Donde dice: “Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica. Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:… Declaración jurada de que la empresa cuenta con herramientas y equipamientos propios, acordes y necesarios para el cumplimiento en tiempo y forma del referido llamado, con detalle de los siguientes equipos mínimos requeridos como…1(uno) camioneta propia de la empresa (presentar copia autenticada de la cédula verde...”. Se SOLICITA a la Convocante ACLARAR SI, AL HACER REFERENCIA A “CAMIONETA”, LA CONVOCANTE TAMBIÉN ACREDITARÁ EL CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO CON UN VEHÍCULO UTILITARIO U OTRO CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES que permita el traslado de ciertos repuestos o herramientas para la instalación de los ascensores. En ese sentido, se aclara expresamente que ES IMPOSIBLE QUE LOS ASCENSORES A SER ADQUIRIDOS SEAN TRASLADADOS EN CAMIONETAS DADO QUE ESTOS SON TRASLADADOS EN CAMIONES DE GRAN PORTE. Las empresas paraguayas del ramo no cuentan con camiones propios para el traslado de ascensores, sino que estos son alquilados a dichos efectos. Por ende, el requisito de contar con camionetas propias es inconducente a fin de garantizar la correcta ejecución del Contrato que será consecuencia de este llamado, puesto que no guarda relación con su objeto, que es la provisión e instalación de ascensores. Por consiguiente, si no acreditará el cumplimiento del requerimiento con un vehículo utilitario u otro con características similares, se SOLICITA A LA CONVOCANTE FLEXIBILIZAR EL REQUISITO Y ACEPTAR LA PRESENTACIÓN DE UNA DECLARACIÓN JURADA POR LA QUE EL OFERENTE GARANTICE QUE DISPONDRÁ DE UNA CAMIONETA PROPIA O ALQUILADA A EFECTOS DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO Y ADJUNTE LA DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA PERTINENTE. Se recuerda a la Convocante lo establecido en el artículo 45 de la Ley N° 7021/22, que prohíbe taxativamente la introducción de requerimientos que no sean técnicamente indispensables en las bases y condiciones de una licitación pública, a fin de preservar la igualdad de oportunidades entre oferentes con solvencia técnica, económica y legal.
Donde dice: “Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica. Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:… Declaración jurada de que la empresa cuenta con herramientas y equipamientos propios, acordes y necesarios para el cumplimiento en tiempo y forma del referido llamado, con detalle de los siguientes equipos mínimos requeridos como…1(uno) camioneta propia de la empresa (presentar copia autenticada de la cédula verde...”. Se SOLICITA a la Convocante ACLARAR SI, AL HACER REFERENCIA A “CAMIONETA”, LA CONVOCANTE TAMBIÉN ACREDITARÁ EL CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO CON UN VEHÍCULO UTILITARIO U OTRO CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES que permita el traslado de ciertos repuestos o herramientas para la instalación de los ascensores. En ese sentido, se aclara expresamente que ES IMPOSIBLE QUE LOS ASCENSORES A SER ADQUIRIDOS SEAN TRASLADADOS EN CAMIONETAS DADO QUE ESTOS SON TRASLADADOS EN CAMIONES DE GRAN PORTE. Las empresas paraguayas del ramo no cuentan con camiones propios para el traslado de ascensores, sino que estos son alquilados a dichos efectos. Por ende, el requisito de contar con camionetas propias es inconducente a fin de garantizar la correcta ejecución del Contrato que será consecuencia de este llamado, puesto que no guarda relación con su objeto, que es la provisión e instalación de ascensores. Por consiguiente, si no acreditará el cumplimiento del requerimiento con un vehículo utilitario u otro con características similares, se SOLICITA A LA CONVOCANTE FLEXIBILIZAR EL REQUISITO Y ACEPTAR LA PRESENTACIÓN DE UNA DECLARACIÓN JURADA POR LA QUE EL OFERENTE GARANTICE QUE DISPONDRÁ DE UNA CAMIONETA PROPIA O ALQUILADA A EFECTOS DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO Y ADJUNTE LA DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA PERTINENTE. Se recuerda a la Convocante lo establecido en el artículo 45 de la Ley N° 7021/22, que prohíbe taxativamente la introducción de requerimientos que no sean técnicamente indispensables en las bases y condiciones de una licitación pública, a fin de preservar la igualdad de oportunidades entre oferentes con solvencia técnica, económica y legal.
Saludos Cordiales.
Se ha emitido una adenda vinculada a la consulta.
Atte.
22
CAPACIDAD TECNICA
12. Declaración jurada de que la empresa cuenta con herramientas y equipamientos propios, acordes y necesarios
para el cumplimiento en tiempo y forma del referido llamado, con detalle de los siguientes equipos mínimos
requeridos como: 2(dos) escaleras, 1(uno) camioneta propia de la empresa (presentar copia autenticada de la
cédula verde), herramientas manuales (destornilladores, pinza universal, pinza de corte, pinza terminal, juego de
llave de boca), 1(uno) equipo multímetro digital, 1 (uno) taladro eléctrico percutor, 1(uno) soldador eléctrico,
1(uno) amoladora eléctrica, equipos de protección individual (casco, antiparras, arnés, zapatón, guante, cuerda
de seguridad), 1(uno) roldana de izaje.
EN ESTE PUNTO QUEREMOS MENCIONAR QUE TRATANDOSE DE UN LLAMADO DE ASCENSORES NUEVOS , LLEGADO LOS ASCENSORES A ADUANAS PARAGUAY LOS DOS ASCENSORES SON LLEVADOS EN CAMIONES DE CARGA DE 7 TONELADAS PARA DESCARGARLOS CON MONTACARGAS , ES DECIR NO SE USA UNA CAMIONETA PARA ESO , POR LO CUAL SOLICITAMOS SE CAMBIE DONDE DICE CAMIONETA PONER Y/O AUTO Y/O VEHICULO UTILITARIO
12. Declaración jurada de que la empresa cuenta con herramientas y equipamientos propios, acordes y necesarios
para el cumplimiento en tiempo y forma del referido llamado, con detalle de los siguientes equipos mínimos
requeridos como: 2(dos) escaleras, 1(uno) camioneta propia de la empresa (presentar copia autenticada de la
cédula verde), herramientas manuales (destornilladores, pinza universal, pinza de corte, pinza terminal, juego de
llave de boca), 1(uno) equipo multímetro digital, 1 (uno) taladro eléctrico percutor, 1(uno) soldador eléctrico,
1(uno) amoladora eléctrica, equipos de protección individual (casco, antiparras, arnés, zapatón, guante, cuerda
de seguridad), 1(uno) roldana de izaje.
EN ESTE PUNTO QUEREMOS MENCIONAR QUE TRATANDOSE DE UN LLAMADO DE ASCENSORES NUEVOS , LLEGADO LOS ASCENSORES A ADUANAS PARAGUAY LOS DOS ASCENSORES SON LLEVADOS EN CAMIONES DE CARGA DE 7 TONELADAS PARA DESCARGARLOS CON MONTACARGAS , ES DECIR NO SE USA UNA CAMIONETA PARA ESO , POR LO CUAL SOLICITAMOS SE CAMBIE DONDE DICE CAMIONETA PONER Y/O AUTO Y/O VEHICULO UTILITARIO
Saludos Cordiales.
Se ha emitido una adenda vinculada a la consulta.
Atte.
23
CAPACIDAD TECNICA
en el punto de adjuntar copia autenticada de cedula verde de una camioneta si te trata de una S.A se podria adjuntar la cedula verde a nombre del presindente de la SA , y tambien si le pueden dar validez a que sea camioneta y/o vehiculo
en el punto de adjuntar copia autenticada de cedula verde de una camioneta si te trata de una S.A se podria adjuntar la cedula verde a nombre del presindente de la SA , y tambien si le pueden dar validez a que sea camioneta y/o vehiculo
Saludos Cordiales.
Se ha emitido una adenda vinculada a la consulta.
Atte.
24
CAPACIDAD TECNICA
Donde dice: “Capacidad Técnica. El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica: El oferente deberá contar con depósito/taller techado, superficie mínima de 200m2, para el correcto, seguro y eficiente resguardo correspondiente de los equipos, componentes, accesorios y herramientas que serán utilizados para el presente llamado… 13. Declaración jurada manifestando la ubicación precisa del depósito/taller declarado, a los efectos de verificación in situ por parte del comité de evaluación. El no cumplimiento de este requisito será causal de descalificación…”. Tomando en consideración las amplias dimensiones del depósito exigido por la Convocante, se solicita respetuosamente a la Convocante establecer que este requerimiento constituya una condición de ejecución contractual, y no un requisito de participación, tal como establece actualmente el PBC. En consecuencia, SE SOLICITA A LA CONVOCANTE ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO CON LA PRESENTACIÓN DE UNA DECLARACIÓN JURADA POR LA QUE EL OFERENTE GARANTICE QUE DISPONDRÁ DE UN DEPÓSITO CON LAS MENCIONADAS DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS A EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL.
Donde dice: “Capacidad Técnica. El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica: El oferente deberá contar con depósito/taller techado, superficie mínima de 200m2, para el correcto, seguro y eficiente resguardo correspondiente de los equipos, componentes, accesorios y herramientas que serán utilizados para el presente llamado… 13. Declaración jurada manifestando la ubicación precisa del depósito/taller declarado, a los efectos de verificación in situ por parte del comité de evaluación. El no cumplimiento de este requisito será causal de descalificación…”. Tomando en consideración las amplias dimensiones del depósito exigido por la Convocante, se solicita respetuosamente a la Convocante establecer que este requerimiento constituya una condición de ejecución contractual, y no un requisito de participación, tal como establece actualmente el PBC. En consecuencia, SE SOLICITA A LA CONVOCANTE ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO CON LA PRESENTACIÓN DE UNA DECLARACIÓN JURADA POR LA QUE EL OFERENTE GARANTICE QUE DISPONDRÁ DE UN DEPÓSITO CON LAS MENCIONADAS DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS A EFECTOS DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL.
Favor remitirse al PBC.
En virtud al compromiso con el cumplimiento técnico, normativo y operativo que requiere una instalación segura y eficiente de los ascensores para una institución pública del país, y considerando que la adecuación del requisito mencionado como condición de ejecución permitirá garantizar:
- La viabilidad técnica del contrato,
- La protección del interés público,
- Y el cumplimiento de los objetivos del llamado, sin restringir la competencia de oferentes técnicamente aptos.
Se manifiesta que la superficie mínima exigida responde a una serie de aspectos técnicos fundamentales como:
- Resguardo adecuado de equipos y componentes: donde la instalación de ascensores implica el manejo de materiales voluminosos y delicados como cabinas, contrapesos, rieles, guías, paneles de control, motores y sistemas hidráulicos, donde los mismos deben ser almacenados con condiciones seguras para evitar daños, deterioro o pérdidas.
- Seguridad operativa y cumplimiento de normativas: donde el espacio amplio contribuye al normas nacionales e internacionales, como la Norma Paraguaya NP de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Normas Internacionales como ISO 45001 de Gestión de Salud y Seguridad Laboral, y la NFPA de Prevención de incendios y seguridad eléctrica.
- Logística eficiente y soporte técnico: donde un depósito/taller con estas dimensiones mínimas, facilita la clasificación por etapas de instalación, pruebas preliminares de equipos eléctricos o hidráulicos, almacenamiento de herramientas y repuestos para eventuales tareas de mantenimiento.
- Prevención de accidentes y ambiente laboral saludable: donde talleres amplios permiten una iluminación adecuada, ventilación y extracción de polvo y gases, circulación segura de personas y montacargas, menor riesgo de accidentes o manejo inadecuado de cargas.
Por todo esto, es importante garantizar dichos aspectos operativos, atendiendo a que una superficie de al menos 200m2 techada, permite el almacenamiento ordenado, seguro y libre de exposición a humedad, polvo o golpes accidentales. Además, conforme a las normas técnicas de seguridad operativa, se recomienda un mínimo de 1 m libre alrededor de cada estación de trabajo, vías de evacuación de al menos 0,90m de ancho, renovación de aire mínimo 6 veces por hora en talleres, espacio libre por persona como mínimo de 2 m2 en actividades de manipulación mecánica,
Permite además una respuesta rápida ante contingencias, evitando retrasos por falta de espacio o condiciones inseguras de trabajo.
Así también, es importante aclarar, que dicho depósito/taller no es solo para el fin de resguardar los bienes del presente llamado, sino que también, se supone que el oferente tendría otros materiales, bienes, repuestos, equipos, móviles (camiones, vehículos, etc.) y herramientas propias de la empresa y de clientes corporativos, por lo cual, es importante garantizar de que se tendría un espacio acorde para todo ello.
Además de su función como infraestructura logística, el requerimiento de un depósito/taller techado con una superficie mínima de 200 m² también cumple el objetivo de servir como indicador tangible de la capacidad técnica, organizativa y de experiencia operativa de la empresa oferente.
Este tipo de instalaciones refleja la existencia de infraestructura física propia o disponible, alineada con la naturaleza de los servicios ofertados, capacidad de gestión de activos y recursos técnicos (como repuestos, herramientas, equipos, etc), nivel de profesionalización y trayectoria del oferente, evidenciando en su inversión espacios propios para operaciones técnicas y administrativas, y la aptitud de brindar servicios de post venta (como mantenimientos preventivos y correctivos) desde un local adecuado.
Por lo tanto, la exigencia del taller/deposito no debe considerarse únicamente como una condición logística para el resguardo de los ascensores adquiridos, sino como parte integral de la evaluación de la solvencia técnica y la idoneidad del oferente, en consonancia con los principios de eficiencia, eficacia y seguridad de la contratación pública
25
CAPACIDAD TECNICA
en el apartado de capacidad tecnica cita que el oferente debera de contar con deposito/taller techado , con una superficie minima de 200 metros cuadrados para el correcto , seguro y eficiente resguardo correspondiente de los equipos . EN ESTE PUNTO QUEREMOS MANIFESTAR QUE PARA ALMACENAR DOS ASCENSORES QUE VIENEN DE FABRICA EN UN CONTENEDOR DE 20 PIES SE NECESITARIA TECNICAMENTE 60 METROS CUADRADOS TECHADOS PARA PODER ALMACENAR LOS DOS ASCENSORES DEL PRESENTE LLAMADO , SOLICITAMOS LA REDUCCION DEL TAMAÑO DEL DEPOSITO/TALLER PARA EL RESGUARDO DE LOS ASCENSORES/EQUIPOS Y COMPONENTES DEL PRESENTE LLAMADO, YA QUE SOLO SERIA PARA RESGUARDO TENIENDO EN CUENTA QUE AL LLEGAR LOS ASCENSORES A ADUANAS PARAGUAY EL TRASLADO SERA DIRECTO A LAS INSTALACIONES DEL MINISTERIO DE TRABAJO.
en el apartado de capacidad tecnica cita que el oferente debera de contar con deposito/taller techado , con una superficie minima de 200 metros cuadrados para el correcto , seguro y eficiente resguardo correspondiente de los equipos . EN ESTE PUNTO QUEREMOS MANIFESTAR QUE PARA ALMACENAR DOS ASCENSORES QUE VIENEN DE FABRICA EN UN CONTENEDOR DE 20 PIES SE NECESITARIA TECNICAMENTE 60 METROS CUADRADOS TECHADOS PARA PODER ALMACENAR LOS DOS ASCENSORES DEL PRESENTE LLAMADO , SOLICITAMOS LA REDUCCION DEL TAMAÑO DEL DEPOSITO/TALLER PARA EL RESGUARDO DE LOS ASCENSORES/EQUIPOS Y COMPONENTES DEL PRESENTE LLAMADO, YA QUE SOLO SERIA PARA RESGUARDO TENIENDO EN CUENTA QUE AL LLEGAR LOS ASCENSORES A ADUANAS PARAGUAY EL TRASLADO SERA DIRECTO A LAS INSTALACIONES DEL MINISTERIO DE TRABAJO.
Favor remitirse al PBC
En virtud al compromiso con el cumplimiento técnico, normativo y operativo que requiere una instalación segura y eficiente de los ascensores para una institución pública del país, y considerando que la adecuación del requisito mencionado como condición de ejecución permitirá garantizar:
- La viabilidad técnica del contrato,
- La protección del interés público,
- Y el cumplimiento de los objetivos del llamado, sin restringir la competencia de oferentes técnicamente aptos.
Se manifiesta que la superficie mínima exigida responde a una serie de aspectos técnicos fundamentales como:
- Resguardo adecuado de equipos y componentes: donde la instalación de ascensores implica el manejo de materiales voluminosos y delicados como cabinas, contrapesos, rieles, guías, paneles de control, motores y sistemas hidráulicos, donde los mismos deben ser almacenados con condiciones seguras para evitar daños, deterioro o pérdidas.
- Seguridad operativa y cumplimiento de normativas: donde el espacio amplio contribuye al normas nacionales e internacionales, como la Norma Paraguaya NP de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Normas Internacionales como ISO 45001 de Gestión de Salud y Seguridad Laboral, y la NFPA de Prevención de incendios y seguridad eléctrica.
- Logística eficiente y soporte técnico: donde un depósito/taller con estas dimensiones mínimas, facilita la clasificación por etapas de instalación, pruebas preliminares de equipos eléctricos o hidráulicos, almacenamiento de herramientas y repuestos para eventuales tareas de mantenimiento.
- Prevención de accidentes y ambiente laboral saludable: donde talleres amplios permiten una iluminación adecuada, ventilación y extracción de polvo y gases, circulación segura de personas y montacargas, menor riesgo de accidentes o manejo inadecuado de cargas.
Por todo esto, es importante garantizar dichos aspectos operativos, atendiendo a que una superficie de al menos 200m2 techada, permite el almacenamiento ordenado, seguro y libre de exposición a humedad, polvo o golpes accidentales. Además, conforme a las normas técnicas de seguridad operativa, se recomienda un mínimo de 1 m libre alrededor de cada estación de trabajo, vías de evacuación de al menos 0,90m de ancho, renovación de aire mínimo 6 veces por hora en talleres, espacio libre por persona como mínimo de 2 m2 en actividades de manipulación mecánica,
Permite además una respuesta rápida ante contingencias, evitando retrasos por falta de espacio o condiciones inseguras de trabajo.
Así también, es importante aclarar, que dicho depósito/taller no es solo para el fin de resguardar los bienes del presente llamado, sino que también, se supone que el oferente tendría otros materiales, bienes, repuestos, equipos, móviles (camiones, vehículos, etc.) y herramientas propias de la empresa y de clientes corporativos, por lo cual, es importante garantizar de que se tendría un espacio acorde para todo ello.
Además de su función como infraestructura logística, el requerimiento de un depósito/taller techado con una superficie mínima de 200 m² también cumple el objetivo de servir como indicador tangible de la capacidad técnica, organizativa y de experiencia operativa de la empresa oferente.
Este tipo de instalaciones refleja la existencia de infraestructura física propia o disponible, alineada con la naturaleza de los servicios ofertados, capacidad de gestión de activos y recursos técnicos (como repuestos, herramientas, equipos, etc), nivel de profesionalización y trayectoria del oferente, evidenciando en su inversión espacios propios para operaciones técnicas y administrativas, y la aptitud de brindar servicios de post venta (como mantenimientos preventivos y correctivos) desde un local adecuado.
Por lo tanto, la exigencia del taller/deposito no debe considerarse únicamente como una condición logística para el resguardo de los ascensores adquiridos, sino como parte integral de la evaluación de la solvencia técnica y la idoneidad del oferente, en consonancia con los principios de eficiencia, eficacia y seguridad de la contratación pública
26
CAPACIDAD TECNICA
en el punto de deposito/taller
por este medio solicitamos que la convocante acepte una declaracion jurada de compromiso que el oferente adjudicado alquile un deposito/taller para el resguardo de los equipos .
en el punto de deposito/taller
por este medio solicitamos que la convocante acepte una declaracion jurada de compromiso que el oferente adjudicado alquile un deposito/taller para el resguardo de los equipos .
Favor remitirse al PBC
En virtud al compromiso con el cumplimiento técnico, normativo y operativo que requiere una instalación segura y eficiente de los ascensores para una institución pública del país, y considerando que la adecuación del requisito mencionado como condición de ejecución permitirá garantizar:
- La viabilidad técnica del contrato,
- La protección del interés público,
- Y el cumplimiento de los objetivos del llamado, sin restringir la competencia de oferentes técnicamente aptos.
Se manifiesta que la superficie mínima exigida responde a una serie de aspectos técnicos fundamentales como:
- Resguardo adecuado de equipos y componentes: donde la instalación de ascensores implica el manejo de materiales voluminosos y delicados como cabinas, contrapesos, rieles, guías, paneles de control, motores y sistemas hidráulicos, donde los mismos deben ser almacenados con condiciones seguras para evitar daños, deterioro o pérdidas.
- Seguridad operativa y cumplimiento de normativas: donde el espacio amplio contribuye al normas nacionales e internacionales, como la Norma Paraguaya NP de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Normas Internacionales como ISO 45001 de Gestión de Salud y Seguridad Laboral, y la NFPA de Prevención de incendios y seguridad eléctrica.
- Logística eficiente y soporte técnico: donde un depósito/taller con estas dimensiones mínimas, facilita la clasificación por etapas de instalación, pruebas preliminares de equipos eléctricos o hidráulicos, almacenamiento de herramientas y repuestos para eventuales tareas de mantenimiento.
- Prevención de accidentes y ambiente laboral saludable: donde talleres amplios permiten una iluminación adecuada, ventilación y extracción de polvo y gases, circulación segura de personas y montacargas, menor riesgo de accidentes o manejo inadecuado de cargas.
Por todo esto, es importante garantizar dichos aspectos operativos, atendiendo a que una superficie de al menos 200m2 techada, permite el almacenamiento ordenado, seguro y libre de exposición a humedad, polvo o golpes accidentales. Además, conforme a las normas técnicas de seguridad operativa, se recomienda un mínimo de 1 m libre alrededor de cada estación de trabajo, vías de evacuación de al menos 0,90m de ancho, renovación de aire mínimo 6 veces por hora en talleres, espacio libre por persona como mínimo de 2 m2 en actividades de manipulación mecánica,
Permite además una respuesta rápida ante contingencias, evitando retrasos por falta de espacio o condiciones inseguras de trabajo.
Así también, es importante aclarar, que dicho depósito/taller no es solo para el fin de resguardar los bienes del presente llamado, sino que también, se supone que el oferente tendría otros materiales, bienes, repuestos, equipos, móviles (camiones, vehículos, etc.) y herramientas propias de la empresa y de clientes corporativos, por lo cual, es importante garantizar de que se tendría un espacio acorde para todo ello.
Además de su función como infraestructura logística, el requerimiento de un depósito/taller techado con una superficie mínima de 200 m² también cumple el objetivo de servir como indicador tangible de la capacidad técnica, organizativa y de experiencia operativa de la empresa oferente.
Este tipo de instalaciones refleja la existencia de infraestructura física propia o disponible, alineada con la naturaleza de los servicios ofertados, capacidad de gestión de activos y recursos técnicos (como repuestos, herramientas, equipos, etc), nivel de profesionalización y trayectoria del oferente, evidenciando en su inversión espacios propios para operaciones técnicas y administrativas, y la aptitud de brindar servicios de post venta (como mantenimientos preventivos y correctivos) desde un local adecuado.
Por lo tanto, la exigencia del taller/deposito no debe considerarse únicamente como una condición logística para el resguardo de los ascensores adquiridos, sino como parte integral de la evaluación de la solvencia técnica y la idoneidad del oferente, en consonancia con los principios de eficiencia, eficacia y seguridad de la contratación pública
27
capacidad tecnica
en este punto verificando el pliego de bases y condiciones al tratarse de trabajos en altura , se solicita a la convocante agregar QUE EL SUPERVISOR DE REVISAR LOS TRABAJOS DE LOS TECNICOS CUENTE CON UN CERTIFICADO DE TRABAJO EN ALTURAS EMITIDO POR UN INSTITUTO TECNICO SUPERIOR RECONOCIDO POR EL MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAS YA QUE DICHO CERTIFICADO ES EL MINIMO REQUISITO PARA PODER REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA .
en este punto verificando el pliego de bases y condiciones al tratarse de trabajos en altura , se solicita a la convocante agregar QUE EL SUPERVISOR DE REVISAR LOS TRABAJOS DE LOS TECNICOS CUENTE CON UN CERTIFICADO DE TRABAJO EN ALTURAS EMITIDO POR UN INSTITUTO TECNICO SUPERIOR RECONOCIDO POR EL MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAS YA QUE DICHO CERTIFICADO ES EL MINIMO REQUISITO PARA PODER REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA .
Saludos. La convocante solicita la presentación de: Nómina de plantel técnico con al menos 2 (dos) técnicos especializados en instalación, montaje y programación de ascensores de la marca ofertada y 1(uno) Ingeniero Eléctrico o Electrónico Industrial o Electromecánico o Mecatrónico, 1 (uno) Arquitecto o Ingeniero civil como profesional técnico clave y responsable de la Fiscalización y la Dirección de ejecución de las obras. Presentar curriculum vitae de cada profesional propuesto, con sus correspondientes certificados.
Ademas, Declaración jurada de que la empresa cuenta con herramientas y equipamientos propios, acordes y necesarios para el cumplimiento en tiempo y forma del referido llamado.
El conocimiento de toda normativa es obligatorio, en especial a empresas que se dedican en el rubro, siendo el requisito de experiencia de al menos 5 años parte de las condiciones del presente proceso. Favor ajustarse al PBC
28
capacidad tecnica
Se reitera la solicitud realizada en la consulta N° 4 relacionada a que la experiencia requerida sea probada a través de la Constancia de RUC, de la cual se desprenda como actividad principal la de fabricación, instalación de ascensores y/o equipos de elevación, con una antigüedad mínima de 5 años. Esta solicitud es realizada tomando en consideración la importante envergadura del llamado, y a efectos de que participen en el proceso licitatorio únicamente oferentes con reconocida experiencia en el ramo, y no empresas sin experiencia ni conocimiento técnico.
Se reitera la solicitud realizada en la consulta N° 4 relacionada a que la experiencia requerida sea probada a través de la Constancia de RUC, de la cual se desprenda como actividad principal la de fabricación, instalación de ascensores y/o equipos de elevación, con una antigüedad mínima de 5 años. Esta solicitud es realizada tomando en consideración la importante envergadura del llamado, y a efectos de que participen en el proceso licitatorio únicamente oferentes con reconocida experiencia en el ramo, y no empresas sin experiencia ni conocimiento técnico.
Saludos.
En los criterios de requisitos de participación y criterios de evaluación, a consideración de esta convocante, ya se exigen, conforme al pliego estándar la siguiente condición: provisión, instalación y montaje de ascensores, a entidades públicas y/o privadas con copia de contratos ejecutados con cumplimiento satisfactorio en los 5 últimos años (2.020, 2.021, 2.022, 2.023 y 2.024) y La empresa debe estar especializada en provisión, instalación, montaje y mantenimiento de ascensores de edificios; con antigüedad mínima de 5 años en el mercado. Ademas se establecen otros requisitos orientados a la especialización. Por tal motivo consideramos que el criterio solicitado puede ser demostrado. Favor ajustarse al PBC.