Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Por Nota la Directora de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud la Dra.Patricia Luraschi remite el pedido de inicio para la Adquisición de bien, según Nota DGGIES/DG N°355/2024
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:La presente solicitud se fundamenta en la Resolución DGAF Nº 897/2023, la cual adjudica la LPN Nº 81/2022 y, en su artículo 2º, declara desiertos los ítems 4,5,6,21,69,73,76,77,79,153,171,178,179,181,182,183,185,198,199,200,201,202,203,204,206,213,214,217,224,226,231. Estos ítems, son de vital importancia y alta rotación, presentan desabastecimiento de algunos insumos. Esta situación genera una problemática operativa al no poder satisfacer las demandas en los diversos servicios a nivel nacional.  Es importante resaltar que son productos que desempeñan un papel crítico en la prestación de servicios odontológicos de calidad, garantizando la precisión en los procedimientos, la comodidad del paciente y altos estándares de higiene y seguridad.
  • Justificación de la planificación: se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron recibidas desde el servicio solicitante.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 Item

Descripcion del bien/servicio

Especificacion Tecnica

Presentacion de entrega

1

Goma para pulir resina

Gomas de silicona polisiloxano para pulir resina de GRANO MEDIANO. Kit de 6 unidades como mínimo- conteniendo 2 pequeños Punta Cónica (cono), 2 medianos Punto Disco y 2 grandes Punta tipo copa. Con mandril incorporado en caja

Kit de 6 Unidad como mínimo

2

Goma para pulir resina

Gomas de silicona polisiloxano para pulir resina de GRANO GRUESO. Kit de 6 unidades como mínimo- conteniendo 2 pequeños Punta Cónica (cono), 2 medianos Punto Disco y 2 grandes Punta tipo copa. Con mandril incorporado en caja

Kit de 6 Unidad como mínimo

3

Goma para pulir resina

Gomas de silicona polisiloxano para pulir resina de GRANO FINO. Kit de 6 unidades como mínimo- conteniendo 2 pequeños Punta Cónica (cono), 2 medianos Punto Disco y 2 grandes Punta tipo copa. Con mandril incorporado en caja

Kit de 6 Unidad como mínimo

4

Mepivacaína solución

Clorhidrato de mepivacaina al 3% sin vasoconstrictor. Tubo de vidrio, émbolo siliconado. Sin parabeno, para carpule

Caja conteniendo 50 tubos

5

Vaselina

Solida, pote pequelo de 35gr como minimo

Pote de 35 gramos como minimo

6

Yeso Paris

Yeso para Moldeado de Prótesis Dentales Yeso parís Polvo. Tipo 2. Porcentaje de expansión 0,2%

Paquete de 1 kilo como mínimo

7

Freson

Fresones mediano de Carburo para Torno Odontologico en forma de llama de 15mm de largo como minimo

Unidad

8

Freson

Fresones Grande de Carburo para Torno Odontológico de forma trococónica de punta redondeada de 14mm de largo como minimo

Unidad

9

Fresas dentales, de carburo-tungsteno

Multilaminadas, punta redonda, universal, para torno colgante, uso en prótesis.

Unidad

10

Tira/Lija  para pulir - de papel

Tiras de papel para pulido de  17 x 4 mm . Paquetes conteniendo 150 unidades de tiras como mínimo

Paquete de 150 unidad de tira como mínimo

11

Cemento Endodóntico

Cemento Endodóntico resinoso. Jeringa dosificadora con pasta base y pasta catalizador. Jeringa de 10gr como mínimo

Kit. Juego conteniendo: jeringa dosificadora con pasta base y pasta catalizador. De 10 gramos como mínimo

12

Eucaliptol solucion

Deshidratantes Odontológicos eucaliptol. Frasco de 10 ml como mínimo

Frasco de 10 ml como mínimo

13

Goma Dique

Goma Dique de Látex grande, Caja de 36 Unidades . Como mínimo

Caja de 36 unidad como mínimo

14

Fresa de Gate

Fresa de Gate de Glidden N° 1 para uso endodóntico, 19 MM como mínimo

Unidad

15

Fresa de Gate

Fresa de Gate de Glidden N° 2, para uso endodóntico. 19MM como mínimo

Unidad

16

Fresa de Gate

Fresa de Gate de Glidden N° 3, para uso endodóntico. 19MM como mínimo

Unidad

17

Regla para endodoncia metálica

Reglita para endodoncia metálica milimetrada de uso odontológico

Unidad

18

Condensador de Gutapercha

Compactador verticales calibrados de mano, para tratamiendo de  conducto radicular

Unidad

19

Solución de Dakin

Solución de Dakin, frascos de 1 litro como mínimo

Frasco de 1 litro como mínimo

20

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 1 19MM como mínimo

Unidad

21

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 2 19 MM  como mínimo

Unidad

22

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 3 19 MM como mínimo

Unidad

23

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 4 19MM como mínimo

Unidad

24

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 5 19MM

Unidad

25

Papaína

Gel de remocion atraumatico de lesiones cariosas concentracion 30000 U/mg 10%.

 pomo de 3ml como mínimo

26

Hilo Dental

Hilo de seda dental multifilamento encerado, mínimo cien metros

Unidad

27

caja metalica

caja metálica inox con tapa para endodoncia, con lugar para instrumentales y esponjero

Unidad

28

Alicate Odontológico

Alicate de de corte recto distal

Unidad

29

Piedra Pómez

Polvo de piedra pómez para realización de pulidos de prótesis y otros, 1kg

Paquete de 1 kilo como mínimo

30

Formocresol

Formocresol solucion, frasco de 10ml como minimo

Frasco de 10 ml como mínimo

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 Item

Descripcion del bien/servicio

Especificacion Tecnica

Presentacion de entrega

1

Goma para pulir resina

Gomas de silicona polisiloxano para pulir resina de GRANO MEDIANO. Kit de 6 unidades como mínimo- conteniendo 2 pequeños Punta Cónica (cono), 2 medianos Punto Disco y 2 grandes Punta tipo copa. Con mandril incorporado en caja

Kit de 6 Unidad como mínimo

2

Goma para pulir resina

Gomas de silicona polisiloxano para pulir resina de GRANO GRUESO. Kit de 6 unidades como mínimo- conteniendo 2 pequeños Punta Cónica (cono), 2 medianos Punto Disco y 2 grandes Punta tipo copa. Con mandril incorporado en caja

Kit de 6 Unidad como mínimo

3

Goma para pulir resina

Gomas de silicona polisiloxano para pulir resina de GRANO FINO. Kit de 6 unidades como mínimo- conteniendo 2 pequeños Punta Cónica (cono), 2 medianos Punto Disco y 2 grandes Punta tipo copa. Con mandril incorporado en caja

Kit de 6 Unidad como mínimo

4

Mepivacaína solución

Clorhidrato de mepivacaina al 3% sin vasoconstrictor. Tubo de vidrio, émbolo siliconado. Sin parabeno, para carpule

Caja conteniendo 50 tubos

5

Vaselina

Solida, pote pequelo de 35gr como minimo

Pote de 35 gramos como minimo

6

Yeso Paris

Yeso para Moldeado de Prótesis Dentales Yeso parís Polvo. Tipo 2. Porcentaje de expansión 0,2%

Paquete de 1 kilo como mínimo

7

Freson

Fresones mediano de Carburo para Torno Odontologico en forma de llama de 15mm de largo como minimo

Unidad

8

Freson

Fresones Grande de Carburo para Torno Odontológico de forma trococónica de punta redondeada de 14mm de largo como minimo

Unidad

9

Fresas dentales, de carburo-tungsteno

Multilaminadas, punta redonda, universal, para torno colgante, uso en prótesis.

Unidad

10

Tira/Lija  para pulir - de papel

Tiras de papel para pulido de  17 x 4 mm . Paquetes conteniendo 150 unidades de tiras como mínimo

Paquete de 150 unidad de tira como mínimo

11

Cemento Endodóntico

Cemento Endodóntico resinoso. Jeringa dosificadora con pasta base y pasta catalizador. Jeringa de 10gr como mínimo

Kit. Juego conteniendo: jeringa dosificadora con pasta base y pasta catalizador. De 10 gramos como mínimo

12

Eucaliptol solucion

Deshidratantes Odontológicos eucaliptol. Frasco de 10 ml como mínimo

Frasco de 10 ml como mínimo

13

Goma Dique

Goma Dique de Látex grande, Caja de 36 Unidades . Como mínimo

Caja de 36 unidad como mínimo

14

Fresa de Gate

Fresa de Gate de Glidden N° 1 para uso endodóntico, 19 MM como mínimo

Unidad

15

Fresa de Gate

Fresa de Gate de Glidden N° 2, para uso endodóntico. 19MM como mínimo

Unidad

16

Fresa de Gate

Fresa de Gate de Glidden N° 3, para uso endodóntico. 19MM como mínimo

Unidad

17

Regla para endodoncia metálica

Reglita para endodoncia metálica milimetrada de uso odontológico

Unidad

18

Condensador de Gutapercha

Compactador verticales calibrados de mano, para tratamiendo de  conducto radicular

Unidad

19

Solución de Dakin

Solución de Dakin, frascos de 1 litro como mínimo

Frasco de 1 litro como mínimo

20

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 1 19MM como mínimo

Unidad

21

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 2 19 MM  como mínimo

Unidad

22

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 3 19 MM como mínimo

Unidad

23

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 4 19MM como mínimo

Unidad

24

Fresa de peeso

Fresa de peeso N° 5 19MM

Unidad

25

Papaína

Gel de remocion atraumatico de lesiones cariosas concentracion 30000 U/mg 10%.

 pomo de 3ml como mínimo

26

Hilo Dental

Hilo de seda dental multifilamento encerado, mínimo cien metros

Unidad

27

caja metalica

caja metálica inox con tapa para endodoncia, con lugar para instrumentales y esponjero

Unidad

28

Alicate Odontológico

Alicate de de corte recto distal

Unidad

29

Piedra Pómez

Polvo de piedra pómez para realización de pulidos de prótesis y otros, 1kg

Paquete de 1 kilo como mínimo

30

Formocresol

Formocresol solucion, frasco de 10ml como minimo

Frasco de 10 ml como mínimo

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Descripción de los Bienes: Los Bienes a suministrar son los que se describen en la Planilla de Precios con su respectiva especificación técnica, adjunto a la presente.

Lugar de Entrega: Parque Sanitario del MSPBS, donde indique la orden de compra. Plazos de emisión de Órdenes de Compra:

La 1ra orden de compra deberá ser emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato.

*    Las siguientes órdenes de compra serán emitidas según necesidad del administrador del contrato, hasta 30 días corridos anteriores a la fecha de finalización de la vigencia del contrato.

Las órdenes de compra serán emitidas por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégico en Salud, según necesidad y stock de la Dirección de Salud Bucodental.

El proveedor deberá tener la capacidad para realizar entregas fraccionadas, la recepción en cuanto a cantidades y plazos se realizará de la siguiente manera:

Plazos de Entrega
1ra Entrega 20 % de la cantidad mínima adjudicada El Oferente tendrá un plazo de hasta 10 (diez) días corridos para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción por parte del oferente de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos, según necesidad y stock de la Dirección de Salud Bucodental.
2da Entrega hasta el 30 % de la cantidad mínima adjudicada El Oferente tendrá un plazo de hasta 15 (Quince) días corridos para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción por parte del oferente de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de gestión de Insumos Estratégicos, según necesidad y stock  de la Dirección de Salud Bucodental.
Saldo de la Cantidad Mínima El saldo de la cantidad mínima adjudicada puede ser fraccionado según Necesidad y Stock de la  Dirección de Salud Bucodental para su entrega. El Oferente tendrá un plazo de hasta 25 ( Veinticinco) días corridos para la entrega de los productos adjudicados a partir de la recepción por parte del oferente de las órdenes de compra, emitida por la Dirección General de gestión de Insumos Estratégicos.
Cantidad máxima Las cantidades máximas serán fraccionadas según necesidad y stock de los servicios para su entrega, con Orden de compra emitida por la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, según necesidad y stock de la Dirección de Salud Bucodental, una vez emitida la totalidad de las cantidades mínimas, a ser entregadas hasta 30 (Treinta) días corridos, contados a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

dimiento de Entrega de Órdenes de Compra:

Sera comunicado al proveedor adjudicado vía correo electrónico la existencia de órdenes de compra para la entrega de los productos que le fueran adjudicados en el presente llamado, debiendo realizarse la confirmación de lectura del correo señalado por parte del proveedor.

En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la lectura de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose esta como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

Para la entrega de los productos adjudicados:

Deberán tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, concentración, presentación, según corresponda y código de barra que será proporcionada por la DGGIES.

Los productos entregados en los parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del país de origen en el caso que el producto adjudicado sea de procedencia extranjera y en el caso que el medicamento sea de procedencia Nacional del fabricante del producto, Los controles de Calidad deben corresponder al lote entregado

EMBALAJES, ENVASES Y OTROS REQUISITOS:

Los embalajes de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apisonamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.

El envase primario y secundario de cada producto debe tener código de barra.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Durante la evaluación: En las muestras presentadas se verificarán, si corresponden al producto solicitado y ofertado, en cuanto a especificaciones técnicas solicitadas que serán evaluadas por los profesionales técnicos que integran la comisión respectiva, así como la marca, origen, procedencia y fabricante que deberán estar impresas en el embalaje primario. En caso de detectarse discrepancia en los mismos la oferta del ítem correspondiente será rechazada.La comisión evaluadora podrá recabar informe técnico sobre la calidad y experiencia en el uso de las marcas de los productos ofertados, si existieren notas de denuncias referentes al inconveniente en el uso o calidad del producto debidamente justificada será tenida en cuenta para su descalificación en el ítem.

Al momento de la entrega de lo adjudicado en los Parques Sanitarios:

Los productos entregados en los parques Sanitarios deberán ir acompañadas del control de calidad del fabricante del país de origen por cada lote entregado.

Si fuere necesario realizar pruebas de control de calidad a los productos entregados la empresa adjudicada deberá reponer los productos que fueran muestreados en un plazo no mayor de 72 horas hábiles, así como del costo de los análisis.

Además, serán muestreados y analizados por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones tecnológicas de la UNA u otra institución que la convocante considere pertinente. Los productos serán muestreados por el personal técnico del laboratorio que realizara los controles de calidad en presencia de Personal del MSPBS. Debe labrarse acta del procedimiento

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

CANTIDAD MÍNIMA

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión/ Acta de recepción

Hasta 20% de la cantidad mínima hasta 10 días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compras

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión/ Acta de recepción

30% de la cantidad mínima hasta 15 días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compras

Nota de Remisión / Acta de recepción n

Nota de Remisión/ Acta de recepción

saldo de la cantidad mínima hasta 25 días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compras

CANTIDAD MÁXIMA

Nota de Remisión / Acta de recepción n

Nota de Remisión/ Acta de recepción

Conforme a la necesidad del servicio, con un plazo de 30 días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compras.