Consulta 17: Solicitamos proveer las especificaciones técnicas del Software para el Puesto de Peaje a fin de que todos los oferentes estimemos el costo del ítem en igualdad de condiciones.
Consulta 17: Solicitamos proveer las especificaciones técnicas del Software para el Puesto de Peaje a fin de que todos los oferentes estimemos el costo del ítem en igualdad de condiciones.
En este apartado se solicita "Contratos de Construcción", entendemos que se refiere a cualquier tipo de contrato y en el caso de obras viales podrán ser contratos de construcción, rehablitación y/o habilitación, mantenimiento de carreteras por niveles de servicio (CREMA), etc. Favor aclarar.
En este apartado se solicita "Contratos de Construcción", entendemos que se refiere a cualquier tipo de contrato y en el caso de obras viales podrán ser contratos de construcción, rehablitación y/o habilitación, mantenimiento de carreteras por niveles de servicio (CREMA), etc. Favor aclarar.
Tal como lo establece el Pliego de Bases y Condiciones, se refiere a "contratos de construcción". Con relación a los contratos CREMA es correcta su interpretación.
54
Experiencia especifica en obras - Actividades clave
En este apartado y como observación, el pliego establece que "2 Para la evaluación de la Experiencia Específica en Construcción: Serán consideradas las obras en ejecución cuyos avances representen por lo menos el 70% (setenta por ciento) del monto total de la obra. No aplica para la “Experiencia Específica en Construcción – Actividades Claves”. Respecto a esta observación, consultamos si en el caso de contratos tipo CREMA o de HABILITACION Y MANTENIMIENTO en donde las Obras de Puesta a Punto cuenten ya con Certificado de cumplimiento o aceptación, pero las obras de Mantenimiento aun se encuentren en ejecución, si serán considerados válidos para cumplir con los items requeridos en este apartado.
03-01-2025
25-02-2025
Experiencia especifica en obras - Actividades clave
En este apartado y como observación, el pliego establece que "2 Para la evaluación de la Experiencia Específica en Construcción: Serán consideradas las obras en ejecución cuyos avances representen por lo menos el 70% (setenta por ciento) del monto total de la obra. No aplica para la “Experiencia Específica en Construcción – Actividades Claves”. Respecto a esta observación, consultamos si en el caso de contratos tipo CREMA o de HABILITACION Y MANTENIMIENTO en donde las Obras de Puesta a Punto cuenten ya con Certificado de cumplimiento o aceptación, pero las obras de Mantenimiento aun se encuentren en ejecución, si serán considerados válidos para cumplir con los items requeridos en este apartado.
En Experiencia General en Obras, el pliego establece: "Analizado cada lote por separado, si la oferta de un Licitante resultare como la evaluada con el menor VPN, en más de un lote, el mismo deberá cumplir con el equivalente a la sumatoria de los requisitos establecidos para cada lote individual, a fin de que sea viable la adjudicación en ambos lotes.". En el caso que un consorcio presente oferta tanto para el Lote 1 y como para el Lote 2, entonces entendemos que el socio líder deberá presentar 4 contratos y cada socio 2 contratos para poder ser adjudicados en ambos lotes? favor confirmar este entendimiento.
En Experiencia General en Obras, el pliego establece: "Analizado cada lote por separado, si la oferta de un Licitante resultare como la evaluada con el menor VPN, en más de un lote, el mismo deberá cumplir con el equivalente a la sumatoria de los requisitos establecidos para cada lote individual, a fin de que sea viable la adjudicación en ambos lotes.". En el caso que un consorcio presente oferta tanto para el Lote 1 y como para el Lote 2, entonces entendemos que el socio líder deberá presentar 4 contratos y cada socio 2 contratos para poder ser adjudicados en ambos lotes? favor confirmar este entendimiento.
Inclusión de Normativas y Costos de Cumplimiento de Estándares Internacionales
Acorde a lo definido en las Especificaciones Técnicas (EETT), estas hacen referencia a las ETGAS 2023 del MOPC y al PGAS de la obra como documentos base para la gestión social y ambiental, incluyendo aspectos de salud y seguridad ocupacional. Sin embargo, no contemplan de manera explícita las normativas, estándares y salvaguardas requeridos por las entidades financistas, como las Normas de Desempeño (NDs) u otros estándares internacionales.
Por ello, consultamos si dichas normativas de las entidades financistas deben ser consideradas y presentadas en la propuesta técnica. Además, de incluir los altos costos de implementación y cumplimiento de las normativas mencionadas, que entre otros incluye su propia fiscalización.
08-01-2025
03-02-2025
Inclusión de Normativas y Costos de Cumplimiento de Estándares Internacionales
Acorde a lo definido en las Especificaciones Técnicas (EETT), estas hacen referencia a las ETGAS 2023 del MOPC y al PGAS de la obra como documentos base para la gestión social y ambiental, incluyendo aspectos de salud y seguridad ocupacional. Sin embargo, no contemplan de manera explícita las normativas, estándares y salvaguardas requeridos por las entidades financistas, como las Normas de Desempeño (NDs) u otros estándares internacionales.
Por ello, consultamos si dichas normativas de las entidades financistas deben ser consideradas y presentadas en la propuesta técnica. Además, de incluir los altos costos de implementación y cumplimiento de las normativas mencionadas, que entre otros incluye su propia fiscalización.
Remitirse a lo establecido en el pliego de bases y condiciones
57
Aplicabilidad de Estándares de las Entidades Financistas
En el ítem 3.7 "Requerimientos Adicionales" del PBC, se especifica que los requerimientos adicionales, sociales y ambientales (incluidas las de Seguridad y Salud Ocupacional - SSO) no son aplicables. Ante esta especificación, consultamos si, a pesar de ello, deben ser considerados los estándares y normativas de las entidades financistas para la gestión social, ambiental y de seguridad. Esto resulta particularmente relevante considerando que la implementación de dichos estándares implica costos significativamente elevados, lo que impacta tanto en la propuesta técnica como en la financiera del proyecto. Solicitamos su aclaración al respecto para ajustar las propuestas en conformidad con los lineamientos exigidos.
08-01-2025
03-02-2025
Aplicabilidad de Estándares de las Entidades Financistas
En el ítem 3.7 "Requerimientos Adicionales" del PBC, se especifica que los requerimientos adicionales, sociales y ambientales (incluidas las de Seguridad y Salud Ocupacional - SSO) no son aplicables. Ante esta especificación, consultamos si, a pesar de ello, deben ser considerados los estándares y normativas de las entidades financistas para la gestión social, ambiental y de seguridad. Esto resulta particularmente relevante considerando que la implementación de dichos estándares implica costos significativamente elevados, lo que impacta tanto en la propuesta técnica como en la financiera del proyecto. Solicitamos su aclaración al respecto para ajustar las propuestas en conformidad con los lineamientos exigidos.
Remitirse a lo establecido en el pliego de bases y condiciones
58
Costos de Supervisión del Ente Financista
De acuerdo con el ítem 4.3 "Estimación de las obligaciones financieras de la contratante", se establece que el contratista deberá depositar, por cuenta de la administración, los montos correspondientes a fiscalización de obras, supervisión de obras y certificado de servicios ambientales. Ante esto, consultamos quién será responsable de asumir los costos asociados a la supervisión social y ambiental exigida por la entidad financista. Asimismo, solicitamos confirmación sobre si estos montos deben ser contemplados e incluidos en la propuesta financiera presentada por el contratista.
De acuerdo con el ítem 4.3 "Estimación de las obligaciones financieras de la contratante", se establece que el contratista deberá depositar, por cuenta de la administración, los montos correspondientes a fiscalización de obras, supervisión de obras y certificado de servicios ambientales. Ante esto, consultamos quién será responsable de asumir los costos asociados a la supervisión social y ambiental exigida por la entidad financista. Asimismo, solicitamos confirmación sobre si estos montos deben ser contemplados e incluidos en la propuesta financiera presentada por el contratista.
Remitirse a lo establecido en el pliego de bases y condiciones
59
Costos de indemnización por Reasentamiento Involuntario
En el ítem 4.3 "Estimación de las obligaciones financieras de la contratante", se establece que el contratista deberá incluir en sus costos el Desarrollo del Catastro y Avalúo. Ante esto, consultamos si los costos relacionados con la indemnización por Reasentamiento Involuntario (ARAP) serán asumidos por la contratista o la contratante. Esta aclaración resulta fundamental para determinar si dichos costos deben ser considerados e incluidos dentro de la propuesta financiera presentada por el contratista.
08-01-2025
25-02-2025
Costos de indemnización por Reasentamiento Involuntario
En el ítem 4.3 "Estimación de las obligaciones financieras de la contratante", se establece que el contratista deberá incluir en sus costos el Desarrollo del Catastro y Avalúo. Ante esto, consultamos si los costos relacionados con la indemnización por Reasentamiento Involuntario (ARAP) serán asumidos por la contratista o la contratante. Esta aclaración resulta fundamental para determinar si dichos costos deben ser considerados e incluidos dentro de la propuesta financiera presentada por el contratista.
Conforme a lo indicado en el ANEXO COSTOS A CARGO DEL CONTRATISTA - 2. DESARROLLO DEL CATASTRO Y AVALÚO: "El procedimiento de expropiaciones se regirá por lo establecido en la Ley N° 5389/2015..". En tal sentido, la Administración realizará las previsiones presupuestarias correspondientes para cubrir los conceptos previstos en dicha normativa. Cualquier eventual concepto adicional, incluidas exigencias de sus financistas, deberán ser incluidas por los oferentes dentro de sus costos.
60
Inclusión de Costos de Supervisión de la Entidad Financista en la implementación del Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS)
En el ítem 4.3 "Estimación de las obligaciones financieras de la contratante", se establece que el contratista deberá incluir en sus costos, en el numeral C, el Plan de Gestión Ambiental y Social, proporcionado por la administración contratante. Ante esto, consultamos si deberán ser incluidos también los costos relacionados con la supervisión de la entidad financista del proyecto, considerando que dichos requerimientos cuentan con altos estándares y, por ende, elevados costos de implementación y supervisión, lo que impacta directamente en los costos finales de la obra.
08-01-2025
03-02-2025
Inclusión de Costos de Supervisión de la Entidad Financista en la implementación del Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS)
En el ítem 4.3 "Estimación de las obligaciones financieras de la contratante", se establece que el contratista deberá incluir en sus costos, en el numeral C, el Plan de Gestión Ambiental y Social, proporcionado por la administración contratante. Ante esto, consultamos si deberán ser incluidos también los costos relacionados con la supervisión de la entidad financista del proyecto, considerando que dichos requerimientos cuentan con altos estándares y, por ende, elevados costos de implementación y supervisión, lo que impacta directamente en los costos finales de la obra.