En el punto de: "1. El oferente deberá contar con por lo menos el 30% del plantel exigido en el presente pliego, quienes deberán demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años en la empresa, comprobables con la planilla de aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social." Favor aclarar en que beneficia a la convocante tener 7 personales hace 3 años en la planilla de aporte obrero patronal, favor modificar el punto a que la empresa debe tener MINIMAMENTE EN SUS ULTIMAS 6 PLANILLAS EL 30% O MAS de la cantidad de personales solicitadas en el PBC
En el punto de: "1. El oferente deberá contar con por lo menos el 30% del plantel exigido en el presente pliego, quienes deberán demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años en la empresa, comprobables con la planilla de aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social." Favor aclarar en que beneficia a la convocante tener 7 personales hace 3 años en la planilla de aporte obrero patronal, favor modificar el punto a que la empresa debe tener MINIMAMENTE EN SUS ULTIMAS 6 PLANILLAS EL 30% O MAS de la cantidad de personales solicitadas en el PBC
Ajustarse al PBC
El hecho de que la empresa cuente con personales con la antigüedad requerida en el PBC, representa una ventaja significativa considerando que nos asegura que los mismos cuentan con la suficiente experiencia, constancia y responsabilidad.
Los personales con determinada antigüedad igualmente contribuyen a optimizar la estabilidad laboral y el desarrollo del equipo, los personales con mayor antigüedad tienen una mayor experiencia especifica del servicio y por ende son más competentes, cualidades consideradas importantes para la prestación del servicio en el SENACSA.
Se supone que una empresa medianamente importante, con vasta experiencia en el tipo de servicio requerido no debería de tener muchos inconvenientes en contar con al menos 7 personales con una antigüedad de 3 años en la empresa
El objetivo principal de este requerimiento es la de garantizar la solvencia técnica, la estabilidad laboral y la experiencia real del equipo humano que permita responder con eficiencia, continuidad y conocimiento acumulado a los requerimientos del contrato. La antigüedad en la nómina refleja no solo experiencia individual del trabajador, sino también su integración en la cultura organizacional, su conocimiento de los procesos internos de la empresa y su habituación al cumplimiento de estándares de calidad y normativas aplicables. Al mismo tiempo, personales con cierta antigüedad denotan el cumplimiento mínimo de la empresa en lo que respecta al pago de los salarios y de las cargas sociales
32
INSUMOS
Sobre el hipoclorito al 6% favor aclarar si se puede presentar hipocloritos al 8% o al 12% con sus ensayos de INTN y registros domisanitarios atendiendo que eso se disuelve en agua y son de mayor porcentaje en cuanto a eficacia y densidad
Sobre el hipoclorito al 6% favor aclarar si se puede presentar hipocloritos al 8% o al 12% con sus ensayos de INTN y registros domisanitarios atendiendo que eso se disuelve en agua y son de mayor porcentaje en cuanto a eficacia y densidad
Ajustarse al PBC
Se considera como suficientes para realizar las desinfecciones de los espacios requeridos la utilización del Hipoclorito al 2,5% y el Hipoclorito al 6%. Los productos con estas características son de libre venta al público, en ningún caso puede ser considerado como un requisito limitativo.
El oferente en cuestión no tendría inconvenientes en adquirir el hipoclorito con el porcentaje requerido en las bases del llamado, por lo tanto, se solicita que el mismo se ajuste al PBC. En ningún caso podrá insinuar que con este requerimiento se estaría limitando la participación de oferentes, ni mucho menos que se estaría limitando la libre competencia.
33
CAPACIDAD TÉCNICA
"1. El oferente deberá contar con por lo menos el 30% del plantel exigido en el presente pliego, quienes deberán demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años en la empresa, comprobables con la planilla de aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social."
Se solicita la modificación de dicho requerimiento y sea considerado la posibilidad de que los personales tengan una antigüedad de 6 meses como mínimo, pues es bien sabido que por algún u otro motivo los personales tienden a renunciar o a ser despedidos durante el contrato, pero aún así el proveedor continua con el servicio, además que existiendo estos casos y según pbc se da la posibilidad de cubrir dichos puestos, no hay justificación alguna para solicitar esto, solo el de restringir y limitar la participación de otros proveedores y beneficiando solo a alguna que otra empresa.
"1. El oferente deberá contar con por lo menos el 30% del plantel exigido en el presente pliego, quienes deberán demostrar una antigüedad mínima de 3 (tres) años en la empresa, comprobables con la planilla de aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social."
Se solicita la modificación de dicho requerimiento y sea considerado la posibilidad de que los personales tengan una antigüedad de 6 meses como mínimo, pues es bien sabido que por algún u otro motivo los personales tienden a renunciar o a ser despedidos durante el contrato, pero aún así el proveedor continua con el servicio, además que existiendo estos casos y según pbc se da la posibilidad de cubrir dichos puestos, no hay justificación alguna para solicitar esto, solo el de restringir y limitar la participación de otros proveedores y beneficiando solo a alguna que otra empresa.
Ajustarse a lo establecido en el PBC
Este requerimiento ya fue ajustado en su momento, flexibilizándose la exigencia requerida inicialmente, conforme puede verificarse en la Resolución DNCP N° 849/25
El hecho de que la empresa cuente con personales con la antigüedad requerida en el PBC, representa una ventaja significativa considerando que nos asegura que los mismos cuentan con experiencia, constancia y responsabilidad. Además, pueden contribuir a la estabilidad laboral y al desarrollo del equipo, los personales con mayor antigüedad tienen una mayor experiencia especifica del servicio y por ende son más competentes, cualidades consideradas importantes para la prestación del servicio en el SENACSA.
Se supone que una empresa medianamente importante, con vasta experiencia en el tipo de servicio requerido no debería de tener muchos inconvenientes en contar con al menos 7 personales con una antigüedad de 3 años en la empresa.
El servicio de limpieza eficaz y eficiente de los laboratorios y de determinadas dependencias del SENACSA son de fundamental importancia para el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales.
Justamente, el punto mencionado por este oferente "pues es bien sabido que por algún u otro motivo los personales tienden a renunciar o a ser despedidos durante el contrato" (sic), es lo que se intenta reducir con este requerimiento, en atención a que, generalmente las renuncias de los personales afectados a este tipo de servicio se dan por incumplimiento salarial y de las cargas sociales por parte de la empresa.
Resulta difícil pensar que un personal que se encuentre conforme en su trabajo, con los salarios y beneficios (cargas sociales) al día, pretenda renunciar.
Y en relación a los despidos, los mismos generalmente se dan cuando los personales reclaman a sus patrones el incumplimiento de los beneficios que les corresponde.
34
CAPACIDAD TÉCNICA
En el punto que cita lo siguiente: "Debido a las grandes superficies cubiertas y áreas externas a limpiar, al tipo de pisos y terminaciones de los edificios contemplados en esta licitación, la empresa adjudicataria deberá contar con las siguientes máquinas y equipos como mínimo (Demostrar con comprobantes legales que certifiquen que la empresa cuenta con las maquinarias para garantizar a la convocante que una vez adjudicada, las mismas estarán disponibles para la ejecución del servicio, objeto del presente llamado)."
Solicitamos a la convocante la modificación de este punto a una declaración jurada que en caso de adjudicación serán adquiridos para la realización del servicio y que una vez iniciado el contrato puedan ser presentados las facturas de compra de los mismos, no hay necesidad de solicitar en este punto de la evaluación. Favor modificar para obtener la participación de un mayor número de oferentes y permitir además la participación de empresas que quizás estén comenzando en el rubro, la tenencia de equipos y maquinarias no es una limitante para que el adjudicado pueda cumplir con el servicio.
En el punto que cita lo siguiente: "Debido a las grandes superficies cubiertas y áreas externas a limpiar, al tipo de pisos y terminaciones de los edificios contemplados en esta licitación, la empresa adjudicataria deberá contar con las siguientes máquinas y equipos como mínimo (Demostrar con comprobantes legales que certifiquen que la empresa cuenta con las maquinarias para garantizar a la convocante que una vez adjudicada, las mismas estarán disponibles para la ejecución del servicio, objeto del presente llamado)."
Solicitamos a la convocante la modificación de este punto a una declaración jurada que en caso de adjudicación serán adquiridos para la realización del servicio y que una vez iniciado el contrato puedan ser presentados las facturas de compra de los mismos, no hay necesidad de solicitar en este punto de la evaluación. Favor modificar para obtener la participación de un mayor número de oferentes y permitir además la participación de empresas que quizás estén comenzando en el rubro, la tenencia de equipos y maquinarias no es una limitante para que el adjudicado pueda cumplir con el servicio.
Ajustarse al PBC
El motivo de exigir los comprobantes legales que certifiquen que la empresa cuenta con las maquinarias para garantizar el servicio es a los efectos de verificar la capacidad operativa de la empresa y el cumplimiento efectivo de las condiciones mínimas exigidas. Demostrar con comprobantes legales la tenencia de estos equipos, reduce el riesgo de oferentes ficticios o no preparados
Además, se supone que una empresa dedicada a este rubro, con la antigüedad y experiencia requerida y que pretende ejecutar un contrato de esta magnitud, mínimamente debería de contar con estos equipos para la ejecución de sus contratos.
35
CAPACIDAD TÉCNICA
El oferente deberá contar con por lo menos 02 vehículos del tipo utilitario con capacidad mínima de carga de 1.500 Kg.; apropiado para el transporte de materiales, insumos y equipos, año de fabricación 2015 en adelante. Para la comprobación de este requisito deberá presentar copia autenticada de la cedula verde, habilitación Municipal al día y seguro de los vehículos vigentes, a nombre del oferente
SE SOLICITA A LA CONVOCANTE QUE SEA CONSIDERADO SOLO 1 VEHICULO DE PROPIEDAD DEL OFERENTE TENIENDO EN CUENTA QUE ES MÁS QUE SUFICIENTE PARA LA DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS, EL PROVEEDOR PODRÁ CUMPLIR CON LAS ENTREGAS EN LOS LOCALES SIEMPRE Y CUANDO ORGANICE SUS ACTIVIDADES PARA AJUSTARSE A LOS PLAZOS QUE LA CONVOCANTE SOLICITE. EL QUE SE TENGA UN SOLO VEHICULO NO ES UNA LIMITANTE PARA CUMPLIR CON LOS INSUMOS, O DE LO CONTRARIO QUE EL OTRO VEHICULO SEA ARRENDADO Y AMBOS SEAN COMPROBADOS CON COPIA DE CÉDULAS VERDES
El oferente deberá contar con por lo menos 02 vehículos del tipo utilitario con capacidad mínima de carga de 1.500 Kg.; apropiado para el transporte de materiales, insumos y equipos, año de fabricación 2015 en adelante. Para la comprobación de este requisito deberá presentar copia autenticada de la cedula verde, habilitación Municipal al día y seguro de los vehículos vigentes, a nombre del oferente
SE SOLICITA A LA CONVOCANTE QUE SEA CONSIDERADO SOLO 1 VEHICULO DE PROPIEDAD DEL OFERENTE TENIENDO EN CUENTA QUE ES MÁS QUE SUFICIENTE PARA LA DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS, EL PROVEEDOR PODRÁ CUMPLIR CON LAS ENTREGAS EN LOS LOCALES SIEMPRE Y CUANDO ORGANICE SUS ACTIVIDADES PARA AJUSTARSE A LOS PLAZOS QUE LA CONVOCANTE SOLICITE. EL QUE SE TENGA UN SOLO VEHICULO NO ES UNA LIMITANTE PARA CUMPLIR CON LOS INSUMOS, O DE LO CONTRARIO QUE EL OTRO VEHICULO SEA ARRENDADO Y AMBOS SEAN COMPROBADOS CON COPIA DE CÉDULAS VERDES
Ajustarse a lo establecido en el PBC
Este requerimiento ya fue ajustado en su momento, flexibilizándose la exigencia requerida inicialmente, conforme puede verificarse en la Resolución DNCP N° 849/25
Se supone que una empresa medianamente importante debería contar mínimamente con 2 vehículos con las características requeridas para el cumplimiento efectivo de sus múltiples contratos, entiéndase esto, que la empresa a ser contratada no trabajaría exclusivamente con el SENACSA.
Se considera que la exigencia de que una empresa del rubro cuente con vehículos con las características requeridas no resulta para nada limitante, en atención a que los vehículos con año de fabricación 2015 ya se encuentran totalmente depreciados si tenemos en cuenta los mismos ya se deprecian a los 5 años. Al mismo tiempo con esto se busca asegurar la confiabilidad mecánica y cumplimiento de normas ambientales mínimas, además de reducir el riesgo de fallos operativos asociados al envejecimiento de los mismos.
36
CAPACIDAD TÉCNICA
El oferente deberá contar con 01 (Uno) Profesional Técnico en seguridad ocupacional categoría A, cuyo registro deberá ser expedido por la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional Viceministerio de Trabajo Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, quien deberá ser parte del plantel permanente del Staff de la empresa, con una antigüedad mínima de 1 año, comprobable con constancia de entrada al IPS.
Favor sea considerado que el profesional cuente con contrato de servicios externos y sea adjunto con facturas de por lo menos los 6 meses anteriores a la apertura, pues de igual manera dicho técnico cumplirá el mismo sistema de trabajo solicitado para el que se encuentre inscripto en ips, solo están limitando el llamado a una poca cantidad de oferentes, no permitiendo la libre participación de más proveedores. Favor considerar
El oferente deberá contar con 01 (Uno) Profesional Técnico en seguridad ocupacional categoría A, cuyo registro deberá ser expedido por la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional Viceministerio de Trabajo Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, quien deberá ser parte del plantel permanente del Staff de la empresa, con una antigüedad mínima de 1 año, comprobable con constancia de entrada al IPS.
Favor sea considerado que el profesional cuente con contrato de servicios externos y sea adjunto con facturas de por lo menos los 6 meses anteriores a la apertura, pues de igual manera dicho técnico cumplirá el mismo sistema de trabajo solicitado para el que se encuentre inscripto en ips, solo están limitando el llamado a una poca cantidad de oferentes, no permitiendo la libre participación de más proveedores. Favor considerar
Ajustarse a lo establecido en el PBC
Este requerimiento ya fue ajustado en su momento, flexibilizándose la exigencia requerida inicialmente, conforme puede verificarse en la Resolución DNCP N° 849/25
La exigencia de que el Profesional Técnico en Seguridad Ocupacional, forme parte del plantel permanente de la empresa asegura que la disponibilidad de tiempo del mismo sea exclusiva de la empresa garantizando esto una rápida intervención en caso de ser necesaria. Esto responde a la complejidad de los trabajos que se llevan a cabo en nuestros Laboratorios, acordes a los estándares que rigen para el mismo, por lo que debemos garantizar que los operarios de limpieza asignados a estas áreas y a las demás estén debidamente capacitados con el respaldo de estos profesionales, ya que los trabajos desarrollados por los operarios de limpieza implican una serie de riesgos, como la exposición a productos químicos. Los Técnicos en Seguridad Ocupacional evaluarán los riesgos en el lugar de trabajo y en base a ello desarrollarán los planes para cuidar la integridad física de los empleados, funcionarios y visitantes, por lo tanto, consideramos un requisito técnicamente indispensable.