |
2 | NOTEBOOK | DELL | LATITUDE E5570 | 3 | 26.412.552 |
3 | NOTEBOOK | DELL | LATITUDE E6530 | 12 | 79.708.821 |
4 | NOTEBOOK | HP | PROBOOK 650 | 1 | 6.088.857 |
5 | NOTEBOOK | HP | 425 | 2 | 2.979.788 |
6 | NOTEBOOK | HP | ELITE BOOK 8460P | 1 | 2.308.446 |
7 | NOTEBOOK | TOSHIBA | SATELITE PRO C650 | 3 | 6.656.451 |
8 | PC | GURU | CLON | 15 | 33.679.455 |
9 | PC | HP | COMPAQ 6000 PRO | 32 | 47.334.752 |
10 | PC | HP | COMPAQ 6005 PRO | 7 | 8.977.283 |
11 | PC | HP | COMPAQ DC 5100 | 5 | 2.404.930 |
12 | PC | HP | COMPAQ DC 5800 | 7 | 12.388.520 |
13 | PC | HP | COMPAQ DC 6200 PRO | 15 | 16.488.900 |
14 | PC | HP | HP 6000 PRO | 5 | 7.278.215 |
15 | PC | HP | HP 6005 PRO | 1 | 1.282.469 |
16 | PC | HP | HP 6200 PRO | 2 | 2.198.520 |
17 | PC | DELL | OPTIPLEX 3020 | 4 | 21.058.764 |
18 | PC | DELL | OPTIPLEX 760 | 5 | 6.599.518 |
19 | PC | DELL | OPTIPLEX 780 | 19 | 24.591.890 |
20 | PC | DELL | OPTIPLEX 790 | 1 | 29.678.786 |
21 | PC | DELL | OPTIPLEX 9010 | 92 | 283.832.420 |
22 | PC | HP | PRODESK 600 G3 MT | 8 | 20.567.568 |
23 | PC | SATELITE | SATE | 1 | 6.990.151 |
24 | PC | DELL | VOSTRO 220 | 16 | 34.226.272 |
25 | PC | DELL | VOSTRO 230 | 9 | 14.477.787 |
TOTAL GENERAL | 280 | 716.932.461 |
Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o corto circuito, ignición. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbe y relacionados, e incendio por tumulto y/o huelga popular.
En caso de incendio y/o riesgos adicionales, el asegurador indemnizara en un plazo máximo de 15 (quince) días a ser contados a partir de la notificación del siniestro los daños causados a los bienes por la acción directa o indirecta del fuego y por las medidas para extinguirlo, las de demolición, evaluación u otra análoga. La indemnización también deberá cubrir los bienes asegurados que se extravíen durante el incendio.
La cotización deberá realizarse sin franquicia y a primer riesgo absoluto para el conjunto de bienes a ser asegurados.
Tendrán la condición de ASEGURADO en este contrato: Los funcionarios del SENASA quienes tengan asignados PC de escritorio y NOTEBOOKS para el desempeño de sus funciones y mientras actúen siguiendo sus instrucciones dentro del ámbito de las actividades propias del seguro.
Se entenderá por robo, la perdida por sustracción de los bienes asegurados y los daños que se causen a los mismos como consecuencias del intento o la consumación del robo o el apoderamiento ilegitimo del bien objeto de seguro con fuerza en la cosa o en la persona (robo en la vía pública).
Se entenderá por daño físico del bien objeto de seguro, aquel causado por accidentes fortuitos.
La compañía indemnizara al asegurado reemplazando el equipo siniestrado con un equipo de similares o superior características técnicas incluidas, si lo hubiere, gastos de flete, derechos y con similar o superior sistema operativo, toda vez que sea compatible con lo utilizado por los funcionarios del SENASA, así como cualquier concepto que incida en el costo final del mismo. El plazo para la reposición no deberá ser superior a 15 (quince) días posteriores a la aceptación del siniestro.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
Nombre: C.P. Diego G. Benítez
Cargo: Jefe
Dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Departamento Administrativo
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Contar con pólizas de seguros para los bienes patrimoniales de la Institución, de manera a que los mismos se encuentren asegurados ante eventuales siniestros.
Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal: Sucesivo
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron realizadas de acuerdo a las características de los bienes, al tipo de riesgos identificados y a las coberturas necesarias para resguardar los activos de la Institución
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La contratante realizará la supervisión y fiscalización del cumplimiento de los servicios contratados, pudiendo designar para el efecto un administrador de contrato. unidad a cargo de la administración de contrato será la encargada de velar diariamente por el correcto cumplimiento del contrato. Se podrá disponer de verificaciones aleatorias mensuales en cuanto al cumplimiento del contrato, a los efectos de verificar que los personales sean los mismos que ha propuesto el proveedor. El proveedor deberá velar que el personal a su cargo realice las funciones con el debido cuidado, ajustándose y ciñéndose a las disposiciones del pliego de bases y condiciones. Será responsabilidad del proveedor, efectuar la coordinación, supervisión y exigencia del cumplimiento de las especificaciones técnicas y del contrato de acuerdo a lo detallado en las condiciones contractuales. La relación entre la contratante y el proveedor será por escrito, en los casos de sugerencias, reclamos y/o observaciones respecto a la calidad de las prestaciones contratadas.
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Orden de Servicio |
Orden de Servicio |
100 % a partir de la firma del Contrato |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.