Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Lic. Rufo Alfredo Del Valle Ortíz, Director Administrativo. Instituto de Medicina Tropical. MSPYBS. Sub UOC Nº 33. .
  • El mantenimiento y  las reparaciones de  Equipos de Lavandería  y otros   son de extrema necesidad para el funcionamiento óptimo del Servicio de Lavandería,  ya que facilita el Aseo Integral de Sabanas  para la comodidad y el bienestar del paciente Internado como para la eficacia del personal de salud y demás servicios .
  • Es necesario contar con los servicios de mantenimientos correspondientes de forma periódica, mientras los equipos biomédicos objeto del presente llamado, se encuentren en funcionamiento, a fin de cumplir las sugerencias de fábrica.

Las especificaciones técnicas empleadas corresponden a las recomendadas según el Departamento de Biomedicina del IMT  de acuerdo al protocolo de mantenimiento y lista de partes de los repuestos requeridos de los equipos objeto del presente llamado

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS DE LAVANDERIA Y OTROS

ITEMS

Descripción

SUB ITEMS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

CANTIDAD

PRESENTACIÓN

U.M.

1

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAVARROPA INDUSTRIAL MARCA OÑATE CODIGO PATRIMONIAL N° 011-185-10-0341

1.1.

Cambio de 2 correas de 1,50 cmts. c/u

1

EVENTO

UNIDAD

1.2

Cambio de 2 correas de 1 mts. c/u

1

EVENTO

UNIDAD

1.3

Cambio de 2 cadenas de 1 mts. c/u

1

EVENTO

UNIDAD

1.4

Cambio de relay automatico

1

EVENTO

UNIDAD

1.5

Cambio de 2 temporizador de sentido de giro

1

EVENTO

UNIDAD

1.6

Cambio de 2 contactores trifasico

1

EVENTO

UNIDAD

1.7

Cambio de 4 ruleman del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

1.8

Cambio de 2 buje del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

1.9

Cambio de 2 retenes de desague del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

1.10

Cambio de 4 ruleman del motor

1

EVENTO

UNIDAD

1.11

Cambio de reten de sujeción horizontal del tambor de lavado

1

EVENTO

UNIDAD

1.12

Rebobinado de motor electrico de 1.1 kw

1

EVENTO

UNIDAD

1.13

Reparación general de chaperia con pintura anticorrosivo y luego pintura epoxi esmaltada 2 manos.

1

EVENTO

UNIDAD

1.14

Reparación de llave de apertura y cierre para desagüe 200mm.

1

EVENTO

UNIDAD

1.15

Reparación de puerta principal de carga y descarga de chapa de acero inox., cambio de  manija tipo uñera y guias de deslizamiento mediad 1,10 x 0,80 cmts.

1

EVENTO

UNIDAD

1.16

Limpieza, lubricación, engrase de partes moviles y mantenimiento general

1

EVENTO

UNIDAD

1.17

Mano de obra por cambio de partes y mantenimiento general

1

EVENTO

UNIDAD

 

 

 

TOTAL

2

RAPARACION Y MANTENIMIENTO DE SECARROPA MARCA ORTO SINTESE CODIGO PATRIMONIAL Nº 11-296-59-0021

2.1

Cambio de 2 correa de 1,70 cmts

1

EVENTO

UNIDAD

2.2

Cambio de 3 correa de 1,80 cmts.

1

EVENTO

UNIDAD

2.3

Cambio de 5 ruleman del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

2.4

Cambio de 3 Bujes del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

2.5

Cambio de 2 ruleman de la tubirna

1

EVENTO

UNIDAD

2.6

Cambio de 2 contactor trisfasico (D09M7)

1

EVENTO

UNIDAD

2.7

Cambio de 1 Disyuntor Trifasico de 70 A

1

EVENTO

UNIDAD

2.8

Cambio de inversor de frecuencia de 1,5KW

1

EVENTO

UNIDAD

2.9

Cambio de sensor tipo bulbo 06,35 x 1,20

1

EVENTO

UNIDAD

2.10

Cambio de 3 resistencia aletada de 1500 W

1

EVENTO

UNIDAD

2.11

Rebobinado de motor electrico de 2HP del tambor y cambio de 2 ruleman del motor

1

EVENTO

UNIDAD

2.12

Rebobinado del motor trifasico de la turbina 1,5 KW, cambio de ruleman y cambio de aleta de plastico enfriador del motor.

1

EVENTO

UNIDAD

2.13

Confeccion eje de hierro fundido del tambor en torneria, instalado por el equipo.

1

EVENTO

UNIDAD

2.14

Mantenimiento y limpieza general con pintura esmaltada incluida previo tratamiento anticorrosivo en chaperia y base de hierro

1

EVENTO

UNIDAD

2.15

Mano de obra por cambio de partes y mantenimiento general

1

EVENTO

UNIDAD

 

 

 

TOTAL

3

RAPARACION Y MANTENIMIENTO DE PLANCHADORA TIPO CALANDRIA  MARCA: ALOÑA MODELO PIG 20/30/40 SERIE Nº 121101 CODIGO PATRIMONIAL Nº 11-296-59-0019

3.1

Cambio de 4 correa de 73 x 77 cmts.

1

EVENTO

UNIDAD

3.2

Cambio de 4 resistencia de 100 vatios

1

EVENTO

UNIDAD

3.3

Cambio de motor accionador de rodillo

1

EVENTO

UNIDAD

3.4

Cambio de termostato

1

EVENTO

UNIDAD

3.5

Cambio de lienzo del alcolchado del rodillo 20 metros

1

EVENTO

UNIDAD

3.6

Cambio de tela tipo franela del alcolchado del rodillo 20 metros

1

EVENTO

UNIDAD

3.7

Cambio de aciete de trasmision 4 litros

1

EVENTO

UNIDAD

3.8

Cambio de cadena de trasmisión de 1 metro

1

EVENTO

UNIDAD

3.9

Cambio de 1 contactor trifasico de 100 amp

1

EVENTO

UNIDAD

3.10

Cambio de ruleman y capacidor de la turbina

1

EVENTO

UNIDAD

3.11

Mantenimiento general, lubricación de partes moviles, reparación y pintura de chaperia.

1

EVENTO

UNIDAD

3.12

Mano de obra por cambio de partes y mantenimiento general

1

EVENTO

UNIDAD

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE LAVANDERÍA Y OTROS

ITEMS

Descripción

SUB ITEMS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CANTIDAD

PRESENTACIÓN

U.M.

1

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAVARROPA INDUSTRIAL MARCA OÑATE CODIGO PATRIMONIAL N° 011-185-10-0341

1.1.

Cambio de 2 correas de 1,50 cmts. c/u

1

EVENTO

UNIDAD

1.2

Cambio de 2 correas de 1 mts. c/u

1

EVENTO

UNIDAD

1.3

Cambio de 2 cadenas de 1 mts. c/u

1

EVENTO

UNIDAD

1.4

Cambio de relay automatico

1

EVENTO

UNIDAD

1.5

Cambio de 2 temporizador de sentido de giro

1

EVENTO

UNIDAD

1.6

Cambio de 2 contactores trifasico

1

EVENTO

UNIDAD

1.7

Cambio de 4 ruleman del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

1.8

Cambio de 2 buje del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

1.9

Cambio de 2 retenes de desague del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

1.10

Cambio de 4 ruleman del motor

1

EVENTO

UNIDAD

1.11

Cambio de reten de sujeción horizontal del tambor de lavado

1

EVENTO

UNIDAD

1.12

Rebobinado de motor eléctrico de 1.1 kw

1

EVENTO

UNIDAD

1.13

Reparación general de chapería con pintura anticorrosivo y luego pintura epoxi esmaltada 2 manos.

1

EVENTO

UNIDAD

1.14

Reparación de llave de apertura y cierre para desagüe 200mm.

1

EVENTO

UNIDAD

1.15

Reparación de puerta principal de carga y descarga de chapa de acero inox., cambio de  manija tipo uñera y guías de deslizamiento mediad 1,10 x 0,80 cmts.

1

EVENTO

UNIDAD

1.16

Limpieza, lubricación, engrase de partes moviles y mantenimiento general

1

EVENTO

UNIDAD

1.17

Mano de obra por cambio de partes y mantenimiento general

1

EVENTO

UNIDAD

 

 

 

TOTAL

2

RAPARACION Y MANTENIMIENTO DE SECARROPA MARCA ORTO SINTESE CODIGO PATRIMONIAL Nº 11-296-59-0021

2.1

Cambio de 2 correa de 1,70 cmts

1

EVENTO

UNIDAD

2.2

Cambio de 3 correa de 1,80 cmts.

1

EVENTO

UNIDAD

2.3

Cambio de 5 ruleman del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

2.4

Cambio de 3 Bujes del tambor

1

EVENTO

UNIDAD

2.5

Cambio de 2 ruleman de la tubirna

1

EVENTO

UNIDAD

2.6

Cambio de 2 contactor trisfasico (D09M7)

1

EVENTO

UNIDAD

2.7

Cambio de 1 Disyuntor Trifasico de 70 A

1

EVENTO

UNIDAD

2.8

Cambio de inversor de frecuencia de 1,5KW

1

EVENTO

UNIDAD

2.9

Cambio de sensor tipo bulbo 06,35 x 1,20

1

EVENTO

UNIDAD

2.10

Cambio de 3 resistencia aletada de 1500 W

1

EVENTO

UNIDAD

2.11

Rebobinado de motor electrico de 2HP del tambor y cambio de 2 ruleman del motor

1

EVENTO

UNIDAD

2.12

Rebobinado del motor trifasico de la turbina 1,5 KW, cambio de ruleman y cambio de aleta de plastico enfriador del motor.

1

EVENTO

UNIDAD

2.13

Confeccion eje de hierro fundido del tambor en torneria, instalado por el equipo.

1

EVENTO

UNIDAD

2.14

Mantenimiento y limpieza general con pintura esmaltada incluida previo tratamiento anticorrosivo en chaperia y base de hierro

1

EVENTO

UNIDAD

2.15

Mano de obra por cambio de partes y mantenimiento general

1

EVENTO

UNIDAD

 

 

 

TOTAL

3

RAPARACION Y MANTENIMIENTO DE PLANCHADORA TIPO CALANDRIA  MARCA: ALOÑA MODELO PIG 20/30/40 SERIE Nº 121101 CODIGO PATRIMONIAL Nº 11-296-59-0019

3.1

Cambio de 4 correa de 73 x 77 cmts.

1

EVENTO

UNIDAD

3.2

Cambio de 4 resistencia de 100 vatios

1

EVENTO

UNIDAD

3.3

Cambio de motor accionador de rodillo

1

EVENTO

UNIDAD

3.4

Cambio de termostato

1

EVENTO

UNIDAD

3.5

Cambio de lienzo del alcolchado del rodillo 20 metros

1

EVENTO

UNIDAD

3.6

Cambio de tela tipo franela del alcolchado del rodillo 20 metros

1

EVENTO

UNIDAD

3.7

Cambio de aciete de trasmision 4 litros

1

EVENTO

UNIDAD

3.8

Cambio de cadena de trasmisión de 1 metro

1

EVENTO

UNIDAD

3.9

Cambio de 1 contactor trifasico de 100 amp

1

EVENTO

UNIDAD

3.10

Cambio de ruleman y capacidor de la turbina

1

EVENTO

UNIDAD

3.11

Mantenimiento general, lubricación de partes moviles, reparación y pintura de chaperia.

1

EVENTO

UNIDAD

3.12

Mano de obra por cambio de partes y mantenimiento general

1

EVENTO

UNIDAD

Requerimientos para el inicio del Servicio de Mantenimiento y Reparación. .

  • Proveer todas las piezas y repuestos necesarios, los cuales serán nuevos, y deben estar en perfectas condiciones, de acuerdo a las especificaciones técnicas.
  • Deberán entregar todas las piezas o repuestos cambiados, al momento de la entrega del equipo médico.
  • Será de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a los equipos de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
  • La empresa oferente deberá realizar una visita técnica previa para la evaluación del estado actual en que se encuentran los equipos acompañados por el personal del departamento biomédico de esta institución.

Especificaciones Generales

  1. Alcance de la Licitación.

La empresa deberá prestar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos.

Los equipos de lavandería que serán objeto del servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo deberán estar debidamente registrados como bienes patrimoniales de la institución.

  1. Composición de Precios

En los precios cotizados deberán estar incluidos todos los gastos de cualquier naturaleza referente a la prestación de los servicios contratados, tales como: Piezas, componentes, repuestos e insumos, Mano de obra e instalación. Herramientas y afines. Gastos Administrativos. Carga Sociales y Laborales Impuestos.

La mano de obra se abonara por evento, eso quiere decir que se abonará una sola mano de obra aunque se realicen cambios de 1, 2 o más repuestos por Equipo.

  • Mantenimiento Preventivo

Se deberá prestar los servicios por la Empresa adjudicada, el mantenimiento preventivo tiene por finalidad prevenir fallas en los equipos y solucionar desperfectos menores que  requieran de la provisión de partes o repuestos. La Contratante solicitara el mantenimiento preventivo conforme necesidad y disponibilidad presupuestaria.

Y todos los demás trabajos de mantenimiento preventivo, incluidos en el manual de la marca.

  • Mantenimiento  Correctivo  o  Reparación

Se deberá prestar los servicios por la Empresa adjudicada, el mantenimiento correctivo o reparación tiene por finalidad la corrección de eventuales fallas, reparación y sustitución de piezas y componentes defectuosos de los equipos   que son objetos del presente Llamado.

En caso de surgir alguna avería, problema o falla visiblemente detectable o simplemente el no funcionamiento o funcionamiento defectuoso de alguno de los equipos; la Convocante solicitara la asistencia técnica a la Contratada, quien en un plazo no mayor a 2 (dos) días hábiles deberá acudir a la dependencia del IMT  que corresponda y realizar la revisión técnica.

Si durante el servicio de mantenimiento preventivo o correctivo algún equipo sufriera daños, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para la Contratante las piezas  dañadas  por  causa del   servicio  realizado   que  no  puedan  ser reparadas.

La sustitución de piezas, componentes y materiales deberán ser originales, nuevos y de la misma marca que la retirada o de la misma marca del equipo en reparación. Se deberán devolver las piezas sustituidas en todos los casos que sean requeridas, a la entrega del Acta de recepción del equipo reparado, al  IMT.

  1. Plan de Entregas

El plazo de entrega de los servicios, posterior a la firma del contrato, será conforme a lo siguiente:

Mantenimiento preventivo: en un plazo máximo de  15 (quince) días hábiles, a partir del día siguiente de la recepción de la orden de servicio.

 Mantenimiento correctivo: en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles, a partir del día siguiente de la recepción de la orden de servicio.

Para el retiro de los equipos de la institución y el traslado hasta el taller de la Empresa adjudicada,  será realizado en vehículos pertenecientes a la empresa adjudicada, por lo que cualquier daño que sufran los equipos durante el traslado, correrá por cuenta de la misma.

Al momento de la recepción de los equipos se realizara una verificación técnica por Un representante designado por  el IMT el cual verificara que los trabajos realizados se ajustaron a las especificaciones técnicas establecidas en el presente pliego de bases y condiciones y a la orden de servicio emitida.

Una   vez  verificado  y  si  existe  conformidad  se  procederá  a  labrar  el  Acta  de Recepción.

  1. Garantía

Los trabajos realizados y los repuestos utilizados en el mantenimiento preventivo y/o correctivo tendrán una garantía mínima de 6 (seis) meses.

Dentro del periodo de garantía de funcionamiento de 6 (seis) meses, si se detectare alguna falla sobre componentes ya cambiados, el  contratista  tendrá  5  (cinco) días hábiles contados a partir de la recepción del reclamo (vía mail ) para dar solución técnica al inconveniente sin costo alguno para la convocante.

El oferente deberá garantizar el correcto funcionamiento del equipo en su conjunto y en todas sus partes durante el periodo de Garantía del Servicio de Mantenimiento.

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAVARROPA INDUSTRIAL MARCA OÑATE CODIGO PATRIMONIAL N° 011-185-10-0341

 

 

 

 

 

 

1

 

Unidad

Trabajos a realizarse en el servicio de Lavandería del Instituto de Medicina Tropical

15 (Quince) días hábiles a partir del día siguiente de la recepción de la orden de servicio y a partir de la firma del contrato y durante la vigencia del mismo

2

RAPARACION Y MANTENIMIENTO DE SECARROPA MARCA ORTO SINTESE CODIGO PATRIMONIAL Nº 11-296-59-0021

 

 

1

 

 

            Unidad

Trabajos a realizarse en el servicio de Lavandería del Instituto de Medicina Tropical

15 (Quince) días hábiles a partir del día siguiente de la recepción de la orden de servicio y a partir de la firma del contrato y durante la vigencia del mismo

3

RAPARACION Y MANTENIMIENTO PLANCHADORA TIPO CALANDRIA  MARCA: ALOÑA MODELO PIG 20/30/40 SERIE Nº 121101 CODIGO PATRIMONIAL Nº 11-296-59-0019DE

 

 

 

1

 

 

 

Unidad

Trabajos a realizarse en el servicio de Lavandería del Instituto de Medicina Tropical

15 (Quince) días hábiles a partir del día siguiente de la recepción de la orden de servicio y a partir de la firma del contrato y durante la vigencia del mismo

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Los equipos deberán quedar en funcionamiento óptimo, con un periodo de inspección y prueba de 5 (cinco) días desde la fecha de realización del servicio para la elaboración del Acta de Recepción de Servicios que emitirá el Administrador del Contrato, la que habilitará al contratista a solicitar el pago en el Nivel Central por el mantenimiento efectuado.

La Contratante podrá requerir al Contratista que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el Contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los requerimientos técnicos de mantenimiento y normas establecidas en el Contrato.

La Contratante podrá rechazar los servicios que no pasen las pruebas de buen funcionamiento de los equipos afectados o que no se ajusten a los mantenimientos solicitados. El Contratista tendrá que rectificar los servicios rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la Contratante, en un plazo de cinco (5) días hábiles  posteriores a la fecha de recepción de la notificación emitida por el Servicio de Biomedicina del Instituto de Medicina Tropical  con el V° B° del Administrador del Contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informe Técnico /Acta de Recepción

Informe Técnico/Acta de Recepción

15 (quince ) Días hábiles,  a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Servicio, y a partir de la firma del contrato y durante la vigencia del mismo