Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

NOMBRE Y CARGO DE LA DEPENDENCIA SOLICITANTE: ING. SEBASTIAN ROMERO, DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO

NECESIDAD A SATISFACER: ADQUISICIÓN DE BANDERAS A SER UTILIZADAS EN LAS OFICINAS PARLAMENTARIAS, COMISIONES ASESORAS Y DIRECCIONES GENERALES DE LA HONORABLE CÁMARA DE SENADORES.

PLANIFICACIÓN: EL LLAMADO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FUERON ESTABLECIDAS POR LA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INTERNACIONALES EN BASE A LAS NECESIDADES A SATISFACER.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 

 

1.- OBRAS COMPRENDIDAS EN ESTA DOCUMENTACION

Son aquellas por las cuales la Empresa Contratista tomará a su cargo la provisión de materiales, mano de obra, plantel técnico, equipo y toda otra provisión o trabajo complementario que directa o indirectamente resulte necesaria para la ejecución de los mismos en forma completa con arreglo a su fin.

 

2.- REGLAMENTACIONES A SEGUIR

Será obligación del Contratista la presentación de muestras de todos los materiales y elementos que se deban incorporar a la provisión, para su aprobación.

Se establece en este artículo que las muestras deben presentarse luego de la firma del Contrato de provisión antes de que deban comenzar, según el plan de trabajo, la confección o ensamblado en taller o fábrica o la provisión de los elementos correspondientes.

La Fiscalización de los bienes a proveer estará a cargo de profesionales técnicos superiores de la Dirección de Mantenimiento del Edificio del Congreso Nacional, quienes podrán disponer que se realicen todos los controles de calidad y ensayos de las muestras, materiales y elementos incorporados ante los organismos estatales o privados, estando los gastos que demanden los mismos, a cargo exclusivo del contratista.

 

3. BANDERA PARAGUAYA PARA INTERIOR

El material será de tela raso doble, de dimensiones 1,40m de largo y 0,90m de ancho, doble faz, con las franjas iguales y bien proporcionadas en tamaño de ancho, de colores rojo, blanco y azul, todas con sublimación. En el borde lateral, tendrá tres cintas dobles de tela, de amarre al mástil.

El escudo, también será completamente impreso (tipo sublimado), el diámetro de los escudos será igual en ambas caras de la bandera, bien proporcionado al espacio de la franja de color blanco. Al reverso de la bandera de tendrá un círculo de color blanco y contorno en hilo negro, tendrá en el parte superior llevará la cinta circular con letras tipo imprenta y en mayúscula, color negro con la inscripción PAZ Y JUSTICIA y fondo color blanco.  En su interior, y en el centro tendrá el león en color ocre, contornos negros, acompañado de un gorro frigio en color rojo y mástil en color negro. En el anverso llevará la inscripción REPÚBLICA DEL PARAGUAY será en letra tipo imprenta y en mayúscula, color negro y fondo color blanco, todos bordados, en el interior de la cinta circular. En el centro del círculo tendrá una estrella de cinco puntas en color amarillo rodeado de la palma y el olivo en color verde oscuro.

 

4. BANDERA PROTOCOLAR

El material será de tela raso doble, de dimensiones 0.20m de largo y 0.135m de ancho, conforme al diseño y colores de las banderas patrias de los países a describir, todas con sublimación. En el borde lateral, tendrá tres cintas dobles de tela, de amarre al soporte/mástil.  

Las banderas serán de los siguientes países:

Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China Taiwán, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte, India, Italia, Japón, Líbano, Qatar, Turquía, Unión Europea, Uruguay, Marruecos, México, Panamá, Perú, Venezuela.

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM

CÓDIGO DE CATALOGO

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

1

55121706-003

BANDERA PARAGUAYA PARA INTERIOR: El material será de tela raso doble, de dimensiones 1,40 m de largo y 0,90 m de ancho, doble faz, con las franjas iguales y bien proporcionadas en tamaño ancho, de colores rojo, blanco y azul, todas con sublimación. En el borde lateral, tendrá tres cintas dobles de tela, de amarre al mástil. ESCUDO: También será totalmente impreso (tipo sublimado), el diámetro de los escudos será igual en ambas caras de la bandera, bien proporcionado al espacio de la franja de color blanco. Al reverso de la bandera tendrá un círculo de color blanco y contorno en negro, tendrá en la parte superior la cinta circular con letras tipo imprenta y en mayúscula, color negro con la inscripción PAZ Y JUSTICIA y fondo color blanco.  En su interior, y en el centro tendrá el león en color ocre y contornos negros, acompañado de un gorro frigio en color rojo y mástil en color negro. En el anverso tendrá inscripción REPÚBLICA DEL PARAGUAY será en letra tipo imprenta y en mayúscula, color negro y fondo color blanco, en el interior de la cinta circular. En el centro del círculo tendrá una estrella de cinco puntas en color amarillo rodeado de la palma y el olivo en color verde oscuro..

UNIDAD

UNIDAD

1

2

55121706-007

Banderas de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela raso doble de Paraguay   

UNIDAD

UNIDAD

1

3

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Alemania

UNIDAD

UNIDAD

1

4

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Argentina

UNIDAD

UNIDAD

1

5

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Bolivia

UNIDAD

UNIDAD

1

6

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Brasil

UNIDAD

UNIDAD

1

7

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Chile

UNIDAD

UNIDAD

1

8

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de China Taiwán

UNIDAD

UNIDAD

1

9

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Colombia

UNIDAD

UNIDAD

1

10

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Corea

UNIDAD

UNIDAD

1

11

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Costa Rica

UNIDAD

UNIDAD

1

12

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Cuba

UNIDAD

UNIDAD

1

13

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de República Dominicana

UNIDAD

UNIDAD

1

14

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Ecuador

UNIDAD

UNIDAD

1

15

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de España

UNIDAD

UNIDAD

1

16

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Estados Unidos

UNIDAD

UNIDAD

1

17

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Francia

UNIDAD

UNIDAD

1

18

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

UNIDAD

UNIDAD

1

19

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de India

UNIDAD

UNIDAD

1

20

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Italia

UNIDAD

UNIDAD

1

21

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Japón

UNIDAD

UNIDAD

1

22

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Líbano

UNIDAD

UNIDAD

1

23

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Qatar

UNIDAD

UNIDAD

1

24

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Turquía

UNIDAD

UNIDAD

1

25

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Unión Europea

UNIDAD

UNIDAD

1

26

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Uruguay

UNIDAD

UNIDAD

1

27

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Marruecos

UNIDAD

UNIDAD

1

28

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de México

UNIDAD

UNIDAD

1

29

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Panamá

UNIDAD

UNIDAD

1

30

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Perú

UNIDAD

UNIDAD

1

31

55121706-007

Bandera de tamaño 20 x 13,5 cm, de tela de raso doble de Venezuela

UNIDAD

UNIDAD

1

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP.

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP.

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP.

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP.

Edificio de la Honorable Cámara de Senadores, sitio en Av. República e/ Río Ypané y Río Jejuí. En la Dirección de Mantenimiento, en el horario de 07:00 a 13:00 hs.

Plazo de entrega:     

  • de 1 a 6 (seis) banderas, dentro de los 2 (dos) días hábiles.
  • de 7 a 15 (quince) banderas, dentro de los 3 (tres) días hábiles.
  • de 16 o más banderas, dentro de los 10 (diez) días hábiles.

Posterior a la recepción de la Orden de Compra emitido por la Contratante.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Todos los productos serán verificados por funcionarios de la Dirección de Mantenimiento, antes de su recepción definitiva. No serán recibidos aquellos productos que no reúnan las especificaciones técnicas solicitadas, en ese caso el producto deberá ser repuesto o reemplazado por el proveedor en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de remisión.

Frecuencia: por cada ORDEN DE COMPRA emitida por la Contratante.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación)

Nota de remisión

 

Nota de remisión

 

Según el Plan de entregas de los bienes