Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

 

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:     Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La DNIT cuenta con un sistema de gestión tributaria el cual es accedido exclusivamente vía internet, así mismo cuenta con oficinas regionales en las principales cabeceras departamentales del país, a los cuales se interconecta por medio de enlaces VPN el cual es establecido mediante los servicios contratados por los proveedores de internet. Acceso a Internet PERMANENTE 24 horas al día, 7 siete días a la semana los 365 días del año.
  •  Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): Periódico
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: La DNIT cuenta con un sistema autónomo, el cual permite una independencia de proveedores de servicios de internet, garantizando de esta manera la alta disponibilidad de sus servicios en línea; dicho sistema tiene como condición poseer más de un proveedor de internet.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 SERVICIO DE COMUNICACIÓN VIA INTERNET REDUNDANTE

ITEM 1 - Servicios de conectividad VPN con agencias regionales (21 conexiones)

Para la Sede Central se requiere una conexión de fibra óptica, con un ancho de banda de 100 Mbps y un backup también de fibra óptica con ancho de banda de 50 Mbps (pelos oscuros de fibra de origen diferente al enlace principal). 

Para las Sedes Regionales, se deberá contemplar una conexión de fibra óptica con un ancho de banda de 50 Mbps. A continuación, se detalla las Sedes Regionales:

 

LISTADO DE OFICINAS REGIONALES DE LA DIRECCION GENERAL DE RECAUDACION - INTERIOR - SITIO DE CONTINGENCIA

ITEM

DEPARTAMENTO

Ciudad

Dirección

Latitud

Longitud

Teléfono

1

Sede Central GGII (VPN)

Asunción

Yegros esquina Mcal. López

25°16'55.6"S

57°37'56.6"W

4177000

2

Central GGII (Backup)

Asunción

Yegros esquina Mcal. López

25°16'55.6"S

57°37'56.6"W

4177000

3

Sede Regional Central ITA

Itá

Enrique Doldán Ibieta esq. Mcal. López (Frente a la Iglesia San Blas).

25°30'34.7"S

57°21'47.7"W

(0224) 633-581

4

Sede Regional Central (San Lorenzo)

San Lorenzo

Ruta Mcal. Estigarribia c/ Rodríguez de Francia (a media cuadra de la Comisaría)

25°20'40.1"S

57°30'24.1"W

(021) 591125

5

Sede Regional Pte. Hayes  (Villa Hayes)

Villa Hayes

Avda. España Esq. Colon Nº 411 (Frente mismo a la Comisaria) - Barrio Alonso

25°05'50.7"S

57°31'08.0"W

(0226) 262 - 293

6

Sede Regional Paraguarí

Paraguarí

14 de Mayo y Gral. Morínigo (A una Cuadra de la Plaza Principal)

25°37'12.1"S

57°08'56.6"W

(05314) 32 - 293

7

Sede Regional Itapúa (Encarnación)

Encarnación

San José c/ Avda. Ruta Internacional - Barrio Buena Vista

27°21'19.7"S

55°51'09.7"W

(071) 204 - 137

8

Sede Regional Misiones (San Juan Bautista)

San Juan Bautista

Monseñor Rojas Nº 650 y Primer Intendente ( Al Costado de la Gobernación)

26°40'07.4"S

57°08'43.2"W

(021) 7212 - 211

9

Sede Regional Pilar Ñeembucú

Pilar

Dr. Mazzei Nº 582 y Albersoni (a una de la Gobernación)

26°51'24.6"S

58°18'23.9"W

(07862) 32 - 337

10

Sede Regional Caaguazú (Coronel Oviedo)

Coronel Oviedo

José Segundo Decout casi Tuyuti

25°26'42.1"S

 56°26'23.0"W

(0521) 202 - 053

11

Sede Regional Guaira (Villarrica)

Villarrica

Mcal Estigarribia y Gregorio Benitez.(En frente del Supermercado Herrero)

25°46'52.2"S

56°26'41.9"W

(0541) 42 - 398                                            

12

Sede Regional Caazapá

Caazapá

Mcal. Estigarribia Nº 344 c/ Luis Alberto de Herrera

26°11'40.7"S

56°22'08.5"W

(0542) 232 - 212

13

Sede Regional Cordillera (Caacupé)

Caacupé

Concepción y 14 de Mayo (Bo. Centro)

25°23'13.2"S

57°08'29.2"W

(0511) 242383

14

Sede Regional Concepción

Concepción

Mcal Estigarribia y Cerro Corá (frente de la Municipalidad)

23°24'32.1"S

57°26'45.3"W

(03312) 42228

15

Sede Regional Amambay (Pedro Juan Caballero)

Pedro Juan Caballero

Dr. Francia N° 940

22°32'08.1"S

55°43'59.0"W

(03362) 72 - 102

16

Sede Regional San Pedro (Santani)

San Estanislao

Avda. Cnel. Soilo Gonzalez esq. Pedro Juan Caballero

24°40'17.6"S

56°26'45.7"W

(03434) 20 - 207

17

Sede Regional Boquerón (Loma Plata)

Loma Plata

Calle Ultima casi Avda. Central

22°23'51.7"S

59°50'17.9"W

(04922) 52400

18

Sede Regional Alto Paraná (Ciudad del Este)

Ciudad del Este

Avda. Ttte. Rojas Silva esq. Gral. Díaz- Km. 3/5.  Barrio Pablo Rojas.

25°30'21.8"S

54°37'45.3"W

(061) 518-753

19

Sitio de Contingencia Ita Enramada

Asunción

Araticú esq. PO-Finca 5281

25°21'22.9"S

57°38'25.5"W

4177000

20

Sede Canindeyú

Salto del Guairá

Avda. Paraguay Entre Mcal. López y Cerro Corá

24°04'14.4"S

54°18'29.5"W

 

21

PAC Móvil

Cobertura total territorio nacional

 

Respecto a la PAC Móvil, se deberá contemplar una conexión Wireless (router) LTE o 3G/4G con un ancho de banda como mínimo de 2 Mbps tipo APN o VPN.

 

(Incluir la provisión de 1 router compatible con 3G/4G/5G)

El requerimiento es para interconectar equipos de la PAC móvil (PC- NOTEBOOK-IMPRESORA) con conexión a internet.

 

Consideraciones Generales para Oficinas Regionales Activas:

 

Todos los elementos necesarios para la instalación y la conectividad de los puntos requeridos deberán ser proveídos por la empresa prestadora del servicio, teniendo en cuenta que todas las conexiones deberán estar conectado por Fibra Óptica.

El proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de todo el servicio por un periodo de 17 meses.

Los equipos activos (routers, switches) necesarios para el funcionamiento de estos servicios, serán proveídos por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, excepto la PAC móvil, la configuración se realizará en conjunto y coordinación con los técnicos de la DNIT y los proveedores de este servicio.

No se aceptarán subcontratación de servicios de proveedores, cuyos contratos se encuentren activos en la DNIT.

La cobertura de servicio de los puntos citados deberá estar certificada con una carta por parte del Oferente.

 

Ítem 2 - Conectividad a Internet, vía fibra óptica para la DNIT (Sitio principal)

Lugar de instalación

Dirección General de TIC’s de la DNIT (Edificio Eligio Ayala).

Cantidad

1

Servicio:

Acceso a Internet PERMANENTE 24 horas al día, 7 siete días a la semana los 365 días del año.

Ancho de Banda:

500 Mbps Full Dúplex y 500 Mbps para BGP

Deberá incluir una plataforma para reporte y monitoreo de utilización del de tráfico en tiempo real a fin de verificar el ancho de Banda(24x7)

SI

Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda

SI

Certificación de ancho de banda de salida internacional no saturada.

SI

Compresión de Datos

Sin compresión

Duración del servicio:

17 meses

Disponibilidad:

Mínimo 99.99995 %

Tiempo de retardo(RTT):

Promedio Máximo 200 ms. A cualquier punto del Backbone de la CAPADI.

Direcciones de IP validas

8 Direcciones IP Válidas,

Acceso Mensual

Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas)

Medio de conexión

Enlace de fibra óptica. Los servicios deberán incluir la provisión, instalación y configuración de toda la infraestructura y accesorios requeridos para el acceso (patchcords, powercord, distribuidor interno óptico DIO, etc.). No se aceptaran conversores de medio.

Instalación

Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta el lugar indicado por los técnicos de la Dirección General de TIC’s de la DNIT.

Asistencia

El proveedor deberá prestar soporte técnico in situ y asistencia telefónica todos los días de la semana, incluyendo sábados, domingos y feriados.

Garantías

El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos por el tiempo que dure el contrato

Accesos de backup y de servicio

Se deberá proveer un backup de fibra óptica con un ancho de banda no menor a 5 MB para casos de emergencia, así como también 5 conexiones de Internet móvil full conexión.

 

En caso de la no recepción del servicio en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las condiciones del contrato de adjudicación.

Ítem 3 - Conectividad a Internet, vía fibra óptica para el Sitio de Contingencia

Lugar de instalación

Data Center de Contingencia ubicado en Ita Enramada (Araticú esq. PO-Finca 5281)

Cantidad

1

Servicio:

Acceso a Internet PERMANENTE 24 horas al día,  7 siete días a la semana los 365 días del año.

Ancho de Banda:

500 Mbps Full Dúplex y 500 Mbps para BGP

Deberá incluir una plataforma para reporte y monitoreo de utilización del de tráfico en tiempo real a fin de verificar el ancho de Banda(24x7)

SI

Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda

SI

Certificación de ancho de banda de salida internacional no saturada.

SI

Compresión de Datos

Sin compresión

Duración del servicio:

17 meses

Disponibilidad:

Mínimo 99.99995 %

Tiempo de retardo(RTT):

Promedio Máximo 200 ms. A cualquier punto del Backbone de la CAPADI.

Direcciones de IP validas

8 Direcciones IP Válidas,

Acceso Mensual

Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas)

Medio de conexión

Enlace de fibra óptica. Los servicios deberán incluir la provisión, instalación y configuración de toda la infraestructura y accesorios requeridos para el acceso (patchcords, powercord, distribuidor interno óptico DIO, etc.). No se aceptaran conversores de medio.

Instalación

Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta el lugar indicado por los técnicos de la Dirección General de  TIC’s de la DNIT.

Asistencia

El proveedor deberá prestar soporte técnico in situ y asistencia telefónica todos los días de la semana, incluyendo sábados, domingos y feriados.

Garantías

El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos por el tiempo que dure el contrato

Accesos de backup y de servicio

 

 

Se deberá proveer un backup de fibra óptica con un ancho de banda no menor a 5 MB para casos de emergencia, así como también 5 conexiones de Internet móvil full conexión.

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM DESCRIPCIÓN
ITEM 1: SERVICIO DE CONECTIVIDAD VPN CON AGENCIAS REGIONALES
1 Sede Central GGII (VPN)
2 Central GGII (Backup)
3 Sede Regional Central ITA
4 Sede Regional Central (San Lorenzo)
5 Sede Regional Pte. Hayes  (Villa Hayes)
6 Sede Regional Paraguarí
7 Sede Regional Itapúa (Encarnación)
8 Sede Regional Misiones (San Juan Bautista)
9 Sede Regional Pilar Ñeembucú
10 Sede Regional Caaguazú (Coronel Oviedo)
11 Sede Regional Guaira (Villarrica)
12 Sede Regional Caazapá
13 Sede Regional Cordillera (Caacupé)
14 Sede Regional Concepción
15 Sede Regional Amambay (Pedro Juan Caballero)
16 Sede Regional San Pedro (Santani)
17 Sede Regional Boquerón (Loma Plata)
18 Sede Regional Alto Paraná (Ciudad del Este)
19 Sitio de Contingencia Ita Enramada
20 Sede Canindeyú
21 PAC Móvil 
ITEM 2: CONECTIVIDAD A INTERNET VÍA FIBRA ÓPTICA, SITIO PRINCIPAL 
1 (Sitio principal) Dirección General de TIC’s de la DNIT. ( Edificio Eligio Ayala)
ITEM 3: CONECTIVIDAD A INTERNET, VÍA FIBRA ÓPTICA, SITIO DE CONTINGENCIA
1 Sitio de Contingencia Data Center de Contingencia ubicado en Ita Enramada

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Í

Ítem Descripción del servicio Cantidad Unidad de medida de los servicios Lugar donde los servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
1 SERVICIO DE CONECTIVIDAD VPN CON AGENCIAS REGIONALES 17 MES LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS
CONEXOS A LOS SERVICIOS DEBERÁ SER
ENTREGADOS Y/O INSTALARSE EN LOS
LUGARES SEÑALADOS EN CADA ÍTEMS.
17 MESES
POSTERIOR
A LA
EMISIÓN DEL
CONTRATO.
2 CONECTIVIDAD A INTERNET VÍA FIBRA ÓPTICA, SITIO PRINCIPAL 17 MES Dirección General de TIC’s de la DNIT (Edificio Eligio Ayala). 17 MESES
POSTERIOR
A LA
EMISIÓN DEL
CONTRATO.
3 CONECTIVIDAD A INTERNET, VÍA FIBRA ÓPTICA, SITIO DE CONTINGENCIA 17 MES Data Center de Contingencia ubicado en Ita Enramada (Araticú esq. PO-Finca 5281) 17 MESES
POSTERIOR
A LA
EMISIÓN DEL
CONTRATO.

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de Servicio Acta de Conformidad Según plazo de vigencia contractual.