Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Dependencia Dirección Responsable
1 Direccion de Administracion y Finanzas de la Armada Stella Maris c/ Hernandarias. CAP C DEM CARMEN DOLORES QUINTEROS GIMENEZ
2 Comando de la Armada  Stella Maris y Hernandarias. CAP N DEM EDUARDO MANUEL MAIDANA GONZALEZ
3 Comando de la Flota de Guerra Mayor Martínez c/ Playa. CAP F DEM FRANCISCO HERIBERTO ZUCCHINI BENITEZ
4 Comando de Infantería Marina Dr. Insfrán c/ Dr. Candia. CAP C DEM JORGE DANIER GODOY AGUILAR
5 Comando de Aviación Naval  Mayor Martínez c/ Cap Bozzano. CAP C DEM JULIO CESAR MEDINA ALCARAZ 
6 Arsenal de Marina Av. Carlos A. López y 28 pyda. CAP C DEM JOSE MARIA FARIÑA RAMIREZ
7 Dirección de Apoyo de Servicio Estrella y Estero Bellaco. CAP N DEM CESAR BLADIMIR INVERNIZZI GONZALEZ
8 Dirección de Servicio de Sanidad  Palma c/ Don Bosco CAP C Int DINA ITHAMAR PERALTA LOPEZ
9 Prefectura General Naval Benjamín Constant esq. Colon. CAP N DEM LUCIANO FERNANDEZ AMARRILLA
10 Comando de Apoyo de Combate Mariano Roque Alonzo- Puente Remanso CAP F DEM ANDRES DARIO ÑAMANDU ADORNO
11 Comando de Institutos Navales de Enseñanzas Carlos Antonio López c/ Nuflo de Chávez. CAP F DEM SILVINO JAVIER ACEVEDO ESTECHE
JUSTIFICACION

La necesidad de contar con los Servicios de Medallas y obsequios protocolares es fundamental en una variedad de contextos, pues la Armada Paraguaya tiene diferentes actos protocolares en el transcurso el año recibimiento de autoridades civiles militares e extranjeras.-                                                                              

 Las eett solicitadas son las adecuadas para el Servicios de Medallas y obsequios protocolares es fundamental en una variedad de contextos, pues la Armada Paraguaya tiene diferentes actos protocolares en el transcurso el año recibimiento de autoridades civiles militares e extranjeras.-

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Descripción ESPECIFICACIONES TECNICAS
1 Impresion en Boligrafos Impresion en Boligrafos, el cual debe estar compuesto por un estuche de madera lustrada, grabado y provision del bolígrafo como tambien la personalización de la caja con incrustación de chapa impresa a láser.
2 Boligrafo Institucional  El bolígrafo institucional deberá contar con un cuerpo de latón lacado, con acabados cromados y dimensiones aproximadas de 151,8 mm de longitud y 15,2 mm de ancho, complementado por una pinza de acero en diseño de flecha. El color del cuerpo será definido por la entidad convocante de acuerdo con su imagen institucional. El sistema de tinta debe ser fluido y de alta precisión, con el color de tinta a elección del convocante. Asimismo, el bolígrafo deberá incluir un grabado personalizado de hasta 60 caracteres
3 Impresion en Boligrafos Impresion en Boligrafos Multifunción, (Boligrafo ,Pendrive 8 Gb , TouchScreen) ,  material metal de color plateado con tapa de color negro,  grabado laser de logo de la ARMADA PARAGUAYA, presentada an caja de cartonplatedao con incrustación de chapa plateada impresa con el logo de la ARMADA PARAGUAYA
4 Kits ejecutivo de dos piezas
Kit Ejecutivo de dos Piezas compuesto por un bolígrafo cuya características: debe presentar un cuerpo de latón lacado en color con adorno cromados de longitud aproximado de 151,8mm y ancho de 15,2mm complementado con una pinza de punta de flecha de acero inoxidable de alto brillo con tinta azul y un pendrive de 4GB con posibilidad de grabado de 30 letras, con estuche forrado en símil cuero. Color oscuro del estuche. Artículos incluidos en el kits a elección de la convocante, deberá tener el logo del Comando de la Armada con grabado a láser.
5 Kits ejecutivo de tres piezas Kit Ejecutivo de Tres Piezas compuesto por un bolígrafo cuya características: debe presentar un cuerpo de latón lacado en color con adorno cromados de longitud aproximado de 151,8mm y ancho de 15,2mm complementado con una pinza de punta de flecha de acero inoxidable de alto brillo con tinta azul, un pendrive de 4GB y un tarjetero de aluminio anodizado de color plata, con posibilidad de grabado de 30 letras, con estuche forrado en similcuero . Color oscuro del estuche, deberá tener el logo del Comando de la Armada y serigrafiado como minimo 25 letras.
6 Medallas de metal Las medallas serán de metal, destinadas a la entrega en la semana deportivas de la Armada, de color dorado, plata y bronce, de un diámetro mínimo de 5 cm, los cuales deberán tener una cinta tricolor y tanto en el anverso como en el reverso las impresiones de las modalidades, puestos y denominación de la Competencia, a solicitud de la unidad solicitante.
7 Medalla de Honor al Merito COMAR La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y
corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran
Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COMAR". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción:
"REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COMAR". El contorno de la medalla tanto en
el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que
tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho,
en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una
hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores
nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones:
de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la
Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
8 Medalla de Honor al Merito Academico COMAR Medalla de Honor al Merito Académico COMAR. Las medallas deberán ser de metal con micro fundición, de forma oval, de bronce opaco, de dos milímetros de espesor, treinta y cinco milímetros de alto, por treinta milímetros de ancho, la medalla irá pendiente de una cinta de gros doble faz, de treinta y tres milímetros de alto y treinta milímetros de ancho, en el medio de la cinta de gros doble faz debera llevar una lamparita de 12 mm de ancho x 0,8 mm de alto, la cinta a su vez irá pendiente de una hebilla del mismo material que la medalla, deberán ir acompañados por los siguientes distintivos la Barra y la Roseta. La barra tendrá treinta y cinco milímetros de largo por diez de ancho y estará formada de la misma tela que la cinta de la medalla y deberá llevar en el medio mismo una lamparita de 12 mm de ancho x 0,8 mm de alto y la roseta será de forma circular de bronce de un cm de diámetro adornado con los colores de la misma cinta que la medalla deberá llevar en el medio mismo una lamparita de 5 mm de ancho x 4 mm de alto. Estuche: con impresión al relieve del logo de la convocante tubo para titulo y carpeta para título impresión al relieve del logo de la convocante. Según muestra que será proveído en la orden de compra por la convocante.
9 Medalla de Honor al Merito de la flota de Guerra La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COMANFLOT". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COMANFLOT". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
10 Medalla de Honor al Merito del Comando de Infanteria de Marina La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COMIM". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COMIM". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
11 Medalla de Honor al Merito del Comando de la Aviación Naval La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COMAVAN". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COMAVAN". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
12 Medalla de Honor al Merito de la Dirección del Material La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "DIRMAT". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "DIRMAT". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
13 Medalla de Honor al Merito de la Dirección de Apoyo de Servicio La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "DIAPSER". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "DIAPSER". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
14 Medalla de Honor al Merito de la Dirección del Servicio de Sanidad de la Armada La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "DISSA". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "DISSA". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
15 Medalla de Honor al Merito PGN La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "PGN". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "PGN". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
16 Medalla de Honor al Merito del Comando de Apoyo de Combate La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COAPCOM". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COAPCOM". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
17 Medalla de Honor al Merito del Comando de Institutos Navales de Enseñanza La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "CINAE". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "CINAE". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
18 Medalla de Gran Cruz de la Armada Paraguaya  Estara compuesta de una cinta de moare con agua s con moño y escarapela con un ancho de 90 mm y cintas de tricolor de 5mm ,Una Placa distintiva de la Gran Cruz de 75 mm estara confencionada en bombeo de una faz y sera de color plata brillante cargando en el anverso la benera y el dorso el sistema de fijacion , La Barreta estara fromada con los colores rojo blanco y azul  de 35 mmx 10 mm llevando en el centro la roceta de este con una estrekka de 5mm de dimametros de color dorado Una Roseta de Distintivo Civil ira forrada con los colores rojo blanco y azul y sobrepuesta ira una estrella de 5mm de color dorado La Insignia en forma de estrella dorada de 5 puntas  brillante de 55 mm de diámetro ,  fabricada en microfundición con relleno de esmalte blanco, cargando en el anverso el centro mismo la imagen en 3D del Tte Fariña  y al su alrededor las inscripción TTE  1° JOSE MARIA FARIÑA, en color dorado con fondo en esmalte azul marino,  en los angulos de las estrellas irán 5 anclas dorado
19 Medalla Gran Oficial  La Cinta Collar de color Rojo blanco y azul de moare con aguas, de la que pendera una hebilla de color dorado con la Venera  de Mayor Tamaño La Placa, distintivo de Gran Oficial estara confencionada en bombeo de una faz y sera de color plata cargando en el anverso la venera y en el dorso el sistema de fijacion La Barreta estara forrada con los colores de la orden llevando en el centro la Roseta, de este grado que carga una estrella de 5mm de diametro de color plata brillante La Roseta, distintivo Civil, ira forrada con los colores rojo blanco y azul  y estara sobre puesta de una estrella de color dorado de 5mm
20 Medalla de Comendador Estara Conformada por una cinta collar con los colores rojo blanco y azul de moare con aguas, de la que pendera una hebilla de color plata con la venera de mayor tamaño La barreta estara forrada con los colores rojo blanco y azul llevando en el centro la Roseta de este Grado que carga una estrella de color plata  de 5 mm de diametros  la Roseta, distintivo civil ira forrada con los colores rojo blanco y azul y sobre puesta ira una estrella de 5mm de diametro de color plata 
21 Maletín - Souvenirs Los maletines deberán ser de simil cuero, cuyas medidas mínimas deben ser 36 cm por 25cm, en la parte interna del lado izquierdo deberá llevar un porta documentos con porta credenciales y sujetador de pendrive, del lado derecho cinta portablock de hojas,  de color oscuro el cual llevar el logo impreso en el centro del mismo. Que serán proveídos con las respectivas órdenes de compras.
22 Agenda - Souvenirs Agenda forrada en cuerina color de elección de la convocante, cuyas medidas deben ser de 19,5 x 22 cm como mínimo, impresa en dos colores sobre papel blanco de 90gr., de 100 hojas como mínimo, diagrama semana a la vista, índice troquelado. En la tapa deberá ir impresa en laser bajo relieve el logo de la convocante, que será proveído con la orden de compras.
23 Carpeta de cuero oficio Suvenir Con Logo Institucional  Las carpetas deberán ser de cuero tamaño oficio de 35 cm por 25 cm como mínimo, el cual deberá llevar el logo de la convocante grabado a láser en bajo relieve de 7 cm como mínimo. El logo será proveído con las ordenes de compras.
24 Portafolios de Cuero Los portafolios deberán ser de cuero de color oscuro cuyas medidas mínimas deben ser 38 cm por 28 por 7 cm, con comportamientos y una manija de transporte reforzada.
25 Llaveros metálico -Souvenirs Los llaveros deben de ser de metal con micro fundición destinados para obsequios, confeccionado con terminación electrolítica en tonos dorado y plata de un diámetro mínimo de 3,2 mm, el cual deberá tener el logo de la unidad solicitante, los que serán proporcionados por la misma con la respectivas órdenes de compra.
26 Trofeo de metal Los trofeos deberán ser de material  acrílico color transparente  de 35 cm de altura como mínimo, los cuales deberán tener una base lustrada de 5  cm de ancho x  14 cm de largo y 4 cm de alto, como mínimo. El mismo deberá llevar la inscripción de las modalidades y los eventos para los cuales serán destinados en chapas doradas impresas a láser, según requerimiento de la unidad solicitante.
27 Placas con micro fundición Adquisición de placas con estuche: Placasde 17 cm de alto x 12cm de ancho, con una base de madera lustrada, en el incrustado una chapa de aluminio anodizado de la parte superior el logo de la unidad solicitante en colores, la  placas de metal dorado irá en  forma pergaminada con el grabado de la Institución y la firma del Señor Comandante. Estuche: de madera forrado en tela color azul marino/negro y en la parte interior de la tapa una escarapela tejido en ñanduti y un mapa del Paraguay, serigrafia como minimo 100 letras.
28 Kepis bordados Los Kepis deben ser de color negro, que deberá llevar el bordado del logo  en color amarillo  de la convocante en la parte central del mismo, ambos costados con diseños de 4 cm de ancho por 6 cm de alto como mínimo. La visera llevará bordada a sus lados orlas 10 cm largo x 2 cm .de ancho, con un dispositivo para ajuste del tamaño en la parte de atrás con cierre metálico. Los logos serán proveídos por la convocante con las respectivas ordenes de compras.
29 Reloj de acrilico Reloj  de metal montado en  Acrílico de 6 mm de espesor, en forma de rombo,  con grabado láser en bajo relieve de logo ARMADA PARAGUAYA en forma espejada, la base deberá ser del mismo material en 4 mm de espesor, presentada en caja de Cartón plastificado blanco  con logo en impresión vinilica UV y cinta de color azul.
30 Reloj pulsera con grabado incluido Reloj Pulsera - Souvenirs: Los relojes deben ser tipo pulsera a pila de material metálico, con malla metálica y sistema de cierre con hebilla a presión, el mismo deberá ir en un estuche rectangular forrado en cuerina de color azul marino, deberá tener el logo de la unidad solicitante en la parte central interna, deberá tener el logo del Comando de la Armada y serigrafiado como minimo 25 letras.
31 Placas con micro fundición Adquisición de placas con estuche: Placas: De 17 cm de alto x 22 cm de ancho, con una base de madera lustrada, en el incrustado  de la parte superior el logo de la unidad solicitante en colores, placas de metal dorado en forma pergaminada con el grabado de la Institución y la firma del Señor Comandante. Estuche: de madera forrado en tela color azul marino/negro y en la parte interior de la tapa una escarapela tejido en ñanduti y un mapa del Paraguay, serigrafia como minimo 100 letras.
32 Placas con micro fundición Adquisición de placas con estuche: Placas: De 22 cm de alto x 30 cm de ancho, con una base de madera lustrada, en el incrustado  de la parte superior el logo de la convocante en colores, placas de metal dorado en forma pergaminada con el grabado de la Institución y la firma del Señor Comandante. Estuche: de madera forrado en tela color azul marino/negro y en la parte interior de la tapa una escarapela tejido en ñanduti y un mapa del Paraguay, serigrafía como minimo 100 letras.
33 Pines -Souvenirs Los pines serán de forma circular de un diámetro mínimo de 2,1 cm, de base de metal e impresión digital, el cual deberá llevar impreso en el centro el logo de la convocante.  
34 Portavasos - Souvenirs Los portavasos deberán ser de cuero, de un diámetro mínimo de 8 cm, destinados a obsequios, el cual deberá llevar el logo de la convocante en el centro del mismo, los logos serán proveídos por la convocante con las ordenes de compras.
35 Abre cartas -Souvenirs Los abrecartas serán de metal color dorado, con grabado del logo en impresión digital con acabado en resina transparente en el anverso y el reverso el logo de la República del Paraguay  en alto y bajo relieve, presentado en funda de simil cuero de color Azul marino.
36 Prendedores - Souvenirs Prendedores recordatorios, de metal con el logo impreso de la convocante, con estuche madera lustrada.
37 Tarjeteros de metal Tarjetero de metal con detalle en cuero,  con grabado de logo y texto a solicitar por la convocante en la orden de compra.
38 Plaquetas recordatorias con caja Adquisición de placas con estuche: Placas: De 14,5 cm de alto x 11,5 cm de ancho, con una base de madera lustrada, en el incrustado de la parte superior el logo de la convocante en colores, placas de metal dorado en forma pergaminada con el grabado de la Institución y de la distinción y la firma del Señor Comandante. Estuche: de madera forrado en tela color azul marino y en la parte interior de la tapa una escarapela tejido en ñanduti y un mapa del Paraguay.
39 Porta títulos de cuero azul con logo Porta títulos deberán ser de cuero tamaño oficio de 35 cm por 25 cm como mínimo, el cual deberá llevar el logo de la convocante impreso en relieve de 7 cm como mínimo. El logo será proveído con la ordenes de compras.
40 Moneda - Souvenirs Moneda de intercambio color dorada de 6,5 cm: de diámetro,  Material: Metal Dorado,  espesor: 5  milímetros, Anverso: El Escudo de la Heráldica del Comando de la Armada,  Reverso: Escudo Nacional con fondo esmaltado en color Amarillo:
41 Moneda Institucional  Cantidad minima de (01 a 20 Unidades) Monedas de intercambio Institucional deberán tener un diámetro de 5 cm, fabricadas en metal de alta calidad, con el color y el borde seleccionados según las indicaciones de la entidad convocante. En el anverso deberá incluir una insignia, escudo o heráldica con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante,  mientras que en el reverso deberá contar con una insignia, escudo o heráldica  con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante, con un grabado de hasta 40 caracteres  tanto en el anverso y reverso a color en bajo relieve  La cantidad mínima requerida será de entre (01 a 20 unidades), asegurando detalles de alta precisión en relieve y un acabado duradero conforme a las especificaciones definidas por la convocante Las monedas deberán ser entregadas en una caja de madera (Porta Moneda)  de presentación individual, diseñada específicamente para su resguardo y conservación, asegurando una protección adecuada contra impactos y agentes externos 
42 Moneda Institucional Cantidad minima de (21 a 50 Unidades) Monedas de intercambio Institucional deberán tener un diámetro de 5 cm, fabricadas en metal de alta calidad, con el color y el borde seleccionados según las indicaciones de la entidad convocante. En el anverso deberá incluir una insignia, escudo o heráldica con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante,  mientras que en el reverso deberá contar con una insignia, escudo o heráldica  con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante, con un grabado de hasta 40 caracteres  tanto en el anverso y reverso a color en bajo relieve  La cantidad mínima requerida será de entre (21 a 50 unidades), asegurando detalles de alta precisión en relieve y un acabado duradero conforme a las especificaciones definidas por la convocante Las monedas deberán ser entregadas en una caja de madera (Porta Moneda para exibicion)  de presentación individual, diseñada específicamente para su resguardo y conservación, asegurando una protección adecuada contra impactos y agentes externos
43 Moneda Institucional Cantidad minima de (51 a 100 Unidades) Monedas de intercambio Institucional deberán tener un diámetro de 5 cm, fabricadas en metal de alta calidad, con el color y el borde seleccionados según las indicaciones de la entidad convocante. En el anverso deberá incluir una insignia, escudo o heráldica con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante,  mientras que en el reverso deberá contar con una insignia, escudo o heráldica  con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante, con un grabado de hasta 40 caracteres  tanto en el anverso y reverso a color en bajo relieve  La cantidad mínima requerida será de entre (51 a 100 unidades), asegurando detalles de alta precisión en relieve y un acabado duradero conforme a las especificaciones definidas por la convocante Las monedas deberán ser entregadas en una caja de madera (Porta Moneda para exibicion)  de presentación individual, diseñada específicamente para su resguardo y conservación, asegurando una protección adecuada contra impactos y agentes externos.
44 Moneda Institucional Cantidad minima de (101 a 200 Unidades) Monedas de intercambio Institucional deberán tener un diámetro de 5 cm, fabricadas en metal de alta calidad, con el color y el borde seleccionados según las indicaciones de la entidad convocante. En el anverso deberá incluir una insignia, escudo o heráldica con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante,  mientras que en el reverso deberá contar con una insignia, escudo o heráldica  con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante, con un grabado de hasta 40 caracteres  tanto en el anverso y reverso a color en bajo relieve  La cantidad mínima requerida será de entre (101 a 200 unidades), asegurando detalles de alta precisión en relieve y un acabado duradero conforme a las especificaciones definidas por la convocante Las monedas deberán ser entregadas en una caja de madera (Porta Moneda para exibicion)  de presentación individual, diseñada específicamente para su resguardo y conservación, asegurando una protección adecuada contra impactos y agentes externos.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Descripción ESPECIFICACIONES TECNICAS
1 Impresion en Boligrafos Impresion en Boligrafos, el cual debe estar compuesto por un estuche de madera lustrada, grabado y provision del bolígrafo como tambien la personalización de la caja con incrustación de chapa impresa a láser.
2 Boligrafo Institucional  El bolígrafo institucional deberá contar con un cuerpo de latón lacado, con acabados cromados y dimensiones aproximadas de 151,8 mm de longitud y 15,2 mm de ancho, complementado por una pinza de acero en diseño de flecha. El color del cuerpo será definido por la entidad convocante de acuerdo con su imagen institucional. El sistema de tinta debe ser fluido y de alta precisión, con el color de tinta a elección del convocante. Asimismo, el bolígrafo deberá incluir un grabado personalizado de hasta 60 caracteres
3 Impresion en Boligrafos Impresion en Boligrafos Multifunción, (Boligrafo ,Pendrive 8 Gb , TouchScreen) ,  material metal de color plateado con tapa de color negro,  grabado laser de logo de la ARMADA PARAGUAYA, presentada an caja de cartonplatedao con incrustación de chapa plateada impresa con el logo de la ARMADA PARAGUAYA
4 Kits ejecutivo de dos piezas
Kit Ejecutivo de dos Piezas compuesto por un bolígrafo cuya características: debe presentar un cuerpo de latón lacado en color con adorno cromados de longitud aproximado de 151,8mm y ancho de 15,2mm complementado con una pinza de punta de flecha de acero inoxidable de alto brillo con tinta azul y un pendrive de 4GB con posibilidad de grabado de 30 letras, con estuche forrado en símil cuero. Color oscuro del estuche. Artículos incluidos en el kits a elección de la convocante, deberá tener el logo del Comando de la Armada con grabado a láser.
5 Kits ejecutivo de tres piezas Kit Ejecutivo de Tres Piezas compuesto por un bolígrafo cuya características: debe presentar un cuerpo de latón lacado en color con adorno cromados de longitud aproximado de 151,8mm y ancho de 15,2mm complementado con una pinza de punta de flecha de acero inoxidable de alto brillo con tinta azul, un pendrive de 4GB y un tarjetero de aluminio anodizado de color plata, con posibilidad de grabado de 30 letras, con estuche forrado en similcuero . Color oscuro del estuche, deberá tener el logo del Comando de la Armada y serigrafiado como minimo 25 letras.
6 Medallas de metal Las medallas serán de metal, destinadas a la entrega en la semana deportivas de la Armada, de color dorado, plata y bronce, de un diámetro mínimo de 5 cm, los cuales deberán tener una cinta tricolor y tanto en el anverso como en el reverso las impresiones de las modalidades, puestos y denominación de la Competencia, a solicitud de la unidad solicitante.
7 Medalla de Honor al Merito COMAR La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y
corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran
Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COMAR". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción:
"REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COMAR". El contorno de la medalla tanto en
el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que
tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho,
en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una
hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores
nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones:
de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la
Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
8 Medalla de Honor al Merito Academico COMAR Medalla de Honor al Merito Académico COMAR. Las medallas deberán ser de metal con micro fundición, de forma oval, de bronce opaco, de dos milímetros de espesor, treinta y cinco milímetros de alto, por treinta milímetros de ancho, la medalla irá pendiente de una cinta de gros doble faz, de treinta y tres milímetros de alto y treinta milímetros de ancho, en el medio de la cinta de gros doble faz debera llevar una lamparita de 12 mm de ancho x 0,8 mm de alto, la cinta a su vez irá pendiente de una hebilla del mismo material que la medalla, deberán ir acompañados por los siguientes distintivos la Barra y la Roseta. La barra tendrá treinta y cinco milímetros de largo por diez de ancho y estará formada de la misma tela que la cinta de la medalla y deberá llevar en el medio mismo una lamparita de 12 mm de ancho x 0,8 mm de alto y la roseta será de forma circular de bronce de un cm de diámetro adornado con los colores de la misma cinta que la medalla deberá llevar en el medio mismo una lamparita de 5 mm de ancho x 4 mm de alto. Estuche: con impresión al relieve del logo de la convocante tubo para titulo y carpeta para título impresión al relieve del logo de la convocante. Según muestra que será proveído en la orden de compra por la convocante.
9 Medalla de Honor al Merito de la flota de Guerra La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COMANFLOT". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COMANFLOT". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
10 Medalla de Honor al Merito del Comando de Infanteria de Marina La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COMIM". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COMIM". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
11 Medalla de Honor al Merito del Comando de la Aviación Naval La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COMAVAN". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COMAVAN". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
12 Medalla de Honor al Merito de la Dirección del Material La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "DIRMAT". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "DIRMAT". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
13 Medalla de Honor al Merito de la Dirección de Apoyo de Servicio La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "DIAPSER". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "DIAPSER". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
14 Medalla de Honor al Merito de la Dirección del Servicio de Sanidad de la Armada La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "DISSA". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "DISSA". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
15 Medalla de Honor al Merito PGN La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "PGN". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "PGN". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
16 Medalla de Honor al Merito del Comando de Apoyo de Combate La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "COAPCOM". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "COAPCOM". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
17 Medalla de Honor al Merito del Comando de Institutos Navales de Enseñanza La medalla sera de forma oval, de 2 mm de espesor, de 35 mm de largo por 30 mm de ancho, llavando en el pundonor del anverso, la estrella y corona de ovación compuesta de palma y olivo frutado, alegoría del Escudo Nacional; en el ombligo del atributo principal del Escudo de la gran Unidad. En la barba, en forma semicircular, el título: "CINAE". En el reverso, la medalla llevará en el borde superior semicircular, la inscripción: "REPÚBLICA DEL PARAGUAY"; en el centro: "HONOR AL MERITO", y en el borde inferior semicircular: "CINAE". El contorno de la medalla tanto en el anverso como el reverso, estará conformado por una guirnalda de olivo frutado. La medalla penderá de una cinta de gros de doble faz, que tendrá 33 cm de largo por 30 mm de ancho, orillado a los costados por los colores nacionales (rojo, blanco y azul), cada color de 1mm de ancho, en posición vertical y en el centro, en partes iguales, el color distintivo de la Armada Paraguaya y de la Gran Unidad. La cinta penderá de una hebilla del mismo metal que el de la medalla. El distintivo de dicha Medalla será: Una barra rígida forrada con una cinta de seda, con los colores nacionales en los extremos y los colores distintivos correspondiente a la Armada y a la Gran Unidad en el Centro, con las siguientes dimensiones: de 35 mm de largo por 10 mm de ancho, en el centro del cual irá dibujada una roseta de 10 mm de diámetro con el color correspondiente de la Gran Unidad, en caja color negro o azul marino.
18 Medalla de Gran Cruz de la Armada Paraguaya  Estara compuesta de una cinta de moare con agua s con moño y escarapela con un ancho de 90 mm y cintas de tricolor de 5mm ,Una Placa distintiva de la Gran Cruz de 75 mm estara confencionada en bombeo de una faz y sera de color plata brillante cargando en el anverso la benera y el dorso el sistema de fijacion , La Barreta estara fromada con los colores rojo blanco y azul  de 35 mmx 10 mm llevando en el centro la roceta de este con una estrekka de 5mm de dimametros de color dorado Una Roseta de Distintivo Civil ira forrada con los colores rojo blanco y azul y sobrepuesta ira una estrella de 5mm de color dorado La Insignia en forma de estrella dorada de 5 puntas  brillante de 55 mm de diámetro ,  fabricada en microfundición con relleno de esmalte blanco, cargando en el anverso el centro mismo la imagen en 3D del Tte Fariña  y al su alrededor las inscripción TTE  1° JOSE MARIA FARIÑA, en color dorado con fondo en esmalte azul marino,  en los angulos de las estrellas irán 5 anclas dorado
19 Medalla Gran Oficial  La Cinta Collar de color Rojo blanco y azul de moare con aguas, de la que pendera una hebilla de color dorado con la Venera  de Mayor Tamaño La Placa, distintivo de Gran Oficial estara confencionada en bombeo de una faz y sera de color plata cargando en el anverso la venera y en el dorso el sistema de fijacion La Barreta estara forrada con los colores de la orden llevando en el centro la Roseta, de este grado que carga una estrella de 5mm de diametro de color plata brillante La Roseta, distintivo Civil, ira forrada con los colores rojo blanco y azul  y estara sobre puesta de una estrella de color dorado de 5mm
20 Medalla de Comendador Estara Conformada por una cinta collar con los colores rojo blanco y azul de moare con aguas, de la que pendera una hebilla de color plata con la venera de mayor tamaño La barreta estara forrada con los colores rojo blanco y azul llevando en el centro la Roseta de este Grado que carga una estrella de color plata  de 5 mm de diametros  la Roseta, distintivo civil ira forrada con los colores rojo blanco y azul y sobre puesta ira una estrella de 5mm de diametro de color plata 
21 Maletín - Souvenirs Los maletines deberán ser de simil cuero, cuyas medidas mínimas deben ser 36 cm por 25cm, en la parte interna del lado izquierdo deberá llevar un porta documentos con porta credenciales y sujetador de pendrive, del lado derecho cinta portablock de hojas,  de color oscuro el cual llevar el logo impreso en el centro del mismo. Que serán proveídos con las respectivas órdenes de compras.
22 Agenda - Souvenirs Agenda forrada en cuerina color de elección de la convocante, cuyas medidas deben ser de 19,5 x 22 cm como mínimo, impresa en dos colores sobre papel blanco de 90gr., de 100 hojas como mínimo, diagrama semana a la vista, índice troquelado. En la tapa deberá ir impresa en laser bajo relieve el logo de la convocante, que será proveído con la orden de compras.
23 Carpeta de cuero oficio Suvenir Con Logo Institucional  Las carpetas deberán ser de cuero tamaño oficio de 35 cm por 25 cm como mínimo, el cual deberá llevar el logo de la convocante grabado a láser en bajo relieve de 7 cm como mínimo. El logo será proveído con las ordenes de compras.
24 Portafolios de Cuero Los portafolios deberán ser de cuero de color oscuro cuyas medidas mínimas deben ser 38 cm por 28 por 7 cm, con comportamientos y una manija de transporte reforzada.
25 Llaveros metálico -Souvenirs Los llaveros deben de ser de metal con micro fundición destinados para obsequios, confeccionado con terminación electrolítica en tonos dorado y plata de un diámetro mínimo de 3,2 mm, el cual deberá tener el logo de la unidad solicitante, los que serán proporcionados por la misma con la respectivas órdenes de compra.
26 Trofeo de metal Los trofeos deberán ser de material  acrílico color transparente  de 35 cm de altura como mínimo, los cuales deberán tener una base lustrada de 5  cm de ancho x  14 cm de largo y 4 cm de alto, como mínimo. El mismo deberá llevar la inscripción de las modalidades y los eventos para los cuales serán destinados en chapas doradas impresas a láser, según requerimiento de la unidad solicitante.
27 Placas con micro fundición Adquisición de placas con estuche: Placasde 17 cm de alto x 12cm de ancho, con una base de madera lustrada, en el incrustado una chapa de aluminio anodizado de la parte superior el logo de la unidad solicitante en colores, la  placas de metal dorado irá en  forma pergaminada con el grabado de la Institución y la firma del Señor Comandante. Estuche: de madera forrado en tela color azul marino/negro y en la parte interior de la tapa una escarapela tejido en ñanduti y un mapa del Paraguay, serigrafia como minimo 100 letras.
28 Kepis bordados Los Kepis deben ser de color negro, que deberá llevar el bordado del logo  en color amarillo  de la convocante en la parte central del mismo, ambos costados con diseños de 4 cm de ancho por 6 cm de alto como mínimo. La visera llevará bordada a sus lados orlas 10 cm largo x 2 cm .de ancho, con un dispositivo para ajuste del tamaño en la parte de atrás con cierre metálico. Los logos serán proveídos por la convocante con las respectivas ordenes de compras.
29 Reloj de acrilico Reloj  de metal montado en  Acrílico de 6 mm de espesor, en forma de rombo,  con grabado láser en bajo relieve de logo ARMADA PARAGUAYA en forma espejada, la base deberá ser del mismo material en 4 mm de espesor, presentada en caja de Cartón plastificado blanco  con logo en impresión vinilica UV y cinta de color azul.
30 Reloj pulsera con grabado incluido Reloj Pulsera - Souvenirs: Los relojes deben ser tipo pulsera a pila de material metálico, con malla metálica y sistema de cierre con hebilla a presión, el mismo deberá ir en un estuche rectangular forrado en cuerina de color azul marino, deberá tener el logo de la unidad solicitante en la parte central interna, deberá tener el logo del Comando de la Armada y serigrafiado como minimo 25 letras.
31 Placas con micro fundición Adquisición de placas con estuche: Placas: De 17 cm de alto x 22 cm de ancho, con una base de madera lustrada, en el incrustado  de la parte superior el logo de la unidad solicitante en colores, placas de metal dorado en forma pergaminada con el grabado de la Institución y la firma del Señor Comandante. Estuche: de madera forrado en tela color azul marino/negro y en la parte interior de la tapa una escarapela tejido en ñanduti y un mapa del Paraguay, serigrafia como minimo 100 letras.
32 Placas con micro fundición Adquisición de placas con estuche: Placas: De 22 cm de alto x 30 cm de ancho, con una base de madera lustrada, en el incrustado  de la parte superior el logo de la convocante en colores, placas de metal dorado en forma pergaminada con el grabado de la Institución y la firma del Señor Comandante. Estuche: de madera forrado en tela color azul marino/negro y en la parte interior de la tapa una escarapela tejido en ñanduti y un mapa del Paraguay, serigrafía como minimo 100 letras.
33 Pines -Souvenirs Los pines serán de forma circular de un diámetro mínimo de 2,1 cm, de base de metal e impresión digital, el cual deberá llevar impreso en el centro el logo de la convocante.  
34 Portavasos - Souvenirs Los portavasos deberán ser de cuero, de un diámetro mínimo de 8 cm, destinados a obsequios, el cual deberá llevar el logo de la convocante en el centro del mismo, los logos serán proveídos por la convocante con las ordenes de compras.
35 Abre cartas -Souvenirs Los abrecartas serán de metal color dorado, con grabado del logo en impresión digital con acabado en resina transparente en el anverso y el reverso el logo de la República del Paraguay  en alto y bajo relieve, presentado en funda de simil cuero de color Azul marino.
36 Prendedores - Souvenirs Prendedores recordatorios, de metal con el logo impreso de la convocante, con estuche madera lustrada.
37 Tarjeteros de metal Tarjetero de metal con detalle en cuero,  con grabado de logo y texto a solicitar por la convocante en la orden de compra.
38 Plaquetas recordatorias con caja Adquisición de placas con estuche: Placas: De 14,5 cm de alto x 11,5 cm de ancho, con una base de madera lustrada, en el incrustado de la parte superior el logo de la convocante en colores, placas de metal dorado en forma pergaminada con el grabado de la Institución y de la distinción y la firma del Señor Comandante. Estuche: de madera forrado en tela color azul marino y en la parte interior de la tapa una escarapela tejido en ñanduti y un mapa del Paraguay.
39 Porta títulos de cuero azul con logo Porta títulos deberán ser de cuero tamaño oficio de 35 cm por 25 cm como mínimo, el cual deberá llevar el logo de la convocante impreso en relieve de 7 cm como mínimo. El logo será proveído con la ordenes de compras.
40 Moneda - Souvenirs Moneda de intercambio color dorada de 6,5 cm: de diámetro,  Material: Metal Dorado,  espesor: 5  milímetros, Anverso: El Escudo de la Heráldica del Comando de la Armada,  Reverso: Escudo Nacional con fondo esmaltado en color Amarillo:
41 Moneda Institucional  Cantidad minima de (01 a 20 Unidades) Monedas de intercambio Institucional deberán tener un diámetro de 5 cm, fabricadas en metal de alta calidad, con el color y el borde seleccionados según las indicaciones de la entidad convocante. En el anverso deberá incluir una insignia, escudo o heráldica con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante,  mientras que en el reverso deberá contar con una insignia, escudo o heráldica  con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante, con un grabado de hasta 40 caracteres  tanto en el anverso y reverso a color en bajo relieve  La cantidad mínima requerida será de entre (01 a 20 unidades), asegurando detalles de alta precisión en relieve y un acabado duradero conforme a las especificaciones definidas por la convocante Las monedas deberán ser entregadas en una caja de madera (Porta Moneda)  de presentación individual, diseñada específicamente para su resguardo y conservación, asegurando una protección adecuada contra impactos y agentes externos 
42 Moneda Institucional Cantidad minima de (21 a 50 Unidades) Monedas de intercambio Institucional deberán tener un diámetro de 5 cm, fabricadas en metal de alta calidad, con el color y el borde seleccionados según las indicaciones de la entidad convocante. En el anverso deberá incluir una insignia, escudo o heráldica con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante,  mientras que en el reverso deberá contar con una insignia, escudo o heráldica  con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante, con un grabado de hasta 40 caracteres  tanto en el anverso y reverso a color en bajo relieve  La cantidad mínima requerida será de entre (21 a 50 unidades), asegurando detalles de alta precisión en relieve y un acabado duradero conforme a las especificaciones definidas por la convocante Las monedas deberán ser entregadas en una caja de madera (Porta Moneda para exibicion)  de presentación individual, diseñada específicamente para su resguardo y conservación, asegurando una protección adecuada contra impactos y agentes externos
43 Moneda Institucional Cantidad minima de (51 a 100 Unidades) Monedas de intercambio Institucional deberán tener un diámetro de 5 cm, fabricadas en metal de alta calidad, con el color y el borde seleccionados según las indicaciones de la entidad convocante. En el anverso deberá incluir una insignia, escudo o heráldica con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante,  mientras que en el reverso deberá contar con una insignia, escudo o heráldica  con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante, con un grabado de hasta 40 caracteres  tanto en el anverso y reverso a color en bajo relieve  La cantidad mínima requerida será de entre (51 a 100 unidades), asegurando detalles de alta precisión en relieve y un acabado duradero conforme a las especificaciones definidas por la convocante Las monedas deberán ser entregadas en una caja de madera (Porta Moneda para exibicion)  de presentación individual, diseñada específicamente para su resguardo y conservación, asegurando una protección adecuada contra impactos y agentes externos.
44 Moneda Institucional Cantidad minima de (101 a 200 Unidades) Monedas de intercambio Institucional deberán tener un diámetro de 5 cm, fabricadas en metal de alta calidad, con el color y el borde seleccionados según las indicaciones de la entidad convocante. En el anverso deberá incluir una insignia, escudo o heráldica con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante,  mientras que en el reverso deberá contar con una insignia, escudo o heráldica  con opciones de bajo relive o de resina lo cual sera seleccionado de acuerdo al pedido de la convocante, con un grabado de hasta 40 caracteres  tanto en el anverso y reverso a color en bajo relieve  La cantidad mínima requerida será de entre (101 a 200 unidades), asegurando detalles de alta precisión en relieve y un acabado duradero conforme a las especificaciones definidas por la convocante Las monedas deberán ser entregadas en una caja de madera (Porta Moneda para exibicion)  de presentación individual, diseñada específicamente para su resguardo y conservación, asegurando una protección adecuada contra impactos y agentes externos.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem Descripción del bien Cantidad Unidad de medida Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
1 Impresion en Boligrafos 1 Unidad Armada Paraguaya Las entregas de los bienes serán en forma parcial, conforme a la emisión de la orden de compra por parte de la unidad responsable de la ejecución presupuestaria, y dentro de los 48 horas, a partir de ser recepcionada la Orden de Compra, por parte del proveedor adjudicado.
2 Boligrafo Institucional  1 Unidad
3 Impresion en Boligrafos 1 Unidad
4 Kits ejecutivo de dos piezas 1 Unidad
5 Kits ejecutivo de tres piezas 1 Unidad
6 Medallas de metal 1 Unidad
7 Medalla de Honor al Merito COMAR 1 Unidad
8 Medalla de Honor al Merito Academico COMAR 1 Unidad
9 Medalla de Honor al Merito de la flota de Guerra 1 Unidad
10 Medalla de Honor al Merito del Comando de Infanteria de Marina 1 Unidad
11 Medalla de Honor al Merito del Comando de la Aviación Naval 1 Unidad
12 Medalla de Honor al Merito de la Dirección del Material 1 Unidad
13 Medalla de Honor al Merito de la Dirección de Apoyo de Servicio 1 Unidad
14 Medalla de Honor al Merito de la Dirección del Servicio de Sanidad de la Armada 1 Unidad
15 Medalla de Honor al Merito PGN 1 Unidad
16 Medalla de Honor al Merito del Comando de Apoyo de Combate 1 Unidad
17 Medalla de Honor al Merito del Comando de Institutos Navales de Enseñanza 1 Unidad
18 Medalla de Gran Cruz de la Armada Paraguaya  1 Unidad
19 Medalla Gran Oficial  1 Unidad
20 Medalla de Comendador 1 Unidad
21 Maletín - Souvenirs 1 Unidad
22 Agenda - Souvenirs 1 Unidad
23 Carpeta de cuero oficio Suvenir Con Logo Institucional  1 Unidad
24 Portafolios de Cuero 1 Unidad
25 Llaveros metálico -Souvenirs 1 Unidad
26 Trofeo de metal 1 Unidad
27 Placas con micro fundición 1 Unidad
28 Kepis bordados 1 Unidad
29 Reloj de acrilico 1 Unidad
30 Reloj pulsera con grabado incluido 1 Unidad
31 Placas con micro fundición 1 Unidad
32 Placas con micro fundición 1 Unidad
33 Pines -Souvenirs 1 Unidad
34 Portavasos - Souvenirs 1 Unidad
35 Abre cartas -Souvenirs 1 Unidad
36 Prendedores - Souvenirs 1 Unidad
37 Tarjeteros de metal 1 Unidad
38 Plaquetas recordatorias con caja 1 Unidad
39 Porta títulos de cuero azul con logo 1 Unidad
40 Moneda - Souvenirs 1 Unidad
41 Moneda Institucional  Cantidad minima de (01 a 20 Unidades) 1 Unidad
42 Moneda Institucional Cantidad minima de (21 a 50 Unidades) 1 Unidad
43 Moneda Institucional Cantidad minima de (51 a 100 Unidades) 1 Unidad
44 Moneda Institucional Cantidad minima de (101 a 200 Unidades) 1 Unidad

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

Será obligatoria la presentación de los productos ofertados en cajas o de conformidad a lo que corresponda el bien.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La Unidad Responsable de la Ejecución Presupuestaria, verificará  que los bienes a ser recepcionados se ajusten a las especificaciones técnicas adjudicadas.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Mayo 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 2 Nota de Remisión / Acta de recepción

Junio 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 3 Nota de Remisión / Acta de recepción

Julio 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 4 Nota de Remisión / Acta de recepción

Agosto 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 5 Nota de Remisión / Acta de recepción

Septiembre 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 6 Nota de Remisión / Acta de recepción

Octubre 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 7 Nota de Remisión / Acta de recepción

Noviembre 2025