Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado. LIC. SUSANA COLORADO. DIRECTORA. DIRECCION DE GESTION DE TALENTO HUMANO.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACION DEL PRESENTE LLAMADO EL SERVICIO DE SEGURO MEDICO PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA DNM.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal. ES UN PROCEDIMIENTO PERIODICO.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones técnicas fueron ajustadas a las necesidades de la Institución para los requerimientos en la cobertura de salud médica.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

CONTRATACION DEL SERVICIO DE SEGURO MEDICO PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA DNM

  1. Especificaciones Técnicas
  2. ESPECIFICACIONES DE COBERTURA SERVICIO MEDICO: La presente contratación se realizará bajo el sistema de contrato abierto por montos mínimos y máximos, en el cual, en la planilla de precios, el oferente deberá cotizar el costo mensual por persona del servicio ofrecido.Para la estimación de costos y la determinación del precio ofertado, se establece una cantidad mínima de 480 titulares y una cantidad máxima de 520 titulares, incluyendo a sus respectivos grupos familiares. Estas cantidades podrán variar de acuerdo con las incorporaciones o desvinculaciones de funcionarios que pueda registrar la DNM, durante la vigencia del contrato.
  3.  
    1. BENEFICIARIOS DIRECTOS:

Funcionarios Permanentes y Personal Contratado de la Dirección Nacional de Migraciones con su grupo familiar.

Titular: Funcionarios Permanentes y Personal Contratado.

  1. Titular Casado/a y  Grupo Familiar: el/la titular casado/a, su cónyuge (ya sea por matrimonio formado o matrimonio de hecho, debidamente documentados), sus hijos/as solteros/as hasta el día que cumplan 25 años de edad, hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límites de edad,  certificados por  la SENADIS (acompañar copia autenticada). El divorcio vincular declarado podrá extinguir la calidad de beneficiario/a.
  2. Titular Soltero: el/la titular soltero/a, su padre ó madre (sin límite de edad), sus hijos/as solteros/as, hasta el día que cumplan 25 años de edad, hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límites de edad.
  3. Titular Soltero: sin hijos ambos padres (sin límite de edad).

         d)    Titular con divorcio vincular declarado (debidamente documentado): el/la titular, su padre o madre (sin límite de edad), sus hijos hasta el día que cumplan 25 años de edad, hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límites de edad, con certificación de la SENADIS (debe acompañar copia autenticada).

e)        Titular viudo/viuda:(debidamente documentado): el/la titular, su padre o madre (sin límite de edad), sus hijos hasta el día que cumplan 25 años de edad, hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límites de edad con certificación de la SENADIS, debe acompañar copia autenticada.

       f)      Titular Casado/a con funcionaria/o de la DNM: El/La titular casado/a con otra/o funcionaria/o de la DNM podrá incluir a 2 (dos) padres (sin límite de edad) como beneficiarios directos.(*) Los funcionarios podrán optar a que padres incluir como beneficiarios directos 2 (dos) teniendo la posibilidad el grupo familiar de agregar a otros padres 2 (dos) como beneficiarios adherentes.

g)   Titular que tenga bajo tutela (guarda custodia) otorgada judicialmente a sus nietos: El titular que tenga a sus nietos bajo guarda o custodia podrá incluirlos en el seguro como beneficiarios directos.(*) Los nietos formaran parte del grupo familiar como beneficiarios directos hasta la mayoría de edad sin afectar a los demás beneficiarios. Debe acompañar copia autenticada y vigente de la Sentencia Judicial.

   

Obs.: El recién nacido, hijo del titular será considerado como parte del grupo familiar de forma automática y con todas las coberturas contempladas para el asegurado, debiendo informar a la Prestadora de Servicios los datos necesarios(Certificado de Nacido vivo o Certificado de Nacimiento).

 

    1. BENEFICIARIOS ADHERENTES AL TITULAR:

La opción de incluir como Beneficiarios Adherentes del Titular será de iniciativa exclusiva de cada funcionario con la empresa prestadora y el pago y las condiciones(a definir con la prestadora) ya que su cobertura correrá por cuenta del mismo. El plazo máximo para las incorporaciones será hasta 60 días posteriores a la firma del contrato. La Prestadora de servicios aceptara la inclusión de beneficiarios adherentes.

Podrán ser Adherentes del Titular: hasta un máximo de 2(dos) personas con dependencia económica del mismo debidamente probada:

      1. Los padres sin límites de edad (en los casos de Titulares Casados);
      2. Los hermanos solteros/as hasta el día que cumplan 22 años de edad, con declaración jurada de dependencia económica del titular y declaración de salud.La cobertura en enfermedades preexistentes y congénitas tendrán cobertura del 50% en todo concepto.
      3. Los hijos mayores de 25 años y hasta el día que cumplan 26 años de edad, en estos casos se considere que el titular abone al contratista una prima de hasta el 60% por persona.
      4. Titular Soltero/a con hijo/os: El titular soltero que tenga a sus hijos y a su padre o madre como beneficiarios directos podrá incluir a su padre o madre como beneficiario adherente(*)

 

En estos casos el Titular abonará directamente al contratista una prima de hasta el 60% (Sesenta por ciento) por persona, padres (sin límite de edad), enfermedades preexistentes tendrán cobertura de 50% en honorarios profesionales por cirugía y especialidades que requieran el tratamiento, en relación de dependencia económica del titular, con declaración de salud .

El porcentaje para adherentes padres, hijos y hermanos será del 60%, padres sin límite de edad, hijos y hermanos hasta lo estipulado en el PBC.

Cada beneficiario titular, solicitará la inclusión de sus Adherentes, con los mismos derechos y cobertura por internación, medicamento, descartables y oxígeno, derecho a quirófano que los demás beneficiarios.

Todos los beneficiarios, cónyuges, hijos y adherentes dependientes tendrán los mismos derechos de cobertura que figuran en el contrato; con excepción de la maternidad, la cual está garantizada en forma exclusiva para la titular, y cónyuge del titular.

Los Beneficiarios Adherentes permanecerán en esta condición desde su incorporación hasta el fenecimiento del presente contrato o en su caso hasta el día en que el titular del seguro sea desvinculado de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley. En caso de producirse la desvinculación de funcionarios de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley durante la vigencia del Contrato, la Dirección Nacional de Migraciones comunicará dicha situación a la Prestadora de Servicios y elevará la nómina correspondiente en reemplazo de los mismos. La opción de incluir Adherentes será responsabilidad exclusiva de cada titular y los costos serán abonados por cada titular en forma directa a la Prestadora de Servicios, ya sea por débito automático o efectivo (A definir entre el Titular y la Prestadora de Servicios).

 

    1. VIGENCIA DEL CONTRATO Y LOS SERVICIOS:

21 MESES: 01/04/2025 hasta  el 31/12/2026

Se concede el plazo de vigencia inmediata del Seguro en todos los servicios para el 100% de los Funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones, por el periodo de vigencia del Contrato en la capital e interior del país, a partir de la firma del Contrato respectivo y la comunicación oficial a la Prestadora de Servicios.

    1. CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN
  1. Los precios de los medicamentos y materiales descartables cubiertos y/o facturados,no podrán ser superiores a la de las farmacias de plaza o comercio del ramo, según precio de venta al público fijado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  2. Los sanatorios adheridos en convenio con la Prestadora del Servicio,se abstendrán de imponer al paciente para la prestación de los servicios médicos, cualquier condición que lesione su derecho a la intimidad, tales como filmaciones, tomas fotográficas u otros similares.
  3. Los beneficios y la cobertura de este Contrato son exclusivamente y sin excepción para todos los casos y serán realizados en los Centros Habilitados.
  4. La Utilización de los equipos empleados en las especialidades médicas del presente contrato tendrán cobertura total por lo que no se podrá requerir ningún cobro en concepto de derechoso aranceles.
  5. La Prestadora de Servicios proveerá de los carnets identificatorios para cada beneficiario del Seguro y deberán ser entregados a la Dirección Nacional de Migraciones en un Plazo no Mayor los 10 (diez) días hábiles posteriores a la firma del Contrato y remisión de la Nómina de Beneficiarios correspondiente. Antes de la entrega de dicho documento, los titulares y beneficiarios accederán a los servicios con la sola presentación de la Cédula de Identidad como único requisito. Una vez efectivizada la entrega de los carnets, los mismos junto con la Cédula de Identidad, serán los documentos válidos para su utilización en todos los Sanatorios y Farmacias en convenio en el Territorio Nacional, sin la necesidad de presentar ninguna otra documentación respaldatoria.
  6. Los servicios médicos sanatoriales, de urgencias, de imágenes, laboratoriales, consultas, etc.,

 

Propuestos por La Prestadora de Servicios, brindarán los servicios bajo las mismas condiciones requeridas en el Contrato. La elección será de libre decisión del beneficiario titular, sin que sea requisito previo recurrirá LA PRESTADORA D ESERVICIOS.

  1. La Prestadora de Servicios proveerá a todos los beneficiarios copia del Contrato suscripto, además del listado de Profesionales Médicos en convenio y otros profesionales a su servicio, con indicación de especialidades, consultorios, domicilio de consultorios y teléfonos actualizados, dentrodelplazode30(treinta) días posteriores a la firma del Contrato. El mismo deberá ser actualizado periódicamente, especificando las altas y bajas del mismo y comunicado por escrito a la Dirección Nacional de Migraciones.
  2. El Listado de Médicos del Oferente adjudicado deberá estar discriminada, determinando claramente cuáles son las que cubren íntegramente y las que requieren de algún arancel preferencial.
  3. La Prestadora de Servicios no podrá limitar los derechos de los beneficiarios (Titular, Beneficiarios, Adherentes) por medio de reglamentaciones internas a sus contratados y/o proveedores, es decir, no limitará la solicitud de exámenes, análisis, consultas, etc., a sus profesionales médicos o proveedores de servicio que ocasionen menoscabo a los beneficios contenidos en la cobertura.
  4. Todo medicamento o insumo que no se haya utilizado íntegramente por el paciente, pero ha sido cobrado o descontado del cupo de cobertura de manera íntegra, será de propiedad del beneficiario y tendrá que ser entregado y retirado por el mismo, salvo restricciones legales para medicamentos controlados.
  5. La Prestadora de Servicios en todo momento y cuando así lo requiera cada beneficiario, entregará de manera inmediata el estado de cuenta de la cobertura con todos los detalles de los gastos.
  6. El plantel médico y sanatorial adherido, autorizado y publicado por la prestadora de servicios deberá estar a disposición del beneficiario en forma permanente, no pudiendo requerir el profesional médico y sanatorial  adherido ningún pago extra al beneficiario, aludiendo razones de orden interno con la Prestadora de Servicios.
  7. La prestadora  deservicios deberá poner a disposición de los beneficiarios un plantel de médicos para todas las especialidades, debiendo estar todas y cada una de ellas cubiertas durante la vigencia del presente contrato.
  8. La Prestadora de Servicios deberá contar con personal administrativo a disposición del titular, grupo familiar y adherentes en forma permanente (24 hs.) al día, incluyendo días inhábiles, a fin de proveer una atención ágil y oportuna en los momentos del requerimiento desde cualquier centro de atención  para responder dar la cobertura sanatorial de los servicios como así también de las autorizaciones y/o visaciones necesarias. En casos del alta del paciente, los trámites administrativos no deberán superar 2(dos) horas después de que los profesionales médicos involucrados firmen el alta correspondiente.
  9. Los médicos que figuran en la guía médica y que realicen atención en consultorios particulares, en ningún caso solicitarán cobro de consulta, procedimientos, estudios, controles, etc., los que se encuentran garantizados en el Contrato.
  10. Poseer convenios con al menos una cadena de farmacias que cuente con 5(cinco) o más locales adheridos que se encuentren distribuidos en el territorio del país,que otorguen descuentos

 

Del (30%) en medicamentos de procedencia nacional y (20%) en medicamentos importados, en caso de que por cualquier motivo la farmacia no realiza el (30%) y %(20%) de descuento, la Empresa deberá de realizar el reembolso por cualquier medio a más tardar 24 hs., una vez que sea notificada por el titular.

  1. Vacunaciones. Las vacunas su aplicación, serán sin cargo para el asegurado en casos determinados obligatorios por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  2. Las dudas  quepuedan surgir en la interpretación de las relaciones deben ser resueltas aplicando en principio Indubiopro-asegurado es decir, el principio con arreglo al cual los supuestos de duda en el presente Contrato de Seguro deben ser resueltos a favor del Asegurado.
  3. En caso de discrepancias en la definición y/o aplicación de las prestaciones contractuales, se estará conforme a lo que establezca la dependencia especializada del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, posición que deberá ser aceptada por las partes.

 

    1. COBERTURA:

Se entenderá por cobertura total, la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos, ambulancias y traslados. Además, se incluirá la libre elección (dentro de una lista de prestadores habilitados por el contratista), de profesionales, centros de diagnósticos y servicios sanatoriales para capital e interior (urgencias, emergencias, internaciones).

Se entenderá por cobertura por evento, a todo suceso relacionado a una enfermedad clínica y/o quirúrgica(cirugías s/detalle)y sus complicaciones hasta tanto no se hayan resuelto e independientemente de la cantidad de internaciones y/o procedimientos médico quirúrgico.

Los casos congénitos no serán cubiertos por el contratista, si deberán ser los casos adquiridos.

La cobertura será integral en los Centros de Diagnósticos y Laboratorio de Análisis Clínicos, en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinaciones químicas y microbiológicas según anexo.

Se extenderá a los pacientes a domicilio o que concurren al laboratorio en forma programada o en los casos de urgencias, las 24 horas del día.

Si el paciente se encuentra imposibilitado de acudir al laboratorio las muestras para dichas determinaciones serán retiradas del domicilio y realizadas por los laboratorios contratados por la Prestadora de Servicios, debiéndose solicitar la misma vía telefónica; siendo dicho servicio a cargo de la Prestadora de Servicios y solo para Asunción y área Metropolitana. Los recargos por traslados de equipos a sanatorios o domicilio serán por Cuenta de la Prestadora de Servicios.

La Prestadora dispondrá de por lo menos 3(tres) centros laboratoriales y 3(tres)centros de diagnósticos en todo momento. En caso que existan cambios, deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la CONTRATANTE con 48 hs de anticipación, la cual manifestará su objeción y/o rechazo.

 

1.7       CAPACIDAD DE SERVICIO:

Para las internaciones y/o consultas, la Prestadora de Servicios deberá habilitar los centros asistenciales con las coberturas respectivas en las siguientes localidades

 

LOCALIDAD

CANTIDAD DE CENTROS ASISTENCIALES HABILITADOS

Amambay

1(Uno)

Asunción

5 (cinco) de 3 nivel

Caacupé

1(Uno)

Canindeyú

1(Uno)

Chaco

1(Uno)

CiudaddelEste

3(tres)

Cnel.Oviedo

1 (UNO)

Concepción

1(UNO)

Encarnación

1(UNO)

Fernando de la Mora

1(Uno)

Filadelfiao LOMA PLATA

1(Uno)

Itapúa

1(Uno)

Luque

1(Uno)

MarianoRoqueAlonso

1(Uno)

Ñeembucú

1(Uno)

PedroJuanCaballero

1 (UNO)

Pilar

1(UNO)

SaltodelGuaira

1(Uno)

SanLorenzo

1(Uno)

SantaRita

1(Uno)

Villarrica

1(Uno)

 

 

En el caso en que la Prestadora no cuente con Centros Asistenciales habilitados o médicos en alguna localidad del país, la misma deberá considerar los eventos requeridos tales como consultas, urgencias, internaciones, estudios por imágenes, laboratoriales y/o cualquier otro requerimiento que necesitare el funcionario asegurado de la DNM y su grupo familiar, debiendo la Prestadora de Servicio, reembolsar los gastos ocasionados íntegramente, de conformidad a la Cobertura detallada en el PBC para cada caso.

    1. CALIDAD DE SERVICIO:

Respecto a los Sanatorios para Asunción será requerido por lo menos (3) tres establecimientos con la categoría correspondiente al Nivel 3, de acuerdo a la clasificación establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Uno de los sanatorios deberá contar con UTI para niños y con equipos de tomografía y (2) dos sanatorios debe de contar resonancia magnética 24 hs.

Los centros asistenciales del interior, específicamente Ciudad del Este, Coronel Oviedo y EncarnacióndeberáncontarcomomínimoconlacategoríacorrespondientealNivel1, establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; y de las demás localidades para consultas, emergencias, urgencias, laboratorios e internaciones.

 

    1. PROGRAMA DE SUMINISTROS ASISTENCIA MEDICA SANATORIAL INTEGRAL
  1. INTERNACIONES CLÍNICAS Y QUIRÚRGICAS:AdultosyNiños

 

Con COBERTURA INMEDIATA del 100% en centros asistenciales habilitados por el seguro, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante. En habitación individual, con baño privado, teléfono, T.V., dieta del paciente, ambiente climatizado, cama para el acompañante. Atención médica, de enfermería y fisioterapia. Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imágenes y servicios laboratoriales (según anexo) hasta el alta del paciente. No existe limitación de la cantidad de veces que el asegurado pueda internarse, excepeto las limitaciones citadas en el punto de ENFERMEDADES CRONICAS.

En el caso de que el paciente necesite Sangre, plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente. Todos los análisis correspondientes a la Sangre, Plasma y/o derivados, así como transfusiones, deberán ser realizados sin costo alguno para EL BENEFICIARIO. Incluye suministro de materiales.

Desde el primer día de internación EL SANATORIO deberá proveer al Grupo Familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los descartables, medicamentos, consultas y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente.

 

En el caso que no existan salas para internación disponibles en los centros habilitados, la Prestadora de Servicios deberá habilitar el traslado del paciente (titular, beneficiario o adherente) a otro centro asistencial del mismo nivel con cargo a Prestadora de Servicios.

En internaciones, se dará Cobertura en medicamentos,descartables,oxigeno,hasta la suma de Gs. 10.000.000 (Guaraníes diez millones por evento y en todo concepto, sea por internaciones clínicas, quirúrgicas, partos y cesáreas, para el beneficiario titular, su grupo familiar y adherentes.

Entiéndase por COBERTURA INMEDIATA, que no se solicitará a los asegurados antigüedad alguna para la prestación de los servicios.

  1. INTERNACIONES EN TERAPIA INTENSIVA: Adultos y Niños(Incubadora y Luminoterapia)

La cobertura por internación  será del 100% hasta 15(quince) días por beneficiario por evento.

La cobertura de medicamentos nacionales e importados, oxígeno en todas sus aplicaciones, materiales descartables y de uso personal como (termómetros, guantes de goma, algodón, tapabocas o cualquier otro requerimiento por cuestiones de protocolo sanitario), Gs. 10.000.000(Guaraníes diez millones) por evento.

La cobertura señalada del 100% Incluye:pensiónsanatorial,Honorariosprofesionales,serviciosde enfermería, alimentación al paciente (no incluye enteral o parenteral) y asistencia de nutricionista (hasta3 consultas por internación) conforme a la indicación del médico tratante, equipos propios de la Unidad de Terapia Intensiva con colchones de agua y aire, fisioterapia, cuidado de enfermería y todos los medios auxiliares de diagnósticos, servicios laboratoriales, radiológicos según anexo, por cada titular, beneficiario y/o adherente.-

Deberán estar cubierto los Procedimientos endoscópicos, con endoscopios rígidos (videolaparoscopios, uroscopias, etc.) y flexibles (fibroscopios), con fines de diagnósticos, cirugía o de tratamiento, incluyendo honorarios médicos y anestesista ( cobertura alta complejidad en honorarios médicos para cirugía de cualquier tipo), contraste y extracción de cuerpos extraños. Además las especialidades de gastroenterología, urología, neumología, ginecología, otorrinolaringologóa, traumatologíalaparascopia y artroscopia, (incluyendo uso de equipos, video, etc.).

A partir del día 16 (dieciséis) la cobertura será del 50 % (cincuenta por ciento) a cargo la Prestadora de Servicios y el50%( cincuenta por ciento) restante a cargo del Asegurado y hasta un total de 40 (cuarenta) días, en pensión sanatorial, honorarios profesionales, servicios de enfermería, alimentación del paciente (no incluye alimentación enteral o parenteral),equipos propios de la Unidad de Terapia Intensiva con colchones de agua y/o aire, fisioterapia (hasta 10 sesiones)de cualquier naturaleza,cuidado de enfermería y todos los medios auxiliares de

Diagnósticos,servicioslaboratoriales,radiológicoshastaelaltadelpacienteosutrasladodelasalayserábajocontroldeAuditoriaMedicaconjunta.

El excedente del importe de los medicamentos y descartables nacionales e importados no utilizados dentro de los 30 días, podrá ser utilizado hasta el límite establecido en el presente contrato no considerando el límite de días.

En ningún caso, el Centro de internación en Terapia Intensiva, podrá requerir garante o aval alguno, ya sea personal o en efectivo al BENEFICIARIO por la prestación de este servicio. Se entenderá que esta cobertura corresponde a cada Titular, su grupo familiar y/o cada uno de sus Adherentes. Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al Grupo Familiar, cada 24 horas un extracto detallado de los descartables, medicamentos, consultas y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente, con cobertura total.

En el caso de que el paciente necesite Sangre, Plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente. Todos los análisis correspondientes a la Sangre, Plasma y/o derivados, así como transfusiones, deberán ser realizados sin costo alguno para EL BENEFICIARIO. Incluye suministro de materiales.

Para los casos de bebes prematuros la cobertura será la misma que en Terapia Intensiva, incluyendo todos los requerimientos conforme a las indicaciones del profesional tratante (incluye Incubadora de transporte), medicamentos, descartables y oxígeno, análisis laboratoriales y medios de diagnóstico según anexo.

 

  1. SERVICIOSDEURGENCIAS:

 

Para estos casos la cobertura será del 100% en honorarios médicos y derechos de urgencia.

Lacoberturademedicamentosnacionaleseimportadosymaterialesdescartablesenlos servicios de emergencia y/o urgencia será de Gs.2.000.000 (Guaraníesdosmillones), hasta el alta del paciente, incluido los de uso ambulatorio que requieran de suministros sanatoriales.

Los servicios en tal carácter deben estar integrados por guardias de urgencia en los servicios asistenciales, compuesto de médicos clínicos, cirujanos, obstetras y pediatras para dar respuesta adecuada a las demandas del servicio, las 24horas y todos los días, aún domingos y feriados, Además de los mismos, se deberá contar con Profesionales Médicos de las sub-especialidades como ser: Ginecología, Traumatología, Cardiología o la convocatoria de ellos o de cualquier otro profesional en la mayor brevedad posible.

Asimismo, deberán estar habilitados todos los estudios laboratoriales y/o por imágenes requeridos.

Además, si un beneficiario se encuentra en una situación que signifique compromiso inmediato y severo de sus signos vitales, podrá buscar auxilio en cualquier otro centro médico más cercano.

 

Estos casos comprenden los derivados de accidentes de tránsito, primeros auxilios, partos (normales y/o cesáreos) y otros imprevistos que pongan en riesgo la vida del beneficiario. El centro médico proveerá atención médico-quirúrgica derivada de cualquier clase de accidente, hasta la recuperación total del accidentado, según cobertura contratada.

Ocurrido el episodio se comunicará dentro de las primeras 12(doce) horas, para que LA PRESTADORA DE SERVICIOS se haga cargo del paciente indicando su traslado o continuidad en dicho centro. En caso de solicitar su traslado la prestadora de servicios deberá garantizar que no se apeligrará la vida del beneficiario.

Para los casos de urgencia se deberá disponer las ambulancias para todo tipo de traslado. Unidad coronaria móvil.

Incluye el traslado de ambulancia dentro de Asunción, Gran Asunción e Interior del país donde se encuentra un asegurado de la Dirección Nacional de Migraciones, para los casos considerados de emergencia y/o urgencia, el cual deberá estar a cargo de LA PRESTADORA DE SERVICIOS, para el titular, su grupo familiar y adherentes incluidos dentrodelContrato.Lacomunicacióndeberáserrealizadaporelmédicoacargodel paciente, directamente a la Administración de la Prestadora de Servicios.

 

En casos de accidentes colectivos o quemaduras graves, la atención e internación será hasta el alta del paciente. Se considerará accidente colectivo y/o tránsito, cuando resultaren más de 3 (tres) beneficiarios accidentados en un sólo acontecimiento. La cobertura de medicamentos y descartables para los servicios de urgencia serádel100%(Cien por ciento), hasta el límite establecido según contrato, en los servicios dispuestos y habilitados por EL SANATORIO.

 

 

    1. OTROS SERVICIOS CUBIERTOS

 

  1. En Internaciones y Servicios de Guardia: Deben estar integralmente cubiertos los derechos operatorios en todo tipo de internaciones e intervenciones quirúrgicas, así como los costos de sala de internaciones y servicios de enfermería para todos los eventos.
  2. La utilización de electrocardiógrafo, rayosx del sanatorio, colchones de aire y/o agua, monitor, monitor fetal, cuna térmica, video. Inyecciones, nebulizaciones, servicio de enfermería, toma de presión arterial, aplicación de ultrasonidos, masajes, infrarrojo, tendrá una cobertura total sin costo e inmediata para el BENEFICIARIO. Para estos casos no existirá limitaciones y la cobertura deberá ser bajo prescripción médica.
  3. Medicamentos y materiales descartables y otros necesarios que pueda necesitar el asegurado,tantoparacasosdeaccidente,comoparacualquierrequerimientode atenciónenesteServicio,lacoberturaseráloestablecidosegúneltopeparacada

 

caso.

  1. Examen médico preventivo anual que incluya examen clínico, análisis de rutina, rayosx de tórax, ECG y para mujeres estudio de PAP, tendrá una cobertura total sin costo para el BENEFICIARIO. También deberá incluir para los casos de los niños en edad escolar, así como la emisión de certificados solicitados por sus colegios, y para los casos de chicos con problemas de salud que les impida la realización de ejercicios físicos y que deban demostrarse fehacientemente con dicho certificado, expedido por el profesional médico.
  2. En materiales de Osteosíntesis en general, la cobertura será por valor de Gs. 3.000.000(Guaraníes Tres Millones) por evento.
  3. Materiales protésicos para Hernias inguinales, umbilicales e insicionales: por valor de Gs. 2.000.000(Guaraníes Dos millones).
  4. Para eventos clínicos o quirúrgicos deberán estar cubiertos los procedimientos endoscópicos, conendoscopios rígidos (videolaparoscópios, uroscopios, etc.),y flexibles (fibroscopios), con fines de diagnóstico, cirugía o de tratamiento de las especialidades de gastroenterología, urología, neumología, ginecología, otorrinolaringología, traumatología, neurología, laparoscopía y artroscopia, (incluyendo uso de equipos, video, etc.). Además incluye los honorarios médicos y de anestesista, contraste y extracción de cuerpos extraños.
    1. HONORARIOS PROFESIONALES:
      • CoberturatotaleinmediatadeHonorariosenconsultorios,eninternacionesy servicios de urgencias, en estudios de diagnóstico y procedimientos en todas las especialidades:(eventosclínicos,quirúrgicos,partos)seanaccidentaleso no, incluyendo los derivados de eventos deportivos a excepción de aquellos de alto riesgo tales como automovilismo, boxeo, artes marciales, etc. Según detalle:

1

Alergología e Inmunología clínica. Test alérgicos (Adultos y Niños).Incluye aplicación de10vacunasparatratamientosantialérgicosporgrupofamiliarpor cada año.

2

Analgesiasenpartos

3

AnatomíaPatológica(incluyendobiopsiadetodotipo)Histoquimica50%

4

Anestesiología-Anestesia en procedimientos quirúrgicos de cualquier especialidad, cobertura Alta complejidad para anestesia para estudios (resonancia magnética y otros: si el pciente sufre de claustrofobia especialmente cuando es del cráneo)

5

Cardiología Clínica Adulto y Pediátrico + Asistencia operatoria s/solicitud. Hemodinamiaver cirugías en Alta Complejidad

6

CirugíaVideolaparoscópica(UsodelVideosincargoparaelasegurado)colesistectomia, apendicectomia, hernia umbilical.

7

CirugíageneralAdultosyNiños(menorymayor)colecistectomía, apendicectomia, hernia umbilical, hernia inguinal unilateral y bilateral (malla hasta 500.000) fecaloma (remocion manual), peritonitis de origen apendicular, biopsia rectal, cirugías menores en sala de procedimiento, drenaje de acceso percutáneo, demas cirugías cobertura en Alta Complejidad

8

Cirugíadepróstata(prostatectomia)

9

Cirugíadehisterectomíatotaloparcial

10

Cirugíadetiroides(tiroidectomía) cobertura en Alta Complejidad

11

Cirugíadeldedoengatillo

12

ClínicNeurológicaAdultoyPediátrico

13

ClínicaMédica

14

Dermatología consultas, procedimientos de shaving y otros dermatologicos hasta 5 por cada año

15

DiabetologíaAdultoyPediátrico.

16

Endocrinología-Dietología-Nutrición, cirugías de tiroides cobertura Alta Complejidad

17

ExtraccióndeDIU

18

Fisioterapiaykinesiologiaengeneral:Hasta20(veinte)sesionesporevento

19

Fisioterapianeurológica(rehabilitación):Hasta10(diez)sesionespormes

20

Flebología.Cirugía: Varice (convencional), demas  Alta Complejidad no cubre lasser, colocación de fistula (no incluye el catéter) aplicación de esclerosante hasta 5 (cinco) no incluye esclerosante)

21

Fonoaudiología (Consultas, Evaluaciones y Terapia: hasta 10 sesiones p/ beneficiario) 

22

Gastroenterología

23

Geriatría

24

GinecologíayObstetricia.Ginecologíainfanto-juvenil: Consultas, cirugías de: histerectomía total o parcial, legrado evacuador, biopsico, quistectomia unilateral y bilateral, colporrafia anterior y posterior, demás cirugías y/o procedimientos cobertura Alta Complejidad

25

Hematología

26

Hepatología

27

Infectología

28

InspecciónMédicaengeneralsolicitadaporInstituciones.

29

Mastología, consultas y cirugía: mastectomía simple o total, resceccion mamaria axila unilateral puncion aguja fina, guía ecográfica drenaje de absceso mamario, marcación con arpon (no incluye el arpon, demás cirugías y/o procedimientos cobertura Alta Complejidad

30

Monitoreocardiológicointraoperatorio

31

MonitoreoGeneral

32

MonitoreoFetal

33

Nefrologíacobertura en Alta Complejidad

34

Nutricionista adulto y pediatrico hasta 20 por contrato (seria 10 por cada año)

35

NeumologíaAdultosyNiños 20 por contrato (seria 10 por cada año)fisioterapiapulmonar:hasta10(diez)sesiones

36

Neurología,infiltracióndecolumnaAltaComplejidad

37

Oftalmología ejercicios ortópticos, dilatación de pupila, curva de presión, fondo de ojo, cobertura en Alta Complejidad.

38

OncologíaClínicaAdultosyNiñoscubre honorarios hasta 5 sesiones, drogas oncológicas a cargo paciente

39

Otoneurología

40

Otorrinolaringología,nebulizaciónhasta15  sesiones.

41

PartoenGeneral(Cesáreay/oNormal)para titular y/o conyuge del titular

42

PediatríayNeonatología

43

Psicologíaclínicageneral.AdultoyNiños. hasta 30 por contrato (seria 15 por cada año)

44

Psicopedagogíaclínica.EvaluaciónyTerapia:hasta 30 por contrato (seria 15 por cada año).

45

Polipectomía

46

Psiquiatría,

47

Proctología, consultas y cirugía de hemorroides, demas cirugías y/o procedimientos Alta Complejidad

48

Radiología

49

Rehabilitación en general: hasta 20 sesiones por evento

50

Reumatología

51

Transfusionista

52

Toxicología

53

Traumatología y Ortopedia , infiltración de rodilla hasta 4 (cuatro sesiones) medicamentos a cargo paciente.Cirugia a 100% cubre honorarios profesiones: menisectomia, ligamento cruzado, fractura de radio y cubito, fractura de tibia y perone, de tobillo, demás cirugías Alta Complejidad

54

UrologíaAdultosyNiños: Cirugia a cielo abierto de próstata, RTU, postectomia, circusion en niños, abseso renal/perirrenal, drenaje quirurgico, biopsia ,puncion de talla

55

Vacunaciones.Lasvacunasseránsincargoparaelaseguradoencasos determinadosobligatoriosporelMinisteriodeSaludPúblicayBienestarSocial

 

      • Cirugía Plástica (no estética) reparadora: exclusivamente para casos de accidentes y/o casos traumáticos.

Se cubrirá, internación, derecho a quirófano, honorarios profesionales. Medicamentos y descartables hasta Gs. 2.000.000.- (Guaraníes Dos millones), la diferencia a cargo paciente.

      • Oncología: cobertura en cirugías de tumores sólidos: cobertura de internación, honorarios profesionales( mastectomía unilateral honorario medico cirujano 100% demás cirugías incluyendo mastectomía bilateral cobertura en honorarios Alta Complejidad) ,derecho aquirófano.MedicamentosydescartableshastaG.2.000.000. (Guaraníes Dos millones) en la primera, con aranceles especiales en la segunda cirugía, diferencia a cargo paciente.
      • PsiquiatríayPsicologíaClínica:hasta(10)consultasporcontrato.porbenefiaciario

Las consultas en especialidades que no figuren en el listado, con reembolso a cargo del seguro, hasta 10 veces por cada año. La consulta es eventualmente.

Los profesionales médicos de la lista de La Prestadora de Servicios estarán a disposición del Beneficiario en forma permanente, sin que puedan alegarse razones reglamentarias de ordenamiento interno, que impidan la atención por parte de cualquiera de los profesionales del listado dela Prestadora de Servicios, salvo causas de disponibilidad fundadas en las Leyes Laborales de la República.

Cualquier modificación del listado de profesionales deberá ser comunicada con antelación a la Contratante, parasuno objeción, una vez obtenida la misma, procederá a la actualización de los materiales informativos del servicio entregados a los beneficiarios.

 

    1. REINTEGRO DE HONORARIOS PROFESIONALES:

El beneficiario y su grupo familiar  podrán eventualmente consultar con un médico que no se encuentre en el listado de profesionales del seguro médico de cabecera, con reembolso de hasta Gs.150.000 (Guaraníes Ciento Cincuenta mil) por evento y hasta un límite de 10 (diez) veces por cada año, a cargo de la Prestadora de Servicio, debiendo para el efecto presentar la factura legal emitida a nombre de la empresa Prestadora de Servicios.

    1. CENTROS DE DIAGNOSTICO, REHABILITACION, ESTUDIOS LABORATORIALES,ESTUDIOS ESPECIALIZADOS Y OTROS.

Para la prestación del servicio de estudios laboratoriales, diagnósticos por imágenes, rehabilitación, estudios especializados y otros, la contratista deberá habilitar los mismos en

 

Las cantidades señaladas y la utilización de los mismos estará a libre elección del asegurado, con coberturas en:

 

Ciudad de Asunción: 3(tres) Ciudad de San Lorenzo: 1(Uno) Dpto. de Alto Paraná: 1(Uno) Dpto.deItapúa:1(Uno)

 

La Dirección Operativa de Contratación y conjuntamente con el Comité de Evaluación, se reservan el derecho de efectuar las verificaciones in situ de la infraestructura con que cuenta el Oferente.

    1. ESTUDIOSYPROCEDIMIENTOSTERAPEUTICOSDEVIDEOENDOSCOPIA:

Con cobertura del 100 %, incluyendo: Honorarios profesionales del especialista y anestesista, servicios de enfermería, uso de equipos, uso de sala de procedimientos e internación en caso necesario, las que se realizaran en centros habilitados para estos estudios por LA ASEGURADORA, incluye todas las especialidades que utilizan este método,talescomo:

      • Extracción de  cuerposextraños del tubo digestivo
      • Esclerosisdelesionessangrantestubodigestivo
      • Papilotomía.
      • Colangiopancreatografíaretrograda.
      • Electrocoagulación(verrugas)
      • Polipectomía
      • Histeroscopíadiagnósticoyterapéutico
      • Etanolización

Medicamentosymaterialesdescartablesy/odesechablesyoxigenoGs2.000.000 (Guaraníes dos millones).Este listado es limitativo y deberá incorporar todas las especialidades que utilizan métodos endoscópicos ya sean como medio de diagnósticos quirúrgico o de tratamiento.

    1. REHABILITACIÓNCARDIOVASCULAR:

Abarcaeltratamientocompleto,honorariosmédicos,aparatos y todo lonecesario para lograrlarehabilitaciónCardiovascular,hasta10sesiones.

Cateterismocardiaco.CoberturadeAltaComplejidad.

 

    1. MEDICINADEALTACOMPLEJIDAD:

Se entiende por servicios médicos de alta complejidad la asistencia médica-quirúrgica en las especialidades de: Cardiología, Neurología, Cirugía Vascular Periférica, Hemodinamia intervencionista coronaria, también lo detallado y otros que hubiere, Debe contemplar lo siguiente:

Honorarios Médicos Quirúrgicos: Cobertura del 50%(cincuenta por ciento), según aranceles de las distintas sociedades científicas. Internaciones y derecho a quirófano: 100%.

Materiales, medicamentos y descartables (incluye gases anestésicos y oxigeno) utilizados serán cubiertos hasta la suma de Gs. 10.000.000 (Guaraníes diez millones) hasta 2 eventos por año. Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnósticos, incluidos servicios laboratoriales según anexos, el siguiente listado no es enunciativo, pudiendo existir otras patologías.

 

 

1

Acceso para hemodiálisis a acceso vascular -colocación de shunt permanente o temporal (no incluye shunt)

2

Accesovascular

3

Anastomosislinfovenosas.Linfangioplastia

4

Aneurismadearteriasviscerales(esplénica,hepáticaorenal)

5

Aneurismadelaaortainfrarrenal

6

Aneurismadelacarótida,subclavia,axilaropoplítea

7

Aneurismadeotrostiposyfalsosaneurisma.Ligaduradecarótidaoramasinternaoexterna

8

Angioplastiaconbalón,intraluminalpercutáneo

9

Angioplastiatransluminalcoronariayengeneral(noincluyestent,acargopaciente)

10    

Cateterismocardiaco,incluyeequipos

11

Cirugíacardiovascularengeneral(periféricasyotras),congénitasoadquiridas,cateterismo

12

CirugíadeBypass(nogástrico)

13

Cirugíadecadera(noincluyeprótesis)

 

 

14    

Cirugíaderodillas(no incluyeprótesis)

15

Cirugíaoftalmológicaespecializadaengeneral.Glaucoma,Catarata,(noincluyelente intraocular), cubre honorario100% pterigión, demás cirugías Alta Complejidad, no cubre sustancia viscoelástica, cubre la aplicación.

16

CirugíaVascularperiférica Alta Complejidad, cubre honorario 100% cirugías de varices convencional no lassery hasta 5 aplicaciones de exclerosantes (no incluye medicamento), demás cirugías cobertura Alta Complejidad

17

CirugíasNeurológicasS.N.C.,(CerebroyColumnanoincluyeválvula)

18

Colocacióndemarcapasos(noincluyemarcapasos)

19

Endartectomíaaortailiaca

20

Endartectomíacarotidea

21

Equipodecontrapulsaciónintraaortica

22

EstudiodeEstrabismoAltacomplejidad

23

EvaluaciónNeuroftalmológicaarancelespecial

24

EvaluaciónNeuropsicológicaAltacomplejidad

25

ExtirpacióndeacrocordonesmúltiplesCirugíaVascularperiférica

26

ExtirpacióndeNevus

27

Fistulaaorta-cava

28

Fistulaarterio-venosacervico-cefalicaextracraneana

 

 

29   

Fistulaarterio-venosaintratorácicagrandesvasos

30

Fistularectouretralorectovesical

31

Fistulareno-cavaFistulailio-iliaca

32

Fistulaarteriovenosadelosmiembros

33

Hemodialisis,diálisisunasesión,restoacargopaciente

34

Hipertensiónportal,derivaciónportacava,mentocava,esplenorenal

35

Interrupcióndevenainferiorconclipsoligadura

36

Laserterapiaparadesprendimientoderetina

37

Linfangioplastia

38

Litotripsiaextracorpórea,litotripsiaengeneral,litotripsiaultrasónica, Nefrologia (adulto y pediatrico) cubre honorario 100% biopsia endoscópica, uréter, ureroscopia, ureterosigmoidostomia unilateral, colocación de catéter doble J unilateral y bilateteral(no incluye el catéter) ureterotomia interna, extracción del caederdobleJ, lavado vesical manual a tres de sonda, demas cirugías con cobertura Alta Complejidad, como también los equipos utilizados.

39

Medicinanuclear(exámenesdetiroidesyriñón)ventriculogramaisotópico

40

OtraCirugíaarterialporAneurismadelaaortatorácica.Conarancelpreferencial

41

OtrasCirugíasdelosLinfáticosconarancelespecial Linfedema, resección parcialototal

42

OtrasCirugíasVenosaconarancelespecial.Tromectomiavenosa

43

Profundoplastia

 

 

44  

Puenteaortailiacounilateral

45

PuenteaortafemoraluniobifemoralPuentefemoral

46

PuentefemoropoplieteoprotésicocontomadeinjertovenosoPuentefemodis

47

Puentemaxilo-femoralunifemoralobifemoralRevascularizaciónvisceralHipogástrica

48

Puentestranscervicales

49

Quemadurasquesuperenel30%delasuperficiecorporal

50

RadioterapiayCobaltoterapia

51

RenalunilateralybilateralTroncoceliacoMesenteriasuperior

52

Revascularización(bypass)demiembrosinferiores

53

Revascularizaciónarterialdemiembrossuperiores

54

Revascularizacióndetroncosapartirdelaaorta

55

Tomografíascomputarizadas,cuandosuperenelnumeroestablecido

56

Tromectomiavenosa

57

Tumorcarotideo.Tratamientoquirúrgico

58

VideoendoscópicafuncionaldeSenosParanasales

 

    1. VISITASDOMICILIARIAS:

 

Visitas con carácter urgente y no urgente. Estas visitas deberán realizarse en toda la zonade Asunción y Gran Asunción. Debe también contemplarse la asistencia domiciliaria para análisis clínicos, radiográficos con equipo portátil y electrocardiogramas y eco cardiogramas con cobertura total. En los casos de toma de muestras laboratoriales a domicilio, serán sin cargo para el beneficiario, siempre que se trate de pacientes comprobados con incapacidad de concurrir a los centros habilitados.

 

    1. CENTROSASISTENCIALESENLASREGIONALES.

Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, en las ciudades circunvecinas de la capital y principales ciudades departamentales donde se encuentran funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones.

Para estos centros asistenciales, la cobertura de los servicios, deberá ser idéntica a la aplicable en la capital, conforme a las especificaciones técnicas.

 

 

 

    1. OTRASESPECIALIDADES.

Las consultas en especialidades que no figuren en el PBC, deberán ser tomadas en cuenta con las mismas condiciones de aquellas establecidas en el PBC.

    1. SEGURODELVIAJERO.

 

Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos para casos de urgencias, durante viajes al exterior y mientras dure dicho viaje, al titular y sus acompañantes beneficiarios, hasta 10 (diez) días de cobertura. Traslado asistido hasta un centro médico en el territorio nacional para casos de alta complejidad.

 

    1. COBERTURAFARMACEUTICAAMBULATORIA.

 

La cobertura en medicamento será del 30% (treinta por ciento) de descuento sobre los precios de lista de farmacias en medicamentos nacionales y 20%(veinte por ciento)en importados SIN LÍMITES, en caso de que por cualquier motivo la farmacia no realiza el 30% y el 20% de descuento la Empresa adjudicada deberá realizar el reembolso por cualquier medio de pago a mas tardar 24hs., una vez que sea notificada y deberá acompañar la factura de la farmacia y el pedido del médico tratante. Para la aplicación de esta Cobertura se deberá presentar la receta a nombre del Asegurado con el número de Contrato. La PRESTADORA de SERVICIOS deberá presentar un listado con la certificación del convenio con la cadena de farmacias por los menos de una cadena

 

de5omáslocalesdebidamentehabilitadasporel(M.S.P.yB.S.)ConlacuallaPrestadorade Serviciostiene relación dentro delGran Asunción, periferias y/o interior delpaís. En el caso de que la farmacia no realice los descuentos de 30% y 20%, la Empresa adjudicada deberá hacer el reembolso de la diferencia y se hará por cualquier medio a más tardar en 24 hs. una vez comunicado por el titular.

    1. MEDICINA POR IMÁGENES

 

Este ítem comprende todos los métodos auxiliares de diagnóstico que se efectúan mediante el registro impreso o fotográfico de imágenes efectuado en consultorios o centros especializados, con coberturadegastosenformaintegralenconceptodehonorariosprofesionales,materialesdescartables, sustancias de contraste, a cargo de la empresa Prestadora de Servicios.

Seadjuntalalistadelosexámenescontempladosenestacobertura:

 

 

 

Abdomensimple

Gastocardíaco

Acufenometría

Histerosalpingografíacuandovieneespecifico

Angiografíacarótidah/8placas2lados

Histerosalpingografíaradiol.c/especifico

Angiografíacarótidah/8placasc/lado

Hombroentodaslasposiciones

Angiografíademiembro1ladoh/6placas

Holterdelatidos

Angiografíademiembro2ladosh/6placas

Impedanciometría

Angiografía cualquier miembro o parte del cuerpo

 

Intestinodelgadootránsitointestinal(RX)

Angiografíadigital3D

Laringografíacontrastada

AngioresonanciaAngiofluorescengrafia

Linfografíacadalado

Angiofluorescencinografía(Ojos)

Linfografíadoslados

Antebrazoentodaslasposiciones

Litotripsiapornefrostomía

Aortografíalumbaroabdominalh/5placas

Litotripsiauretral

 

 

Apéndice

Logoaudiometría

Árbolurinariosimple

Mama(piezaoperatoria)p/placa

Arteriografíacerebralh/8placas2lados

Mama(reperageparabiopsia)p/placa

Arteriografíacerebralh/8placasc/lado

Mamografíabilateralentodaslasposiciones

Arteriografíaselectiva(abdominalotórax)

Mamografíabilateral(Focalización)AltaComplejidad

Arteriografíaselectivadosarterias

Manoentodaslasposiciones(RX)

Arteriografíaselectivarenal1lado

MAPAMonitoreodelapresiónarterial

Arteriografíaselectivarenal2lados

Mapeamientoderetina

Audiometría

Mastoideentodaslasposiciones

Autorrefracciónconcicloplejía

Maxilarinferiorentodaslasposiciones

Biligrafinaocolongiografíaendovenosa

Maxilarinferiorconortopantomografía

Biopsiasdetodotipo

Mielografíassincontrasteniespecialista

BiometríaOcularAltaComplejidad

Monitoreofetal

Brazoentodaslasposiciones

Muñecaentodaslasposiciones

Broncografía2lados

Musloofémurentodaslasposiciones

Broncografíac/lado

Neurofisiología/MapeoCerebral

Caderaopelvisentodaslasposiciones

Oclusiónvascularretiniana

Campimetríacomputarizada

Oclusióndevenacentralderetina

 

CampoVisual

Oftalmología, Estudio de Estrabismo, Angiografía de retina, Microscopía especular (por imágenes)

Capsulotomía

Orbitasc/posición

CapsulotomíaPosterior

Ortopantomografía

Cavum

Otomicocopia-Otomisionesacústicas

Cavumcontrastado

Otoemisionesacústicas

Cistografía

Panfotocoagulación

 

 

Clavículaentodaslasposiciones

Papilografíaovideopapilografíadigital

Codoentodaslasposiciones

Paquimetría(ambosojos)-Pentacam

Colangiografíaendovenosa(biligrafina)

PaquimetríadecórneaAO

Colangiografíaoperatoria

Penescopía

Colangiografíapos-operatoria

PerimetríaDoblefrecuencia

Colangiografíaretrogradaconpapilotomía

Perfilbiofísico

Colangiografíaretrogradasimple

Pieentodaslasposiciones

Colangiografíatransparientohepático

Pielografíaascendente

Colecistografíaoral

Pielografíaendovenosaoriñóncontraste

Coloncontrastado

Piernaentodaslasposiciones

 

Colondoblecontraste

Podología-estudio de baropodometría computarizada Alta Complejidad

Colonporingestión

Potencialesevocadosauditivosyauditivos-cerebrales

Colonproctología

Potencialesevocadossomatosensitivos

Columnacervicalentodaslasposiciones

Potencialesevocadosvisuales

Columnadorsallumbarentodaslasposiciones

Placasuplementaria

 

Columnapanorámica(Espinografía)

Plantigrafía digital computarizadaestática y dinámica Alta Complejidad

Control radiológico en maniobras traumatológicas

 

Pruebasvestibulares

Costillaentodaslasposiciones

Receptoresp/estrogénosyprogesterona

Cráneoentodaslasposiciones

ReposicióndeOtoconias

Cráneoparaortodoncia

ResonanciaMagnética(hasta3poraño)

Curvadepresiónocular

Rodillaentodaslasposiciones

Dilatación(ciclopejía)

Sacolagrimal

Dedo2posiciones

Sacolagrimal(radioconespecialista)

 

 

Degeneraciónperiférica

Sacro-coxisentodaslasposiciones

Dentalentodaslasplacas

Scopiacomocomplementodeexamenc/T.V.

Dentaloclusal

ScopiaarcoCpor1hora

Dentalseriado

ScopiaarcoCpormásde1hora

Densitometría

Senosfacialesyparanasalesentodaslasposiciones

Ecobiometriaambosojos

Sialografíaentodosloslados

Ejerciciosortópticos

SomnografíaoEstudiodelSueño

Electroencefalograma

SpectdeperfusiónMiocárdica

Electrocardiograma

TelerradiografíalateraldeCráneoAltaComplejidad

Electromiogramade1miembro

Testalérgicosengeneral

Electromiogramahasta2miembros

Timpanometría

Electromiogramahasta4miembros

Tobilloentodaslasposiciones

Electronistagmografía

Tomografíasengeneral

Electronistagmografía/Pruebavestibular

Topografíacorneal

Espirometría

Topografíadecórnea(Bilateral)

Embarazo

TopografíaÓpticaCoherente

Esófago

Tóraxentodaslasposiciones

Esternónentodaslasposiciones

Tránsitointestinalointestinodelgado

Exámenderetina

Transparieto-hepática

Exámenortóptico

Urodinamia

Fistulografíahasta2placas

Uretrocistografía

Flebografíacadalado

Urotac

Fondodeojo

Urogramadeexcreción

Galactografíabilateralpreviamamografia

Vesículasimple

Galactografíabilateralsinplacasimple

Endoscopíaengeneral

 

 

Galactografíac/ladoc/previamamografía

Centellografíaengeneral,AltaComplejidad

Galactografíasinplacasimple1lado

Escanometria(*)

Examen funcional laberintico con videonistagmografia

 

 

Obs.: Todos los estudios de medicina por imágenes deberán tener una cobertura total (según anexo) y en todos los casos es por persona, siempre que provengan de una orden escrita del médico tratante.

 

 

 

    1. ANEXODEMEDICINASPORIMÁGENES:Todoslosestudiosdemedicinaporimágenes deberán tener una cobertura total (según anexo) y en todos los casos es por persona, siempre que provengan de una orden escrita del médico tratante según el siguiente detalle:

Ecocardiograma

 

 

Eco-dopplerengeneral

Eco-cardiogramasindoppler

Eco-cardiogramac/doppler2Dy3Dh/5

Eco-cardiografiaDoppler

Eco-stressh/3

EcoDopplermiembrosinferiores

Eco-stresscondobutaminah/3

Ergometría

 

EcografíaSinlímitesyporbeneficiariosyadherentes)

 

 

Ecografíaabdominal

Ecografíapancefálica

Ecografíademamas

Ecografíaprostática

Eco(Ultrabiomicroscopía)

EcografíadeojosmodoAyB

Ecografíadetiroides

Ecografíaprostáticaintracavitaria

Ecografíadelbazo

Ecografíarenal

Ecografíaginecológicayobstetricia-

MonitoreoFetal

Ecografíatesticular

EcografíamorfológicaEcografía

morfológica del 3er, 6º y 9º mes (valorescromosómicos)

 

Ecografíatrasvaginal

Ecografía     hígado-vías     biliares- vesículapáncreas-

Ecografía3D-tridimensional

Ecografíaintracavitariac/residuo

Ecografía 4D Cuadrimensional (conarancelpreferencial)

Ecografíaintra-operatoria

Ecografíadetejidosblandos

 

 

Ecografíaoftálmica/ocular

Puncionesconcontrolecográfico

EcografíadePelvis

EcografíaHepática

 

RadiografíasSinlímitesyporbeneficiariosyadherentes)

 

 

Radiografíasengeneral

RX oblicuas

RXenemaopaco

RXtóraxlordoticaAltaComplejidad

RXdearticulaciones

RXcubitolateralconrayohorizontal

RXcolumnatoráxica

RadiologíaNeuroradiologiadeCabezayCuello

RXTransitoesofagogastroduodenalAlta

Complejidad

 

 

 

 

 

 

Tomografíacomputada(Hasta5porañoyporbeneficiariosyadherentes)

 

Tomografíacomputadacráneo

Tomografíacomputadadepelvis

Tomografíacomputadamiembros

Tomografíacomputadacolumnacervical

Tomografíacomputadatórax

Tomografíacomputadacolumnadorsal

Tomografíacomputadaabdomeninferior

Tomografíacomputadacolumnalumbar

Tomografíacomputadaabdomensuperior

Tomografíacomputadadeárbolurinario(UROTAC)

TomografíadeSenosparanasales

Tomografíacomputadademiembros

TomografíadeMultislice(TCMS)1xGF

Tomografía computarizada de alta Resolución(TCAR) Alta Complejidad

 

    1. LABORATORIOSDEANALISISCLÍNICOS.

 

Este servicio debe cubrir a los pacientes a domicilio o que concurren al laboratorio en forma programada o en casos de urgencias las 24 horas del día. Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinacionesquímicasymicrobiológicas.

Todoslosestudioslaboratorialesdeestalistaseránsinlímites(deacuerdoalcuadrode ANEXO)yporpersona,salvolosquefigurenconlímite.

 

 

                                           ESTUDIOSLABORATORIALES:

Item

Determinaciones

1

Acido citrico

2

A Escherichia coliKi

3

A.F.P.

4

A.Hemo-philusinfluenzae tipob

5

A Legionellapneumofila

6

A.Nesseria meningitidis grupoa

7

A.Nesseria meningitidis grupob

8

A.Nesseria meningitidis grupoc

9

A.Stroptocicus grupoB

10

A.Stroptococus beta hemolitico grupoA

11

A Stroptococus Pheumoniae

12

A/G

13

Ac. Anti

14

Ac.Anti Musculo Liso(ASMA)

15

Ac.AnticardiolipinalgG-lgM

16

Ac.AntiMicrosomales

17

Ac.AntiMitocondriales

18

Ac.AntinDNA

19

Ac.AntiNucleares

20

Ac.AntiTiroides

21

Ac.AntiTironglubinas

22

Ac.AntiToxoplasmalgG

23

Ac.AntiTripanosomalgG

24

Ac.AntiTripanosomalgM

25

Ac.Heterofilos

26

Acido F6Iico

27

Acido urico

28

Acido vanilmandelico(AVN)

29

Acidofenil Piruvico

30

Acidolactico

31

Acidovalproico

32

ACTH

33

Addis recuento proteina de orina 2h,4h,24hs.

 

 

34

Adenovirus AnticuerpolGG

35

Adenovirus AnticuerpolGM

36

Adenovirus Antigeno

37

Aglutinaci6n de particulas de latex para:h/5

38

AglutinasAntia

39

AglutinasAntib

40

AIDS-ac

41

Albumina

42

Alcohol

43

Aldolasa

44

Aldosterona

45

Alergia-Tests:VerRAST

46

Alergologia+Test alergicos (AdultosyNiños)

47

Alfa1antitripsina

48

Alfafetoproteina(APF)

49

Alimentos RAST hasta 4 determinaciones

5o

Amilasa

51

Amonio

52

ANA

53

AncaC-PR3(ANCA-C)

54

AncaP-MPO(ANCA-P)

55

Androstenediona

56

Anfetamina

57

Anti TPO

58

Antibiogramas para germenes aer6bicos

59

Antibiogramas para germenes anaer6bicos

60

Anticoagulante Lupico

61

Anticuerpo(AC) Anti Helicobacter Pyloril GG

62

Anticuerpo(AC)Anti CCP

63

Anticuerpo(AC)Anti Centromero

64

Anticuerpo(AC)Anti EndomisiolGA

65

Anticuerpo(AC)Anti EndomisiolGG

66

Anticuerpo(AC)Anti EndomisiolGM

67

Anticuerpo(AC)Anti GliadinalGA

68

Anticuerpo(AC)Anti GliadinalGM

69

Anticuerpo(AC)Antihelicobacter PylorilGA h/3

70

Anticuerpo(AC)Anti  RNP-ENA

71

Anticuerpo(AC)AntiSCL-70

72

Anticuerpo(AC)AntiSS-A(RO)

73

Anticuerpo(AC)AntiSS-B(LA)

74

Anticuerpo-Antitiroglobulina(*)

75

Antigeno Carcinoembrionario(CEA)

76

Antigeno Prostatico especifico(PAS)

77

Antigenos Febriles

78

Antitrombina lll(ATIII)

79

Apolipo proteina b

80

Artri test

81

Aspegillus

82

ASTO

83

Autovacunas 50%

84

Azucares reductores

 

 

85

BAAR

86

Barbituricos

87

Bence-Jones

88

Benedict,Reacci6n de Glucosa, Sacarosa, Fructosa

89

Beta2 Microglobulina en sangre

90

BetaCrosslaps

91

Bicarbonate

92

Bilis,cultivo

93

Billirubina total, directa e indirecta

94

Bioperfil fisiol6gico cobertura50%

95

Bioquimica de plasma Seminal

96

BNP(Peptido NatriureticoTipoB)

97

C3

98

C4

99

Ca125

100

Ca15-3

101

Ca19-9

102

Calcio

103

Calcio ionico(*)

104

Calcitonina

105

Calculo Urinario

106

Campo oscuro

107

Campylobacter

108

Cannabinoides

109

Capacidad de fijacion de hierro(TIBC)

110

Carbamazepina

111

Cardiolipina-lGAAC

112

Catecolaminas

113

CEA

114

CelulasLE

115

Cetoferoides17

116

Cetonemia

117

Cetonuria

118

CH50

119

Chagas(Ac.AntiTrypanosoma lgG e lgM

120

Chalamydia

121

Chykunguya test rapido-lgG e lgM

122

Ciclosporina Sangre(CIP)50%

123

Citomegalovirus-ac-lgG

124

Citomegalovirus-ac-lgM

125

Citometria de Flujo

126

Citrato(O)

127

Ck

128

Ck-mb

129

Clearance de Creatinina

130

Cloro

131

Cloruros

132

CMV-ac-lgG

133

CMV-ac-lgM

134

Coagulograma

135

Cobre

 

 

 

 

136

Cocaina en orina

137

Coccidioidina

138

Colesterol esterificado

139

Colesterol-HDL

140

Colesterol-LDL - 8 por cada año

141

Colesterol total

142

Colesterol VLDL

143

Colinesterasa

144

Coloracion de Giemsa

145

Coloracion de Gram

146

Coloracion de Ziehl

147

Complemento hemolitico(CH50)

148

Coombs Directo

149

Coombs lndirecto

150

Coprocultivo

151

Coprologia Funcional

152

Coproporfirinas

153

Cortisol

154

Crasis Sanguinea par Hematologo

155

Creatinina

156

Crioglobulinas

157

Crioglutininas

158

Criptococus

159

Cristales-ldentificaci6n

160

Cuerpos Cetonicos

161

Cultivo en Anaerobiosis

162

Cultivo en Thayer-Martin

163

Cultivo para BAAR

164

Cultivo para GC

165

Cultivo para hongos

166

Cultivo para listeria

167

Cultivo para Mycoplasma

168

Cultivo en Aerobiosis

169

Curva de tolerancia oral a la glucosa

170

Dehidroepitandrostenediona(DHEA-S04)

171

Dehidrostestosterona

172

Dengue Anticuerpo(AC) IGG

173

Dengue Anticuerpo(AC) IGM

174

Dengue-AG(Antigeno)

175

Densidad

176

Determinaci6n de Carga Viral

177

Difteria,Cultivo

178

Digoxina

179

DimeroD

180

Dioxido de carbono(CO2)

181

DNA-ac

182

Dosaje de acido fenobarbital

183

Dosaje de acido valproico

184

D-Xilosa

185

EBV-EA

186

EBV-NA-lgG,EA-Di gG cobertura 50%

 

 

 

187

EBV-VCA-lgM e lgG cobertura50%

188

Electroforesis de hemoglobina

189

Electroforesis de lipoproteinas

190

Electroforesis de proteinas

191

Electrolitos

192

Eosinofilos

193

Epstein-Barr Virus-ac

194

Eritrosedimentacion

195

Escherichia coli enteropatogeno

196

Escherichia colikl.latex

197

Esperma,cultivo

198

Espermograma

199

Esputo.Coloracion para BAAR

200

Esputo.Cultivo para germenes comunes

201

Esputo.Eosinofilos y mastocitos

202

Esteatocrito

203

Estradiol

204

Estriol libre

205

Estrogenos totales

206

Estudio capilar. lnvestigacion de hongos

207

Estudio de Vitamina D

208

Exceso de base

209

Factor reumatoideo

210

Factor reumatoideo cuantitativo

211

Factor reumatoideo lsotipolGA

212

Factor reumatoideo lsotipolGG

213

Factor reumatoideo lsotipolGM

214

Farmacos RAST hasta 4 determinaciones por cada año

215

Fenil Alanina

216

Fenil hidantoina

217

Fenobarbital

218

Ferritina

219

Fibrinogeno

220

Fibrinolisis

221

Formula leucocucocitaria

222

Fosfatasa acida prostatica (pap)

223

Fosfatasa Acida total y prostatica

224

Fosfatasa alcalina

225

Fosfatidil-gilierolen liquido amini6tico

226

Fosfolipidos

227

Fosforo

228

Fragilidad osm6tica de los hematies

229

Frotis de sangre periferica

230

Frotis de sangre periferica p/Hematologo

231

Fructosa

232

Fructosamina

233

FSH

234

FTA-abs-lgG

235

FTA-abs-lgM

236

FTI

237

Galactosa Neonatal

 

 

 

238

Gamma Globulinas

239

Gamma GT

240

Ganadotrofina Cori6nica(hCG)

241

Garganta.Cultivo

242

Gases arteriales

243

Gasometria venosa

244

Gastrina

245

GC.Cultivo

246

GH(Hormona de crecimiento)

247

Gliadina lgG-lgM

248

Globulina

249

Globulos blancos

250

Globulos rojos

251

Gluco hemoglobina

252

Glucosa

253

Glucosa 6 Fosfato de Desidrogenasa(G6PD)

254

Glucosa pre y post prandial

255

Glucosa.Curva de tolerancia

256

Glucosuria

257

GOT

258

Gota gruesa

259

GPT

260

Graham-Test

261

Gravindex

262

Grupo Sanguineo

263

Guayaco

264

H.G.H.

265

Hamber

266

Ham-test

267

Haptoglobina

268

HAV-ac

269

HAV-ac-lgM

270

HbA1c

271

HBc-ac

272

HBc-ac-lgM

273

HBDH

274

HBe-ac

275

HBe-Ag

276

HBs-ac

277

HBs-Ag

278

HCG-sub-unidad beta

279

Hdelta

280

HDL-Colesterol

281

Heces.Benedict

282

Heces.Examen parasitologico

283

Heces.Floramicrobiana

284

Heces.Frotis

285

Heces.Hongos

286

Heces.Microscopia Funcional

287

Hematocrito(*)

288

HematoIogo

 

 

 

289

Hematrocrito

290

Hemocultivo enaerobiosis

291

Hemoglobina

292

Hemoglobina.Electroforesis

293

Hemoglobina.Glucosilada(HbA1c)

294

Hemoglobiria fetal

295

Hemograma

296

Hemograma(Plaquetas+VSG)p/ hematologo

297

Hemoparasitos

298

Hemophilus influenza e tipo b.latex

299

Hepatico

300

Hepatitis B lgG

301

Hepatitis C(HCV) Anticuerpo IGM

302

Hepatitis (Acy Ag)verHAVyHB

303

Hepatitis B lgM

304

Hepatitis C(HCV) Anticuerpo IGG

305

Hepatograma(GPT-GOT-FA-BT- BD- Bl)/ Perfil hepatico

306

Herpes

307

Hidatidosis-ac

308

Hidroxi corticosteroides 17

309

Hidroxi progesterona

310

Hidroxi progesterona Neonatal

311

Hidroxi-lndol-Acetico5(5HIAA)

312

Hierro serico

313

Hisopado Faringeo

314

Histoplamina

315

HIV-ac

316

HLAB27

317

Hmburger-test

318

HOMA-IR(*)

319

Homocisteina/Homocistina/Cistina

320

Hongos.Cultivo e identificacion

321

Hongos.Examen en fresco

322

Hormona de crecimiento(hGh)

323

Hormona Foliculo Estimulante(FSH)

324

Hormona Lactogeno Placentaria(hP)

325

Hormona Luteinizante(LH)

326

lgA

327

lgD

328

lgE

329

lgG

330

lgM

331

lnclusiones citomegalicas

332

lndice de Tiroxina Libre

333

Indices hematimetricos

334

Influenza A(Por Hisopado} hasta 5 por cada año

335

Influenza B (Por Hisopado) hasta 5 por cada año

336

lnmunoelectroforesis

337

lnmunofluorescencia hasta 2 por cada año

338

lnmunoglobinas

339

lnmunohistoquimica C-ERB2-NEVU hasta 2 por cada año

 

 

 

 

340

lnsulina

341

Klesbsiella pneumoniae

342

L.Haemophilus influenza e tipo b

343

L.Neisseria meningitidis grupoB

344

L.Neisseria meningitidis grupoC

345

L.Neusseria meningitidis grupoA

346

L.Streptococcus betahemoliticos grupo A

347

L.Streptococcus grupo B

348

L.Streptococcus p/ Agalactie

349

L.Streptococcus p/ neumonias

350

Lactosa

351

LAP

352

Larvas de vermes

353

Latex para:Escherichia colik 1

354

Lavada gastrico

355

LCR.Citoquimico

356

LCR.Cultivo

357

LOH

358

LDL-Colesterol h/10

359

LE

360

Lecitina en liquido amniotico

361

Legionella Pheumiphila.latex

362

Leishmania Anticuerpo IGG

363

Leishmania Anticuerpo IGM

364

Lesion en la piel.Cultivo para hongos

365

Lesion genital.Coloracion de fontana

366

Lesi6n genital.Coloracion de Gram

367

Lesion genital.Estudio microbiologico

368

Lesion de urias.Cultivo para hongos

369

LH

370

Linfa cutanea.Coloracion de Ziehl

371

Lipasa

372

Lipidos totales

373

Uquido amniotico.Cultivo

374

Liquide amniotico.Fosfaditil-glicerol

375

Liquido articular.Citoquimico

376

Liquido articular.Cristales

377

Liquido articular.Cultivo

378

Liquide ascitico.Cultivo

379

Liquide gastrico-duodenal.Parasites

380

Liquide peritoneal.Cultivo

381

Liquide pleural.Cultivo

382

Listeria

383

Litio

384

Madurez Fetal (fosfatydil glicerol)

385

Magnesia

386

Magnesia eritrocitario

387

Marihuana en orina

388

Mastocitos

389

Meta hemoglobina

390

Metotrexate

391

Micoplasma Hominis

392

Micosis oportunistas

393

Micosis profundas

394

Micosis subcutaneas

395

Micosis superficiales

396

Microalbuminuria

397

Mioglobina

398

Moco cervical

399

Mono test

400

Morfina

401

Muco proteinas

402

Mycobacterium Tuberculosis

403

N.5 Nucleotidasa

404

Neiseriae Gonorrea

405

Neiseriae Meninigitidis.GrupoA.latex

406

Neiseriae Meninigitidis.GrupoB.latex

407

Neiseriae Meninigitidis.GrupoC.latex

408

NTX

409

Oido cultivo

410

Opiaceos

411

Orina cultivo

412

Orina, sico-quimico y del sedimento

 

413

Oxalato

414

Oxiuros

 

415

Parasitos. lnvestigaciòn e identificacion

 

416

Parathormona(PTH)

417

PAS(Antigeno prostatico especifico)

 

418

PAS libre

419

PAS total

 

420

Paul-Bunell (presuntivo)

 

421

PCAB

 

422

PCR ultrasensible

 

423

PDF

 

424

Peptide C

425

Pesquisa de estafiloscoco

426

PH

427

Phenistix

428

PHI

429

Plaquetas

430

Plaquetas por hematologo

431

Plasma seminal

432

PO2

433

POO2

434

Porfobilinogeno

435

Potasio

436

PPD

437

Preparacion de celulas LE

 

438

Productos de degradación de la fibrina

439

Progesterona

440

Prolactina

441

Proteinas Creactiva

442

Proteinas de Bence-Jones

443

Proteinas Electroforesis

444

Proteinas totales

445

Proteinas C

446

Proteinas S

447

Proteinuria 24hs

448

Protomorfinas

449

Protozoarios

450

Prueba de 4 Kscorte

451

Prueba de concentraciòn

452

Prueba de dilusion

453

Prueba de lazo

454

Prueba de tolerancia a la lactosa

455

Prueba de tolerancia oral a la glucosa

456

Prueba de Tzanck

457

PTH

458

Punta de catéter. Cultivo

459

Pus. Cultivo

460

Quimiotripsina

461

Quistes de protozoos

462

Raspado de lengua. Cultivo para hongos

463

Reaccion de Huddleson

464

Reaccion de Widal

465

Recuento de Addis

466

Recuento de linfocitos CD4

467

Relacion calcio/creatinina

468

Relacion PAS/PASLibre

469

Relacion A/B

470

REticulositos

471

Retraccion del coagulo

472

RH

473

RK39-Leishmaniasis Kalaazar

474

Rotavirus

475

Rubeola IgG

476

Rubeola IgM

477

Sangre oculta

478

Saturacion de oxigeno

479

Saturacion Transferrina(*)

 

480

Se incluye centellografia y Captacion tiroidea.

481

Secreción bulbar. Cultivo

482

Secrecion conjuntival.Cultivo

 

483

Secrecion endocervical.Cultivo

484

Secrecion faringea.Cultivo

485

Secrecion genital. Cultivo

486

Secrecion nasal. Eosinofilos y mastocitos

487

Secrecion nasal. Cultivo

488

 Secrecion prostatica. Cultivo

489

 Secrecion purulenta. Cultivo

490

 Secrecion traqueal. Cultivo

491

 Secrecion uretral. Cultivo



 

 

 

 

492

SHBG (es igual a testosterona e es una globuliuna fijadora

de hormonas sexuales de hombres y mujeres

493

Shigella.Cultivo

494

Sida-ac

495

Sifilis

496

Simis-Hunner-test

497

S02

498

Sadia

499

Somatomedina-c

500

Staphylcoccus aureus

501

Streptococcus Betahemolitico grupo B.latex

502

Streptococcus.Beta hemolitico grupo A latex

503

Streptococcus.Cultivo

504

Streptococcus.pneumoniae

505

StreptonasaB

506

Streptozima

507

Swin-up

508

T.*con ejercicios* con L-Dopa

509

T3 libre

510

T3 total

511

T3u ptake

512

T4 libre

513

T4 total

514

Test de absorci6n alaxilosa

515

Test de Coombs Directo

516

Test de Coombs lndirecto

517

Test de ELISA para enfermedades LYME

518

Test de estimulaci6n con ACTH

519

Test de estimulaci6n con TRH

520

Test de estimulaci6n con LH/RH

521

Test de estimulaci6n hormona de crecimiento

522

Test de Ham

523

Test de HPV

524

Test de IRT

525

Test de post-coital

526

Test de Sims-Huner

527

Test de supresi6n con dexsametasona

528

Test del Sudor

529

Test invitro de penetraci6n espermatica en t. moco servical

530

Testosterona libre

531

Testosterona total

532

TIBC(Capacidad de fijacion del hierro)

533

Tiempo de coagulaci6n sangria

534

Tiempo de protombina y coagulacion

535

Tiempo de tromboplastina parcial activada

536

Timol

537

Tine test

538

Tipaje linfocitario

539

Tipificacion

540

Tiroglubina

541

Tiroperoxidasa-Anticuerpo(Tipo-AC)

 

 

 

 

 

 

 

542

Toxoplasmosis-ac lgG, lgM, lgA

543

Transferrina

544

TransglutaminasaTisular anticuerpo IGA

545

TransglutaminasaTisular anticuerpo IGG

546

Trichomonas vaginalis/Heces/Orina

547

Trigliceridos

548

Troponinal,Cuantitativa

549

Trypanosoma cruzi-ac

550

TSH

551

TTPa

552

Tzanck-Prueba de tipificaci6n

553

Ulcera genital.Cultivo

554

Urea

555

Urea plasma urea lyticum

556

Urobilina

557

Urobilinogeno

558

Urologia Medici6n del chorro

559

VandeKamer

560

Vandil-Mandelic-Acid(AVM)

561

VDRL

562

Vermes

563

Vicent's Angina.Frotis

564

VIH-ac

565

Virocitos

566

Virus Sinciciall Respiratorio(VSR)

567

Vitamina 812 y Vitamina C(*)

568

VITAMINA D

569

VLDLColesterol

570

VPH

571

VSR-ac

572

Widal.Reaccion de Xilosa Test de absorcion

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO DE ESTUDIOS LABORATORIALES HASTA 3 DETERMINACIONES (FARMACO/ALIMENTO Y AMBIENTALES)

 

 

IgEEspecifica-P/Leche

IgEEspecificaP/Epiteliodegato

IgEEspecifica-P/PenicilinaV

IgEEspecificaP/Yemadehuevo

IgEEspecifica-P/alternaríaTenuis

IgEEspecificaP/Abeja/I1,sangre

IgEEspecifica-P/Ampicillina

IgEEspecificaP/Acarussiro/D70m,sangre

IgEEspecifica-P/AspergillusFumigatus

IgEEspecificaP/Alfalactoalbumina

IgEEspecifica-P/CandidaAlbicans

IgEEspecificaP/AspergillusFumigatus/M3,sangre

IgEEspecifica-P/Chocolate

IgEEspecificaP/Avispa/I4,sangre

IgEEspecifica-P/DermatophFarinae/D2,sangre

IgEEspecificaP/Betalactoglomulina

IgEEspecifica-P/Dermatophpteronnyssinu

IgEEspecificaP/Blomiatropicalis/D201,sangre

IgEEspecifica-P/Cucaracha/I6

IgEEspecificaP/CandidaAlbicans/m5,sangre

IgEEspecifica-P/Mani

IgEEspecificaP/Caseína

IgEEspecifica-P/Mexclap/hongos

IgEEspecificaP/Cucaracha/I6,sangre

IgEEspecifica-P/Mosquitos

IgEEspecificaP/Dermatophpteonnyssinu/D1,sangre

IgEEspecifica-P/Epiteliodeperro

IgEEspecificaP/Epiteliosdeanimales

IgEEspecifica-P/PenicilinaG

IgEEspecificaP/Frutilla/F44,sangre

IgEEspecifica-P/Betalactoalbumina

IgEEspecificaP/Gluten/T79,sangre

IgEEspecificaP/Cerdo,sangre

IgEEspecificaP/Hormigacoloradadefuego

IgEEspecificaP/Polvodomestico

IgEEspecificaP/Huevo

IgEEspecificaP/Latex/K82,sangre

IgEEspecificaP/Polvodecasa/H2,sangre

IgEEspecificaP/Maizsangre

IgEEspecificaP/Soja

IgEEspecificaP/Mescladeacaros

IgEEspecificaP/Tomate

IgEEspecificaP/Mexclamohosylevaduras

IgEEspecificaP/Trigo/F4,sangre

IgEEspecifica P/Mexclapolen de pasto/GP2, sangre

IgEEspecificaP/Claradehuevo

Inespecíficosparapolvoohollister

Inespecíficosparapescado/F3

 

 

 

 

    1. ASISTENCIADOMICILIARIADEEMERGENCIAS

A cargo de una unidad móvil (ambulancia equipada para urgencias de todo tipo de emergencia, personal médico y paramédico, medicamentos y materiales descartables), sin costo para el paciente. Este servicio debe efectuarse durante las 24 horas del día durante todo el año.

 

    1. SERVICIOS DE AMBULANCIA: se solicita que el sanatorio adjudicado cuente con un servicio tercerizado de al menos dos (2) empresas de servicio de ambulancias durante la vigencia del contrato, en Asunción y Gran Asunción y principales ciudades del interior del país. Para traslados según criterio médico.

 

    1. SERVICIOS SIN COBERTURAS

Son los que habitualmente no son cubiertos en los contratos de medicina pre-paga. No obstante la tendencia será el logro de aranceles especiales.

Se detallan a continuación:

Todos los gastos ocasionados por los siguientes eventos y sus consecuencias ya sean físicas o mentales: intento de autoeliminación, autointoxicación, automedicación, autoagresión, por la ingestión y/o bajo efecto del alcohol, abuso de drogas ilegales y/o medicamentos de prescripción, al igual de otras sustancias toxicas.

Lesiones en accidentes de tránsito en transgresión a las leyes vigentes.

Todos los gastos ocasionados por los siguientes eventos y sus consecuencias: participación del abonado en eventos que trasgredan leyes o normas, en riñas, etc.

Estudios y tratamiento médico- quirúrgico con fines de esterilidado de procreación (incluida la Fertilización asistida y sus productos).Cubrirá las consultas, no así el tratamiento en sí, aborto provocado y cualquier otra lesión causada de manera intencional por el beneficiario.

Enfermos mentales ya sean depresivos o excitados. Alcohólicos agudos y crónicos y sus consecuencias (previo dictamen médico que acredite dicha situación).

Diálisis peritoneal, hemodiálisis en los casos crónicos, formolizaciones. Quimioterapia, Radioterapia

Fisioterapia e hidroterapia (después del término de la cobertura establecida en la descripción)

Enfermedades de trasmisión sexual SIDA, Serología positiva para H.I.V., enfermedades infecto contagiosa (E.T.S.), incluyendo todo gasto que ocasiones el diagnóstico y tratamiento de dichas patológicas.

Tratamientos originados por lesiones o enfermedades producidas por epidemia, pandemia, oficialmente declaradas y fenómenos de la naturaleza que sean declaradas catástrofe nacional por las autoridades competentes.

Acupunturas, homeopatía y quiropraxia.

Cirugías plásticas estéticas. Dermoestetica y cosmiatria,

Tratamiento de obesidad Cirugía baríatrica/metabólica.

Secuelas de quimioterapia y radioterapia.

Enfermedades infecto-contagiosas en general.Alimentación enteral o parenteral. Mlaformaciones congénitas en adultos y niños

DiagnósticoneurofisiológicodelaimpotenciasexualmasculinaytécnicadeFertilización asistida

Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales científicas.

Trasplantes de órganos.

Atención de medicina noalopática. AfeccionescrónicasyPreexistente congénitas en adultos y niños Las demás entidades clínicas y tratamientos están cubiertos, como crisis hipertensiva, crisis asmática, descompensaciones diabéticas.

Microcirugía  de cualquier tipo clase  y en cualquier órgano o tejido del cuerpo.

Cualquier gasto relacionado a cirugías odontológicas de cualquier clase, cirugía maxilofacial electiva, aguda, crónica, etc.

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Remitirse al apartado de las Especificaciones técnicas

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Item

Descripcion del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Plazo de vigencia del contrato

1

Contratación de servicio  de seguro médico para los funcionaros de la DNM

21

meses

Instalaciones propuesta por el proveedor

El plazo de vigencia del contrato será de 21 meses desde la firma del mismo hasta al 31/12/2026.  Con vigencia inmediata a partir de la firma del contrato.

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 1

Informe

 Abril a Diciembre del 2025

Informe 2

Informe

 Enero a Diciembre 2026